Página 620

Mazinger Ramos: puños fuera

0

Si hubo un protagonista en la victoria del Ibiza ante el Esporles la pasada jornada ese fue Adrián Ramos. El delantero, que apenas ha gozado de minutos esta temporada (sólo ha jugado 521), sabe sacar mucho jugo a sus pocas apariciones y ayer demostró lo letal delantero que es marcando los dos goles que tumbaron sobre la bocina al conjunto mallorquín. El killer unionista sustituyó a Gregori en el 81 y en el 89 marcó el primer chicharro de su particular doblete para seguidamente después, en el 90, firmar el tanto que ponía la puntilla al rival para alegría de la afición celeste.

Adrián Ramos, que únicamente ha competido en 19 partidos (4 como titular) no veía puerta desde la jornada 7, cuando los celestes golearon 8-0 al Son Cladera. Es día, el crack ibicenco firmó un hat-trick. Tras superar una lesión que le dejó fuera del equipo durante varias fechas a mitad de campaña, el atacante vuelve a sonreír y, sobre todo, recupera la confianza perdida tan necesaria para los estiletes. Despierta la bestia, vuelve Mazinger Ramos con más hambre de gol que nunca. No te pierdas el doblete que el delantero del Ibiza le hizo este domingo al Esporles y que dedicó a su novia y a su madre. Puños fuera.

Pasillo al campeón

0
El Luchador rindió honores al campeón CD Ibiza antes de un partido que acabó suspendiéndose (Foto: CD Ibiza).

La Regional Preferente ha vivido este fin de semana la penúltima entrega de la temporada, una jornada intrascendente donde el campeón CD Ibiza ha goleado a un Luchador al que le correspondió hacerle el pasillo de honor a los de Iván Córdoba, brillantes vencedores del torneo doméstico. Los de San Antonio, que tienen muchos problemas para completar las convocatorias, se presentaron al partido con 10 futbolistas y los ibicencos, en un gran gesto, decidieron alinear a un jugador menos para igualar fuerzas sobre el verde. Aunque a medida que pasaban los minutos, el plantel verdiblanco fue perdiendo efectivos por lesión y el colegiado, en el 78, decidió suspender el enfrentamiento cuando el marcador reflejaba un contundente 0-9, ya que el Luchador llegó a quedarse con sólo 7 hombres en el terreno de juego.

Resultados y clasificación

Fiesta en Santa Eulària, luto en la Peña

7

V. R. /noudiari.es Primer Domingo de Mayo. Fiesta en Santa Eulària. Luto en la Peña Deportiva. Todos los días son malos para bajar de categoría, pero algunos, desde luego, son más difíciles de olvidar. Para el equipo de Dani Mori, sin embargo, ha sido un día más en la oficina. Uno cualquiera en el tortuoso camino por el que el entrenador ha timoneado el barco en su travesía por la Segunda División B. Errores vitales, falta de concentración en momentos puntuales y nula capacidad de enmienda desde el banquillo. Lo que ha venido siendo habitual, en síntesis, desde el principio del ejercicio. Nada nuevo, por desgracia para el club.

El técnico no ha conseguido el objetivo por el que se confió en él, la permanencia, pero aún así mantiene el mismo y desconcertante discurso de toda la temporada, ese en el que no se asumen culpas, se piden loas para los jugadores y se alaba el trabajo realizado, ya se gane, se pierda o se empate. El alegato, en definitiva, del conformismo en estado puro y duro.

Tras perder la categoría, Mori ha dicho que está “orgulloso” del trabajo que ha realizado el equipo a lo largo de la campaña y que de igual manera tiene que sentirse todo el pueblo de Santa Eulària, que, según él, no tiene nada que reprocharles. Una exasperante mezcla de contradicción y resignación que desvela el mínimo grado de autoexigencia marcado. “Hemos dado la cara por todo el pueblo: pescadores, carniceros, los que venden coches… Deben estar orgullosos”, ha manifestado exactamente.

El colmo
Ni la gente de Santa Eulària ni la de ningún otro rincón del planeta celebra jamás la derrota de su equipo ni lo hará tampoco el de la Villa del Río, como quiere hacer ver el entrenador de la Peña Deportiva, que no ha cumplido con su misión, de hecho ha estado muy lejos de hacerlo, y en vez de agachar la cabeza y pedir perdón saca pecho. El colmo de todos los límites.

Como casi siempre, para Mori su equipo es mejor que los rivales, aunque al final pierda. O eso se desprende de sus palabras. Sin embargo, algo debe de haber fallado, muy a su pesar, para que haya perdido la categoría, aunque no lo haya podido detectar después de 37 jornadas. “El equipo salió a dar la cara. Todo el mundo nos daba por hundidos. Olé mis futbolistas. Veníamos de un palo duro después de no poder ganar al Cornellà siendo mejores que ellos. Mis jugadores son unos artistas. El tremendo orgullo que siento por haber compartido con ellos esta temporada es increíble. Salen con todas las de ley y hacen un partido perfecto”.

El entrenador ha continuado arrojando flores a sus jugadores, profesionales que cobran por jugar al fútbol y sacar los partidos adelante. “Los dos equipos querían ganar. Sabíamos que los dos buscábamos la victoria en los últimos minutos. He visto una batalla increíble. Fue un espectáculo. Górriz ha entrado pese a estar tocado en el cuádriceps. Éramos conscientes de que en largo iba a hacer daño y ha provocado el penalti”, ha relatado el preparador tras el partido.

Verbosidad reconfortante

“Guille (que falló el penalti) es una de las mejores personas que he conocido y hay que ser honesto para ser valiente. Olé sus narices. Él no es quien tira los penaltis y no ha dudado. No lo ha fallado, el portero la paró y Guille se ha ganado el respeto de Santa Eulària, Baleares y el fútbol en general por su valentía”, ha proseguido Mori, que parecía que había ganado la Liga en vez de haber perdido la categoría.

Sus palabras, sin duda, están claramente dirigidas a los jugadores y no a la gente del club o a la afición. Quizá toda la verbosidad empleada le reconforte a él y a los futbolistas, pero no a la afición, a la que seguramente no le hará mucha gracia el desmesurado dispendio de elogios sin una sola crítica que compartir ante la debacle. Ha querido quedar bien con unos, y se ha olvidado de los otros, de los que han apostado por ellos y al final se han llevado el disgusto.

Ahora ya nada tiene solución para la Peña en lo que queda de temporada, un último partido en casa ante el Villarreal B tan intrascendente como prescindible y tras el que, pase lo que pase, nada va a cambiar. Sin embargo, de cara a la que viene hay posibilidad de hacer un buen equipo, de retener algunas piezas importantes de la plantilla y de volver a ir a por el ascenso, a por la categoría de bronce, que es lo que se merece el pueblo de Santa Eulària, que bajo ningún concepto puede estar hoy orgulloso de lo que ha ocurrido. Faltaría más.

3-1. ¡Viva la madre de Ramos!

0

Adrián Ramos lió el taco el día de la madre. El delantero, que salió al terreno de juego en el minuto 81 para sustituir a Gregori, dio la victoria al Ibiza con dos goles sobre la bocina. En el 89, de cabeza, puso el 2-1 en el marcador cuando la hinchada celeste ya se resignaba con el empate ante el Esporles y en el 90, a placer, hizo temblar los cimientos de Can Misses con un chicharro que hacía justicia en el marcador en el último partido liguero de la temporada en casa. Antes, Terán inauguró el marcador en el 36, pero el conjunto mallorquín se empeñó en fastidiar a los celestes y en el 65 estableció el 1-1. Ramos, que volvió a hacer su mítica voltereta con el festejo de su primer golito, dedicó el doblete y el triunfo a su chica y a su madre, que no paró de animar a su hijo desde la grada en una jornada tan especial. El plantel de Rufete, que cierra el campeonato la jornada que viene en el campo del Serverense, disputará la fase de ascenso a Segunda B como tercero de grupo tras las victorias de Poblense y Mallorca B.

1-2. Batacazo blue

0

@Noudiari / Tras ganar la pasada jornada al Alcúdia (1-3) y atar la permanencia, el San Rafael ha caído este domingo en casa ante el Mercadal (1-2), uno de los equipos que luchan por la permanencia y que con el triunfo logrado en el campo del cuadro rafaler da un paso importante en su lucha por no bajar a Regional.

Elliot fue el verdugo del equipo ibicenco marcando los dos tantos del bloque menorquín, el primero de ellos a los 16 minutos. Tuvo que remar contracorriente el San Rafael para remontar el vuelo en un partido desde que muy pronto se le puso cuesta arriba.

El tanto del empate de los de casa tardaría en llegar, pero Juanfran, en el minuto 81, logró batir el marco contrario y equilibrar de nuevo el marcador. Sin embargo, la alegría duraría poco en las filas locales, puesto que solo dos minutos después el árbitro señaló una pena máxima que Elliot convirtió en gol desde el punto de penalti, 2-1.

Trató el San Rafael de lograr otra vez el empate, pero no pudo hacerlo dada la defensa enconada del resultado por parte de los visitantes, que necesitaban ganar para tener opciones de salvar la categoría y seguir el año que viene en la Liga balear de Tercera División.

 

2-1. Viven

0

@Noudiari / El Formentera respira, está vivo y puede salvar la categoría tras ganar en casa al Deportivo Aragón (2-1). Los formenterenses visitan la jornada que viene, la última, al Peralada, que ya está salvado, y un triunfo, en función de otros resultados, o incluso un empate, les daría la permanencia en la Segunda División B en la que milita este curso el equipo de la menor de las Pitiüses por primera vez en su historia.

El Formentera quiere ser equipo de Segunda B la temporada que viene. Con más corazón que cabeza, lo ha demostrado esta mañana contra el Deportivo Aragón. Los rojinegros llevaban cinco meses sin ganar en casa. Una eternidad. La última oportunidad para romper la racha era hoy, el día en el que estaba obligada a ganar si quería llegar a la última jornada con opciones de permanencia.

El triunfo ha llegado con sufrimiento. Derrotar al Deportivo Aragón no debía ser un dolor de cabeza. En teoría, porque en la práctica, el colista ha demostrado ser un equipo capaz de buscarle las cosquillas a los de Juan Arsenal, que intentaron sorprender en el primer intercambio de golpes. Bruno Vinicius sigue cruzado con el gol y la jornada 37 tampoco ha sido la de su estreno goleador con el Formentera. El futbolista mejor pagado de la plantilla pitiusa ha recogido un pase en el borde del área, se ha deshecho de su marcador y ha estrellado la pelota contra Jagoba, el portero del Aragón, en el minuto 2.

Hasta el final de la primera mitad los locales no tendrían una ocasión igual de clara. Mientras tanto, los argumentos del Formentera en ataque se han limitado a colgar balones a la olla en busca de un remate a gol que no llegaba. Entre medias, el filial zaragocista ha podido hacer daño en alguna contra. Se han ido al descanso los maños, sin embargo, agradecidos con el cero a cero: al filo del minuto 45, Gori ha chutado una falta desde más de treinta metros que cerca ha estado de convertirse en uno de los goles del año. El trallazo ha sido desviado por la cruceta izquierda de la portería aragonesa

Estrategia
El sonido del cuero contra la madera aún retumbaba en los oídos del público cuando Gori se ha resarcido marcando el 1-0. Lo ha logrado el centrocampista mallorquín, titular hoy en el lugar de un tocado Nando Quesada, a la remanguillé, recogiendo una pelota dividida junto a la misma línea de gol. La jugada era de estrategia y la había iniciado la pierna izquierda de Ramón Soria -que más tarde dispararía otra falta contra el palo- y la había continuado Kiko, peinándola dentro del área, antes de que Gori pusiera a los suyos por delante. En ese lance, además, hubo penalti sobre José Antonio que el árbitro no señaló al conceder la ley de la ventaja.

La alegría en casa del pobre es efímera y el Formentera, un perro fleco durante esta segunda vuelta tan diferente de la primera, ha concedido el empate a los dos minutas. Una rápida jugada del Deportivo Aragón por la banda izquierda la finalizó Abel, el lateral zurdo, con un chut inapelable para Marcos Contreras. Quedaba media hora larga de fútbol en el Municipal de Sant Francesc, pero los aficionados formenterenses hacía rato que tenían muñones en vez de uñas. Durante unos minutos, al Formentera se le ha hecho de noche. El Aragón, incluso, ha rozado el 1-2. Los corazones se infartaron cuando Nieto disparó al palo desde fuera del área en el minuto 26 del segundo tiempo.

Los resultados que estaba dando la jornada matinal hacían imperdonable un nuevo tropiezo en casa. Con Agus y Fobi sobre el césped para ganar amplitud en las bandas, Arsenal mandó a su equipo a un ataque más pasional que cerebral.

A ese huracán de emociones se subió Juan Antonio, el pichichi del equipo, para empujar el 2 a 1. Con los tres puntos en el bolsillo, el Formentera atrapa al Baleares y al Llagostera (los tres tienen 41 puntos). En la última jornada, los pitiusos necesitan ganar y esperar que sus rivales empaten o pierdan para hacerse, como mínimo, con la plaza de playout. En el feudo del Peralada se decidirá la suerte de la Sociedad Deportiva Formentera.

Valoración de Juan Arsenal

2-1. La Peña desciende a Tercera

1

@Noudiari / Se acabó lo que se daba. La Peña ya no pertenece a la categoría de bronce del fútbol nacional. Le queda un partido, pero lo jugará con el descenso sobre sus hombros. Los peñistas no han podido con el Ebro (2-1) a pesar de haber tenido opciones de ganar. Rueda, sobre la bocina, ha fallado un penalti y prácticamente en la siguiente jugada el cuadro maño ha marcado el tanto de la victoria, el mismo que ha precipitado a los jugadores Dani Mori hacia la Tercera División.

El partido ha sido un vivo resumen de lo que le ha ocurrido a la Peña a lo largo de toda la temporada. Un querer y no poder. Un estar ahí hasta el último momento para, al final, fallar, encajar y perder los partidos o ahora la categoría. La imagen dada por la Peña no ha sido especialmente mala a lo largo de la campaña, pero en todo momento le ha faltado una pizca de fe para creer de forma ciega en sus posibilidades, para dar un paso adelante en los momentos complicados.

Una primera vuelta para olvidar ha lastrado el resto de la competición al conjunto de Santa Eulària, que tuvo un esperanzador inicio de la segunda vuelta pero que desde muy pronto empezó a diluirse por falta de acierto en los metros finales y por errores defensivos de esos que no se puede permitir un equipo modesto que lucha por aguantar el tipo en Segunda B. Ante el Ebro han vuelto a producirse los errores de siempre, y eso le ha impedido llegar a la última jornada con un aliento de vida.

Rueda tuvo en el minuto 90 la oportunidad de poner a los suyos por delante en el marcador, de establecer el 1 a 2 en el marcador para aguantar luego tres minutos y sumar tres puntos de esperanza. Su disparo, sin embargo, encontró la agilidad del portero en la trayectoria hacia la permanencia y sus opciones se desvanecieron de nuevo, esta vez de forma definitiva, por un fallo imperdonable.

Se repetía la historia, se mascaba el fracaso, y este no se hizo esperar. En tiempo añadido, solo un par de minutos después de errar la pena máxima, el Ebro le daba la puntilla al bloque ibicenco con un gol que le permite soñar con el play-off de ascenso y que envía directamente a los ibicencos a las catacumbas del fútbol, a la Tercera División de la que procedía y a la que regresa a las primeras de cambio.

El descenso abre un proceso de cambios ahora en el club de Santa Eulària, que debe decidir el proyecto que quiere para el primer equipo de la entidad de cara a la campaña que viene. Debe decidir entre la posibilidad de confeccionar de nuevo una plantilla garantías para regresar a Segunda B lo antes posible o, por el contrario, prefiere una campaña de transición para ajustar todas las piezas tras un ejercicio traumático que ha supuesto, además, un dispendio importante para un club modesto como este.

De San Rafael a Islandia

0
Santi posa con la nueva camiseta que defenderá este verano en Islandia.

Santiago Fernández ha causado baja en el  San Rafael después de que haya decidido emprender un atractivo reto futbolístico en tierras islandesas. El portero uruguayo, que llegó a Sa Creu en noviembre de 2017, ha firmado por el UMF Tindastóll, club que juega en el tercer nivel del balompié del país nórdico, aunque regresará a la disciplina del equipo de Buti cuando acabe el verano, tal y como ha asegurado a Fútbol Pitiuso el jugador, que ya se encuentra en Islandia dispuesto a debutar cuanto antes con su nuevo equipo en la competición que ha arrancado hoy mismo.

El arquero hacía un tiempo que tenía apalabrado su fichaje con el UMF Tindastóll, pero decidió posponer su incorporación debido a la delicada situación deportiva que atravesaba en las últimas jornadas el San Rafael en la tabla clasificatoria. Ya con el conjunto azulón salvado, Santi, que cumplía ciclo de amonestaciones y que por lo tanto no podía jugar esta jornada ante el Mercadal, ha iniciado su nueva aventura a falta de dos fechas para el final del campeonato con la máxima ilusión y con muchas ganas de vivir una experiencia única. “Tengo muchas ganas de empezar a trabajar ya”, sostiene el portero, que deja muy claro que regresará al Sanra al acabar la temporada veraniega. “En septiembre regreso”, aclara.

Matan por Rufete

0

Rufete busca en la penúltima jornada de Liga su segundo triunfo consecutivo al frente del Ibiza después de superar la jornada pasada al Constància (0-1) y arañar un punto en la anterior frente al Mallorca B (1-1) en su debut tras la destitución de Toni Amor. En esta ocasión, es el Esporles el rival que examinará la progresión de los celestes desde que llegó el alicantino a Can Misses. El conjunto unionista, tercero con 82 puntos, busca sumar en los dos partidos que quedan para que concluya el campeonato 6 dígitos más y esperar posibles tropiezos del Poblense, segundo clasificado (86) y del Mallorca B, líder con 87, para tratar de mejorar su posición en la tabla clasificatoria antes de encarar el decisivo play-off de ascenso a Segunda B. A Rufete, además de salir al verde con intensidad y hambre de fútbol, le importa mucho la imagen que den los jugadores, ya que considera importante que la afición se sienta identificada con un equipo que está a muerte con el nuevo preparador técnico y que ha visto en él a todo un líder. “Queremos un Ibiza que se identifique con la afición. Con esfuerzo, sacrificio e intentar ganar. Buscamos que la afición esté orgullosa del trabajo de los jugadores. Si conseguimos esa identificación, la gente estará orgullosa del equipo”, ha indicado el míster en la previa del partido de mañana domingo (12:45 horas, Can Misses) frente al Esporles, noveno clasificado con 47 puntos.

Ganar por lo civil o por lo criminal

0

El Formentera afronta mañana uno de los partidos más importantes de su legendaria etapa desde que juega en categoría nacional. No en vano, se juega la permanencia en Segunda División B ante el Deportivo Aragón en el último encuentro delante de su afición. El equipo rojinegro es antepenúltimo con 38 puntos y la permanencia se encuentra a 3 cuando únicamente restan 6 dígitos por disputarse, por lo que está obligado a ganar los dos compromisos ligueros que quedan porque de lo contrario habrá dicho adiós al sueño de mantenerse una campaña más en el fútbol de bronce. Ante tan decisiva cita, el club ha abierto las puertas del Municipal de San Francisco Javier para que los espectadores, que no pagarán entrada, llenen el estadio y se dejen la garganta animando a unos jugadores que necesitan sentir al aliento de su gente. De todo esto y más habla, en rueda de prensa, el jugador Javi Rosa. No te pierdas las impresiones de uno de los futbolistas más carismáticos del plantel formenterense.

Juan Arsenal: “Tenemos que conseguir los tres puntos”

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies