Página 54

Revive el UD Ibiza-Mérida con las mejores fotos gracias a Restaurante Sa Caleta: ¡Descubre la magia del 3-0 en Can Misses!

0
Restaurante Sa Caleta.

Ya puedes disfrutar de las imágenes más destacadas del emocionante enfrentamiento entre la UD Ibiza y la AD Mérida en el Palladium Can Misses, un encuentro que dejó momentos inolvidables tanto en el terreno de juego como en las gradas. Gracias al patrocinio de Restaurante Sa Caleta, hemos capturado la esencia de una mañana de domingo mágica para los celestes, con un triunfo contundente por 3-0 que hizo vibrar a la afición.

Si estuviste animando desde las gradas o apoyando a tu equipo con pasión, ¡busca entre las fotos y revive esos instantes únicos! Las imágenes muestran no solo la acción dentro del campo, sino también el espíritu y el color de la hinchada, reflejo de una afición que nunca deja de creer.

Restaurante Sa Caleta, conocido por su excelencia gastronómica y su amor por el deporte local, se enorgullece de apoyar estos momentos que unen a toda la hinchada. ¡No te pierdas las fotos y sigue disfrutando del mejor fútbol junto a Restaurante Sa Caleta!

Restaurante Sa Caleta.

Cara y cruz para UD Ibiza y Penya Independent en la Liga Nacional juvenil

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza cotiza al alza en las últimas semanas en la Liga Nacional Juvenil después de vencer con autoridad al Ciutat de Palma (3-0), resultado que le instala en la séptima plaza de la clasificación. El conjunto que dirige Enrique Rivas se está mostrando muy serio en los últimos compromisos, con tres triunfos en los últimos cuatro partidos que le ubican por méritos propios muy cerca de los puestos de cabeza. Tres minutos explosivos sobre el tapete de Can Cantó permitieron a los locales encarrilar su duelo ante el conjunto mallorquín, después de dos zarpazos de Sergio Beltrán (31’) y Javier García (33’). Tras el paso por vestuarios, el equipo visitante adelantó líneas en busca del tanto de la esperanza, pero éste no llegó a producirse y Tariku Valls firmó la sentencia (73’) para alegría de su afición. Los ibicencos suman nueve puntos de doce posibles y alcanzan la nada desdeñable cifra de 30 unidades, muy lejos de los puestos de peligro, si bien todavía queda mucho por disputar. El próximo rival a batir con la casaca de visitante será el Andratx, colista de la categoría, pero revitalizado tras su último triunfo ante el Manacor.

La Penya Independent, por contra, no fue capaz de puntuar en su visita al feudo del San Francisco B (1-0), resultado que le sumerge de lleno en los puestos de descenso. Los últimos minutos fueron fatídicos para el conjunto que dirige Joan Curuné, pues el tanto del triunfo local llegó cuando el partido ya agonizaba con la firma de Benjamín Gallardo (93’) para máxima alegría de la afición de Son Fuster. Los anaranjados están perdiendo fuelle en las últimas jornadas, con solo un punto conseguido de los últimos doce posibles en duelos, además, contra rivales de la zona baja de la clasificación. Pero la llama de la esperanza continúa muy viva, y el sueño de la permanencia un curso más en la categoría se mantiene intacto. La próxima contienda en Sant Miquel de Balansat contra el Palma FC, que también se encuentra en la zona baja de la clasificación, se presenta propicia para recuperar sensaciones y levantar el ánimo tras este bache de resultados.

El Portmany juvenil cruza el ecuador de la liga con una amplia ventaja sobre el Ibiza Insular y la Peña Deportiva

0

Víctor M. Victoria El Portmany juvenil conserva su liderato destacado en la Regional Preferente después de conseguir un nuevo éxito, el decimocuarto consecutivo, ante su equipo filial (1-0). El equipo que dirige Iván Granados confirma así su distancia de siete puntos sobre el segundo clasificado, el Ibiza Insular, después de contar todos sus partidos por victorias, en una racha impresionante que le sitúa cerca del objetivo de regresar por la vía rápida a la Liga Nacional tras el descenso del curso pasado, aunque todavía queda casi la mitad del campeonato por disputar. Los rojillos encarrilaron pronto su duelo, el primero de la segunda vuelta, con un gol de Adrián Martín (4’), el número trece de la presente temporada, y después dosificaron esfuerzos ante un rival, el dirigido por Antonio Montalbán, que siempre dio la cara pero no estuvo acertado en el remate a portería. El equipo de San Antonio suma ahora 42 puntos de otros tantos posibles en lo más alto de la clasificación, trayectoria perfecta que intentará prolongar la próxima semana en el derbi contra el Luchador. El segundo equipo rojillo ocupa ahora la séptima posición con 21 unidades, y recibirá al Santa Eulália dentro de siete días en el Municipal.

El Ibiza Insular firmó otra actuación destacada que le ayudó a golear con mucha autoridad al filial de la Penya Independent (10-2). El equipo que dirige Julián Marcos se mantiene como la mejor alternativa al actual líder y tuvo una actuación muy destacada en el remate a portería, con cinco goles en cada periodo. Vieron portería por parte local Jihad Parks (6’, 9’ y 46’), Marc Pacheco (25’), Sebastián Rodríguez (28’ y 77’), Marcos Morales (37’), David Escudero (48’), Iván Ferrer (51’) y Andrés Asensio (78’) ante un rival que se vio superado en todas las facetas de principio a fin. Los insulares encadenan el cuarto triunfo consecutivo para sumar 35 puntos, en una campaña digna de elogio que les enfrentará ahora contra el Inter Ibiza en Can Cantó. Los anaranjados, por contra, se ubican undécimos con 11 unidades, y tratarán de recuperar la sonrisa dentro de siete días en casa ante la UD Ibiza B.

En la tercera plaza se sitúa la Peña Deportiva, que también se impuso a su segundo equipo por un claro 1-4. El equipo que dirige Raúl Gómez, que cedió un empate entre semana contra el Formentera, tiene muy difícil ahora luchar por el campeonato, pues se encuentra a nueve puntos de distancia del líder. Sin embargo, recuperó la senda del triunfo con los goles de Alejandro Marí (8’ y 20’), Asier Pantoja (70’) y Óscar Clapes (90’), mientras que el tanto local llevó la firma de Zakaria Zeghari (28’) desde los once metros. Con este éxito, los peñistas suman un total de 33 puntos y rompen una racha de dos jornadas sin sumar de tres, a la espera del próximo partido contra el Sant Jordi en la Villa del Río. El conjunto que dirige Emilio García Vico se coloca en la décima posición con 11 unidades, y luchará por regresar a la senda del triunfo el próximo fin de semana ante el Portmany Atlético.

Cuarto en la tabla, con los mismos puntos que su predecesor, se sitúa la UD Ibiza B después de imponerse al Formentera (3-1) y sumar así su tercer triunfo consecutivo. El equipo que dirige Giacomo Gradara se mostró más efectivo en los minutos decisivos, y supo rentabilizar su acierto en un triunfo. Abrió el marcador para los locales Enrique Molina (7’), pero Ashley devolvió la igualada en el segundo tiempo (61’) para los rojinegros. Con todo por decidir, apareció la figura de Enrique Molina para anotar dos goles consecutivos (76’ y 84’) y desatar la máxima algarabía entre la afición local. Los celestes continúan cotizando al alza con tres nuevos puntos que aumentan a 33 su cifra global, a la espera ahora de medir sus fuerzas contra la Penya Independent B en Sant Miquel de Balansat. El conjunto que dirige José Ferrer se mantiene en su línea irregular de todo el curso, que le mantiene en la octava posición con 20 unidades, y el partido ante el colista Sant Carles en el horizonte.

El Atlético Jesús fue capaz de asaltar la cancha del Sant Jordi (1-4), resultado que le asienta en la quinta plaza. Los rojiblancos bebieron del acierto rematador de José Ayala (23’ y 56’), que se vio acompañado por Romeo Sachs (12’) y Alejandro Roig (65’). El tanto de la consolación para el equipo que dirige Ignacio Rosillo llevó la firma de Damián de Passemar (20’), y solo otorgó cierta emoción en el primer acto pero la calidad visitante acabó triunfando. El cuadro que dirige Rafa Campillo regresa al camino del éxito tras dos semanas sin ganar para sumar un total de 28 puntos en su casillero, y con la mente ya puesta en el próximo duelo frente al San Rafael en casa. Los verdinegros, por contra, se mantienen en la novena posición con 12 unidades, y rendirán visita al complicado campo de la Peña Deportiva dentro de siete días.

El Luchador escala hasta la sexta posición después de darse un festín goleador en casa del último clasificado, el Sant Carles, al que derrotó por un contundente 0-20. El gran protagonista de la cita fue el visitante Gabriel Florit, autor de la mitad de los tantos de su equipo. También pusieron firma a la victoria del equipo verde Enrico Van Workum, Marc Herrerias, Carlos Robles, Anass Abdel e Ibrahim Derraz. El conjunto que dirige Francisco Javier Torres alcanza la cifra de 23 puntos en la clasificación, y tendrá un rival mucho más exigente dentro de siete días con la visita del Portmany. El cuadro que dirige Tobías Blázquez, por contra, se mantiene sin puntuar y rendirá visita al Formentera en la jornada quince de Liga.

Finalmente, en un duelo de la parte baja de la clasificación, el Inter Ibiza fue capaz de salir victorioso de la cancha del San Rafael (1-2), resultado que le ubica en la antepenúltima posición en detrimento de su adversario. El partido se decidió en cinco minutos explosivos que concentraron los tres goles del partido. Alan Llamas adelantó a los locales para alegría de su afición (60’), pero ésta duró muy poco, pues dos tantos de Rubén Cortés (62’) y Andrés Traslaviña (65’) voltearon por completo el marcador y dieron el éxito al equipo visitante. El cuadro que dirige Miguel Ángel Benedicto suma ahora siete unidades y gana en autoestima, a la espera del exigente partido contra el Ibiza Insular en casa. Su adversario, dirigido por Francisco Javier Martínez, vive momentos de zozobra en la penúltima posición y solo cuatro puntos en su casillero, e intentará mejorar prestaciones en el campo del Atlético Jesús.

0-0. La Peña Deportiva toma aire con un empate trabajado frente al Atlético Baleares

0

La Peña Deportiva volvió a respirar, aunque con dificultad. Después de cinco jornadas consecutivas sin sumar puntos, el equipo blanco logró un empate sin goles ante el Atlético Baleares en un duelo cargado de emociones y tensiones. El resultado, aunque insuficiente para alejarse de la zona baja de la tabla, evidenció un cambio en la actitud y el enfoque de los locales, decididos a romper la dinámica negativa.

El choque en Santa Eulària comenzó con una Peña Deportiva decidida a marcar territorio. La presión alta, comandada por un incansable Fraile, incomodó desde el principio a un Atlético Baleares que tardó en encontrar su sitio en el partido. Sin embargo, los visitantes fueron los primeros en golpear, al menos en términos de sustos. Un pase al espacio de Benítez dejó a Sergio mano a mano con Picón, pero el portero de la Peña demostró temple y reflejos para evitar el 0-1.

La Peña, lejos de achicarse, empezó a desplegar su juego por las bandas, especialmente por la izquierda, donde Gonpi y Barroso firmaron una actuación destacada. Sus internadas obligaron a los visitantes a replegarse y defender con todo para evitar que el marcador se moviera.

La ocasión más clara llegó en las botas de Barroso tras una jugada colectiva que levantó al público de sus asientos. Con todo a favor para marcar desde el área pequeña, su remate se fue por encima del larguero, frustrando las esperanzas locales de irse al descanso con ventaja.

La segunda mitad continuó con la Peña llevando el peso del partido. Adrián, cada vez más activo, se sumó al ataque para aportar profundidad, pero la falta de acierto en los últimos metros volvió a ser un problema. El Atlético Baleares, por su parte, apostó por un juego más directo, buscando sorprender en transiciones rápidas que tampoco fructificaron.

Un momento que heló los corazones locales llegó cuando Fraile tuvo que abandonar el campo tras un choque con el portero visitante. La imagen del jugador siendo retirado encendió las alarmas, pero el equipo no se desmoronó y siguió empujando en busca del gol. Samu rozó el tanto con un disparo tras un saque de esquina, pero un defensa visitante apareció en el último instante para salvar a los suyos.

En los minutos finales, el partido perdió intensidad. Ambos equipos, conscientes de lo que estaba en juego, optaron por asegurar el empate antes que arriesgar y quedarse con las manos vacías.

Para la Peña Deportiva, el punto supone un pequeño paso adelante en una temporada que sigue llena de desafíos. La permanencia en la categoría está lejos de estar asegurada, pero el espíritu mostrado en este partido deja entrever que aún queda lucha por delante.

El Atlético Baleares, por su parte, sumó un punto valioso fuera de casa, aunque con la sensación de que pudo haber sido algo más.

El fútbol, al final, siempre da segundas oportunidades, y para ambos equipos, la próxima jornada será clave para definir si este empate se convierte en el inicio de algo mejor o en un simple espejismo en el camino.

0-0. Punto de resistencia y lecciones para la SD Ibiza en el fortín del líder

0

En un fútbol donde cada jornada se convierte en una prueba de carácter, la SD Ibiza logró este domingo un empate sin goles ante el líder, Sant Andreu, en un partido que dejó más preguntas que certezas. La mañana en el Narcís Sala estuvo marcada por decisiones arbitrales controvertidas, oportunidades perdidas y el incansable trabajo de un equipo ibicenco que sigue buscando su redención en una temporada cuesta arriba.

El encuentro arrancó con el guion esperado: un Sant Andreu ambicioso, moviendo el balón con fluidez y arrinconando a su rival en los primeros minutos. La SD Ibiza, sabedora de las dificultades que traía la visita al líder, apostó por un bloque compacto, cerrando espacios y obligando al rival a buscar soluciones creativas. Pronto quedó claro que el choque sería tan táctico como emocional.

La primera gran sacudida llegó temprano, con un gol anulado a Juan Delgado que encendió las alarmas en el banquillo visitante. La jugada, fruto de un disparo defectuoso que quedó suelto en el área, fue finalizada con maestría por el delantero, pero el árbitro levantó el brazo señalando un fuera de juego que, según imágenes posteriores, no debió ser señalado. En ese instante, la frustración se mezcló con la sensación de que la suerte no acompañaría a los de Vila.

A partir de ahí, el partido se convirtió en un ejercicio de supervivencia para los visitantes. El Sant Andreu, con el control del esférico, amenazaba constantemente. Lucas Viña estuvo cerca de abrir el marcador con un remate en el segundo palo, pero Lluch, siempre atento, apareció para despejar el balón casi sobre la línea. El trabajo defensivo de la SD Ibiza rayó la perfección en esos momentos, especialmente gracias a la solidez de Perales bajo palos, quien transmitía seguridad en cada intervención.

Con el marcador sin moverse, los equipos regresaron del descanso con energías renovadas. La segunda mitad mantuvo el ritmo frenético, pero un giro inesperado cambió la dinámica del duelo. En el minuto 56, Marcet se ganó la tarjeta roja tras una dura entrada sobre Delgado, dejando al líder con un hombre menos. Era el momento que la SD Ibiza necesitaba para intentar dar el golpe en un escenario hostil.

Navalón tuvo en sus pies la oportunidad de marcar el tanto de la victoria. Con un control brillante superó a su marcador, pero la ayuda defensiva llegó a tiempo para desviar el balón a córner, dejando al delantero con las ganas de celebrar. Poco después, llegó otro momento de polémica. Un gol de Delgado, tras una prolongación en el primer palo, volvió a ser anulado por fuera de juego. Aunque esta vez la acción parecía más ajustada, el gol quedó invalidado, alimentando la narrativa de un partido marcado por las decisiones arbitrales.

En los últimos minutos, el Sant Andreu, lejos de rendirse, buscó el tanto que confirmara su condición de líder. Mendes estuvo a punto de conseguirlo con una jugada llena de suspense: dos remates consecutivos al palo que dejaron al estadio conteniendo la respiración. Por su parte, Perales se consolidó como el héroe ibicenco del día, negando una y otra vez las opciones locales con intervenciones de mérito.

El pitido final confirmó el empate, un resultado que, aunque insuficiente para escapar de los puestos de descenso, supone un pequeño paso adelante para la SD Ibiza. El equipo suma dos puntos en sus últimas dos salidas ante rivales de alto calibre, un indicio de que, pese a la falta de victorias, hay motivos para creer en la remontada.

Ahora, la tarea más urgente pasa por recuperar el terreno perdido en casa, donde los puntos pesan el doble en la lucha por la permanencia. La SD Ibiza demostró en el Narcís Sala que, aunque el camino sea arduo, todavía hay vida, lucha y esperanza en su temporada. Las lecciones aprendidas en el campo del líder podrían ser la chispa que encienda el motor de un equipo que, pese a las adversidades, se niega a bajar los brazos.

0-2. El Formentera sigue en racha: Un triunfo que consolida su sueño de playoff

0

El Formentera continúa demostrando que está hecho de una madera especial. En una mañana marcada por la solidez y el compromiso colectivo, el equipo de Maikel Romero consiguió una valiosa victoria por 0-2 en su visita al Felanitx. Con este resultado, los rojinegros reafirman su posición en la zona noble de la tabla, colocándose cuartos con 35 puntos y consolidándose como uno de los principales aspirantes al ascenso.

El encuentro tuvo dos nombres propios: Lorenzo Busi y Julen Madariaga, quienes marcaron los goles que sellaron el triunfo en tierras mallorquinas. Busi abrió el marcador en el minuto 23 con una definición impecable tras una jugada colectiva que puso de manifiesto la capacidad del equipo para construir juego desde el medio campo. Por su parte, Madariaga cerró el partido en el 86, capitalizando una acción que que fue tan rápida como efectiva.

El Formentera mostró una vez más su equilibrio entre defensa y ataque, un rasgo distintivo que ha sido clave en su desempeño esta temporada. En Felanitx, la zaga rojinegra se mantuvo impenetrable, neutralizando cualquier intento local de meterse en el partido. La coordinación entre líneas y el esfuerzo de cada jugador reflejaron un equipo que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo.

Con este nuevo triunfo, el equipo pitiuso refuerza su posición en los puestos de playoff, donde cada punto cuenta para mantenerse en la lucha por un objetivo que ahora se siente cada vez más real. La conexión entre el banquillo y los jugadores se traduce en una propuesta futbolística que combina intensidad, creatividad y eficacia, aspectos que han llevado a este grupo a soñar con algo grande.

La próxima jornada será una nueva oportunidad para seguir sumando. El Formentera recibirá al Campos en su feudo, un duelo en el que buscará extender su racha de victorias y seguir dando pasos firmes hacia la meta del ascenso. Con la afición como aliada incondicional y un equipo que ha sabido reinventarse jornada tras jornada, el futuro inmediato se dibuja con optimismo.

El Formentera no solo está ganando partidos, está ganando credibilidad. Los rojinegros son ya un serio aspirante en esta competición, y su camino, lejos de ser una casualidad, está respaldado por el trabajo, la ambición y la fe en un proyecto que sigue creciendo.

3-0. La UD Ibiza resurge con una exhibición de poderío ante el Mérida

0

En una jornada que devolvió la esperanza a la afición celeste, la UD Ibiza firmó un contundente 3-0 frente al Mérida en el Palladium Can Misses. Tres golazos, cortesía de López-Pinto, Astals y Mo Dauda, fueron suficientes para tumbar a un rival que llegaba como quinto clasificado y que se vio superado de principio a fin por un equipo ibicenco que mostró su mejor versión. El debut de Javi Lara como director deportivo no pudo ser más prometedor, en un partido que confirmó la capacidad de los hombres de Paco Jémez para competir al más alto nivel.

Desde el pitido inicial, la UD Ibiza dejó claro que la derrota de la semana anterior era cosa del pasado. Con una presión asfixiante y un once renovado que incluía hasta cinco cambios, el equipo salió a buscar el partido sin contemplaciones. La apuesta de Jémez por un juego ofensivo y vertical no tardó en dar frutos. En el minuto 10, López-Pinto sacó un disparo imparable desde fuera del área que se coló por la escuadra, dejando al portero del Mérida como un mero espectador. Fue el primer aviso de una mañana en la que el talento individual y el trabajo colectivo iban de la mano.

El gol no amedrentó al equipo visitante, que intentó reaccionar con rápidas transiciones, pero la defensa ibicenca, liderada por Unai Medina y Astals, se mostró sólida en los momentos clave. Poco a poco, el Mérida fue perdiendo fuelle ante un rival que no daba tregua. Antes del descanso, un rápido contragolpe culminó con Astals enviando el balón al fondo de la red para poner el 2-0 y encarrilar la victoria.

En la segunda mitad, el guion no cambió. La UD Ibiza siguió dominando el partido con claridad, buscando ampliar la ventaja ante un Mérida que apenas lograba generar peligro. La ocasión más clara llegó en el minuto 53, cuando el árbitro señaló penalti tras un agarrón en el área. Sin embargo, el disparo de Álex Gallar fue rechazado por el portero, dejando al equipo local con la sensación de que el marcador podía ser aún más abultado.

Lejos de venirse abajo, los celestes continuaron atacando y encontraron el premio definitivo en el minuto 70. Mo Dauda, en una jugada individual que levantó al público de sus asientos, se deshizo de su marcador y definió con calidad para sentenciar el partido. El delantero ghanés, que había regresado al once titular tras varios meses complicados, celebró su gol con emoción, sabiendo lo que significaba para él y para el equipo.

El pitido final fue recibido con una gran ovación por parte de la afición, que volvió a disfrutar de una UD Ibiza valiente y efectiva. Este triunfo supone un soplo de aire fresco para un equipo que empieza a mostrar el carácter y la ambición necesarios para pelear en la parte alta de la tabla. Además, el estreno de Javi Lara como director deportivo deja buenas sensaciones, en un proyecto que promete seguir creciendo con los refuerzos que están por llegar.

Con este resultado, la UD Ibiza se acerca a los puestos de privilegio y también recupera la confianza en su juego. El próximo reto será mantener esta inercia positiva y demostrar que lo visto en Can Misses no ha sido un espejismo, sino el comienzo de algo grande. Por ahora, la sonrisa vuelve a brillar en el fútbol celeste.

0-0. Empate con sabor agridulce: Sant Jordi y Penya Independent firman las tablas en el derbi ibicenco

0

El fútbol ibicenco vivió una tarde cargada de emociones en el Kiko Serra, donde Sant Jordi y Penya Independent se enfrentaron en un duelo que prometía ser decisivo para ambas escuadras. Sin embargo, tras 90 minutos de intensa batalla, el marcador no se movió y el 0-0 reinante dejó sensaciones mixtas en ambos bandos.

Para el Sant Jordi, el empate significó un alivio parcial en una temporada marcada por la irregularidad. Los verdinegros, sumidos en una mala racha con tres derrotas consecutivas, lograron frenar la sangría y rescatar un punto que, dadas las circunstancias, puede interpretarse como un pequeño triunfo. Con un hombre menos desde el minuto 33, tras la expulsión por doble amarilla de Carella, los dirigidos por Carlos Tomás se vieron obligados a tirar de sacrificio y organización para mantener su portería a cero frente al líder de la categoría.

Por su parte, la Penya Independent no logró prolongar su dinámica triunfal de tres victorias consecutivas, aunque conserva el liderato con 40 puntos. No obstante, la sombra del Porreres, que se sitúa ahora a solo un punto, comienza a generar presión sobre el equipo de Ramiro González. A pesar de contar con Bilal, su delantero estrella y reciente autor de un espectacular hat-trick, los naranjas no lograron descifrar la férrea defensa jordier, perdiendo así una oportunidad de oro para consolidar su dominio en la tabla.

El partido comenzó con un ritmo vertiginoso, propio de los derbis, con la Penya intentando imponer su juego desde los primeros compases. Sin embargo, la temprana expulsión de Carella dio un giro radical al planteamiento del Sant Jordi, que se replegó en bloque bajo y apostó por las transiciones rápidas para buscar alguna sorpresa. La Penya, a pesar de tener superioridad numérica durante más de una hora, no encontró fluidez en su ataque y se estrelló repetidamente contra un muro defensivo bien trabajado.

En la segunda mitad, el Sant Jordi se aferró al empate como un clavo ardiendo. Las intervenciones de su guardameta y la solidez de su línea defensiva frustraron los intentos de una Penya que echó en falta la chispa de Bilal y las llegadas desde la segunda línea. Por su parte, el equipo local, aunque limitado en opciones ofensivas, dejó destellos de peligro con acciones individuales que hicieron levantar a la afición de sus asientos.

El punto permite al Sant Jordi respirar, aunque su situación en la tabla sigue siendo delicada. Ubicados en puestos de descenso, los verdinegros deberán empezar a sumar de tres en tres si quieren escapar de la quema. Por el lado de la Penya Independent, el empate supone un tropiezo menor, pero suficiente para encender las alarmas de cara a las próximas jornadas, donde el margen de error será mínimo si quieren mantener su condición de líderes.

La próxima jornada se presenta clave para ambos conjuntos. La Penya recibirá al Migjorn en un partido donde buscará reencontrarse con la victoria, mientras que el Sant Jordi viajará a tierras menorquinas para enfrentarse al siempre complicado Mercadal. El fútbol no da tregua y, aunque el derbi dejó más dudas que certezas, todavía queda mucha liga por delante para que ambos equipos enderecen sus respectivos caminos.

1-2. El Portmany roza la gloria, pero sucumbe en el último suspiro

0

El Portmany vivió una de esas tardes en las que el fútbol demuestra ser un deporte cruel y fascinante a partes iguales. En su duelo ante el Porreres, segundo clasificado, el equipo de Sant Antoni dejó escapar una oportunidad de oro para dar un golpe sobre la mesa en la clasificación. Pese a un inicio esperanzador y un esfuerzo encomiable, los locales cayeron 1-2 en un partido que parecía estar en sus manos hasta los últimos diez minutos.

La partido pintaba bien para los de Vicente Román, que salieron al campo con una actitud decidida y una presión asfixiante desde el pitido inicial. No tardaron en cosechar frutos: en el minuto 6, Sami apareció como un rayo en el área para enviar el balón al fondo de la red con un remate certero. El gol fue el reflejo de un Portmany valiente y ambicioso, que en los primeros compases del encuentro supo dominar a un rival de talla.

Sin embargo, lo que prometía ser una gesta épica se fue desmoronando con el paso del tiempo. El Porreres, fiel a su estilo paciente y ordenado, comenzó a ganar terreno. Aunque los locales mantuvieron el tipo durante buena parte del partido, el desgaste físico y algunas imprecisiones defensivas terminaron por pasar factura. La resistencia portmanyista cedió en el minuto 80, cuando Luis Salvador aprovechó un desajuste en la zaga para firmar el empate y silenciar momentáneamente a los aficionados locales.

Con el ánimo tocado pero no hundido, el Portmany intentó recomponerse, pero la expulsión de Carlos Mora en el 85 dejó al equipo con un hombre menos en el tramo más crítico del encuentro. Fue entonces cuando el Porreres olió sangre y no perdonó. Rodrigo Pascual, con una definición precisa, firmó el gol de la victoria en el 89, destrozando las esperanzas de un Portmany que había rozado la proeza.

La derrota, aunque dolorosa, no empaña la entrega de un equipo que dejó todo sobre el césped. La casta y el coraje mostrados por los jugadores son un motivo para no bajar los brazos y mirar hacia adelante. Ahora, el Portmany tiene la vista puesta en el próximo reto, una salida complicada ante el Constància, donde los de Vicente Román buscarán resarcirse y volver a la senda positiva.

El fútbol, en su esencia, es una montaña rusa de emociones, y el Portmany sabe bien que cada jornada es una nueva oportunidad. Aunque esta vez la moneda cayó del lado equivocado, el equipo de Sant Antoni sigue demostrando que, con esfuerzo y determinación, pueden plantar cara a cualquier rival. El viaje continúa.

La Peña Deportiva apuesta fuerte: Dopi y Sanchís, dos fichajes con alma competitiva

0
Sanchís, con la camiseta de la Peña Deportiva en su presentación.

La Peña Deportiva ha decidido mover ficha en el mercado de invierno con dos refuerzos que aportan calidad y transmiten el hambre de competir y ganar. El delantero Jon Ander González Dopico, conocido como ‘Dopi’, y el mediocampista Raúl Sanchís llegan a Santa Eulària para darle un nuevo aire al equipo en esta fase crucial de la temporada.

Dopi, con sus 29 años, aterriza en Ibiza como un delantero curtido en mil batallas. Su trayectoria abarca equipos históricos de la antigua Segunda B y la Primera RFEF, como el Bilbao Athletic, el Recreativo de Huelva o el Sestao River, donde militó hasta hace poco. Con un estilo de juego físico y un olfato goleador que nunca pasa de moda, el atacante de Barakaldo será una pieza clave en la ofensiva del conjunto peñista.

Desde que comenzó su carrera en el País Vasco, Dopi no ha parado de demostrar su capacidad para adaptarse a las exigencias de diferentes equipos y categorías. Ya sea como referencia en el área o bajando a colaborar en la creación, siempre se ha caracterizado por ser un jugador de equipo. Ahora, su misión será clara: sumar goles y liderar el ataque de un equipo que busca escalar posiciones en la clasificación.

Si Dopi representa la experiencia, Raúl Sanchís simboliza el futuro. Con solo 21 años, este centrocampista valenciano ha recorrido un camino interesante para su corta edad. Su paso por clubes como el Intercity, el Real Murcia o el Deportiva Minera lo han preparado para dar el salto a un equipo como la Peña Deportiva.

Raúl destaca por su madurez en el campo, algo poco común en jugadores de su edad. Es de esos mediocampistas que siempre encuentran la opción más inteligente, combinando claridad en la distribución con un compromiso defensivo encomiable. Además, su experiencia en partidos de Copa del Rey frente a rivales de la talla del Real Madrid demuestra que no se achica ante los grandes desafíos.

Dopi, en su puesta de largo.

La llegada de Dopi y Sanchís no es casualidad. Ambos fichajes han sido cuidadosamente pensados para cubrir necesidades específicas del equipo. Mientras Dopi aportará ese instinto goleador que a veces ha faltado, Sanchís reforzará el control en la medular, ofreciendo un equilibrio necesario para competir en partidos complicados.

La Peña Deportiva, como siempre, apuesta por jugadores que no solo sumen en lo deportivo, sino que también se integren en la esencia del club: trabajo en equipo, esfuerzo y pasión por el fútbol. Ahora, queda ver cómo ambos encajan en el esquema de Alberto Gallego, un técnico que sabe exprimir al máximo el potencial de sus jugadores.

Con estos refuerzos, el mensaje está claro: la Peña Deportiva no se conforma. En Santa Eulària, hay hambre de seguir creciendo. La segunda vuelta promete emociones fuertes, y estos dos nombres pueden ser el punto de inflexión que marque la diferencia.

Últimas Noticias

A veces, el salto no se mide en metros, sino en madurez. En Majadahonda lo saben bien. Este miércoles, el césped de la Ciudad...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies