Página 590

Joel Rodríguez, jugador del Levante B, agrede al cámara Javi Riera

0

Por Manu Gon

El momento más desagradable del partido de ida entre la UD Ibiza y el Atlético Levante se vivió al finalizar el choque. Con la tensión a flor de piel y después de que Gregori  hiciera el gol de la victoria para los de Rufete en el minuto 94, el jugador levantinista Joel Rodríguez Satorres agredió al cámara ibicenco Javi Riera.

Según explicó el propio Riera a Futbol Pitiuso, más que una agresión fue un empujón fuerte que acabó con él por los suelos, provocándole una herida en su nariz y desperfectos en su cámara. Motivos por los cuales el periodista ibicenco ha denunciado al jugador del Atlético Levante, delantero centro de 19 años, nacido en Algemesí y que por cierto, no disputó ningún minuto durante el partido de ayer.

El cámara y el futbolista del Levante B, frente a frente.

Javi Riera aseguró que todo se desarrolló muy rápido. Al final del partido, un grupo de jugadores del  equipo visitante y parte del cuerpo técnico se enfrentaron con algunos miembros del banquillo local. En ese momento, los fotógrafos y cámaras allí congregados se acercaron para captar las tradicionales imágenes del final del partido sin reparar en lo que estaba pasando a su alrededor hasta que Joel Rodríguez se dirigió de muy malas maneras hacia el cámara para impedir que hiciera su trabajo. Los gritos y las amenazas acabaron con Riera en el suelo sin que posteriormente y afortunadamente hubiera que lamentar daños mayores.

Finalmente todo se calmó, el periodista ibicenco ha puesto la consiguiente denuncia ante la Policía Nacional y el presidente del Atlético Levante, Quico Catalán, llamó personalmente a Javi Riera para interesarse por su estado y ponerse a su disposición.

¿Ponerse moreno? Nada mejor que venir a ver al Ibiza

1

Por Manu Gon

Este mediodía, el campo de Can Misses presentaba un magnífico aspecto. Tres cuartos de entrada que dirían los expertos en materia o si se tratase de un carrusel deportivo de radio de los que ya no existen desde que a Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol, le dio por poner partidos de fútbol a todas horas y en todos los días de la semana. Un amigo, magnífico mediocentro de la liga de veteranos de fútbol 7, me aseguró que en la bombonera de Vila caben 4.500 espectadores y como le creo firmemente porque ha jugado en todos los campos de la isla, los que aún siguen en pie y los que no, hoy podríamos calcular unos 3.000 y pico aficionados.

Eso sí, la mayoría de ellos a la sombra. En la grada lateral del palco y la cabina de prensa y justo en frente, cobijados del sol apoyados en el muro. El resto muy valientes o con muchas ganas de aprovechar la mañana para ponerse morenos. “Mi mujer me ha dicho que se va a la playa con los niños, que aprovechará que ya son un poco más mayores para tumbarse un rato vuelta y vuelta y coger un poco de color, pero yo le he dicho que para ponerse moreno no hay nada mejor que venir a ver al Ibiza”, bromeaba Juan Carlos, un jienense afincado en la isla desde hace décadas y aficionado al equipo que entrena Rufete “porque es el que mejor juega de la isla”.

Muchos pensaban igual. En lo del calor y en lo de que el Ibiza juega muy bien. Afortunadamente, el manguerazo, en tiempos de Javier Clemente tan denostado y ahora muy valorado entre los equipos que pretenden jugar bien el balón, ayudó a sofocar el intenso calor de las 13:00 horas. Nunca un poco de aire llevando el agua hacia la grada fue tan bien recibido. Por cierto, y volviendo al tema de los horarios, ¿a quién se le ocurre programar un partido que se disputa en Ibiza un 17 de junio a las 12:00 horas? Sólo alguien que quiera que los jugadores y aficionados se pongan muy morenos.

Tal vez por ello, el olor a crema protectora se mezclaba en las gradas con el de las pipas mientras poco a poco se iba poblando la grada a la sombra. Llegar con tiempo al campo tenía premio, es más fácil aparcar y se puede ver el partido relativamente tranquilo. Y si no, mientras se comentan la alineación, la del equipo local porque la del otro ni idea. Que si tiene que jugar este, que si aquel, que al delantero le vi el día del Getafe y es muy bueno, que si no entiendo porque el lateral hoy es lateral… ya saben, en España todos llevamos un presidente del Gobierno dentro y un seleccionador nacional.

No sabemos si de eso justo es de lo que se hablaría en el Palco de autoridades. Allí estaba Amadeo Salvo y más de uno bromeó comparándole con el presidente ruso Vladimir Putin el día de partido inaugural del Mundial o asegurando que en el descanso iba a bajar al vestuario a lanzar una salvina a sus jugadores. Junto a él, autoridades políticas de todo tipo. No sabemos si por interés o porque se acerca peligrosamente la fecha de las elecciones. Por allí estaba el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Torres, con camisa blanca y demostrando que ha aprendido de Marta Díaz a vestir igual de elegante en un palco de un partido de fútbol que en la Pasarela Adlib, o la que fuera exalcaldesa de Ibiza, Virginia Marí. Uno del PSOE y otro del PP, lo que no una el fútbol…

Victoria al más puro estilo Hollywood

0

Por Manu Gon

Como en las mejores películas de Alfred Hitchcock, este mediodía, en el campo de Can Misses, hubo que esperar al final para conocer el desenlace. Y como suele suceder cuando un film es muy bueno, la conclusión dejó un magnífico sabor de boca. Tanto como que un gol de Gregori en el minuto 94 tras una magnífica jugada individual da la ventaja al Ibiza ante el Atlético Levante de cara al partido de vuelta que se disputará en Valencia y que decidirá quien sube a Segunda B.

Lo cierto es que no fue nada fácil y los celestes no hicieron el mejor de sus partidos. El conjunto ibicenco se encontró con un espejo en la primera mitad. El Atlético Levante que entrena Javier Olaizola intentó cuidar el balón, jugarlo por el césped cuando se podía, apostar por las bandas, sobre todo la derecha donde combinaron muy bien Joan y el lateral Shaq, y cuando no buscar la espalda de la defensa de los dos centrales. Lo mismo que el equipo de Rufete.

El Ibiza intentó proponer, sobre todo cada vez que tenía el balón Álvaro pero nunca llegó a provocar ocasiones de verdadero peligro. Con Cirio y Ramos desaparecidos en la punta de ataque y encerrados entre los dos centrales levantinistas, Mongil y Kaiser y con Edu Oriol demasiado fallón en la banda izquierda, llegando incluso a desesperar a la afición, los pocos acercamientos que se vieron en los primeros 45 minutos fueron más por errores que por aciertos de los dos equipos. Tras una media hora de tanteo donde los contragolpes se originaban por robos de balón, el Atlético Levante fue el que más cerca estuvo del gol en el minuto 36. Una jugada magnífica de su delantero centro, Juan Delgado, marchándose de varios jugadores locales tras un robo de balón a Liñán, acabó en los pies de Álex Cortell, que soltó un magnífico derechazo desde la frontal que acabó en el poste izquierdo de Álex, con la fortuna necesaria para que el rebote en su espalda no fuera para dentro. Una situación similar a la que originó el mejor acercamiento de los de Rufete. En esta ocasión el que perdió el balón en el centro del campo fue Fran Manzanara, quien quiso lucirse sacando el balón jugado, originando un rápido contragolpe que terminó con una clara ocasión de Terán, que ante la presión del Mongil acabó lanzando alto.

Del resto del primer acto poco más para reseñar en un partido de guante blanco. Mucho respeto entre los dos equipos, notándose en el ambiente, en los banquillos y los jugadores que hay otro partido de vuelta. El Ibiza apenas subió por las bandas, decidió jugar demasiado balón en largo a la espalda de la defensa valenciana buscando a Ramos y Cirio y únicamente se mascaba algo más de peligro cuando la tenía Álvaro. El mediocentro, elegante con el 8 a la espalda, manejó el centro del campo durante la primera media hora aunque luego acabó por desaparecer ante el empuje visitante. Fue precisamente en esos últimos quince minutos cuando empezó a emerger en el Atlético Levante las figuras de dos de sus centrocampistas, Alex Cortell y Juan Delgado, siempre moviéndose con acierto entre líneas.

Segundo tiempo
En el segundo tiempo el decorado cambió por completo en la primera media hora. El plantel granota salió mucho más enchufado y abriendo el balón a las bandas y jugando por el suelo consiguió ir encerrando a los locales en su propio área aunque sin crear claras ocasiones de peligro. Además, el conjunto de Rufete no tenía el balón y cuando lo tenía lo perdía de manera incomprensible decreciendo en el partido figuras como la de Álvaro, Liñán o Edu Oriol, que tocó su primer balón del segundo tiempo en el minuto 60. Lo mismo que Cirio o Ramos, quien a pesar de luchar cada pelota se pasó más de medio partido en fuera de juego.

Poco a poco el cansancio fue haciendo mella en los dos conjuntos y el descanso preceptivo para beber agua y reponer fuerzas vino mejor al conjunto local. Lo mismo que los cambios. Rufete apostó por Gamiz y su equipo lo notó. El pequeño centrocampista, con el 15 a la espalda, demostró tener personalidad, pidió el balón constantemente y se hartó de intentar filtrar balones buscando a los delanteros. En uno de ellos llegó la mejor ocasión del Ibiza en la segunda parte. Un balón de Gámiz a la espalda de los centrales llegó a Cirio, que se revolvió como un ratoncillo en área, sacó un disparo rápido y sólo la buena intervención de Cárdenas evitó el gol.

Fue de lo poco destacable en unos minutos finales en los que nadie quiso arriesgar más de la cuenta y en el que el cansancio se convirtió en el gran protagonista. Únicamente un amago de tangana por una falta del central Mongil a Edu Oriol cuando se marchaba hacia la portería y el arreón final de los locales levantó al público de sus asientos. Incluso hubo tiempo para la polémica cuando un saque de esquina a favor del Ibiza acabó con Mateu, delantero recién ingresado por Oriol, golpeado de forma involuntaria por el portero visitante. No hubo VAR pero lo mejor estaba por llegar. Como en las mejores películas de Hollywood y con final feliz. Ahora falta rematar en la vuelta.

Alineaciones:

UD Ibiza:
Alex, Devesa, Verdú, Abel, Barragán, Liñán, Terán (Gregori, 73), Álvaro, Ramos (Gamiz, 70), Cirio y Edu Oriol (Mateu, 81). Entrenador. Francisco J. Pérez Rufete

Atlético Levante: Cárdenas, Shaq, Aly, Mongil, Kaiser, Andreu (El Hacen, 70); Joan, Fran Manzanara, Juan Delgado, Alex Cortell, Manu Viana (Iván Moreno, 78). Entrenador: Javier Olaizola Rodríguez

Árbitro: Bruno Montoro Ferreiro

1-0. Gregori de mi vida

0

Apoteósico. El Ibiza ha dado un paso de gigante en su lucha por ascender a Segunda B después de tumbar al Levante B con un golazo de Gregori en el tiempo añadido tras una brillante acción individual. Can Misses ha festejado por todo lo alto un triunfo que vale su peso en oro de cara al partido de vuelta, que tendrá lugar el domingo que viene en la ciudad deportiva del equipo granota. El empuje de la marea celeste ha sido fundamental para que los guerreros de Rufete tengan opciones serias de conseguir el ansiado objetivo. Enhorabuena!

La fuerza del Ibiza

0

Mañana domingo, si eres aficionado al fútbol en general y al Ibiza en particular tienes una cita obligada en Can Misses a las 12:00 horas. El equipo de Rufete se mide al Levante B en la ida de la eliminatoria final del playoff de ascenso a Segunda B y te necesita para sacar adelante un partido que no será fácil. Más que nunca, el plantel celeste tiene que sentir que la hinchada empuja desde la grada para lograr un buen resultado de cara a la vuelta. Los hinchas unionistas, como pasara ante el Algeciras y contra el Getafe B, tienen que volver a ser el jugador número 12 para llevar en volandas a un grupo de futbolistas que saltará al verde con hambre de éxito deportivo, dispuesto a festejar con pasión y fervor con los espectadores un triunfo que le acerque al objetivo del fútbol de bronce. No hay excusas, el Ibiza somos todos y nos necesita. Llenemos Can Misses, dejémonos las garganta animando y arrimemos el hombro porque nos jugamos tener un representante de la isla en Segunda B la temporada que viene. Vila merece un fútbol de calidad en la 2018-2019 y los guerreros de Rufete están a 180 minutos de gestar una bonita historia donde todos nosotros podemos escribir un párrafo. Mañana domingo, la pequeña bombonera de la calle Campanitx tiene que explotar. Porque la fuerza del Ibiza somos nostros. Juntos, a Segunda División B.

Rufete: “Ahora toca jugar la final y ganarla”

Obrin pas a Agus

0

Des de la Direcció Esportiva del club informem que el jugador Agustín Ojeda Bande “Agus” (Argentina, 10/10/1988) seguirà sent jugador de la SD Formentera, amb opció a una temporada més si s’aconsegueix l’ascens a Segona B.

Agus, va arribar a la SD Formentera a l’estiu de 2016, sota la direcció de Tito García Sanjuán. En aquella temporada, 2016/17, va ser un dels jugadors de la plantilla amb més minuts i un dels artífexs de l’ascens a Segona B. De fet, Agus, va marcar el gol que va certificar l’ascens en el partit disputat a Ibaia contra el Deportivo Alavés “B”.

La temporada anterior a la categoria de bronze, Agus, a més de ser un dels capitans de l’equip, també va ser un dels jugadors més destacats de l’equip i va jugar un total de 1.915 minuts en els 33 partits que va disputar entre lliga i Copa del Rei.

La renovació d’Agus s’ha rebut amb satisfacció des del club. “És una renovació que s’ha fet esperar. Considerem que Agus Ojeda ha de ser important i protagonista dins del projecte. L’Agus compleix amb els requisits tant esportius com personals i sobretot econòmics per poder estar a la SD Formentera. És un jugador generós dintre del camp, és un bon company de grup i s’ha guanyat la renovació. Personalment, estic contentíssim per haver pogut arribar a un acord”, ha declarat José Quereda “Pirri”.

A pesar que l’interès de continuïtat era mutu, ha set una negociació difícil. “L’acord el teníem fa 15 dies, però el jugador va demanar uns dies perquè alguns equips de Segona “B” s’havien interessat en ell. És normal que el jugador volgués escoltar ofertes de superior categoria. Això jo ho entenc i li vaig fer saber a ell. En tot moment hem recolzat el pensament d’Agus de voler jugar a Segona B i ell ens va donar la seva paraula que si jugava a Tercera, seria a la SD Formentera. Teníem clar que si havíem d’esperar a un jugador, era a ell, per tot allò que aporta a l’equip”, ha explicat el Director Esportiu, Pirri.

Per aquest motiu, la renovació d’Agus s’ha fet amb algunes condicions. Pirri, ha anunciat que des del club no es retindrà al jugador si li surt alguna oferta d’algun club de categoria superior abans de la temporada o, fins i tot, en el mercat d’hivern: “Estem oberts a què si algun club de Segona B li fa una proposta a Agus abans de tancar el mercat d’estiu, el deixaríem marxar, si és el que ell volgués. Té la meva paraula i ara no penso en aquesta opció. Ara mateix, Agus Ojeda és 100% jugador de la SD Formentera i és l’únic que m’importa i preocupa. No retindrem a cap jugador que no vulgui estar aquí, ja que tenim la sort de cada dia tenim moltes possibilitats de poder incorporar jugadors que ens agraden. Uns per als seus salaris i altres perquè volen a jugar a Segona B, no els podem tenir, però sabem on està el nostre mercat i el nostre límit. Això és el que realment valorem i dominem”.

Enhorabona i molta sort, Agus!

El extraordinario caso de la UD Ibiza

2

Por Javier Vilches

Llevo algunas semanas siguiendo la evolución deportiva e institucional de la UD Ibiza y lo que me he encontrado es sorprendente. Nunca pensé que un equipo de Tercera División tuviera asentadas unas bases tan sólidas para empezar su escalada dentro del fútbol profesional.

Cuando a cualquier aficionado se le pregunta sobre el fútbol balear pocos saben hacer alguna referencia más allá de la histórica figura del RCD Mallorca. No me malinterpreten, lo entiendo perfectamente. Sin embargo, me apetece escribir unas líneas sobre un equipo que lleva tiempo sorprendiéndome gratamente.

La UD Ibiza juega en el grupo 11 de la Tercera División del fútbol español. Aún estando en los infiernos, se trata de un equipo con una estructura consolidada y una financiación muy estable en comparación con lo acostumbrado a ver en esta categoría. La exigencia dentro del club y la seriedad se expanden más allá del ámbito deportivo. Por supuesto, lo deportivo es la pieza fundamental de cualquier sociedad deportiva. No puede haber una estructura económica que no cuente con unos resultados que justifiquen su inversión. Sin embargo, en el caso de la UD Ibiza los resultados si sostienen la estructura económica.

La exigencia como base del éxito
La fase regular para la UD Ibiza terminó con un meritorio tercer puesto que le ha permitido acceder a los playoff de ascenso. Solo la propia autoexigencia (y a veces la impaciencia) ha hecho que el proyecto no haya conseguido una clasificación aún mejor. Sin embargo, es una realidad que la UD Ibiza ha emergido como la máxima representación del fútbol balear en Tercera División.

A la espera del resultado del próximo partido, estoy convencido de que logrará el ascenso a a Segunda B. Esto solo será un paso más en el proyecto de la entidad celeste.

Algo que me ha llamado la atención es la gran presión a la que se ha situado el equipo durante gran parte de la temporada. Más de dos entrenadores han sido cesados por ”malos” resultados. Actualmente, con el mítico Rufete, parecen haber encontrado la estabilidad.

Una gestión inmejorable de la imagen corporativa
Vivimos en una sociedad completamente sumergida dentro del mundo tecnológico, en el cual millones de personas viven conectadas. Cualquier aficionado puede seguir la actualidad de su equipo aún estando a cientos de kilómetros. Este hecho supone que cualquier equipo que no se presente de manera adecuada en las redes sociales está destinado a la más absoluta indiferencia.

En la UD Ibiza han aprendido esta importante lección. La verdad es que es admirable la forma en que gestionan sus redes sociales, transmitiendo una imagen de seriedad y modernidad que es propio de clubes de superior categoría. Con información proporcionada incluso en inglés, el objetivo de la entidad que preside Amadeo Salvo es llegar al máximo de aficionados posible. De momento, tengo constancia de que lo están consiguiendo.

Un futuro sin limites
Los límites de la UD Ibiza los pondrá única y exclusivamente la UD Ibiza. Tiene una estructura deportiva, económica y de marketing suficiente para competir en categorías superiores, además de una afición que, a pesar de estar en Tercera División, apoya al equipo incondicionalmente. Aunque cierto es que lo más sorprendente es el atrevimiento de la entidad de Can Misses para atraer a aficionados de habla inglesa.

“Espero un lleno en Can Misses”

0

Álvaro Muñiz es una de las piezas clave en el Ibiza desde que se sentara en el banquillo Rufete. El mediocentro está firmando una liguilla de ascenso soberbia y quiere seguir brillando en la final, ante el Levante B. Hoy ha comparecido ante el departamento de comunicación del club celeste para hablar de la última eliminatoria del play-off, de las sensaciones del vestuario y de la afición, entre otros aspectos. “No necesitamos motivación porque sabemos el premio que tenemos. Desde que llegó el míster salimos a ganar todos los partidos. Sabemos la responsabilidad que tenemos estando en este club. Tenemos un entrenador que ha vivido varias finales y nos está transmitiendo la manera de afrontarla”, ha asegurado el de Cartagena, que confía en el apoyo de la hinchada, a la que desea brindar el ascenso a Segunda B. “Da gusto ver a los hinchas cuando viajan a ver al equipo y nos sienten. Personalmente espero un lleno en Can Misses y que le podamos dedicar la victoria a nuestros aficionados”, ha indicado Álvaro Muñiz.

No te pierdas el siguiente vídeo para conocer todas las impresiones del futbolista del Ibiza de cara al partido de vuelta de la eliminatoria final del playoff de ascenso frente al Levante B.

MotoGP Javi González

0

Des de la SD Formentera fem oficial el fitxatge de Javier González López (Sabadell 28/09/1986), lateral esquerre procedent del Cerdanyola CF que competeix al Grup 5 de Tercera Divisió.

González, té 31 anys i serà contractat per a les pròximes dues temporades. Es tracta d’un jugador defensiu amb molta experiència al futbol i que pot jugar en diferents posicions de la defensa.

El Director Esportiu de la SD Formentera, José Quereda “Pirri”, s’ha mostrat satisfet per aconseguir la seva incorporació: “De Javi González destaco la seva experiència dins el vestuari i el seu saber estar en el terreny de joc. És un futbolista madur que ha jugat cinc playoff’s, ha set capità a diversos equips de Tercera i ha jugat 4 anys a Segona B. És un futbolista amb molt renom a Catalunya. És un jugador de club, de vestuari, líder i molt tímid fora del camp. Ens ajudarà a tenir als joves motivats i concentrats, i ens ajudarà amb els de fora. És un gran professional, responsable i honrat. Un jugador molt tècnic i que arrisca molt en atac, i que encaixa perfectament amb la idea d’Iván Gómez”.

González, ha set un dels jugadors que més ha interessat des del principi de la planificació de la temporada 2018/19, però el seu fitxatge no ha set fàcil. “Javi González a fet un gran esforç econòmic per estar aquí i no ha sigut un fixatge fàcil, a pesar que vàrem començar a tenir els primers contactes fa temps. Valorem molt positivament que Javi hagi fet aquest pas i deixi la seva vida muntada a Sabadell per unir-se al nostre projecte esportiu. Les seves ganes i la seva voluntat per voler jugar a Formentera, em deixa molt feliç. La seva bona predisposició ha fet que en els últims dies poguéssim tancar l’acord satisfactòriament”, ha assegurat Pirri.

Passat futbolístic de Javi González

Amb només 18 anys va jugar al Ronda de Màlaga a Tercera Divisió. Poc després, va tornar a Catalunya per fitxar per l’AEC Manlleu, que també competia a Tercera i molts es fixaren amb ell.

De la mà del nostre director esportiu va contractar el CE Sabadell, on va debutar amb el Sabadell “B”, sent l’entrenador el propi Pirri i va arribar fins al primer equip de Segona B.

Era difícil fer-se un lloc a la titularitat de l’equip sabadellenc a causa de la seva joventut i va decidir fitxar pel CF Gavà (temporada 2010/11) , que també competia a Segona B. En aquella temporada, González, va ser un dels jugadors amb més minuts de la plantilla i va jugar 37 partits.

Malauradament, el seu equip no va mantenir la categoria i va marxar a la UE Llagostera en la temporada següent. Al club llagosterenc, que també competia a Tercera, Javi González, encara és recordat pel gol històric que va marcar en el darrer partit de playoff d’ascens a Segona B i que va donar la victòria al seu equip per 0 a 1 a la ciutat gallega de Cerceda.

La següent temporada va seguir jugant al Llagostera a Segona B i, fins i tot, va arribar a jugar la Copa del Rei a Mestalla contra el València CF.

Posteriorment, va deixar la UE Llagostera i va tornar al Manlleu, de Tercera Divisió, on va fer una gran temporada i el seu equip es va classificar pel playoff d’ascens a Segona B.

El seu bon paper i la seva joventut varen fer que la UE Llagostera el tornés a repescar un altre cop per a Segona B.

L’any següent, Javi González, va canviar d’aires i va fitxar per la SD Leioa, l’equip amb el qual va guanyar la lliga de Tercera i va fer play off d’ascens a Segona.

Les ofertes per González, un habitual a la selecció catalana amateur, no es feien esperar i va tornar a Catalunya en la temporada 13/14. Va fitxar pel Terrassa FC, on va lluir el braçalet de capità, jugant dos playoff, però va coincidir en una mala època de l’entitat terrassenca. Una directiva qüestionada i els impagaments, varen provocar molts problemes al club català.

Va ser el moment de canviar d’equip i se’n va anar, una vegada més, a l’AEC Manlleu de Tercera Divisió. La temporada següent, però, va tornar al Terrassa i hi va seguir dues temporades més, on va jugar dues eliminatòries d’ascens.

Les últimes dues temporades les ha jugat a Tercera Divisió amb l’EC Granollers (16/17) i el Cerdanyola CF (17/18).

Sense cap dubte, un fitxatge amb experiència que aportarà molta qualitat a la plantilla que dirigirà Iván Gómez Roa.

“¿Cuándo te veremos jugar en un equipo de España?”

0
Antonio Gallego y Marco Verratti (Foto: Fútbol Pitiuso).

De todos es conocido la pasión que tiene Marco Verratti por Ibiza, donde siempre que puede se desplaza para disfrutar de los encantos que ofrece la isla blanca, sobre todo con la llegada del periodo vacacional. Y este verano, como lleva ocurriendo los últimos años, la estrella del PSG ya se encuentra en la mayor de las Pitiusas recargando pilas, además de seguir los partidos del Mundial, pese a que su selección, Italia, no compite en Rusia al no lograr clasificarse.

El seguidor y árbitro de fútbol ibicenco Antonio Gallego se encontró con el centrocampista hace unos días haciendo una compra en el Hiper Centro de la Carretera de San Antoni y no dudó en preguntarle cuándo vendría a España a jugar. “Me dijo que no podía contestar a esa pregunta, pero ojalá algún día firme por algún equipo de la Liga porque es un crack”, aseguró el seguidor a Fútbol Pitiuso, que agradeció el gesto que tuvo el futbolista posando con él para una foto. “Es muy humilde, muy buena gente”, agregó el colegiado.

Marco Verratti, que sonó como fichaje del Barça el pasado verano, vuelve a ser noticia en esta ocasión porque ahora es el Real Madrid uno de los clubes donde podría recalar el italiano, según informa Calciomercato. Y es que al parecer, el talentoso jugador podría salir del PSG tras una imposición de su nuevo entrenador, Thomas Tuchel, para que el jugador baje de peso, tal y como apunta Le 10 Sport. Su representante, Mino Raiola, estaría detrás de la operación salida.

Últimas Noticias

La UD Ibiza firmó este sábado un partido para enmarcar y ahora, gracias al patrocinio de Teka Tapa —el local de tapas que lo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies