Página 619

Dani Mori se despide de la Peña Deportiva

0

noudiari.es La Peña Deportiva ha despedido la temporada y la categoría perdiendo en casa ante el Villarreal B, 0-1. Una derrota que escenifica el sino del equipo a lo largo de toda la temporada, puesto que ha llegado con un gol en los últimos compases del encuentro y con el tiempo ya cumplido, un tanto de Simón Moreno que da a su conjunto la segunda plaza de la Liga por detrás del Mallorca.

La despedida de la categoría del conjunto ha ido acompañada de la de su entrenador, que tras el partido ha anunciado que no seguirá en el club la campaña que viene, algo que ya le había comunicado la directiva, que busca un perfil diferente para el ejercicio que viene. “Soy y seré siempre de la Peña Deportiva, que me ha dado de comer y hay que ser agradecido, pero mi etapa en el club ha terminado”, ha expresado el técnico en la sala de prensa.

No ha sido una campaña fácil en el seno del club. El descenso del primer equipo se ha debido a un cúmulo de circunstancias, aunque lo peor de todo es que en ningún momento de la campaña ha logrado salir de las posiciones de descenso, de la cola de la clasificación. Eso ha arrojado una ración de presión extra a jugadores y cuerpo técnico, que a pesar de haber hecho buenos partidos no han sabido cerrarlos a su favor.

La Peña consumó el descenso de categoría la pasada jornada y el encuentro de este domingo no ha tenido mayor aliciente que el de ver sobre el campo al filial de un club de Primera División, el Villarreal B, que cuenta en sus filas con promesas que en breve podrían dar el salto a la máxima categoría.

El curso que viene, la Peña Deportiva jugará de nuevo en Tercera División y coincidirá con el Formentera, que también ha bajado. Ambos equipos se han convertido en los últimos años, entre otros, en los grandes dominadores del Grupo XI, desde donde tratarán de volver lo antes posible a la categoría de bronce del fútbol nacional.

El Formentera baja a Tercera

0

El Formentera ha consumado esta tarde, en la última jornada liguera, su descenso de categoría tras perder 3-0 en el campo del Peralada. El equipo de Juan Arsenal tenía que ganar en el terreno de juego del Peralada para tener opciones de salvación y no ha sabadido convertir en gol las ocasiones que ha generado, por lo que jugará la temporada que viene en Tercera División junto con la Peña Deportiva, que también bajó matemáticamente la jornada pasada.

noudiari.es No ha podido ser. El Formentera ha llegado a la última jornada del Grupo III de Segunda B con opciones de permanencia, pero no ha sabido aprovechar su oportunidad y ha caído derrotado en el campo del Peralada, 3-0, resultado que le devuelve de cabeza a Tercera División una temporada después.

La falta de pegada, el mismo lastre de toda la campaña, ha sido determinante. El conjunto de Juan Arsenal no ha sabido resolver las ocasiones de las que ha dispuesto y, en el minuto 53, se ha marcado en propia puerta un autogol que ha supuesto el principio del final.

El delantero del club formenterense Bruno Vinicius no ha tenido, una vez más, su día. Suyas han sido las mejores ocasiones de gol, pero no ha estado a la altura, como en casi ningún momento de la temporada. No ha justificado su fichaje ni ha marcado las diferencias, cosa para la que se le contrató.

No sería justo, de todas formas, focalizar toda la culpa del descenso en un solo jugador. Al Formentera le ha faltado alma, garra y competitividad. Especialmente en este partido, en el que no parecía que se jugara la vida. El 1 a 0 obligó al cuadro insular a estirar líneas y a ir al ataque sin tapujos, y esa fue su perdición.

Garmendia tampoco estuvo acertado ante puerta y tras su fallo llegó la sentencia, dos nuevos goles del Peralada que impactaban directamente en la línea de flotación de un Formentera abatido por las circunstancias, la derrota y el golpe del cruel descenso de categoría en una campaña que empezó a irse por la borda con la huida del técnico Tito García Sanjuán.

Gracias Peña

0

El socio de la Peña Deportiva Juanjo Noguera ha hecho llegar a la redacción de Fútbol Pitiuso una carta donde expresa su opinión acerca del papel desempeñado por el equipo de Dani Mori en Segunda División B, además de agradecer el arduo trabajo llevado a cabo por jugadores, cuerpo técnico y directivos esta temporada.

Por Juanjo Noguera

Acaba una liga, acaba una época y se abre un pequeño espacio en la historia de nuestro club. Desgraciadamente la mente humana no siempre retiene la memoria, recordemos… día 3 de julio de 2017, se confirma la noticia del ascenso a 2º B, 15 días después se inicia la pretemporada con tan solo 7 u 8 jugadores y el 20 de agosto, primer partido de liga frente al Formentera … Un equipo que inició la liga sin una planificación previa, sin haber realizado una pretemporada como se hubiera deseado, un equipo que fichó «lo que había» y no lo que se hubiera querido, con un presupuesto inapropiado para esta categoría (probablemente el presupuesto más bajo de toda la 2ª B nacional), con un cuerpo técnico sin experiencia en la división de bronce y con una estructura de club no acorde a esta categoría … ante todo esto, solo cabe decir: gracias, gracias, y gracias.

Enhorabuena a todos los que habéis estado involucrados en este proyecto, enhorabuena a la secretaria técnica dirigida por Raúl Casañ por el intenso trabajo realizado en tan breve tiempo, enhorabuena a los técnicos por su esfuerzo, dedicación y profesionalidad, especialmente a Dani Mori, Nacho Villodre y Jero Ropero y, por último, enhorabuena por la gestión económica llevada a cabo por la Junta directiva. A mi modo de ver, una de las claves de este proyecto deportivo ha sido no haber ´perdido los papeles´ en el contexto económico. Probablemente, el bajo presupuesto con el que se ha contado ha tenido mucho que ver con la situación deportiva, pero la prudencia y el control del gasto ha garantizado la integridad y el futuro del club, porque no olvidemos que la Peña no solo es futbol, la Peña es balonmano, es atletismo, es ciclismo, es teatro, es ajedrez, es refuerzo escolar, entre otros.

Gracias pues a esta Junta Directiva por su responsabilidad en materia económica, por no dejarse llevar por la presión mediática y, sobre todo, gracias por todo el esfuerzo personal y el trabajo desinteresado que realizáis día tras días por y para la Peña. No es momento de crítica, no es momento de ataques ni reproches y tampoco es momento de buscar culpables… ahora es momento de ser comprensivos, realistas y objetivos. Ahora toca pensar en positivo y en continuar con este precioso proyecto. Por ello, y a pesar de los resultados deportivos, me atrevo a decir sin pudor, que este club ha conseguido un más que digno papel, paseando nuestro escudo y el nombre de nuestro pueblo por gran parte de la geografía española. En mi nombre, y estoy convencido que, en nombre de otros muchos socios, ¡gracias Peña!

Buti no pierde tiempo

0

No hay tiempo que perder. El entrenador del San Rafael, Buti, se encuentra desde ya inmerso de lleno en la planificación del que será su exclusivo proyecto deportivo para la temporada 2018-2019. El estratega de Villarreal, que echa mañana el telón al campeonato liguero en el terreno de juego del Llosetense, ya tiene el visto bueno de los dirigentes del club para diseñar la nueva plantilla blue una vez salvada la categoría, aunque el potencial de la misma está supeditada, lógicamente, al presupuesto que se logre cerrar durante los próximos días. En este sentido, la directiva que encabeza Paco Bonet tiene que mantener aún una serie de reuniones con sus principales patrocinadores para saber si el curso próximo apoyarán en lo económico a la entidad y cuánto dinero están dispuestos a poner encima de la mesa.

“Seguiré el año que viene al frente del equipo y ya estoy trabajando en la confección del plantel, aunque aún no sé exactamente con cuánto presupuesto podré contar porque el club aún está tratando de cerrar acuerdos con algunos sponsors”, ha señalado Buti, que querría contar con la mayor parte del equipo de la campaña que finaliza este fin de semana. “A mí me gustaría disponer de todos los futbolistas posibles, pero sin saber con cuánto dinero podremos contar es complicado saberlo. Yo tengo una idea, pero veremos a ver qué pasa”, agrega el preparador, que ya tiene en mente algunos posibles refuerzos de jugadores de la isla que podrían ser interesantes para su estrategia deportiva. Sea como fuere, Buti, a expensas del parné que le darán los rectores para construir el nuevo San Rafael, tiene muy claro que hará un equipo competitivo que vuelva a ilusionar a la afición.

0-1. Alea iacta est

0

La suerte está echada para el Ibiza, que después de ganar el último partido de Liga en el campo del Serverense gracias a un gol de Adrián Ramos en el minuto 39 (el delantero ha vuelto a ser decisivo por segunda vez consecutiva tras el doblete de la jornada pasada ante el Esporles), ya se encuentra en modo play-off. No en vano, el equipo que entrena Rufete, donde han debutado en Tercera esta tarde los juveniles Gino y Ferrán, jugará la fase de ascenso a Segunda División B como tercer clasificado del Grupo XI y mañana, tras el sorteo que se celebrará en la sede de la Federación Española, conocerá al primer rival, de tres, que se cruzará en su camino hacia la gloria deportiva. Al plantel celeste le tocará en la primera eliminatoria de la promoción otro tercer clasificado de los 17 grupos restantes de la categoría. También sabrán los unionistas este lunes si el primer partido de la ronda inaugural es en casa o a domicilio. Sea como fuere, el Ibiza, cuyo primordial objetivo esta temporada es alcanzar el fútbol de bronce, peleará duro para lograr la meta propuesta. Alea iacta est. Ficha Técnica

Apunten su nombre

0

Dijo Bette Davis, actriz estadounidense de teatro, cine y televisión, que la clave de la vida es aceptar desafíos porque cuando alguien deja de hacerlo está muerto. Y de esto sabe mucho Adrián Montalbán, jugador formado en la cantera del Portmany que militó la temporada pasada en la Peña Deportiva, en División de Honor. No en vano, el joven jugador, de 18 años, quiere seguir creciendo en los terrenos de juego y sabe que la única manera de hacerlo es desafiándose a sí mismo por lo que ha aceptado la oferta que le ha hecho el Mallorca. El joven sanantoniense firmó ayer su nuevo contrato y la campaña que viene, la última de su etapa juvenil, intentará marcar cuantos más goles mejor en Son Bibiloni. En Santa Eulalia, este año ha clavado 10 chicharros y su calidad y futuro prometedor no han pasado desapercibidos para los técnicos de la cantera bermellona, que ven en el chaval una perla en bruto que tratarán de pulir para convertirle en una estrella que pueda brillar algún día en el primer equipo de la entidad.

Como no podía ser de otra manera, Adri Montalbán está inmensamente feliz ante la nueva y atractiva aventura futbolística que le espera en la isla vecina después de lo mal que lo ha pasado en la histórica participación de la Peña en la máxima categoría del fútbol sub-18, donde los de Raúl Casañ descendieron tras una pobre trayectoria deportiva. “La verdad es que estoy muy contento por la oportunidad de competir en un club de la talla del Mallorca después de una temporada muy complicada y difícil en Santa Eulalia”, explica el jugador a Fútbol Pitiuso. “Eso sí, estoy muy agradecido a la Peña por la confianza mostrada y la ocasión que me dio de jugar en esta categoría”, agrega. “Pese a los malos resultados, esta campaña me ha servido para curtirme en División de Honor y adquirir una gran experiencia”, prosigue el jugador, que no se olvida de dar las gracias al Mallorca por “brindarme esta oportunidad y confiar en mí”. “Espero hacer una gran temporada, seguir creciendo como futbolista y, por qué no, debutar algún día con el primer equipo”, sostiene el goleador.

Desde Fútbol Pitiuso deseamos muchos éxitos a Adrián Montalbán en el Mallorca.

El Ibiza tiene dos nuevos hinchas… ¡Y son ingleses!

0

Esta mañana, el Ibiza ha llevado a cabo la última sesión preparatoria de la semana con vistas a afrontar el último partido de Liga (mañana sábado) ante el Serverense. Como viene siendo habitual en las últimas fechas, algunos aficionados se desplazan a Can Misses para presenciar en directo las evoluciones de los jugadores unionistas en los entrenos y siempre son ibicencos o residentes en la isla. Pero esta mañana, tanto los futbolistas como el cuerpo técnico se han llevado una sorpresa. Y es que de los cuatro fans del equipo que habían subido al estadio dos eran ingleses.

El tirón del Ibiza empieza a traspasar las fronteras de la isla y los unionistas están forjando ya una pequeña legión de seguidores en el país anglosajón. Dos jóvenes que se encuentran de vacaciones en la mayor de las Pitiusas han alquilado dos bicicletas en el hotel donde se hospedan en Playa d’en Bossa para desplazarse a la instalación deportiva de Vila y conocer de cerca a los jugadores que entrena Rufete. Los chavales cuentan que son grandes aficionados al fútbol y que querían ver el entreno del Ibiza, un equipo que empieza a ser conocido en Inglaterra.

Apoyados en la barandilla de la grada vieja del campo de fútbol, disfrutaron del buen tiempo que hacía esta mañana festiva en Vila, además de pasarlo súper bien viendo a las estrellas del plantel celeste tocando el balón. Por supuesto, también se llevaron varias fotos para recordar su presencia en el entrenamiento de la escuadra ibicenca. “Nos encanta el fútbol y hemos querido ver al Ibiza. Estamos hospedados en un hotel de Playa d’en Bossa y no hemos querido dejar pasar la oportunidad de ver entrenar a este equipo”, relata uno de los amigos, a quien no le importó lo más mínimo dejar de ir a la playa para estar cerca de los Cirio, Terán, Devesa, Gámiz y compañía.

Preparados, listos… ¡ya!

0

El CD Ibiza cuenta ya los días que faltan para afrontar su histórico primer play-off de ascenso a Tercera División. El equipo de Iván Córdoba echará el telón al campeonato doméstico este fin de semana (en casa frente al Puig den Valls) y estará muy pendiente del sorteo que tendrá lugar el lunes en la sede de la FFIB. Lo único que de momento saben en las filas deportivistas es que en la primera eliminatoria de la promoción se medirán o al sexto o al séptimo clasificado de la Preferente mallorquina, dependiendo de si forman parte del Grupo 1 o del Grupo 2.

Y a falta de la última fecha de Liga en la isla vecina, hasta cuatro equipos tienen opciones de clasificarse en estas posiciones. Así, a día de hoy, al CD Ibiza le podría caer en la primera ronda el RTVº La Victoria (56 puntos), Port de Sóller (57), Atlético Rafal (58) y La Unión (58). Eso sí, sea cual sea el potencial rival de los ibicencos, éstos jugarían el partido de ida a domicilio (el fin de semana del 19 al 20 de mayo) y el de vuelta (26-27 de mayo) en Can Misses.

El conjunto de Iván Córdoba, que ha brillado con luz propia esta temporada, encara el play-off con muchas ganas e ilusión y con el objetivo de ascender a Tercera División, aunque son consciente de la dificultad que entraña el reto. No en vano, campañas atrás, tanto Ciudad de Ibiza como UD Ibiza sudaron la gota gorda para subir de categoría. El preparador deportivista, no obstante, cuenta con buenos informes de los posibles adversarios a los que podría enfrentarse, ya que en las últimas fechas se ha desplazado a Mallorca para analizar el juego y las plantillas enemigas.

Clasificación Regional Preferente Mallorca

Suspendido el San Rafael VS CD Ibiza
Por otra parte, indicar que el encuentro amistoso que el CD Ibiza había organizado a modo de preparación para la promoción ante el San Rafael de Tercera División y que estaba previsto para hoy jueves a las 20:30 horas se ha suspendido sin que se conozcan los motivos que han llevado al club azulón a tomar esta decisión. El plantel de Can Misses tenía la intención de foguearse ante un equipo de superior categoría para llegar al play-off con más músculo, pero no podrá examinar su potencial frente al grupo que entrena Buti. No obstante, el CD Ibiza jugará ante el City la semana que viene un partido antes de medirse a su primer rival de la fase de ascenso en su camino hacia la Tercera División.

El Ibiza ya conoce a cuatro de sus posibles rivales en el play-off

0
El Algeciras de Moussa celebra un gol esta temporada (Foto: John Ortiz, Algeciras CF).

A falta de la última jornada de competición en los 18 grupos de Tercera División, el Ibiza, que jugará el play-off de ascenso a Segunda División B como tercer clasificado de la competición balear (Gr. XI), ya conoce la identidad de cuatro de los posibles rivales a los que podría enfrentarse, dentro de dos semanas, en la primera eliminatoria (de tres) en la promoción. Estos adversarios, que son terceros de sus respectivos grupos también, son el Algeciras (X), el Alavés B (IV), el Náxara riojano (XVI) y el Socuéllamos ciudadrealeño (XVIII).

El Algeciras (66 puntos), donde milita el exjugador del Ibiza Moussa, logró sellar su clasificación matemática para la fase de ascenso y su puesto el mismo día, algo que no es muy habitual. Este domingo se despejarán las incógnitas en el Grupo X sobre la primera y segunda posición con el Cádiz B del ibicenco Jordi Tur y el Ceuta, y sobre la cuarta plaza que ahora defiende el Sanluqueño y a la que aspira la Lebrijana. El Alavés B (64 puntos), rival del Formentera en la pasada edición del play-off, llega a la última jornada con el Sestao River y la Real Sociedad B a tiro, sin embargo el filial sale vencedor en un hipotético triple empate. El Náxara (87), de la localidad de Nájera, sólo aventaja en tres puntos al Haro pero goza del golaveraje a su favor. El Yugo Socuéllamos (70) afronta la última fecha casi como el Algeciras, con margen delante y detrás en un grupo cuyo título se jugarán el Conquense y el Villarrobledo.

El otro grupo andaluz (IX) tiene al Real Jaén (81) tercero, seguido por el Antequera (79), el Huétor Vega (79) y el Motril en un pelotón con mucho caché; la disputa en las Canarias (XII) por la tercera plaza queda entre la UD San Fernando (74) y el Lanzarote (73); El Atlético Pulpileño (67) y el Mar Menor aspiran a esa posición en el grupo murciano (XIII); de tierras extremeñas (XIV), el Ibiza podría toparse de primeras con el Cacereño (84) o el Plasencia (83); la AD San Juan (73) y el Iruña (73) pujan por el tercer lugar en la competición navarra (XV); y el Borja (77) y el Ejea (74) se jugarán acabar tercero en el grupo aragonés (XVII) el domingo con un 2-1 favorable al Borja en la primera vuelta.

La situación en los demás grupos es la siguiente: en el gallego (I) el Racing Club Villalbés (68) y el Alondras (66) pueden acabar terceros; más amplio es el abanico en el asturiano (II) con el Langreo (75), el Marino de Luanco (73), el Llanes (72) y el Covadonga (71); la pugna en tierras cántabras (III) está entre el Escobedo (85) y el Laredo (82) con el golaverage para el cuarto clasificado; dos conjuntos de nombre como el Sant Andreu (68) y el L’Hospitalet (68) pelean en el grupo catalán (V); la emoción aprieta en la competición valenciana (VI) con el Atlético Levante (81), el Castellón (80) y el Orihuela (78) y con un choque crucial este fin de semana entre el primero y el tercero; en Madrid (VII), el Internacional (76) lidera con el Getafe B (75) y el Rayo Vallecano B (74) al acecho y un duelo entre filiales la última jornada; el grupo castellano-leonés (VIII), el último que se cruzó por el camino del Algeciras, es el más abierto de todos con la Arandina (74), el Cristo Atlético (73), el Tordesillas (72), el Salmantino (71) y el Atlético Astorga (70) metidos en el ajo.

Moussa: “El Ibiza es un buen equipo, pero podemos ganar a cualquiera”

La estrella del Algeciras Moussa, uno de los artífices del ascenso a Tercera División la temporada pasada con el Ibiza, brilla con luz propia en el plantel gaditano. No en vano, desde su llegada en el mercado de invierno procedente del Guadalajara, el equipo de La Menacha ha dado un brutal salto de calidad. El interior africano, cuestionado por el potencial de la escuadra de Rufete, ha asegurado al departamento de prensa del club campogibraltareño lo siguiente: “Es un buen equipo pero podemos ganarle a cualquiera. No tenemos el presupuesto de otros pero si se lo propone, esta plantilla le gana a la que sea”. El futbolista, asimismo, ha significado, respecto al inmaculado papel que está firmando en el Algeciras, que “para eso he venido, he puesto mi granito de arena y para intentar lograr el ascenso a Segunda B, donde mínimo merece estar este equipo”. “Tanto el míster como todo el grupo estamos haciendo una piña que hacía falta y nos va a hacer falta en lo que viene a partir de ahora”, ha concluido Moussa antes de agradecer el exquisito trato que le está dispensando la afición albirroja, a la que quiere regalarle el ascenso a Segunda B.

Foto: John Ortiz, Algeciras CF

La cruel historia del descenso de una Peña sin pellizco

4

Por Pablo Sierra del Sol

–Pegué un puñetazo sobre la mesa cuando fallamos el penalti. Es una manera muy injusta de bajar a Tercera. Ni Guille ni los jugadores ni nadie del club se lo merecía.

Dice Joan Marí, Dalias, el presidente de la Peña Deportiva. Su club ha nadado contracorriente toda la temporada para acabar muriendo en la orilla. Después de una segunda vuelta entregada a la épica, la Peña ha descendido de la forma más cruel posible. El penalti fallado por Guille Andrés, en el minuto 89 y en el campo del Ebro, deja al conjunto santaeulaliense sin opciones de salvación una jornada antes de que caiga el telón de la 2017/2018. “El objetivo era llegar vivos hasta la última jornada, como el Formentera, que, de corazón, espero que se salve. Nosotros casi lo conseguimos”, dice Dalias.

Durante las últimas semanas, la permanencia de la Peña parecía un milagro, pero hace poco más de un mes era un objetivo alcanzable. Abril empezó con una victoria contra el Atlético Saguntino que resumía perfectamente la campaña que estaba cuajando el equipo de la Vila des Riu. El rival se pone por delante en los primeros compases, el partido se empata gracias al coraje de Guille Andrés para buscarse las habichuelas a dos palmos de la portería y se termina ganando con un golazo de Salinas y con otro tanto de Pepe Bernal, que ejemplifica el coraje y la fe de una Peña que no arrojó la toalla ni siquiera cuando todo el mundo la dio por desahuciada al llegar la Navidad. Hasta aquel primero de abril nunca habían marcado tres veces en un partido los futbolistas que entrena Dani Mori. La plantilla parecía llegar con fuerzas al sprint decisivo pero la victoria contra los valencianos fue su canto de cisne; el principio del fin de una campaña donde el equipo siempre ha estado en posiciones de descenso o playout.

Ontinyent (derrota por la mínima fuera de casa), Llagostera (empate tras encajar otro gol tempranero y dominar el partido en Santa Eulària), Alcoyano (batacazo sin paliativos ante un rival directo, pero en un campo complicado), Cornellà (otras tablas teniendo que remontar el gol inicial de uno de los gallos de la competición) fueron las estaciones de penitencia. En las últimas cinco jornadas –incluida la derrota contra el Ebro del domingo– la Peña nunca consiguió mandar en el marcador. Hubo ocasiones, muchas, que rozaron el gol. Porteros como el veterano Marcos, del Llagostera, o el jovencísimo Ramón, que debutó en Segunda B sobre el césped de Santa Eulària después de la expulsión de Craviotto, el titular del Cornellà, apagaron las aspiraciones de la Peña con paradas que entrarán directamente en sus vídeocurriculums. Los dos puntos cosechados de los últimos quince que se han puesto en juego convirtieron en imposible escapar del descenso. Salir del pozo fue, no obstante, una ilusión real. Pese al bache final, los 24 puntos que ha conseguido la Peña en los 18 partidos que se han jugado de la segunda vuelta son números de equipo que se salva con holgura, pero resultan insuficientes para arreglar el desaguisado inicial. La pésima primera vuelta es un fantasma que ha perseguido al equipo durante todo el curso. Llegar a la mitad de la liga con apenas doce puntos en el casillero ha sido un lastre imposible de superar. La matemática siempre resulta una jueza implacable.

Las claves del mal inicio

“Ese inicio nos ha lastrado durante toda la campaña”, dice Dalias. Hay que retroceder al verano para entender los motivos de un arranque tan malo. La Peña conoció su ascenso en los despachos empezado el mes de julio. Los rivales le llevaban semanas de ventaja para preparar la temporada. La directiva tuvo que multiplicar esfuerzos para confeccionar una plantilla absolutamente nueva. Igual que le ocurrió al Formentera (que sí mantendría el bloque que había conseguido el campeonato de Tercera la campaña pasada), no fue posible disputar amistosos de nivel. Hubo precipitación a la hora de firmar a varios futbolistas que no dieron el rendimiento esperado y acabaron marchándose del equipo. Mientras las piezas se estaban encajando, la Peña se plantó en la jornada 5 como Perico Delgado en la salida del Tour de 1989: con demasiado tiempo perdido antes de empezar la carrera. Cuatro derrotas y una victoria había firmado la Peña en el primer tramo de liga. Todos los partidos los perdió por la mínima, una constante durante la temporada. Al hablar con jugadores y cuerpo técnico, una palabra se repetía de forma constante semana tras semana para explicar esos tropiezos: “Detalles”.

Decía Enrique Morente que un cantaor podía dominar los palos del flamenco “pero no tener pellizco”. O que, también, era posible “cantar mal pero tener pellizco”, la capacidad para transmitir las honduras de esa pasión convertida en arte. A la Peña, que ha jugado un fútbol canónico en más de un partido, que ha competido en escenarios tan difíciles como Son Moix, el Camp d’Esports de Lleida, el Martínez Valero o el Rico Pérez, le ha faltado una pizquita de magia para resolver en los momentos decisivos. En Navidad se reforzó el plantel con las tablas que aportaban veteranos como el portero Imanol Elías, el santaeulaliense Salinas, que volvió desde el Ebro al club de su infancia, y el ex mallorquinista Pau Cendrós, que decidió volver a competir después de un año sabático. La defensa mejoró mucho, el equipo empezó a desarrollar un juego más compacto, llegaron victorias y varios empates de mérito y todo el mundo creyó que era posible darle la vuelta a la tortilla. ¿Si Santa Eulària fue el primer campo en el que cayó el Mallorca, por qué no se podía soñar con la salvación? Pero la Peña seguía huérfana del pellizquito que mencionaba Morente y la calidad del grupo humano (ayer, los futbolistas y entrenadores eran una piña para arropar a Guille Andrés, “el valiente”, como le llamaron compañeros y técnicos, que tiró un penalti que no debería haber lanzado si Salinas, expulsado, y Rueda, sustituido al estar fundido físicamente, hubiesen estado en el campo) no ha sido suficiente para amarrar varios partidos clave.

La falta de gol

Guille Andrés y Alberto Górriz, dos luchadores que se han desvivido jornada tras jornada en busca del gol, tenían nivel para ser buenos escuderos, pero no para ejercer como arietes de referencia. Porque ha sido el gol la gran asignatura pendiente del equipo. 25 goles en 37 partidos le convierten en el menos goleador del grupo III de la división de bronce. Las estrecheces del presupuesto peñista impidieron a la dirección deportiva buscar uno de esos delanteros que aseguran más de quince tantos por temporada y que son fundamentales en una liga tan igualada como la Segunda B. “En el mercado de invierno, cuando ya teníamos más o menos claro con qué recursos contábamos, era muy difícil encontrar ese tipo de futbolista que define partidos. Además, tampoco era fácil atraer a una estrella de la categoría a un equipo que nada más llevaba doce puntos”, cuenta Joan Marí. Confeccionar también un equipo en División de Honor juvenil no ayudó. Pese a que se fichó a muchos jugadores de fuera de la isla para hacer una plantilla totalmente nueva, la Peña fue mucho menos competitiva en esa aventura. El juvenil no tenía opciones reales de permanencia al acabar la primera vuelta de su liga y, en cambio, le había restado músculo económico al primer equipo. El presidente da su punto de vista: “Es posible que el proyecto de Segunda B se hubiera enfocado de otra manera si no hubiéramos tenido al juvenil compitiendo en División de Honor, pero nos hacía mucha ilusión jugar en esa categoría después del ascenso. El problema es que nos hemos dado cuenta de que es difícil atraer a buenos juveniles, y eso que pagábamos los sueldos más que decentes para la liga que jugábamos. Ibiza sufre el handicap de no contar con una universidad en condiciones”.

Dalias cree que un “club de socios, no uno que funciona como una empresa, como podría ser la UD Ibiza” nunca prosperará en Segunda B, “donde compite contra ciudades de cientos de miles de habitantes”, si no tiene todo el apoyo de toda la isla. “Algo parecido a lo que tiene el Formentera detrás”, especifica. El presidente, además, no se olvida de que la Peña es una entidad polideportiva y que el fútbol no podía convertirse en un monstruo de apetito voraz. “Teníamos muy claro que no íbamos a hacer derroches. Empezando tan tarde a planificar la temporada era imposible tener el presupuesto cerrado antes de que empezara la liga. Por eso, intentamos ser realistas. No hemos hipotecado al club por el capricho de la Segunda B y estoy seguro de que acabaremos el año sin déficit”, dice el presidente.

Tres veces ha estado la Peña Deportiva en Segunda B desde que se creó la categoría de bronce hace cuatro décadas y las tres veces ha descendido. El capitán de la junta directiva no quiere lamentos ni análisis catastrofistas: “Me han preguntado varias veces si esta temporada ha sido un fracaso. Mi respuesta es clara: no. Hay que estar agradecidos por la buena imagen que ha dado la plantilla. Nadie ha bajado los brazos antes de tiempo. Hemos pagado la novatada y aprendido y disfrutado mucho este año. Sería muy bonito regresar en el futuro”. Teóricamente, los peñistas volverán a ser un equipo a batir en la Tercera balear de la temporada 2018/2019. Desde que el club dio un paso adelante a mediados de los noventa –coincidiendo con el primer ascenso a Segunda B–, el objetivo siempre ha sido estar arriba en el futbol de ca nostra. Se han celebrado tres títulos de liga y jugado innumerables playoffs. La intención de la directiva formar una plantilla lo más competitiva posible, como explica Dalias. Donde no se moja el presidente es sobre el futuro de Dani Mori, que en caso de continuar al frente del primer equipo de la Peña cumpliría su cuarta temporada consecutiva. “Cuando se juegue el último partido de liga, este domingo contra el Villarreal B, nos sentaremos a hablar”, dice Joan Marí.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies