Página 651

1-2. Errores caros

0

Consell Formentera

barbaroja

@futbolpitiuso El Formentera ha hincado la rodilla por segunda vez consecutiva en el coliseo de San Francisco Javier después de caer por la mínima frente al Ontinyent un partido donde pagó muy caro sus errores, sobre todo con el gol en propia puerta de Kiko en el minuto 24. El rival, sin hacer nada del otro mundo, rentabilizó al máximo sus ocasiones de gol en el primer tiempo y antes del descanso puso tierra de por medio con un nuevo tanto de Monreal, que cabeceó a la red el balón a la salida de un córner. Los visitantes sacaron petróleo de la estrategia. El plantel que entrena Tito García Sanjuán trato de reponerse del adverso marcador en el segundo periodo, pero por más que quiso no pudo ni siguiera igualar el partido. Sólo Nando Quesada, en el 53, logró perforar la portería rival con un golazo que a la postre sería estéril para frustración del bloque rojinegro, que ha comprobado cómo la Segunda División B no admite ningún tipo de desacierto si se quiere puntuar.

Guillem Romaní/noudiari.es La SD Formentera perdió su segundo partido como local en su andadura por Segunda B (1-2) y son dos derrotas en otros tantos encuentros jugados en el Municipal de Formentera, mientras que fuera han cosechado una victoria y un empate. Los de Tito García Sanjuan pagaron su poco juego y nulo acierto ante la portería rival a lo largo de la primera parte, yéndose al descanso con un 0-2 que pesaba como una losa.

Con una grada con bastantes claros aunque entregada, la SD Formentera se vio sorprendida por un equipo muy bien posicionado en el campo, que ejercía una presión muy alta e impedía que los rojinegros salieron con la pelota controlada.

El equipo local era incapaz de trenzar jugadas largas porque perdía el balón con demasiada facilidad, lo que provocaba sustos en defensa aunque de vez en cuando hilvanaban alguna contra veloz como en el minuto 13, cuando Quesada remató alto. Pero sin balón el Formentera no sabe jugar, se aturrulla y va detrás de la pelota, lo que genera fallos posicionales y en el minuto 22, tras dos córners a favor el Ontinyent, una situación complicada provoca el error de Kiko, que marca en propia meta.

Dos minutos después los visitantes pudieron marcar el segundo cuando Keita jr., un excelente jugador, recibió un pase entre líneas a la derecha del ataque y entrando en el área con ventaja, chutó a romper ante Contreras, pero su pelotazo salió a la izquierda del meta local, que estaba vendido. Un minuto después el mismo jugador ponía el ay entre el público. Y esa presión muy arriba volvería a tener frutos, ya que en el minuto 30 Monreal, excelente jugador, remataba desde el borde del área sólo y colocaba un balón inalcanzable a la izquierda de Contreras.

El Formentera estaba tocado pero Riera envió un centro chut que se paseó por el área pequeña sin que nadie pudiera rematar, Fobi envió una gran pelota a Vinicius que Monreal desbarató in extremis y el Ontinyent aún tuvo una nueva ocasión antes del descanso. El Formentera pedía tiempo a gritos y llevaba un par de minutos jugando con 10 ya que Fobi, por segunda vez, tenía que ser atendido en la banda sin que García Sanjuan hiciera calentar a ningún jugador para suplirlo.

Senses

unnamed

Recompensa insuficiente
Como el día del Atlético Baleares, la segunda parte el equipo local fue otro. Más garra, mayor presión en la salida de la pelota y en el minuto 49, la recompensa. Tras dos corners a la dercha de Álvaro Campos, la pelota le llega a Nando Quesada muy escorado a la izquierda de su ataque y lanza un centro chut muy bombeado que traza una parábola imposible para el portero visitante, que ve entrar el balón por su escuadra izquierda.

Parecía que el partido podía cambiar de bando y dos minutos después Riera no acierta a rematar un buen centro de Fobi, totalmente recuperado de sus dolencias, y a continuación los locales tienen dos ocasiones que no se concretan. Porque al Formentera le está faltando gol, la portería rival se le hace pequeña.

Con el baile de cambios, tres por equipo en poco más de 15 minutos, el partido se fue equilibrando, Juan Antonio recibía la única amarilla a un jugador en la primera pelota que tocaba y posteriormente el cancerbero visitante sacaba una mano milagrosa evitando lo que parecía el empate.

Era el minuto 73 y a partir de ahí dominio casi absoluto del Formentera, algunas contras peligrosas de los visitantes, que en los 20 minutos finales abusaron de las pérdidas de tiempo, especialmente el portero, que mereció una cartulina por la lentitud con la que ponía en movimiento el balón.

Hubo una última ocasión, era el minuto 90, pero la pelota no quiso entrar. Álvaro marró el que podía ser un empate que, a tenor de los visto sobre el césped artificial del Campo Municipal de Formentera, no habría hecho justicia al juego visitante.

Moto Rent Mitjorn

bellavista

2-1. Reacción tardía

0

Ali Ba Ba Cocina India

300x250_baner agenda

noudiari.es La Peña Deportiva de Santa Eulària no ha podido dar la sorpresa de la jornada en su visita al campo del Lleida, donde ha perdido su tercer partido de la temporada en el grupo tercero de Segunda División B por el resultado de 2 a 1.

Los ibicencos se han visto sorprendidos desde el comienzo del partido por la salida en tromba de los locales, que han impreso un fuerte ritmo al juego y han gozado de varias oportunidades de gol en los primeros instantes de la contienda para tomar ventaja en el marcador.

Los peñistas han podido contener el ímpetu inicial de su rival, pero no han logrado sacudirse la presión a la que le ejercía y producto de la cual ha llegado el primero de los dos tantos locales. Marc Nierga ha encontrado en su segundo intento la red de la portería ajena cuando se cumplía la media hora de encuentro y el tanto ha allanado el camino de la victoria  tras un buen centro de Iván Agudo.

La Peña no ha reaccionado hasta después del intermedio. Mori ha movido el banquillo para tratar de lograr el empate. Su equipo ha ganado verticalidad y a los once minutos de la reanudación ha estado a punto de marcar en una acción de ataque neutralizada por el meta local.

El Lleida estaba jugando con fuego, pero poco a poco volvía a hacerse con el dominio del partido y el cuero ante un rival que empezaba a perder el fuelle con el que había regresado al encuentro tras el descanso.

Tuvo la Peña sus ocasiones pero no las materializó y el Lleida aprovechó un penalti cometido por el portero visitante Dennis para dejar el partido prácticamente concluso en el minuto 72. Nierga fue el encargado de transformar la pena máxima y anotar el segundo de su equipo y de su cuenta particular.

Cuando parecía que el partido estaba decidido, la Peña resurgió de sus cenizas, hizo retroceder al Lleida y puso a prueba a su portero, que después de varias intervenciones de mérito no pudo parar a Eric Polanko, que en el 87 marcaba para su equipo y recortaba diferencias. Se abría una puerta para puntuar para el equipo visitante, al que le faltó tiempo para arrancar al menos un empate del estadio del club catalán.

Dacia

Wok

“Ortiz es un gran jugador, pero no es más importante que Pacheta, Arbeloa o Juanfran”

0

cirf

Brunch 7

noudiari.es Guillem Llaneras, entrenador del Constancia, lo tiene muy claro: el Sant Rafel es una roca como local “porque tiene a los jugadores perfectos para jugar en este tipo de campo”. “Este equipo es especial cuando juega en casa”, ha dicho Llaneras en rueda de prensa. “Todos los años nos vamos de vacío”.

Vicente Román, prudente como acostumbra, ni se quiso echar flores tras el partido de esta tarde ni se hizo sangre por el 3-0 que encajó en Son Bibiloni la semana pasada. “Estamos muy contentos por esta victoria contra el Constancia pero vayamos partido a partido”, dijo.

Es verdad que Ortiz es un gran jugador -prosiguió-, pero no es más importante que Pacheta, Arbeloa o Juanfran”. La palabra “playoff”, por tanto, queda relegada a un segundo plano, aunque en la mente de muchos aficionados del Sant Rafel se vislumbre como una posibilidad real.

Llaneras, que se apea de esa lucha para no meterle presión a la plantilla del Constancia, cree que los blue, en cambio, serán uno “de los siete u ocho equipos que se van a pelear por la cuarta plaza, la que teóricamente deben dejar libre Poblense, Ibiza y Mallorca B, los favoritos de la competición”.

Babymoon

C

0-1. ¡Qué palo!

1

Led

Marí Mayans

Paco Natera La mala suerte se ha cebado esta tarde con la Peña Deportiva, que ha perdido por la mínima frente a un Barça que marcó el gol del triunfo en el minuto 98 para desesperación de unos jugadores que se dejaron el alma en el terreno de juego para tratar de sumar al menos un punto ante el vigente campeón del Grupo 3 de División de Honor. El coliseo peñista se llenó hasta la bandera, con más de 1000 espectadores, para animar al conjunto de Raúl Casañ en su estreno en casa, pero el infortunio ha impedido que los futbolistas blancos lograran un resultado positivo ante un rival de mayor calidad técnica, que dominó el balón durante todo el enfrentamiento y que generó las mejores ocasiones del partido, pero el portero Leo, que brilló con luz propia, desbarató cada disparo a puerta de los azulgranas. Y cuando todo el mundo daba por bueno el empate, Juan Miranda frustró la ilusión de un grupo que, pese a la derrota, dejó muy buenas sensaciones sobre el verde. Como nota negativa, destacar que un espectador saltó al terreno de juego para encararse con un futbolista del Barça cuando celebraba el tanto de la victoria. Por suerte, el bochornoso episodio no pasó a mayores. El colegiago, Alberto Morena, pitó el final del partido con un mosqueo monumental de la afición de la Peña, que le recriminó lo mucho que alargó el juego cuando sólo debieron disputarse 7 minutos de tiempo añadido.

LATAPERIA

Ilusions Pool

1-0. Ortiz Reparaciones Sociedad Limitada

0

Muebles Aragón

Estrada Peluquero

@futbolpitiuso Tras la derrota de la jornada pasada en el campo del Mallorca B, el San Rafael se ha reencontrado con la victoria (ya suma tres esta temporada) después de ganar en Sa Creu al Constància con un gol de Ortiz en el minuto 68. El delantero cordobés, autor del tanto del triunfo en el campo del Petra, ha vuelto a mostrarse letal de cara a portería y ha dado tres puntos de oro al conjunto de Vicente Román, que se mantiene en los puestos altos de la tabla clasificatoria. Ficha Técnica

noudiari.es No es la primera vez que el Sant Rafel se cose un traje con los retales de la Peña Deportiva. Hace unos años, un desembarco masivo de descartes peñistas llevó a los azulones a la quinta plaza de Tercera. Mario Ormaechea era el entrenador entonces y, desde aquel curso 2011/2012, el club no ha podido igualar su mejor clasificación histórica.

Este verano han llegado al Municipal de sa Creu José Carlos Moreno y Juan Carlos Ortiz, que no entraron en el proyecto peñista para competir en la Segunda B. La electricidad del primero y, sobre todo, la calidad y los goles del segundo le han dado lustre al inicio liguero de los blues.

dofi

Es Vermell bueno

Esta tarde, como locales, los de Vicente Román han podido con el Constancia gracias a una genialidad de Ortiz. El partido estaba siendo anodino, sin ocasiones para ninguno de los dos equipos, dos escuadras llamadas a pelear la cuarta plaza del campeonato, cuando el delantero cordobés recogió una falta sacada desde la defensa rafelera para colocar una vaselina en las mallas del Constancia.

Era el minuto 67 y la acción de Ortiz era lo más reseñable de un encuentro sin historia. Antes y después, el propio delantero andaluz gozó de dos ocasiones, las más claras de su equipo en todo el partido, pero no tuvo suerte. El Constancia apenas se arrimó a la portería de Alejandro Román y dejó escapar, una temporada más, la oportunidad de puntuar en su visita a Eivissa.

Con este triunfo, el Sant Rafel completa un primer mes de competición casi perfecto: tres victorias en cuatro partidos. Solamente la derrota, clara y contundente, contra el Mallorca B emborrona la trayectoria del conjunto que entrena Vicente Román por sexta temporada consecutiva.

dausol-robapaginas

Mobile Ibiza

0-3. Más chulo que un ocho

0

Wok

Senses

noudiari.es La UD Ibiza ha pasado esta tarde por el campo del Binissalem como un auténtico ciclón y ha arrancado tres puntos con otros tantos goles en un partido que se le ha puesto de cara al final de la primera parte y que ha rematado al principio de la segunda.

Eficacia en ataque y seriedad en la retaguardia y centro del campo han sido las armas empleadas por el conjunto ibicenco para hacerse con el triunfo, el tercero de forma consecutiva tras el tropiezo de la primera jornada en casa ante el Felanitx.

Cirio ha abierto la lata en las postrimerías del primer tiempo y Larra ha ampliado la ventaja visitante antes de que acabara el acto inicial, en el que los de casa se han visto superados por el mejor juego y sobre todo la mayor pegada de su rival.

La UD Ibiza tiene talento y calidad como para ganar a cualquiera en cualquier campo de la Liga balear de Tercera División y así lo está demostrando tras el traspiés de la primera jornada, una derrota que le costó el puesto al técnico David Porras.

Poco o nada de lo que el Binissaelm había preparado en el descanso le salió en la reanudación. De hecho, a los pocos minutos de empezar la segunda parte recibió el tercero, de nuevo obra de Cirio, bigoleador, y prácticamente bajó los brazos. El tanto fue un azote del que no pudo recuperarse el conjunto mallorquín ante una Unión Deportiva Ibiza que poco a poco va cogiendo tono.

Las piezas han empezado a ensamblar. Los jugadores van conociendo poco a poco a los compañeros y su fútbol, además de eficaz, está siendo cada vez más brillante. Tiene el conjunto jugadores de talla con experiencia en categorías superiores y eso ha empezado a notarse ante equipos de menor entidad.

No en vano el equipo está formado a base de talonario, el del expresidente del Valencia, Amadeo Salvo, y el objetivo del mismo es clasificarse para el play-off, si es posible como primero, y luchar esta misma campaña por el ascenso a Segunda División B.

sanovallumibiza

sacaleta

UD Logroñés, rival del Formentera en la tercera ronda de la Copa del Rey

0
La UD Logroñés juega en Segunda B (Grupo 2) y está dirigido por Sergio Rodríguez (Foto: Facebook UD Logroñés).

Consell Formentera

Ilusions Pool

@futbolpitiuso La UD Logroñés es el rival que le ha tocado al Formentera en la tercera ronda de la Copa del Rey después de eliminar al Tarazona en la primera eliminatoria y estar exento de jugar el segundo cruce. El partido se disputará el próximo día 20 de septiembre en el Municipal de San Francisco Javier y el vencedor pasará a dieciseisavos de final, donde ya participan los equipos de Primera División.

El equipo riojano, que entrena Sergio Rodríguez, milita en Segunda División B (Grupo 2), al igual que los de Tito García Sanjuán y ocupan actualmente la segunda posición con 7 puntos, 5 goles a favor y 2 en contra. De momento, en Copa, el conjunto rojiblanco ha eliminado al Real Avilés y al Unión Adarve.

El Formentera quiere seguir haciendo historia en el torneo del KO y tratará de vencer a la UD Logroñés para volver enfrentarse en dieciseisavos a final a un grande del fútbol español. Los de la Pitiusa menor todavía tienen muy presente la inolvidable experiencia que fue enfrentarse al Sevilla la temporada pasada.

Dacia

Ali Ba Ba Cocina India

Fiestón en Santa Eulalia

0
Plantilla del Barça de la temporada pasada, campeón de Liga.

unnamed

cirf

Paco Natera El Municipal de Santa Eulalia es el escenario de uno de los mejores partidos de fútbol juvenil que podrán verse esta temporada en la isla. Mañana, a partir de las 17.00 horas, el balón echará a rodar en el histórico debut en División de Honor de la Peña Deportiva delante de su afición, un estreno que tendrá como rival al todopoderoso Barça, vigente campeón del torneo. El coliseo blanco será una fiesta y se engalanará para albergar un enfrentamiento que ha levantado una gran expectación entre los aficionados de Ibiza y Formentera. Las ganas y la motivación son máximas en el equipo que entrena Raúl Casañ, que, pese a caer en la primera jornada en el campo del Mallorca (2-0), afronta la cita con la esperanza de arañar algo positivo ante el conjunto de Gabri, que se desplaza a la Villa del Río después de pinchar en casa (2-2) ante la UD Unificación Bellvitge.

Kike, uno de los baluartes de la defensa peñista, comenta que en el vestuario se viven las horas previas al partido frente al Barça con mucha ilusión. “La campaña pasada peleamos muy duro para poder disfrutar de partidos como el de mañana, así que imagínate cuáles pueden ser las sensaciones que estamos viviendo en estos momentos. El grupo está muy contento y feliz porque vamos a poder disfrutar del fútbol ante un gran equipo, que tiene jugadores de muchísima calidad, muchos internacionales y que están a las puertas de poder debutar algún día en la primera plantilla”, indica el central de la Peña Deportiva, que confía en sacar el choque adelante con un buen resultado. “Estamos muy motivados y creemos en nuestras posibilidades. Está claro que el partido será muy complicado, pero no nos vamos a arrugar y vamos a ver qué pasa”, agrega.

C

300x250_baner agenda

“Todo el mundo sabe cómo juega el Barça y el trato que le da al balón, pero la Peña también sabe jugar al fútbol y vamos a intentar también tener la pelota y buscar la portería rival con criterio”, explica Kike, que apunta como clave del partido “aprovechar las ocasiones de gol que se nos presenten a lo largo de los 90 minutos”. “También tendremos que estar muy concentrados en defensa porque el rival tiene jugadores de muchísima calidad en su delantera y suelen fallar pocos remates”, avisa el zaguero peñista, quien apela a un espíritu guerrero para sacar el duelo adelante. “Tenemos que ser intensos desde el primer minuto y luchar, luchar y luchar”, manifiesta el futbolista, para quien el apoyo de la afición será muy importante. “Esperemos que venga mucha gente a animarnos. Con el apoyo del público será más fácil poder dar la sorpresa ante el Barça”, concluye.

Wok

Dausol

¡Marcos, viva la madre que te parió!

0

Consell Formentera

@futbolpitiuso Marcos Contreras ha sido el gran héroe del Formentera en una noche copera de auténtico infarto donde el equipo de Tito García Sanjuán ha pasado a la tercera ronda del torneo del KO después de superar al Tarazona en la tanda de penaltis de la prórroga por 5-4. El portero sevillano ha parado la última pena máxima lanzada por el equipo de David Navarro y los rojinegros, junto a su fiel afición, han podido festejar un triunfo que se ha resistido más de la cuenta. De hecho, el gol del Formentera no ha llegado hasta el minuto 89, obra de Juan Antonio, aunque el plantel aragonés empató el enfrentamiento, para desesperación del cuadro local, en el 91, dejando el partido abierto para la prórroga, donde Juan Antonio falló un penalti en el 94. Una auténtica locura de partido que finalmente ha tenido un final feliz para el Formentera, que ya sueña con que le vuelva a tocar un grande en el próximo sorteo.

Guillem Romaní/noudiari.es El Formentera ha eliminado al Tarazona en la primera eliminatoria de la Copa del Rey (1-1) en la tanda de penaltis después de que el partido y la prórroga acabaran con empate a un gol. El cuadro formenterense tuvo que sufrir ante un Tercera División para saborear la victoria y pasar de la primera a la tercera ronda copera de forma directa, puesto que el ganador quedaba exento del sorteo de la siguiente manga. Contreras se vistió de nuevo de héroe de su equipo para detener el quinto lanzamiento desde el punto fatídico de su rival, que resistió las embestidas de su rival hasta que se decidió a ponerle en aprietos.

Ali Ba Ba Cocina India

Babymoon

Nadie se imaginaba en el arranque de la primera parte el final de infarto que iba a tener el partido en vista del juego alegre del Formentera en ataque. Era el equipo de casa el que llevaba la iniciativa y ponía cerco sobre la portería de un Tarazona conservador y dispuesto a verlas venir, esperar a que madurara el encuentro y esperar su oportunidad.

Entretanto los formenterenses recopilaban ocasiones de gol. Nando, Fobi, Vinicius y Garmendia pudieron marcar en una sucesión de oportunidades que se sucedieron una tras otras entre los minutos 11 y 24 y que, sin duda, eran toda una declaración de intenciones de los futbolistas de Tito García Sanjuán, que dominaban pero no concretaban.

Nando lo probó más tarde, a siete minutos para el final del primer tiempo, con un disparo lejano que se perdía por encima del larguero de la portería del conjunto maño. El Tarazona tenía suficiente con contener al Formentera como para mirar hacia el marco rival, contra el que no chutó en los primeros 45 minutos.

Cambió el decorado del partido tras el intermedio y tras sacudirse los complejos de equipo de menor categoría, el Tarazona empezó a hilvanar sus primeras acciones ofensivas. Disparó por primera vez en el minuto 55 y a partir de ese momento cogió la confianza de la que había carecido hasta ese momento.

De hecho, en el minuto 74 Ballarín estrelló el balón en el larguero y el rechace acabó con un disparo envenenado y intervención de mérito de Marcos Contreras, que evitó el tanto del cuadro aragonés. La emoción y lo mejor para el espectador se hizo esperar y llegó en los instantes finales del tiempo reglamentado.

barbaroja

Moto Rent Mitjorn

bellavista

Los goles, al final
En el minuto 90, el Formentera conseguía el ansiado gol que había estado persiguiendo desde el pitido inicial. El tanto llegó en un remate de Juan Antonio a la salida de un córner y parecía definitivo. Pero los partidos no se acaban hasta que el árbitro decreta el final y el Tarazona se fue con todo arriba a la desespera y logró empatar el partido por mediación de Casero en el 92 para desesperación del público y los futbolistas locales.

El partido fue a la prórroga y a los tres minutos de que empezara el tiempo extra, el árbitro señaló penalti a favor de los de casa tras un derribo de Álvaro dentro del área. Juan Antonio agarró el balón con decisión para tratar de convertir la pena máxima, pero su chut se fue fuera por encima del larguero.

No era el día del Formentera en ataque, que se veía sumido en la prórroga después de haber gozado de inenarrables ocasiones de gol a lo largo de la contienda. Tardó unos minutos el Formentera en reponerse del fallo antes de volver a manejar el partido y a hacerse con el dominio. El Tarazona no aprovechó el bajón anímico de los formenterenses y se dedicó a proteger el empate para fiar su suerte a los penaltis.

Volvió a la carga el Formentera en la segunda parte de la prórroga, pero las fuerzas iban menguando el ímpetu y las fuerzas y aunque tuvo oportunidades de sobra para desnivelar el marcador en el segundo acto del añadido careció de la misma fortuna que antes de cara a gol. La última ocasión, no obstante, fue del Tarazona, que estuvo a punto de marcar con el tiempo cumplido.

C

Brunch 7

Penaltis
El ganador de la eliminatoria iba a decidirse desde el punto de penalti. Liñán abría el fuego para el Formentera y no fallaba. Después, Lumbreras igualaba la tanda engañando al meta local. Vinicius seguía para los de casa y acertaba también a convertir. Escuder era el siguiente para el Tarazona y convertía el 2 a 2 de la tanda con un tiro ajustado.

Regresaba Juan Antonio al punto de penalti tras haber fallado anteriormente durante el partido para resarcirse de aquel error anotando el tercero de la ronda. Jameli ponía después el 3 a 3 a la tanda de tiro a la escuadra. Nando, que había sido de los más incisivos de su equipo durante el encuentro, transformaba el cuarto lanzamiento del Formentera.

Antonio empataba la tanda para el cuadro maño y ponía el 4 a 4 en la ronda. Samuel Sanjosé era el siguiente en el turno y anotó también para el Formentera. Roy tenía la igualada en sus botas pero se topó con Marcos Contreras, que paró el disparo dando de este modo el pase a su equipo a la tercera ronda de la Copa del Rey y vistiéndose de nuevo de héroe para los suyos y de villano para el adversario.

cirf

Dacia

“Parece que el Formentera sólo sabe pasar ronda en la Copa en la tanda de penaltis”

0
David Navarro y Tito García Sanjuán (Foto: Guillem Romaní).

Guillem Romaní/noudiari.es El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuan, resaltaba tras el partido de Copa del Rey ante el Tarazona que el equipo estuvo en al borde del precipicio. “Hemos jugado con fuego llegando a la tanda de penaltis y hemos estado a punto de quemar eliminados. Parece que el Formentera sólo sabe pasar ronda en la Copa en la tanda de penaltis”, ya que es la cuarta vez en que lo consigue de este modo.

El mister local ha indicado que en la primera parte habían sido muy superiores al Tarazona, pero luego “ya se ha visto. Había advertido que es muy buen equipo y lo ha demostrado, pues tiene jugadores muy buenos que saben perfectamente a lo que juegan y, poco a poco, nos han ido poniendo en aprietos”.

García Sanjuan ha reconocido que con los cambios fueron a menos. “Nos hemos diluido”, dijo sin ocultar que no había acertado en los mismos, no por los jugadores, sino por el diseño de juego. “En la primera parte teníamos superioridad por dentro, pero en la segunda se ha igualado el centro del campo y nos ha costado desarrollar nuestro juego. Quizás he roto el equipo al pasar del 4-3-3 al 4-4-2 y el Tarazona, un equipo compacto, se ha crecido y nos ha creado problemas”.

El problema de la falta de gol es obvia, ya que en la primera parte el Formentera ha contado con entre cuatro y cinco ocasiones de gol muy claras, pero García Sanjuan no se ha mostrado muy preocupado por este factor, ya que ha sido el partido en que más oportunidades claras ha tenido su equipo. Confía en que pronto esas ocasiones se transformen en goles.

ibizaeco

Brunch 7

Para el técnico del equipo formenterense, eso es fruto de la mayor profundidad por las bandas, en especial por la derecha con el debut de Fobi, que ha aportado velocidad y contundencia, y, en su conjunto, en el global del partido pese a los apuros en la segunda parte. “No teníamos que haber llegado a los penaltis”, ha sentenciado.

Y hablando de penaltis, no ha querido ser demasiado explicito sobre el fallado por su equipo en la prórroga, aunque ha considerado que no era el tipo de lanzamiento correcto, independientemente de que hubiera entrado o no.

Contreras, decisivo una vez más

Tras parar el penalti decisivo de la eliminatoria de Copa del Rey ante el Tarazona, Marcos Contreras estaba exultante, aunque no le venía de nuevo de otras eliminatorias del pasado año.

Cuando se le explica que en la grada, tras haber tocado el cuarto, un periodista ha dicho: ‘y ahora Marcos va y lo para’, sonríe y dice “tenía confianza en pararlo, porque el cuarto lo había tocado bien firme con la mano pero iba muy fuerte”.

“Después de ver como Samu metía el quinto, le he dicho: ese lo voy a parar. Quizás estaba envalentonado, pero por suerte se ha dado y estoy muy contento porque hemos pasado ronda”.

En cuanto al último minuto del encuentro, un minuto loco, Marcos Contreras recordó que le dio mal un balón. “Hemos podido hacer gol en un montón de ocasiones a lo largo del partido, pero lo marcamos en el último minuto y justo después, en un saque de puerta, que si solo con que pasara a campo contrario el partido estaba casi acabado, le doy mal al balón, hacemos falta y nos meten el gol. Es así, en la Copa sólo sabemos ganar de esta manera, sufriendo y en los penaltis”, concluyó.

Senses

Ilusions Pool

Últimas Noticias

¿Qué pasa cuando juntas una grada con hambre de gloria, una tarde de fútbol aplazada con sabor a sentencia y un equipo que lleva...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies