Página 631

¡Fuerza Manolo, estamos contigo!

0

Llegan muy malas noticias desde Can Misses. El portero del Ibiza Manolo, que tuvo que ser sustituido la pasada jornada en el campo del Alcúdia por lesión, se perderá lo que queda de temporada después de que las pruebas médicas a las que ha sido sometido hayan confirmado que sufre rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, traumatismo que requerirá de intervención quirúrgica.

Sin duda alguna, la baja del experimentado guardameta es un inesperado contratiempo para el Ibiza, así como un varapalo para el de Linares, que esta campaña acumulaba un total de 24 partidos jugados, todos como titular, encajando 9 goles. Manolo se unió el pasado verano al proyecto deportivo de Amadeo Salvo tras una fructífera etapa profesional en el Toledo, donde militó cinco sesiones seguidas.

“La UD Ibiza quiere brindar su apoyo total al futbolista, darle muchos ánimos y desearle una pronta y exitosa recuperación”, resaltan desde la entidad ibicenca en estos duros momentos para el arquero, que no estará sólo en el proceso de recuperación, ya que tanto su familia, así como amigos y compañeros de vestuario estarán dándole mucho calor. El marco unionista quederá protegido por Jesús y Fran Delma.

Desde Fútbol Pitiuso deseamos también mucho ánimo y fuerza a Manolo.

Toro Sentado

0

Fue la gran apuesta del proyecto deportivo de Amadeo Salvo el pasado verano, el futbolista estrella que tenía que tirar del carro del equipo, liderar al Ibiza en el terreno de juego en su objetivo de ascender a Segunda División B. Y, desde luego, el astro unionista está cumpliendo a la perfección con las expectativas generadas por los dirigentes del club ibicenco. Hablamos de Sergio Cirio, un jugador de superior categoría, sobre el verde y como persona, que aterrizó en Can Misses procedente del Adelaide australiano para hacer disfrutar a su afición con su magia y, sobre todo, con sus goles.

El goleador de los descampados, cuando se ha disputado 30 jornadas de Liga, es Top5 en el ránking de Pichichis de la Tercera División nacional con 23 goles, un listado donde también aparece, en cuarta posición, el crack del Poblense Aitor Pons, que acumula 24 dianas. Rodrigo Sanz, del Calahorra, es quien lidera este listado de máximos artilleros con 28 chicharros. En dicha tabla, no obstante, Sergio Cirio aparece en sexto lugar con 22 golitos, pero realmente el de Badalona arroja uno más, puesto que en la jornada 2, ante el Collerense, un tanto suyo se lo dieron a Gámiz.

El killer del Ibiza no sólo asombra por su depurada técnica y brutal pegada, ya que también es todo un experto en ofrecer goles, como lo demuestran numerosas asistencias que ha dado a sus compañeros en lo que va de temporada. Y es que Sergio Cirio es un jugador 10 con todas las de la ley. Hasta el punto que su presencia en el equipo de Toni Amor es clave para el buen funcionamiento del juego colectivo. Es más, cuando estuvo en el dique seco por lesión (jornadas 15 y 16) se le echó mucho de menos. No en vano, el plantel de Can Misses empató ante el Playas (1-1) y perdió con el Mallorca B (2-0).

Sergio Cirio ha clavado goles de todos los sabores y colores, pero uno de los más especiales que recuerda es el que le hizo al San Rafael en Sa Creu en la jornada 6 y que supuso la victoria del Ibiza. Ese chicharro no fue uno de los más bonitos en su ejecución, pero sí uno de los que más carga emotiva tuvo por lo mucho que significó en el entorno unionista. Y como no podía ser de otra manera, aquel tanto se lo dedicó a su pareja, al igual que hace con todos los que marca. El estilete siempre se besa su anillo cuando encuentra la red rival y da un salto alzando el puño izquierdo. Así festeja los goles.

La estrella del Ibiza no tiene techo y pese a que prefiere no hablar de cifras goleadoras concretas, está muy cerca de superar la barrera de los 30 chicharros, un registro que está al alcance de muy pocos futbolistas. Eso sí, es tanta su humildad, que preferiría no marcar más goles de aquí al final de temporada con tal de que el equipo ascendiese a Segunda División B, categoría en la que se encontraría tremendamente feliz marcando chicharros vistiendo la zamarra celeste del club de Vila. Pero la realidad es la que es y el equipo de Toni Amor está en Tercera, así que Sergio Cirio tendrá siempre la caña preparada para llevar al Ibiza al fútbol de bronce.

Leo Messi, máximo goleador de la Primera División con 24 goles, sólo supera a Sergio Cirio en un gol, al igual que el artillero Mata, del Valladolid (Segunda División), que suma los mismos chicharros que el astro argentino. Incluso, la estrella del Ibiza promedia más tantos que Luis Suárez (21) y Cristiano Ronaldo (18), superando también a los máximos realizadores de los cuatro grupos de Segunda División B, que son Dioni, del Fuenlabrada (19); Cervero, del Mirandés (17); Enric, del Cornellà (18, y Loren Morón, del Betis Deportivo (17). ¿Se convertirá en el rey del gol el crack unionista de a aquí al final de campaña? Veremos a ver hasta dónde es capaz de llegar el hombre del saco (de goles).

Detallazo del Sant Jordi

0
El Sant Jordi muestra todo su calor al compañero lesionado Samu.

Desafortunadamente, el jugador del Sant Jordi Samu ha dicho adiós a la temporada por mor de una lesión en su rodilla izquierda que se produjo fortuitamente en un entrenamiento. Pero el futbolista no está sólo en estos duros momentos y así se lo hicieron saber antes del partido de ayer frente al CD Ibiza sus compañeros de vestuario, quienes lucieron una camiseta blanca con un mensaje de apoyo hacia el extremo verdinegro. Sin duda, un detallazo del Sant Jordi, que quiso dedicarle el triunfo, aunque finalmente no pudo ser. Desde Fútbol Pitiuso también deseamos mucho ánimo a Samu, deseándole una pronta recuperación.

De pata negra

0

La segunda vuelta de la Regional Preferente a abierto el telón este fin de semana con la misma pasión futbolera de siempre y con la afición llenando las gradas de nuestros campos para animar y dar calor a sus equipos en un momento de la temporada trascendental, cuando muchos de se están jugando cumplir con los objetivos marcados.

Sin duda, el resultado más sorprendente de esta jornada lo ha protagonizado el Luchador, que después de 9 enfrentamientos consecutivos perdiendo, ha logrado por fin su primera victoria, manteniendo por primera vez su portería a cero (1-0). Los verdiblancos han noqueado al Formentera B gracias al gol de Víctor en el minuto 32. Ficha Técnica

El Ciudad de Ibiza suma y sigue (0-3). El plantel de Lluis Tubau no puede permitirse el lujo de ceder puntos si quiere optar al título y en Puig d’en Valls se ha llevado el gato al agua ante un rival que acabó pagando caro su desacierto defensivo en los primeros compases del primer tiempo. Cardona, Víctor Sánchez y Chirino marcaron para el City. Ficha Técnica

El partido de la jornada, el que enfrentaba al CD Ibiza y al Sant Jordi acabó con victoria deportivista gracias al gol anotado por Winde en el minuto 32 (1-0). La escuadra de Iván Córdoba tuvo que emplearse a fondo para sumar los tres puntos y continuar una jornada más como líder ante un adversario que vendió muy cara la derrota. Ficha Técnica

El Santa Gertrudis ha estado muy cerca de dar la sorpresa ante el Portmany, que se ha adjudicado un triunfo que le permite continuar batallando de tú a tú con el líder CD Ibiza (2-3). Ruso, Newman y Estela dejaron encarrilado el partido, pero los de Toni Palau, con los goles de Ramón y Xavi Toledo, mantuvieron la incertidumbre y emoción hasta el final.

Por último, informar que el Inter Ibiza VS Sant Josep ha sido suspendido porque el plantel naranja no ha podido formalizar una convocatoria mínima por falta de jugadores.

Goles, emoción, magia y victorias. La Regional Peferente, como el buen jamón, es de pata negra y la numerosa hinchada que sigue el torneo doméstico, así como jugadores y entrenadores pueden disfrutar cada domingo de la grandeza de nuestro fútbol. Que llegue ya la próxima jornada.

Resultados y clasificación

 

0-4. Cabalgan de nuevo

0

Tras los dos últimos pinchazos, donde sólo sumó un punto, el Ibiza estaba imperiosamente obligado a ganar en Alcúdia para no perder fuelle en su lucha por alcanzar de nuevo el liderato, a manos del Mallorca B, y no falló. El equipo de Toni Amor no sólo ganó si no que además lo hizo goleando, saliendo por la puerta grande de Es Arcs. Cirio allanó en el primer tiempo (m. 13) el camino del triunfo, mientras que en la segunda parte, Cristian Terán dejó encarrilado el enfrentamiento con un doblete marca de la casa (m. 66 y m. 75). Con el choque visto para sentencia, Álvaro Muñiz puso la puntilla en el 85. El conjunto de Can Misses recupera su mejor versión y ya cabalga de nuevo en la Tercera balear con su punto de mira puesto en el ascenso a Segunda B.

noudiari.es La UD Ibiza ha resuelto con solvencia su visita al campo del cuarto clasificado, el Alcúdia, donde ha ganado por un claro y contundente 0-4 que no deja lugar a dudas. El cuadro ibicenco no ha especulado y desde el primer instante a ido a por el partido. Su apuesta pronto ha encontrado el premio del gol. Cirio ha puesto a los suyos por delante en el marcador en el minuto 13 y a partir de ese momento su conjunto ha sabido cómo manejar el encuentro y a su rival.

El partido ha alcanzado su ecuador con 0 a 1 y lo apretado del resultado dejaba el desenlace del partido pendiente de la segunda parte. Poco a poco el Alcúdia ha ido estirando líneas para lograr la igualada, sobre todo cuando el partido enfilaba su parte final. Ha sido en ese momento cuando el conjunto de Toni Amor ha liquidado al rival con los goles de Terán en los minutos 66 y 75.

Con 0-3 en el marcador y los tres puntos prácticamente en el bolsillo a falta de un cuarto de hora para la conclusión, el Ibiza se ha gustado sobre el terreno de juego. Ha mantenido el balón en su poder todo lo que ha podido y cuando ha tenido la oportunidad ha dado la estocada definitiva a su rival con el cuarto tanto de su cuenta particular, obra de Álvaro a cinco minutos para el 90.

Tras el inesperado empate a dos en Can Misses ante el Santanyí de la pasada jornada, el Ibiza ha vuelto por sus fueros y ha dado un golpe de autoridad en el siempre complicado terreno de juego del Alcúdia. Con este resultado, el equipo de Toni Amor se mantiene a un punto del liderato, en poder del Mallorca B, que esta jornada ha ganado también sin problemas en el campo del Petra (0-3), colista del Grupo XI de Tercera División.

0-0. Un punto para empezar

1

La era Buti en el San Rafael no ha podido arrancar con victoria, pero sí lo hace con un puntito que sabe a gloria después de las dos últimas derrotas del equipo y que condenaron al preparador Vicente Román, destituido el pasado lunes. El equipo, pese a mostrar valentía frente al Ferriolense, no ha podido sumar los tres puntos en disputa y continúa instalado en los puestos peligrosos de la clasificación, a 4 del descenso. Aunque la imagen dada sobre el verde ha sido buena, los blue, ya acumulan 8 encuentros sin lograr el triunfo, por lo que ganar se antoja obligado la próxima jornada en el campo del Serverense si quiere poner tierra de por medio respecto a las posiciones comprometidas cuando quedan sólo 8 fechas para que finalice el campeonato liguero. Ficha Técnica

noudiari.es Ni contigo ni sin ti. El San Rafael cesaba esta semana a Vicente Román para poner en su lugar a Buti como salvador de los males del equipo, aunque de momento todo sigue igual bajo el cielo del municipal de sa Creu, 0 a 0 ante el Ferriolense. Pasan las jornadas y el equipo no gana. Y ya van ocho. Ocho partidos sin lograr una victoria que aclare el panorama e insufle moral en una plantilla que, poco a poco, ve cómo se hunde en la tabla y se acerca a los números rojos.

No ha tenido tiempo Buti de imprimir su sello en el juego del San Rafael ni seguramente lo tenga en lo que queda de campaña, ocho jornadas. Porque ahora no se trata de jugar de una manera u otra sino de ganar partidos, de arrojar puntos al casillero y de poner tierra de por medio con respecto a la zona de descenso. Ese el objetivo principal y después ya se verá qué se puede mejorar y lo que no.

No concuerda el cese del entrenador con la forma de actuar habitual de un San Rafael que solía meditar las cosas antes de actuar. Esa era una de las virtudes de la directiva del conjunto de sa Creu, poco dada a cortar cabezas sin agotar plazos y que prefería esperar a final de temporada para tomar decisiones de calado como la de la destitución de su preparador.

Pero el fútbol, y con él los clubes, cambian muy rápido y lo que ayer era una palmada es hoy una cama, como la que le hicieron al técnico saliente. Si bien Román no había vuelto a ganar un partido desde que tumbara al líder, sí que conocía como nadie la plantilla, con sus pros y sus contras, y tal vez esa era su mejor aval. Sin demasiado tiempo por delante y sin experiencia como técnico en la categoría, Buti ha tomado la riendas y suyo será el éxito o fracaso que coseche el conjunto.

Ante el Ferriolense, de momento, el San Rafael no ha demostrado un cambio significativo en cuanto a la dinámica de resultados que arrastra. El empate conseguido, aunque es un punto de partida, no sirve para desmarcarse del peligro que conlleva la posibilidad de que hasta tres equipos de Balears bajen de Segunda B a Tercera y arrastren consigo a otros tantos a Regional.

0-1. El peor día para perder

0

Cuando más necesitaba la Peña Deportiva ganar, perdió. El equipo de Dani Mori estaba obligada a sumar los tres puntos ante el Peralada, un rival directo en la lucha por lograr la salvación, para salir a flote de los puestos de descenso, pero un gol en el 67 de Manel ha condenado a un equipo que este mediodía ha generado ocasiones de gol que no ha sabido materializar, sobre todo en el primer tiempo. El conjunto peñista, así pues, se mantiene en penúltima posición con 27 puntos, a 6 de de la permanencia, desaprovechando una gran ocasión para levantar el vuelo cuando restan sólo 9 fechas para la conclusión de la Liga.

noudiari.es 13:50 horas. Municipal de Santa Eulària. Nadie allí se acaba de creer que la Peña ha perdido. Porque fue mejor que el Peralada. Porque mereció más que los gerundenses. Porque necesitaba ganar como el comer, o, como mínimo, no perder. Pero de nada sirvieron, un día más, el buen juego, las buenas intenciones, las buenas maneras. Un día más, la Peña mordió el polvo y se acerca un poquito más al abismo. El Peralada se marcha ya a 9 puntos más el goal-average. Un rival menos, una jornada menos, un drama más.

El resultado le costaría más de digerir a alguien que vio la primera parte y luego se marchara al descanso. Porque la Peña hizo, si no la mejor, una de las mejores primeras mitades del curso. Lo hizo hasta el punto de reducir al Peralada a un equipo menor. El filial del sorprendente Girona no compareció en todo el primer tiempo y dejó en estos primeros 45 minutos una sensación e inferioridad grande. Vaya por delante, eso sí, que la Peña tenía el viento a favor, un viento que soplaba fuerte y que se emperró también en ser protagonista.

Pau Pomar tuvo la primera buena ocasión, pero su remate, algo forzado, desde el punto de penatli se marchó fuera por poco. Después lo probó Marco Rosa (gran primera mitad la suya, con jerarquía, con galones, con clase) a las manos del meta Marc, y Pepe Bernal desde su propio campo estuvo a punto de anotar el gol del año, pero su disparo de unos 50 metros se perdió por poco por encima del larguero. El propio Bernal tuvo la más clara del primer tiempo, pero tampoco encontró puerta en el mano a mano. La Peña insistía e insistía, atacaba como nunca, pero fallaba como (casi) siempre. Mientras, Salinas se lo miraba una vez más desde el banquillo.

Al descanso se llegó con la sensación de haber desaprovechado un primer tiempo de notable alto, y el factor viento. Sin embargo el segundo tiempo comenzó con el mismo guión. El Peralada no la olía y la Peña seguía a lo suyo. Pero el fútbol es caprichoso, y los gerundenses, este domingo de naranja, encontraron un inmerecido premio en la primera ocasión que tuvieron. Centra Álamo y el remate con la coronilla de Manel se acaba colando en la meta de Imanol, ayudado algo por el viento. Golpe bajo y cruel a la yugular.

Era el minuto 67 y el gol mató a los peñistas. Quedaba tiempo, pero la desventaja anestesió a los de Dani Mori, necesitados de alegrías y no de puñetazos en la sien. Sólo al final, ya yendo con todo, pudo empatar, en una acción en la que Marc Fraile topó con el meta en una jugada que pareció penalti, pero el árbitro no vio, o no quiso ver. Era el último suspiro de una Peña que queda ahora como un funambulista en el alambre, penúltima con 27 puntos. En los cáclulos del míster entraba ganar 5 partidos de los 10 que quedaban… Ahora tendrán que ser 5 de 9. La semana que viene, la Peña repite en casa, donde recibirá al Hércules.

1-0. Traumático

0
Tari ha sido el verdugo del Formentera con un gol en el tiempo añadido (Foto: Hércules CF).

El Formentera ha visto frenada en el Rico Pérez su buena dinámica de juego y resultados, que le había permitido sumar cinco puntos en los últimos tres partidos, por culpa de un gol en el tiempo añadido de Alejandro Tarí, dando el triunfo al Hércules cuando los de Juan Arsenal ya se veían con un dígito en el zurrón. Los formenterenses han firmado un buen partido en tierras alicantinas, pero la suerte ha dado la espalda a un plantel que cae a los puestos de descenso directo con 31 puntos cuando restan 9 jornadas para que concluya el campeonato. La salvación se encuentra ahora a dos puntos, una distancia que tratarán de recortar los rojinegros la próxima fecha, en el encuentro que les mide al líder Mallorca B en Son Moix.

noudiari.es Las cuentas de la permanencia son cada vez más complicadas para el Formentera. La derrota del conjunto de Juan Arsenal en el campo del Hércules de Alicante, que ha llegado en tiempo de descuento por mediación Alejandro Tarí (1-0), devuelven al cuadro formenterense a las posiciones de descenso directo y los grises de la tormenta se ciernen sobre su futuro.

La forma en la que se ha producido el traspiés del equipo de la pitiusa menor es todo un golpe a la moral de un grupo que saltó al campo despojado de cualquier complejo y trató a su rival, de mayor envergadura económica y social, de tú a tú. Corrió riesgos, pero también creó peligro y puso en aprietos a su adversario por momentos.

También pudo encajar gol a lo largo de los 90 minutos, pero la defensa, el portero y el entramadodispuesto por Arsenal en el centro del campo retuvieron el ímpetu de los locales. Sin embargo, cuando el encuentro parecía condenado al empate sin goles y el cuadro formenterense daba por bueno el resultado, llegó el mazazo, el tanto del Hércules.

El Formentera vio cómo todo el trabajo y esfuerzo realizado se iba de repente por la alcantarilla cuando un punto era todo un premio en vista del rival, las urgencias y la frágil situación moral en la que el equipo deambula por la cuerda floja de una categoría en la que quiere mantenerse en su primera experiencia como club. Las matemáticas le sitúan hoy en posiciones de descenso, pero la salvación no está demasiado lejos, menos teniendo en cuenta que aún restan 27 puntos en juego, nueve jornadas.

Ahora mismo los jugadores que entrena Juan Arsenal se encuentran a solo dos puntos del Olot, el primer equipo de la parte de abajo que está fuera de descenso y play-out. Esa es la meta, el objetivo y el punto de mira en el que se ha fijado el cuadro insular, que sabe que todavía todo depende de él y de lo que sea capaz de hacer en el tramo final de la competición.

No debe olvidar el Formentera que en su pasado reciente ha logrado cotas mucho más altas que las que se le presentan de ahora en adelante esta campaña. Que eliminó de la Copa al Athletic Club y que aunque de ese equipo falten ahora algunos jugadores importantes, una o dos piezas no ganan una partida. Lo que logró el cuadro de la menor de las Pitiüses en la competición del k. o. lo hizo en grupo, la única manera que existe en este deporte para ganar partidos y alcanzar sueños.

La semana que viene tiene el Formentera un duro hueso que roer. Visita al líder, al Mallorca, un equipo que lidera la competición pero que anda justo de imaginación y juego. Aunque esta jornada ha sacado un valioso empate del feudo del Villarreal, segundo clasificado, el juego de los catellonenses ha sido muy superior al de los mallorquinistas, a los que se puede ganar, por qué no. Si se venció en San Mamés, cómo no va a ser posible hacerlo en Son Moix.

En esto es en lo que debe pensar el cuadro formenterense, ávido de retos que sumar a una temporada en la que, sin duda, la permanencia supondría una guinda insuperable para un recién llegado a la categoría de bronce del fútbol nacional.

3-0. La Peña desciende

0

Se acabó la agonía. La Peña Deportiva ha consumado esta tarde la tragedia después de perder 3-0 en el campo del Manresa en un partido que tenía que ganar sí o sí para apurar sus opciones de luchar por la permanencia en División de Honor. A falta de cuatro jornadas, el equipo de Raúl Casañ ha certificado de manera matemática el descenso de categoría y jugará la temporada que viene en Liga Nacional.

El aventura del equipo blanco en el máximo nivel del fútbol juvenil nacional ha sido un visto y no visto. La trayectoria del plantel ha sido decepcionante en lo deportivo, ya que, a falta de los últimos partidos de Liga, sólo ha sumado 11 puntos después de ganar 3 partidos y empatar 2, perdiendo la friolera de 21. Sin duda, un triste final para una escuadra a la que la División de Honor, pese a ponerle ganas, le ha quedado muy grande. Una lástima.

Silencio… habla el ‘capi’

0

Luis Verdú, capitán del Ibiza, ha valorado la trayectoria del equipo en las dos últimas jornadas, donde sólo ha sumado un punto. El de Cartagena no tiene ninguna duda de que el plantel volverá a recuperar sus mejores sensaciones, empezando por recuperar la senda del triunfo la jornada que viene, en el terreno de juego del Alcúdia. “Estamos capacitados y con la ilusión intacta para darle la vuelta a estos dos partidos y enganchar otra racha como ya tuvimos”, ha asegurado en rueda de prensa el defensa, que tiene muy claro que el Ibiza “no tiene techo”. “Tengo confianza en todos mis compañeros, podemos ganar este titulo”, ha indicado la ‘Roca’ del conjunto unionista. No te pierdas las impresiones del ‘capi’ en el siguiente vídeo.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies