El Inter Ibiza, pese a haberse descolgado del liderato después de perder dos partidos, sigue creyendo en la remontada y no piensa en otra cosa que no sea saldar con triunfos los partidos que tiene aún por delante. Esta jornada, ha goleado al Santa Gertrudis a domicilio con goles de Sebastián, Alexis, Jairo y un doblete de su estrella, el brasileño Caio, que ya lleva 13 goles. El plantel que dirige Carlos Fourcade se mantiene en la tercera posición de la tabla con 15 puntos, a cuatro de la dupla de cabeza y no piensa bajar los brazos en su camino hacia el título. Ficha Técnica.
2-0. Hay feeling
El Portmany sigue empeñado en saldar con victorias todos sus partidos esta temporada y esta jornada ha logrado su sexto triunfo en el derbi de San Antonio ante el Luchador, farolillo rojo de la clasificación. No obstante, el conjunto de Carlos Marí tuvo que ponerse el mono de trabajo para superar a un rival correoso y que no puso nada fáciles las cosas. De hecho, los portmayistas abrieron la lata en el 27 merced a un gol de Álex Romero y no logró el tanto de la sentencia hasta los últimos compases, cuando Bonilla, en el 87, puso la puntilla. La escuadra rojilla continúa al frente de la Regional Preferente con 19 puntos haciendo gala de un gran poder ofensivo, con 26 goles a favor y defensivo, con 3 en contra. Esta temporada, el feeling con su afición es total y el equipo se ha conjurado para poder brindar a su gente el ascenso a Tercera División. Ficha Técnica
El largo camino hacia Ítaca
Como en las películas de sobremesa que nos suelen brindar Antena 3 o Tele 5 a eso de las 15: 30 horas, esas tvmovies de (dudosa) intriga, con actuaciones justitas y dirección de piloto automático, así resultó un día más el partido del Ibiza cuando abandona la zona de confort que le brinda Can Misses. Eso sí, esta vez, al menos, la historia tuvo un final algo feliz, gracias, sobre todo, a lo que aconteció en otros estadios a la misma hora. Los tropiezos de casi todos los rivales por las primeras plazas hizo que el punto logrado en Huelva casi supiera a gloria. El play-off sigue lejos, pero posible.
Hasta cuatro de las incorporaciones en el mercado de invierno jugaron de inicio. Las caras nuevas, poco a poco, ganan peso en los planes de Palop, que, pasito a pasito, le va cambiando la cara al equipo. Chavero volvió a quedarse de inicio en el banquillo, quedando así claro que su suplencia del pasado domingo no había sido una simple rotación. También quedó sentado al lado del técnico Javi Serra, hasta ahora titularísimo, dando entrada el míster en su lugar a un Omar Perdomo bullicioso que había mostrado algunos detalles en el partido contra el Murcia. Por la banda izquierda, la apuesta volvió a ser la conexión exmallorquinista Bonilla – Ferrán Giner, que no podemos decir que tuviera el día en cuanto a aportación ofensiva.
De hecho, la UD volvió a mostrar la espesura, que empieza a ser habitual, en ataque cuando el equipo actúa como visitante. En los últimos duelos lejos de la isla, incluyendo la victoria en el feudo del Atlético Sanluqueño, el equipo se muestra muy entero en tareas defensivas, sin conceder prácticamente ocasiones al rival, pero le cuesta horrores crear peligro cuando alcanza la zona de tres cuartos. El doble pivote Iosu – Miguel Núñez podría ser la clave de todo, de lo bueno y de lo no tan bueno; de la firmeza defensiva y de la falta de llegada. La doble pieza por delante de la defensa supone un cerrojo casi infranqueable para los rivales, pero también, al ser dos futbolistas eminentemente defensivos, ralentiza la circulación del balón en la medular y hace que el equipo aparente algo de falta de vigor ofensivo. El plantel se parte algo y pisa área rival poco y con poca gente. En la pizarra de Palop está corregir esto. Si lo consigue, habrá dado un paso de gigante.
Y es que el conjunto celeste ha alcanzado ya madurez para competir contra cualquiera. Lejos queda la lamentable imagen de Cartagena, cuando fue y se sintió muy inferior. La historia ahora es diferente. En siete días, se ha impuesto al Murcia y ha empatado en el Colombino. Son muchas temporadas en Primera entre los dos rivales y ninguno ha podido doblegar a un Ibiza que está empeñado en mantener la ilusión de su afición viva.
Mención aparte merece un Gonzalo imperial. El central burgalés se erigió en el mejor de los suyos sobre el verde y abortó todos los ataques que merodearon su territorio. Con Albizua forma una pareja de baile de kilates, quizá la mejor noticia del bloque unionista en el duelo contra los onubenses.
En ataque, ni Rodado, ni Giner, ni Perdomo, ni Cirio tuvieron su mejor día. El mallorquín tuvo su tradicional sesión de brega contra la zaga andaluza, pero no gozó de una sola opción de remate. Giner tuvo más voluntad que clarividencia. Perdomo fue de más a menos y rara vez sus intentos tuvieron final alegre. Cirio se desesperó cayendo a un lado y a otro, bajando a recibir, pero no conectó una sola acción realmente peligrosa. Tampoco Jordi Sánchez pudo dar continuidad a su acierto goleador el rato que estuvo en el verde, aunque su presencia generó algo más de inquietud entre la defensa onubense.
Cierto es que la UD también tuvo esa pizca de suerte que hay que tener. Porque aún ahora, en frío, es difícil comprender cómo Ródenas envió fuera la ocasión más clara del encuentro, allá por el minuto 21. Ahí tuvo el partido el Recre. En el segundo tiempo, tan sólo algunas dudas de Lucas por alto inquietaron algo a los celestes (hoy rojos). El partido agonizó hasta el pitido final, que pareció satisfacer más a los de Palop que a un Recre que vio volar dos puntos y, de propina, el average particular contra los ibicencos.
El play-off, la Itaca particular del Ibiza, queda a 6 puntos, con una jornada menos por delante. Los tropiezos de Cartagena, Melilla, San Fernando y Linense endulzaron el día y el objetivo sigue pareciendo realista. El domingo que viene, aún no se sabe a qué hora, tocará volver a viajar, en este caso a El Ejido. Esperemos que allí , precisamente el día que se otorgarán los premios Óscar en Los Ángeles, el telefilm tome aires de superproducción y la UD se agencie alguna estatuilla. Foto: Manu López (albiazules.es) para Fútbol Pitiuso
0-0. Combate nulo
Formentera y Peña Deportiva han protagonizado un partidazo en San Francisco Javier que ha finalizado como empezó, con empate a cero goles. Los dos rivales han imprimido una tremenda intensidad sobre el verde, aunque se han generado muy pocas ocasiones claras de gol. Al final, el resultado y el reparto de puntos puede catalogarse como justo a tenor de lo ofrecido por uno y otro equipo en un enfrentamiento que se ha vivido también con mucha efervescencia en la grada. Y es que el pequeño estadio formenterense ha registrado una buena entrada de espectadores.
La Peña Deportiva sigue liderando la tabla clasificatoria con mano de hierro, en solitario con 66 puntos, a seis del segundo clasificado, el Mallorca B y a doce del cuarto, el Alcúdia. Los de Raúl Casañ, tras la derrota en sa Pobla, sigue sin morder el polvo y con el empate ante el Formentera ya acumula cuatro partidos invicto, sumando 10 puntos en los últimos cuatro enfrentamientos. El Formentera, por su parte, ha perdido una buena ocasión para recortar puntos respecto a los blancos, aunque da por buenas las tablas, con la que acumula un dígito más, con un global de 56 puntos. Los de Iván Gómez son terceros, a diez de la Peña Deportiva.
“Hemos merecido los tres puntos”
El empate a cero goles que han firmado el Recreativo de Huelva y el Ibiza no acabó de convencer al entrenador José María Salmerón, que consideró que su equipo había hecho más méritos en el terreno de juego para llevarse mejor premio del Nuevo Colombino. “Hemos merecido ganar los tres puntos”, indicó el técnico albiazul en la rueda de prensa postpartido. “El Ibiza no han tenido ni una ocasión de gol, pero es verdad que un empate a cero en los últimos minutos puede dar sensación de peligro”, dijo el estratega recreativista, que se mostró “muy contento” y que se lleva “sensaciones muy buenas en intensidad y en juego” porque “hemos llevado la iniciativa en todo momento”. Además, José María Salmerón recordó que los ibicencos “tenían mucha gente detrás de la pelota y querían robar y salir rápido en ataque”. “Vamos en una línea muy marcada y en progresión. Podemos competir con cualquiera y así lo estamos haciendo”, prosiguió el preparador del Recreativo de Huelva, que asalta la cuarta posición de la tabla clasificatoria.
Un bocado muy sabroso
Pese a que empatar en Huelva pudiera parecer a priori un mal marcador, los resultados que se han dado esta jornada han favorecido al Ibiza, que tiene la zona de playoff a seis puntos cuando la jornada pasada estaba a siete. El técnico unionista, tras el partido del Nuevo Colombino frente al Recreativo de Huelva, así lo ha recordado. “Este resultado sí nos sirve. Hemos recortado distancias tras ver los demás resultados”, ha indicado el valenciano, que se ha mostrado satisfecho con el trabajo desplegado por sus futbolistas ante el rival albiazul, que se mete entre los cuatro primeros clasificados aprovechando la derrota del San Fernando. “Ha sido un partido de mucha tensión, pero tensión positiva. Nos vamos de aquí con una sensación de la afición y del club muy buena”, ha dicho el preperador celeste, que, incluso, habló de ganar el encuentro si éste se hubiera alargado. “Creo que hemos terminado mejor el partido. Quizás nos lo hubiéramos llevado si el partido hubiera durado 10 minutos más”, finalizó.
0-0. Pulso igualado
@Noudiari / La UD Ibiza ha sumado un importante punto en el campo del Recreativo de Huelva en un partido sin goles y de dominio alterno en el que los insulares han tenido sus opciones en un segundo tiempo en el que han estado mejor que en el primero. El empate le sirve al conjunto ibicenco para ganarle el golaverage a un rival directo en la lucha por el play-off.
El Ibiza jugó de tú a tú al Recre durante los primeros 20 minutos. Pero una clara ocasión del conjunto local, en la que el balón se paseó por delante de la línea de gol sin que nadie acertara a rematarlo a la red, metió el miedo en el cuerpo a los jugadores del club insular. Eso le restó presencia en la zona ancha, dominada por su adversario, que poco a poco iba ganando metros en su acoso sobre la portería rival.
Al Ibiza le costaba recuperar el balón y cuando lo hacía no lo administraba correctamente, con lo que apenas inquietaba a la defensa de rival, con tres centrales y muy segura durante los primeros 45 minutos. Resistió el conjunto de Palop el acecho del conjunto andaluz hasta el descanso, que terminó como empezó, con cero a cero en el marcador.
Cambió el decorado del partido tras el intermedio y el Ibiza regresó al campo con otra actitud y una mentalidad más ofensiva. Producto de ello llegó, tras un córner, el primer remate del Ibiza entre palos, aunque el cuero impactó en un defensor que frustró el primer intento claro de marcar de los insulares.
La fortaleza del Recreativo de Huelva, un equipo plagado de buenos jugadores y con una racha inmaculada en las últimas ocho jornadas, empezaba a estar en jaque ante la seriedad de un Ibiza que poco o nada tenía que ver con el del primer tiempo, que empezaba a conectar con los jugadores de arriba y que mantenía controlado el centro del campo.
Sin embargo, el Recre, empujado por cerca de 10.000 personas desde la grada, no perdía la cara al partido, ni mucho menos, y, seguía creando peligro, aunque ahora solo a balón parado, desde la equina o en el lanzamiento de faltas cerca del área. El Ibiza se prodigaba en tareas ofensivas, pero conseguí concretar ni encontrar el último pase para ponerse por delante.
El pulso estaba equilibrado, nadie cedía un centímetro en su postura sobre el terreno de juego y solo un detalle de calidad, un error o una genialidad parecía que podía vencer la balanza de un lado u otro. Al final no sucedió nada de esto y la UD Ibiza se llevó un valioso punto de uno de los campos más difícil para los rivales de todos los grupos de Segunda B. Además del punto, el conjunto insular se marcha con el premio de haberle ganado el golaverage directo al conjunto andaluz, algo que puede tener su importancia en la lucha por el play-off. Foto: www.albiazules.es
2-1. Raúl enciende la luz
Después de las dos últimas derrotas, el San Rafael estaba obligado a ganar esta jornada para no ver comprometida su clasificación y no ha fallado. El equipo de Vicente Román ha superado a un buen Santa Catalina gracias a su incombustible y solidario trabajo colectivo, pero también al acierto rematador de Raúl Juliá, que enseñó el camino del triunfo a su equipo con un doblete en el primer tiempo (m. 11 y m. 37). No obstante, al plantel rafeler, aún con clara ventaja a su favor, le tocó sufrir en la segunda mitad, donde los mallorquines, que recortaron diferencias en el marcador por mediación de Bibi en el 55, apretaron y generaron acciones de peligro que pusieron el miedo en el cuerpo a la afición blue. Pero el San Rafael, a base de casta y personalidad, supo salvaguardar su ventajosa renta para llevarse en encuentro vital de cara a sus aspiraciones de salvar la categoría. Destacar el debut como titular de Ndao, mediocentro cedido por el Ibiza. Ficha Técnica
4-0. ¡Maaambo!
Al CD Ibiza le ha sentado de maravilla la jornada de descanso. Y también a Ortiz, una de sus estrellas. No en vano, el equipo de Puma ha regresado a la competición con una contundente goleada al Manacor en un partido donde el delantero cordobés se ha marcado un doblete. Los deportivistas siguen dando pasos de gigante en su lucha por alcanzar los puestos de playoff y, a la espera de lo que haga esta tarde el Alcúdia, que juega en Inca ante el Constància, tiene la zona de promoción a sólo cuatro puntos.
El conjunto rojillo no ha encontrado excesivos problemas para superar a su oponente, aunque, eso sí, no ha sido hasta el minuto 24 cuando gracias a un gol de Pau Pomar pudo abrir la lata y encarrilar el encuentro. Hubo que esperar hasta la segunda mitad para que los ibicencos pusieran la puntilla merced a dos chicharros de Ortiz (m. 59 y m. 68) , a quien no le tiembla el pulso a la hora de definir. El atacante acumula ya 13 tantos en 24 partidos, siguiendo muy de cerca los registros de su compañero Terán, pichichi del campeonato con 18 golitos. Ahí es nada.
Y ya con todo el pescado vendido, Adrián Ramos no quiso ser menos y también marcó su gol (m. 88) para cerrar el marcador de un partido completo de los de Puma, que cada jornada que pasa están algo más cerca de las posiciones que dan derecho a jugar la liguilla de ascenso a Segunda División B. Destacar, el debut oficial del lateral canario Dailos y el estreno en Tercera del cadete Pere Mas, jugador del Insular que jugó con el CD Ibiza los últimos minutos con muy buenas sensaciones. Ficha Técnica
Las sinceras reflexiones de un presidente
V. R. / noudiari.es El presidente del Formentera, Xicu Ferrer, no cree que el partido de este domingo en Sant Francesc ante el líder, la Peña Deportiva de Santa Eulària (17 horas), represente el último tren de su equipo hacia el título, a pesar de que en este momento median diez puntos de diferencia entre un conjunto y otro en la clasificación de la Liga balear de Tercera División. “Hay que tener en cuenta que esta temporada hay 40 jornadas y después de este partido seguirán quedando 39 puntos en juego”.
La falta de gol ha sido en algunos partidos el talón de Aquilés del Formentera, y así lo piensa Ferrer. “Ha habido partidos en los que hemos sido superiores, como ante el Mallorca B sin ir muy lejos, y que no hemos ganado porque esta campaña nos está costando mucho materializar las ocasiones de gol que generamos. Y creo que de ahí viene principalmente la diferencia de puntos que existe en este momento con la Peña Deportiva, que está haciendo un muy buen trabajo de la mano de Raúl Casañ, buen conocedor de la categoría, como está demostrando”.
“Hemos reforzado la línea de ataque con la incorporación de Wadir sa Silva, pero hay que ser conscientes de que una sola persona no puede cambiar las cosas. Se trata de un trabajo de equipo que habrá que revertir entre todos. De todas formas, creemos que es un futbolista muy importante y que nos ayudará mucho de aquí final de temporada”, prosigue el presidente del club formenterense.
El título
Preguntado por si su equipo puede alcanzar a la Peña en la clasificación y luchar por el título de campeón, Ferrer se muestra prudentemente optimista. “No renunciamos a nada. Al menos hasta que las matemáticas digan lo contrario y el partido de este domingo es importante en este sentido, pero no decisivo. Aún queda mucha Liga. Ser primero es muy importante de cara al play off de ascenso, ya que puedes lograr el ascenso en una sola eliminatoria. En tres es más complicado y, además, la temporada se hace muy larga”.
El Formentera vivió la pasada campaña en Segunda B algunos de los momentos más brillantes de su historia como club. A pesar de no haber conseguido la permanencia, su papel en la Copa del Rey, donde eliminó a un Primera, al Athletic Club, le llevó a la primera plana informativa de los medios deportivos del país. Ferrer es consciente de que a la afición le gustaría que el equipo volviera a subir a Segunda B, aunque reconoce que lo que ocurrió en la competición copera es improbable que se repita en muchos años.
“Desde luego que a la gente de fútbol de la Isla le gustaría que el equipo regresara a la categoría de bronce del fútbol español y si los resultados deportivos nos empujan a ello, la gente de Formentera decidirá dónde quiere que esté su equipo. Eso sí, siempre con los pies en el suelo, aunque lo cierto es que el balance económico del paso del equipo por Segunda B fue positivo. De todas formas, hay que pensar que con la estructura con la que contamos, el lugar normal de este club es la Tercera División. Lo que no quiere decir que si los resultados deportivos nos conducen más arriba lo vayamos a descartar”.
La base, el futuro
Ferrer, como buen aficionado a este deporte, sabe que el aficionado “se acostumbra rápidamente a lo bueno”. “Estamos mal acostumbrados por lo que hemos vivido estos últimos años y ahora perder ante un equipo como el Mallorca B incluso nos parece un desastre. Entiendo a la afición porque soy del mismo parecer, pero tenemos que mirar las cosas con perspectiva. Este año hemos empezado a trabajar de forma seria con la base y es una de las cosas de las que más orgulloso estoy. Hay que ir dando pequeños pasos para crecer como club y creo que estamos sentando las bases del futuro del club, y eso también es muy importante, porque en un sitio pequeño como Formentera es complicado poder contar con entrenadores titulados en todas las categorías”.
El presidente del club opina que uno de los éxitos del equipo radica en el apoyo de la afición. “Desde que el equipo subió a Tercera División, e incluso desde antes, los aficionados han estado al lado del equipo. Se mantiene el número de gente que acude al campo los domingos, e incluso en algunas épocas la asistencia es superior. Igual es porque en invierno no hay muchas cosas que hacer en Formentera, pero lo cierto es que no falla”.
Sobre los comentarios de que el Formentera es uno de los clubes con mayor presupuesto de la Tercera División balear de fútbol, Ferrer insiste en que no es superior al de algunos de sus rivales. “Aquí nos conocemos todos. Hemos intentado fichar a futbolistas de equipos rivales y han declinado la posibilidad de venir a jugar aquí. Sabemos lo que gastan otros y no hay muchas diferencias. Nuestro presupuesto rondará los 500.000 euros, pero para todas las secciones del club. Y aquí se incluyen sueldos de futbolistas, entrenadores, alquileres… Estamos en la línea de los clubes de la parte de arriba de la clasificación”.ç
Igualdad
El presidente del Formentera no piensa que la Liga balear de Tercera División de este año sea más fuerte que la de otras campañas, pero si que ve una mayor igualdad entre los equipos que están en la zona de play-off y los que aspiran a una de estas plazas. “Veo una competición con un nivel más parejo que otros años. Hay muy pocas diferencias entre muchas plantillas y eso se nota en los resultados. El CD Ibiza, que ha subido este año, tiene muy buenos jugadores que todos conocemos y la Peña cuenta con una plantilla muy fuerte. La principal diferencia es que este año te puede ganar cualquiera”.
Preguntado por su experiencia como presidente del Formentera, Ferrer asegura que está siendo algo “muy bonito”. “Tanto por el hecho de jugar en Segunda B como por el papel del equipo en la Copa del Rey. Han sido tres años, pero han parecido ocho. Con aciertos y errores. Hay cosas que, desde luego, ahora no las haríamos como las hicimos en su momento. Quizá por falta de experiencia, pero de todo se aprende. De lo que estoy más contento es de la apuesta por la base que hemos hecho recientemente. Pero también de haber eliminado al Athletic Club en el Copa del Rey. Esto igual es irrepetible. Y queda grabado. El precio es caro en cuanto a lo que hipotecas en la vida personal, pero por cosas como esta, entre otras muchas, vale la pena por la satisfacción que te da”
“Es cierto que en este tiempo nos hemos equivocados en algunas cosas, como en el hecho de haber dejado ir a jugadores a mitad de temporada, como nos ocurrió cuando estábamos en Segunda B. Obramos de buena fe y quizá eso nos perjudicó. Miramos antes por otros que por nosotros mismos y eso, quizá, ahora no lo haríamos de la misma manera. Miraría más por nuestros intereses que no por los de terceros”.
“Qué cosas haría de otra manera, la manera de gestionar las bajas. En ese momento nos hubiera hecho falta una persona con experiencia, un profesional de esta materia. En nómina o que nos hubiera aconsejado desde fuera. No hay rencor hacia Tito García Sanjuán por haber dejado el equipo a mitad de temporada. Me llamó un día y me dijo que no aguantaba más y que se iba. Fue una decisión suya, única y exclusivamente. Dentro del campo era una persona muy profesional y preparada. Pero el rencor, en el fútbol, como en otras muchas cosas, no te lleva a ningún sitio”.