El Juez de Competición de la Federación Española de Fútbol ha acordado suspender al entrenador Tito García Sanjuán con cuatro partidos (tres en aplicación del artículo 120 y uno del 114.3) tras su expulsión en el partido de la pasada jornada ante el Olot. El preparador aragonés inicia el castigo la fecha que viene, en el campo del Sabadell y no podrá dirigir a su equipo hasta la jornada 19, en el partido que los rojinegros tienen en casa frente al Peralada. Lamentablemente, el míster se perderá el histórico encuentro de Copa que el Formentera disputará el próximo día 29 ante el Athlétic Club de Bilbao en San Mamés (correspondiente a la vuelta de los 1/16 de final), aunque el club rojinegro confía en que el recurso que ha presentado prospere para poder contar con el estratega.
El Ibiza emigra a Santa Eulalia
Cuando todo apuntaba al regreso del Ibiza a Can Misses este sábado para medirse al Constància una vez finalizada la obra de instalación del nuevo césped artificial, la situación ha dado un giro inesperado y el equipo de Toni Amor no podrá jugar en casa porque los trabajos de reposición del caucho no estarán acabados esta semana, tal y como ha indicado la empresa crontratada. La humedad que ha acumulado durante los últimos días el material de relleno viejo (el extraído del anterior tapete) está impidiendo que éste se asiente sobre la hierba rápido y bien, por lo que los plazos de entrega del proyecto se han tenido que retrasar unos días.
Así pues, el Ibiza se ve obligado a buscar un nuevo campo de fútbol donde disputar el encuentro ante el Constància correspondiente a la jornada 17 (ya ha jugado en Can Cantó, Sant Josep y Santa Gertrudis) y el elegido es el Municipal de Santa Eulalia después de que los responsables de la Peña y la entidad de Vila hayan llegado a un acuerdo satisfactorio. La fecha y la hora del choque no cambia y se disputará el próximo sábado a las 16:00 horas. El bloque unionista tiene previsto entrenar en el coliseo blanco mañana viernes para aclimatarse a las medidas del rectángulo de juego así como al tipo de hierba para afrontar el partido de Liga con todas las garantías posibles.
Aquí estoy yo
La hora de Jesús ha llegado. El joven portero del Ibiza, de 20 años, ha dejado de ser un espectador más del equipo para convertirse en el arquero que defenderá el arco unionista durante las próximas jornadas después de que Manolo, el guardameta titular, cayera lesionado en el partido de la fecha pasada frente al Mallorca B. El granadino sufrió una rotura fibrilar y podría estar alejado de los terrenos de juego entre 4 y 6 semanas, por lo que el de Cornellá tratará de aprovechar al máximo su nueva condición de primer portero. En Son Bibiloni, Jesús, pese a la derrota (2-0), firmó una soberbia actuación, destacando tres paradones impresionantes.
Después de 16 jornadas, llegó tu oportunidad y pese a la derrota tuviste un papel destacado ante el Mallorca B en tu debut.
Bueno, la verdad es que sí, pero no puedo estar totalmente satisfecho porque el equipo acabó perdiendo. Es cierto que me salió un buen partido y paré tres balones muy peligrosos, pero para eso estoy, para que nos nos marquen goles. Aún así, no pude evitar los dos que encajé.
A pesar del poco ritmo de competición que tienes se te vio muy seguro bajo palos.
Me encontré muy cómodo y durante los minutos que jugué traté de hacerlo lo mejor posible. Desde que llegué al Ibiza este verano he entrenado muy duro para alcanzar un buen nivel para cuando tuviera que salir al campo y la verdad es que ante el Mallorca B no sentí presión ni nada por el estilo. Tengo mucha confianza en mí mismo y en lo único que pienso es en hacer un buen trabajo y, sobre todo, en disfrutar porque al final el fútbol es un deporte.
Este sábado, ante el Constància, te estrenas en casa, delante de la afición.
Pues sí y tengo muchas ganas de que llegue el día del partido y poder jugar mi primer partido como titular en Can Misses, pero también estoy deseando probar el nuevo césped artificial del estadio, que es una pasada y que nos va a ayudar mucho a poder desarrollar nuestro fútbol. A ver si viene mucha gente y podemos dedicarles el triunfo.
El plantel, después de una impresionante racha, con 8 victorias seguidas sin encajar un gol, atraviesa por un bache que sólo os ha permitido sumar 2 puntos de 9 posibles. ¿Cómo se está viviendo en el vestuario esta pequeña crisis?
Estamos muy tranquilos, la verdad. El grupo está trabajando duro y bien en cada entrenamiento y no piensa en otra cosa que no sea en conseguir la victoria cada fin de semana. Los buenos resultados volverán y esperamos que este sábado volvamos a sumar de tres en tres.
El liderato está ahora a 4 puntos.
No es una distancia para alarmarse. Aún queda mucha Liga y podemos recortar esta diferencia porque el Mallorca B se dejará puntos por el camino, aunque nosotros no podemos fallar si queremos volver recuperar el liderato de nuevo.
¿Crees que cuando Manolo se recupere volverás al banquillo?
Hombre, mi idea es hacerlo bien y convencer al míster de que puedo seguir jugando de titular. Yo estoy capacitado para defender la portería del Ibiza y si tengo que sentarme de nuevo espero que sea por una decisión del entrenador y no por demérito mío. Trataré de aprovechar al máximo esta oportunidad y disfrutar de este momento porque sabía que tarde o temprano llegaría esta situación. De todos modos, mi compañero es un porterazo y le deseo que se recupere lo antes posible.
¿Cómo es el vestuario del Ibiza?
La verdad es que somos un grupo muy unido, trabajador y comprometido con el proyecto. Diría que tengo unos compañeros de 10 y no faltan las risas. Destacaría el humor y el arte de los jugadores andaluces, como Gámiz, que es un cachondo. Yo, particularmente, he hecho muchas migas con Gregori, con quien suelo quedar muy a menudo. Somos una piña y peleamos todos por el mismo objetivo.
¿Cuáles son tus objetivos personales en el club?
El proyecto del Ibiza es muy grande y yo tengo muy claro que quiero seguir creciendo como futbolista en Can Misses. Mi idea es convertirme en jugador profesional de fútbol y tener cada vez más protagonismo en el equipo. Sé que puedo ser titular y me preparo duro para ello. Sueño con hacer carrera en Can Misses y jugar la temporada que viene en Segunda División B.
El Formentera té tirada
Ben concorregut ha set el primer dia de venda d’entrades pel partit Copa del Rei que enfrontarà el nostre equip contra l’Athletic Club a l’estadi de San Mamés el dimecres 29 de novembre a les 21.30 h. En total s’han venut 132 entrades, el que demostra les ganes que hi ha entre l’afició per acompanyar a l’equip en aquesta eliminatòria.
Molt puntuals han set els primers compradors de les entrades. Només passava 1 minut de les 17.00 h i el primer comprador s’ha emportat 5 entrades.
A poc a poc han set més els afcionats que s’han desplaçat fins les oficines del camp de futbol, el lloc on es venen les entrades pel partit de tornada.
En total, l’Athletic Club ens ha proporcionat 525 entrades per a la venda de les zones 321 i 322, ubicades en un córner de la tercera graderia de la Tribuna Sud, amb accés a l’estadi per la porta 20.
Les entrades tenen un preu de 30 € i no hi ha descompte per menors. Qualsevol persona que accedeixi al camp ha de tenir una entrada, que s’ha de comprar.
Els dies i horaris de venda d’entrades seran els següents:
- Dimecres 22 de novembre: 17.00 a 20.00 h
- Dijous 23 de novembre: 17.00 a 20.00 h
- Divendres 24 de novembre: 17.00 a 20.00 h
El lloc de venda de les entrades serà a les oficines del camp de futbol, situades a la part posterior del camp on hi ha els vestuaris.
Cada persona podrà adquirir tantes entrades com desitgi, i haurà de presentar de forma obligatòria els noms i DNI’s de cada persona que hagi d’accedir al camp. És la política d’accés a l’estadi que té l’Athletic Club amb l’afició visitant.
D’aquesta manera, la zona 321 i 322 de la Tribuna Sud quedarà reservada íntegrament perquè la nostra afició pugui estar unida en aquest partit històric i en un dels camps més espectaculars del futbol europeu.
A les oficines del camp també s’hi pot adquirir merxandatge del club com la bufanda commemorativa de l’eliminatòria, samarreta de l’equip, gorres i gorros de llana del club.
Només podem mostrar la nostra il·lusió per repetir l’experiència de jugar en un camp de Primera Divisió i contra un equip de competicions europees. Per a nosaltres, segueix sent un fet irrepetible i viatgem a Bilbao amb la intenció de gaudir al màxim d’aquesta oportunitat única que ens ha brindat el futbol.
Amunt Formentera!
Los secretos del césped de Can Misses
La nueva y revolucionaria hierba sintética de tercera generación que lucirá el Estadio Municipal de Can Misses esta misma semana será compactada por 200 toneladas de caucho (200.000 kilos) ecológico. Los operarios de la empresa instaladora han empezado esta mañana con los trabajos de reposición del granulado que se usa como material de relleno en césped artificial y se espera que este jueves la flamante alfombra del campo de fútbol de Vila esté lista para poder ser estrenada este sábado en el partido UD Ibiza VS Constància.
El tamaño estándar de los gránulos de caucho que se están utilizando en Can Misses es de 0,8 x 2,5 milímetros y el espesor de las capas de relleno se sitúa entre los 28 y 35 milímetros. Asimismo, las fibras de plástico del nuevo tapete tienen una altura de 6 centímetros, aunque una vez que se deposite el compuesto de goma, la hierba sólo aflorará entre 0,50 y 0,70 centímetros, lo que permitirá que el balón bote y ruede adecuadamente, aportando características muy similares a las de los campos de césped natural. El objetivo es que la velocidad que tome la pelota favorezca el juego rápido y de tiki taka del Ibiza.
La calidad de la hierba y del caucho que se están empleando en el campo de la calle Campanitx es máxima para que el terreno de juego tenga una gran capacidad de absorber el impacto de los golpes y evitar así lesiones musculares y sobrecargas en rodillas y articulaciones de los futbolistas. Además, el compuesto de relleno utilizado favorece el deslizamiento sobre el campo, evitando raspones y quemaduras indeseadas.
El caucho usado en Can Misses es un material termoestable resistente a las más duras condiciones atmosféricas y de un excelente aislante para eliminar la electricidad estática de las millones de fibras de plástico entrelazadas del tapete, de 7.140 metros cuadrados. Además, su alta elasticidad proporciona una sensación de comodidad que gusta tanto a los profesionales del fútbol. El objetivo es aumentar el confort del nuevo verde de la bombonera ibicenca, cuyo coste, 200.000 euros, han sido financiados por Amadeo Salvo, presidente de la UD Ibiza.
L’entrada per veure el Formentera a San Mamés costa 30 euros
Des de la Societat Deportiva Formentera ens complau anunciar les dates de venda d’entrades per al partit de tornada de la Copa del Rei que es jugarà el dia 29 de novembre a les 21.30 h i que enfrontarà el nostre primer equip contra l’Athletic Club a l’estadi de San Mamés.
Sense cap dubte, una cita històrica pel nostre club i la nostra afició, la qual animem que es desplaci a Bilbao per donar suport als nostres jugadors que viuran un partit pel record.
L’Athletic Club ens ha proporcionat 525 entrades per a la venda de les zones 321 i 322, ubicades en un córner de la tercera graderia de la Tribuna Sud, amb accés a l’estadi per la porta 20.
Les entrades tenen un preu de 30 € i no hi ha descompte per menors. Qualsevol persona que accedeixi al camp ha de tenir una entrada, que s’ha de comprar.
Els dies i horaris de venda d’entrades seran els següents:
- Dimecres 22 de novembre: 17.00 a 20.00 h
- Dijous 23 de novembre: 17.00 a 20.00 h
- Divendres 24 de novembre: 17.00 a 20.00 h
El lloc de venda de les entrades serà a les oficines del camp de futbol, situades a la part posterior del camp on hi ha els vestuaris.
Cada persona podrà adquirir tantes entrades com desitgi, i haurà de presentar de forma obligatòria els noms i DNI’s de cada persona que hagi d’accedir al camp. És la política d’accés a l’estadi que té l’Athletic Club amb l’afició visitant.
D’aquesta manera, la zona 321 i 322 de la Tribuna Sud quedarà reservada exclusivament perquè la nostra afició pugui estar unida en aquest partit històric i en un dels camps més espectaculars del futbol europeu.
Només podem mostrar la nostra il·lusió per repetir l’experiència de jugar en un camp de Primera Divisió i contra un equip de competicions europees. Per a nosaltres, segueix sent un fet irrepetible i viatgem a Bilbao amb la intenció de gaudir al màxim d’aquesta oportunitat única que ens ha brindat el futbol.
Amunt Formentera!
Hierba de la buena
La obra de colocación del nuevo césped artificial del Estadio Municipal de Can Misses, donado al Ayuntamiento de Vila por el presidente de la UD Ibiza Amadeo Salvo y que ha costado alrededor de 200.000 euros, estará finalizada esta misma semana, por lo que el equipo de Toni Amor podrá jugar ya en su estadio la próxima jornada, en el partido que le mide este sábado al Constància a partir de las 16:00 horas.
Los obreros han trabajado a contrarreloj para que la moqueta quedara instalada lo antes posible y esta mañana ya habían finalizado la fase de montaje y marcado de líneas, estando previsto que la reposición del caucho quede finiquitado este jueves, tal y como ha afirmado la empresa instaladora.
El flamante césped que lucirá el estadio de Vila es de última generación, siendo uno de los modelos top del mercado. Muy pocos campos de fútbol en España presentan semejante calidad de hierba sintética. “El césped es uno de los mejores que se puedan poner hoy en día”, han explicado expertos en la materia que han visitado estos días la instalación deportiva.
Con la remodelación del terreno de juego, se ha ganado un metro y medio de ancho, repartidos en ambas bandas. Así, Can Misses tiene ahora las siguientes dimensiones: 105 por 67,54 metros, siendo el anterior tamaño 105 por 66 metros. Para hacerse una idea, el nuevo rectángulo de juego mide prácticamente lo mismo que el Camp Nou y Mestalla, que hacen 105 por 68 metros.
Álvaro Muñiz de récord
El jugador del Formentera Álvaro Muñiz está de enhorabuena. Y es que el mediocentro, de 29 años, cumplió la pasada jornada, ante el Olot, 200 partidos oficiales en Segunda División B. En total, el asturiano acumula 10 temporadas en la categoría de bronce y ha defendido el escudo de ocho clubes diferentes, contando el plantel formenterense. Pájara Playas, Moratalla, Caravaca, Burgos, Marino de Luanco, La Hoya Lorca, Lealtad y Formentera son los equipos por donde ha pasado el futbolista durante su fructífera carrera profesional, aunque también ha competido en Tercera División (Cartagena-La Unión, Mar Menor y Pontevedra). Esta temporada, bajo las órdenes de Tito García Sanjuán, Álvaro Muñiz ha participado en 13 partidos, 7 como titular, con un total de 596 minutos.
La Copa rifa al campeón
La Copa Interpueblos quema sus últimos cartuchos y ya sólo faltan dos jornadas para que el balón eche a rodar en la Regional Preferente, el campeonato tan esperado por clubes y afición que determinará el representante pitiuso en la fase de ascenso a Terecera División. Este fin de semana se ha disputado el octavo capítulo del torneo copero, que no ha dejado indiferente a nadie y en donde los grandes favoritos pelean por un puesto en la gran final.
En el Grupo 1 ha destacado la victoria del CD Ibiza por la mínima en el terreno de juego de juego de un Portmany en horas bajas que ha certificado su segunda derrota consecutiva después de caer la jornada pasada en el campo del Formentera B. Los de Iván Córdoba, gracias a un solitario gol de Marcos Behar en el 80, se han llevado un triunfo que les permite mantener intactas sus opciones de lograr el título. Ficha Técnica
El rival que sigue cotizando al alza después de un mal inicio de Copa es el Formentera B, que ha conseguido enlazar su mejor racha de resultados (dos victorias seguidas) después de superar a domicilio a un Santa Gertrudis que aún no ha estrenado su casillero de puntos (1-2). Steven y Álex Mayans fueron los verdugos del conjunto que dirige Toni Palau, que al menos pudo consolarse con el tanto de Sergio Gómez. Ficha Técnica
En el grupo 2, el Inter sigue a lo suyo, contando sus partidos por triunfos, a pesar de que esta tarde ha sufrido para derrotar a un correoso Puig d’en Valls (2-1). Carosso puso por delante a su equipo en el marcador en el 15, pero Pedro Vargas estableció el gol de la igualada en el 44. Los pistachos no dieron su brazo a torcer en el segundo tiempo y no fue hasta el 88 cuando el Inter, por mediación de Catania, logró el tanto de la victoria. Ficha Técnica
En el otro partido, el Ciudad de Ibiza le ha endosado una manita al Sant Josep (5-2) y recupera la senda de la victoria después del empate de la fecha pasada en Puig d’en Valls. Dos jugadores han salido por la puerta grande de Can Cantó después de brillar con luz propia. Jordi Serra, que firmó un hat-trick y Beñat, con un doblete, ajusticiaron a un rival que logró irse al descanso con tablas en el marcador (1-1), pero que acabó hincando la rodilla tras el descanso.
Un Formentera milionari
La SD Formentera va celebrar el dissabte 18 de novembre l’assemblea de socis/es del club on es va fer un repàs de la temporada anterior (2016/17) i es van presentar els comptes que afrontarà la nostra entitat per a la temporada actual 2017/18.
La trobada va reunir una quinzena de socis, en gran part membres de la Junta Directiva, i aprovaren per unanimitat tots els punts de l’ordre del dia que es varen tractar.
El President del club, Xicu Ferrer, va fer un repàs de la gestió del projecte esportiu de la temporada 2016/17 on s’aconseguiren les màximes fites esportives de la nostra entitat.
- Ascens a Segona Divisió B
- Títol de Campió Tercera Divisió
- 1/16 Copa del Rei contra el Sevilla FC
Ferrer, va mostrar la seva satisfacció per la bona vitalitat esportiva de totes les categories de la SD Formentera, que actualment compta amb 13 equips i 230 jugadors inscrits.
Els equips que conformen la SD Formentera són:
- Segona B
- Regional Preferent
- Juvenil
- Cadet
- Infantil
- Aleví A
- Aleví B
- Benjamí A
- Benjamí B
- Benjamí C
- Prebenjamí A
- Prebenjamí B
- Escoleta (No competeix)
El president va explicar que el projecte esportiu segueix en bon camí i que l’objectiu ara mateix és consolidar-lo. També fa fer especial èmfasi amb la contractació de nou personal; Coordinador Futbol Base i Secretària, la posada en funcionament de la nova plana web (sdformentera.es) i els títols aconseguits en el futbol base en la temporada 2016/17:
Equip Benjamí B, Campió de la lliga de la seva categoria
Equip Benjamí A, Campió Segona regional
Equip Prebenjamí, Campió de copa i subcampió de lliga 1a Regional
Equip Juvenil, subcampió de lliga i subcampió de copa
Pel que fa a la liquidació del pressupost de la temporada 2016/17, Lluís Ferrer, Vicepresident i Tresorer de la SD Formentera, va presentar els comptes amb un pressupost de 624.000€, que mostraven un superàvit de 36.124 €. Un 89% del finançament s’ha aconseguit pels recursos propis.
En la temporada actual 2017/18, Lluís Ferrer va explicar que el pressupost s’incrementarà en un 97%, arribant a 1.118.180 €, amb més d’un 70% del finançament per recursos propis. En aquest sentit, el President i el Tresorer anunciaren que enguany han augmentat les ajudes federatives i d’institucions públiques, com les del Govern Balear que atorga a tots els clubs que es classifiquin a competicions nacionals.
“Hem finalitzat una temporada increïble on hem aconseguit fites que només havíem somiat. El club va per bon camí i les xifres ho demostren. L’any passat acabàrem amb superàvit i enguany estem segurs que ho podem afrontar. És veritat que hem superat la barrera del milió d’euros, però que ningú s’espanti perquè tenim els recursos i penso que complirem bé”, explicava Xicu Ferrer, President de la SD Formentera.
En els darrers punts de l’ordre del dia es va aprovar l’increment de 10 € a la quota dels socis/es, que fixa un preu de 180 €. A pesar d’això, l’ascens a segona B ha vingut acompanyat de l’augment del nombre de socis amb un 18%, arribant a 382 abonats.
Finalment es va aprovar l’actualització de nous membres a la Junta Directiva i es va donar el torn obert de paraules, on ningú va posar cap objecció a tot el que es va presentar.