Página 650

Cómo no le van a querer…

5
El equipo verdinegro posa al completo para Fútbol Pitiuso antes del entrenamiento del ayer jueves.

Paco Natera Con un proyecto que apuesta por cimentarse con gente joven y con ganas de dar guerra, el Sant Jordi se ha reforzado bien para esta nueva temporada. Fernando Ortiz, técnico del equipo, ha perfilado su plantilla con la incorporación de ocho nuevos refuerzos, aunque mantiene el bloque de estos años atrás. Confían en sus posibilidades y no van a renunciar a dar que hablar esta campaña en lo deportivo.

“Nuestra intención es seguir con la misma línea que venimos manteniendo. Somos un club humilde, con un proyecto en el que no cobra nadie. Nuestra apuesta es dar oportunidades a la gente joven y con futuro que ya tenemos. Contamos con un grupo que tiene ilusión y en el que han madurado mucho como futbolistas y como personas. Llevamos un mes entrenando y estamos ya con ganas de empezar y de que ruede la pelota”, comentó Ortiz.

Fernando  Ortiz y Tete Páez, técnicos del Sant Jordi.
Fernando Ortiz y Tete Páez, técnicos del Sant Jordi.

El técnico del Sant Jordi, con las ideas muy claras sobre lo que espera de sus hombres, apuntó sobre su equipo que “vamos a tratar de jugar al fútbol con un estilo particular, en el que sobresalga el colectivo, con un sistema que trabaje para intentar tener la pelota y saliendo siempre a ganar”.

En cuanto a la singular temporada que deberán afrontar este año con formato de competición a estrenar, Fernando Ortiz indicó que “el formato de liga creo que va a ser mejor porque todos los equipos tendrán más oportunidades, aunque se la llevará seguramente el conjunto que sea más regular. La Copa quizá se pueda jugar a modo de preparación, pero nosotros no renunciamos a ganarla también y vamos a ir a por ella”.

Fichajes del Sant Jordi: Adri ‘Cuco’ (Portmany), Dani (Atlético Jesús), Dani Sánchez (San Rafael B), Iván (UD Ibiza), Karim (CD Ibiza), Sandro (UD Ibiza), Morris (San Rafael B), Maciel (UD Ibiza), Gonza (repescado), Borja (nuevo residente en la isla).

unnamed

Wok

El que la sigue la consigue

0

Paco Natera Con tranquilidad, poco a poco, el Santa Gertrudis va dándole forma a su proyecto deportivo de cara a la nueva temporada. Sin más pretensiones de las necesarias, con confianza y con deseos de seguir progresando, el club que representa Antonio Palau se prepara así para afrontar una ilusionante campaña que debe servir para consolidar al equipo en la categoría y tratar de mejorar los resultados del pasado año.

“Nuestro proyecto es muy humilde en comparación al de otros clubes con más posibilidades de reforzarse bien. El nuestro es un proyecto a muy largo plazo con el único objetivo de consolidar al equipo en la categoría y mejorar los resultados de la temporada pasada. No tenemos aspiraciones más allá de competir bien y de dar salida a un juvenil cada año”, indicó Palau.

IMG_9915
Toni Palau (derecha), segundo entrenador del Santa Gertrudis posa con su ayudante para Fútbol Pitiuso.

Sobre la confección de la plantilla, el representante del club apuntó que “mantenemos la base del año pasado, pero nos hemos reforzado donde nos hacía falta con cuatro nuevos jugadores que nos suben la calidad media que ya teníamos y con un juvenil que sube al equipo. Para nosotros lo primero y lo más importante es la calidad humana en el grupo. El que juega con nosotros es porque quiere, porque tiene vocación y ganas de disfrutar con el fútbol”.

En lo que se refiere a los objetivos deportivos en una temporada marcada por los cambios en el formato de competición, Antonio Palau comentó que “la copa puede servir para preparar a los equipos, la veo más asequible para todos y creo que puede haber sorpresas; la liga, en cambio, habrá que ver cómo va porque puede quedarse mucha gente descolgada desde las primeras jornadas. A nosotros eso tampoco nos va importar mucho porque nuestra idea es competir de la mejor manera posible, tratar de jugar bien al fútbol e intentar rascar más puntos para ver si damos más guerra que el año pasado”.

0-0. El equipo B no ve puerta

0

Brunch 7

Ali Ba Ba Cocina India

@futbolpitiuso La Peña Deportiva no ha podido pasar del empate a cero goles en el campo del Llosetense, sexto clasificado en el grupo balear de Tercera, en el partido de ida de la segunda eliminatoria de la Copa Federación. El equipo que entrena Dani Mori, que ha dado minutos a los jugadores menos habituales, tratará de seguir adelante en la competición superando al rival mallorquín en el choque de vuelta, que tendrá lugar el próximo miércoles, día 20, a las 16:00 horas en el Municipal de Santa Eulalia.

300x250_baner agenda

Babymoon

Como un tiro

0

dofi

dausol-robapaginas

@futbolpitiuso El arranque liguero para UD Ibiza y San Rafael no ha podido ser mejor. Después de cuatro jornadas disputadas, ambos equipos acumulan tres victorias y sólo una derrota mancha sus buenas dinámicas, trayectorias que les permiten contemplar la tabla clasificatoria desde la azotea de la tabla de clasificación. Las dos formaciones suman 9 puntos y ocupan puestos de play-off para alegría de sus aficiones, que están disfrutando con el fútbol de sus jugadores.

La UD Ibiza es segundo, con 7 goles a favor y 2 en contra, mientras que el San Rafael ostenta el cuarto puesto, con los mismos puntos que el Alcúdia, que es tercero. Los de Vicente Román han marcado 5 goles y han encajado otros tantos. De momento, es el Mallorca B el rival que lidera la competición con 12 dígitos después de hacer plenos de victorias.

La escuadra de Can Misses ha ido de menos a más en Liga. Tras perder en el partido inaugural frente al Felanitx (0-1) con David Porras en el banquillo, los unionistas ganaron 1-2 al Collerense, 2-0 al Poblense y 0-3 al Binissalem. Desde que Manel Benavente se hiciera cargo del equipo en la segunda jornada, la UD cuenta sus partidos por victorias y ofrece una gran fiabilidad en el terreno de juego.

Dacia

De momento, Cirio y David Gámiz son los máximos anotadores del bloque de Vila, con dos chicharros cada uno, aunque también han visto puerta los defensas Verdú y Larra y el extremo Cristian Terán. La pegada de la UD Ibiza es brutal y sus futbolistas brillan con luz propia sobre el verde jornada tras jornada. El conjunto ibicenco va en sexta velocidad a por la Segunda B, objetivo prioritario del club que abanderan Amadeo Salvo y Ángel Nadal.

El recorrido del San Rafael en este inicio de Liga también ha sido espectacular. Superó en la primera jornada al Petra 1-2 con goles de Pacheta y Ortiz y resolvió con otro triunfo frente al Playas su debut en casa (2-1) con tantos de Tarrés y Juanfran. En la tercera fecha, el Mallorca B se impuso 3-0 a los azulones, que recuperaron la senda del triunfo este pasado fin de semana ganando al Constància con un golazo del delantero Cordobés.

Dicen que lo que bien empieza bien acaba y, de momento, tanto UD Ibiza como San Rafael están haciendo muy bien las cosas. Los dos equipos van como un tiro y esperan no bajar el ritmo y volver a sumar tres nuevos puntos la jornada que viene. El equipo de Can Misses recibe la visita del Ferriolense, mientras que los de Sa Creu se desplazan al terreno de juego del Esporles. La derrota no entran en los planes de unos y otros.

C

cirf

2-3. Histórica victoria

2
Once titular de la Penya Blanc i Blava en la segunda jornada de Liga.

Led

Es Vermell bueno

@futbolpitiuso Dicen que a la tercera va la vencida y no ha sido menos para la Penya Blanc i Blava, que ha logrado el primer triunfo en Liga Nacional después de derrotar a domicilio al Mahón 2-3. El equipo de Poldi, tras dos derrotas seguidas, frente al Mallorca y ante el Villacarlos, ha logrado una victoria de leyenda que ya forma parte de la historia del club, al igual que el gol de Iván Parra, que marcó por primera vez en la categoría (m. 14). Los ‘periquitos’ suman tres puntos de oro con los que tomar oxígeno tras un duro inicio de campeonato (Ficha Técnica).

Desafortunadamente, el Portmany ha certificado su segunda derrota seguida. En esta ocasión ha sido La Salle el rival que ha echo morder el polvo al equipo sanantoniense (1-4). Pelearon y compitieron los jugadores que entrena Rafa Ríos, pero no fue suficiente ante un rival que fue mejor durante los 90 minutos y que se encomendó a Bestard para dejar encarrilado el encuentro en el primer tiempo. Roger metió en el partido a los suyos en el 53, pero el gol fue un espejismo, ya que el conjunto mallorquín puso la puntilla con dos chicharros más (Ficha Técnica).

Ilusions Pool

LATAPERIA

“Si no mejoramos en la estrategia lo vamos a pasar mal en Segunda B”

0

sanovallumibiza

sacaleta

Guillem Romaní/noudiari.es El entrenador de la SD Formentera, Tito García Sanjuan, se mostraba contrariado al finalizar el encuentro. “Llevamos desde la primera jornada hablando de que los resultados no son justos, pero no hay que olvidar que el fútbol es resultados y hoy nos hemos quedado con cero puntos”. Era consciente de que “dos errores a balón parado” les han “costado el partido”. El Ontinyent ha hecho lo que tenía que hacer. Ha creado dos ocasiones y las ha metido”, ha señalado al término del partido.

García Sanjuan es claro: “En este deporte se trata de eso, meter las ocasiones que tienes”. Había estudiado al equipo rival y sabía que “a balón parado” les “iba a generar mucho peligro”. “Lo habíamos hablado durante toda la semana pero nos han hecho los dos de esta manera. O comenzamos a dominar las estrategias a balón parado o lo vamos a pasar mal como hoy, con un partido que se pone cuesta arriba por dos acciones individuales, sin más. Si no mejoramos en este aspecto del juego lo vamos a pasar mal en esta categoría”.

El mister local señaló que en el 90 por ciento de los casos, cuando hay un gol, es que hay un error, algún detalle, y en ambos goles ha habido fallos que “ya habrá tiempo de analizar”. “En el segundo gol está claro que nosotros defendemos con dos hombres en la zona de remate y el jugador contrario remata solo”. Pese a haber trabajado bastante en este aspecto, las cosas no le han salido bien al Formentera.”Se trata de cuestiones individuales, estábamos marcando en zona y se han producido errores que han sido dos goles”.

Muebles Aragón

Nirvana

El viento no ha sido decisivo para García Sanjuan, aunque había influido en tanto en cuanto en la primera parte “han estado más metidos en nuestro campo”. El entrenador local ha dicho que al principio del encuentro su equipo había “combinado bien”, pero que, tras el primer gol, el equipo se había visto superado.

En el último partido en casa, de Copa, García Sanjuan se había mostrado descontento con la variante de juego que había implantado en el segundo tiempo, pero por sí quedaban dudas, destacó que no se había quejado de los jugadores, sino de su esquema táctico en ese momento.

“Al final hemos jugado más con el corazón que con la cabeza, hemos intentado abrir el campo con dos carrileros en las bandas, pero no hemos encontrado la vía”. Para el preparador formenterense, “en la segunda parte sólo ha habido un equipo, el Formentera, pero conforme pasaba el tiempo nos han ido entrando las prisas y eso no es bueno”.

El equipo había quedado con tres defensas, y delante Riera y Bruno intentando penetrar por dentro mientras Juan Antonio fijanba a los dos centrales. Eso les había salido bien, dijo el míster, que lamentó que finalmente no llegaron centros desde las bandas ni se concretaran las ocasiones generadas.

Mobile Ibiza

Marí Mayans

1-2. Errores caros

0

Consell Formentera

barbaroja

@futbolpitiuso El Formentera ha hincado la rodilla por segunda vez consecutiva en el coliseo de San Francisco Javier después de caer por la mínima frente al Ontinyent un partido donde pagó muy caro sus errores, sobre todo con el gol en propia puerta de Kiko en el minuto 24. El rival, sin hacer nada del otro mundo, rentabilizó al máximo sus ocasiones de gol en el primer tiempo y antes del descanso puso tierra de por medio con un nuevo tanto de Monreal, que cabeceó a la red el balón a la salida de un córner. Los visitantes sacaron petróleo de la estrategia. El plantel que entrena Tito García Sanjuán trato de reponerse del adverso marcador en el segundo periodo, pero por más que quiso no pudo ni siguiera igualar el partido. Sólo Nando Quesada, en el 53, logró perforar la portería rival con un golazo que a la postre sería estéril para frustración del bloque rojinegro, que ha comprobado cómo la Segunda División B no admite ningún tipo de desacierto si se quiere puntuar.

Guillem Romaní/noudiari.es La SD Formentera perdió su segundo partido como local en su andadura por Segunda B (1-2) y son dos derrotas en otros tantos encuentros jugados en el Municipal de Formentera, mientras que fuera han cosechado una victoria y un empate. Los de Tito García Sanjuan pagaron su poco juego y nulo acierto ante la portería rival a lo largo de la primera parte, yéndose al descanso con un 0-2 que pesaba como una losa.

Con una grada con bastantes claros aunque entregada, la SD Formentera se vio sorprendida por un equipo muy bien posicionado en el campo, que ejercía una presión muy alta e impedía que los rojinegros salieron con la pelota controlada.

El equipo local era incapaz de trenzar jugadas largas porque perdía el balón con demasiada facilidad, lo que provocaba sustos en defensa aunque de vez en cuando hilvanaban alguna contra veloz como en el minuto 13, cuando Quesada remató alto. Pero sin balón el Formentera no sabe jugar, se aturrulla y va detrás de la pelota, lo que genera fallos posicionales y en el minuto 22, tras dos córners a favor el Ontinyent, una situación complicada provoca el error de Kiko, que marca en propia meta.

Dos minutos después los visitantes pudieron marcar el segundo cuando Keita jr., un excelente jugador, recibió un pase entre líneas a la derecha del ataque y entrando en el área con ventaja, chutó a romper ante Contreras, pero su pelotazo salió a la izquierda del meta local, que estaba vendido. Un minuto después el mismo jugador ponía el ay entre el público. Y esa presión muy arriba volvería a tener frutos, ya que en el minuto 30 Monreal, excelente jugador, remataba desde el borde del área sólo y colocaba un balón inalcanzable a la izquierda de Contreras.

El Formentera estaba tocado pero Riera envió un centro chut que se paseó por el área pequeña sin que nadie pudiera rematar, Fobi envió una gran pelota a Vinicius que Monreal desbarató in extremis y el Ontinyent aún tuvo una nueva ocasión antes del descanso. El Formentera pedía tiempo a gritos y llevaba un par de minutos jugando con 10 ya que Fobi, por segunda vez, tenía que ser atendido en la banda sin que García Sanjuan hiciera calentar a ningún jugador para suplirlo.

Senses

unnamed

Recompensa insuficiente
Como el día del Atlético Baleares, la segunda parte el equipo local fue otro. Más garra, mayor presión en la salida de la pelota y en el minuto 49, la recompensa. Tras dos corners a la dercha de Álvaro Campos, la pelota le llega a Nando Quesada muy escorado a la izquierda de su ataque y lanza un centro chut muy bombeado que traza una parábola imposible para el portero visitante, que ve entrar el balón por su escuadra izquierda.

Parecía que el partido podía cambiar de bando y dos minutos después Riera no acierta a rematar un buen centro de Fobi, totalmente recuperado de sus dolencias, y a continuación los locales tienen dos ocasiones que no se concretan. Porque al Formentera le está faltando gol, la portería rival se le hace pequeña.

Con el baile de cambios, tres por equipo en poco más de 15 minutos, el partido se fue equilibrando, Juan Antonio recibía la única amarilla a un jugador en la primera pelota que tocaba y posteriormente el cancerbero visitante sacaba una mano milagrosa evitando lo que parecía el empate.

Era el minuto 73 y a partir de ahí dominio casi absoluto del Formentera, algunas contras peligrosas de los visitantes, que en los 20 minutos finales abusaron de las pérdidas de tiempo, especialmente el portero, que mereció una cartulina por la lentitud con la que ponía en movimiento el balón.

Hubo una última ocasión, era el minuto 90, pero la pelota no quiso entrar. Álvaro marró el que podía ser un empate que, a tenor de los visto sobre el césped artificial del Campo Municipal de Formentera, no habría hecho justicia al juego visitante.

Moto Rent Mitjorn

bellavista

2-1. Reacción tardía

0

Ali Ba Ba Cocina India

300x250_baner agenda

noudiari.es La Peña Deportiva de Santa Eulària no ha podido dar la sorpresa de la jornada en su visita al campo del Lleida, donde ha perdido su tercer partido de la temporada en el grupo tercero de Segunda División B por el resultado de 2 a 1.

Los ibicencos se han visto sorprendidos desde el comienzo del partido por la salida en tromba de los locales, que han impreso un fuerte ritmo al juego y han gozado de varias oportunidades de gol en los primeros instantes de la contienda para tomar ventaja en el marcador.

Los peñistas han podido contener el ímpetu inicial de su rival, pero no han logrado sacudirse la presión a la que le ejercía y producto de la cual ha llegado el primero de los dos tantos locales. Marc Nierga ha encontrado en su segundo intento la red de la portería ajena cuando se cumplía la media hora de encuentro y el tanto ha allanado el camino de la victoria  tras un buen centro de Iván Agudo.

La Peña no ha reaccionado hasta después del intermedio. Mori ha movido el banquillo para tratar de lograr el empate. Su equipo ha ganado verticalidad y a los once minutos de la reanudación ha estado a punto de marcar en una acción de ataque neutralizada por el meta local.

El Lleida estaba jugando con fuego, pero poco a poco volvía a hacerse con el dominio del partido y el cuero ante un rival que empezaba a perder el fuelle con el que había regresado al encuentro tras el descanso.

Tuvo la Peña sus ocasiones pero no las materializó y el Lleida aprovechó un penalti cometido por el portero visitante Dennis para dejar el partido prácticamente concluso en el minuto 72. Nierga fue el encargado de transformar la pena máxima y anotar el segundo de su equipo y de su cuenta particular.

Cuando parecía que el partido estaba decidido, la Peña resurgió de sus cenizas, hizo retroceder al Lleida y puso a prueba a su portero, que después de varias intervenciones de mérito no pudo parar a Eric Polanko, que en el 87 marcaba para su equipo y recortaba diferencias. Se abría una puerta para puntuar para el equipo visitante, al que le faltó tiempo para arrancar al menos un empate del estadio del club catalán.

Dacia

Wok

“Ortiz es un gran jugador, pero no es más importante que Pacheta, Arbeloa o Juanfran”

0

cirf

Brunch 7

noudiari.es Guillem Llaneras, entrenador del Constancia, lo tiene muy claro: el Sant Rafel es una roca como local “porque tiene a los jugadores perfectos para jugar en este tipo de campo”. “Este equipo es especial cuando juega en casa”, ha dicho Llaneras en rueda de prensa. “Todos los años nos vamos de vacío”.

Vicente Román, prudente como acostumbra, ni se quiso echar flores tras el partido de esta tarde ni se hizo sangre por el 3-0 que encajó en Son Bibiloni la semana pasada. “Estamos muy contentos por esta victoria contra el Constancia pero vayamos partido a partido”, dijo.

Es verdad que Ortiz es un gran jugador -prosiguió-, pero no es más importante que Pacheta, Arbeloa o Juanfran”. La palabra “playoff”, por tanto, queda relegada a un segundo plano, aunque en la mente de muchos aficionados del Sant Rafel se vislumbre como una posibilidad real.

Llaneras, que se apea de esa lucha para no meterle presión a la plantilla del Constancia, cree que los blue, en cambio, serán uno “de los siete u ocho equipos que se van a pelear por la cuarta plaza, la que teóricamente deben dejar libre Poblense, Ibiza y Mallorca B, los favoritos de la competición”.

Babymoon

C

0-1. ¡Qué palo!

1

Led

Marí Mayans

Paco Natera La mala suerte se ha cebado esta tarde con la Peña Deportiva, que ha perdido por la mínima frente a un Barça que marcó el gol del triunfo en el minuto 98 para desesperación de unos jugadores que se dejaron el alma en el terreno de juego para tratar de sumar al menos un punto ante el vigente campeón del Grupo 3 de División de Honor. El coliseo peñista se llenó hasta la bandera, con más de 1000 espectadores, para animar al conjunto de Raúl Casañ en su estreno en casa, pero el infortunio ha impedido que los futbolistas blancos lograran un resultado positivo ante un rival de mayor calidad técnica, que dominó el balón durante todo el enfrentamiento y que generó las mejores ocasiones del partido, pero el portero Leo, que brilló con luz propia, desbarató cada disparo a puerta de los azulgranas. Y cuando todo el mundo daba por bueno el empate, Juan Miranda frustró la ilusión de un grupo que, pese a la derrota, dejó muy buenas sensaciones sobre el verde. Como nota negativa, destacar que un espectador saltó al terreno de juego para encararse con un futbolista del Barça cuando celebraba el tanto de la victoria. Por suerte, el bochornoso episodio no pasó a mayores. El colegiago, Alberto Morena, pitó el final del partido con un mosqueo monumental de la afición de la Peña, que le recriminó lo mucho que alargó el juego cuando sólo debieron disputarse 7 minutos de tiempo añadido.

LATAPERIA

Ilusions Pool

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies