Página 544

La casa por los cimientos

0

Al Ibiza le han marcado quince goles desde que el entrenador es Palop. El valenciano llegó al banquillo hace dieciséis jornadas, así que el dato es interesante: el promedio es menor a un gol encajado por partido. Más aún, si se recuerda que el domingo en que se naufragó en Cartagena cayeron seis tantos en contra. Desde entonces, el portero titular del Ibiza es el brasileño Lucas Annacker. Y el Ibiza no ha perdido aún con Lucas Annacker en la portería. ¿Por qué? Entre otras cosas, porque al brasileño nacido en Santa Cruz do Sul solamente le han batido tres veces. Un gol cada 210 minutos: un promedio que puede valer un playoff.

Sin embargo, los tres primeros fichajes de Fernando Soriano como director deportivo han sido defensas. El zaragozano parece decidido a reformar la casa por los cimientos. La reforma era necesaria porque en verano se construyó a contrarreloj una plantilla que, de inicio, no estaba llamada a competir en Segunda B. Y en la reforma, sabe Soriano, debe primar más lo práctico que el lujo. Por ahí se explican las llegadas de dos futbolistas cuajados como Unai Albizua y Javier Bonilla. El primero fue cachorro en Lezama y el segundo se crió en la sobria pero trabajada cantera del Numancia. Que Albizua naciera en Barakaldo y Bonilla en Soria no es un dato irrelevante. A la directiva le gustan los jugadores criados en el norte. Los ven hechos de otra pasta, acostumbrados al barro y al choque, con un compromiso, quizás, superior a lo común. El rendimiento que está dando el Iosu Villar en el centro del campo puede ser la vara de medir para dos fichajes que llegan al club con 30 y 28 años recién cumplidos. Una edad de presente que les obligará a sumar desde el minuto uno. A ser importantes y tener mando en plaza.

A favor de Albizua (central) y Bonilla (lateral izquierdo y, también, centrocampista) juega su trayectoria. En el curriculum del vasco: tres años siendo titular en el Bilbao Athletic, cuatro ratos jugados en Primera con el primer equipo, donde compañeros de generación como Mikel San José y la apuesta por Aymeric Laporte le dejaron sin posibilidades de asentarse, y cuatro temporadas en Segunda A en Tenerife, Leganés, UCAM Murcia y Cultural Leonesa. El curriculum del castellano tiene varios años en Segunda A, pero más kilómetros recorridos en el fútbol de bronce. Bonilla no pudo asentarse en el Numancia y tuvo que salir a buscarse las castañas. En el Leioa (otra vez Euskadi) ganó experiencia. Con el Pontevedra metió siete goles y jugó un playoff. De allí se marchó al Mallorca, donde fue titular en el mejor equipo que se ha visto en mucho tiempo en Segunda B. Los dos últimos cursos jugó dos ascensos y subió a la segunda. Dicen que no hay dos sin tres: Bonilla puede ser el talismán.

El factor en contra de ambos es su previsible falta de ritmo. Vienen gratis, pero les faltan minutos de juego esta temporada. Bonilla no renovó con el Mallorca y se ha quedado unos meses en el dique seco. Entrenaba hasta hace unos días con la selección de la AFE, pero tendrá que ponerse a tono. A Albizua las lesiones le han impedido convertirse en un referente durante su paso por el Reyno de León. Esta temporada empezó como titular en la Cultural, pero volvió a quedars en el dique seco. Eso sí, los galones se les presuponen. Son futbolistas traídos para lanzarse a por todas a por la cuarta plaza. Como mínimo. Las primeras bajas ya se están produciendo, pero la plantilla que saldrá del 31 de enero –día en el que se cierra el mercado de invierno– será más amplia y competitiva que la que acabó 2018 en plena forma. La idea es generar competencia en cada uno de los puestos. Albizua apretará al polivalente Núñez, Verdú y Gonzalo, que se han repartido todos los minutos en el eje de la zaga. Bonilla llega para convertirse en dueño de un carril izquierdo donde Candelas ha dejado de ser intocable en las últimas jornadas. Se pretende ganar seguridad, recibir todavía menos goles y avanzar de atrás hacia adelante, donde tampoco se descartan incorporaciones en la semana que queda de plazo para firmar.

A ello intentará contribuir Mariano Gómez, el primero en aterrizar este enero en el Ibiza. El perfil de este central es totalmente opuesto a los otros dos recién llegados: ha crecido con otros códigos futbolísticos (es argentino, de Santa Fe y la cantera del Club Atlético Unión), representa el futuro (apenas tiene 21 años y ha sido internacional juvenil con la albiceleste) y viene cedido con una opción de compra (Albizua y Bonilla han sido contratados a coste cero). Ya dijo Fernando Soriano en su presentación que su obligación es confeccionar un equipo ganador y que para eso también es necesario anticiparse a lo que vendrá. Con la apuesta de Mariano Gómez sale bien, el nuevo director deportivo intentará demostrar que mirar a largo plazo es la mejor manera de ahorrar dinero.

Fin de trayecto

0

El Ibiza, en un escueto comunicado de prensa, ha anunciado la baja del delantero Germán Sáenz, delantero que llegó a Can Misses este verano procedente del Mérida. “La UD Ibiza ha procedido a la resolución del contrato de Germán Sáenz”, dice el escrito. El delantero canario no ha tenido apenas protagonismo con el equipo celeste, jugando únicamente en ocho oportunidades, siendo titular en cuatro partidos (370 minutos disputados). Se marcha sin haber podido celebran ningún gol.

Adiós con una sonrisa

0

Abel López deja la disciplina del Ibiza. El joven central, de 23 años, ya no tiene sitio en el equipo que entrena Andrés Palop y se ve obligado a hacer las maletas en busca de un nuevo desafío futbolístico. Se marcha sin reproches y agradecido por el buen trato recibido, deseándole la mayor de la suertes a una entidad que siempre tendrá en su corazón. La llegada en el mercado de invierno de nuevos futbolistas de corte defensivo (casos de Mariano Gómez, Albizua y Javi Bonilla) ha dejado al de Santa Pola sin ninguna opción de continuar en Can Misses, donde llegó en la 2017-2018 procedente del Lorca.

Esta campaña, Abel López apenas ha gozado de minutos (tan sólo 271), participando únicamente en cinco partidos (ha sido titular en tres de ellos). Donde sí fue un jugador determinante fue el curso pasado, con el equipo en Tercera División. El central fue de la partida en 39 encuentros (35 como titular), compitiendo 3063 minutos.

“La UD Ibiza comunica que ha llegado a un acuerdo con Abel López Montiel para rescindir su contrato como jugador de la primera plantilla de nuestro club. Desde el Ibiza queremos agradecer los servicios prestados por el futbolista así como su profesionalidad durante su estancia en la entidad ibicenca y le deseamos un buen futuro deportivo, así como una larga y exitosa carrera en el mundo del fútbol”, dice el comunicado oficial de la institución celeste.

Albizua se pone la Celeste

0

Albizua ya es del Ibiza. El club que preside Amadeo Salvo ha anunciado esta mañana la contratación, hasta junio de 2020 más otra temporada opcional, del central vasco de 30 años, que llega procedente de la Cultural Leonesa, del grupo I de Segunda B. El zaguero de 1,81 metros, que también se desenvuelve en el lateral derecho, tiene experiencia en Primera División tras jugar cuatro partidos con el Athletic Club de Bilbao en la campaña 2013-2014 y, además, ha competido durante cuatro cursos seguidos en Segunda División, defendiendo los intereses del Tenerife, Leganés, UCAM Murcia y Cultural Leonesa, acumulando más de 100 partidos.

Todos con Jerome

1

Están los Sevilla – Betis. También los Boca – River. O los Real Madrid – Atlético. Pero para una familia, sin duda, el derbi de los derbis será el que se vivirá este sábado 26 de enero a las 18:30 horas en el pabellón de Es Viver de Vila y en el que se enfrentarán dos equipos pitiusos de Tercera de fútbol sala, el San Pablo y el KIA Gasifred Atlético.

El auténtico protagonista del duelo no estará sobre el parqué. Estará, seguramente en la grada, aunque es posible que no sea consciente de serlo. Hablamos de Jerome Jiménez, un niño ibicenco de tan sólo 9 meses de edad quien polarizará todas las miradas y, sobretodo, todas las emociones del choque. El pequeño Jerome sufre una enfermedad de las llamadas “raras”, el síndrome KAT6A, una auténtica desconocida para la gran mayoría de gente. Su padre, Carlos, jugador del San Pablo, consciente de este desconocimiento, va a dar ahora una lección de coraje y de vida gracias a sus compañeros en el club vilero. En el descanso del derbi ibicenco se llevará a cabo una rifa solidaria en la que se recaudarán fondos que irán a parar a la Fundación Auténticos, una organización formada por madres y padres de niños y niñas con diversos problemas funcionales con el afán de invertir y promover la investigación científica en casos como el del pequeño Jerome para conseguir mejores tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pequeños.

“La idea surgió de los compañeros. Nosotros habíamos encontrado la Fundación Auténticos y al explicárselo al vestuario ellos se empezaron a mover, a pensar qué podían hacer para ayudarnos. Mucha gente de toda la isla se está implicando con nosotros y con este partido. Aprovechamos que es un partido muy importante para el equipo y también para el Gasifred, para marcar esta fecha en el calendario”. Así explica un ilusionado Carlos lo que se vivirá este sábado, tanto en los prolegómenos como en el descanso del encuentro. “En el intermedio se hará la rifa solidaria, en la que se sortearán muchas cosas: cenas, un jamón, un lote de vinos… y otras sorpresas”. Cuando habla de otras sorpresas, se refiere, por ejemplo, a alguna camiseta firmada por futbolistas de élite, que entre Carlos y sus amigos han podido reunir para el envite. Otros cracks del balompié, como Chico Flores, actualmente en el Rubin Kazan ruso, o Iker Muniain, futbolista del Athletic Club, también se han hecho eco en sus perfiles de redes sociales de la velada solidaria del sábado a favor de Jerome.

El día a día en casa de Carlos no es tan sencillo como el del resto de padres. El desarrollo de Jerome es más lento que el del resto de niños de su edad como consecuencia del KAT6A. “Realmente no queremos llamarle ‘enfermedad’. Su desarrollo es más lento, pero nuestro hijo, de momento, hace una vida que podríamos llamar normal. Lo que tiene es un problema genético. Una deficiencia a nivel de desarrollo. Pero tampoco nos saben decir mucho más porque el estudio no está avanzado para este síndrome. De ahí la importancia de que todo el mundo que pueda nos apoye”, dice un Carlos “muy contento” con la respuesta de la sociedad pitiusa, que “está mostrando mucho interés por venir el sábado a poner su granito de arena”.

Tan sólo hace un mes que Jerome fue diagnosticado con el síndrome KAT6A. “Nada más nacer, los médicos nos dijeron que había alguna cosita rara y empezaron a hacerle pruebas”. Pero no fue hasta unas semanas atrás cuando por fin pusieron nombre al problema del pequeño. Además, en el caso de Carlos y su mujer, Gretel, todo es más complicado porque en Ibiza Jerome no puede realizarse todas las pruebas que se le prescriben: “En la isla no hay especialistas para ver a Jerome. Tenemos que desplazarnos a Palma a menudo. Nos gustaría que se empezara a investigar este síndrome porque en España y en el mundo hay más niños que lo tienen”.

Carlos agradece también el apoyo del KIA Gasifred, el rival del sábado, que también se ha volcado con la iniciativa. El club azulino ha compartido en sus redes el llamamiento al acto benéfico en beneficio de Jerome y espera también que Es Viver viva una fiesta tanto en lo futbolístico como a nivel humano. Además, quien no pueda asistir al encuentro pero quiera colaborar, puede ponerse en contacto con la Fundación Auténticos por medio de su página web (www.fundacionautenticos.org) para hacer una donación vía bancaria. El pequeño Jerome se lo merece. Ah, y, a las 18:30 horas que gane el mejor.

Albizua, cerca del Ibiza

0
Albizua (derecha) durante un partido con el Leganés.

En la dirección deportiva del Ibiza se curra a destajo estos días. El teléfono de su máximo responsable, Fernando Soriano, echa humo cuando queda poco más de una semana y media para que finalice el mercado de invierno. Llamadas, llamadas y más llamadas. El de Zaragoza, poco a poco, va completando el puzzle del equipo de Andrés Palop con nuevos refuerzos que den un salto de calidad para tratar de jugar playoff y, de momento, ya ha firmado al central Mariano Gómez y al lateral izquierdo Javi Bonilla, aunque faltarían por llegar otros futbolistas. Eso sí, de momento, no se han anunciado las bajas que dejarán sitio a las nuevas incorporaciones.

Uno de estos jugadores que está cerca de Can Misses es Albizua, un marcador central vasco, de 30 años, que acaba de rescindir su contrato con la Cultural Leonesa. La entidad que preside Amadeo Salvo negocia con el defensa su fichaje y si se cierra la operación satisfactoriamente (todo apunta a que sí), se convertiría en el tercer fichaje de la era Fernando Soriano. El zaguero tiene experiencia en Primera División tras jugar cuatro partidos con el Athletic Club de Bilbao en la campaña 2013-2014 y, además, ha competido durante cuatro curso seguidos en Segunda División, defendiendo los intereses del Tenerife, Leganés, UCAM Murcia y Cultural Leonesa.

De Formentera a Ibiza

0

Javi González cambia de isla. De Formentera a Ibiza para jugar hasta final de temporada en el San Rafael. El lateral izquierdo, que llegó este verano a la pitiusa menor procedente del Cerdenyola, apenas ha gozado de minutos (185 en total) bajo las órdenes de Iván Gómez por lo que ha decidido buscar nuevos retos que colmen sus aspiraciones deportivas. Y este desafío futbolístico lo ha encontrado en sa Creu, donde espera y desea tener más protagonismo, al menos el que cree merecer. El de Sabadell, que tiene experiencia en Segunda B tras pasar por Llagostera y Gavà, cuenta con una dilatada trayectoria en equipos de Tercera División, casos de Granollers, Terrassa, Leioa y Manlleu, entre otros. Sin duda, el defensa es una buena incorporación para el conjunto que entrena Vicente Román, que también pretende encontrar un delantero centro antes de que finalice el mercado de invierno.

Javi Bonilla sonríe en el Ibiza

0

Javi Bonilla, lateral izquierdo que se encontraba sin equipo tras salir del Mallorca, con el que ascendió a Segunda División la pasada temporada, es nuevo jugador del Ibiza, tal y como ha informado de manera oficial el club que preside Amadeo Salvo. El defensa soriano, de 28 años, es el segundo refuerzo en el mercado de invierno tras la incorporación del central Mariano Gómez.

Javi Bonilla gusta al Ibiza

0

Javi Bonilla, ex jugador del Mallorca que se encontraba sin equipo, es una de las opciones que baraja el Ibiza para apuntalar la defensa en este mercado de invierno, donde ya ha firmado al joven central argentino Mariano Gómez. El soriano, de 28 años, ascendió la temporada pasada con el conjunto bermellón a Segunda División, aunque se vio envuelto en una polémica salida que acabó resolviéndose en los juzgados. El futbolista es muy del gusto de la dirección deportiva celeste, que, no obstante, tiene en cartera otras alternativas para reforzar el lateral izquierdo.

Javi Bonilla comenzó su carrera con el Numancia de su ciudad natal, debutando con el equipo filial en 2008. El 7 de febrero de 2011 hizo su debut con el primer equipo, en una derrota 0-4 fuera contra el Celta en Segunda División. 

En su segunda aparición con el primer equipo, el 16 de mayo de 2012, Javi Bonilla anotó el tercer gol en una victoria por 3-1 ante el Hércules.

Estuvo en el Numancia durante tres temporadas y media desde el 2010 hasta 2014. Posteriormente jugó en Grecia, en el Aiginiakos y volvería a España para jugar en las filas del Leioa. 

En la temporada 2016-17 recaló en el conjunto gallego del Pontevedra, donde marcó ocho goles, llegando a disputar el playoff de ascenso a Segunda División.

En la temporada 2017-18 firmó por el Mallorca tras su descenso a Segunda B, con el que ascendería a Segunda División al término de la temporada, siendo titular indiscutible en el conjunto bermellón.

Javi Bonilla juega normalmente de lateral izquierdo, aunque también puede hacerlo sin desentonar en el centro del campo y como carrilero. Entre sus virtudes, destacan su buena  salida de balón y centro cuando se incorpora a tareas ofensivas, además de un buen golpeo de balón, tanto en jugadas de estrategia como en opciones de disparo a corta y media distancia.  

Portmanyista de corazón

0

Álex Romero vuelve a casa. El delantero de la Peña Deportiva y canterano del Portmany jugará hasta final de temporada en San Antonio en calidad de cedido, tal y como informa el club blanco en un comunicado. El goleador no está teniendo mucho protagonismo en el equipo de Raúl Casañ (sólo ha disputado 365 minutos), que ha decidido ‘prestar’ al sanantoniense a la entidad portmanyista, que acoge con los brazos abiertos a unos de sus ilustres futbolistas.

El estilete afronta esta nueva etapa en el equipo de sus amores con muchas ganas e ilusión y espera y desea poder ayudar con sus goles a que el conjunto rojillo pueda lograr su objetivo, que no es otro que ascender a Tercera División. Álex Romero, que esta misma noche llevará a cabo su primer entrenamiento bajo las órdenes del entrenador Carlos Marí, podría debutar con el Portmany en la Regional Preferente la próxima jornada, ante el Sant Josep.

Últimas Noticias

Hay coches que se prueban. Y hay coches que se viven. El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV entra de lleno en esta segunda categoría. Gracias...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies