Página 534

“Posibilidades matemáticas existen, ¿no?”

0

Por Pablo Sierra del Sol

Pablo Alfaro entra en la sala de prensa con una libreta llena de apuntes, como si estuviera en la carrera de Medicina y quisiera repasar las notas antes de someterse a un examen oral. De inicio, tira de sinceridad: “Satisfechos no nos vamos. El partido ha tenido las dificultades esperadas y alguna que nos hemos infringido. El gol que nos hemos marcado en propia te modifica mucho los planes. Si hay un equipo que se encuentra cómodo con el marcador a favor es el San Fernando”.

Para el entrenador el playoff no es una quimera, aunque la final de esta tarde haya quedado en tablas. Alfaro dice haber puesto la primera piedra en una empresa que espera que sea exitosa. Las intenciones son buenas. El tiempo para demostrar que surten efecto, escaso.

“Posibilidades matemáticas existen, ¿no? Es un camino que podemos asumir. Tenemos variables tácticas para que el equipo inicie desde atrás y sea incisivo por bandas. Eso es lo que queremos construir”. Para ello tendrá que tejerle a los celestes un disfraz a medida. El que le puso hoy a su equipo estuvo a punto de hacerlo jirones el San Fernando, que sin las distracciones que puede provocar un partido de fútbol en la provincia más carnavalera de España rozó un triunfo que les hubiera colocado terceros en la tabla.

“Siempre salimos a por los tres puntos. Esa es la actitud que nos ha llevado a estar en una guerra donde no esperábamos estar, menos ahora que nos estamos acercando a los tres cuartos de la competición. Sabiendo el equipo que teníamos delante, nos vamos con un poco de mal sabor de boca por no habernos llevado la victoria, pero estamos contentos por mantener la distancia de puntos con el Ibiza”, comentó José Herrera.

El técnico del San Fernando puso en práctica un plan para desactivar al Ibiza que casi le funciona del todo: “Sabíamos que al Ibiza le gusta hilvanar y por eso les hemos presionado durante los noventa minutos para no dejarles jugar. Sabíamos que si no podían generar juego iban a recurrir a las acciones directas y ahí nosotros somos muy fuertes”.

Quedan once jornadas por delante. Tres meses de Liga que clarificarán el panorama del playoff donde ocho equipos quieren estar y solo cuatro lo conseguirán. El Cartagena y, en menor medida, la UCAM Murcia son quienes más fácil lo tienen. El Ibiza será el que deba remar más fuerte. Las próximas semanas confirmarán si es capaz de hacerlo con las manos de Pablo Alfaro guiando el timón.

Infortunio

0

Por Pablo Sierra del Sol

Rodado la metió, sin querer, en la portería contraria a los cinco minutos y al San Fernando se le puso el partido cuesta abajo. Los gaditanos arrancaron un punto de Can Misses gracias a ese “infortunio”, como definió Fran Grima el autogol de su compañero, que lastró a la Unión Deportiva Ibiza. Los celestes tuvieron que remar el resto del partido a contracorriente y salvaron la papeleta con un cabezazo que Gonzalo convirtió en el empate uno.

El juego que propusieron tampoco acompañó a los locales. El debut de Pablo Alfaro en el banquillo ibicenco deja bastantes novedades en la pizarra pero, de momento, poco efecto en el campo. Con Núñez de pivote y el tándem Chavero-Provencio de interiores la idea era tener el balón. El plan, no obstante, salió mal. Provencio no es de momento el futbolista diferencial que se suponía. A Chavero se le queda grande actuar en posiciones adelantadas por un tema físico. La sombra de Iosu si no vuelve a la titularidad puede ser alargada.

Sin fútbol a la vista, tras ponerse por delante, era el San Fernando quien más disfrutaba de la situación. Le faltaban sus tres goleadores (Carri, Franch y Pedro Ríos) y encontrarse con un tanto a las primeras de cambio fue agua de mayo. El de José Herrera es un equipo rocoso y canchero. Con Cirio exiliado en la banda derecha y Giner demasiado estático en la izquierda era imposible abrir la lata andaluza. Un saque de esquina de Bonilla que casi se convirtió en gol olímpico fue la ocasión más clara del Ibiza junto a dos remates de Núñez y Rodado que Rubén Gálvez, el portero del San Fernando, fue hábil para despejar.

La segunda mitad trajo nuevas variantes. Alfaro le dio galones a Armenteros, que sustituyó a Provencio. El argentino respondió bien. Dio algo de toque y calidad a un Ibiza que, sin lujos, buscó al menos la portería contraria. Una hora de juego necesitó Cirio para irse en velocidad en zona de tres cuartos. Poco después vendría el gol de Gonzalo. El propio Cirio sacó el córner. Como muchos en la grada piensan, el catalán es uno de esos operarios que siempre, esté brillante, notable o regular, deja algún motivo que justifique su sueldo. El empate fue respondido por el San Fernando, que hurgó sin demasiado énfasis en las dudas de un Ibiza demasiado deslabazado. El peligro fue más una sensación que ocasiones concretas.

El partido languideció y muchos aficionados empezaron a abandonar Can Misses. A los gaditanos les convenía el empate porque mantenían al Ibiza a ocho puntos, pese a renunciar a meterse en el playoff aprovechándose del tropiezo del Melilla. Al Ibiza tampoco le amargaba la igualada porque, aunque es un claro paso atrás en la lucha por el playoff, peor es comenzar el borrón y cuenta nueva que ha supuesto el desembarco de Alfaro con un tachón. Luego, claro, llegó la doble ocasión de Rodado y Cirio -resuelta con dos paradones de Gálvez- dejando la certeza de que, de haber podido apretar más a su rival, el Ibiza debería haberse ido hoy a dormir más cerca del cuarto puesto.

1-1. Deslumbrados

1

El debut de Pablo Alfaro al frente del Ibiza se ha saldado con un empate a un gol frente al San Fernando que se antoja insuficiente, aunque la mejor noticia es que el equipo celeste duerme este domingo a 8 puntos del playoff. Eso sí, con una jornada menos en el camino. Gran ambiente en Can Misses para disfrutar de la nueva versión del conjunto celeste, con unas 1600 personas que no dudaron en arropar al Ibiza en este trascendental partido. Aunque la fiesta se vino abajo cuando Rodado, en propia puerta, adelantó en el marcador al plantel gaditano. Era el minuto 6 y tocaba remar para frustración de la parroquia local.

El Ibiza trató el meterse en el partido pero con más corazón que cabeza ante un San Fernando sólido en defensa, con las ideas muy claras en la medular  y que buscaba un error de los celestes o una contra para matar un partido bronco y sin fútbol durante muchos minutos. No hubo grandes ocasiones de gol en el primer tiempo y ambos equipos se marcharon a la caseta con más pena que gloria. En la segunda parte, el Ibiza puso una marcha más y se apoderó del balón ante un San Fernando de juego subterráneo y bien armado atrás, pero que no concedió ocasiones a un Ibiza que por fin encontró la red en el 68 con un remate de cabeza inapelable de Gonzalo. El tanto espoleó al equipo de Pablo Alfaro y buscó la remontada hasta el final pero sin chispa en ataque. Solo en los últimos compases pudo ver puerta el Ibiza en una doble ocasión que paró el portero local, muy seguro durante todo el partido.

¡Afición, el Ibiza nos necesita!

0

Este domingo, a partir de las 16:45 horas, el Ibiza afronta uno de los partidos más trascendentes de la temporada… y de su historia. Porque si aún queda la más mínima opción de jugar playoff pasa por ganar en casa al San Fernando, rival directo que ocupa el quinto puesto de la tabla con 48 puntos, los mismos que el Recreativo de Huelva, que es cuarto y marca la zona de liguilla. El conjunto celeste, que aún no tiene entrenador tras la destitución esta semana de Andrés Palop, es séptimo con 40 unidades sumadas, por lo que lograr el triunfo es vital si no se quiere decir prácticamente adiós a la posibilidad de meterse en zona de promoción a falta de las últimas 12 jornadas para la conclusión del campeonato. Una derrota, dejaría a los unionistas a 11 dígitos del conjunto gaditano.

El club que preside Amadeo Salvo sabe de la importancia que tiene el enfrentamiento de esta jornada y no ha dudado en hacer públicamente un llamamiento a la afición para que arrope a unos jugadores que necesitan del calor de la grada más que nunca. Y más que nunca tenemos que animar al Ibiza, arrimar el hombro porque, como ha dicho alguna vez el presidente de la entidad, la hinchada somos “la pieza clave en este camino”. Un camino cuyo destino es el fútbol profesional, objetivo por el que merece, y mucho, luchar. Antes de que llegara la familia Salvo a la isla, estábamos a años luz de pensar con un equipo, con un proyecto deportivo, serio, profesional e ilusionante y por fin lo tenemos. Valoremos lo que la unión deportiva nos está dando.

Llenemos Can Misses este domingo, con o sin disfraz, pero subamos al estadio a dejarnos la garganta, a cantar, a tocar las palmas… Que los jugadores sientan el aliento de su afición, que vean y noten que no están solos, que su gente está con ellos, que les apoyan a muerte. Ondeemos nuestras banderas y bufanas al viento. Por un escudo, por un color, por un equipo. Ganemos este partido desde en el campo y en la grada. Que los cánticos de la afición unionista retumben en los oídos de los jugadores del San Fernando y sientan presión, incomodidad sobre la hierba. Este domingo tenemos que arropar al Ibiza, a sus jugadores, a sus dirigentes. Porque la unión hace la fuerza y juntos, por muy complicado que pueda parecer, podemos llegar a la cima, alcanzar el objetivo del playoff, aspirar al fútbol de élite… Gritemos a los cuatro vientos: Vamos Ibiza.

0-1. Torero y olé

0

@Noudiari / Nuevo paso de la Peña Deportiva de Santa Eulària hacia el título de campeón de la Liga balear de Tercera División. Tres puntos que ha pescado el equipo ibicenco en el caladero menorquín del Mercadal, un equipo que se debate entre el ser o no ser en la categoría pero que ha puesto las cosas muy difíciles al cuadro que entrena Raúl Casañ.

Un tanto de Jaime Vidal a falta de 15 minutos para el final del tiempo reglamentado ha roto el equilibrio que los de casa mantenían en el marcador. Un gol que da tres nuevos puntos al conjunto peñista y que le acercan un poco más hacia el título de campeón del campeonato regional de Tercera División.

 

2-0. Lobo feroz

0

El CD Ibiza ha dado esta tarde un nuevo paso de gigante en su lucha por alcanzar los puestos de playoff. Y es que el equipo que entrena Puma dormirá esta noche a dos puntos de la zona de liguilla (la espera de lo que haga mañana el Alcúdia, que se mide mañana al Platges de Calvià) después de imponerse en Can Misses a un batallador Llosetense. Aún así, los rojillos lograron abrir la lata en el 67 gracias a un gol de Juan Carlos Ortiz y poner la puntilla con un tanto del Pichichi de la categoría, un Cristian Terán que marcó en el 80 desde el punto de penalti. El CD Ibiza se ha disfrazado de lobo feroz y ya empieza a meter miedo a sus rivales directos en la pelea por jugar la promoción a Segunda B.

¡Quina ganga!

0

Ens complau anunciar el fitxatge de Mohamed Chabboura Houh “Moha” (Figueres, 29/01/1995), davanter de 24 anys que arriba a la SD Formentera en condició de futbolista alliberat de contracte.

Moha, va iniciar aquesta temporada 2018/19 al conjunt de la Pobla de Mafumet, que competeix al grup 5 de Tercera Divisió, sent un dels jugadors de referència de l’equip català.

Al mercat d’hivern, en el mes de gener de 2019, li va sortir la possibilitat de fitxar per un equip categoria superior, de Segona B. El seu fitxatge, però, finalment no va prosperar i Moha va quedar en condició de jugador lliure per a poder incorporar-se en un altre club.

Una situació anòmala pel jove jugador català i que la SD Formentera ha sabut aprofitar per aconseguir els seus serveis.

Segons Ivan Gómez Roa, Entrenador de l’equip roig i negre: “Moha, és un jugador que desenvolupa el seu joc a la zona d’atac, tant de davanter centre com d’extrem. Un futbolista polivalent que destaca per la seva velocitat, habilitat amb la pilota i facilitat per trobar el gol. Estem molt contents de poder incorporar-lo a les nostres files perquè aportarà molta qualitat a l’equip”.

La SD Formentera disposava d’una fitxa lliure per a poder reforçar-se amb algun jugador interessant, i Moha Chabboura compleix tots els requisits. “Era una opció molt bona que no podíem desaprofitar. Trobar un jugador de les característiques de Moha no és normal en el mercat d’hivern i hem tingut molta sort”, ha declarat Ivan Gómez Roa, tècnic del Formentera.

El passat esportiu de Moha passa per grans equips com la UE Llagostera, El Girona FC “C” o la UE Figueres.

Ara desembarca a Formentera amb la intenció de fer un bon paper el que queda de temporada i convertir-se en un dels referents ofensius de l’equip d’Ivan Gómez.

2-0. ¡Bravoooooo!

0

El Formentera, tras el empate de hace dos jornadas frente a la Peña Deportiva (0-0) y su obligado descanso el pasado fin de semana, ha vuelto por sus fueros para reencontrarse con la victoria en casa frente a un Manacor que no ha puesto las cosas nada fáciles a los jugadores del Iván Gómez.

Aún así, el plantel rojinegro ha sabido hincarle el diente su rival para sumar tres puntos de oro y seguir, de esta manera, dando guerra en la parte alta de la clasificación. Omar, en el minuto 31 y Javi Boix, en el 93, han sido los goleadores del cuadro formenterense, que esta semana ha firmado al delantero Moha, que se encontraba sin equipo, debutando con muy buenas sensaciones.

Además, también se ha estrenado en Tercera División el portero John Osorio, que ha saltado al verde como titular. El joven canterano ha firmado un gran partido y ha dejado su portería a cero. Por otra parte, también ha regresado Javi Rosa tras su lesión de rodilla, que se produjo la temporada pasada, en el campo del Peralada. El defensa murciano ha disputado los últimos minutos.

2-2. Si no lo veo no lo creo

0

El San Rafael tardará tiempo en olvidar el partido que le ha enfrentado este mediodía al Sóller, un rival directo en la lucha por la permanencia y que acabó con empate 2-2. Y es que los goles del conjunto mallorquín los marcó su portero y el lateral Aitor sobre la bocina. De nada sirvió el doblete de Raúl Juliá, el nuevo ídolo de la afición blue que está enchufando todos los balones que le llega a sus botas.

Tras un primer tiempo de dominio alterno y peligrosas llegadas al área rival de uno y otro adversario, arrancó la segunda parte con otra marcha más. Así, el plantel de Vicente Román se adelantó en el marcador gracias al acierto rematador de estrella, un Raúl Juliá que está en estado de gracia. En el 64, el artillero rafeler enchufó a la red un pase medido del joven centrocampista africano Ndao.

El San Rafael tomaba ventaja en el marcador ante un oponente peligroso que, lejos de venirse abajo, buscó meterse en el partido con garra y mucha fe. Fue cuando, en el 80, el arquero Kike estableció el 1-1 tras un libre directo, potente y raso, que sorprendió a la barrera y al portero local Hugo, que nada pudo hacer por evitar el tanto de un Sóller que festejó por todo lo alto el chicharro de su portero. No era para menos.

Los minutos pasaban y pese a los intentos del San Rafael por marcar, el gol no llegaba, pero todo cambió en el descuento, ya que Raúl Juliá, quién si no, demostró por qué es uno de los jugadores más determinantes de su equipo y de la Tercera balear al anontar el 2-1 en el minuto 94. El delantero desató la locura en sa Creu al meter su quinto gol en cuatro encuentros disputados, un registro de auténtico crack.

Pero, la fiesta del Sanra se aguó instantes después, ya que en el 96, Aitor remató en plancha una falta lateral para establecer el definitivo empate 2-2 ante la desesperación del conjunto de Vicente Román, que vio cómo volaron dos puntos en el último suspiro. El Sóller, por su parte, se marcha de tierras ibicencas con un dígito que vale un Potosí cuando todo apuntaba al tercer triunfo seguido el cuadro azulino.

Pablo Alfaro al aparato

0

Pablo Alfaro manda desde ayer, cuando llevó a cabo su primera sesión preparatoria, en el Ibiza y este mediodía ha sido presentado a los medios de comunicación de la isla, flanqueado por el presidente Amadeo Salvo y el director deportivo Fernando Soriano, quien aseguró, acerca del perfil humano y profesional del maño, que “buscábamos a un líder porque necesitábamos liderazgo dentro del vestuario”. “La personalidad de Pablo Alfaro y su capacidad para gestionar un grupo nos llamó mucho la atención, así como sus conocimientos a nivel táctico, defensivo y ofensivo. Creemos que nos va a aportar muchas cosas y esperamos que esta mejoría se note en el campo”, aclaró el manager general del club, que añadió que el técnico viene “a construir con nosotros este proyecto que hemos iniciado y que poco a poco va cogiendo mejor forma, profesionalizándose cada vez un poquito más y donde Pablo Alfaro va a ser una pieza importante para nosotros”.

El nuevo preparador, por su parte, indicó, respecto a la idea de juego que tiene pensado implantar en el Ibiza, que “hay que tener equilibrio porque el equipo que no esté equilibrado está condenado a tener más problemas que soluciones”. “También hay que tener herramientas en ataque en muchas facetas”, añadió un Pablo Alfaro que dijo, como primer paso al frente del equipo, “tener que adaptarme a los jugadores que hay y, sobre todo, coger todo lo bueno que se ha trabajado, primero con Ñoño Méndez y luego con Andrés Palop” para después aportar su sello propio de identidad futbolística “una vez que conoces a la plantilla”. “Mi obligación es sacar el 120 por cien de rendimiento a cada uno de los futbolistas. Con la temporada ya comenzada, un entrenador tiene que trabajar la tecla emocional para que todo el mundo dé y fluya todo lo que el jugador tiene dentro; la otra tecla es la táctica”, afirmó el aragonés, que pretende que el equipo se “suelte arriba”.

Preguntado por cómo se puede gestionar la urgencia que tiene el equipo de ganar sí o sí partidos en las 12 jornadas que faltan para no decir adiós definitivamente a la promoción, el que fuera leyenda del Sevilla comentó: “Hay un hecho que es una certeza y no nos podemos engañar porque lo sabemos todos y es que para conseguir el objetivo esta temporada de jugar un playoff hay que ganar tres partidos más que los rivales que están arriba. El proyecto del Ibiza es exigente, muy atractivo y vengo con todo el ánimo y al afán de crecer con el club y de formar parte de esta estructura. Yo sé que el objetivo es ganar, ganar y ganar, pero también es importante que cada día la entidad sea un poquito mejor con nuestra tarea”. Además, Pablo Alfaro  aseguró que “el presidente me ha transmitido a dónde quiere llegar y sabe que más tarde o más temprano llegará por lo que va a poner todos los medios. Llego a este barco para remar todo lo que pueda y sepa.

“Yo sé que los resultados en este mundo lo marcan todo pero para llegar a los resultados hay mucho más. Es más fácil llegar al objetivo cuando se crece poco a poco que si solo se mira el resultado del domingo que viene”, prosiguió el nuevo técnico del Ibiza, que tiene muy claro cuál es la meta para el día de su debut. “Vamos a salir a ganar ante el San Fernando, a competir en buen lid para intentar llevarnos los tres puntos”, indicó Pablo Alfaro, que reiteró que viene a remar. “Los mañicos somos muy tozudos y cuando nos empeñamos en algo intentamos conseguirlo”, sentenció, entre risas, el estratega, que valoró positivamente el plantel que se ha encontrado a su llegada a Can Misses. “Hay mimbres, tenemos plantilla con muchas posibilidades, que se ha reforzado. Ahora hay que engranar todo para que dé el máximo rendimiento. Primero, a nivel grupal, anímico y psicológico y luego futbolístico. Al final, la afición quiere disfrutar con su equipo y sentirse orgullosa de sus jugadores, que vean que dan todo lo que tienen dentro”, dijo.

Sobre su perfil como entrenador, Pablo Alfaro se definió como alguien al “que le gusta ser equilibrado y a partir de ahí intentar proponer porque tampoco me siento cómodo con una rigidez táctica”. Y es que al preparador maño le gusta tener varios ases debajo de la manga para afrontar los partidos. “Los equipos son más ricos si se manejan bien con dibujos diferentes, con variantes porque a mí no me gusta que el rival me complique mucho la vida. Si el grupo es capaz de manejarse con varios esquemas será fenomenal para mí porque seremos mejores”, afirmó el de Zaragoza, que dejó claro que “el futbolista tiene que disfrutar de su profesión y tiene que tomarse ésta muy en serio. Tiene que tener un compromiso total y ser humilde porque no eres más que nadie, pero tampoco menos que nadie. Y por su puesto, hay que ser ambiciosos y grabar esto a fuego”. “El equipo tiene que salir a ganar todos los partidos”, apuntó Pablo Alfaro, que también aclaró que el “futbolista nos tienen que exigir y nos tienen que dar, pero primero tenemos que dar para luego exigir”.

Sobre el San Fernando, Pablo Alfaro destacó que “después de la trayectoria que lleva, intentará no cambiar mucho porque le va estupendamente bien”. “Es un equipo que está peleando por meterse en posiciones que igual al principio de temporada no esperaba. Esperamos un rival rocoso, muy de Segunda B, con unas virtudes que les están llevando a ofrecer un gran rendimiento. La idea es competir y salir a ganar y más en nuestra casa, en Can Misses”, apostilló el aragonés, que espera poder dar una buena imagen para que la afición siga creyendo en el equipo. “Yo vengo con todas las ganas del mundo, con ambición, creyendo que el Ibiza será cada día un poquito mejor. Quiero dar alegrías”, resaltó un Pablo Alfaro que reconoce que ante el San Fernando hará variaciones en la pizarra habitual del equipo. “Algo tocaremos, pero no voy a dar muchas pistas ahora mismo. Tampoco voy a cambiarlo todo en cuatro días porque sé que hay cosas muy buenas de los dos cuerpos técnicos que han trabajado anteriormente y esto me lo quiero quedar. A partir de ahí, iremos sumando y metiendo nuevos matices”, finalizó el míster.

Últimas Noticias

Eivissa vivirá en los próximos meses una transformación importante en uno de sus enclaves deportivos. El solar de la actual zona de Ses Figueretes,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies