El Atlético Jesús ha festejado el triunfo frente al colista Santa Gertrudis por todo lo alto, ya que es la segunda vez que lo hace esta temporada. El equipo rojiblanco, así pues, se ha dado una alegría que les viene muy bien para eliminar tensiones después de la mala dinámica que registraba, donde no ganaba desde la primera jornada, cuando goleó al Luchador. Walter, el jugador más determinante del plantel que dirige José García, ha sido el autor del doblete que ha permitido remontar el tanto inicial de la escuadra de Toni Palau, que no levanta cabeza y que acumula solo una victoria y un empate. De nada sirvió la diana lograda por Ósacar, ya que el pistolero rojiblanco sacó sus pistolas para dar a su equipo tres puntos de oro. Ficha Técnica
3-1. Impecables
El Sant Josep vuelve a sonreír. Y es que el conjunto naranja, después de una mala trayectoria, ha recuperado la senda de la victoria después de superar al Luchador (3-1) en un partido muy completo y en donde fue capaz de remontar el tanto inicial del equipo de Tete Páez. Los de Miguel Fernández, que acumulaban cuatro derrotas y un empate después del último triunfo, se han soltado la melena y han sumado tres puntos que les dan un balón de oxígeno y, sobre todo, confianza para seguir afrontando las próximas jornadas de competición. Andrés, Pedro y Jason, en la segunda mitad, han sido los autores de los goles del Sant Josep, mientras que el tanto verdiblanco lo logró Johan en el primer tiempo. Ficha Técnica
2-0. Hipoxia
@Noudiari / Estaba en plena escalada y esta jornada podría haber alcanzado al campo base para situarse a solo dos puntos de la zona de play off de la Liga balear de Tercera División, del cuarto puesto, donde ha descendido el Formentera tras su empate frente al Santa Catalina (0-0).
Pero la hipoxia se lo ha impedido. No ha sabido adaptarse a la altura y ha cedido después de muchas jornadas de continuado ascenso, de laborioso camino por las escarpadas laderas del campeonato.
El Sóller, un equipo que lucha por eludir las posiciones de descenso, le ha sorprendido a media montaña. Su pegada y la falta de acierto del CD Ibiza, que ha fallado un penalti, frenan de golpe la remontada, el ascenso hacia el ansiado play-off donde se sitúa la cima marcada por el club de la capital ibicenca.
Con dos goles al inicio de cada tiempo, el primero obra de Miquel Ramón y el segundo de Sastre, el conjunto solleric ha tumbado a uno de los equipos más en forma del momento y que había ganado los tres envites anteriores. De todas formas, el objetivo sigue cerca, a cinco puntos cuando restan 11 partidos para el final de la competición.
“Nos han dado un golpe de realidad”
“¿La valoración del partido? Pues hay que reconocer que nos han ganado en buena lid”. Así empezó la rueda de prensa el entrenador Pablo Alfaro después de que el Ibiza cayera por un contundente 3-1, ofreciendo una pobre imagen en el terreno de juego de un Marbella que “hoy ha sido mejor, empezando el encuentro un punto por encima de nosotros”.
“Ya en los primeros minutos hemos sufrido más de la cuenta, pese a que nuestra intención era llevarnos el partido al césped, de ser capaces de combinar, triangular, de que apareciesen las movilidades que queríamos desde atrás, pero nos ha costado mucho, nos ha costado mucho…”, añadió el aragonés.
“Y cuando habíamos igualado un poco más la contienda, de llegar a portería rival, de desplegarnos, en cinco minutos, pam, pam, los dos goles, que han puesto de cara el partido a favor del Marbella”, indicó Pablo Alfaro, que, después de dos partidos al frente del equipo, solo ha sumado un punto.
“En la segunda parte hemos hecho dos cambios ofensivos y hemos tenido alguna opción en los primeros cinco minutos que nos hubiesen metido en el partido, pero luego el Marbella ha sido más experto, ha sabido gestionar mejor las situaciones…”. “Parece que hemos querido marcar el segundo gol en lugar del primero”, comentó el técnico.
“Hay que felicitar al Marbella, que ha sido un digno vencedor de la contienda. Ahora, hay que recapacitar, pensar y a partir de ahí hay que seguir la ruta”, prosiguió Pablo Alfaro, que, preguntado por la enorme brecha que se abre ahora respecto a los puestos de playoff, dijo: “Cuando no sumas de tres en tres, los objetivos se alejan y esta es la realidad”.
“Ahora tenemos que corregir cosas. Hoy nos han dado un golpe de realidad y tenemos que ser capaces de revertir la situación porque queda mucho Liga, aunque hoy se nos ha puesto más difícil”, afirmó el preparador del Ibiza, que recordó que “nuestra intención es quedar lo más arriba posible y no por una derrota vamos a desfallecer”.
“El fútbol es así. Estos golpes nos tienen que servir para aprender, para saber que todo el potencial que tienes hay que intentar plasmarlos desde los primeros minutos del partido. Es complicado querer ser dominante si no eres capaz de plasmar esto, de que tu juego tenga continuidad, de saber diferenciar cuando tienes que elaborar y cuando tienes que hacer un contraataque… Estas situaciones hay que entrenarlas y manejarlas y nosotros tenemos capacidad para hacerlo”, dijo Pablo Alfaro.
“Nos vamos a recuperar, aunque las derrotas tienen que doler. Hoy nos espera un viaje de vuelta más largo, pero tenemos que pensar ya en nuestro siguiente rival porque la competición no te da tregua. Debemos trabajar para seguir generando más ocasiones, pero también cerrar atrás porque no podemos dar las facilidades que hemos dado hoy en algunas situaciones que son corregibles”, finalizó Pablo Alfaro.
2-0. Operación triunfo
El titulo de la Tercera balear está algo más cerca para la Peña Deportiva, que esta jornada ha superado a un peleón Constància gracias a los goles de Cristeto (m. 57) y Álex Salvador (m.75). El conjunto que entrena Raúl Casañ, así pues, lidera en solitario la tabla clasificatoria con 75 puntos, a 10 del Mallorca B, segundo clasificado, cuando quedan 11 fechas para la conclusión del campeonato. La próxima semana, el plantel peñista tratará de alargar su buena racha de resultados en el terreno de juego del Santanyí, al que esperar ganar para continuar dando pasos de gigante hacia el playoff de ascenso y regresar a Segunda División B, objetivo esta campaña. Ficha Técnica
0-0. Un puntito y para casa
El Formentera no ha podido pasar del empate a cero goles en el campo de un complicado Santa Catalina, que no ha dado ninguna facilidad al equipo de Iván Gómez. Lo intentaron de todas las maneras los rojinegros, pero no lograron penetrar en la férrea defensa de un rival que nunca le perdió la cara al encuentro. El plantel formenterense, de todas formas, suma un buen punto para seguir en la parte alta de la clasificación. Concretamente, es tercero con 60 puntos, a 5 del Mallorca B, segundo y a 15 del líder, la Peña Deportiva. Ficha Técnica
3-1. Muy mal
El Ibiza se ha complicado mucho su participación en el playoff de ascenso después de caer estrepitosamente en Marbella en un partido para olvidar. El conjunto de Can Misses estaba obligado a ganar para mantener viva la esperanza de optar a la Liga 1,2,3, pero regresa a la isla con muy pobres sensaciones, tanto en defensa, donde faltó intensidad y solidez, como en ataque, donde apenas se generaron ocasiones claras de gol. La apuesta de Pablo Alfaro por un centro del campo de corte más creativo, con Armenteros y Chavero como directores de orquesta y Núñez como pivote defensivo, además de confiar la banda derecha a Perdomo -Cirio actuó en la izquierda y Rodado, de 9-, no surtió el efecto deseado y el Marbella, que salió al campo como un elefante en una cacharrería, dejó el partido sentenciado con un doblete de Juanma en el primer tiempo (m. 33 y m. 40). Tras el descanso, lo intentaron los celestes, hoy vestidos de rojo, pero con más corazón que cabeza, pese a jugar con Jordi Sánchez y Raí arriba y el cuadro marbellí, más enchufado en tareas ofensivas, puso la puntilla con un tanto de Montero en el 70. Rodado, en el tiempo añadido, maquilló el resultado con un gol a balón parado, pero al final el Ibiza perdió merecidamente un partido clave y se aleja de su objetivo, que está ya a 11 puntos, una distancia complicada de alcanzar.
1-1. Un punto con nueve
noudiari.es El San Rafael ha arañado un valioso punto en su visita al campo del Binissalem tras empatar (1-1) un partido en el que acabó con nueve jugadores por las expulsiones de Vladi en el minuto 60 y de Rubén Martínez en el 81.
Zurdo puso por delante al conjunto que entrena Vicente Román en el minuto 72, pero la alegría duró poco, muy poco. Solo dos minutos, los que tardaría el cuadro local en marcar el tanto de la igualada, obra de Dalmedo.
Con este empate, el San Rafel se mantiene en la zona media de la clasificación, en la decimosegunda posición y con diez puntos de distancia por encima de la zona de descenso, que es lo que quiere eludir esta campaña el conjunto de sa Creu en una temporada de transición.
Risas, putters y swing
El Ibiza organizó ayer en Golf Ibiza su primer Media Day, un evento del departamento de marketing para mezclar a futbolistas y periodistas lejos de Can Misses. Estas son las mejores imágenes de la jornada.
La felicidad es un largo paseo con un ‘putter’ en la mano
Ser futbolista en las Pitiusas tiene sus ventajas. En los día de vino y rosas, el Formentera premiaba a sus jugadores con un desayuno piramidal y una sesión de spa en un hotel de cinco estrellas cuando pasaban una ronda en la Copa del Rey. Los patrocinios y las alianzas entre clubes y empresas permiten estas actividades; mitad prima contractual, mitad acción promocional. La Unión Deportiva Ibiza está dispuesta a aprovechar ese filón para mimar a sus futbolistas. El Golf Ibiza es uno de sus primeros socios. Aunque tanto el gerente como el director de marketing del único campo que funciona en la isla sean acérrimos seguidores del Cartagena, ponen a disposición de los celestes los diecinueve hoyos de la instalación. Después de una comida en familia, más de la mitad de la plantilla se pone en manos de los profesores del campo. Los alumnos se dividen por niveles. Algunos rechazan con una sonrisa la oferta de descargar adrenalina pegando unos golpes y se sientan en unas mesas a tomar un café y hacer la digestión. Los que ya han pisado un green previamente practican el juego largo y mandan cientos de pelotas a cientos de metros de distancia. Los que no lo han hecho se quedan en la zona de principiantes, una especie de mini golf de pasto, intentando embocar con el putter.
Unai Albizua es uno de ellos. “De pequeño, además de fútbol, jugaba a pelota vasca y también corría. Una vez participé en el cross de Llodio, mi pueblo, que tiene fama. El golf no lo he probado nunca, aunque sí tengo amigos que juegan porque en Euskadi tenemos bastantes campos y afición por este deporte. Hoy me voy a estrenar, a ver qué tal”, dice el central. Albizua cree que este tipo de jornadas sirven para hermanar a una plantilla confeccionada de forma atípica: “En Navidad se marcharon muchos compañeros y llegamos bastantes fichajes. Ha habido mucho movimiento, pero creo que hemos conformado un buen grupo. Sabemos que está difícil, pero no renunciamos a pelear la cuarta plaza. Estar unidos es fundamental para conseguirlo”.
Chanza, Verdú y Rodado se van a uno de los hoyos con un instructor. Tampoco han tocado un palo antes pero pronto van a descubrir las exigencias del golf, un deporte más físico de lo que parece a primera vista. El profe les pide que cojan el hierro –apto para las distancias medias, cuando hay que acercar la bola al agujero– sosteniéndolo por los extremos y que giren el tronco controlando el movimiento. Ni demasiado rápido ni demasiado lento. El balanceo les dará la cadencia necesaria para que el swing no mande la bola a hacer puñetas cuando la golpeen. “Esto es pura concentración”, dice el profesor, un maestro con más de cincuenta años jugados en campos de golf, “por eso siempre comparamos el golf con el ajedrez”. Verdú escucha la comparación y le contesta: “¡Entonces mejor lo dejo!” Sus compañeros ríen, pero cuando toca apuntar los pies hacia el banderín e impactar el esférico al central celeste no se le da mal. Al menos, mejor que a Kingsley Fobi, al que sus compañeros le toman el pelo presentándole como el “Tiger Woods” de Can Misses.
Charlando, riendo y vacilándose pasan los futbolistas la tarde. Los responsables del Golf Ibiza explican que desde hace dos años, cuando AzuLine cogió la gestión, trabajan para que el campo sea percibido como una infraestructura deportiva abierta a cualquier tipo de persona en vez de cómo un club privado y elitista. Están, desde entonces, redoblando los esfuerzos para cultivar una cantera de niños y niñas golfistas y, también, animando a grupos de amigos y a empresas a que se olviden del estrés entre los cerros de hierba –siempre recién segada– de Roca Llisa. Viendo lo bien que se lo pasaron algunos futbolistas de la UD Ibiza en vísperas del trascendental partido que disputan mañana en Marbella no sería extraño que alguno repitiera.
Muchos deportistas o ex deportistas de alto nivel han encontrado en el golf una excusa para matar el gusanillo competitivo practicando un deporte que exige físicamente (hay que caminar kilómetros y habituar la espalda a los movimientos del golpeo) sin machacar las articulaciones, los músculos, los huesos. Quizás por eso gustó tanto a Johan Cruyff, quizás por eso gusta tanto a Michael Jordan; dos campeones que, además de brillar por ser talentos únicos en el fútbol o el baloncesto, se destacaron de otros grandes exponentes de sus deportes por la inteligencia que mostraban en los momentos decisivos. El golf, si le das concentración y temple, te devuelve alegría. Lo dijo Greg Norman, dos veces campeón del Open Championship: “La felicidad es un largo paseo con un putter en la mano”.