Página 591

El CD Ibiza no hace rehenes

0

Por Pablo Sierra del Sol

Hay equipos que desconocen el significado de la palabra amistoso. El Club Deportivo Ibiza quiere formar parte de ese ramillete de conjuntos que detestan la derrota como los veganos detestan la carne o los carnívoros las acelgas. Para motivar a la camada del Puma Racero no hace falta que se pongan tres puntos en juego. Ni siquiera fingir que cualquier torneo de verano es más importante que la final de la Champions League. Para excitar a la alineación del CD basta colocar once camisetas celestes de la Unión Deportiva Ibiza en la otra mitad del campo. Tan fuerte es la rivalidad entre los dos inquilinos de Can Misses que ocurrirá así se juegue el derbi de Vila en julio, diciembre o marzo. Y, como suele pasar en estas dicotomías futboleras, las victorias se celebran más cuando caen del lado del pez chico.

Este mediodía, poseídos por el espíritu canchero de quien no quiere perder ni a las canicas, precisamente ha sido el vecino pobre quien le ha mojado la oreja al vecino rico en un domingo de pretemporada pero con sabor a competición. Tres goles en la segunda mitad (Terán, Quique y Ortiz) demuestran la predisposición del CD para tomarse su debut en Tercera como un asunto muy serio. Dos tanganas confirman que estos encuentros van a ser de altísima tensión.

Hoy, Racero apenas movió al equipo durante los primeros setenta minutos. Más rodado que la Unión Deportiva Ibiza, el CD aguantó el tirón de su rival durante la primera mitad y lo remató tras el descanso. En el equipo celeste iban rotando los jugadores ante la mirada del Ñoño Méndez. El míster quiere llenar de minutos las piernas de los muchísimos fichajes de relumbrón que están desembarcando este verano en el proyecto de Amadeo Salvo. Costaba convertir tanta cara nueva en rostros familiares, pero a la afición unionista le satisfacía intuir, por ejemplo, que Javi Serra puede alegrar la banda derecha con sus cabalgadas. El tiempo lo dirá.

Momento de tensión entre Abel López y Winde.

El Club Deportivo Ibiza estaba lleno, en cambio, de sospechosos habituales en el oficio de dar el callo sobre el rectángulo de juego. Jugaron los ascendidos Winde y Ramiro y, también, los recién llegados Contreras, Pomar, Tarrés, De las Heras, Terán… Clásicos del fútbol pitiuso, imposibles de confundir pese a que las camisetas blancas con las que se enfrentaron al vecino eran de entrenamiento y no llevaban dorsales estampados.

Al derroche físico de Mountanga, infatigable pese al calor que empujó hacia las localidades de sombra a los 150 aficionados que subieron a Can Misses para tomarse el vermú, se le opuso el compromiso del centro del campo del Club Deportivo Ibiza, que convirtió cada pelota dividida en una cuestión de honor. A base de empujar, llegaron las ocasiones y comenzó una sinfonía de sonidos en la grada. Primero fue un uy cuando Winde remató de cabeza y obligó al meta del rival a hacer una parada acrobática. Luego se oyó un ¡gol! para celebrar una vaselina de Terán que el portero no pudo atajar.

El duelo -que de amistoso ya hacía rato que no tenía nada- se le puso cuesta abajo al CD cuando la fe de Kike rescató un pase a medias de Adrián Ramos para provocar un fallo del meta y meter el 2-0. Los chavales de Puma no desaprovecharon la ocasión de ampliar la cuenta y una volea de Ortiz desde treinta metros a la media vuelta selló el resultado, el prometedor partido de los deportivistas y la gran actuación del delantero cordobés. Si el ex de la Peña y el San Rafael se enchufa a la corriente del equipo, el CD tiene un potente faro en nómina para alumbrar su fútbol ofensivo, pues Ortiz, además de rematar, también fabrica juego con sus controles y pases.

Acabado el partido, el pez grande puede interpretar el resultado como un toque de atención para la temporada que está a la vuelta de la esquina. En este tipo de partidos tendrá que salir a morir porque no se harán rehenes. Sin embargo, aún se desconoce si la campaña 2018/2019 reservará dos enfrentamientos ligueros entre los equipos que quieren convertirse en el Ibiza de referencia en un futuro cercano. La próxima semana sabrá la UD si el talento de las adquisiciones que tienen que rodear al pichichi Cirio se mostrará en el campo del Binissalem o en el del Recre, en Tercera balear o Segunda B meridional. El Lorca, sus deudas y la Federación Española de Fútbol tendrán la última palabra.

Por el buen camino

0

La Peña Deportiva ha disputado esta tarde ante el Formentera su primer partido de la pretemporada con muy buenas sensaciones. El equipo de Raúl Casañ ha cosechado un empate (1-1) ante un combativo bloque rojinegro, que erró un penalti, pero que mejoró sus prestaciones respecto al amistoso del pasado miércoles ante el CD Ibiza (0-0).

Se adelantó el bloque de Iván Gómez en el marcador merced a un golazo de Adrián Gimeno en el minuto 9. El mediapunta de Gavà consiguió el primer golito del stage de verano del conjunto de la pitiusa menor con una preciosa volea desde la frontal del área, pero la Peña no se vino abajo y a base de entrega consiguió igualar la contienda en el 36 desde el punto de penalti por mediación de Crespo.

Ambos técnicos hicieron una valoración positiva del enfrentamiento y se mostraron satisfechos con el rendimiento de sus jugadores, que van de menos a más en esta pretemporada. Aún queda mucho trabajo por delante, pero tanto Peña como Formentera van por buen camino.

Un jugador elèctric

0

Arriba un nou fitxatge sub-23 per al primer equip de la SD Formentera. Es tracta de Javi Muñoz Martín (Torrent, València, 26/01/1999), migcampista de 19 anys procedent de l’equip Juvenil “A” del Villarreal CF, que milita a Divisió d’Honor. El jove jugador, després de finalitzar la lliga juvenil va promocionar al Roda, filial del Villarreal CF, que competeix a Tercera Divisió.

Muñoz, serà contractat per una temporada amb possibilitat de renovació si s’aconsegueix l’ascens a Segona B.

El seu passat esportiu s’inicia a l’equip del seu poble, Torrent. En l’etapa infantil va fitxar pel futbol base de la UD Levante on hi va jugar els dos anys d’infantil, els dos de cadet i dos de juvenil. Poc després va fer el salt a l’equip Juvenil del Villarreal CF, que competeix a Divisió d’Honor. La temporada següent, Javi Muñoz, va promocionar al Roda, filial del Villarreal CF, i va acabar jugant a Tercera Divisió a les ordres de Pepe De La Sagra.

El Director Esportiu de la SD Formentera, José Quereda “Pirri”, destaca del nou jugador el seu recorregut futbolístic, a pesar de la seva joventut: “Javi Muñoz té una trajectòria i una formació esportiva i personal que valorem molt. Són 6 anys a la UD Levante i 2 al Villarreal CF, i tants anys a aquestes cases no és fàcil. Javi, té 19 anys i deixa enrere ja l’etapa juvenil. Tot i tenir la possibilitat de continuar al Villarreal CF o al Roda, el seu filial, creiem que a Formentera és el millor lloc perquè pugui créixer com a professional”.

Segons Pirri, és un jugador amb molta qualitat i projecció: “Javi Muñoz és un futbolista que adquireix responsabilitat al mig del camp. Vol la pilota, fa moure a l’equip i té molta capacitat per associar-se. És un jugador elèctric, vistós i molt participatiu al joc. Encara que sigui molt jove, ens aportarà un salt de qualitat al centre del camp i estic segur, i convençut, que serà una de les revelacions de la temporada”.

Javi Muñoz ha set un dels jugadors que més ha interessat des del primer moment que s’ha posat el seu nom a sobre la taula. “Ivan Gómez el coneix de l’època al Levante. És un jugador en el qual va fer molt èmfasi perquè vingués. La confiança dipositada en Javi Muñoz és gran i les expectatives són molt altes perquè és un futbolista que cada any ha destacat i sempre ha set titular indiscutible”, explica Pirri.

Des de la Direcció Esportiva del club s’ha celebrat el seu fitxatge i s’agraeix la bona predisposició del seu representant, Sergio Barila: “Javi Muñoz i el seu agent, han donat el vistiplau a l’operació fa uns dies. El seu representant es va reunir amb mi a Eivissa per tractar els detalls de la seva incorporació. Es tracta d’un jugador important, amb molt futur i ens agrada que el seu rodatge sigui amb nosaltres. Sabem que Javi Muñoz tenia altres propostes de filials per poder triar, però el fet que vulgui jugar aquest any a la SD Formentera ens fa sentir orgullosos. Quan un agent de la categoria i prestigi de Sergio Barila té un jugador com aquest, no és per qualsevol motiu, i per això li agraïm moltíssim les facilitats que ha posat des del primer moment per poder portar aquesta operació a bon port”, ha detallat, José Quereda “Pirri”.

Gámiz encuentra acomodo en el Silla

0

David Gámiz, tras su salida este verano del Ibiza, equipo al que llegó procedente del Linares, comienza en la 2018-2019 una nueva e ilusionante aventura futbolística en el grupo 6 de Tercera División. Concretamente, el mediapunta ha firmado por el Silla valenciano, equipo que confía mucho en las prestaciones que pueda ofrecer el  habilidoso mediapunta. Es más, su fichaje es una petición expresa del entrenador blanquet, Edu Revert. Gámiz encara este desafío con mucha ganas y motivación, esperando aportar su calidad y trabajo para ayudar al Silla a que se cumplan sus objetivos. Desde Fútbol Pitiuso deseamos mucha suerte al jugador de Loja.

Gregori firma por el Jumilla

0

Tras conocer que el Ibiza no contaba con él para su nuevo proyecto deportivo en Tercera División, el mediocentro Gregori se puso manos a la obra en la búsqueda de un nuevo destino que colmase sus aspiraciones deportivas. El objetivo del valenciano era encontrar acomodo en un Segunda B y tras varios días rebuscando en el mercado, finalmente ha firmado por el Jumilla, del Grupo IV. El club murciano ha hecho oficial hoy la incorporación de Gregori, que siempre será recordado por la afición unionista por el compromiso y profesionalidad que siempre demostró en Can Misses, así como por el golazo que metió en playoff ante el Atlético Levante, al más puro estilo Leo Messi. “La verdad es que estoy muy contento de haber firmado por el Jumilla, un club con poco presupuesto, pero han apostado fuerte por mí y es de agradecer. Quiero aprovechar al máximo esta oportunidad”, ha asegurado a esta redacción Gregori, al que deseamos muchos éxitos y suerte en su nueva etapa futbolística.

La Regional pierde tirón

2

Por Manu Gon

Mientras se soluciona definitivamente el culebrón de los equipos que participarán en la Primera Regional Preferente este año en Ibiza y Formentera, a día de hoy únicamente hay confirmados ocho equipos: Portmany, Ciudad de Ibiza, Inter Ibiza, Sant Jordi, Luchador, Santa Gertrudis, Formentera B y Sant Josep. De momento, la Peña Deportiva está decidiendo si hace equipo y según ha podido saber Fútbol Pitiuso la junta directiva tomará la decisión durante los próximos días. Lo mismo que el Atlético Jesús, que sigue dándole vueltas a la idea, aunque desde el club son más optimistas que hace un mes después de reunirse con jugadores y técnicos. Eso sí, en este caso, todo parece indicar que apurarán hasta el último momento para anunciar la decisión, que dependerá de cuando la Federación balear diga de hacer el calendario. El tercer equipo del que se habla pero del que nadie sabe prácticamente nada es el Sant Agustí. Se dice que harán equipo pero de momento todo es un misterio.

Si no se acabaran por completar los tres proyectos estaríamos ante una competición con únicamente ocho equipos. Sería, cuanto menos extraña y aficionados, entrenadores y directivos aseguran que la dejaría muy tocada. Son muchos los que piensan que pierde interés año tras año y que está en un estado crítico. Incluso, algunos como Toni Palau, entrenador del Santa Gertrudis, aseguran que si no se reconduce el tema “se podría volver a la Liga Interpueblos”.

Economía y “cierta desidia”
Las causas de la situación actual son varias. La más importante es el tema económico, ya que algunos clubes aseguran que se necesitan unos 20.000 euros para poder formar un equipo. Toni Palau o Carlos Fourcade, presidente del Inter Ibiza, aseguran que “hay que luchar mucho para que salga rentable cada temporada” y eso hace “que los que ya están se lo piensen mucho y que los nuevos no se animen a participar”.

Mientras, Edu Ortiz, entrenador del Formentera B, apunta a otros problemas como detonante de la situación actual. En este caso, asegura que se ha llegado hasta aquí “por cierta desidia por parte de algunos equipos ya que algunos acaban la temporada sin apenas poder competir debido a la falta de jugadores”. Algo que según explicó a Fútbol Pitiuso, nunca ha sucedido con su equipo, a pesar de que tienen que viajar desde la Pitiusa menor.

Nuevas propuestas

Visto lo visto, muchos entrenadores y directivos apuestan por cambios en la Regional. Desde su estructura a su forma de competición.  El propio Edu Ortiz apunta “a unificar Juvenil y Regional en una misma categoría, aunque siempre solucionando la falta de compromiso de algunos clubes”.  Lo mismo que el coordinador del Portmany, Antonio Montalbán, quien pide “una mayor implicación de los equipos que tienen juveniles y no tienen equipos amateur, como la Peña Blanc i Blava o el Insular, para dar salida a los chavales e intentar hacer una competición más atractiva y con mayor número de clubes”.

Mientras, desde el Sant Josep y Tete Páez, entrenador del Luchador, apuestan, en caso de que hubiera ocho equipos, “por volver al play off de los cuatro primeros clasificados para hacer más interesante una competición que tiene un futuro incierto”.  Una idea que también comparte el presidente del Inter Ibiza, Carlos Fourcade. Sin embargo, el argentino plantea ir un paso más allá y habla de que el segundo clasificado pueda jugar una especie de promoción “viendo el nivel que últimamente han demostrado los clubes pitiusos los últimos años con respecto a los de Mallorca y Menorca”.

Mientras, Pablo Rodríguez, exdirector deportivo del Sant Rafel y ahora del Sant Jordi, se decanta por aplicar el sistema de algunas Ligas de sudamérica. “Yo haría un Apertura y un Clausura a doble vuelta para que así todo los equipos tuvieran más posibilidades y que si uno se descuelga por cualquier cosa en los primeros partidos tuviera la posibilidad de engancharse después en el otro torneo”. Para Rodríguez, experto en la materia, “los ganadores de cada competición serían los que se clasificarían para ascender en la fase final a nivel balear ya que el nivel demostrado en Ibiza y Formentera es mayor al de otras islas”. Y si esto no pudiera ser posible, “jugaría una gran final entre el primero del Apertura y del Clausura, lo que lo haría aún más espectacular”.

La copa también es objeto de debate. Algunos clubes están contentos porque se dispute antes de la Liga, “ya que sirve de preparación para la temporada” y otros, en cambio, creen que es mejor que se intercale entre semana. Además, Carlos Fourcade apuesta porque el ganador de la Copa pueda tener algún premio al final de la temporada más allá del trofeo, pudiendo tener algún derecho más a la hora de disputar el ascenso y Toni Palau porque haya una gran final a partido único en campo neutral. Algo que movería muchos espectadores y sería interesante para potenciar una Regional que actualmente está herida pero no muerta.

Patente de corso para animar al Ibiza

0

Por Pablo Sierra del Sol

La chispa de la pasión futbolera se prendió en un grupo de WhatsApp. Cuatro amigos lo crearon hace un par de años para comentar la actualidad de su equipo y citarse en la grada de Can Misses cada quince días. Allí, estos cuatro colegas –los hermanos Manuel y Alfredo Riera, Juan Carlos Maneiro y Juanjo Perelló– hacen piña con otros aficionados que también empiezan a seguir con pasión la evolución de un Ibiza que cambia demasiadas veces de entrenador, pero sube de Regional a Tercera y se queda a las puertas del ascenso a Segunda B.

Por el camino, el grupo de WhatsApp se fue ampliando hasta alcanzar los trece miembros y la bombilla se encendió. ¿Por qué no dar un paso más?

–Muchos no nos conocíamos de antes, pero nos une la misma ilusión: que la isla tenga un equipo de fútbol en una categoría profesional de forma estable. Cuando vimos que íbamos todos a una, decidimos crear la primera peña que animará a la Unión Deportiva Ibiza.

Dice Juan Carlos Maneiro, que será el primer presidente de la Peña Corsarios, el nombre que han elegido estos hinchas para vincular al club celeste con una de las señas de la identidad histórica de la isla: la piratería con papeles que defendía las costas ibicencas durante los siglos XV y XIX de las incursiones otomanas, inglesas o francesas. Con ejemplos de aficiones tan ardientes como las del Sankt Pauli alemán o el Rayo Vallecano, los Corsarios saben que la temática filibustera les dará juego, pero aún deben acabar de definir el logo que utilizarán. Lo que ya tienen a punto son los estatutos de la peña. Los documentos se han firmado esta tarde en Can Misses y se enviarán después a la sede de la Federación Balear de Fútbol. En los estatutos están escritos los nombres de los trece socios fundadores. Además de los cuatro citados, tendrán patente de corso los hinchas Toni Marí, Agustín Cardona, Daniel Marí, Rubén Fernández, Eladio Merino, Ramsés Araújo, Antonio Kopecky, Jesús Rodado y Tony Molió, que actuará de secretario y es quien más trabajo está teniendo estos días.

Los Corsarios de la UD posan con una pancarta en la nueva grada de Can Misses.

Rodado será el tesorero de los Corsarios y cobrará a los nuevos peñistas los treinta euros de cuota que establecerán por temporada. “Nos gustaría llegar a la treintena de socios y tenemos gente interesada en sumarse a la idea, pero no nos obsesiona el número. Lo importante es que nos consolidemos como un grupo de animación sólido y fiel. Vamos a seguir colocándonos en la parte derecha de la nueva grada del campo y no faltarán los bombos”, dice Rodado. Juan Carlos Maneiro añade que están ensayando algunos cánticos que ya se escucharon en el tramo final de la pasada Liga: “No queremos diferenciarnos del resto de los aficionados. Al revés, estamos abiertos a que se nos acerque gente de todo tipo que quiera disfrutar de la UD Ibiza con pasión, pero con respeto. Nos gustaría convertirnos en el grupo de animación del equipo y cambiar el carácter frío que normalmente se asocia a la afición ibicenca. En el play-off establecimos una conexión especial con los futbolistas. A eso ayudó bastante Rufete, que tuvo varios detalles con nosotros cuando acabaron los partidos”.

Alfredo Riera, que ejercerá de vocal en la peña, dice que los Corsarios tendrán todo el apoyo del club, que les permitirá usar el escudo en sus pancartas y camisetas, y les dará facilidades para que viajen con el primer equipo, se juegue en Tercera o Segunda B: “La semana pasada nos reunimos Juan Carlos y yo con Amadeo Salvo, y salimos muy contentos del encuentro. Están muy interesados en que crezca la masa social de la UD Ibiza y creen que nosotros podemos ser un buen reclamo”.

Desde hace unos días, en el grupo de WhatsApp de los Corsarios no se habla de otro tema que del posible ascenso a administrativo a Segunda B. Algunos vieron en Buñol la tanda de penaltis contra el Atlético Levante y alcanzar el fútbol de bronce, aunque fuera en los despachos, les resarciría de aquel mal trago. Competir finalmente en Tercera no sería, sin embargo, una tragedia. Habrá muchos derbis y los enfrentamientos contra el Club Deportivo Ibiza serán especialmente atractivos. Los Corsarios saben de la “rivalidad” que se ha desatado entre las dos entidades y son conscientes de que “la división empieza desde el color de la camiseta”, pero creen que los dos equipos pueden compartir categoría, estadio y municipio sin problemas.

Juan Carlos Maneiro, presidente de la recién creada peña de la UD Ibiza.

“Nosotros nos hemos hecho de la Unión Deportiva Ibiza”, cuenta Juan Carlos Maneiro, “porque nos pareció desde el primer momento el proyecto más serio. Respetamos mucho a los otros equipos de la isla y de la ciudad, pero pensamos que este club será el que llegue más lejos. La plantilla que están haciendo para la próxima campaña y el trabajo del Ñoño Méndez como segundo de Rufete inspiran mucha confianza”. “La isla tiene un problema con el fútbol desde que desapareció el histórico Ibiza. Se han iniciado muchos proyectos llenos de ilusión pero sin recursos y hace falta apoyo económico para asentar a un club en el fútbol profesional”, apunta, por su parte, Jesús Rodado.

Alfredo Riera también da su punto de vista: “Cuando era un chaval fui socio de Sa Deportiva. Iba con mi padre a ver al equipo, en Tercera y en Segunda B, en la calle Canarias y en Can Misses. Ahora tengo 39 años y voy con mi hijo al fútbol. Tanto en la isla como en Vila hay muchos aficionados que quieren animar a un equipo competitivo. Para crear una masa social se necesita un club que dure en el tiempo en una división de un nivel, al menos, como la Segunda B. Y pienso que el único que puede conseguirlo es la Unión Deportiva Ibiza”.

Logo de Los Corsarios.

Engrasando la maquinaria

0
Alineación titular del Formentera de Iván Gómez (Foto: SD Formenera).

El Formentera ha disputado esta tarde su primer partido de pretemporada con muy buenas sensaciones, pese a empatar sin goles en Can Misses frente al CD Ibiza, que afrontaba su segundo bolo estival después de jugar la semana pasada ante el juvenil de la UD Ibiza (al que ganó 2-0 con goles de Winde y Ramos). El público asistente ha podido disfrutar de un entretenido encuentro donde uno y otro equipo buscó la portería rival, aunque ambos adolecieron de la pegada suficiente para tumbar a su rival. Algo normal durante los amistosos veraniegos, donde los jugadores aún no han adquirido su mejor momento de forma. Ambos entrenadores, Iván Gómez y Puma, aprovecharon el encuentro para poner en práctica los patrones de juego que pretenden desarrollar durante la competición oficial. “Hago una valoración positiva del primer partido de pretemporada. He visto al equipo muy bien, con recursos y me llevo buenas sensaciones. Estos amistosos sirven para ver los errores y corregirlos. Todavía queda mucho trabajo y vamos por el buen camino”, afirmó el estratega del Formentera después del duelo.

Cambio de cromos

0

La portería del Ibiza ha sufrido en las últimas horas un inesperado cambio de cromos. Jesús Ruiz, el guardameta de 21 años que fue suplente de Manolo, primero y de Álex Sánchez, después, durante la pasada campaña, ha decidido dejar Can Misses en busca de minutos y se ha marchado cedido al Tarazona de Tercera División, donde espera y desea tener más protagonismo del que ha tenido desde que llegó a la isla procedente del Cornellà.

En su puesto, aterriza en la isla el joven guardameta de 20 años y natural de Villarreal Jorge Chanza, que jugó en la 2017-2018 en el Eldense de Tercera y que anteriormente pasó por las categorías inferiores del Valencia y del Valladolid. Ahora, afronta esta nueva etapa en la mayor de las Pitiusas con muchas ganas, motivación e ilusión por seguir creciendo bajo los tres palos.

A la espera de noticias

0

El Ibiza tendrá que esperar hasta el 31 de julio para saber si la Real Federación Española de Fútbol, que finalmente ha decidido no aceptar la renuncia del Lorca por haberse registrado fuera de plazo, decide concederle la plaza en Segunda División B que, en principio, dejaría la entidad murciana por razones económicas. Si la sociedad lorquina, que entró ayer en el bombo del sorteo del calendario de Liga, no paga su deuda antes de finales de mes, unos 482.000 euros (según se ha publicado en otros medios), la RFEF podría dar el puesto al Yeclano (tiene prioridad por pertenecer a la misma Federación territorial), aunque clubes como el Plasencia, Mérida y Cádiz B también han manifestado su interés de jugar, al igual que la institución que preside Amadeo Salvo, en el fútbol de bronce en detrimento del Lorca.

Así pues, compás de espera, de momento, en Can Misses para saber si el Ibiza jugará la temporada que viene en Segunda B o por el contrario lo hará en Tercera División. Eso sí, en el caso de verse agraciado con la plaza, el club unionista tendría que hacerse cargo de la deuda que deja el club lorquino, casi medio millón de euros, según algunas fuentes. De todos modos, tal y como reza la normativa, antes que los ibicencos podrían acceder a la posible vacante que dejaría el Lorca los clubes de Tercera del grupo murciano, después los descendidos de Segunda B del Grupo IV y para acabar el resto de clubes de Tercera del país, que es donde entraría una UD que espera que la entidad lorquina no pague su deuda antes del 31 de julio y que los clubes que estuvieran delante de él en la lista de aspirantes tampoco satisfagan dicho pago para tener opciones reales de ascender a Segunda B por la vía administrativa.

Últimas Noticias

La SD Ibiza continúa construyendo su proyecto con mirada ambiciosa y sello internacional. El último en sumarse al equipo rojillo es Teo James, joven...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies