Página 626

La Peña no piensa cesar a Dani Mori

1

Ramón Martínez Personal Trainer

El entrenador Dani Mori tiene toda la confianza de la directiva de la Peña Deportiva, pese a la mala dinámica de resultados del primer equipo, hundido en la clasificación con 12 puntos. Así lo ha confirmado Juanito Dalias a Diario de Ibiza. “¿Si peligra su puesto? No, no creo que peligre ni más ni menos que cualquier otro partido”, indicó el presidente del club blanco después del empate (1-1) frente al Ebro.

La mandamás peñista, además, abordó para el citado rotativo el tema de los refuerzos en el mercado de invierno, pese a que las arcas de la entidad no están muy boyantes. “Intentaremos fichar para seguir vivos. En el Ebro y en muchos otros equipos hemos buscado jugadores, pero en otros clubes pagan muchos más a los futbolistas y van donde más pagan”, aseguró el directivo.

“Hasta el 1 de enero no se puede fichar. Se puede hablar, sí y espero que Raúl Casañ y Dani Mori hayan hablado con muchos porque si no vamos mal. Tú puedes querer un jugador, pero, ¿querrá venir? ¿Le dejarán salir?, puntualizó el presidente Juanito Dalias a Diario de Ibiza.

Esta Preferente viene caliente

0

El mayor espectáculo del fútbol pitiuso alza el telón. Tras una apasionante Copa (conquistada por el Inter Ibiza), la Regional Preferente arranca con el propósito de hacer disfrutar a la afición y coronar al mejor equipo, el que jugará la fase de ascenso a Tercera División. La Liga buena, la que todos estábamos esperando, ya está aquí y ha llegado para quedarse durante 18 jornadas, hasta el próximo mes de mayo. Es la hora de la verdad para los grandes favoritos al título.

La primera jornada ha empezado calentita, con buen fútbol y, sobre todo con goles, destacando abultada victoria del Portmany frente al Santa Gertrudis por 7-0. El equipo de Vicente Fernández se ha estrenado en la Preferente a lo grande y no ha tenido piedad de su rival, que nada ha podido hacer por frenar el hambre de fútbol de los portmanyistas, dispuestos a todo esta temporada. Toni Ramírez, Kevin, Nahuel, Estela, Samir y Aitor, con un doblete, han sido los verdugos del plantel de Toni Palau. Ficha Técnica

Otro de los adversarios que ha pasado el rodillo en la jornada inaugural ha sido el Ciudad de Ibiza, que le ha endosado una manita a un gran Puig d’en Valls que plantó batalla, pero que acabó besando la lona al quedarse con un jugador menos tras la expulsión de José Luis en el minuto 59. El equipo de Lluis Tabau encarriló el partido con los goles de Álex Romero y Andrés Pozo, de pena máxima, en el primer tiempo, pero los pistachos no se rindieron y en la segunda parte igualaron la contienda merced a los tantos de José Luis, de penalti y Álex Kramer. Pero los planes del Puig de desmoronaron cuando se quedó con diez futbolistas en el terreno de juego. El City no perdonó y acabó ajusticiando a su oponente con los tantos de Ndao, Álex López y Jordi Serra. Ficha Ténica

En el partido de la jornada, el que enfrentó en el Kiko Serra al Sant Jordi y al CD Ibiza, no faltó de nada. Emoción, buen buen fútbol y goles no faltaron en un encuentro jugado de poder a poder y que se llevaron los de Iván Córdoba en el segundo tiempo. José Luis Pérez abrió la lata en el minuto 52 y Ramiro puso tierra de por medio tres minutos después al transformar un penalti. Con el plantel verdinegro grogui, los deportivistas sentenciaron a su rival en el 60 con el chicharro de Álex Salvador. Hasta el final, el Sant Jordi intentó la machada, pero se estrelló una y otra vez contra la férrea defensa del CD Ibiza, que, pese a jugar con un futbolista menos tras la expulsión del portero David Prats en el 71, no se dejó sorprender por el empuje y la fe de la escuadra salinera. Ficha Técnica

En cuanto al partido programado para las 17:00 horas de hoy domingo entre el Formentera B y el Luchador, informar que éste se ha aplazado después de que ambas partes así lo decidiesen. El conjunto verdiblanco ha creído oportuno no desplazarse hasta la menor de las Pitiusas debido al mal estado del mar por las adversas condiciones meteorológicas. De momento, no hay fecha para la disputa de este enfrentamiento. Asimismo, indicar que el choque entre el Sant Josep y el Inter Ibiza, campeón de Copa, se juega mañana lunes a partir de las 21:00 horas.

6-1. Volveremos

0

Las chicas del Jesús han visto frenada en seco su buena dinámica de resultados en el campo del líder Mallorca Toppfotball. Pese a que se adelantaron en el marcador nada más arrancar el partido gracias a un gol de Ana (m. 3), las rojiblancas acabaron hincando la rodilla ante la calidad y pegada del conjunto mallorquín. No obstante, el plantel que entrena Marcelo Ricagno dio la cara y no se arrugó, buscando con casta la portería rival. La escuadra santaeulaliense despide 2017 y la primera vuelta con buen sabor de boca y afronta la segunda parte del campeonato, que arranca el 14 de enero, con mucha ilusión y dispuesta a seguir dando mucha guerra en el torneo autonómico.

Tito pide a gritos fichajes

0

noudiari.es El Formentera empezó la temporada con 19 futbolistas. Pocas fichas, pero calidad en todas las líneas. Nadie está de relleno en la plantilla que entrena Tito García Sanjuán y, las continuas rotaciones en el once, le ha dado minutos a todos los efectivos que han estado disponibles para cada una de las 18 jornadas disputadas hasta el momento.

El problema formenterense es precisamente ese: la disponibilidad, el riesgo intrínseco de cualquier plantel corto. Porque entre lesiones, sanciones, mareos, dolencias, transfers que no llegan y jugadores a los que no se les puede inscribir a tiempo para la primera fecha del campeonato, rara vez Sanjuán ha podido completar una convocatoria de 18 futbolistas.

“El club tiene que moverse e incorporar refuerzos”, dice Tito tras la derrota in extremis de los suyos este domingo en la cancha del Deportivo Aragón, “pero no sé si llegarán refuerzos ni el dinero con el que contamos. Con todo el trabajo que tenemos entrenando a la primera plantilla y preparando los partidos, no vamos a ponernos a seguir y contactar futbolistas cuando no sabemos si los podremos firmar”.

Son ya varios los mensajes que el entrenador zaragozano le ha lanzado a la directiva presidida por Xicu Ferrer. La junta del Formentera siempre se ha caracterizado por la cautela. El presupuesto para este año ha aumentado de 600.000 a más de un millón de euros y en Sant Francesc no quieren hipotecas. De hecho, gracias al buen papel realizado el curso pasado en la Copa del Rey y a la eliminatoria jugada contra el Sevilla, el Formentera cerró cuentas con números verdes.

Segunda vuelta
Tito, en cambio, insiste en que son necesarios los refuerzos: “Los buenos resultados en Liga y la victoria en San Mamés han maquillado en los últimos tiempos nuestra situación real. Con trece o catorce futbolistas disponibles no se puede trabajar en condiciones y la segunda vuelta se nos puede hacer muy larga. En más partidos nos puede pasar lo de hoy, que no hemos estado bien y encima hemos llegado fundidos al tramo final, cuando nos marca el segundo el Aragón”.

El próximo domingo, el Formentera despedirá el año y la primera vuelta en casa contra otro rival directo por la permanencia como el Peralada. Sanjuán, que volverá al banquillo tras su sanción de cuatro partidos, y Ferrer, que se sentará en la grada, volverán a coincidir. Las próximas semanas dirán si los rojinegros se refuerzan con talento sub23 (tienen que ser jugadores de ese grupo edad al no tener el club pitiuso todas las fichas completas) y alegran el panorama de una plantilla que, pese al momento dulce, puede sobrecargarse aún más de minutos.

El inicio de 2018 les deparará al menos cuatro partidos en dos semanas (con viaje a Mendizorroza para la vuelta de los octavos de Copa y derbi contra la Peña al sur de es Freus incluidos) y, después, aún quedará mucho para sellar la permanencia. Eso sí, con las bajas seguras de Fobi y Dailos, las más que posibles de San José y Rosa, y la quinta amarilla que ha visto hoy Kiko, muchos se preguntan qué se inventará el cuerpo técnico para construir una defensa en condiciones el próximo domingo.

“El cansancio acumulado nos ha pasado factura”

0

noudiari.es El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, ha lamentado la derrota encajada ante el colista, el Deportivo Aragón (2-1) y la ha achacado a los errores propios y a la falta de fortuna, que en esta ocasión no ha sonreído, como en otras jornadas, al cuadro insular.

“No hemos estado, ni mucho menos, a nuestro nivel. El rival ha llegado al tramo final más entero y se han llevado la victoria. Nos ha pesado el cansancio por las lesiones y la carga de trabajo y partidos. Javi Rosa ha jugado lesionado y para la semana que viene no tendremos tampoco a Álvaro por sanción. Esta es la realidad del Formentera, que lucha por no descender a pesar de haber eliminado al Athletic en la Copa”, ha señalado el técnico en declaraciones realizadas a Ràdio Illa.

“Hemos errado -ha proseguido el entrenador- y ha habido mucha distancia entre líneas. Además, no hemos tenido fluidez en la salida del balón. El cansancio acumulado nos ha pasado factura, como es lógico y normal”.

Tito García Sanjuán se ha referido también a la fortuna. “Todo lo que la semana pasada era a nuestro favor, ahora ha sido al revés y no hemos tenido la suerte de cara, aunque lo cierto es que “no hemos estado acertados en ningún momento. La semana que viene, si no recuperamos a Javi Rosa, podemos encontrarnos con solo 10 jugadores de campo más los dos porteros de la primera plantilla del club para el partido. Estos son los riesgos de disponer de una plantilla corta como la nuestra”, ha concluido.

“Me veo con fuerza para sacar esto adelante y espero cumplir mi contrato”

4

noudiari.es El entrenador de la Peña Deportiva, Dani Mori, estaba dolido por el empate ante el Ebro y por la forma en la que llegó, en el último suspiro de un partido que tenía prácticamente ganado. Tiró con bala hacia el árbitro, cosa poco habitual en él, y se protegió ante la pregunta de si teme por su puesto en vista de la mala marcha del equipo en la Liga, donde es penúltimo con 12 puntos, a siete de la salvación.

“Asumí el cargo de entrenador sabiendo que iba a ser complicado. Todos en el club conocemos las posibilidades y la distancia que nos separa del resto de competidores, que es abismal. Estamos trabajando con honestidad y se compite a un nivel altísimo. El rendimiento que estamos dando está por encima de lo que podemos hacer y yo me vacío cada semana, como los propios futbolistas. Firmé hasta final de temporada, independientemente de si las cosas iban bien o mal”, ha dicho en este sentido.

“No me siento responsable de la puntuación que tenemos ahora mismo -continuó el entrenador-, pero sí de que en ningún momento hayamos sido inferiores a nuestros rivales. Nadie es responsable de ello y todos en el club hacemos todo lo posible para sacar esto adelante. Soy técnico de la Peña, llevo cuatro años en la casa, conozco el proyecto y sé como funciona todo aquí (en el club). Soy hombre de poner pocas excusas, de trabajar y de no hacer el ridículo. Me veo con fuerza para sacar esto adelante y espero cumplir mi contrato, al igual que lo haría si las cosas fueran muy bien y viniera otro club a ficharme”.

Ramón Martínez Personal Trainer

Sobre el partido, alabó el trabajo de su bloque. “Todos hemos visto lo que es la Peña Deportiva, un equipo que ha sido infinitamente superior al rival desde el primer momento, un adversario que nos cuadruplica en el presupuesto… Desde el minuto uno hemos ido a por el partido. Pudimos sentenciar, pero el destino quiso que el encuentro acabara en empate. No hemos notado las bajas y no hemos sufrido. Tras el descanso, también hemos tenido que hacer cambios de urgencia por lesión y el equipo ha respondido a pesar de jugar con futbolistas en posiciones que no son la suya. Apenas hemos concedido una ocasión al Ebro”.

Mori cree que, a pesar de no ganar partidos, su conjunto está dando la cara. “Es raro el día que el rival está por encima de la Peña en cuanto a llegadas al área. La diferencia en el trato (arbitral) hacia unos y otros hoy ha sido abismal. Cuando cortábamos una contra era casi roja, en cambio, el rival iba con los codos por delante y cortaba de cualquier forma, pero no era castigado. Nos añaden tres minutos en la primera parte y seis en la segunda. No me parece razonable. A su portero lo tocan y es falta, al nuestro lo tiran, y nada. De todas formas, hay que levantarse y seguir trabajando. Lástima de ese gol en los últimos instantes. A pesar de los contratiempos, sacaremos petroleo de donde haya que buscarlo. Batallamos y peleamos mucho, pero no se respeta a la Peña, en absoluto”, ha proseguido el entrenador peñista.

“Es cierto que pudimos marcar el 2 a o y sentenciar el partido, porque el equipo estaba muy bien plantado, pero teníamos la sensación de que podíamos estar jugando cuatro días y el Ebro no iba a marcar. Pero el colegiado decidió dar continuidad, a ver que pasaba, hasta que pasó lo que pasó. Hablar con el árbitro al final del encuentro no tiene sentido, ya que se va a lavar las manos”, ha insistido el técnico del club de la Villa del Río sobre el arbitraje recibido.

1-1. Donde más duele

0

noudiari.es Durísimo golpe el que se llevó la Peña en el descuento del descuento de su partido ante el Ebro. El bloque pitiuso fue mucho mejor que los maños, pero se dejó la victoria de la manera más cruel, 1 a 1. Las cuentas empezaban a salirle con los tres puntos; con uno, la luz parece apagarse. Sigue penúltima, y una jornada menos en el horizonte.

La Peña supo hacer de la necesidad virtud en el primer tiempo. Lejos de mostrar ansiedad por su delicada situación clasificatoria, los pitiusos salieron animosos, dominadores del balón y del tempo del juego. Jandrín fue el primero en avisar con un disparo muy desviado, y después Rueda a punto estuvo  de marcar un gol olímpico.

El Ebro cruzaba poco si quiera la línea del  centro del campo, pero en una de las pocas ocasiones que lo hizo fregó el gol. Adrián envió fuera un chut desde el punto de penalti cuando lo tenía todo de cara para anotar. Quien sí acertó fue Guille Andrés.

El delantero valenciano remató con la testa un centro desde la izquierda de Polanco y avanzaba a los suyos, en lo que suponía además un gol casi “histórico”. Ni más  ni menos que 485 minutos llevaba el cuadro peñista sin ver puerta, desde que Pepe Bernal perforara la meta del Baleares el lejano 1 de Noviembre.

Una vez conseguido el “milagro” de adelantarse, tocaba mantener la renta. Y la Peña lo hizo a las mil maravillas durante muchísimo tiempo. De hecho, Polanco pudo hacer el segundo, y Pau Pomar lo anotó, pero en claro offside. Al límite del descanso, primer mazazo: Selfa abandonó el campo lesionado, tras una primera mitad notable la suya. Mori se vino arriba y, lejos de amarrar, dio entrada en su lugar a un punta, Górriz. Al descanso, 1-0, y quizá los mejores 45 minutos del curso.

El segundo tiempo comenzó con otro contratiempo, una nueva lesión en el centro del campo, la de Rueda. Y, de nuevo, cambio ofensivo, con la entrada de Fran Núñez. Precisamente el canario gozó de un par de llegadas con cierto color peñistas.

Porque las llegadas eran (casi) todas del bloque ibicenco. El Ebro no encontró nunca la tecla, perdido, desubicado. El técnico visitante Emilio Larraz buscó la solución en Salinas. El hijo pródigo de la Villa del Río volvió a casa algo por la puerta de atrás, saliendo del banquillo en el minuto 67. ¡Qué falta le harían a la Peña sus goles!

La Peña no sufría y la victoria parecía cerca. La olía, y la merecía. En la recta final del duelo, se rompió, con el Ebro volcado al ataque y la Peña encontrando más espacios que un sherpa en el desierto del Gobi. Pepe Bernal tuvo la sentencia dos veces en un minuto, dos ocasiones clarísimas que no supo transformar.

Y el destino entonces fue muy cruel. En el minuto 96, ya pasados los 5 que había indicado de descuento el cuarto árbitro, el Ebro transformó el último pelotazo al área peñista en el 1 a 1. Mainz anotó el gol del empate, el gol del dolor, el gol del perro flaco que cada semana se llena más de pulgas.

La desesperación peñista se tornó tangana final, que desembocó en las expulsiones de los locales Raúl Gómez, Rueda (que ya había sido sustituido) y el visitante Rubiato. La Peña vio volar un triunfo que ya abrazaba, y quién sabe si dos puntos clave para seguir soñando.

2-1. Mazazo

0

@Noudiari El Formentera ha caído derrotado en su visita al campo del filial del Zaragoza, el Deportivo Aragón (2.1), colista del Grupo III de Segunda División B, y que hasta la fecha no había sido capaz de ganar partido alguno en la competición. El primer triunfo de los maños ha llegado en la decimaoctava jornada y ante el cuadro insular, que ha estado por debajo de sus posibilidades, lo que ha acabado por costarle la derrota.

El último clasificado de la Liga salió al terreno de juego dispuesto a quemar todas sus naves en busca de un triunfo con que aferrarse a la categoría y le puso las cosas muy complicadas a su rival, desconocido durante muchos minutos y a merced de su adversario.
Sin embargo, los jugadores que entrena Tito García Sanjuán fueron sacudiéndose poco a poco la presión y tras asentarse sobre el terreno de juego empezaron a jugar de tú a tú a un rival que ocupa la última plaza de la tabla pero que tiene calidad para estar más arriba.

El primero en pegar fue el equipo de casa, que tomó ventaja en el marcador en el minuto 26, cuando un tiro de Abel Moreno no fue bien atajado por el portero del Formentera, Marcos Contreras, y acabó cruzando la línea de gol. El Deportivo Aragón se marchó al descanso con ventaja en el marcador y la impresión de que podía ganar el partido.

Tras la reanudación, los jugadores del club formenterense dieron un paso adelante en el campo en busca del empate, que acabó llegando en el minuto 64. Riera, tras un centro de cabeza de José Antonio después de un desplazamiento en largo de Contreras, se quedó solo ante el cancerbero local y acertó a colar el balón en la portería en el mano a mano.

Los locales acariciaron el segundo en un lanzamiento de libre directo desde la frontal del área visitante botado por Pep, pero el cuero se estrelló en el larguero para fortuna de su rival. Avisaba el cuadro de casa, que terminó por ganar el partido con un tanto en el minuto 89, cuando ya no había tiempo de reacción para el Formentera, que regresa de vacío de su desplazamiento a Zaragoza.

0-3. La tragedia no termina

1

La Peña Deportiva ha empezado la segunda vuelta del campeonato como acabó la primera: con derrota. El Mallorca no ha encontrado apenas oposición en el farolillo rojo de la tabla y se ha llevado los tres puntos de Santa Eulalia con un fútbol serio y certero de cara a portería, dejando a los peñistas, que contabilizan ya 14 derrotas, en una situación crítica. El plantel de Rául Casañ, que ha visto perder ya de manera oficial el punto logrado en hace tres jornadas en el campo del Sant Andreu, cierra la tabla clasificatoria con 4 dígitos y mucho tiene que mejorar en la segunda parte de la competición para tener alguna opción de lograr la salvación. La jornada que viene, los blancos rinden visita al Barça, líder destacado del Grupo 3 de División de Honor.

6-1. Chorreo por Navidad

0

El Ibiza ha destapado esta tarde el tarro de las esencias y le ha pintado la cara al Serverense en su vuelta al estadio de Can Misses, en cuya nuevo césped artificial se ha podido disfrutar de un gran fútbol, rápido, vertical y con numerosas ocasiones de gol. Los de Toni Amor cierran la primera vuelta como provisional campeón de invierno a la espera el Mallorca B. Debutó a lo grande Edu Oriol, que firmó un doblete, mientras que Cirio volvió a mostrarse letal de cara a portería y clavó también dos chicharros. Rafa Payán, de penalti y Cascón completaron el set para un Ibiza que se comerá el turrón con los deberes hechos y afronta el nuevo año con muy buenas sensaciones. Feliz Navidad.

noudiari.es Cuando en una casa se encera el suelo, hay que ponerse buenos zapatos y suela de nivel. Eso es lo que hicieron los jugadores de la UD Ibiza, que demostraron tener ganas de reencontrarse con su estadio y, sobre todo, de demostrar lo que todos sospechábamos: con un mejor terreno, sus prestaciones mejorarían. Los de Toni Amor despacharon al Serverense (6-1) con virulencia, la virulencia de un equipo que quiere ser campeón. Mejor estreno de la nueva hierba sintética, imposible.

La otra gran novedad del día fue la presencia en el once inicial de Edu Oriol, el hasta la fecha fichaje más mediático en la historia del club (si nos referimos a esa “historia” como la era Salvo). Tanto aliciente no pareció suficiente para que la parroquia vilera interrumpiera en exceso su asueto en el puente para ver fútbol.

Unos 250 espectadores se acercaron a comprobar cómo lucía el nuevo verde. Un césped con el que la UD pretende mejorar su juego, que últimamente no venía siendo el del Brasil del 70. A punto estuvo Cirio de allanar el camino a los 7 minutos, pero en el mano a mano ante el meta disparó demasiado cruzado.

También en las botas del delantero catalán estuvo otra gran ocasión, a la media hora. El punta dribló al portero, pero su disparo a puerta vacía se marchó alto. El dominio era total y absoluto del Ibiza ante un Serverense que bastante hacía con aguantar, ordenadito, el 0-0.

Tanto fue el cántaro a la fuente que se acabó rompiendo del lado que más le gustó a la dirección deportiva. Edu Oriol, que prácticamente no había entrado en contacto con el balón en toda la primera mitad, cazó un rechace del meta mallorquín para fusilar desde el punto de penalti a la red. Minuto 42, primer tanto del ex del Tenerife con la zamarra celeste, y lata abierta. El gol animó a las tropas, y de hecho apunto estuvo de llegar el segundo antes del descanso.

No hizo falta esperar mucho. Nada más salir de vestuarios, Cirio enganchó una buena contra y con su buen hacer habitual en esas lides, superó al meta en el uno contra uno. 2-0, y fantasmas del pasado fuera.

El pichichi de la UD estaba, como dicen los millenials, con la flecha para arriba. En una jugada prácticamente idéntica, tan sólo dos minutos después, perdonó el 3-0 tras otro desmarque eléctrico. No tuvo tanta piedad 7 minutos después, en el 65. Gran jugada de Rafa de Las Heras, y su pase de la muerte, medido, lo empuja Cirio a la red. Decimosegundo tanto suyo en Liga.

La UD estaba en modo apisonadora. Al fin. El equipo que todo el mundo espera, el que arrasa a un conjunto de barrio de Palma, por fin estaba aquí. La ola buena la aprovechó de nuevo Edu Oriol, que anotó el cuarto tras una buena asistencia de Gregori. Buen debut con doblete, casi sin comérselo ni bebérselo, del exprimera, llamado a ser uno de los que traen gente al estadio.

La sustitución de Oriol (61 minutos estuvo en el campo) coincidió con el intrascendente tanto del Serverense. El tanto mallorquín no fue precisamente un giro hitchcokiano de guión. El plan siguió el trazo establecido, y entre Gregori y el recién incorporado Cascón hicieron el quinto. Centra el valenciano y el punta intenta rematar un balón que, al parecer, no llegó a tocar antes de colarse en el arco. Se lo daremos a Gregori.

La superioridad vilera era escandalosa en el segundo tiempo. Cayó el sexto, de penalti anotado por Payán. Y pudieron caer algunos más, pero la puntería ya no dio más de sí, y el correctivo quedó en el 6-1 final. La UD llega al ecuador del  campeonato como quería. Líder (eso si, con un partido más) y con sus opciones de soñar con la Segunda B intactas. El equipo da para ilusionarse… a la espera de algún regalo de reyes en forma de fichajes…

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies