Página 592

Cambio de cromos

0

La portería del Ibiza ha sufrido en las últimas horas un inesperado cambio de cromos. Jesús Ruiz, el guardameta de 21 años que fue suplente de Manolo, primero y de Álex Sánchez, después, durante la pasada campaña, ha decidido dejar Can Misses en busca de minutos y se ha marchado cedido al Tarazona de Tercera División, donde espera y desea tener más protagonismo del que ha tenido desde que llegó a la isla procedente del Cornellà.

En su puesto, aterriza en la isla el joven guardameta de 20 años y natural de Villarreal Jorge Chanza, que jugó en la 2017-2018 en el Eldense de Tercera y que anteriormente pasó por las categorías inferiores del Valencia y del Valladolid. Ahora, afronta esta nueva etapa en la mayor de las Pitiusas con muchas ganas, motivación e ilusión por seguir creciendo bajo los tres palos.

A la espera de noticias

0

El Ibiza tendrá que esperar hasta el 31 de julio para saber si la Real Federación Española de Fútbol, que finalmente ha decidido no aceptar la renuncia del Lorca por haberse registrado fuera de plazo, decide concederle la plaza en Segunda División B que, en principio, dejaría la entidad murciana por razones económicas. Si la sociedad lorquina, que entró ayer en el bombo del sorteo del calendario de Liga, no paga su deuda antes de finales de mes, unos 482.000 euros (según se ha publicado en otros medios), la RFEF podría dar el puesto al Yeclano (tiene prioridad por pertenecer a la misma Federación territorial), aunque clubes como el Plasencia, Mérida y Cádiz B también han manifestado su interés de jugar, al igual que la institución que preside Amadeo Salvo, en el fútbol de bronce en detrimento del Lorca.

Así pues, compás de espera, de momento, en Can Misses para saber si el Ibiza jugará la temporada que viene en Segunda B o por el contrario lo hará en Tercera División. Eso sí, en el caso de verse agraciado con la plaza, el club unionista tendría que hacerse cargo de la deuda que deja el club lorquino, casi medio millón de euros, según algunas fuentes. De todos modos, tal y como reza la normativa, antes que los ibicencos podrían acceder a la posible vacante que dejaría el Lorca los clubes de Tercera del grupo murciano, después los descendidos de Segunda B del Grupo IV y para acabar el resto de clubes de Tercera del país, que es donde entraría una UD que espera que la entidad lorquina no pague su deuda antes del 31 de julio y que los clubes que estuvieran delante de él en la lista de aspirantes tampoco satisfagan dicho pago para tener opciones reales de ascender a Segunda B por la vía administrativa.

Buti entrenará al Ciudad de Ibiza

0

Buti, exentrenador de la UD Ibiza (fue destituido a finales de la temporada 2016-2017), será el nuevo entrenador del Ciudad de Ibiza la próxima temporada en Regional Preferente, según ha podido averiguar Fútbol Pitiuso. El técnico de Villarreal llega a Can Misses procedente del San Rafael de Tercera, equipo al que llegó el curso pasado para sustituir a Vicente Román, que fue cesado. El estratega, además, inició la construcción este verano del proyecto deportivo del conjunto de sa Creu, pero por motivos personales decidió dejar su cargo. Ahora, Buti llega al City, filial de la UD Ibiza, para intentar ascender a Tercera División en la 2018-2019. Y lo hace con muchas ganas, motivación y la máxima ambición.

“¡Nos vemos por el norte!”

0

Juan Antonio, exdelantero del Formentera, ha acabado finalmente fichando por el Racing de Ferrol, de Tercera División. Tras varias semanas escuchando y valorando ofertas, el sevillano ha decidido embarcarse en el proyecto deportivo del club gallego, donde espera devolver con goles la confianza que ha mostrado en él la dirección deportiva de la entidad ferrolana. “Comienza una nueva aventura a muchos kilómetros de casa pero lleno de ganas e ilusión. A seguir disfrutando de este bonito deporte y sumando nuevas experiencias. Nos vemos por el norte”, ha escrito el futbolista en sus redes sociales.

El Ibiza podría jugar en Segunda B

1

Tras el varapalo de Buñol (donde el Ibiza cayó eliminado de la final del playoff en los penaltis), el sueño de la Segunda B puede hacerse realidad para el Ibiza si prospera la reclamación que han presentado esta misma mañana en la Federación Española los responsables del club celeste, en la que solicitan la plaza que deja el desaparecido Lorca, noticia que ha adelantado el periodista de IB3 Raúl Medrano. Además de la entidad presidida por Amadeo Salvo, clubes como el Yeclano, Mérida o Plasencia también optan a ocupar un lugar en el fútbol de bronce, pero los de Can Misses sostienen que la plaza les correspondería a ellos, acogiéndose al artículo 197.2 del reglamento general de la RFEF.

“Si un equipo ya adscrito de antes a una división o categoría por haberla mantenido en razón a la puntuación obtenida en el campeonato anterior, renunciase a participar en el próximo, se le incorporará a la inmediatamente inferior y, de producirse idéntica renuncia a participar en ella, a la siguiente, y así sucesivamente. En el supuesto de que finalmente participase en alguna, no podrá ascender a la superior hasta transcurrida una temporada. La RFEF determinará la vacante o vacantes en las respectivas división o divisiones en que se produzcan con sujeción a los principios generales contenidos en el ordenamiento deportivo, que no son otros sino el mejor derecho del equipo de la categoría inferior que con mayor puntuación no hubiere obtenido el ascenso y, en su caso, el de territorialidad”, dice la normativa.

Fuentes del Ibiza consultadas por Fútbol Pitiuso explican que el principio de territorialidad no es relevante en este supuesto, por lo que se agarran, para lograr el puesto que deja libre el club murciano, a la vía deportiva, que les llevó a quedar eliminados por el Levante B en la tercera y última ronda del playoff de ascenso a Segunda B en los penaltis. De todos los equipos que llegaron a la final de la pasada liguilla (Socuéllamos, Villarrobledo, San Fernando, Cádiz B, Orihuela, Yeclano, Compostela y Portugalete), el conjunto unionista es el que mejor puntuación registra (un total de 101, con 88 en Liga y 13 en playoff) y, además, es el único adversario que fue apeado en la tanda de penaltis. No obstante, la temporada pasada la Peña ascendió a Segunda B en los despachos, ocupando la plaza del Mallorca B, atendiéndose en este caso a la vía de la territorialidad. Eso sí, los unionistas tendrían que competir en el Grupo 4, circunstancia que para nada importa.

Hace unas horas, la abogada en derecho deportivo Ornella D. Bellia ha comentado en su cuenta oficial de Twitter lo siguiente: “Como abogada especializada en derecho deportivo me parece muy claro lo que dicta el Reglamento de la  Real Federación Española de Fútbol. La UD Ibiza es el club que habiendo participado en la fase de ascenso a Segunda B, haya llegado a la eliminatoria más alta y no haya obtenido el ascenso”. Así pues, el club que preside Amadeo Salvo podría tener muchas opciones de competir la temporada que viene en el fútbol de bronce, aunque la decisión final la tendrá el ente federativo. Mientras tanto, tanto el club ibicenco como su afición no pierden la esperanza de poder cumplir con el objetivo marcado, aunque sea finalmente en los despachos.

Un puñal por la izquierda

0

Continúa el baile de fichajes en Can Misses. Si ayer el Ibiza anunció la contratación del centrocampista Iosu Villar (procedente del Leioa), esta tarde ha hecho oficial la incorporación de Fran Minaya, un extremo izquierdo de 28 años natural de Murcia que jugó la pasada temporada en el Villarrobledo de Tercera, donde participó en 38 partidos (33 como titular), jugando el playoff de ascenso a Segunda B. En el conjunto castellano y manchego marcó 5 goles, pero en la 2016-2017, en las filas del Cacereño, registró 11 chicharros, lo que demuestra el olfato goleador del nuevo jugador celeste, quien, además, ha pasado por clubes como el Caravaca, UCAM Murcia, Arroyo y Lorca, entre otros. Ahora, aterriza en la isla blanca con mucha motivación y atraído por el ilusionante y ambicioso proyecto del Ibiza, que confía mucho en el potencial de un futbolista de gran rendimiento y que, a buen seguro, hará disfrutar mucho a la afición unionista la próxima temporada con su velocidad, desborde, centros milimétricos y gol.

Fichajes a pares en la Peña

0
Andrada, en un partido con el Barakaldo la pasada temporada.

La Peña Deportiva, que se encuentra inmersa desde hace unos días en plena pretemporada, continúa dando forma a su proyecto deportivo de cara a la 2018-2019, campaña donde el objetivo será ascender a Segunda División B, categoría que perdió tristemente el curso pasado. Y fruto del incombustible trabajo de su dirección deportiva en materia de fichajes, la entidad blanca que preside Juanito Dalias ha hecho oficial la llegada de dos nuevos jugadores, quienes llegan a la nave liderada por Raúl Casañ con la máxima ilusión y ambición.

El primer refuerzo es Carlos Cristeto de Dioas, más conocido en los terrenos de juego como Cristeto. Se trata de un mediocentro de 24 años con pasado en el Mallorca B (donde jugó por espacio de cuatro sesiones seguidas) y que llega procedente del Lorca de Segunda B, donde jugó 10 partidos (5 como titular). En la 2016-2017, el nuevo fichaje peñista en el Atlético Baleares, también en en el fútbol de bronce. Con los baleáricos, el centrocampista jugó 10 encuentros (9 como titular).

La segunda incorporación que anuncia la Peña Deportiva es el joven lateral derecho Fernando Andrada Gómez, conocido en el mundillo como Andrada. La temporada pasada, el recién incorporado futbolista blanco, natural de la localidad sevillana de Écija y de 23 años, militó en Segunda B en las filas del Barakaldo de Segunda B, donde jugó en 21 partidos (17 como titular). Anteriormente, el defensa pasó por equipos como el Sevilla C, Mairena y Gerena. En su etapa como juvenil, Andrada defendió el escudo de clubes como el Séneca y Huracán Moncada, en ambos caso en División de Honor.

Iosu El Fuerte

0

El Ibiza no descansa ni los domingos. Queda demostrado que no se alcanza el éxito sin trabajo y de esto saben mucho en la planta noble de Can Misses, donde se curra a destajo y motivación para continuar dando forma al ilusionante proyecto deportivo con el que se pretende alcanzar la gloria en la 2018-2109. La secretaría técnica celeste funciona también a pleno rendimiento y en los últimos días ha anunciado varios fichajes. El goteo de futbolistas top es incesante y hace pocos minutos, la entidad ibicenca ha hecho oficial la incorporación del mediocentro Iosu Villar, natural de Cangas de Morrazo (Pontevedra) y de 31 años que llega procedente del Leioa vasco, de Segunda B.

El último fichaje del Ibiza es un experimentado pelotero (con vocación ofensiva) que atesora más de 300 partidos en el fútbol de bronce, pasando por equipos como Real Sociedad B, Real Unión, Granada, Ejido, Coruxo, Ferrol, Marbella y Cultural Leonesa, además del Valladolid B, donde militó en Tercera División. Iosu Villar no es un jugador extremadamente rápido, pero su buena colocación en el campo y fuerza le hace abarcar mucho terreno. Además, goza de una gran visión de juego y un buen disparo de media distancia. Ahora, llega a la isla blanca para poner su dilatada experiencia en beneficio de un Ibiza ambicioso que confía en lograr el ascenso de categoría que tristemente se escapó la pasada campaña en la final de Buñol.

Ramos es Ramos

0

El CD Ibiza de Tercera y la UD Ibiza juvenil de Liga Nacional dieron el pistoletazo de salida ayer sábado a los diversos bolos de verano que los equipos pitiusos tienen programados esta pretemporada con el objetivo de engrasar la maquinaria de cara a la competición oficial. Can Misses, al que asistió un buen número de aficionados, fue el escenario de un entretenido y disputado encuentro entre dos rivales de distinta categoría y que lo dieron todo sobre el verde para gustar a sus respectivos entrenadores. Los mayores ganaron a los pequeños (2-0).

Tanto Puma, míster del CD como Jordi Riera, de la UD, aprovecharon el amistoso para ver en acción a sus jugadores e ir haciendo pruebas tácticas para definir sus libretos de cara a la Liga. El preparador sevillano, en el primer tiempo (cada parte duró 35 minutos) alineó a futbolistas juveniles para examinarles con el propósito de hacerles o no ficha, mientras que el técnico celeste también puso en liza a varios de sus chavales para que se foguearan con un rival de entidad y que fuesen cogiendo ritmo de competición.

Pocas conclusiones han podido extraer los dos estrategas de este amistoso más allá de las típicas pruebas veraniegas, pero el aficionado que se acercó al campo de fútbol pudo ver que Adrián Ramos sigue casado con el gol. Y es que el ahora delantero del CD Ibiza, en el segundo periodo, dio la asistencia del primer tanto a Winde, que marcó a placer y anotó el 2-0 tras una jugada personal. El 9 deportivista mantiene calibrada su puntería y seguramente dará muchas alegrías a su hinchada en la 2018-2019.

“Llevamos pocos días entrenando, pero la verdad es que las sensaciones del grupo son buenas, positivas. En el primer tiempo jugaron algunos de los jóvenes que están a prueba y estuvimos un poco más perdidos que en la segunda mitad, donde ya jugamos los futbolistas del plantel, aunque aún falta gente por llegar. De todos modos, estamos contentos y se ha visto reflejado en el campo el fútbol que quiere el míster que hagamos, rápido y ofensivo”, ha comentado Adrián Ramos tras el partido.

Dinamita Cristian Herrera

0

Continúa a pleno rendimiento la operación llegada de nuevos futbolistas para subirse al ilusionante y ambicioso proyecto deportivo del Ibiza. Así, el club celeste, que recientemente comunicó los fichajes de Germán Sáenz, Pepe Delgado y Gonzalo de la Fuente, ha anunciado ahora la incorporación de Cristian Herrera, un experimentado y talentoso delantero que llega en calidad de cedido a Can Misses procedente del Castellón, club de donde también han aterrizado al equipo unionista Javi Serra y Kike Ferreres. Con los de Castalia, la flamante incorporación del conjunto de Ñoño Méndez ascendió a Segunda División B la pasada campaña tras protagonizar un espectacular rendimiento.

El polivalente atacante (puede actuar en punta, por detrás del 9 y de extremo derecho), de 24 años y natural de Santa Coloma de Forners (Girona), se ha formado en la cantera del Barcelona (donde destacó en el juvenil DH) y, entre otros, ha pasado por equipos como el Villarreal, Pobla de Mafumet, Gavà, Alzira y el Naters suizo. La pegada del nuevo fichaje del Ibiza, una de sus mayores virtudes en el terreno de juego, quedó reflejada el curso pasado  durante su etapa en el Alzira (en Tercera), donde marcó la nada despreciable cifra de 14 goles en la primera vuelta. En la segunda parte del campeonato, ya en las filas del Castellón, Cristian Herrera enchufó otros 10 chicharros más.

Últimas Noticias

El tatami se prepara para cobrar protagonismo en la isla. Este martes, el Consell d’Eivissa ha dado un paso firme hacia la revitalización del...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies