Página 656

0-2. Un aplauso al Formentera

0

sanovallumibiza

Guillem Romaní/noudiari.es El Atlético Baleares ha sumado en el campo del Formentera (0-2) sus tres primeros puntos de la temporada en un partido que dominó en el primer tiempo y que se le puso de cara gracias a un penalti transformado por Xisco Hernández en el minuto 37. La segunda parte fue de los locales, pero un error defensivo y la falta de acierto en los metros finales les condenaba a la derrota en su debut en casa en Segunda División B.

El Atlético Baleares dejó claro desde el inicio del partido que quería el balón y que no iba a rifarlo a pesar de la presión del Formentera, más comedido a la hora de sacar el esférico controlado y abusando incluso en algunas fases del pase en largo.

El miedo a perder el cuero en posiciones de peligro frenaba la salida y llegada del conjunto que entrena Tito García Sanjuán, que sufre cuando no tiene el balón y tiene que correr detrás de él. De todas formas, no se descompuso con facilidad a pesar del esfuerzo que le exigía el rival, con una puesta en escena más aseada, raseando la bola de forma rápida desde la retaguardia y siempre un paso, un segundo, por delante de su adversario.

Quería pero no podía el cuadro de casa arrebatar el esférico al bloque mallorquín, que a pesar de ello no conseguía tampoco llegar con excesivo peligro a las inmediaciones del portal defendido por Marcos Contreras.

barbaroja

Con el paso de los minutos, sin embargo, la presión de los locales sobre la construcción del juego rival se fue diluyendo y como consecuencia de ello las llegadas por banda de los visitantes iban incrementando. Daba pasos pequeños pero firmes el Baleares hacia la meta de Contreras, aunque lo cierto es que ninguno de los dos había logrado disparar entre palos hasta el minuto 37.

Fue en este preciso momento cuando se produjo la jugada que pondría por delante a los visitantes. Un balón al espacio por la espalda del central dejó a Kiko en una situación de inferioridad con respecto al delantero rival y en su intento por desbaratar la acción de peligro tocó el cuero con la mano.

Penalti claro y poco protestado que Xisco Hernández se encargaría de transformar un minuto después, en el 38, con un disparo raso a la izquierda del meta del Formentera, Contreras, que se vencía al lado opuesto. El tanto dio un punto de tranquilidad al juego de los mallorquines y provocó cierta impaciencia en el Formentera, que poco pudo hacer para cambiar las cosas antes del descanso.

Necesitaba el Formentera mirar con descaro hacia la portería ajena para tratar de equilibrar el marcador y así lo hizo nada más reanudarse el partido. La lesión de Uche en la medular del Baleares restó consistencia en la contención y el el equipo local volvía a tener el balón y a ser él mismo.

Moto Rent Mitjorn

Los visitantes preferían preservar el tanto de ventaja sin arriesgar y ante el empuje formenterense dieron un paso atrás para proteger su portería. Se lo pensaba el cuadro mallorquín a la hora de salir con el balón como no había dudado en los primeros 45 minutos, pero mantenía una tímida presión sobre el cuadro local.

A punto estuvo de empatar el partido el Formentera en el minuto 63, cuando Juan Antonio remató de cabeza un balón que venía del córner izquierdo e iba adentro hasta que se topó con el guante salvador del cancerbero del Baleares, que desvío en última instancia.

La tuvo de nuevo el conjunto de casa para empatar en el minuto 76, cuando el meta visitante desvío con el pie un tiro de José Antonio y el balón cayó en la bota de Dailos, que, sin esperarlo, tuvo que rematar de primeras. El cuero salió despedido por la cepa del palo derecho del portero, que estaba en el suelo, batido. Rozaba el empate el Formentera pero le faltaba una pizca de fortuna y puntería para equilibrar la balanza.

El dominio formenternse era más evidente a cada minuto al igual que su presencia en el área del Baleares. Incluso reclamó un penalti por un contacto dentro del área sobre José Antonio en el minuto 80 que el árbitro no vio y que no parecía.

Arriesgaba el conjunto de Tito García Sanjuán y eso tuvo sus consecuencias. Un error defensivo desembocó en el tanto de la sentencia del Baleares. Xisco Hernández recogía el cuero a un paso del área rival para dejarlo de espuela ante la llegada de Gerard Oliva, que de tiro raso y cruzado marcaba el segundo y dejaba el encuentro sentenciado ante la incredulidad del público y de los propios jugadores locales.

Pagó al final el Formentera el peaje de los errores en un partido en el que pudo puntuar ante uno de los conjuntos que están llamados a estar en la zona alta de la clasificación, un Atlético Baleares con mucha calidad individual y que sabe perfectamente a lo que juega y lo que debe hacer en cada momento.

bellavista

2-1. ¡Que siga la fiesta!

0

Ilusions Pool

noudiari.es El Platges de Calvià es un rival indigesto para el San Rafael. El 6 de marzo, con unt 0-2 en el municipal de sa Creu, los de Carlos Martínez cortaron una racha espectacular del conjunto que entrena Vicente Román. Esta temporada, los rafalers al menos han podido tomarse la revancha delante del equipo naranja, que ha sido peor que en aquella ocasión pero igual de incómodo, 1-2.

El San Rafael marcó el ritmo del partido en el inicio. De su dominio nacían ocasiones. Arbeloa chutó entre los tres palos y Ortiz conectó una volea que a punto estuvo de colarse en la portería del Platges de Calvià.

Pero a los de Carlos Hernández les bastó una aproximación para abrir el marcador. En el minuto 18, Fernández se hizo hueco en la esquina derecha del área rafalera y puso la bola lejos de los guntes de Román con una preciosa rosca.

Parecía que el tanto visitante podía noquear al San Rafael, ni que fuera temporalmente. Sin embargo, el equipo siguió atacando durante el resto del primer tiempo, unas veces con el estilo directo que es marca de la casa, otras apoyándose en Ortiz, que bajaba al centro del campo para ser un pivote más.

El empate lo fabricaría, en cambio, a balón parado y de forma rocambolesca. En el 24, Tarrés remató con todo una falta lateral, la pelota rebotó en la espalda de un Rubén Martínez que pasaba por allí y la carambola entre compañeros se transformó en el 1 a 1.

Brunch 7

Tras el descanso, las botas de Ortiz fueron las que más fútbol fabricaronpara los de casa. Ante un adversario encerrado, el cordobés actúo como abrelatas combinando con Zurdo, Arbeloa y Morales.

Una jugada personal suyapor la banda derecha tuvo visos de golazo hasta que se estrelló en las piernas de Kike, el portero mallorquín.

Los fallos se pagan
Dos errores del Platges de Calvià le pusieron la victoria en bandeja a los azules. Primero no pudo aprovechar el bloque de Román un libre indirecto que propició una cesión absurda. Los once mallorquines se metieron bajo palos y el fallo se quedó en susto.

Más hábil estuvo Juanfran para aprovecharse de un mal pase entre los defensas del conjunto mallorquín y hacer el 2-1 que acababa con el dolor de muelas suele ser últimamente este rival para el cuadro de sa Creu.

En medio de un descuento eterno, Ortiz centró para Juanfran y el remate del blue pudo convertirse en el 3-1. Árbitro y asistente consideraron, sin embargo, que el balón no llegó a traspasar la raya de gol y con la duda ambos equipos se retiraron a vestuarios.

Babymoon

“Estoy contento, pero hay cosas que corregir”
Como no podía ser de otra manera, el entrenador del San Rafael, Vicente Román, estaba exultante tras el partido y el segundo triunfo consecutivo en otros tantos encuentros. Aún así, advirtió que el grupo tienen que seguir progresando en alusión a algunas cosas que no le habían gustado del partido ante el Platges de Calvià (2-1).

“Tenemos cosas por mejorar que iremos corrigiendo a medida que avance la temporada. De todas formas, dos partidos, dos victorias. Es para estar satisfecho. Los resultados dan confianza de cara a los partidos que vienen en las próximas jornadas, que serán complicados por la entidad de los rivales. Debemos ir partido a partido, puesto que esta campaña hay muchos equipos que luchan por estar entre los cuatro primeros. El tiempo nos dirá dónde estaremos al final”, señaló.

Respecto a la posibilidad de que su equipo tenga este curso más pegada que el pasado, el técnico ha comentado que lo que sí tienen “es un delantero más”, en referencia a la llegada de Ortiz, que rayó a gran altura. “Además de mediapuntas y gente del mediocampo con llegada, con lo que tenemos más recursos”, matizó.

300x250_baner agenda

“Estoy orgulloso del equipo”

0
Aspecto que presentaba la grada principal de Son Moix (Foto: RCD Mallorca).

noudiari.es El entrenador de la Peña Deportiva ha lamentado la derrota ante el Mallorca al término del derbi balear, ya que vio la oportunidad de sumar en el campo del gran favorito al título de campeón del grupo tercero de Segunda División B, el RCD Mallorca (1-0).

“Se nos escapan tres puntos en un campo muy difícil. Poco a poco nos fuimos asentando y sabíamos que íbamos a tener nuestras opciones si llevábamos el partido a nuestro terreno. Y así fue. En la segunda parte, cada vez que bajábamos el balón al suelo, el Mallorca problemas. En la acción del gol encontra, es cierto que llegamos tarde y la calidad en la finalización del rival fue determinante para que se pusieran por delante”, comenzó diciendo el preparador peñista.

La roja directa mostrada al peñista Rueda cuando la Peña jugaba en superioridad numerica resultó determinante para el desenlace del partido, según Mori. “Antes de la expulsión de Sastre habíamos avisado buscando situación de dos contra uno con balones a la espalda de los centrales y lo cierto es que las cosas pintaban bien con el rival jugando con uno menos. Sin embargo, la expulsión de Rueda en una ocasión de gol nuestra marca el partido, ya que estábamos buscando el gol. No sabría decir qué ha pasado con la decisión del colegiado, pero si se ha equivocado el es una lástima”.

Mobile Ibiza

El técnico del conjunto de Santa Eulària afirma que tanto él como los jugadores deben irse con la cabeza alta a pesar de la derrota. “Los jugadores han interpretado perfectamente lo que tenían que hacer y han neutralizado al Mallorca durante muchos minutos. Estoy triste por el resultado, pero contento por el papel que hemos hecho. Ha sido un partido bastante limpio, con pocas faltas y sin juego brusco, con lo que en un encuentro de estas características haya tres expulsiones y seis amarillas me parece excesivo. De todas formas, el árbitro seguro que sabe gestionar los partidos mejor que yo”.

“No veníamos a dar buena imagen”, prosiguió Mori, “sino a competir y a ganarles. Estoy orgulloso del equipo y triste por no haber puntuado. El otro día ya fuimos, bajo mi opinión, mejores que el Formentera y perdimos. Tenemos que ir asentándonos en la categoría, pero también hay que ir sumando puntos. No nos vamos con la cabeza baja, porque el equipo ha estado en el partido y ha cometido”, ha concluido.

Vicente Moreno: “Me quedo con el resultado y la respuesta del público”
Para el entrenador del Mallorca, Vicente Moreno, lo mejor fue la victoria. “Me quedo con el resultado y con la respuesta del público, que a poco que hiciéramos sobre el campo estaba con el equipo. Creo que los tres puntos son de lo más importante por la dificultad que tiene sumar de tres en tres. Ha sido muy complicado, como había avisado”, indicó el preparador mallorquinista.

Led

“Cuando un equipo se cierra como se ha cerrado la Peña cuesta hallar espacios y más aún si no tienes el día. Si hubiéramos estado más finos habría sido más fácil. De todas formas, ganar no es nunca fácil y ahora hay que mejorar. El problema ante equipos que se cierran puede llegar cuando circulas algo más lento de lo  habitual, pero sabemos manejar varios registros y nos adaptaremos a lo que hagan los rivales”, manifestó.

Por último, comentó la roja por doble amarilla de su lateral. “La expulsión de Sastre no sé si ha condicionado nuestro juego, pero lo cierto es que incluso con uno menos tuvimos la posibilidad de marcar el segundo gol”, finalizó

1-0. Prohibido venirse abajo

0
El Mallorca celebra el gol de la victoria frente a la Peña Deportiva (Foto: RCD Mallorca).

noudiari.es La Peña Depotriva ha perdido por 1 a 0 en el campo del Mallorca un partido igualado, con ocasiones por ambas partes y con hasta tres expulsados, dos por parte visitante y uno por los locales. Los ibicencos han reclamado hasta dos penaltis, uno en cada tiempo, que el colegiado no ha tenido arrestos para señalar y que podrían haber cambiado el signo del derbi balear.

La Peña Deportiva resistió en el primer tiempo los envites de un Mallorca incisivo y ambicioso que desde el primer minuto puso la portería rival entre ceja y ceja. No pudo, sin embargo, sorprender la defensa rival, ordenada y seria. Cedric, de cabeza, puso a prueba a Dennis a las primeras de cambio y el meta respondió con una buena intervención en el minuto 7.

Llegaba y dominaba el conjunto bermellón pero no lograba concretar en los últimos metros. A veces porque no llegaba al remate en los centro desde las bandas, otras porque el cuero no cogía portería y también porque el meta y los zagueros se defendían como un gato panza arriba.

Incluso tuvo la Peña su oportunidad para marcar en el primer tiempo, aunque Pau Pomar, agarrado por un defensor dentro del área, no pudo llegar a rematar un balón centrado por Bernal en una falta cercana al área local.

C

Pidieron penalti los jugadores del conjunto de Santa Eulària, aunque el árbitro no quiso complicarse la vida y obvió una acción que podría haber cambiado por completo el decorado del partido.

Tras el descanso, el Mallorca fue más vertical desde el primer segundo. Puso una marcha más y se fue con descaro a por el gol, que no tardaría en llegar. Solo habían transcurrido siete minutos desde la reanudación cuando los mallorquinistas hallaron el premio.

Lago Júnior remató a las mallas un centro de Reyna, que había entrado tras el descanso, para poner a los suyos por delante. Le costó al Mallorca abrir la lata pero con el marcador a favor se mostró más suelto y seguro de sí mismo a pesar de la oposición del bloque peñista, que no se rindió ni bajó los brazos, más bien todo lo contrario.

Los jugadores que entrena Dani Mori se despojaron de todo complejo y empezaron a mirar con valentía el marco mallorquinista. Hubo entonces un intercambio de golpes en el que tanto podría haber marcado uno como otro.

La ocasión más clara de todas la tuvo Jandrín, en el 68, cuando remató de cabeza desviado completamente solo dentro del área del Mallorca, que no acababa de matar un partido que se convertía en una ruleta rusa para ambos, puesto que un segundo gol hubiera liquidado a la Peña y un tanto visitante hubiese llevado el run run a la grada, donde se concentraron cerca de 6.000 aficionados.

Senses

Las cosas se complicaron para los locales en el minuto 74, cuando el colegiado mostró la segunda amarilla al lateral mallorquinista Sastre, que obligaba a los suyos a jugar un cuarto de hora en inferioridad ante una Peña que tiraba de orgullo para tratar de sumar al menos un punto en el campo de uno de los grandes favoritos al título en el grupo tercero de Segunda B.

Reclamó la Peña Deportiva un segundo penalti pero el árbitro, casero, tampoco se atrevió a señalar pena máxima en una acción de ataque del cuadro de Dani Mori que acabó con la roja directa a Rueda, que había ingresado en el partido segundo tiempo, por encararse a un defensor tras ser trastabillado.

Volvía la igualdad numérica a un encuentro en el que el equipo grande estaba siendo, presuntamente, beneficiado por un colegiado, Carlos Calderiña, con poca personalidad o mucha vista. Merecía más la Peña, que en los últimos instantes puso contra las cuerdas al primer equipo del RCD Mallorca, todavía falto de rodaje.

En líneas generales, el bloque mallorquín no justificó sobre el terreno de juego ni la superioridad técnica ni económica que media entre ambos ni tampoco el hecho de que pida más dinero que el resto de equipos del archipiélago por la retransmisión de sus partidos en Segunda B por parte de la televisión autonómica. Cuestión de solidaridad inversa.

En el descuento, Pau Pomar vio la segunda amarilla y fue también expulsado, dejando a los suyos con nueve sobre el terreno de juego en las postrimerías del encuentro.

LATAPERIA

 

1-2. Así, sí

0

Estrada Peluquero

@futbolpitiuso Tras el tropiezo en casa de la primera jornada frente al Felanitx, el Ibiza ha logrado la primera victoria en Liga en el terreno de juego del Collerense en un partido donde los jugadores de Manel Benavente no se han dejado sorprender por el juego directo de su rival y por las reducidas dimensiones del terreno de juego. Los de Manel Benavente fraguaron el triunfo en la primera mitad, donde se marcaron los tres goles del encuentro. Adelantó a los unionistas en el 19 Verdú, que se convirtió en el primer futbolista de la UD en marcar en Tercera División, mientras que Cirio, en el 29, logró el tanto que desequilibraba el enfrentamiento tras el empate del Collerense. El plantel de Can Misses suma sus primeros tres puntos antes de la llegada del sustituto del técnico David Porras, que fue esta semana. Ficha Técnica

Marí Mayans

Desafío de héroes

0
El Portmany afronta con mucha ilusión su nuevo reto en Liga Nacional (Foto: SD Portmany).

Paco Natera Con siete caras nuevas llegadas durante el verano arranca este domingo el Portmany su temporada en la Liga Nacional Juvenil. El conjunto que ahora dirige Rafa Ríos desde el banquillo, tras dos años con los cadetes, abre la competición recibiendo en casa la visita del San Francisco B, un rival complicado ante el que los locales esperan poder obtener un buen resultado en su debut liguero.

Con confianza y optimismo en sus posibilidades, Rafa Ríos, técnico del juvenil del Portmany, recuerda, no obstante, que “el equipo está todavía en fase de construcción hasta que los chicos entiendan los conceptos que queremos transmitir después en el campo”. “Creo que aún tardaremos un tiempo hasta que el grupo se asemeje a lo que tenemos en mente. Se trata de una plantilla nueva, con un técnico nuevo, por lo que habrá que tener paciencia y esperar para que todo el proceso se cumpla y el bloque se consolide”, indicó el míster.

Ali Ba Ba Cocina India

En cuanto a los objetivos que se marcan en esta campaña, Ríos apuntó que “la competición será la que nos diga dónde nos merecemos estar”. “Tenemos que dar los pasos correctos en un camino que nos debe llevar a ser un equipo que tenga solidez defensiva, a ser capaces de bajar la cifra de los casi ochenta goles encajados el año pasado, a ser un grupo competitivo en todas las líneas y con jugadores de calidad en ataque a los que se les pueda dar más libertad”, avanzó el entrenador.

Sobre el rival de esta jornada inaugural, Rafa Ríos destacó que “el San Francisco B es un buen equipo, es un filial del Mallorca que incluso puede traer jugadores de División de Honor”. “No enfrentamos a un adversario al que conocemos poco, por eso espero que hagamos un partido de menos a más. Tendremos que observar al equipo contrario para ver el partido que nos plantea. Nosotros jugamos en casa y tenemos que mostrarnos sólidos y agresivos. Saldremos con confianza a por los tres puntos porque después en las siguientes jornadas jugaremos condicionados por los partidos en Mallorca y Menorca”, añadió el preparador.

La estrategia para el debut en la competición, la resume Rafa Ríos de manera fácil, al detallar que “debemos asegurar la portería, estar bien atentos y concentrados en todo momento porque seguro que haremos cosas en ataque”.

Plantilla del Portmany que entrena Rafa Ríos y que podría incrementarse con al menos dos futbolistas más.
Plantilla del Portmany que entrena Rafa Ríos y que podría incrementarse con al menos dos futbolistas más.

sacaleta

Empieza un sueño

1
John Alexander Osorio, portero en edad juvenil, que sueña con debutar en Tercera con el San Rafael (Foto: San Rafael).

@futbolpitiuso El San Rafael sigue apostando por los jóvenes valores del fútbol pitiuso para su proyecto deportivo en Tercera División y ha firmado al portero juvenil John Alexander Osorio, que llega procedente de la UD Ibiza. El guardameta, de origen colombiano, acompañará en la portería blue a Alejandro Román y a a Xicu y aterriza en Sa Creu con la máxima ilusión y dispusto a seguir formándose al lado de dos grandes exarqueros, como son el técnico Vicente Román y el entrenador de porteros José María Berrocal. John está convencido que el cambio de club es todo un acierto y confía en sus posibilidades y cualidades debajo de los tres palos para debutar con el primer equipo del San Rafael en una ilusionante campaña para el joven futbolista. Empieza un sueño para John.

Es Vermell bueno

Muebles Aragón

Como loco por jugar en el Inter

0

cirf

@futbolpitiuso Algo bueno estará haciendo el Inter cuando muchos jugadores con etiqueta de crack quieren vestir su camiseta la temporada que viene. Carlos Fourcade está construyendo el mejor plantel en la historia del club para tratar de ascender a Tercera División y tras los fichajes de jugadores como Armando, Adrian, Djily, Víctor Hurtado o José Antonio Reales, llega a Can Cantó otro pelotero top, que no es otro que Dani Reales, hermano del central que firmó recientemente y que llega procedente del Ciudad de Ibiza. El de Rota, un verdadero pulmón en la banda izquierda, está loco por debutar ya con el Inter Ibiza, donde le esperan con los brazos abiertos en una temporada de ensueño para el conjunto gualdiazul, que contará con dos hermanos que son pura raza en el terreno de juego.

Es Vermell bueno

¡Ojo al Ciudad de Ibiza!

0
La joya de la cantera del Portmany, Álex Romero, espera celebrar la temporada que viene muchos goles en el Ciudad de Ibiza.

Paco Natera Este verano, CD Ibiza e Inter Ibiza son los equipos de la Regional que más titulares han copado debido a la gran cantidad de fichajes top que han hecho, pero hay un rival del que apenas se ha hablado y que está construyendo un bloque tremendamente competitivo para luchar con todas las garantías por el título del fútbol doméstico. Este adversario no es otro que el Ciudad de Ibiza de Lluis Tubau, un conjunto diseñado por jóvenes futbolistas de la isla, de contrastada calidad y con experiencia, muchos de ellos, en Tercera División. El City, filial de la UD Ibiza, arranca con la máxima ilusión y ambición y está dispuesto a codearse sin complejos con los equipos que a priori parten como los granes favoritos a la victoria final.

Víctor Sánchez, que ascendió con la Peña a División de Honor la temporada pasada, busca brillar en Can Misses.
Víctor Sánchez, que ascendió con la Peña a División de Honor la temporada pasada, busca brillar en Can Misses.

Uno de los cracks que se ha enrolado en el proyecto deportivo del Ciudad de Ibiza es el a canterano del Portmany Álex Romero, un goleador que ha decido cambiar San Antonio por Vila encandilado por el desafío futbolístico que le aguarda en Can Misses. El delantero ya ha demostrado bajo las órdenes de Vicente Fernández su enorme potencial de cara a portería y busca nuevas oportunidades en el ambicioso plan futbolístico que abanderan Amadeo Salvo y Ángel Nadal y Amadeo. Además, otro futbolista que busca seguir creciendo es Víctor Sánchez, atacante que ascendió con la Peña Deportiva a División de Honor. El jugador confía mucho en sus posibilidades y no va a renunciar al sueño de triunfar en el City, al igual que el central Jorge Mena, otro expeñista que después de abandonar el curso pasado el conjunto blanco se marchó al Torrevieja.

El central Jorge Mena militó la temporada pasada en el Torrevieja, en Tercera División, después de abandonar la Peña.
El central Jorge Mena militó la temporada pasada en el Torrevieja, en Tercera División, después de abandonar la Peña.

De la UD Ibiza que ascendió a Tercera División en la 2016-2017, continuarán defendiendo el escudo del City futbolistas como Beñat, Sergio, López o Jordi Serra, mientras del conjunto que entrenó Ibon Begoña han confirmado que seguirán en el plantel jugadores como Andrés Pozo o Cardona. Son sólo algunos miembros de la escuadra que entrena Lluis Tubau, técnico que aún no ha cerrado la plantilla y que confía ciegamente en el papel que pueda desempeñar sus futbolistas en una competición que se presenta más emocionante que nunca. “El equipo es joven. De hecho, el más veterano soy yo, que tengo 25 años. Pero contamos con jugadores de mucha calidad y con una gran capacidad para competir”, explica el delantero Beñat. “Esta temporada, la Regional va a estar muy animada y más reñida que el año pasado, ya que muchos equipos se han reforzado muy bien en busca del ascenso. Nosotros no vamos a renunciar a nada y saldremos a por todas”, concluye el futbolista vasco.

Lo que no mata engorda

Vienen para ganar

0
Álvaro Mejías ha sido compañero de Titi, exjugador del Formentera y Sant Jordi, en el Castilleja. En la imagen, conduce el balón en un partido (Foto: Tomás Quifes).

@futbolpitiuso El Inter Ibiza continúa reclutando soldados a sus filas. Carlos Fourcade, entrenador de uno de los aspirantes esta temporada a conquistar la Regional Preferente, sigue reforzando al mejor equipo de la historia del club y en las últimas horas ha anunciado la identidad de dos nuevos jugadores que llegan a la isla con muchas ganas y con el deseo de intentar ascender de categoría. Paolo Rossodivita, un centrocampista todoterreno de 28 años procedente del fútbol italiano y Álvaro Mejías, un extremo zurdo de 23 años que la temporada pasada militó en el Castilleja sevillano, en Tercera División, son los últimos fichajes de un Inter Ibiza que arrancó recientemente la pretemporada con la vista puesta en la Copa. El plantel gualdiazul quiere hacerse fuerte esta campaña en el fútbol doméstico y no está escatimando en incorporaciones de nivel, casos de Víctor Hurtado, Reales, Djily, Armando, Adrian o Armando, entre otros.

Wok

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies