Página 556

“Los dos últimos resultados del Ibiza son engañosos”

0
Pedro Munitis, entrenador del UCAM Murcia (Foto: UCAM Murcia).

El UCAM Murcia afronta el partido de mañana (Can Misses, 12:00 horas) frente al Ibiza desde la tranquilidad que da estar situado en la segunda posición de la tabla clasificatoria con 31 puntos (a dos del líder Melilla) y después de ganar 2-1 al Real Murcia. Además, el equipo universitario aún no sabe lo que es perder como visitante y se muestra tremendamente sólido y peligroso lejos de la Condomina, marcando 11 goles y encajando sólo 4. Aún así, su entrenador, Pedro Munitis, no se fía del conjunto de Palop, que está obligado a ganar para revertir una complicada situación deportiva, en la que acumula dos derrotas seguidas sin ver puerta y recibiendo 7 goles. Sin ir más lejos, la fecha pasada, el plantel celeste encajó una dolorosa derrota ante el Cartagena (6-0), por lo la reacción se antoja vital para el plantel unionista si no quiere caer a los puestos peligrosos de la tabla clasificatoria.

Pedro Munitis, pese al bache de resultados que ha encadenado el Ibiza, asegura que el partido de Can Misses no será, ni mucho menos, placentero. “Seguro que va a ser un choque muy complicado. Los dos últimos resultados son engañosos. Contra el Don Benito pierden 0-1, pero con una expulsión que condiciona totalmente el partido. Y frente al Cartagena, el Ibiza dio la cara hasta el 1-0 con buena iniciación y bien armado sobre el terreno de juego. Esto te hace entender que es un equipo que tiene muchas posibilidades, pero su dinámica negativa puede jugar en su aspecto psicológico”, explica el entrenador universitario, que se muestra satisfecho con el rendimiento que está ofreciendo su plantilla, aunque avisa de la importancia que tiene no bajar la guardia. “Hasta el momento estamos haciendo las cosas bien. Queda mucha Liga por delante y tenemos que ver si somos capaces de seguir en esta línea. Ahora mismo estamos marcando bien el camino y si nos salimos de esta línea de trabajo nos costará mucho seguir ganando”, dice.

¡Vaya pedazo de final!

0

El campo de fútbol de Sant Josep es el escenario, mañana domingo a partir de las 17:00 horas, de la gran fiesta del fútbol regional. La esperada final de la Copa Interpueblos enfrenta a dos de los gallitos de la competición en un partidazo de altos vuelos y que, seguro, promete emociones fuertes para la afición de ambos finalistas en particular y de la isla en general. Ciudad de Ibiza y Portmany se baten el cobre en un atractivo enfrentamiento cuyo ganador levantará el primer título de la temporada antes de que arranque la Regional Preferente, competición de la que saldrá el representante pitiuso para la fase de ascenso a Tercera División.

El Ciudad de Ibiza se ha proclamado brillante campeón del Grupo 1, contando todos sus partidos por victorias. Los de Buti, en total, han ganado 8 partidos, marcando 37 goles y encajando sólo 4. El Portmany, por su parte, ha conquistado el Grupo 2, aunque jugando dos partidos menos que el City. Un total de 5 triunfos y un empate es el bagaje del plantel que entrena Carlos Marí, que ha materializado 24 tantos, recibiendo 12.

Teniendo en cuenta la estadística de unos y otros, el Ciudad de Ibiza parte como favorito para cantar el alirón, pero en una final puede pasar cualquier cosa y más tendiendo en cuenta la pegada de sus futbolistas, casos del portmanyista Roberto, que ha metido 13 goles (2 de penalti) y de los jugadores del City Jonathan, Dani Reales y Tomillero, que han logrado 8, 7 y 6 dianas, respectivamente. Sin lugar a dudas, la gran final de Copa no defraudará a nadie y se espera que el estadio josepí presente una importante entrada de espectadores con ganas de disfrutar del mejor balompié doméstico.

Toni Ramírez, capitán del Portmany, subraya que su equipo encara el partido ante el Ciudad de Ibiza con muchas ganas e ilusión, ya que “es un premio por la buena competición que hemos hecho”. El delantero, además, asegura que la escuadra sanantoniense jugará el atractivo choque “sin presión” y considera que el grupo que dirige Buti “es un rival muy díficl y fuerte en todas sus líneas”. Además, no tiene ninguna duda respecto a las opciones del Ciudad de Ibiza de cara a ganar la Preferente porque “es uno los favoritos para llevarse el campeonato. “La final será dura, táctica y se decidirá por pequeños detalles”, agrega Toni Ramírez, que opina que la única manera de poder hacer daño al potente cuadro ibicenco “es mostrándonos como un equipo y corriendo más que ellos”. “Somos un vestuario ilusionado y con hambre. Estas son dos de nuestras armas para derrotar al City“, dice el goleador del Portmany, que confía plenamente en las prestaciones que pueda ofrecer el Portmany mañana domingo en Sant Josep.

José Reales, uno de los centrales del City, así como una de sus voces autorizadas, también se ha mostrado optimista de cara a la gran final de Copa, una de las metas que se marcó el equipo de Can Misses a principios de temporada, tal y como comenta el de Rota. “Afrontamos el partido con mucha ilusión porque desde que empezamos el pasado verano nos marcamos como objetivo ganar este título”, asegura el defensa, que remarca el duro camino que ha tenido que recorrer el Ciudad de Ibiza para llegar a la final. “Todos los días trabajamos muy duro y esto se ha visto refrendado en nuestro rendimiento porque hemos realizado un torneo perfecto, ganando todos los partidos”, apunta José Reales, que, eso sí, recuerda que “si mañana domingo no logramos la victoria todo este esfuerzo no habrá servido de nada”.

“Veo al vestuario mentalizado, los entrenamientos han sido y están siendo muy intensos y todos nosotros tenemos muchas ganas de jugar”, sostiene el defensa, que indica que una de las claves de la gran campaña llevada a cabo por el equipo celeste es la unión que se respira en el grupo. “Somos una gran familia y lo cierto que este vínculo beneficia mucho nuestro juego, así que espero que podamos continuar compitiendo con esta misma línea”, afirma el futbolista del City, que no se fía ni un pelo del Portmany. “Les conocemos de sobra y la verdad es que es un gran equipo, con una mezcla interesante de jugadores veteranos, como Raúl Galera, Newman y Toni Ramírez y de futbolitas más jóvenes, caso de Roberto, que es muy rápido arriba”, señala.

“El Portmany es un rival que compite muy bien y todas las temporadas está arriba en a la clasificación. Además, no olvidemos la gran Copa que ha hecho, puesto que también llega a la final invictos, con cinco victorias y un empate”, dice José Reales, que prevé “un partido de fútbol muy igualado entre dos grandes adversarios”. No obstante, el jugador roteño no duda que si el Ciudad de Ibiza salta al verde a darlo todo tendrá mucho ganado a la hora de levantar el trofeo. “Confío en mi equipo y si ponemos todo lo que hay que poner y nos mostramos fuertes, haciendo nuestro fútbol, tendremos muchas posibilidades de conseguir la Copa”, agrega el central, que recuerda la importancia de “cuidar todos los detalles porque delante vamos a tener a un gran rival que nos pondrá las cosas muy difíciles”.

Pirri cuelga el móvil

0

Pirri, manager general del Formentera, no seguirá liderando el exitoso proyecto deportivo que diseñó después de que haya llegado a un acuerdo con la directiva para rescindir su contrato, tal y como informa en un comunicado la sociedad deportiva. El de Sabadell, que llegó este verano a la isla procedente de la Peña Deportiva, abandona, sorprendentemente, el club de la pitiusa menor con el primer equipo en segunda posición de la tabla y después de protagonizar una espectacular racha de resultados, con 8 victorias seguidas y un empate.

“La directiva de la Sociedad Deportiva Formentera i José Quereda ‘Pirri’ han decido de mutuo acuerdo poner punto y final a la relación profesional que los unía desde el mes de mayo de 2018. La decisión se ha tomado esta misma semana después de realizar diversas reuniones, en las que las dos partes no han llegado a un acuerdo para su continuidad. La baja del ya exdirector deportivo se ha hecho oficial a partir de hoy, 30-11-2018”, dice la nota de prensa que ha publicado en su web el club formenterense esta misma tarde. En el comunicado no se explican los motivos reales de esta ruptura que podría pasar factura en la buena marcha del Formentera en Liga.

¡Afición, ahora más que nunca!

0

El Ibiza, después de la dolorosa derrota ante el Cartagena (6-0), busca reaccionar este domingo frente a otro de los rivales más potentes del campeonato, un UCAM Murcia que es segundo clasificado con 31 puntos (a dos del líder Melilla) y que lejos de su estadio ofrece unas prestaciones soberbias. No en vano, como visitante aún no conoce la derrota y ha marcado 11 goles, encajando sólo 4. El equipo celeste, que ha perdido los últimos dos partidos después de una buena dinámica, necesita recuperar su mejor versión y, sobre todo, lograr un buen resultado ante el bloque universitario que sirva de medicina tras el palo del Cartagonova. Candelas, sancionado y Borriello, lesionado, no serán de la partida y Fran Grima, con molestias físicas será duda hasta última hora. Ante la importancia del encuentro, el entrenador Andrés Palop ha lanzado esta mañana, en rueda de prensa, un mensaje de apoyo al plantel.

El míster valenciano, que esta semana ha tenido que hacer un trabajo extra para levantar la moral al vestuario tras la goleada encajada la pasada jornada, sabe que el calor del la hinchada, en los momentos complicados, es fundamental para revertir la mala dinámica del Ibiza y así lo ha expresado ante los medios de comunicación que siguen la actualidad de club. “Entiendo que nuestros seguidores estén cabreados porque el resultado del otro día no es común en el fútbol, aunque al final perdimos tres puntos, nada más. Tenemos la espinita clavada porque en la historia de este club es la primera vez que se da un marcador así, pero tenemos que seguir adelante y queremos que la gente esté con nosotros para ponernos las cosas más fáciles. Si vemos un ambiente enrarecido, evidentemente nos costará más que si la afición está con nosotros, ya que el equipo dará mucho más de sí”.

Dos exuniversitarios en el Ibiza

0
Fran Grima, junto con otros jugadores del UCAM el día de su presentación (Foto: UCAM Murcia).

El partido que enfrenta este domingo (Can Misses, 12:00 horas) al Ibiza y al UCAM Murcia será especial para dos jugadores del plantel celeste. No en vano, tanto Fran Grima como Chavero han defendido el escudo del club universitario. Y sin ir más lejos, el defensa barcelonés lo hizo la temporada pasada, en la segunda vuelta del campeonato, cuando abandonó las filas del Mallorca para irse cedido. El centrocampista, por su parte, jugó en el conjunto murciano en la temporada 2014-2015, aunque, en su caso, ya se ha medido varias veces a su exequipo vistiendo las camisetas del Real Murcia y del Cartagena en años anteriores.

Fran Grima disputó el curso pasado, bajo las órdenes de Pedro Munitis, un total de 9 partidos (8 como titular), disfrutando sobre el césped de 687 minutos. El lateral vio 2 tarjetas amarillas y sólo logró la victoria en un par de ocasiones, perdiendo cuatro veces y empatando tres, aunque pudo festejar una meritoria séptima posición al finalizar la Liga. Sin duda, enfrentarse a su exequipo será una experiencia bonita y emotiva para un Fran Grima que, cuando salte al verde, se olvidará de sentimentalismos para centrarse en el Ibiza, con el que quiere volver a recuperar al senda del triunfo después de las últimas dos derrotas.

Chavero fue una pieza importante en el equipo universitario, al que llegó procedente del Huracán Valencia. La calidad del mediocentro ayudó para que el plantel murciano acabara en segunda posición y jugara playoff de ascenso, aunque finalmente no logró subir de categoría, cayendo eliminado en segunda ronda por el Bilbao Athletic. El crack del Ibiza participó en 41 partidos (40 como titular), disputando un total de 3563 minutos y marcando 4 goles (uno de ellos desde el punto de penalti). Chavero, que vio 13 cartulinas amarillas y una roja, ganó defendiendo el escudo del UCAM Murcia 17 partidos, empatando 14 y perdiendo 7. Este domingo espera y confía en volver a ganar, aunque esta vez con la Celeste del Ibiza.

“El Ibiza es un gran equipo”

0
Jugadores del UCAM Murcia celebran un gol (Foto: UCAM Murcia).

El Ibiza, tras la dolorosa derrota ante el Cartagena (6-0), recibe la visita este domingo (Can Misses, 12:00 horas) del segundo clasificado, un UCAM Murcia que llega a la isla después de ganar al Don Benito (2-1). El conjunto universitario suma 31 puntos y sigue muy de cerca la estela del líder Melilla, del que se encuentra a tan sólo 2 dígitos, por lo que un triunfo ante el plantel de Andrés Palop podría ser decisivo en su lucha por asaltar el primer puesto de la clasificación.

El plantel que entrena Pedro Munitis acumula 10 victorias, un empate y 3 derrotas, con 24 goles a favor y 3 en contra y lejos de su estadio aún no sabe lo que es morder el polvo, por lo que el Ibiza se mide a un auténtico hueso duro de roer. Como visitante, el UCAM Murcia ha materializado 11 tantos y ha recibo 4, registros que hablan por sí solos de las buenas prestaciones que ofrece. Así pues, el bloque unionista tendrá que recuperar su mejor versión y hacer un gran partido para sacar un resultado positivo que haga olvidar la pesadilla de Cartagonova.

Germán Parreño, capitán de la escuadra universitaria, ha comentado en rueda de prensa que el partido ante los ibicencos ni mucho menos placentero. “Será un partido muy difícil, en los que el Ibiza buscará quitarse el mal trago que vivió en Cartagena. Será un choque muy complicado y más jugando en su casa, en césped artificial. Durante la semana nos prepararemos para esa circunstancia. El terreno de juego es el mismo para los dos equipos y el que primero se adapte, al final, tendrá más opciones de llevarse el partido”, asegura.

Su compañero de vestuario, Toni Arranz, también ha hecho hincapié estos días en la superficie sintética de Can Misses. “Cuando estás acostumbrado a jugar en natural y tienes que cambiar en artificial, como haremos contra el Ibiza, puede afectar a las piernas. Pero haciendo una buena prevención podemos evitar lesiones”, subraya el jugador, quien, respecto al Ibiza, dice no fiarse ni un pelo porque “es un gran equipo y después de un 6-0 en contra querrá resarcirse y cambiar la dinámica rápido”.

La brújula del CD Ibiza

0

Rafa Melo es nuevo jugador del CD Ibiza. El organizador sevillano, de 28 años que llega procedente del Algeciras, se ha comprometido con la entidad que preside Alberto Pérez hasta final de temporada y llega a Can Misses con mucha ilusión y ganas de aportar su calidad y experiencia en beneficio de un equipo que busca asomarse a los puestos de playoff. El futbolista, llamado a llevar la batuta del juego deportivista, podría debutar ya esta jornada, ante el Murense, si el entrenador, Puma, que ha avalado su fichaje, lo considera oportuno.

David Carrasco Bellido, del portal www.futbolcarrasco.com, describió en 2015 al nuevo refuerzo del CD Ibiza:

“Es un profesional que lo da todo tanto en competición como en los entrenamientos y donde entiende que su influencia en el juego es vital para dar jerarquía al equipo. Melo no tiene condición de estrella, pero es un jugador con mayúsculas. Un indiscutible que se convierte en la continuidad del entrenador en el campo y que en su ausencia deja un vacío irreemplazable. Podría pasar por un soldado con rango, pero en la distancia corta sorprende por su dominio del campo de batalla.

El sevillano es un mediocentro de contención moderno; esto significa que es capaz de ganar el balón imponiendo su físico y a la vez tiene una técnica muy eficiente para poder ser la referencia en la salida de pelota desde la defensa. Con una lectura de juego que le permite corregir a sus compañeros en la cobertura y ocupar esos espacios vacíos ganadores para el adversario, Melo es el primero en ir a la presión, en darle fuerza a la medular para subir líneas y apretar al oponente. El sevillano facilita que otros se vuelvan dioses.

Su despliegue físico, acompañado de su gran calidad es un cóctel molotov para cualquier oponente que se le ponga por delante. Con una pegada de estrella, anota tantos desde cualquier posición del campo. Un valor añadido del centrocampista es que es de esos que siempre te sostienen  y son ‘generales’ de la resistencia, para que sean otros los encargados de izar la bandera en campo contrario. No se detiene. Va y vuelve, la toca con criterio y es de los que en la ofensiva no da un paso atrás. Competitivo, se mide y se maneja en el límite.

Sin duda, Rafa Melo es un valor en alza de la cantera sevillista y una referencia en todos los conjuntos que ha militado. Su talento es descomunal”.

Rafa Melo apunta al CD Ibiza

0

Rafa Melo, talentoso centrocampista organizador sevillano de 28 años que ha causado baja en el Algeciras tras forzar su adiós por motivos personales y previo pago de una compensación económica, podría convertirse en nuevo fichaje del CD Ibiza en las próximas horas. El futbolista, que tiene experiencia en Segunda División B tras su paso por el Sevilla Atlético (2010-2011 y 2011-2012), ha militado en varios equipos de Tercera División, casos de Sevilla C, CD Alcalá, Xerez CD, Atlético Sanluqueño, Coria CF y Arcos CF.

Al parecer, el CD Ibiza ofrece al futbolista mejores condiciones económicas, así como un puesto de trabajo, circunstancias que han motivado que el ya exjugador albirrojo haya decidido solicitar la baja. “Muchísimas gracias a mis compañeros, cuerpo técnico y directiva por estos meses. Ha sido un placer conocer a grandísimos profesionales y por últimos dar las gracias a la afición. ¡Ustedes sois el Algeciras!. Un abrazo”, escribió el sevillano en sus redes sociales para despedirse tras su breve paso por el Nuevo Mirador.

Rafa Melo, que llegó al Algeciras, procedente del Arcos, es un jugador que conoce muy bien el entrenador del CD Ibiza, Puma, por lo que su inminente fichaje cuenta con la aprobación del míster de Coria, que considera al centrocampista una incorporación de mucha calidad y de máxima garantía para afrontar lo que queda de temporada tras la baja de Jaime, que dice adiós al curso después de lesionarse de gravedad la rodilla y la lesión muscular de Moreno, que estará varios días entre algones.

En el equipo algecirista, el sevillano ha disputado 12 partidos de Liga y 745 minutos, habiendo recibido 7 tarjetas amarillas. Pese a que en las últimas jornadas había perdido protagonismo, el centrocampista ha gozado de la titularidad en el equipo de Javier Viso, que contaba con él para su proyecto deportivo. Ahora, Rafa Melo tiene pie y medio en Can Misses y si no ocurre nada raro, se convertirá en nuevo fichaje de un CD Ibiza que busca meter la cabeza en los puestos altos de la clasificación en su primera campaña en categoría nacional. Foto: Europa Sur

Pelea a golazos

0
Once titular del Portmany esta temporada.

La Preferente juvenil no puede estar más emocionante. Nueva jornadas disputadas y ninguno de los dos cocos del torneo ha cedido ni un sólo punto. Portmany y Penya Blanc i Blava, líder y cólider, respectivamente, con 27 dígitos, siguen exhibiendo músculo y libran una bonita y apasionante batalla en lo más alto de la tabla clasificatoria con el objetivo de asestar un golpe mortal al contrario y mandar en solitario, con mano de hierro, la Liga. Unos y otros quieren regresar esta temporada a Liga Nacional y no cesarán en su empeño de ver cumplido su propósito, por muchas dificultades que puedan encontrar en un camino que promete emociones fuertes.

De momento, el equipo de Sant Antoni está mostrando más pegada que los de Vila, con 63 goles a favor (46 lleva su rival), aunque los blanquiazules están siendo más sólidos en defensa y han encajado únicamente un tanto, por 3 del plantel portmanyista. De seguir así, sin perder fuelle, todo hace indicar que el primer match ball para los dos gallitos de la competición tendrá lugar a las puertas de la Navidad, el 23 de diciembre, cuando se midan en feudo sanantoniense en un encuentro de alto voltaje que puede decidir gran parte de las opciones que tienen ambos adversarios de cara a cantar el alirón y cambiar de pantalla la próxima campaña.

Andreu, con 23 goles (uno de penalti) en 7 partidos, es el pistolero de la Preferente y del Portmany. Promedia más de tres goles por encuentro y, sin lugar a dudas, es la gran amenaza de un plantel con un hambre voraz de triunfo que no piensa en otra cosas que ascender al torneo autonómico, categoría que perdió el curso pasado tras una mala trayectoria de resultados. Marc Costa, con 10 chicharros, es el segundo jugador más letal de cara a puerta del equipo rojillo y ambos forman una sociedad explosiva que mantiene a raya al resto de adversarios del torneo doméstico. Juan Pedro y Pau, con 7 tantos cada uno y Mario, con 6 son los estiletes de la una Penya Blanc i Blava que también tiene entre ceja y ceja subir.

Catorce jornadas después… ¡victoria y manita!

0

Como dice el refrán, más vale tarde que nunca. El Ibiza, después de 14 jornadas disputadas, ha podido festejar por fin la primera victoria de la temporada, un triunfo justo y merecido que demuestra que los chicos de Jordi Riera saben y pueden superar a cualquier rival del torneo si saltan al campo a competir. Este fin de semana, el conjunto celeste le endosó una manita al Ciudad de Palma (5-2) para darse un homenaje de buen fútbol y goles tras una mala dinámica de resultados, donde únicamente había sumado dos puntos. Aarón, con un doblete y Jorge, que firmó un hat-trick, fueron los goleadores del plantel ibicenco, que sigue como farolillo rojo de la clasificación con 5 puntos, aunque con la salvación un poco más cerca.

“Estamos contentos porque lo hemos pasado muy mal y ya nos hemos demostrado que podemos vencer y sabemos que podemos volver a hacerlo. Lo veníamos buscando desde hace mucho tiempo y quizás lo merecimos antes. Hemos sido pacientes y no nos hemos rendido. Trabajo, no hay otra fórmula, ni la queremos”, ha comentado el míster unionista en sus redes sociales tras el primer triunfo de su equipo en la competición autonómica, donde debuta esta campaña.

A la Peña Deportiva, por su parte, le tocó morder el polvo esta jornada. El equipo blanco, que llevaba seis partidos seguidos sin conocer la derrota, con cinco triunfos y un empate, vio frenada su inmaculada racha en el campo del San Francisco B (2-0). Los de Edu Amoedo, no obstante, juegan en casa los dos próximos partidos, ante Ferriolense e Ibiza, por lo que tratarán de recuperar la senda de la victoria con la ayuda de sus afición y dar un pase de gigante en su objetivo de sellar cuanto antes la salvación en la categoría para establecer después metas más ambiciosas. De momento, la escuadra de Santa Eulária ocupa la octava plaza de la tabla con 23 puntos.

Últimas Noticias

El Consell Insular d’Eivissa ha formalizado esta semana un acuerdo de patrocinio con el piloto de motonáutica Alejandro Prats Palau, una de las figuras...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies