Página 636

0-1. Caída libre

0

Ramón Martínez Personal Trainer

La Peña Deportiva se ha metido en un auténtico lío después de perder esta tarde ante el Manresa, rival que marcaba el límite de la zona de descenso y que con esta victoria se escapa de los blancos en 11 puntos.

Estaban obligados los jugadores de Raúl Casañ a ganar para tener alguna esperanza de abandonar el farolillo rojo, pero siguen sin reaccionar y, sobre todo, sin ver puerta (sólo contabiliza 5 goles).

El conjunto catalán, gracias a un tanto durante los primeros minutos del segundo tiempo, se han llevado los tres puntos de Santa Eulalia en un partido marcado por la fuerte tormenta de lluvia y granizo que ha caído en la Villa del Río y que obligó al colegiado a suspender durante media hora el encuentro.

Pinta muy mal la cosa en la Peña Deportiva y si no llegan los triunfos ya, el objetivo de salvar la categoría será complicado lograrlo. Los jugadores ponen voluntad sobre el campo, pero no es suficiente para sacar adelante los partidos en una competición muy exigente y compleja.

4-0. ¡Crisis!

0
Once titular del San Rafael.

noudiari.es El Santa Catalina Atlético ha goleado a un San Rafael (4-0) errático y desnortado en la Liga balear de Tercera División que ha aguantado el tipo durante el primer tiempo pero se ha derrumbado en el segundo.

El equipo ibicenco no pasa por un buen momento. Es un coladero atrás y le cuesta marcar goles. Así es complicado ganar partidos e incluso los rivales de menor entidad son capaces de pintarle la cara, como ha ocurrido esta jornada.

El conjunto mallorquín se ha adelantado en el marcador a los seis minutos de partido con un tanto de bella factura de Alejandro, que ha allanado el camino de la victoria de los suyos. Ha buscado el cuadro ibicenco el empate antes del descanso, pero sus llegadas a las inmediaciones del portal ajeno han resultado infructuosas.

En el segundo tiempo, el Santa Catalina Atlético ha aprovechado los espacios que su rival ha dejado en la retaguardia en los 25 últimos minutos de partido para fraguar la goleada y poner tierra de por medio con las posiciones de descenso.

Antonio Huertes ha sentenciado el partido con dos goles casi consecutivos en los minutos 69 y 74 y Juan Martín, en el 83, ha dado la puntilla a los jugadores que entrena Vicente Román, que están lejos de su mejor versión y que acusan las bajas de varios compañeros que han abandonado el barco por diferentes motivos.

No da el San Rafael con la tecla en una campaña llena de complicaciones. Partía con la idea de luchar por estar en el play-off y jugar por primera vez en su historia una fase de ascenso a Segunda División B, pero el castillo de naipes se ha venido abajo a las primeras de cambio y ahora mismo su futuro a corto plazo es del todo incierto.

De puerta grande

0

Ramón Martínez Personal Trainer

Toni Arabí, exjugador ibicenco del Espanyol, es uno de los 98 nombres que presiden, desde agosto de 2016, las puertas del RCD Stadium. El club blanquiazul puso en marcha la temporada pasada este ambicioso proyecto con el objetivo de recordar a los futbolistas más importantes de su historia y que tuvieran presencia en el estadio y concretamente, Arabí da nombre a la puerta número 80. En su día, la entidad perica aseguró que esta acción suponía un orgullo para todo el espanyolismo y una manera de no olvidar jamás a sus ídolos.

El de Sant Rafel de sa Creu, que actualmente tiene 63 años, defendió al Espanyol desde 1978 a 1986, un total de 8 temporadas, aunque anteriormente militó en el Portmany y en la SD Ibiza, clubes donde volvió a recalar tras acabar su etapa en el conjunto barcelonés, donde llegó a jugar un total de 215 partidos oficiales, marcando 7 goles. Toni Arabí no era una de las estrellas del Espanyol, pero era respetado por la afición por ser un futbolista de raza, comprometido y que se dejaba la vida en el terreno de juego, lo que le valió para ser el capitán durante tres campañas, desde la 1983-84 a la 1985-86.

Otro de los míticos exfutbolistas que dan nombre a una de las puertas del RCD Stadium es Juan José Bertomeu, padre del presidente de la Penya Blanc i Blava, Juanjo Bertomeu. El que fuera portero del conjunto perico nació en Amposta (Tarragona) hace 74 años y su puerta es la 65. ‘Coco’ Bertomeu, como también le conocían, militó en el Espanyol durante 11 temporadas y formó parte de plantillas con compañeros como Kubala y Di Stefano, entre otros. Tras abandonar el equipo blanquiazul firmó por el Sant Andreu, donde colgó los guantes después de una brillante carrera en los terrenos de juego.

Puerta

Jugadores que dan nombre a las 98 puertas del RCD Stadium

1 Ricardo Zamora
2 Cristóbal Parralo
3 Antoni Argilés
4 Fernando Molinos
5 Josep Parra
6 Mauricio Pochettino
7 Julián Arcas
8 Dani Solsona
9 Pepe Mauri
10 José María García
11 Rafa Marañón
12 Jordi Lardín
13 Thomas N´Kono
14 John Lauridsen
15 Pere Gibert
16 Santiago Massana
17 Orlando Giménez
18 Francisco López
19 Moisés Arteaga
20 Ferran Corominas
21 Dani Jarque
22 Joaquín Carril
23 Raúl Tamudo
24 Martí Vantolrà
25 José Padrón
26 Perico Solé
27 Javi Chica
28 Tin Bosch
29 Pitus Prat
30 Pablo Zabaleta
31 Ricardo Saprissa
32 Joan Capdevila
33 Alberto Martorell
34 Carlos Kameni
35 Ricardo Teruel
36 Josep Artigas
37 Ramón Trabal
38 Benito Pérez
39 Josep Trias
40 Gabriel Jorge
41 Josep Casas
42 Toni Soldevilla
43 José Cano ‘Canito’
44 Luis García
45 Wolfram Wuttke
46 Walter Pandiani
47 Branko Brnovic
48 Fèlix Llimós
49 Antoni Fàbregas
50 Rosendo Hernández
51 Emili Sampere
52 Francisco Javier Marcet
53 Vicenç Balaguer Cata
54 Agustí Faura
55 Alberto Lopo
56 Paco Flores
57 Miguel Ángel Benítez
58 Joan Bartolí
59 Joan Golobart
60 José Sánchez ‘Job’
61 Toni Velamazán
62 Julián Riera
63 Kiko Casilla
64 Manuel Osorio
65 Joan Josep Bertomeu
66 Cayetano Ré
67 Carmelo Amas
68 José María Rodilla
69 Miguel Ángel Ochoa
70 Juan María Amiano
71 Víctor M. Torres Mestre
72 Victor Sánchez
73 Jesús Glaría
74 Carlos Caszely
75 Josep Manel Casanova
76 Iván de la Peña
77 Roberto Martínez
78 Juan Verdugo
79 Manolo Zúñiga
80 Toni Arabí
81 David García
82 Diego Orejuela
83 Sergio García
84 Iñaki Pérez de Arrilucea
85 Josep Maria Gallart
86 Bartolomé Márquez
87 Sergio González
88 Michel Pineda
89 Ernesto Valverde
90 Albert Albesa
91 Moisés Hurtado
92 Toni Jiménez
93 Eloy Pérez
94 José Rojo ‘Pacheta’
95 Martín Posse
96 Ángel Morales
97 Javi López
98 Manolín Cuesta

21650_modal

El Ibiza, en el Top5 de España

0

El temporadón que está firmando el Ibiza le ha valido para convertirse en uno de los cinco mejores equipos de la Tercera División del país, donde compiten 360. Los de Toni Amor, después de 13 jornadas, lideran el Grupo 11 con 33 puntos tras ganar once partidos y perder dos, acumulando un total de ocho jornadas seguidas logrando la victoria manteniendo su portería a cero, trayectoria de la que ningún otro primero de los 18 bloques de la categoría puede presumir. Y es que el plantel de Vila es un líder entre líderes.

Sólo el Espanyol B (Grupo 5), Malagueño (Grupo 9) y Logroñés y Calahorra (Grupo 16) registran, de momento, más puntos que el Ibiza. Los periquitos suman 35 dígitos pero han disputado una jornada más, al igual que los andaluces, que promedian también 35 unidades, mientras que los dos representantes riojanos, que comparten liderato, llevan un partido menos que los unionistas y acumulan 34 puntos. Pero, donde brilla además la escuadra de Can Misses es en la faceta defensiva, siendo el segundo adversario que menos goles ha encajado hasta ahora, sólo 3. Al Cacereño sólo le han metido dos.

El Ibiza es uno de los tres equipos de toda España que mejor coeficiente presenta en el diferencial entre los goles a favor y en contra, arrojando un total de 33 (36 frente a 3), cifra que sólo es superada por el Logroñés (41 frente a 5) y que es igualada por el Calahorra (38 frente a 5). Y mucha culpa de estos números la tiene Cirio, el máximo artillero de la escuadra con 10 dianas, aunque no hay que olvidar a Cristian Terán, que ya ha metido la nada despreciable cifra de 7 chicharros. Cascón, con cuatro ‘soles’, Adrián Ramos (3), David Gámiz  (3), Rafa Payán (3), Gregori (1), Larra (1), De Las Heras (1), Víctor Galera (1) y Verdú (1) son el resto de futbolistas que también han contribuido en el apartado goleador de un plantel que tiene enamorada a su afición.

Así manda el Ibiza

0

El Ibiza ya manda con autoridad la Tercera División balear. El equipo que entrena Toni Amor, tras la goleada al Llosetense (6-0) y después de la derrota del Mallorca B en el campo del Serverense (2-1), se aúpa en solitario en el liderato de la tabla clasificatoria con 33 puntos, dos más que el segundo, el Poblense y tres más que el filial bermellón, que pasa a ocupar la tercera plaza. Ocho victorias consecutivas sin encajar un gol ha catapultado a un plantel que no tiene límites y que va como un tiro, convirtiéndose en el rival más realizar del torneo, con 36 chicharros y en el menos goleado, con únicamente 3 dianas. Cirio, con 10 soles, es el máximo artillero de un equipo que, arropado por su fiel afición, ha puesto la directa hacia la Segunda División B.

Felicidad al cuadrado

2

noudiari.es “Me encanta que los planes salgan bien”, decía Hannibal Smith al final de los capítulos del Equipo A, y con la misma satisfacción, aunque sin puro en la boca, el míster de la Peña Deportiva analizaba en rueda de prensa el buen partido de su equipo. Así ha visto Dani Mori la primera victoria santaeulaliense después de dos meses: “Con el primer gol nos hicimos fuertes. El equipo creyó en el cambio de sistema. Ha merecido la pena el arriesgar, cambiando sin días para planificar. Venía un equipazo a jugar a casa y nos podían pintar la cara si no estábamos finos, pero es de agradecer lo sólidos que han estado nuestros futbolistas”.

“Hemos intentado evitar en la medida de lo posible los balones al área porque sabíamos que Gerard Oliva es muy peligroso en esas jugadas. En las acciones de estrategia hemos estado muy atentos y concentrados”, ha añadido Mori, que ha agradecido el compromiso de su plantilla, hoy acertada, por fin, de cara al gol: “Siempre te fastidia dejar a un jugador sin convocar, pero es de agradecer lo motivados que están todos los futbolistas, empezando por los que se han quedado en el banquillo, que han sido una piña. Pepe, Guille y Marcos Pérez han salido enchufadísimos en la segunda mitad”.

Ramón Martínez Personal Trainer

¿Ha encontrado la Peña el traje que mejor le sienta para competir en Segunda B? Mori prefiere no lanzar las campanas al vuelo: “Si vemos que este sistema sale bien, lo repetiremos otra vez; pero si vemos que el Saguntino [el rival del domingo] se adapta bien a este ambiente no se me caerán los anillos de cambiar otra vez. Gallardo y Polanco son dos pedazo de futbolistas y jugar con tres centrales favorece su juego porque pueden ser más profundos. Selfa, Marc y Rueda han trabajado muchísimo en el centro del campo, sabíamos que ellos tienen mucha calidad y se dan la vuelta muy rápido, pero les hemos anulado bien”.

La presión, eso sí, se la ha traspasado el asturiano a Armando de la Morena, el técnico de un Baleares cada vez más cuestionado. La irregularidad en los resultados aleja cada vez más a los de la Vía Cintura de las cuatro plazas de playoff, el objetivo ineludible que exige Ingo Volckman, el patrón del club. “El fútbol son detalles. Si marcamos la ocasión de Villapalos, el partido hubiera sido otro. Las sensaciones eran buenas durante los primeros 25 minutos a estar desesperados porque la pelota no entra y nos cuesta generar ocasiones”, ha comentado De la Morena.

El exentrenador de la cantera rojiblanca no ha dudado, sin embargo, en elogiar al rival: “La Peña ha acabado mejor la primera parte. La segunda ya la habéis visto: ellos han sido un equipo que se ha defendido mejor, han estado muy juntos y se han llevado el partido”. De la Morena tampoco ha ocultado que esta derrota deja herida el alma de sus futbolistas. “Los chicos están hundidos porque sienten que el fútbol no está siendo justo con ellos. Hay que acertar de cara a puerta, si no metemos gol… Estoy convencido de que vamos a sacar esta situación adelante porque el objetivo es muy bonito”.

2-0. El Formentera no la huele

1

noudiari.es La movilidad, rapidez y puntería de los jugadores de ataque del Valencia Mestalla ha resultado decisiva en la derrota del Formentera en el terreno de juego del filial valencianista, que con un gol en cada parte se ha anotado los tres puntos en juego ante un rival voluntarioso pero, en esta ocasión, sin pegada.

Jordi Sánchez ha abierto la lata en el minuto 37 de la primera parte y ha sentado las bases del triunfo de su equipo. La respuesta visitante no se ha hecho esperar, pero la fortuna ha querido que un remate de Omar al límite del tiempo del primer acto se estrellara en el travesaño.

El filial ché no ha arriesgado en exceso tras la reanudación y ha esperado, paciente, a que se produjera una acción de ataque que le permitiera matar el choque. Esta ha llegado en el minuto 67 por mediación de Rafa Mir, quien, tras una combinación con Álex Blanco, ha hecho subir al marcador el segundo tanto del encuentro.

Tras este nuevo golpe, el técnico visitante, Tito García Sanjuán, ha movido el banquillo con la intención de que se produjera un cambio sobre el rectángulo de juego que permitiera que su equipo se metiera de nuevo en el duelo. Sin embargo, todo ha seguido prácticamente igual.

El Valencia Mestalla ha sabido controlar la situación hasta el final, parando los intentos del Formentera en un partido en el que la calidad de los jugadores del filial valencianista, máximo goleador del grupo con 24 goles, ha resultado clave.

Los formenterenses se quedan en la decimoquinta plaza de la clasificación, pero con los mismo puntos que el equipo que en este preciso momento ocupa plaza de promoción, el Llagostera, al límite de las posiciones de descenso directo a Tercera. Se encienden, por tanto, las luces de alarma en el seno del club de la pitiusa menor.

Tito García Sanjuán: “No hemos tenido un partido afortunado”
El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, ha señalado en declaraciones a Ràdio Illa que el de esta jornada no ha sido un buen partido de los suyos.

“Desde el primer minuto se ha visto claro que había un dominador, que era el Valencia Mestalla. Luego hemos ido a más y lo extraño es que, con la carga de partidos que llevamos, hayamos acabado un poco por encima del rival. No ha sido un partido afortunado para nosotros y no hemos generado fútbol. Oportunidades hemos tenido, pero a los puntos hemos sido claros perdedores. Hemos llegado, pero hay que aportar mucho más. Los laterales han acusado el cansancio y no han llegado con la fluidez de otras veces y eso también lo ha notado el equipo”, ha señalado.

6-0. Terrorífico

0

El Ibiza de las victorias, el de las goleadas, el del juego de tiki-taka ha vuelto a liar el taco este mediodía en Sant Josep, dándole un meneo terrorífico por Halloween a un Llosetense que parecía un muñeco roto sobre la inmaculada hierba sintética del terreno de juego de ses Eres, donde los de Toni Amor se han mostrado letales.  El conjunto unionista ha conseguido el octavo triunfo consecutivo sin encajar un gol y se lo ha brindado a su afición, que se ha dejado ver en gran número por el estadio josepí. Cristian Terán, David Gámiz, Cascón, Rafa de las Heras y Cirio, con un doblete, han sido los goleadores de un partido exquisito donde el Ibiza ha vuelto a maravillar y en donde si el resultado hubiese sido 10-0 no hubiera sorprendido a nadie a tener de las numerosas ocasiones clamorosas de gol que han tenido los de Vila a lo largo de los 90 minutos.

noudiari.es Nuevo festival goleador y nueva victoria del Ibiza de Toni Amor, que no ha dado opción alguna a un Llosetense (6-0) venido a menos y condenado al olvido de la media tabla en la Tercera balear después de su ascenso a Segunda B hace varias temporadas.

De todas formas, esta jornada al Llosetense le ha tocado lidiar con uno de los rivales más duros y sólidos de la Tercera balear. Ocho triunfos en los ocho últimos partidos del campeonato han disparado al conjunto del municipio de Eivissa en la clasificación.

El partido no ha tenido color. Los locales han sido netamente superiores desde el inicio de un encuentro que han dejado prácticamente liquidado en los primeros 45 minutos.

toni-sanchez

Cirio, Terán y Gámiz han puesto tierra de por medio con respecto a su rival con los goles conseguidos en los primeros 45 minutos de partido. No ha bajado la intensidad ni el ritmo en las filas locales tras la reanudación y los de casa han envuelto la mediadocena para llevar que ha encajado su rival.

Cascón, Cirio, de nuevo, y De las Heras han sido, por este orden, los artífices de los goles del Ibiza en un segundo tiempo en el que, como el primero, solo ha habido un equipo sobre el terreno de juego.

Poco o nada queda de ese equipo y del juego alegre y vistoso practicado en esta categoría el año de su ascenso, cuando se las tuvo con la Peña y el Formentera, ahora en la división de bronce, por el título de campeón de Liga.

2-0. Respuesta de campeón

0

Ramón Martínez Personal Trainer

La Peña Deportiva ha dado un golpe encima de la mesa cuando más lo necesitaba, sumando tres puntos vitales en el partido que le ha medido este mediodía al Atlético Baleares en el derbi de la autonomía. El conjunto de Dani Mori logra, de esta manera, la segunda victoria de la temporada y da un paso de gigante de cara a eludir los puestos de descenso. Alberto Górriz, en el minuto 25 y Pepe Bernal, en el 84, han sido los goleadores de un equipo que recupera sensaciones después de los últimos resultados.

noudiari.es Cincuenta y ocho días de sequía. Casi dos meses ha estado la Peña Deportiva sin conseguir una victoria en la Segunda División B hasta que este mediodía los hombres de Dani Mori han reconducido la estadística con un triunfo ante el Atlético Baleares, 2 a 0. Inapelable en las formas y en el fondo. Ante el medio millar de espectadores que se han reunido en este miércoles festivo en el Municipal de Santa Eulària, los peñistas han firmado el mejor partido de la temporada. Un chute de moral, rematado con dos goles llenos de oportunismo logrados por Górriz y Bernal, que permite ver, por primera vez en muchas semanas, la salvación en la línea del horizonte.

Primero, porque aún queda mucha Liga y la trayectoria descendente de la Peña desde el pasado 3 de septiembre, cuando consiguió la única victoria hasta hoy, puede remontar si sumar de tres en tres se convierte en una práctica habitual. Segundo, porque la manera de tumbar al Baleares trasciende a las sensaciones y materializa el buen hacer de unos futbolistas que, quizás, han descubierto un 1 de noviembre cómo se sacan los partidos adelante en esta categoría tan exigente y traicionera.

La pizarra de Mori sorprendió de inicio. Dos insustituibles, Guille Andrés y Marcos Pérez, al banquillo. Górriz, titular como delantero boya, y tres centrales en la alineación (Pomar, Navarro y Alberto) para construir un entramado táctico digno del fútbol alemán más clásico.

Necesidad
Dos marcadores y un líbero para segar el peligro de Gerard Oliva, el ‘9’ balearico, y dos carrileros de amplísimo recorrido, Gallardo y Polanco, que pasaban de extremo a lateral, y viceversa, en cuestión de segundos. Dejándole la iniciativa al Baleares, tan necesitado de victorias como la Peña, retando al equipo noble para que atacara al anfitrión modesto, los santaeulalienses le plantaron a Armando de la Morena, el míster visitante, dos líneas de cinco y cuatro futbolistas que el preparador madrileño no supo saltar. El trabajo de Selfa, Rueda y De Val en la medular anuló a Fullana y Borja, los mediocentros blanquiazules.

La sala de máquinas era ibicenca. Balón recuperado, balón que iba a la banda en un abrir y cerrar de ojos. Desde allí, los carrileros tenían dos opciones: o pase al hueco al eléctrico Jandrín o parábola en dirección a la cabeza de Górriz. Las dos hacían daño. “El vasco”, como le llamó Mori en rueda de prensa un rato después, quería hacer gol de una manera u otra. En el 12′ recogió un pase de Jandrín y su remate lo pararon entre Carl Klaus, el meta alemán del Baleares, y el palo izquierdo de la portería. Minutos después, Villapalos, el central que precisamente marcó a Górriz durante el encuentro, estrelló un cabezazo contundente y goleador en el travesaño.

Dennis respiró tranquilo, la lata peñista seguía cerrada. El portero asturiano, que no atravesaba un gran mes desde la goleada de Badalona, estuvo hoy sereno y seguro. No tuvo que parar, pero no le falló la concentración cuando tuvo que atrapar el cuero en más de una situación comprometida, por alto o por raso. Desde la distancia vio pocos minutos después del larguerazo de Villapalos, en el 24′, a Górriz marcar uno de esos goles que enseñan en las academias de arietes. Con la caña preparada, el irundarra se quedó solo en el área palmesana para convertir una pelota que le llegó mordida por un rival en una volea imposible de detener.

Noqueado
El tanto dejó grogui al Baleares. Con el marcador a placer, la Peña se creció. Llegó al descanso sin apuros. Mandando, gustándose y sin meterse en jardines laberínticos cuando el partido dio síntomas de enloquecer. Mori fue cauto. Retiró a Rueda, que estaba en demasiadas guerras con varios futbolistas de un Baleares cada vez más ansioso y tensionado. También quitó a Górriz, que se había ganado un amarilla por protestar. Entraron Guille Andrés y Bernal y lo hicieron motivadísimos. Mientras Gerard Oliva caía en fuera de juego en un par de ocasiones claras de gol, Andrés tuvo la suya. Buen desmarque del socarrat de Xàtiva, mejor centro que le pone Bernal con la zurda y alucinante control de pecho del valenciano para plantarse solo ante el tanto de la sentencia.

La jugada se empañó con el chut de Andrés, que salió mordido y desviado. Fue más un aviso que una oportunidad perdida. Poco después, en el 84′, fue Bernal quien entró solo en el área de un Baleares que ya jugaba con solo tres defensas. También ingresó el centrocampista ibicenco por el costado izquierdo. Rápido y concentrado, recogió un pase medido y, rasita pero seca, la colocó lejos de los guantes de Carl Klaus.

El 2-0 trajo delirio y tranquilidad a una grada que empezó a corear el nombre de la Peña. Ni un remate al palo de Gerard Oliva puso nervioso al respetable. Los tres puntos estaban en el bolsillo y, hoy, esa sensación de irse a comer la paella del día festivo (aunque sea en miércoles en vez de domingo) con la pasión futbolera respirando optimismo volvió a verse la luz en Santa Eulària. Aún debe remar la Peña para huir del descenso, pero ese reto vuelve a parecer posible.

2-0. Acción y reacción

0
El equipo ha dado mucho ánimo al jugador del juvenil Joel, convaleciente por un accidente.

noudiari.es El San Rafael se ha reencontrado con la victoria en su estadio ante el Son Cladera en un partido que Arbeloa y Juanfran han resuelto para los suyos con goles logrados en los minuto 50 y en el descuento, respectivamente.

El conjunto mallorquín ha terminado el encuentro con diez jugadores sobre el campo como consecuencia de la tarjeta roja que ha visto uno de sus zagueros y su entrenador, también expulsado, viendo el partido desde la grada.

Coge aire el San Rafael tras varias jornadas de mal juego y tropiezos que habían hecho caer al equipo de sa creu de forma importante en la clasificación de la Liga balear de Tercera División.

La primera parte ha terminado sin goles a pesar de que los de casa han gozado de varias buenas oportunidades para adelantarse en el marcador.

Ha sido en la segunda parte cuando los de casa han sabido concretar ante puerta las acciones ofensivas más claras que han generado a lo largo del duelo.

Incluso, de haber estado más acertados de cara a puerta, el marcador final hubiera sido más amplio a su favor. Paso adelante, por tanto, de un San Rafael que recobra sensaciones tras un bache de juegos y resultados y que vuelve a dejar su portería a cero.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies