Página 539

“El Ibiza no se come a nadie”

0

“Tienen un equipo muy potente; a algunos de sus jugadores los he tenido yo, como Chavero. Quieren meterse ahí arriba también y seguro que nos lo van a poner difícil pero no se comen a nadie. Nosotros respetamos a todos los rivales pero no le tenemos miedo a ninguno”. Son las palabras, recogidas por el digital huelvaya.es, del entrenador del Recreativo de Huelva, José María Salmerón, refiriéndose al conjunto de Andrés Palop en la previa del partido que ambos equipos disputan este domingo en el Nuevo Colombino. El entrenador recreativista, asimismo, ha dicho, respecto al buen ambiente que se vive en seno del club albiazul, que “notamos que en Huelva todo el mundo habla del Recre, y eso es buena señal. Ojalá el domingo en el estadio tengamos la mejor entrada de la temporada y consigamos los tres puntos pero tenemos que tener los pies en el suelo”.

“Los jugadores son conscientes de lo que nos estamos jugando y del buen momento en el que estamos. La confianza está siempre al máximo nivel y tenemos que competir como con cualquiera, tenemos que ser un equipo muy humilde”, ha indicado el míster del equipo más antiguo del fútbol español, que no ha dado ninguna pista acerca del once titular que saltará al verde para enfrentarse al Ibiza. “Se verá el domingo”, ha aseverado un José María Salmerón que,  a pesar de la buena racha de resultados de su equipo, prefiere ser cauto. “No me preocupa ahora mismo, estaría preocupado si llegáramos así a la última jornada pero siempre me quedo con las sensaciones que estamos dando y estas son muy buenas. Hay tiempo suficiente para entrar en la pelea. Cada semana es un mundo”.

 

Desafío de héroes

0

El Ibiza afronta este domingo, en el Nuevo Colombino, uno de los partidos más trascendentes de la temporada. No en vano, tiene la oportunidad de recortar tres puntos al Recreativo de Huelva, que le precede en la tabla con cinco de ventaja. El equipo albiazul es quinto con 44 y está a sólo uno de los puestos de playoff, mientras que el plantel de Palop, sexto, tiene la liguilla a 7 dígitos, por lo que lograr la victoria es vital para los intereses del grupo celeste, que es muy consciente de lo mucho que hay en juego ante el Decano del fútbol español, la escuadra más en forma del panorama nacional en 2019 entre los equipos de Primera, Segunda y Segunda B. Y es que el Recre acumula una racha de seis partidos sin conocer la derrota, con 5 triunfos y un empate.

Andrés Palop, en rueda de prensa, ha avisado del potencial del bloque andaluz, pero tiene muy claro que si sus jugadores ofrecen su cara más competitiva tendrán muchas opciones de llevarse el gato al agua. “Si somos capaces de rendir a un gran nivel daríamos un golpe encima de la mesa bastante importante”, ha dicho el entrenador unionista, que también considera el partido ante el Recreativo de Huelva importante para revertir la irregular imagen que ha ofrecido su equipo fuera de casa en las últimas jornadas. La ambición, así pues, es máxima. “No vamos allí ni temerosos ni a tomar precauciones. Somos un grupo que podemos competir de tú a tú a los grandes del campeonato y los futbolistas saben que tienen que poner su mejor versión porque es la mejor manera de mantenernos vivos en las mejores posiciones”, ha afirmado el técnico.

También, el estratega ha señalado que el conjunto albiazul parte con ventaja en este atractivo enfrentamiento de gallos. “Jugamos un partido difícil, complicado y el Recre es favorito por el momento en el que llegan, por el ambiente que se va a crear, por la identidad del club y por su historia”, ha indicado el preparador valenciano, quien, pese a todo, ha apuntado que “nosotros vamos con muchísima humildad, con hambre y ganas de poder hacer un partido completo y competir de tú a tú”. Así las cosas, el conjunto ibicenco, que viaja con las bajas de Verdú y Fobi, pero con la disponibilidad de Gonzalo (se ha recuperado del fortuito golpe que sufrió con Rodado en el calentamiento del partido ante el Real Murcia), viaja a Huelva con la idea de arrancar un triunfo en un que le dé la vida de cara a acercarse a los puestos de playoff en un escenario donde se esperan unos 10.000 aficionados recreativistas.

Lucas: “Tenemos que competir al máximo nivel”

Mueren por vivir

6

Todo el mundo en Can Misses sueña con alcanzar el fútbol profesional. La Segunda División. La Liga 123. La LFP. Esa es la ambiciosa meta que, en la mente de todos los que rodean a la UD Ibiza, jugadores, directivos, entrenadores y aficionados, ocupa sus pensamientos. Pero hay un grupo de chicos que, con el mismo escudo en el pecho, ahora mismo tienen otro objetivo entre ceja y ceja, mucho menos ambicioso pero, a día de hoy, igual o más complicado: la permanencia en la Liga Nacional Juvenil.

Jordi Riera es el entrenador del Juvenil de la UD Ibiza, un equipo que rema contra corriente para evitar lo que parece inevitable ahora mismo. El equipo marcha penúltimo con 16 puntos, a 10 de la salvación, que ahora mismo marca el Ferriolense, cuando tan sólo le quedan 11 partidos por disputar: “Nuestra valoración, hasta ahora, obviamente no puede ser buena. Estamos en una situación complicada. Lejos de la salvación y con una plantilla que ha quedado coja”. La UD Ibiza ha tenido muchas bajas a lo largo de esta temporada. Los últimos en bajarse del barco han sido Justo, Sergi, Gavilán, Carles y Ángel. “Hemos tenido bajas importantes. La semana de trabajo es rara, con pocos jugadores, tenemos que subir chavales del cadete para poder hacer entrenos con un mínimo de calidad”, asegura un Riera algo decepcionado con el panorama que le ha quedado.

“Aún así, creo que el equipo está compitiendo bien en la segunda vuelta. El equipo está sacando fuerzas, está peleando, los que quedan se han juntado, han hecho un grupo pequeño pero muy comprometido. Solo puedo elogiar a los chicos que están luchando por salvarse. Hemos intentado fichar, pero tampoco los otros clubes nos han facilitado las salidas de sus futbolistas”. La plantilla ha quedado, además, más mermada si cabe por las lesiones de Antonio Arellano, Iker y Kike.

El joven míster de la UD Ibiza es un técnico de la “escuela Cruyff”. Vocación ofensiva, presión alta y posesión. Ingredientes que, de momento, no han dado el resultado esperado en cuanto a puntos: “Creo que nos ha faltado también una pizca de fortuna. El equipo ha merecido más puntos de los que tiene. El equipo tiene personalidad, sale a dominar, a mandar, pero esto se ha visto poco recompensado en cuanto a resultados”. Riera saca pecho en cuanto a la filosofía que la UD Ibiza quiere impregnar a su fútbol base: “El jugador del Ibiza tiene que estar preparado para hacer cosas grandes, no concibo meterme atrás y salir a la contra. Seguro que hemos perdido algún punto por este exceso de valentía, pero es la forma de jugar que la UD quiere para todas sus categorías y nosotros debemos ser el referente”. La ideología futbolística celeste queda clara.

El principal inconveniente que se ha encontrado Riera esta temporada han sido la marcha de futbolistas clave, que han dejado el equipo cojo. El míster tiene claro que no es casualidad que esto ocurra de manera tan habitual en la isla. Encuentra los motivos, y aprovecha para lanzar una reflexión interesante: “Ibiza tiene jugadores, tiene materia prima. Pero tenemos un déficit competitivo importante. A nosotros, por ejemplo, nos ha penalizado no saber gestionar situaciones de estrés. No es normal que un equipo de Nacional sufra tantas bajas a mitad de temporada porque los futbolistas decidan dejarlo. Por rendirse. Los jugadores de Ibiza, los que son buenos, están acostumbrados a ganar siempre (en las competiciones de la isla). Y en el fútbol de verdad no se gana siempre. Huir de una situación de estrés, de que las cosas no me salgan bien y rendirme a la primera no es positivo”. Esto, para Riera, es uno de los motivos por los que no surgen de Ibiza futbolistas de élite: “Es por esto que a los jugadores de Ibiza les cuesta llegar. La respuesta está más abajo, en infantiles, en cadetes, en alevines. Los niños de Ibiza que tienen calidad compiten poco, dos o tres partidos al año. Estar habituado a que siempre me salen las cosas bien hace que luego, cuando no ganas, no lo sabes gestionar. Es importante que el jugador aprenda a perder. Aceptar que hay veces que se pierde y el lunes hay que volver con el mismo hambre, con las mismas ganas”.

Riera tiene claro que, pese a todos estos inconvenientes, el barco todavía está a tiempo de salir a flote. Son los que están y son los que tienen que intentar evitar un descenso al que el equipo parece abocado. “Yo solo quiero tener once jugadores con compromiso, once jugadores que salten al campo y quieran estar aquí. Ahora pensamos partido a partido, día a día. Nosotros iremos al campo del Atlético Rafal a competir y a intentar ganar. No nos vamos a rendir. Ojalá consigamos la permanencia, y si no la conseguimos, que la UD Ibiza vuelva cuanto antes porque es en Nacional donde debe estar”.

Más claro que el agua

0

Tras una tempestuosa temporada en División de Honor, este año han llegado aires de calma al municipal de la Villa del Río en cuanto a su escuadra juvenil se refiere. La Peña Deportiva de Edu Amoedo, pese a ser un descendido de la máxima categoría, sabía desde el principio de sus limitaciones y el objetivo siempre estuvo claro: la permanencia. Y en ello están. A falta de 12 jornadas para acabar el curso, el bloque peñista marcha décimo en la tabla con 31 puntos, 6 más que el Manacor B, cuarto por la cola y equipo que marca ahora mismo el descenso a Preferente.

“La temporada está siendo mejor de lo que esperábamos”. Así de contundente se muestra el técnico blanco, que se estrena esta temporada en el cargo tras sustituir a Raúl Casañ. “Desde el primer momento nuestro objetivo ha sido no bajar a Preferente. A día de hoy estamos cerca de conseguir la salvación de manera virtual, que estaría entre los 37 y los 40 puntos. Estamos contentos. Ahora toca rematar la faena y respirar tranquilos”, valora un Edu Amoedo que no tiene ningún reparo en desgranar todo lo que rodea a su equipo y al universo del fútbol juvenil.

“Formar el equipo no fue fácil. No quedó ni un solo jugador de División de Honor y tuvimos que formar un bloque desde cero, buscar jugadores fuera del club. Nos encontramos un grupo muy heterogéneo, con juveniles de primer, segundo y tercer año. Gente de Vila, de Sant Antoni, de Santa Eulària. Chavales con motivaciones diferentes. Todo esto añade dificultades extra”. Además, el hecho de que Edu Amoedo era un recién llegado añadió más dificultades: “Ni yo conocía a los jugadores ni los jugadores me conocían a mí. Eso sí, rápidamente se formó un buen equipo, un buen vestuario. Queríamos buenos chavales, y los conseguimos. En ese sentido estamos muy contentos”.

El míster de la Villa del Río se aleja del tópico en el que algunos caen al hablar del escaso nivel del fútbol juvenil balear: “Lo mejor, como entrenador, es la competitividad que percibo en la Nacional. Aunque el nivel quizá no sea el mismo que se pueda encontrar en otros grupos de la misma categoría, como en Cataluña o en Madrid, sí se da que los equipos están muy equilibrados, y ningún partido se da por ganado o por perdido. Eso se contagia a los futbolistas, y mi equipo compite generalmente contra cualquiera, ya sea el Mallorca B, el Atlético Baleares o el colista. Me quedo con eso, con la competitividad, tanto en la categoría como la de mi equipo”.

Eso sí, el grupo balear tiene un condicionante de sobras conocido: los viajes interislas, que afectan sobremanera a los conjuntos pitiusos. “Cada quince días tenemos que coger un avión. Además, para ir a Menorca, tenemos que coger dos vuelos. Eso, a los equipos mallorquines no les pasa, que van a la mayoría de partidos en autocar”. A colación de los desplazamientos, Edu Amoedo aprovecha para poner sobre la mesa otro punto que aleja a los suyos de la perfección: “Por poner otro pero, los jugadores, en esta categoría, ya empiezan a tener otras prioridades. De alguna manera, al futbolista de esta edad le puede bajar la motivación. El hecho de viajar cada dos semanas contribuye a esa caída de ilusión. Desgraciadamente, a esta edad, cada vez más, a los chavales les da pereza competir. Prefieren quedarse en Ibiza, estar con los amigos, jugar su partido y no tener que moverse de casa. Eso me entristece. Cuando yo era juvenil, hace unos 10 o 12 años, tengo la sensación de que no era así, nos matábamos por competir”.

La capacidad de un futbolista adolescente para competir a esa edad no es el único pero que se encuentra Amoedo en su día a día. El trabajo es bueno, pero, dice, “se podría mirar más arriba”. “Estamos en mitad de tabla y ya hemos jugado contra los equipos de la parte alta. Las sensaciones son buenas en ese sentido. Pero es verdad que, haciendo autocrítica, nos falta un puntito, una marcha más, para poder estar más arriba, peleando por subir a División de Honor”. La máxima categoría juvenil no cuenta ahora mismo con ningún representante pitiuso, tras el efímero paso peñista la temporada pasada. “Lo veo complicado, ya no sólo para nosotros, sino para cualquier equipo de la isla. A nosotros nos falta un punto más para ser un equipo que esté siempre en la zona alta, que pueda pelear arriba. Este año posiblemente nos salvemos, pero nadie te asegura que el año que viene no desciendas. Creo que, como club, deberíamos dar un paso más. Pensar en que quedar quinto es mejor que quedar cuarto, y no estar mirando para abajo”.

Edu Amoedo tiene claro qué hay que buscar en el horizonte: “ A corto plazo, salvarnos lo antes posible. A medio plazo, formar a los jugadores que tenemos en el B intentando darles minutos ya esta temporada. Y, sobretodo, tengo un objetivo a nivel personal, como entrenador. Hacer ver a todas las personas de mi entorno la importancia que tiene la formación, el fútbol base. Y lo digo para todos en la isla. Creo que en nuestro club hemos dado pasos grandes, pero debería hacerse en todos los clubes de Ibiza, apostar decididamente por la formación y no por ganar trofeos”.

Ibiza es una isla limitada en su población, y Amoedo es consciente de esa problemática particular. Pero insiste en una palabra, en un concepto: la formación. “El hecho de tener dos equipos en Nacional (la propia Peña y la UD Ibiza) para los jugadores es importantísimo, cada año juegan unos 50 futbolistas en la categoría, que están más preparados para dar el salto a Tercera. Pero no es fácil aquí. La mayoría de los jugadores de tercer año se marchan a estudiar fuera. Eso limita mucho a la hora de fichar. Luego, Ibiza es una isla pequeña, y no todos los jugadores son aptos para jugar en la categoría, igual que todos los jugadores que salen de juveniles no son aptos para jugar en Tercera. El número de jugadores aptos en Ibiza es limitado, es suficiente para tener, como tenemos, uno o dos equipos en la categoría, pero no más”. Contundente aseveración de un gran conocedor del fútbol a esa edad.

El míster de la Villa del Río no se corta un pelo al hacer una crítica, constructiva, eso sí, hacia su propio gremio. “Hay muy pocos clubes en la isla que se centren en la formación, solo piensan en ganar copas que luego cogen polvo en las vitrinas. Los entrenadores debemos hacer autocrítica. ¿Realmente estamos ayudando a los jugadores con lo que les transmitimos? ¿O queremos poner nuestro ego por delante del bien del futbolista y ganar una Liga más o una Copa más? A día de hoy, aún hay bastantes entrenadores que hacen lo segundo”. Además, Amoedo envidia la manera de trabajar de escuelas como la menorquina: “Hablas con gente de otros sitios, por ejemplo en Menorca, y realmente han apostado por la formación, han cambiado el chip. A lo mejor por eso allí tienen cuatro equipos de nacional y aquí dos”.

La conversación pone entonces el foco en el fútbol profesional y semiprofesional de la isla: “Entre los cuatro equipos de Ibiza (el caso del Formentera lo desconozco algo más) de Segunda B y Tercera… ¿cuántos jugadores hay en sus plantillas formados en el fútbol base de la isla? Muy pocos. No digo que esté mal fichar de fuera, pero esto denota que no estamos haciendo bien nuestro trabajo. Si queremos algún día ver a nuestros chicos en tercera, si queremos tener un equipo en División de Honor, tenemos que cambiar todos el chip. Primero, los entrenadores; segundo, los futbolistas”. El mensaje es claro.

En Santa Eulària hace años que el club ha hecho de su fútbol base una de sus banderas. “Al club no le podemos exigir más, siempre y cuando el objetivo sea la permanencia. Pero si queremos volver a División de Honor algún día, habría que darle una vuelta más. Por ejemplo, a nivel de cuerpo técnico. Aquí somos dos personas que hacemos todo, en otros clubes, ya no el Mallorca, si no otros que van arriba más humildes, tienen más personal que abarca más responsabilidades”. En cuanto a las instalaciones municipales que usufructa el club, el míster peñista se muestra encantado. “Tenemos 4 días de entrenamiento, con el campo entero. Vestuario para nosotros, una persona que se encarga de nuestra ropa. Un gimnasio, dos fisioterapeutas que trata a los chicos. En ese sentido, no podemos quejarnos, el entorno que tiene el futbolista juvenil en la Peña es difícilmente mejorable”.

Interesantes reflexiones de un auténtico “enfermo” del balón, metódico y amante del fútbol en sus categorías de formación. Antes de acabar, Amoedo deja también una pequeña crítica para la prensa pitiusa. “No es necesario escribir diez veces sobre nosotros, entiendo que hay otros deportes que ni tan siquiera aparecen en los medios. Pero al menos, la vez que aparecemos, la información debería estar contrastada. Digo esto porque muchas veces lees la prensa y la información que aparece de nosotros es errónea. Los puntos que llevamos, la posición que ocupamos, el día que jugamos. Demasiados errores que deberían corregirse”. Anotado queda.

10.000 almas en contra del Ibiza

0
Digital StillCamera

El Ibiza juega este domingo un partido que grabará a fuego en sus memorias, ya que se mide al equipo más antiguo del fútbol español, el Recreativo de Huelva, en un escenario con solera, el Nuevo Colombino. El conjunto de Andrés Palop busca acercarse aún más a los puestos de playoff (se encuentra a 7 puntos), por lo que ganar al Recre, que precede a los celestes en la tabla con 6 dígitos de ventaja, se antoja vital si no quiere alejarse del tren de cabeza.

Los ibicencos llegan a la cita onubense con la moral por las nubes tras la victoria de calidad que consiguió frente al Real Murcia la pasada jornada en Can Misses (3-2), pero el conjunto de José María Salmerón también encara el encuentro con sobredosis de confianza después de golear al UCAM Murcia a domicilio (1-5). Además, los albiazules acumulan una intachable racha de juego y resultados, encadenando 8 partidos sin conocer la derrota, con seis triunfos y dos empates.

El ambiente que se respira en Huelva en inmejorable. Con el club estabilizado en lo económico y con la dulce trayectoria deportiva por la que atraviesa el equipo en estos momentos, se ha desatado una ‘Recremanía’ entre la afición, que está tremendamente ilusionada y sueña con el ascenso de categoría. La hinchada albiazul está respondiendo a la llamada del Recreativo y, para este domingo, la entidad espera que las gradas del Nuevo Colombino alberguen a más de 10.000 espectadores, lo que supondría la mejor entrada de la temporada para un estadio con con 21.670 asientos.

“Afortunadamente se está viendo la luz en el final del túnel, después de tanto sufrimiento y de tantos años de plomo. En lo económico el Recreativo se ha estabilizado y en lo deportivo el equipo lleva una racha importante de victorias, y nos mantiene ese sueño de terminar la temporada entre los cuatro primeros. Y se ha desatado la locura, la ‘Recremanía’. Ahora todos quieren venir a ver el Recreativo y todos los niños quieren hacer el pasillo al Decano del fútbol español”, dijo recientemente a Cope Huelva José Antonio Cabrera, presidente de la Federación de Peñas del Recreativo, declaraciones que fueron recogidas por el digital albiazules.es.

“Desde esta Federación de Peñas hacemos el llamamiento para que todos aquellos recreativistas de Huelva capital y provincia que no sean socios, que vengan a ver el partido. Hay precios de todo tipo, precios muy económicos. Tenemos que ser los abonados los que convenzamos a amigos y familiares para que vengan este domingo por la mañana. Es un partido para no perdérselo. Ahora toca disfrutar, aunque no sepamos cómo terminará la temporada. Pero ya nos toca”, afirmó Cabrera.

Así las cosas, el Ibiza no va a encontrar un ambiente placentero en el Nuevo Colombino, pero los jugadores de Palop no se amedrantarán y ni, por su puesto, sufrirán miedo escénico este domingo. Los celestes saben muy bien lo mucho que se juegan ante el Recre y se han conjurado para sumar los tres puntos que les permitan recortar distancias con un rival directo en su lucha por meterse entre los cuatro primeros clasificados. En el seno de equipo no se piensa en otro resultado que no sea la victoria y a por ella irá el plante desde el primer minuto.

De Copas en Ibiza

0

Hace poco más de un año, los aficionados pitiusos vivieron uno de los episodios más exitosos de la historia de nuestro fútbol. El Formentera, un recién llegado a la Segunda B y al imaginario popular del balompié español, se deshacía del Athletic Club de Bilbao en dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Lo hizo, ni más ni menos, que ganando en San Mamés con el histórico gol de Álvaro Muñiz. Semanas después, ya en octavos, no pudo seguir con el sueño y cayó con el Alavés de Abelardo en octavos. Esta temporada, desgraciadamente, no ha habido representación pitiusa en el torneo del K.O., pero para la próxima edición el Ibiza quiere dar mucha guerra e intentar repetir la hazaña formenterense.

Son muchos los seguidores que se preguntan exactamente qué equipos se clasifican para la Copa del Rey de Segunda B. En este punto el reglamento es algo complejo, pero claro. Se ganan la plaza los cinco primeros de cada grupo, exceptuando los filiales. Esto es, en el Grupo I, por ejemplo, el Atlético de Madrid B es ahora mismo segundo y el Real Madrid Castilla marcha en quinta posición. Así pues, sus billetes coperos pasarían al sexto y al séptimo clasificado, ahora mismo la Cultural Leonesa y el Pontevedra. En el caso del Grupo del Ibiza, el IV, a día de hoy no hay ningún filial entre los cinco primeros y es poco probable que ninguno llegue ya a posiciones tan altas. Pero ahora mismo el bloque de Palop es 6º, así que la “vía clasificación” no le daría para meterse.

Pero aún hay cinco billetes más para la Copa. Estos irían a parar a los cinco equipos, de entre todos los grupos, que más puntos sumen al final de la liga y que no hayan acabado entre los cinco primeros. Prima el puntaje y no la posición en la clasificación. Es decir, podría darse la circunstancia que se clasificara hasta el 10º clasificado del grupo IV, por ejemplo, si éste suma más puntos que el sexto del resto de grupos.

Es ahí donde el Ibiza, ahora mismo, tiene las de ganar. A día de hoy, los sky blue son sextos de su grupo con 38 puntos, unos guarismos que los convierten en el equipo con más puntos de entre los que no ganarían el billete por su clasificación. Por detrás de ellos, tras haberse disputado 24 jornadas, andarían la Balompédica Linense, con 37, el Coruxo gallego, con 36, el Badajoz, también con 36, y Langreo, Sanse y Murcia, con 35.

Si la buena marcha del conjunto que dirige Palop continúa, estará en el bombo de la primera ronda copera, allá por septiembre. En el horizonte, tres eliminatorias después, un choque ante un Primera División. ¿Se imaginan un UD Ibiza – Real Madrid? ¿O los celestes visitando el Camp Nou? ¿ O a Amadeo Salvo volviendo al palco de Mestalla como visitante?

De clasificarse para la Copa tras disputar la Segunda B, sería un hecho histórico. A las puertas se quedó la UD Ibiza la temporada 2007-2008, cuando entrenada por Luis Elcacho acabó séptima y se quedó con la miel en los labios.

La Peña, la vía pitiusa más factible

Pero no todas las esperanzas coperas para el próximo año pasan por el Ibiza. De hecho, quién ahora mismo parece más cerca de lograr el objetivo es la Peña Deportiva, que podría lograr el billete desde Tercera, donde se clasifican únicamente los campeones de cada grupo, independientemente de si luego consiguen el ascenso o no. Los de Raúl Casañ dominan con mano de hierro el grupo balear y, de seguir así y hacerse con el campeonato, entrarían también en el bombo. Sería sin duda histórico para la isla juntar en la misma temporada dos equipos en la Copa. Y si la Peña flojea, por ahí asoma el Formentera, tercero, amenazando el liderato. Además, el segundo, el Mallorca B, no puede jugarla porque el primer equipo bermellón tiene billete asegurado al disputar esta temporada la Liga123. Así que muy mal debería darse para que un equipo pitiuso de Tercera no meta la cabeza en una competición tan bonita como la Copa. Agárrense, porque la temporada que viene vienen curvas. Y vienen los miércoles.

El Ibiza no pone el autobús, se sube

0

Suele decirse en fútbol cuando un rival plantea una estrategia ultradefensiva que pone el autobús. Desde luego, no es el estilo del Ibiza esta forma de afrontar los partidos, así que en lugar de plantarlo lo que va a hacer es subirse a él. Y es que dentro de pocas fechas, el club que preside Amadeo Salvo, como tienen muchos equipos, tendrá su propio autocar oficial después del acuerdo de colaboración al que ha llegado con la empresa ibicenca Dipesa Group, relación que mantendrá unidas a las dos compañías hasta la temporada 2020-2021.

“Tanto la UD Ibiza como Dipesa Group se muestran muy satisfechos por el acuerdo de colaboración. Ambas entidades realizarán acciones conjuntas con el objetivo de dar a conocer su vinculación. Para la UD Ibiza es muy importante sumar a nuestro proyecto una empresa líder y referencia de su sector en la isla de Ibiza”, puede leerse en el comunicado hecho público. “Dipesa se encargará tanto de todos los traslados del primer equipo, así como al de los actos oficiales del club. Además, en próximas fechas será presentado el autobús oficial del club”, añade la nota de prensa.

¡Ibiza, sois cojonudos!

0

La merecida victoria del Ibiza esta jornada ante el Real Murcia le permite, con todas las de la ley, seguir aspirando con todas las garantías a alcanzar los puestos de playoff. El equipo celeste, tras la disputa de la jornada 24, es sexto con 38 puntos y tiene la zona de liguilla a tiro de piedra, a únicamente 7 puntos. Pero, además, el triunfo ante el conjunto grana ha provocado que la escuadra que entrena Andrés Palop se haya convertido en el mejor de todos los recién ascendidos a Segunda B esta temporada, según el ranking de Vintage Stats. Los ibicencos lideran esta tabla por delante de clubes como Oviedo Vetusta, Langreo o Espanyol B.

El próximo fin de semana, el Ibiza se desplaza a Huelva para medirse a otro histórico como es el Recreativo, el Decano del fútbol español. Sin duda, se trata de una nueva final en la lucha por meterse en las posiciones de vanguardia, ya que el bloque onubense es quinto con 44 puntos, por lo que el triunfo se antoja vital para recortar distancias en el camino de los celestes por llegar a la cima de la tabla clasificatoria. Los Cirio, Rodado, Chavero y compañía saltarán al verde del Nuevo Colombino en un encuentro legendario con el pensamiento de traerse a tierras pitiusas una nueva victoria que dé licencia al club que preside Amadeo Salvo y a la afición seguir soñando con cotas altas esta campaña.

8-0. Orgía de goles

0

El Sant Jordi ha gozado como nunca después de golear a un Atlético Jésús que no acaba de tomarle el pulso a la competición. Por tercera jornada consecutiva, los verdinegros de Rafa Payán ha vuelto a pasar el rodillo demostrando una terrorífica pegada y haciendo gala de una defensa a prueba de bombas, dejando su portería a cero una vez más. Por la puerta grande del Kiko Serra ha salido Carosso, que ha rubricado un póker de goles. Aunque también ha brillado su compañero Flavio Scarone, que se ha marcado un doblete. El Tanque Michlig y Marcos Vidal han completado una orgía de goles que ha vuelto loca a la afición verdinegra, que sigue soñando en meterse en la lucha por la cabeza de la clasificación. Ficha Técnica

2-0. Victoria en un santiamén

0

El Formentera B recupera el camino del triunfo después de sus últimos dos empates. El conjunto rojinegro muestra su mejor cara ante un Sant Josep negado de cara a gol y que enlaza tres derrotas seguidas. Sólo dos minutos le han bastado al plantel de la pitiusa menor para ajusticiar a su rival y llevarse tres puntos que le dan confianza para continuar escalando posiciones en la clasificación. Facundo, en el 18 y Alejandro Mayans, en el 20 han sido los verdugos del equipo naranja. Ficha Técnica

Últimas Noticias

La Unión Deportiva Ibiza ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo Tour por el Estadio Palladium Can Misses, una actividad que estará...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies