Página 631

Sano y Salvo

0

noudiari.es La UD recuperó la sonrisa en Santa Eulària (para algunos, como se oyó por la grada, como si el Barça juega de local en el Bernabéu) con una victoria balsámica, necesaria y terapéutica contra el Constancia. Y la sonrisa se tornó gran alegría hora y media después de ducharse: el Mallorca B había caído en Felanitx y el líder volvía a estar a sólo un punto. Saldo inmejorable para un equipo que ha acabado pagando en exceso su particular trashumancia desde que Salvo quiso cambiar el césped de Can Misses: ha disputado, ojo, sus últimos 10 partidos en 10 estadios diferentes. Por el camino, algún disgusto que otro.

Los animosos seguidores de la UD que, una vez más, tuvieron que hacer kilómetros para seguir a su equipo lejos de Vila, se encontraron un día más con un equipo sin Cirio. El delantero catalán, ya con el alta, quedó de entrada en el banquillo, imaginamos que para no arriesgar y tan sólo como solución de emergencia. Curiosamente, la ausencia del pichichi fue acompañada, como había ya sucedido en otras ocasiones, de las de Payán y Ramos, que también empezaron en el banco, éstos por decisión técnica. Eso sí, pólvora el el banquillo sobraba.

Sorprendió también la presencia de Cruz en posiciones ofensivas, caído a banda izquierda. Precisamente el ibicenco estuvo muy activo en las primeras acciones de ataque de los suyos, en esta ocasión azules celeste (curiosa la alternancia sin demasiado patrón en los equipajes titulares, un día rojo, otro azul).

La UD necesitaba vencer tras tres tropiezos consecutivos, pero también convencer. El Mallorca B fue muy superior el pasado sábado y dejó mal poso en el grupo y en la afición, que quiere creer pero necesita feedback en forma de resultados. El Constància no parecía un rival propicio para grandes alardes vileros, con un bloque compacto, con calidad y que lucha por volver a glorias pasadas. A los 16 minutos, los inquers avisaron con un córner que se estrelló directamente en el larguero defendido por Jesús (Manolo sigue de baja), a la manera olímpica.

Pero las dudas iniciales locales las despejó de cuajo Gregori de la mejor manera, con un golazo que pasa directamente al resumen del año. El talentoso media punta valenciano se inventó el 1-0 con un latigazo desde más allá de 25 metros, un misil tierra-aire directo a la escuadra. Poca cosa pudo hacer el meta Sabaté, que llegó a tocar un balón que llevaba escrito el gol desde que salió de la bota de Gregori.

El gol maquilló una primera media hora en la que el Ibiza sesteó algo, se mostró sólido, pero le costó mucho crear peligro. No fue hasta el minuto 33 cuando Cascón fregó de nuevo el gol, con un trallazo que esta vez sí repelió el arquero mallorquín. También Cruz tuvo la suya, con un mano a mano algo forzado que disparó demasiado cruzado. Justo en los mejores instantes unionistas, se llegó al descanso con merecido triunfo de la UD.

El viento a favor animó a un Ibiza que no quería dejarse remontar, algo que le sucedió contra Petra y Platges. Cristian Cruz seguía con ganas y acarició el dos a cero en dos ocasiones, sobre todo en un gran disparo ‘a lo Gámiz’ que besó el larguero.

No aprovechar las ocasiones inquietó a la parroquia ibicenca, que ya ha visto volar puntos en partidos que parecían controlados. Eso sí, el Constància tampoco asomaba demasiado por el área celeste.

Toni Amor regaló a la afición el retorno de Cirio, que ingresó en el campo con 25 minutos aún por jugar. El punta barcelonés no dejó demasiado repertorio de su chistera, pero su solo retorno fue casi la mejor noticia del día.

Con el partido en un momento de stand-by extraño, llegó la polémica que pudo marcar el duelo y el futuro inmediato de la UD. Un centro desde la banda izquierda mallorquina lo acabó rematando, en propia puerta, a gol, Verdú. El asistente tenía la bandera levantada, invalidando la posición del delantero del Constància que buscaba el remate. Aunque a todas luces es Verdú quien “remata”, el árbitro entendió que el punta mallorquín participaba en la acción al intentar rematar, y anuló el gol. Salvados por los pelos.

Otro susto, el último, llegó en el minuto 88, cuando apunto estuvo Chus Seco de empatar. Pero esta vez e consiguió aguantar los tres puntos en el zurrón.  Victoria, que es de lo que se trataba, para seguir a la caza del líder, ahora más cerca.

1-0. Canto GREGORIano

0

Ramón Martínez Personal Trainer

toni-sanchez

Fin a la crisis. El Ibiza ha recuperado la senda del triunfo después de tres jornadas alejado del mismo (con dos empates y una derrota) tras vencer por la mínima al Constància con un golazo de Gregori en el primer tiempo en el Municipal de Santa Eulalia, su cuarto exilio lejos de Can Misses, donde aún se trabaja a destajo en la colocación del nuevo césped artificial. Y a destajo tuvo que emplearse el equipo de Toni Amor para volver a sumar de tres en tres y no perder fuelle en la parte alta de la tabla. Tuvieron ocasiones claras de gol los unionistas para no acabar sufriendo tanto, pero el gol se hizo de rogar y uno anulado al plantel de Inca a diez minutos del final puso el miedo en el cuerpo a la fiel parroquia vilera, que respiró aliviada con la decisión del colegiado. Al final, los futbolistas de la UD Ibiza volvieron a cantar, al estilo gregoriano, en una liturgia de su particular iglesia, la unionista, donde resurgió un feligrés: Sergio Cirio, que volvió a pisar el verde tras su periodo de convalecencia.

2-2. Menos da una piedra

0

La Peña Deportiva, si bien está obligada a sumar de tres en tres si quiere tener alguna opción de lograr la permanencia, ha sumado un punto que sabe a victoria en su visita al campo del Sant Andreu después de cuatro derrota seguidas. El conjunto de Raúl Casañ continúa en el pozo de la clasificación con 4 dígitos, pero al menos rompe con una nefasta dinámica de resultados y se da un respiro, además de un chute de moral para afrontar la última jornada de la primera vuelta, ante el Gimnàstic de Tarrgona. Los blancos han tirado de fe y orgullo para sacar adelante el encuentro y no están dispuestos a arrojar la toalla. Dicen, que mientras hay vida, hay esperanza y los futbolistas de la Peña quieren aferrarse a ella por muy mal que pinte su situación en División de Honor.

Confirmada la peor noticia para García Sanjuán

2

Se han confirmado las peores noticias para el Formentera. Finalmente, Apelación ha desestimado el recurso del club que preside Xicu Ferrer por la sanción de cuatro partidos a Tito García Sanjuán (expulsado la fecha pasada ante el Olot) y el técnico aragonés tendrá que cumplir íntegramente el castigo, por lo que no podrá sentarse en el banquillo este domingo en el campo del Sabadell ni tampoco en San Mamés el próximo miércoles, día 29, para dirigir a sus jugadores en el histórico encuentro de vuelta de 1/16 final de la Copa del Rey.

El estratega se perderá, asimismo, los partidos de la jornada 17, ante el Badalona y 18, frente al Deportivo Aragón. Tito García Sanjuán estará de vuelta para la fecha 19, en el encuentro que se juega en casa el 19 de diciembre ante el Peralada. Según consta en el acta del partido ante el conjunto catalán que entrena Raúl Garrido, el míster rojinegro se dirigió hacia el trío arbitral una vez concluido el choque para decirles “seguid así”, “estáis levantando las masas en Formentera”. Además, Tito García Sanjuán tendrá que hacer frente a una multa de 927 euros, mientras que la entidad formenterense tendrá que abonar un total de 180 euros.

A ver quién lo sienta

0

Adrián Riera (Murcia, 19-04-1996), extremo derecho del Formentera, se está revelando como un futbolista de gran recorrido para su equipo desde que fichara por la entidad rojinegra a mediados del pasado verano. El atacante murciano ha sabido hacerse con un sitio en el esquema de Tito García Sanjuán y disfruta con entusiasmo cada segundo de esta aventura deportiva que está viviendo con el conjunto formenterense. Un equipo con el que está llamado a hacer grandes cosas esta temporada.

Al preguntarle por sus sensaciones desde que llegó a Pitiusa menor, Adrián Riera confirma que “el balance que puedo hacer hasta hora es bastante positivo en todos los sentidos porque las cosas nos están saliendo bien”. “Desde que llegué al Formentera me he sentido muy bien acogido. La isla es espectacular y me siento muy contento de poder forma parte de un equipo muy completo y que ha demostrado que puede ganarle a cualquier rival en la Segunda División B. Creo que lo único que nos falta todavía es controlar un poco mejor algunos partidos”, destacó el extremo rojinegro.

En cuanto a su papel dentro del grupo, Adrián Riera asegura que “en lo personal me siento bien porque el míster me está dando confianza y estoy disfrutando de minutos, estoy seguro de que poco a poco mi rendimiento irá yendo cada vez a más, al igual que el equipo, que va a ir a mejor y a más en la competición con el paso de las jornadas”.

Sobre la espléndida campaña que está realizando el Formentera y su papel como protagonista en la historia que está escribiendo el club en su primera experiencia en la categoría de bronce, el atacante explica que “la gente de este club y su afición me han impresionado porque antes de venir no me imaginaba que fueran así”. “La gente aquí es muy acogedora, se vuelca con el fútbol y los aficionados lo viven con mucha pasión, algo que me sorprendió para bien desde que llegué al club”, apuntó el futbolista murciano.

Adrián Riera, autor del primer gol del Formentera en Segunda División B tras marcar en la primera jornada en el campo de la Peña Deportiva y que, además, ha visto puerta en otra ocasión más esta campaña como rojinegro, indica que “es difícil ponerse un objetivo o marcarse una cifra de goles, pero me daría por satisfecho si este año logro hacer entre 8 y 10 tantos”.

Tito García Sanjuán puede perderse el partido de San Mamés

0

El Juez de Competición de la Federación Española de Fútbol ha acordado suspender al entrenador Tito García Sanjuán con cuatro partidos (tres en aplicación del artículo 120 y uno del 114.3) tras su expulsión en el partido de la pasada jornada ante el Olot. El preparador aragonés inicia el castigo la fecha que viene, en el campo del Sabadell y no podrá dirigir a su equipo hasta la jornada 19, en el partido que los rojinegros tienen en casa frente al Peralada. Lamentablemente, el míster se perderá el histórico encuentro de Copa que el Formentera disputará el próximo día 29 ante el Athlétic Club de Bilbao en San Mamés (correspondiente a la vuelta de los 1/16 de final), aunque el club rojinegro confía en que el recurso que ha presentado prospere para poder contar con el estratega.

El Ibiza emigra a Santa Eulalia

0

Cuando todo apuntaba al regreso del Ibiza a Can Misses este sábado para medirse al Constància una vez finalizada la obra de instalación del nuevo césped artificial, la situación ha dado un giro inesperado y el equipo de Toni Amor no podrá jugar en casa porque los trabajos de reposición del caucho no estarán acabados esta semana, tal y como ha indicado la empresa crontratada. La humedad que ha acumulado durante los últimos días el material de relleno viejo (el extraído del anterior tapete) está impidiendo que éste se asiente sobre la hierba rápido y bien, por lo que los plazos de entrega del proyecto se han tenido que retrasar unos días.

Así pues, el Ibiza se ve obligado a buscar un nuevo campo de fútbol donde disputar el encuentro ante el Constància correspondiente a la jornada 17 (ya ha jugado en Can Cantó, Sant Josep y Santa Gertrudis) y el elegido es el Municipal de Santa Eulalia después de que los responsables de la Peña y la entidad de Vila hayan llegado a un acuerdo satisfactorio. La fecha y la hora del choque no cambia y se disputará el próximo sábado a las 16:00 horas. El bloque unionista tiene previsto entrenar en el coliseo blanco mañana viernes para aclimatarse a las medidas del rectángulo de juego así como al tipo de hierba para afrontar el partido de Liga con todas las garantías posibles.

Aquí estoy yo

0

La hora de Jesús ha llegado. El joven portero del Ibiza, de 20 años,  ha dejado de ser un espectador más del equipo para convertirse en el arquero que defenderá el arco unionista durante las próximas jornadas después de que Manolo, el guardameta titular, cayera lesionado en el partido de la fecha pasada frente al Mallorca B. El granadino sufrió una rotura fibrilar y podría estar alejado de los terrenos de juego entre 4 y 6 semanas, por lo que el de Cornellá tratará de aprovechar al máximo su nueva condición de primer portero. En Son Bibiloni, Jesús, pese a la derrota (2-0), firmó una soberbia actuación, destacando tres paradones impresionantes.

Después de 16 jornadas, llegó tu oportunidad y pese a la derrota tuviste un papel destacado ante el Mallorca B en tu debut.
Bueno, la verdad es que sí, pero no puedo estar totalmente satisfecho porque el equipo acabó perdiendo. Es cierto que me salió un buen partido y paré tres balones muy peligrosos, pero para eso estoy, para que nos nos marquen goles. Aún así, no pude evitar los dos que encajé.

A pesar del poco ritmo de competición que tienes se te vio muy seguro bajo palos.
Me encontré muy cómodo y durante los minutos que jugué traté de hacerlo lo mejor posible. Desde que llegué al Ibiza este verano he entrenado muy duro para alcanzar un buen nivel para cuando tuviera que salir al campo y la verdad es que ante el Mallorca B no sentí presión ni nada por el estilo. Tengo mucha confianza en mí mismo y en lo único que pienso es en hacer un buen trabajo y, sobre todo, en disfrutar porque al final el fútbol es un deporte.

Este sábado, ante el Constància, te estrenas en casa, delante de la afición.
Pues sí y tengo muchas ganas de que llegue el día del partido y poder jugar mi primer partido como titular en Can Misses, pero también estoy deseando probar el nuevo césped artificial del estadio, que es una pasada y que nos va a ayudar mucho a poder desarrollar nuestro fútbol. A ver si viene mucha gente y podemos dedicarles el triunfo.

toni-sanchez

Ramón Martínez Personal Trainer

El plantel, después de una impresionante racha, con 8 victorias seguidas sin encajar un gol, atraviesa por un bache que sólo os ha permitido sumar 2 puntos de 9 posibles. ¿Cómo se está viviendo en el vestuario esta pequeña crisis?
Estamos muy tranquilos, la verdad. El grupo está trabajando duro y bien en cada entrenamiento y no piensa en otra cosa que no sea en conseguir la victoria cada fin de semana. Los buenos resultados volverán y esperamos que este sábado volvamos a sumar de tres en tres.

El liderato está ahora a 4 puntos.
No es una distancia para alarmarse. Aún queda mucha Liga y podemos recortar esta diferencia porque el Mallorca B se dejará puntos por el camino, aunque nosotros no podemos fallar si queremos volver recuperar el liderato de nuevo.

¿Crees que cuando Manolo se recupere volverás al banquillo?
Hombre, mi idea es hacerlo bien y convencer al míster de que puedo seguir jugando de titular. Yo estoy capacitado para defender la portería del Ibiza y si tengo que sentarme de nuevo espero que sea por una decisión del entrenador y no por demérito mío. Trataré de aprovechar al máximo esta oportunidad y disfrutar de este momento porque sabía que tarde o temprano llegaría esta situación. De todos modos, mi compañero es un porterazo y le deseo que se recupere lo antes posible.

¿Cómo es el vestuario del Ibiza?
La verdad es que somos un grupo muy unido, trabajador y comprometido con el proyecto. Diría que tengo unos compañeros de 10 y no faltan las risas. Destacaría el humor y el arte de los jugadores andaluces, como Gámiz, que es un cachondo. Yo, particularmente, he hecho muchas migas con Gregori, con quien suelo quedar muy a menudo. Somos una piña y peleamos todos por el mismo objetivo.

¿Cuáles son tus objetivos personales en el club?
El proyecto del Ibiza es muy grande y yo tengo muy claro que quiero seguir creciendo como futbolista en Can Misses. Mi idea es convertirme en jugador profesional de fútbol y tener cada vez más protagonismo en el equipo. Sé que puedo ser titular y me preparo duro para ello. Sueño con hacer carrera en Can Misses y jugar la temporada que viene en Segunda División B.

El Formentera té tirada

0

Ben concorregut ha set el primer dia de venda d’entrades pel partit Copa del Rei que enfrontarà el nostre equip contra l’Athletic Club a l’estadi de San Mamés el dimecres 29 de novembre a les 21.30 h. En total s’han venut 132 entrades, el que demostra les ganes que hi ha entre l’afició per acompanyar a l’equip en aquesta eliminatòria.

Molt puntuals han set els primers compradors de les entrades. Només passava 1 minut de les 17.00 h i el primer comprador s’ha emportat 5 entrades.

A poc a poc han set més els afcionats que s’han desplaçat fins les oficines del camp de futbol, el lloc on es venen les entrades pel partit de tornada.

En total, l’Athletic Club ens ha proporcionat 525 entrades per a la venda de les zones 321 i 322, ubicades en un córner de la tercera graderia de la Tribuna Sud, amb accés a l’estadi per la porta 20.

Les entrades tenen un preu de 30 € i no hi ha descompte per menors. Qualsevol persona que accedeixi al camp ha de tenir una entrada, que s’ha de comprar.

Formentera 1

Els dies i horaris de venda d’entrades seran els següents:

  • Dimecres 22 de novembre: 17.00 a 20.00 h
  • Dijous 23 de novembre: 17.00 a 20.00 h
  • Divendres 24 de novembre: 17.00 a 20.00 h

El lloc de venda de les entrades serà a les oficines del camp de futbol, situades a la part posterior del camp on hi ha els vestuaris.

Cada persona podrà adquirir tantes entrades com desitgii haurà de presentar de forma obligatòria els noms i DNI’s de cada persona que hagi d’accedir al camp. És la política d’accés a l’estadi que té l’Athletic Club amb l’afició visitant.

D’aquesta manera, la zona 321 i 322 de la Tribuna Sud quedarà reservada íntegrament perquè la nostra afició pugui estar unida en aquest partit històric i en un dels camps més espectaculars del futbol europeu.

A les oficines del camp també s’hi pot adquirir merxandatge del club com la bufanda commemorativa de l’eliminatòria, samarreta de l’equip, gorres i gorros de llana del club.

Només podem mostrar la nostra il·lusió per repetir l’experiència de jugar en un camp de Primera Divisió i contra un equip de competicions europees. Per a nosaltres, segueix sent un fet irrepetible i viatgem a Bilbao amb la intenció de gaudir al màxim d’aquesta oportunitat única que ens ha brindat el futbol.

Amunt Formentera!

Formentera

Los secretos del césped de Can Misses

0

La nueva y revolucionaria hierba sintética de tercera generación que lucirá el Estadio Municipal de Can Misses esta misma semana será compactada por 200 toneladas de caucho (200.000 kilos) ecológico. Los operarios de la empresa instaladora han empezado esta mañana con los trabajos de reposición del granulado que se usa como material de relleno en césped artificial y se espera que este jueves la flamante alfombra del campo de fútbol de Vila esté lista para poder ser estrenada este sábado en el partido UD Ibiza VS Constància.

El tamaño estándar de los gránulos de caucho que se están utilizando en Can Misses es de 0,8 x 2,5 milímetros y el espesor de las capas de relleno se sitúa entre los 28 y 35 milímetros. Asimismo, las fibras de plástico del nuevo tapete tienen una altura de 6 centímetros, aunque una vez que se deposite el compuesto de goma, la hierba sólo aflorará entre 0,50 y 0,70 centímetros, lo que permitirá que el balón bote y ruede adecuadamente, aportando características muy similares a las de los campos de césped natural. El objetivo es que la velocidad que tome la pelota favorezca el juego rápido y de tiki taka del Ibiza.

La calidad de la hierba y del caucho que se están empleando en el campo de la calle Campanitx es máxima para que el terreno de juego tenga una gran capacidad de absorber el impacto de los golpes y evitar así lesiones musculares y sobrecargas en rodillas y articulaciones de los futbolistas. Además, el compuesto de relleno utilizado favorece el deslizamiento sobre el campo, evitando raspones y quemaduras indeseadas.

El caucho usado en Can Misses es un material termoestable resistente a las más duras condiciones atmosféricas y de un excelente aislante para eliminar la electricidad estática de las millones de fibras de plástico entrelazadas del tapete, de 7.140 metros cuadrados. Además, su alta elasticidad proporciona una sensación de comodidad que gusta tanto a los profesionales del fútbol. El objetivo es aumentar el confort del nuevo verde de la bombonera ibicenca, cuyo coste, 200.000 euros, han sido financiados por Amadeo Salvo, presidente de la UD Ibiza.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies