Página 557

Malamente

1

“Ese cristalito roto / yo sentía como crujía”. Rosalía ha conquistado el mundo con esta frase, y curiosamente, a la vez, nos ha dejado un bello resumen de lo que ha vivido hoy el Ibiza. Todos hemos sentido como la UD crujía. Durante dos horas. Seis crujíos.

Difícilmente se repetirá un partido más terrorífico para los aficionados unionistas. Lo que empezó como un sueño, el de sacar los tres puntos de un estadio de postín, se fue tornando pesadilla con el paso de los minutos. Una vez más sin el doble pivote inventado por Palop Iosu – Miguel Núñez, ésta vez por la ausencia del ex del Mallorca por sanción, el centro del campo celeste hizo aguas y no supo nunca contener a un Cartagena que castigó a su rival con crudeza. Y eso que la UD aguantó más o menos bien el tipo 34 minutos, el tiempo que tardó Santi Jara en inaugurar la tormenta.

Dos minutos después Jesús Álvaro hizo el segundo al finalizar una jugada que nace de un grave error de Rodado, que le dio una asistencia al rival, y aquí acabó el partido de fútbol “normal” y comenzó la tragicomedia. Al descanso se llegó con el 2 a 0 que, pese a ser remontable, dejaba la sensación de que lo peor podía estar por llegar. “Antes de caerse al suelo, ya sabía que se rompía”, que diría Rosalía.

En su segunda mitad, el duelo se ha convertido en un esperpento de una UD que parecía el juego del Tragabolas destrozado por un niño inquieto de 5 años. Uno tras otro, los errores, colectivos e individuales, ofensivos y defensivos, se encadenaban, para dar facilidades máximas a un Cartagena que hizo sangre hasta que llenó su barriga. El “efesé” metió 4, pero pudieron ser algunos más. Además hubo fallos de todo tipo, perfectos para hacer un vídeo de scouting con lo que no hay que hacer. Córners defendidos con la mirada, ayudas inexistentes, chutes de 30 metros que pillan al meta algo desprevenido… Siguiendo con el himno del flamenco-trap millenial: “mu mal, mu mal, mu mal, mu mal”.

Lo peor de la goleada encajada es la sensación de incomprensión que deja en sus seguidores. El equipo, con mejores o peores resultados, venía haciendo las cosas entre regular y bien. Quien seguro que no esperaba tal revolcón era Amadeo Salvo, quien, en el palco, aguantaba la vista como podía. Queda por ver cuál será su reacción los próximos días. La lógica indica que la confianza en Palop debe seguir intacta, pues, hasta el accidente de Don Benito, la trayectoria del equipo era buena. En el Cartagonova, dio la sensación de que la UD aún pensaba en los puntos que se escaparon contra los extremeños.

Asegura Palop que la de Cartagena ha sido la derrota más dolorosa de su carrera, ya sea como jugador o como entrenador. No lo dudamos. La imagen que ha dejado su equipo ha sido muy mala, y veremos cómo sale ahora de esta, anímicamente hablando. En el horizonte, el próximo domingo, un nuevo test bien exigente. Visita Can Misses el UCAM Murcia, segundo clasificado. Una nueva derrota podría dejar a la UD, que ahora cierra la jornada 14º, al filo del abismo. Esperemos que la sufrida afición ibicenca no haga demasiado caso a la frase que cierra el hit de la cantante barcelonesa: “No voy a perder ni un minuto en volver a pensarte”. El equipo los va a necesitar más que nunca a su lado.

“Ha sido mi derrota más dolorosa, como jugador y entrenador”

0

El Ibiza ha mordido el polvo en Cartagonova de forma estrepitosa (6-0). El Cartegena no ha dado ninguna opción al conjunto de Andrés Palop y ha logrado una justa y merecida victoria ante un plantel unionista sin carácter que se ha mostrado demasiado blando en defensa y estéril en ataque. Al término del partido, el entrenador valenciano, en declaraciones que han registrado IB3, ha explicado que el equipo ha tenido un mal día, pero que confía en sus jugadores, pese al enorme palo que ha sufrido en tierras murcianas. Además, el míster del Ibiza, afectado por la abultado marcador en contra, ha dicho que “ha sido la derrota más dolorosa” que ha vivido, tanto en su época de “jugador como de entrenador”. El plantel ibicenco tendrá que levantar el vuelo, pasar página, recuperar el estado de ánimo y tratar de reencontrarse con la victoria la próxima jornada, en casa ante el UCAM Murcia.

0-0. El récord tendrá que esperar

0

El empate sin goles que ha firmado el Formentera en Sant Francesc ante el potente Poblense, partido con el liderato en juego, ha dado con el traste de conseguir el récord que buscaba esta jornada el plantel de Iván Gómez, que no era otro que el de lograr por primera vez en su historia nueve triunfos consecutivos en Tercera División. Finalmente, no ha podido ser, pero el equipo formenterense sigue continúa brillando y sumando puntos, aunque en esta ocasión ha perdido una oportunidad inmejorable para asaltar el liderato, en manos de la Peña Deportiva. Los rojinegros, con 34 puntos, son segundos, a sólo uno de los blancos. Ante el Poblense, la escuadra de la pitiusa menor no ha tenido la clarividencia en ataque de otras jornadas porque el rival no lo ha puesto fácil, aunque sí se ha mostrado férreo en defensa, impidiendo que el conjunto de Óscar Troya creara oportunidades de gol.

1-0. No gol, no party

0

El San Rafael regresa de tierras mallorquinas sin punto alguno después de caer por la mínima en el terreno de juego del Murense, que se llevó el partido gracias a un solitario gol de Pere en el minuto 66 y que pudo festejar su primera victoria esta campaña. El conjunto de Vicente Román buscó por activa y por pasiva la portería adversaria, pero sin las chispa y frescura de otras ocasiones. Los ibicencos, así pues, acumulan ya dos partidos sin ganar, pero ya han puesto el foco en la jornada que viene, en el encuentro que le mide al Formentera en sa Creu. El Sanra tratará de reencontrarse con el triunfo ante un de los gallitos de la Tercera balear y olvidar el partido de este domingo, donde no halló el camino el gol ante el rival que más tantos ha recibido esta temporada, con un total de 35. Ficha Técnica

0-0. De espaldas a la victoria

0
Un jugador del CD Ibiza (Foto: CD Ibiza).

El CD Ibiza no acaba de reencontrarse con el triunfo y este mediodía, frente al Playas de Calvià, ha sumado su segundo empate seguido. El conjunto de Puma, que regresaba a su estadio después de firmar tablas en el derbi frente al San Rafael, no ha encontrado la manera de superar al cuadro mallorquín, que se ha hecho fuerte en el terreno de juego, sin apenas dejar espacios a los jugadores de ataque deportivistas. Un mano a mano con el portero visitante que Cristian Terán, en el primer tiempo, no supo resolver fue de las pocas ocasiones claras de gol del conjunto ibicenco, que pierde una buena oportunidad para dar un paso al frente en la clasificación de cara a acercarse a los puestos de playoff. Foto: CD Ibiza (Ficha Técnica)

6-0. Duro correctivo al Ibiza

0

El Ibiza, en el peor partido de la temporada, ha sufrido una dolorosa derrota en Cartagonova (6-0), donde el Cartagena ha pasado el rodillo con una aplastante superioridad, sin encontrar apenas oposición en los futbolistas celestes, a quienes les ha faltado carácter y personalidad para plantar cara al conjunto de Munúa, que se ha mostrado letal ante la portería de Álex Sánchez.

La escuadra albinegra dejó sentenciada el partido en apenas cinco minutos del primer tiempo con los goles de Santi Jara (36′) y de Jesús Álvaro (39′). El Ibiza no supo frenar las peligrosas llegadas al área de un cuadro local que se hizo con el control del juego desde el pitido inicial y que castigó con dos latigazos al plantel ibicenco, que adoleció de solidez defensiva e ideas y mordiente en ataque.

Tras el paso por vestuarios y pese al ingreso en el terreno de juego de Javi García y Cristian Herrera, el guión no cambió y el Cartagena continuó dominando el partido. Y nada más arrancar el segundo acto (minuto 3), Moyita estableció el 3-0 en el marcador para frustración de un Ibiza superado en todas las líneas y que encajó el 4-0 en el 57′ con un golito de Aketxe.

El Ibiza estaba roto y el Cartagena, que olía la sangre, fue a hurgar en la herida para marcar el doloroso 5-0 en el minuto 64 merced a un tanto de Rubén Cruz. El plantel cartagenero había completado la manita para desesperación de los jugadores unionistas, que nada pudieron hacer por evitar una abultada goleada que acabó con otro chicharro más en el 73′ de Santi Jara, que, desde 30 metros, superó a un desesperado Álex.

Duelo de porteros en Cartagonova

0
Andrés Palop, en su etapa como guardameta del Sevilla.

El partido que enfrenta mañana domingo en Cartagonova al Cartagena contra el Ibiza tiene muchos alicientes, pero, sin lugar a dudas, uno de los más curiosos es que los entrenadores de ambos equipos fueron porteros durante su carrera deportiva en el fútbol profesional.

El míster del Cartagena, el uruguayo Gustavo Múnua (Montevideo, Uruguay, 27 de enero de 1978), entre otros equipos, defendió la portería del Deportivo de La Coruña (2203-2009), Málaga (2009-2010) y Levante (2010-2013), además de pasar por la Fiorentina (2013) y el Nacional de Uruguay (2014-2015), donde colgó los guantes. Como entrenador, Munúa se inició en el Nacional de Montevideo (2015-2016) para después dirigir al Liga de Quito ecuatoriano (2017) y el Deportivo Fabril en España (2017-2018).

Gustavo Munúa, como portero del Deportivo de La Coruña.

Por su parte, el técnico del Ibiza, Andrés Palop (La Alcudia, Valencia, España; 22 de octubre de 1973), jugó en varios clubes españoles como Valencia, Villarreal y Sevilla, así como en el alemán Bayer Leverkusen. Su gran paso por Sevilla le llevó a conseguir 6 títulos y dos distinciones, entre ellas la del Mejor Jugador en la final de la Copa de la UEFA de 2007. Con el Valencia consiguió 5 títulos (3 nacionales y 2 internacionales). En la selección española consiguió la Eurocopa 2008.

Como estratega, Andrés Palop, antes de recalar este verano en Can Misses para hacerse cargo del Ibiza tras el cese de Ñoño Méndez, pasó por el Alcoyano, en la temporada 2015-2016, siendo su primera experiencia en los banquillos después de retirarse del fútbol en activo.

Mañana, a sudar por el Ibiza

0

El Ibiza, tras la derrota de la jornada pasada en casa frente al Don Benito, se ha propuesto recuperar sus mejores sensaciones y, sobre todo, reencontrarse con la victoria en Cartagonova (domingo, 12:00 horas). El Cartagena no es ninguna perita en dulce, pero a lo largo de la temporada ha cedido 9 puntos en su estadio, por lo que ganar no es ninguna misión imposible, pese a que el equipo de Munúa llega a la cita tras derrotar en el derbi regional al Real Murcia en la Nueva Condomina (1-2). El conjunto albinegro es tercero en la tabla clasificatoria con 24 puntos y acumula una exitosa racha de resultados en las últimas cinco fechas, en las que ha logrado cuatro triunfos y un empate.

El plantel ibicenco, por su parte, ostenta el puesto 12 de la tabla con 17 puntos y sólo está a 5 dígitos de los puestos de descenso después de pinchar el domingo pasado, una posición “que crea cierta incertidumbre que no es cómoda para los jugadores”, tal y como dice el preparador celeste, que espera lograr la victoria en tierras cartageneras para volver a mirar hacia arriba en la clasificación, aunque enfrente encontrará a un poderoso adversario, “construido para jugar el playoff y subir a Segunda División”. Aún así, el valenciano confía ciegamente en los argumentos que sus futbolistas han demostrado en las últimas jornadas lejos de Can Misses para salir airoso del envite frente al Cartagena, donde no podrá contar ni con Borriello (cumple ciclo de amonestaciones) ni Miguel Núñez (expulsado la jornada pasada con roja directa).

Andrés Palop avisa que el Ibiza tendrá que dar el 200 por 100 para poder doblegar al conjunto de Munúa. “Tenemos que hacer las cosas muy bien porque el Cartagena es un equipo que nos va a exigir muchísimo”, indica el míster unionista, que recalca la peligrosidad de algunos de sus futbolistas, como Aketxe, “un gran goleador”, Santi Jara o Moyita, “jugadores que vienen en un gran momento de forma”. El técnico sabe que el Ibiza tendrá que darlo todo y más en el Cartagonova para puntuar. “Si no lo hacemos, tendremos difícil ganar al Cartagena, pero estoy convencido de que los chicos, por el rival, el escenario y por la derrota ante el Don Benito van a salir con una gran predisposición”, sostiene.

En cuanto al partido que puede darse en el Cartagonova, Andrés Palop incide en lo beneficioso de enfrentarse a un adversario que propone fútbol porque “nosotros somos un equipo que interpretamos bien ese juego y sabemos cómo hacerle daño”. El valenciano, eso sí, destaca la importancia que tiene tener los conceptos y las ideas claras para sacar un buen resultado ante el Cartagena y no tener dudas, como en el partido ante el Don Benito, donde se abusó del juego directo. “Tenemos que tener confianza y mantener el equilibrio”, aclara el entrenador del Ibiza, que trabaja para otorgar al plantel personalidad en su fútbol y una seña de identidad propia que le permitan hacerse fuerte en la tabla clasificatoria.

Munúa no quiere “ninguna relajación” ante el Ibiza

0

El entrenador del Cartagena, Gustavo Munúa, sabe muy bien cómo se las gasta el Ibiza y pese al la victoria cosechada la pasada jornada en la Nueva Condomina frente al Real Murcia (1-2) pide a su equipo la máxima concentración e intensidad para que los tres puntos del partido de mañana se queden en Cartagonova. En este sentido, el uruguayo ha dicho que “el domingo no va a ver ninguna relajación”.

El míster albinegro es consciente de la ambición y del potencial del conjunto de Andrés Palop y así lo ha expresado en rueda de prensa: “Viene un rival con muchas aspiraciones en este torneo. El equipo sabe que si no sale en su máximo nivel el partido se va a poner muy difícil. Tenemos que estar a la altura y seguir creciendo y aprovechando que jugamos en casa”.

Munúa, asimismo, recuerda que “estamos creciendo en cada partido y estamos convencidos que jugando así es como más opciones tenemos de obtener triunfos”. En cuanto al partido que espera ante el Ibiza, el míster sostiene que “por lo general provocamos que el rival se repliegue pero si tenemos que sufrir vamos a hacerlo. El equipo está preparado para ello y si nos pasa tenemos que estar listos”.

El estratega del Cartagena, además, resalta la importancia que tienen los jugadores que salen desde el banco. “Por suerte tenemos muchas alternativas en la plantilla con piernas frescas. Esto es muy importante para el equipo y tiene que suceder así, que el jugador que salga desde el banquillo se note”, dice.

Acerca del sistema de juego que utilizará ante el Ibiza, Munúa dice que “hay un análisis previo de nuestro equipo y del rival” y en función de estas variantes se alabora un once. “Pienso que toda la plantilla está muy contenta de estar en este club y quieren hacer grandes cosas aquí, pero lamentablemente solo pueden jugar once”, finaliza el entrenador del Efesé.

Palop pide “un aplauso y un reconocimiento” para Chavero en Cartagena

0

En las últimas horas, uno de los temas que más se habla entre los aficionados al fútbol de la isla es saber cómo será el recibimiento que preparan los seguidores del Cartagena al futbolista del Ibiza Chavero, exjugador del equipo cartagenero que forzó su adiós el pasado verano para recalar en Ibiza. La marcha del centrocampista catalán, uno de los jugadores clave en la gran temporada que protagonizó el equipo murciano (se quedó a las puertas del ascenso a Segunda División), no discurrió de la mejor manera y algunos socios del club albinegro no perdonan al hoy unionista sus formas para abandonar el Cartagonova.

Respecto a la posibilidad de que los hinchas del Cartagena piten y abucheen a Chavero, el entrenador del Ibiza, Andrés Palop ha querido salir en defensa de su jugador, “que tiene una personalidad tremenda”. El míster valenciano no duda que el crack celeste estará por encima del ambiente que pudiera generarse en su contra y asegura que su salida del equipo cartagenero fue motivada por “temas personales”. “En Ibiza encontró la situación personal y deportiva que buscaba, que le permitía hacer lo que más le gusta”, agrega el técnico, restando importancia a este asunto porque el “fútbol es así”.

“Chavero ha sido un jugador importante en el Cartagena. Los futbolistas van y vienen. Hoy están aquí y mañana, en otro equipo y lo único que puedo entender que pase este domingo es que la afición le dé, por todo lo que ha ofrecido el futbolista, un aplauso y reconocimiento. Todo lo que no sea esto creo que será injusto con el jugador. Las salidas de un club se pueden valorar de una forma u otra, pero Chavero, que lo hemos visto jugar en el Cartagena, ha dado muchísimo a este club para que allí se encuentre ahora un ambiente que no sea positivo para él”, subraya Andrés Palop.

Últimas Noticias

Hay una imagen que nunca sale en las campañas de abonos ni en las presentaciones oficiales. No tiene épica ni iluminación perfecta. Es la...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies