Página 588

El jefe es Tortosa

1

Que a día de hoy no haya visto la luz pública ninguna noticia relacionada con el proyecto deportivo del CD Ibiza en Tercera División no significa que las personas que van a gestionar la entidad en su nueva e ilusionante etapa hayan estado de brazos cruzados. Más bien todo lo contrario. Durante los últimos días, se han celebrado varias reuniones para dar forma a la directiva que asumirá el control del club a partir de la 2018-2019 y se ha elegido a Sergio Tortosa, quien fuera jugador y entrenador de Sa Deportiva, como director general, según ha podido averiguar Fútbol Pitiuso. El jerezano, persona de total confianza de los empresarios ibicencos que velarán por el futuro social y económico de la entidad vilera, es el máximo responsable de construir el equipo, cuyo objetivo, en su primera temporada en categoría nacional, será dar guerra y competir con ambición, sin renunciar a mirar hacia arriba en la tabla clasificatoria.

Según la información que maneja esta redacción, Tortosa contará con una buena parte de los jugadores que lograron el ascenso a Tercera División tras derrotar al Andratx en la final de la liguilla, aunque también está peinando el mercado local y peninsular para reforzar el plantel. La idea del CD Ibiza es disponer principalmente de futbolistas nacidos en la isla o residentes, pero si no basta, se echará mano a fichajes de fuera. En cuanto al entrenador que ocupará el banquillo de Can Misses, todo apunta a que será de la Península, estando en la agenda del manager del club un catalán y dos de la zona de Andalucía. José Antonio Luna, que ha dirigido, entre otros, al Jerez Industrial o al Muralla ceutí, es uno de los posibles candidatos que aterrizarían este verano en la isla para tomar el mando de un plantel que también podría contar con Iván Córdoba, gran artífice del ascenso, en el staff técnico.

La próxima semana será clave en cuanto a la composición definitiva de la nueva junta directiva, que estará integrada, en su mayoría, por hombres de negocios de la isla. Además, es muy probable que haya un cambio de presidente, por lo que el actual mandamás, Juanvi Roig, dejaría de ser la cabeza visible del proyecto deportivo en Tercera División. Sea como fuere, las personas que están cocinando el nuevo proyecto trabajan a destajo desde hace varios días para tratar de confeccionar un presupuesto que podría alcanzar los 150.000 euros. La filosofía del CD Ibiza seguirá siendo la de ofrecer a los aficionados un club y un reto deportivo en el que sentirse vinculado sentimentalmente y en donde poder rememorar tiempos pasados gracias al espíritu de la extinta Sa Deportiva. No en vano, el primer equipo de la entidad seguirá vistiendo de rojo y blanco, además de lucir en el pecho el clásico escudo que con tanto orgullo compitió temporadas atrás la SD Ibiza.

Torna el nen bonic

1

Des de la SD Formentera ens complau anunciar el fitxatge d’Alberto Górriz Semper (Irún, 10/11/1992), davanter centre procedent de la SCR Penya Deportiva. Un jugador molt conegut i estimat per la nostra afició, i que torna al club per tercera vegada.

Górriz, té 25 anys, i va arribar a Formentera a l’estiu de 2014, procedent de l’Irún B. Va jugar al primer equip les temporades 2014/15 i 2015/16 amb Lluís Elcacho com entrenador, i va ser un dels jugadors més destacats i més aclamats pels aficionats roig i negres.

En la temporada 2016/17, va fitxar pel Terrassa FC, però només hi va jugar la primera volta de lliga. En el mercat d’hivern (16/17), Górriz, va tornar a la SD Formentera, dirigida en aquell moment per Tito García Sanjuán, i va formar part de la plantilla històrica que va jugar la Copa del Rei contra el Sevilla FC, va guanyar la lliga de Tercera Divisió i va aconseguir l’ascens a Segona B.

En la temporada anterior, 2017/18, Alberto Górriz, va fitxar per la Penya Deportiva i va competir a Segona B, on va marcar 4 gols.

Ara, torna al nostre club i signa per una temporada (18/19), amb opció a una més si s’aconsegueix l’ascens a la categoria de bronze. Segons ha declarat José Quereda “Pirri”, Director Esportiu de la SD Formentera: “Górriz era una prioritat des del principi. He estat deu mesos amb ell en el dia a dia i sé com treballa. Aquest any a Segona Divisió “B” ha jugat 35 partits dels 38 i ha fet gols importants com el de la victòria contra el RCD Mallorca, el primer gol contra l’Atl. Balears, l’empat en el descompte al camp de l’Olot o el gol que li va donar tres punts a la Penya al camp del Deportivo Aragón. És un noi humil, senzill, proper i que sempre s’esforça al màxim per millorar”.

Com no podia ser d’una manera, el fitxatge de Górriz, s’ha rebut amb molta alegria des de la direcció del club. “És un fixatge que ens il·lusiona molt, no només per la seva qualitat com a jugador, sinó també com a persona. Té un vincle molt especial amb Formentera i amb el nostre equip. Quan existeix un sentiment tan gran d’un jugador per un club, per un escut i per uns colors sempre ajuda més. Com a jugador valorem molt la seva incorporació perquè és un futbolista que fa molta feina, amb bon joc aeri, sacrifici i compromís, i sobretot, perquè té gol. Aquesta és casa seva i és molt estimat per l’entorn del club. Té tot el suport de l’afició, de la junta directiva i del nou cos tècnic”, ha exposat el Director Esportiu del club, José Quereda “Pirri”.

Els primers contactes amb Alberto Górriz perquè torni a ser jugador roig i negre, es varen produir quan el jugador va comunicar que no continuava a la Penya Deportiva. “Quan sabérem que no seguia a la Penya, li férem saber del nostre interès, però ens va demanar temps perquè tenia bones opcions quan va acabar la lliga. No li vàrem fer proposta en cap moment perquè ell tenia la idea de jugar a Segona B i no ens vam plantejar realment la seva incorporació fins fa poc. No ha set fàcil que vingués, a pesar que ell tenia ganes, perquè també tenia una oferta de molts diners per marxar a l’estranger. A més, alguns equips de tercera divisió de la península i de Balears, li feren propostes econòmiques més elevades que la nostra. Però, per sort, ha decidit sumar-se al nostre projecte esportiu i, personalment, estic molt satisfet perquè podem dir que Górriz no ve a la SD Formentera per diners, sinó que ve per sentiment”, ha explicat “Pirri”, Director Esportiu de l’entitat esportiva.

Viaje a la gloria

0

El Ibiza tiene este domingo una cita con la historia y quiere escribirla con letras de oro. El equipo celeste se encuentra a 90 minutos de tocar el cielo, pero tendrá que salir victorioso en el partido de vuelta de la final del playoff ante el Atlético Levante. La ciudad deportiva de Buñol es el escenario donde el conjunto unionista quiere celebrar con sus aficionados el deseado ascenso a Segunda División B y tras el triunfo logrado en Can Misses en la ida gracias al golazo de Gregori, la escuadra ibicenca tiene algo más cerca el objetivo por el que los jugadores han estado luchando duro toda la temporada.

Las sensaciones que se respiran en el vestuario son inmejorables. Esta semana, el grupo se ha entrenado con muchas ganas, esperando el día del trascendental encuentro con ilusión y responsabilidad. Saben los futbolistas lo mucho que está en juego y saltarán al verde a competir al máximo, a dejarse la piel para alcanzar la gloria deportiva. La fuerza del equipo radica en la unión y la solidaridad con la que afronta los encuentros y para el de este domingo, los jugadores se han conjurado para sacarlo adelante echando toda la carne en el asador porque después no habrá más oportunidades.

Rufete, entrenador del Ibiza, se lleva a toda la plantilla a Valencia y mañana sábado el equipo llevará a cabo su último entrenamiento en un campo de hierba natural para aclimatarse a la superficie del terreno de juego donde se medirá al filial del Levante en la ciudad deportiva de Buñol. El míster unionista, en la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana después de la última sesión preparatoria en Can Misses antes del desplazamiento a tierras valencianas, ha asegurado, entre otras valoraciones, que “somos muy conscientes de que nos quedan 90 minutos para conseguir el objetivo”.

No te pierdas las impresiones de Rufete en la previa de la gran final por el ascenso a Segunda División B.

Confiamos en vosotros

0

El Ibiza va a vivir el próximo domingo, en la ciudad deportiva del Levante, el partido más importante de la temporada y uno de los más trascendentales de su historia. No en vano, el equipo celeste se juega a una carta, 90 minutos, ascender a Segunda División B. Los de Rufete afrontan la vuelta de la final del play-off con la ligera ventaja que le da el 1-0 logrado el domingo pasado en Can Misses gracias al golazo de Gregori, pero encara el encuentro ante el filial granota con la idea de salir a ganar y no especular con el favorable resultado. Es lo que ha dicho en rueda de prensa la estrella del Ibiza, un Cirio que también ha comentado que las sensaciones del grupo son muy positivas y que esperan la llegada del vital enfrentamiento con ganas porque el plantel ha trabajado “durante todo el año para este momento”. No te pierdas la valoración que hace el 10 unionista en la previa del partido ante el Levante B.

Carlos Hortal desmiente su fichaje por el San Rafael

0

Este mediodía, el San Rafael, en sus cuentas oficiales de comunicación, hacía oficial los fichajes de Dieguito, Adri Pavón y Carlos Hortal y por la tarde el portero se había puesto en contacto con esta redacción para desmentir su fichaje. El madrileño se sorprendió al leer la noticia en Fútbol Pitiuso porque “no he firmado nada”. “Es verdad que estamos negociando, pero aún no hay un acuerdo definitivo, por lo tanto, no se puede decir que yo haya fichado por el San Rafael”, explica el guardameta, que agrega: “Falta un fleco importante, así que hasta que no esté todo arreglado no sé por qué se anuncia mi incorporación”. Carlos Hortal, no obstante, explica que le gustaría “llegar a un acuerdo con el club de Sa Creu” para volver a defender su portería en una segunda etapa.

El porter modern

0

El Director Esportiu de la SD Formentera, José Quereda “Pirri”, ha tancat l’acord per al fitxatge d’Oriol Vives Moreno “Uri” (Barcelona, 17/01/1997), porter de 21 anys procedent del Terrassa FC.

Uri, és un jove jugador que tindrà fitxa sub-23 i que té molta experiència en el futbol. A pesar de la seva joventut, fa dues temporades que competeix a Tercera Divisió amb l’equip de Terrassa, i aquesta temporada ha disputat el play-off d’ascens a Segona B.

Un jugador d’escola i molt format en el futbol base que va sortir uns anys de la pedrera del CE Sabadell per jugar al RCD Espanyol. Posteriorment, el club sabadellenc el va recuperar pel seu equip de categoria juvenil.

Va tenir l’oportunitat de fitxar pel Bolton d’Anglaterra, ja que va superar les proves d’accés, però ho va rebutjar. Va preferir quedar-se al CE Sabadell que li va brindar l’oportunitat d’entrenar cada dia amb el primer equip que competia a Segona Divisió “A” i poder jugar amb el filial arlequinat.

Sense cap dubte, un jugador de molt nivell que ve per defensar la porteria de la SD Formentera. L’artífex del seu fitxatge, el Director Esportiu del club, José Quereda “Pirri”, coneix molt bé les qualitats del jove futbolista: “És un porter modern, amb un bon joc de peus, molt àgil i ràpid sota pals. Comunicatiu i treballador, mai abaixa els braços. A més, té un caràcter molt sociable i és una garantia i una bona oportunitat que ens ofereix el mercat de poder comptar amb aquest reforç. Ell ve a competir per un lloc. Sap que tindrà competència però està acostumat a competir amb grans porters al seu costat. Ens agrada que Uri Vives hagi anteposat l’esportiu a l’econòmic. Té ganes i actitud per créixer i la SD Formentera és el lloc idoni per a fer-ho”.

Pirri, celebra la bona relació que hi ha hagut en tot moment amb el Terrassa FC: “Vull agrair al Terrassa les facilitats que ens ha donat per incorporar a Uri Vives, ja que comptaven amb ell per la pròxima temporada. La bona relació que m’uneix amb l’entrenador i entrenadors de porters del Terrassa ha set clau per poder tenir a Uri a Formentera”.

El nou jugador de la SD Formentera serà presentat en els pròxims dies i també assumirà la tasca d’entrenador de porters de futbol 8 del club.

Tres fichajes de una tacada

0
Carlos Hortal regresa a Sa Creu tras su paso por el Alondras.

Despacito y con buena letra. Así está gestando la dirección técnica del San Rafael su proyecto deportivo de cara a la próxima temporada en Tercera División. Después de cerrar algunas renovaciones y fichajes de jugadores locales, el club ha puesto su punto de mira en el mercado peninsular y ha firmado a tres jugadores de una tacada, incorporaciones que se ajustan a la humilde economía de una entidad que, de la mano del entrenador Buti, pretende devolver a la afición la ilusión por disfrutar de buen fútbol en Sa Creu.

Los nuevos jugadores del San Rafael para la 2018-2019 son el delantero Dieguito, sub23 que llega procedente del Atlético Onubense; Adri Pavón, centrocampista que militó el curso pasado en el Don Benito, y el portero Carlos Hortal, que regresa al equipo azulino, cuyo arco defendió desde la 2014-2015 a la 2016-2017, tras competir en el Alondras la campaña recién concluida.

Dieguito, de 23 años y natural de La Palma del Condado, afronta con mucha ilusión su etapa lejos de su tierra. En el filial del Recreativo de Huelva, el atacante marcó 5 goles en los 33 encuentros que disputó en el Grupo 10 de Tercera, aunque finalmente no pudo evitar el descenso de categoría. Juventud y ambición deportiva, así como compromiso, son su carta de presentación, virtudes que han valorado mucho en el San Rafael.

Adri Pavón, por su parte, es un mediocentro sevillano de 28 años que llega a la isla después de jugar play-off de ascenso con su anterior equipo, que logró finalmente ascender a Segunda B. Es un jugador que cuenta con una importante trayectoria deportiva a sus espaldas después jugar en equipos del fútbol de bronce, así como de Tercera, casos de Sevilla Atlético, San Roque de Lepe, Lucena, Mairena, Algeciras y Torrevieja, entre otros. Experiencia y calidad sobran en un futbolista que está llamado a ser uno de los pesos pesados en el proyecto de Buti.

Carlos Hortal no necesita presentación. El guardameta madrileño de 27 años regresa a la que fue su casa durante tres temporadas seguidas después de militar el curso pasado en el Alondras gallego en Tercera División. El portero fue muy querido y respetado por la afición del San Rafael, que le vuelve a abrir los brazos en su segunda etapa en el pueblo. Hortal encara con mucha ilusión su vuelta y confía en firmar una gran campaña a las órdenes de Buti, que confía mucho en la veteranía y fiabilidad del portero.

Rufete y Olaizola, de compañeros a rivales

0

Por Manu Gon

Francisco Joaquín Pérez Rufete, conocido futbolísticamente como Rufete y Javier Olaizola serán rivales este domingo por la mañana en Valencia en el partido de vuelta que enfrentará al Ibiza y al Atlético Levante. Lo harán como entrenadores y en juego estará un puesto en Segunda División B la temporada que viene.  Será el segundo y definitivo asalto, después de la victoria agónica del equipo ibicenco por 1-0 y una nueva oportunidad para el reencuentro de dos personas que seguramente se conocen muy bien, ya que, entre otras cosas, compartieron vestuario en el Real Mallorca durante la temporada 1998-1999.

Aquel equipo estaba dirigido por el argentino Héctor Cúper, actual entrenador de la selección nacional de Egipto y cerró la mejor temporada de su historia. Sin ir más lejos, no conoció la derrota hasta la jornada 10, cuando cayó en el José Zorrilla de Valladolid tras sumar cinco victorias y cuatro empates. Además, hasta ese partido, había ganado los dos choques de la Supercopa ante el FC Barcelona, que le había ganado la temporada anterior en la final de la Copa del Rey, y cuatro de la extinta Recopa de Europa. Finalmente, los bermellones acabaron el curso en tercera posición y su portero, el argentino Carlos ‘El lechuga’ Roa acabó como Zamora.

Rufete.

De aquel equipo destacaba fundamentalmente la defensa, con Marcelino, Fernando Niño, Siviero, Carreras, Lauren, Miquel Soler o Javier Olaizola, un lateral derecho de fuerza, brega, capacidad de anticipación y muy buen marcaje que había jugado en el Eibar, en el Toulouse francés y en el Real Burgos antes de llegar el Real Mallorca. Aquel año, a las órdenes de Cúper, disputó 15 partidos, acumulando 4 tarjetas amarillas y sin sumar ningún gol. Nacido en San Sebastián el 28 de noviembre de 1969 y hermano de Julio Olaizola, defensa de aquella Real Sociedad que ganó dos títulos de Liga en 1980-1981 y 1981-1982, está considerado uno de los jugadores más importantes de la historia del club. Vistió su camiseta en 272 partidos, desde la temporada 1995-1996 hasta la 2004-2005, cuando decidió colgar las botas. Capitán del equipo, disfrutó de la época más gloriosa de la entidad, levantando una Super Copa de España y una Copa del Rey, además de ser finalista de la desaparecida Recopa en 1999.

Olaizola de bermellón.

En aquel equipo casi de leyenda, en el que también figuraban, entre otros, Engonga, Ariel El caño Ibagaza, Martí, Stankovic, Leo Biagini, Paunovic o Luque, figuraba Rufete, un joven extremo derecho de 22 años nacido en Benejúzar, Alicante. Procedente de la cantera del FC Barcelona, llegaba buscando minutos para hacerse un hueco en la élite tras haber debutado con el equipo culé en el último partido de la temporada 1995-1996. Sin embargo, su paso por Mallorca no surtió el efecto deseado. No disputó ningún minuto a las órdenes de Cúper y en el mercado de invierno fue traspasado al Málaga, donde jugó dos temporadas. De ahí pasó al Valencia para disputar cinco años magníficos, siendo pieza clave en el equipo que dirigido por Rafa Benítez conquistó el histórico doblete de Liga y UEFA en 2004 y la Supercopa de Europa del año siguiente. Posteriormente fichó por el Espanyol en la 2006-2007 y se retiró en el Hércules de Alicante en la 2010-2011. Fue internacional en tres ocasiones.

A pesar de que el actual entrenador del Ibiza no jugó ningún minuto en el Real Mallorca, seguramente ambos tendrán muchos recuerdos en común del tiempo que pasaron juntos en una temporada histórica para el club bermellón. Sin embargo, todo eso quedará aparcado durante unas horas, las que dure el partido de vuelta de la gran final entre los unionisas y levantinistas de este domingo. Y es que en juego estará ni más ni menos que una plaza en Segunda B el año que viene.

“Cuando vi a Zidane flipé”

0

Hay días que, por mucho que pase el tiempo, jamás olvidaremos. Momentos especiales que grabamos a fuego en nuestra memoria y que siempre recordaremos. Y ese instante especial lo vivió ayer por la tarde el jugador del Puig d’en Valls Pedro Moreno, un madridista de pura cepa que tuvo el honor de toparse con uno de sus ídolos: Zinedine Zidane.

Este andujareño que reside todo el año en Ibiza se quedó anonadado cuando coincidió en Decatlón con el exentrenador del Real Madrid, que pasa sus vacaciones en la isla junto a su familia. El francés se acercó al conocido centro comercial de S’Olivera con sus hijos para realizar algunas compras, mostrándose muy cercano y amable con toda la gente que le reconoció.

”La verdad es que no me había pasado nunca encontrarme a alguien tan conocido, en este caso con Zidane. Cuando lo vi, flipé porque es uno de los grandes, un crack. Me acerqué para preguntarle si me podía hacer una foto junto a él y no puso ninguna pega. Le pregunté por qué se marchó del Madrid y me dijo, riéndose, que le apetecía descansar”, comenta Pedro Moreno, a quien le gustaría encontrarse con más galácticos este verano.

Trato hecho

0
Uri Vives jugó la temporada pasada en el Terrassa.

El portero sub-23 Oriol Vives Moreno, más conocido en los terrenos de juego como Uri Vives, tiene guante y medio en el Formentera, según ha desvelado el propio futbolista recientemente en Radio Terrassa. Tal y como ha podido averiguar esta redacción, el arquero (Barcelona, 17-01-1997), que jugó la temporada pasada en el Terrassa, está muy cerca de formalizar su contrato con el club que preside Xicu Ferrer, por lo que, salvo sorpresa de última hora, será anunciado como nuevo fichaje del equipo rojinegro para la próxima campaña en Tercera División.

El guardameta llegó al Terrassa procedente del Rubí, pero no llegó a disputar ningún minuto de Liga en Tercera División en la 2017/2018, permaneciendo en la sombra de su compañero Ortega, titular indiscutible. Uri Vives, así pues, ha preferido cambiar de aires y buscar nuevas sensaciones y minutos de competición lejos de su tierra, aceptando la propuesta deportiva que le ha puesto encima de la mesa el manager general de la entidad formenterense, un Pirri que conoce muy bien al portero, que también ha pasado por las categorías inferiores del Sabadell (2015-/2016), Mercantil (2009/12 i 2004/08) y Espanyol (2008/09).

Uri Vives está considerado como una de las grandes promesas bajo los tres palos del fútbol catalán y llega al Formentera para pelearle el puesto al guardameta que llegue con la vitola de crack. Al joven barcelonés no le asusta el reto y está dispuesto a ponérselo muy difícil al nuevo entrenador del plantel, Iván Gómez. “Me describo como un portero que juega con los dos pies, que se posiciona muy bien en el campo durante todas las fases del juego, tanto si el equipo ataca como si defiende y que domina bastante el juego aéreo”, se definió el más que probable fichaje rojinegro en una entrevista reciente para la web del Terrassa.

Últimas Noticias

En Melilla les pasaron por encima. Así, sin anestesia. Un 107-85 que escuece en el alma y retumba en los huesos. Pero si hay...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies