Página 603

Santi Martínez, l’analista

0

A poc a poc el projecte esportiu de la SD Formentera per a la pròxima temporada agafa més forma i ja s’ha tancat el fixatge del segon entrenador que acompanyarà a Ivan Gómez Roa a la banqueta.

Es tracta de Santi Martínez Mares (València 17/08/1992), procedent de la Selecció de Mauritània, concretament ocupava el càrrec de Director de Metodologia de la Federació del país africà, a més de ser el Director Tècnic del FC Nouahdibou, que milita a la primera divisió de Mauritània.

Un tècnic jove (25 anys) però amb molt de futbol a l’esquena. El Director Esportiu de la SD Formentera, José Quereda “Pirri”, valora positivament la seva incorporació: “Santi és molt jove, però ve d’escola de futbol. Té una formació esportiva i personal que ens ajudarà molt i serà un segon entrenador amb protagonisme. Farà les tasques d’anàlisi dels rivals al costat d’Ivan i aportarà il·lusió, coneixements i moltes ganes de treballar”.

La seva experiència com a entrenador va començar al futbol base de la UD Levante, on va coincidir amb Ivan Gómez a l’equip dels juvenils. Segons apunta José Quereda “Pirri”: “Santi és una petició expressa del nostre tècnic, Ivan Gómez. Ja van treballar junts al Llevant i l’afinitat que tenen tant en l’àmbit personal com professional, els ha portat a treballar un altre cop junts”.

A pesar que Santi Martínez ocupava una bona posició a la Federació de Mauritània, el projecte esportiu del Formentera l’ha motivat molt. “Vaig parlar fa dies amb Santi Martínez i li vaig transmetre la idea de club que tenim i l’oportunitat de treballar dia a dia amb Ivan. Tot i tenir l’opció de continuar a Mauritània, on el projecte tant en l’esportiu com l’econòmic el feia sentir còmode i a gust, ha decidit fer aquest pas i s’ha engrescat amb el projecte de la SD Formentera”, ha exposat el Director Esportiu, José Quereda “Pirri”.

Miguel Ledesma continuarà com a preparador físic
Des de la SD Formentera fem oficial la renovació de Miguel Ledesma Carrasco (València 23/05/1991), Preparador Físic del primer equip de la SD Formentera.

Ledesma té un gran currículum professional: Graduat en CCAFYDE (Lleida) i Màster Alt Rendiment i Coaching Esportiu realitzat a la ISEP de Barcelona.

Va treballar a les categories inferiors del Levante UD i en les darreres tres temporades va ser preparador físic del Peñíscola FS (1a div Futsal).

Miguel, es va incorporar a la SD Formentera el 2 de gener de 2018 i ha format part del cos tècnic durant tota la segona volta de lliga.

El Director Esportiu del club, José Quereda “Pirri”, opina que Ledesma aporta un grau important de professionalitat al projecte esportiu de la nostra entitat. “Estem molt contents que continuï Miguel Ledesma com a preparador físic, ja que el considerem clau en aquest projecte. És un professional de dalt a baix. Amb la seva edat i l’experiència que té no tinc cap dubte que no trigarà a arribar a treballar a primera divisió. Gent com Miguel Ledesma, que es prepara, que es dedica, que millora i que li agrada el que fa, està condemnada a l’èxit”.

Miguel Ledesma i Ivan Gómez, també varen coincidir al futbol base de la UD Levante i mantenen una gran amistat des de les hores. Per aquest motiu, Pirri opina que la seva adaptació al nou cos tècnic està més que assegurada: “És un autèntic privilegi comptar amb Miguel com a preparador físic. Té molt bon feeling amb Iván Goméz i això es notarà tant al terreny de joc com a fora. A més, Miguel Ledesma està totalment adaptat al club i a l’illa, i aquí se sent important perquè s’ha guanyat el respecte i l’admiració personal i professional de tots els que formem la SD Formentera”.

“Hace tres años se formó un equipo, hoy tenemos un club de fútbol”

3

Tras el duro golpe que supuso caer eliminado del playoff en la tanda de penaltis en la ciudad deportiva del Levante, el Ibiza ya piensa en volver a intentar el asalto a Segunda División B la temporada que viene con más ambición e ilusión todavía. El club que preside Amadeo Salvo, desde hoy, se encuentra planificando el nuevo proyecto deportivo, lamentando no haber podido lograr el objetivo, pero dando las gracias a la afición por el incondicional apoyo recibido durante el presente curso, mensaje que ha hecho público a través de un comunicado oficial.

La UD Ibiza quiere dar las gracias a todos nuestros aficionados que pudieron desplazarse hasta las instalaciones deportivas del Levante por el apoyo incondicional que nos dieron en todo momento. También, a los aficionados que no pudieron hacerlo pero que nos alentaron desde la distancia y sufrieron viéndolo en la televisión.

Desde el club lamentamos profundamente no haber conseguido el tan ansiado ascenso a la Segunda División B, pero a veces la línea que marca el triunfo y la derrota es demasiado delgada.

El Ibiza marca con orgullo el día 24 de Junio de 2018 porque es la fecha en la que se renueva un ambicioso proyecto de club. Un proyecto que volverá a generar ilusiones de todos los que formamos esta institución, directivos, jugadores, cuerpo técnico, empleados de diferentes áreas, jugadores de la academia y sobre todo de nuestra afición.

Este proyecto continúa con mucha más fuerza que cuando se inició hace tres años. En aquel entonces se formó un equipo, hoy tenemos un club de fútbol.

A todos los jugadores y miembros del cuerpo técnico os damos las gracias por el tremendo esfuerzo realizado, pero sobre todo por habernos hecho soñar hasta el último instante. Y a nuestra afición, gracias por acompañarnos y vivir juntos este sueño.

Vamos Ibiza

Juntos a Segunda B

Las fotos de la desolación

0

El Ibiza volverá a jugar la temporada que viene, muy a su pesar, en Tercera División después de caer eliminado en la final del playoff a manos del Levante B. El equipo de Rufete se jugó el ascenso en Buñol en la tanda de penaltis (después del marcador global de 1-1) y la fortuna le dio la espalda, pese a llegar a ponerse con un favorable 1-3 y tenerlo todo a su favor para alcanzar la gloria deportiva. Lamentablemente para los celestes, fueron los granotas quienes festejaron por todo lo alto la fiesta sobre el terreno de juego en contraste con el drama que vivió el plantel unionista, que acabó desolado tras el duro golpe que en esta ocasión le había deparado el destino. Junto con el apoyo de su fiel afición, que no dejó de animar a los futbolistas en la ciudad deportiva del Levante, el Ibiza tratará el curso que viene de cumplir el objetivo de subir a Segunda B.

Un cruel final

0

@Noudiari / El Atlético Levante ha logrado el ascenso a Segunda División B en la tanda de penaltis a costa de la UD Ibiza después de que el partido y la prórroga acabaran con el resultado de 1 a 0 a favor de los de casa, lo que igualaba la eliminatoria tras el 1-0 registrado en la ida jugada en Can Misses. Los ibicencos se pusieron dos arriba en los lanzamientos desde el punto fatídico, pero Terán, Abel y De las Heras erraron sus respectivos tiros y el sueño se convirtió en pesadilla.

En la primera parte se jugaron varios partidos en un solo tiempo. El primero con una UD Ibiza con presencia en el centro del campo, el balón en su poder y profundidad en su juego como para incomodar al titular del campo. El dominio visitante se fue diluyendo, no obstante, con el paso de los minutos y el Levante acabó arrebatando el cuero a su rival para hacerse amo y señor del encuentro.

Llegaron entonces los mejores minutos del cuadro levantino, que encerró al Ibiza en su área para someterle a un castigo constante que no obtuvo la recompensa del gol gracias a la presencia de Álex bajo palos, que se erigió en el mejor jugador de su conjunto. Evitó el tanto local en el minuto 28, en el 31 y en dos ocasiones en el 32, primero en una acción de ataque en el córner posterior.

El Ibiza estaba ahogado en el centro del campo, la defensa no conectaba con los futbolistas de la zona ancha y el cuero iba y venía al área insular sin que nadie en el cuadro ibicenco tuviera la pausa ni el temple para bajarlo y sacarlo de forma aseada. Así, el Levante recuperaba la posesión de forma rápida y volvía al ataque para desespero de los insulares.

Reaccionó el equipo de Rufete en los minutos finales del primer tiempo e incluso tuvo la oportunidad de marcar en un córner en el que Cirio fue placado de forma antirreglamentaria en el minuto 41, cuando se disponía a rematar a la red. El árbitro no apreció la falta y no pitó penalti a pesar de las protestas de los futbolistas del Ibiza.

No hubo tiempo para más y el partido llegó al descanso con la sensación de que el Levante había sido mejor que el Ibiza que tenía que corregir algo sobre el rectángulo de juego para recuperar la iniciativa y echarle el freno al conjunto valenciano. Poco o nada cambió el partido, sin embargo, tras la reanudación y el Ibiza siguió a merced de su adversario.

Expulsiones
En el minuto 57 Verdú hizo falta en la frontal y vio la segunda tarjeta amarilla, por lo que fue expulsado. En las protestas del Levante, Moore vio también la tarjeta, la segunda, y fue expulsado. El lanzamiento del libre directo en la media luna del área insular acabó en la red después de que la barrera se abriera por el medio y el disparo de Mongil entrara en la portería como un obús sin que esta vez Álex pudiera hacer algo bajo palos.

Quedó tocado el Ibiza, que perdía la ventaja lograda en el partido de ida (1-0), y poco después vio como el colegido anulaba un gol de Mongil a la salida del córner que hubiera puesto las cosas muy complicadas a la UD Ibiza, que no hallaba su sitio en el campo y seguía corriendo tras el balón sin interceptarlo para mirar hacia la meta contraria.

En el minuto 76, Abel sacaba el balón sobre la línea cuando el Ibiza iba a encajar el segundo tras una buena acción individual de Manu Diana, el mejor de su equipo en tareas ofensivas y el verdadero dolor de cabeza de la zaga visitante durante todo el encuentro. Los insulares no estaban cómodos, pero mantenían la eliminatoria igualada a base de un ímprobo trabajo defensivo.

En la última acción del tiempo reglamentado el Ibiza tuvo una gran ocasión para marcar en un centro de Edu Oriol desde la línea de fondo, pero el remate se fue alto por encima del larguero y el encuentro tuvo que ir a la prórroga en vista de que la eliminatoria quedaba igualada

No hubo goles en la prórroga y la eliminatoria tuvo que decidirse en los lanzamientos de penalti. Más emoción imposible. El Ibiza empezó lanzando y Cirio marcó el primero para los suyos. Delgado lanzó el primero para el Levante y tampoco erró (1-1). Liñán se ocupó del segundo penalti del Ibiza y el balón fue dentro. Mongil  tiró el segundo de los valencianos y el meta Álex detuvo el cuero.

Ferrer no falló para los ibicencos en el tercer lanzamiento. Álex detuvo de nuevo y Terán podía poner la guinda, pero falló. Abel también erró para los ibicencos. Hernández embocó la el Levante y equilibraba la tanda de penaltis. De las Heras no pudo marcar y el Levante lo consiguió en el siguiente tiro y dio el ascenso a los suyos.

Lo que haga falta por ver felices a los niños

0

Todo está ya listo y preparado para que este domingo, 24 de junio, a las 20:00 horas, se celebre en el Palacio de Congresos, en Santa Eulalia, la tercera edición de un evento muy especial que ha marcado un antes y un después para el mundo del deporte ibicenco. Les estamos hablando del encuentro que va a mantener un grupo de famosos ex jugadores y futbolistas españoles de reconocida trayectoria profesional en Primera División y como integrantes de La Roja, casos de Arbeloa, Callejón, Casquero, Soldado, Joaquín, Álvaro Vázquez, Sergio Sánchez, Jaume Costa, Recio, Nano, Xavi Prieto, Alejandro Menéndez, Tomás Mejía y Angulo, entre otros, con los chavales de los equipos del fútbol base de la Peña Deportiva y con todos aquellos niños y niñas de la isla que también deseen participar en el acto y disfrutar de una horas en compañía de sus ídolos del balón.

De carácter gratuito y abierto al público infantil en general, este singular y pionero acto de convivencia entre futbolistas de élite y los niños de Ibiza ha sido impulsado y organizado, desinteresadamente, gracias al esfuerzo del popular e incombustible Labi Champion, relaciones públicas del Malibú y gran amigo y confidente de muchas de las estrellas del fútbol español e internacional que gustan de pasar sus vacaciones en la isla blanca.

“Se trata de una iniciativa que me hace mucha ilusión que se realice porque nada me hace más feliz que ver a los niños de toda Ibiza compartiendo un rato agradable con sus ídolos futbolísticos. Desde Fútbol Pitiuso quiero agradecerles a todos estos grandes futbolistas, de todo corazón, su implicación conmigo para poder celebrar este acto y conseguir hacer felices de este modo a los niños de toda Ibiza”, indicó Labi Champion.

“Estoy muy nervioso porque organizar esta charla-coloquio ha supuesto dedicarle mucho tiempo y un gran esfuerzo, tanto para mí como para mi pareja, Mari Carmen, a la hora de trabajar para intentar tener con nosotros en el acto a gente tan importante en el mundo del deporte. Nadie puede llegar a saber el sacrificio y la labor que hay que desarrollar para lograr coordinar que todos estos grandes futbolistas coincidan aquí en una misma fecha”, explicó Labi Champion.

“Este año, como novedad, se van a sortear varias camisetas de la selección española. A cada niño, al entrar en el recinto, se le dará un número que es con el que participará en la rifa. Además, los chavales que vengan tendrán que hacerlo vestidos con la equipación de su club. Así subirán al escenario para hacerse fotos con sus ídolos y llevarse un recuerdo muy bonito de este encuentro tan especial”, añadió el amigo de los cracks, que quiere dedicar “esta fiesta a todos los clubes de Ibiza, a los niños y niñas de la isla y sobre todo a la Peña Deportiva, así como a la Agrupación de Veteranos peñista y a mi familia”.

Asimismo, el singular y carismático relaciones públicas del Malibú valoró la inestimable colaboración ofrecida por el ayuntamiento de Santa Eulalia y por la Peña Deportiva, que según reconoció “desde que les propuse en su día mi idea todo lo que me han dado han sido facilidades por su parte desde el primer momento, una atención que quiero agradecerles enormemente desde aquí”.

“Espero que esta iniciativa sea todo un éxito. Lo más importante es que los niños puedan preguntar, charlar, hacerse fotos y estar un rato en compañía de sus grandes ídolos. Ellos, cuando fueron niños, también jugaron en equipos humildes y sintieron admiración por los grandes futbolistas de su época, por eso, comprenden lo importante que es para un niño estar cerca de jugadores que han militado en equipos de primer nivel dentro de la liga española y que han formado parte de nuestra selección nacional”, subrayó un entusiasmado Labi Champion.

Este acto de encuentro y la charla-coloquio con los futbolistas españoles de Primera División estará presentado por José Antonio Bonet, en colaboración con el propio Labi Champion, y contará también con las intervenciones del alcalde de la localidad, Vicent Marí, y del presidente de la Peña Deportiva, Juanito Dalias.

El jefe es Tortosa

1

Que a día de hoy no haya visto la luz pública ninguna noticia relacionada con el proyecto deportivo del CD Ibiza en Tercera División no significa que las personas que van a gestionar la entidad en su nueva e ilusionante etapa hayan estado de brazos cruzados. Más bien todo lo contrario. Durante los últimos días, se han celebrado varias reuniones para dar forma a la directiva que asumirá el control del club a partir de la 2018-2019 y se ha elegido a Sergio Tortosa, quien fuera jugador y entrenador de Sa Deportiva, como director general, según ha podido averiguar Fútbol Pitiuso. El jerezano, persona de total confianza de los empresarios ibicencos que velarán por el futuro social y económico de la entidad vilera, es el máximo responsable de construir el equipo, cuyo objetivo, en su primera temporada en categoría nacional, será dar guerra y competir con ambición, sin renunciar a mirar hacia arriba en la tabla clasificatoria.

Según la información que maneja esta redacción, Tortosa contará con una buena parte de los jugadores que lograron el ascenso a Tercera División tras derrotar al Andratx en la final de la liguilla, aunque también está peinando el mercado local y peninsular para reforzar el plantel. La idea del CD Ibiza es disponer principalmente de futbolistas nacidos en la isla o residentes, pero si no basta, se echará mano a fichajes de fuera. En cuanto al entrenador que ocupará el banquillo de Can Misses, todo apunta a que será de la Península, estando en la agenda del manager del club un catalán y dos de la zona de Andalucía. José Antonio Luna, que ha dirigido, entre otros, al Jerez Industrial o al Muralla ceutí, es uno de los posibles candidatos que aterrizarían este verano en la isla para tomar el mando de un plantel que también podría contar con Iván Córdoba, gran artífice del ascenso, en el staff técnico.

La próxima semana será clave en cuanto a la composición definitiva de la nueva junta directiva, que estará integrada, en su mayoría, por hombres de negocios de la isla. Además, es muy probable que haya un cambio de presidente, por lo que el actual mandamás, Juanvi Roig, dejaría de ser la cabeza visible del proyecto deportivo en Tercera División. Sea como fuere, las personas que están cocinando el nuevo proyecto trabajan a destajo desde hace varios días para tratar de confeccionar un presupuesto que podría alcanzar los 150.000 euros. La filosofía del CD Ibiza seguirá siendo la de ofrecer a los aficionados un club y un reto deportivo en el que sentirse vinculado sentimentalmente y en donde poder rememorar tiempos pasados gracias al espíritu de la extinta Sa Deportiva. No en vano, el primer equipo de la entidad seguirá vistiendo de rojo y blanco, además de lucir en el pecho el clásico escudo que con tanto orgullo compitió temporadas atrás la SD Ibiza.

Torna el nen bonic

1

Des de la SD Formentera ens complau anunciar el fitxatge d’Alberto Górriz Semper (Irún, 10/11/1992), davanter centre procedent de la SCR Penya Deportiva. Un jugador molt conegut i estimat per la nostra afició, i que torna al club per tercera vegada.

Górriz, té 25 anys, i va arribar a Formentera a l’estiu de 2014, procedent de l’Irún B. Va jugar al primer equip les temporades 2014/15 i 2015/16 amb Lluís Elcacho com entrenador, i va ser un dels jugadors més destacats i més aclamats pels aficionats roig i negres.

En la temporada 2016/17, va fitxar pel Terrassa FC, però només hi va jugar la primera volta de lliga. En el mercat d’hivern (16/17), Górriz, va tornar a la SD Formentera, dirigida en aquell moment per Tito García Sanjuán, i va formar part de la plantilla històrica que va jugar la Copa del Rei contra el Sevilla FC, va guanyar la lliga de Tercera Divisió i va aconseguir l’ascens a Segona B.

En la temporada anterior, 2017/18, Alberto Górriz, va fitxar per la Penya Deportiva i va competir a Segona B, on va marcar 4 gols.

Ara, torna al nostre club i signa per una temporada (18/19), amb opció a una més si s’aconsegueix l’ascens a la categoria de bronze. Segons ha declarat José Quereda “Pirri”, Director Esportiu de la SD Formentera: “Górriz era una prioritat des del principi. He estat deu mesos amb ell en el dia a dia i sé com treballa. Aquest any a Segona Divisió “B” ha jugat 35 partits dels 38 i ha fet gols importants com el de la victòria contra el RCD Mallorca, el primer gol contra l’Atl. Balears, l’empat en el descompte al camp de l’Olot o el gol que li va donar tres punts a la Penya al camp del Deportivo Aragón. És un noi humil, senzill, proper i que sempre s’esforça al màxim per millorar”.

Com no podia ser d’una manera, el fitxatge de Górriz, s’ha rebut amb molta alegria des de la direcció del club. “És un fixatge que ens il·lusiona molt, no només per la seva qualitat com a jugador, sinó també com a persona. Té un vincle molt especial amb Formentera i amb el nostre equip. Quan existeix un sentiment tan gran d’un jugador per un club, per un escut i per uns colors sempre ajuda més. Com a jugador valorem molt la seva incorporació perquè és un futbolista que fa molta feina, amb bon joc aeri, sacrifici i compromís, i sobretot, perquè té gol. Aquesta és casa seva i és molt estimat per l’entorn del club. Té tot el suport de l’afició, de la junta directiva i del nou cos tècnic”, ha exposat el Director Esportiu del club, José Quereda “Pirri”.

Els primers contactes amb Alberto Górriz perquè torni a ser jugador roig i negre, es varen produir quan el jugador va comunicar que no continuava a la Penya Deportiva. “Quan sabérem que no seguia a la Penya, li férem saber del nostre interès, però ens va demanar temps perquè tenia bones opcions quan va acabar la lliga. No li vàrem fer proposta en cap moment perquè ell tenia la idea de jugar a Segona B i no ens vam plantejar realment la seva incorporació fins fa poc. No ha set fàcil que vingués, a pesar que ell tenia ganes, perquè també tenia una oferta de molts diners per marxar a l’estranger. A més, alguns equips de tercera divisió de la península i de Balears, li feren propostes econòmiques més elevades que la nostra. Però, per sort, ha decidit sumar-se al nostre projecte esportiu i, personalment, estic molt satisfet perquè podem dir que Górriz no ve a la SD Formentera per diners, sinó que ve per sentiment”, ha explicat “Pirri”, Director Esportiu de l’entitat esportiva.

Viaje a la gloria

0

El Ibiza tiene este domingo una cita con la historia y quiere escribirla con letras de oro. El equipo celeste se encuentra a 90 minutos de tocar el cielo, pero tendrá que salir victorioso en el partido de vuelta de la final del playoff ante el Atlético Levante. La ciudad deportiva de Buñol es el escenario donde el conjunto unionista quiere celebrar con sus aficionados el deseado ascenso a Segunda División B y tras el triunfo logrado en Can Misses en la ida gracias al golazo de Gregori, la escuadra ibicenca tiene algo más cerca el objetivo por el que los jugadores han estado luchando duro toda la temporada.

Las sensaciones que se respiran en el vestuario son inmejorables. Esta semana, el grupo se ha entrenado con muchas ganas, esperando el día del trascendental encuentro con ilusión y responsabilidad. Saben los futbolistas lo mucho que está en juego y saltarán al verde a competir al máximo, a dejarse la piel para alcanzar la gloria deportiva. La fuerza del equipo radica en la unión y la solidaridad con la que afronta los encuentros y para el de este domingo, los jugadores se han conjurado para sacarlo adelante echando toda la carne en el asador porque después no habrá más oportunidades.

Rufete, entrenador del Ibiza, se lleva a toda la plantilla a Valencia y mañana sábado el equipo llevará a cabo su último entrenamiento en un campo de hierba natural para aclimatarse a la superficie del terreno de juego donde se medirá al filial del Levante en la ciudad deportiva de Buñol. El míster unionista, en la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana después de la última sesión preparatoria en Can Misses antes del desplazamiento a tierras valencianas, ha asegurado, entre otras valoraciones, que “somos muy conscientes de que nos quedan 90 minutos para conseguir el objetivo”.

No te pierdas las impresiones de Rufete en la previa de la gran final por el ascenso a Segunda División B.

Confiamos en vosotros

0

El Ibiza va a vivir el próximo domingo, en la ciudad deportiva del Levante, el partido más importante de la temporada y uno de los más trascendentales de su historia. No en vano, el equipo celeste se juega a una carta, 90 minutos, ascender a Segunda División B. Los de Rufete afrontan la vuelta de la final del play-off con la ligera ventaja que le da el 1-0 logrado el domingo pasado en Can Misses gracias al golazo de Gregori, pero encara el encuentro ante el filial granota con la idea de salir a ganar y no especular con el favorable resultado. Es lo que ha dicho en rueda de prensa la estrella del Ibiza, un Cirio que también ha comentado que las sensaciones del grupo son muy positivas y que esperan la llegada del vital enfrentamiento con ganas porque el plantel ha trabajado “durante todo el año para este momento”. No te pierdas la valoración que hace el 10 unionista en la previa del partido ante el Levante B.

Carlos Hortal desmiente su fichaje por el San Rafael

0

Este mediodía, el San Rafael, en sus cuentas oficiales de comunicación, hacía oficial los fichajes de Dieguito, Adri Pavón y Carlos Hortal y por la tarde el portero se había puesto en contacto con esta redacción para desmentir su fichaje. El madrileño se sorprendió al leer la noticia en Fútbol Pitiuso porque “no he firmado nada”. “Es verdad que estamos negociando, pero aún no hay un acuerdo definitivo, por lo tanto, no se puede decir que yo haya fichado por el San Rafael”, explica el guardameta, que agrega: “Falta un fleco importante, así que hasta que no esté todo arreglado no sé por qué se anuncia mi incorporación”. Carlos Hortal, no obstante, explica que le gustaría “llegar a un acuerdo con el club de Sa Creu” para volver a defender su portería en una segunda etapa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies