Página 657

Vienen para ganar

0
Álvaro Mejías ha sido compañero de Titi, exjugador del Formentera y Sant Jordi, en el Castilleja. En la imagen, conduce el balón en un partido (Foto: Tomás Quifes).

@futbolpitiuso El Inter Ibiza continúa reclutando soldados a sus filas. Carlos Fourcade, entrenador de uno de los aspirantes esta temporada a conquistar la Regional Preferente, sigue reforzando al mejor equipo de la historia del club y en las últimas horas ha anunciado la identidad de dos nuevos jugadores que llegan a la isla con muchas ganas y con el deseo de intentar ascender de categoría. Paolo Rossodivita, un centrocampista todoterreno de 28 años procedente del fútbol italiano y Álvaro Mejías, un extremo zurdo de 23 años que la temporada pasada militó en el Castilleja sevillano, en Tercera División, son los últimos fichajes de un Inter Ibiza que arrancó recientemente la pretemporada con la vista puesta en la Copa. El plantel gualdiazul quiere hacerse fuerte esta campaña en el fútbol doméstico y no está escatimando en incorporaciones de nivel, casos de Víctor Hurtado, Reales, Djily, Armando, Adrian o Armando, entre otros.

Wok

Los planes de Oliver Mendoza

0

la Sirena

Paco Natera En la vida, nada es eterno. Todo tiene un fin. Se empiezan ciclos con ilusión, pero éstos tienen que cerrarse algún día para que se inicien otros. En este sentido, la etapa en el Cibao del entrenador ibicenco Oliver Mendoza ha concluido después de tres exitosas temporadas y ya piensa en nuevos desafíos por el que luchar con ánimo y esperanza. El estratega ha dicho adiós al club de la Liga profesional dominicana que vio nacer y crecer y en donde ha sido querido y respetado por la directiva y la afición, pero necesitaba desarrollar más su potencial como preparador y los últimos tiempos siempre trabajó en un segundo plano. “Llegué a la entidad contratado como director técnico, pero pasé a ser asistente del director deportivo que llegó después. Cada vez me fui teniendo menos protagonismo”, recuerda el joven estratega, que busca ahora nuevas experiencias con las que sentirse satisfecho. “Desde que se hizo público mi adiós  son muchos los proyectos que han salido al frente”, añade.

Babymoon

De momento, Oliver Mendoza no tiene pensado abandonar República Dominicana, ya que uno de los retos que le siguen ilusionando es la dirección de la Escuela de la Fundación del Real Madrid, aunque no descarta enrolarse en algún otro club de la Liga Profesional. “Es un proyecto muy bonito. Seguiré como director técnico y máximo responsable en la sede de Santiago de los Caballeros, aunque continúo esperando nuevas propuestas de otros equipos del campeonato liguero”, asegura el ibicenco, que explica por qué no fue feliz últimamente en el Cibao, donde conquistó dos Copas Dominicanas y un Campeonato del Caribe. “No quería irme; además, el club luchó para que no me marchase y aguantara un tiempo más, pero necesitaba sentirme más responsable en el proyecto y, pese a que en muchas informaciones publicadas en prensa rezaba yo como director técnico del equipo, realmente era Albert Benaiges quien hacía de director deportivo, de entrenador, de gerente, etc…”

LATAPERIA

“Trabajar en un club sin poder tomar decisiones de ningún tipo es complicado. Siempre he tratado de sumar y aportar nuevas ideas, pero no he tenido la oportunidad de exponerlas y desarrollarlas y así es muy difícil continuar, así que prefiero buscar nuevos retos donde me sienta más realizado”, prosigue Oliver Mendoza, que tiene muy claro una cosa: “Si algo es aprendido durante todo este tiempo es que lo más importante es sentirse satisfecho con uno mismo y esto no tiene precio. Durante muchos momentos no me sentí feliz y orgulloso de mi labor en el Cibao. Podría seguir aquí, callándome y cobrando muy bien, pero he preferido ser fiel conmigo mismo, con el club y con la afición. La verdad es que no estaba haciendo lo que me gusta”. Pese a todo, el entrenador también ha vivido grandes momentos en el equipo de Santiago de los Caballeros y una de estas experiencias más emotivas fue cuando el plantel fue campeón del Caribe este mismo año. “Me siento feliz en general por los tres títulos que he conseguido, pero en especial con último logrado, la Copa del Caribe”, concluye Oliver Mendoza, que sigue peleando duro en busca de su sueño.

sanovallumibiza

El elegido

0

Ali Ba Ba Cocina India

Paco Natera Abelardo, nuevo técnico del primer equipo del Puig d’en Valls, afronta cargado de ilusión su vuelta al fútbol pitiuso tras una primera etapa hace ya varias temporadas, cuando formó parte de la UD Ibiza de Pedro Ortega. Sabe que tiene por delante un trabajo arduo por realizar, pero confía en llevar a buen puerto su proyecto deportivo con la entidad vallenca, que confía plenamente en la profesionalidad del preparador.

“La verdad es que me lo estoy tomando con muchas ganas de aportar algo interesante a la isla. Se trata de una entidad con un proyecto sólido que me ilusiona. Lo que requiere el club para la categoría es hacer un buen equipo, construir una base y tener una idea de juego clara”, aseguró el míster.

Con su plantilla aún en formación, Abelardo señaló que “todos partimos de cero y sin pensar en lo que pasó antes. Hasta que no tenga a todos los jugadores definitivos no sabremos el equipo con el que contaremos. Tenemos gente a prueba y queremos dar espacio a los que ya había para saber si siguen y si contamos con ellos. La intención es disponer de un mínimo de 20 jugadores en la plantilla”.

El Puig d’en Valls, que inició ayer su pretemporada, quiere hacer una invitación a los jugadores de la isla para que aquellos que quieran se decidan a incorporarse al club.
“Hay que cambiar cosas y necesitamos gente que esté motivada. Nuestro objetivo es que el equipo crezca en todos los ámbitos, tanto dentro como fuera del terreno de juego, y que en uno o dos años podamos tener mayores aspiraciones deportivas. Para ello debemos poner toda la entrega de nuestra parte y armar un buen grupo de jugadores que le ofrezca alicientes al público”, indicó el técnico pistacho.

En cuanto a su apuesta de juego, Abelardo destacó que “me gusta apostar por tener el balón. Entrenaremos para aprender a saber qué es lo que queremos hacer cuando tengamos la pelota y la forma de poder crear situaciones de superioridad en ataque. Después, serán los partidos de la propia competición los que nos sitúen donde nos merezcamos. Intentaré transmitir a mis jugadores un criterio de juego y la idea de que la entrega en el campo tiene su recompensa, porque para poder ganar, antes hay que trabajar”.

la Sirena

Sólo para creyentes

0

Nirvana

@futbolpitiuso Aficionados al buen fútbol, al balompié de casa, apunten esta fecha: 1 de octubre. Es cuando el fútbol doméstico, el que tanto tirón tiene en las Pitiusas y tanta pasión levanta entre los aficionados echará a rodar en una nueva e ilusionante temporada. La Regional arranca en la 2017-2018 con una Copa Interpueblos donde participarán 10 equipos divididos en dos grupos. En el primero pelearán por el título Formentera B, CD Ibiza, Sant Jordi, Portmany y Santa Gertrudis, mientras que en el segundo harán lo propio Puig d’en Valls, Sant Josep, Luchador, Ciudad de Ibiza e Inter Ibiza. El torneo se desarrollará durante 10 jornadas, hasta el 3 de diciembre y los campeones de cada bloque disputarán la final del torneo. Calendario Grupo 1 y Calendario Grupo 2

Una vez concluida la fase copera, empezará la Regional Preferente, la Liga buena, la que decidirá al campeón de la Regional Preferente pitiusa. El mejor rival disputará la fase de ascenso a Tercera División, categoría a la que ascendió la UD Ibiza el curso pasado. La primera jornada del campeonato doméstico tendrá lugar el 10 de diciembre y finalizará el 13 de mayo de 2018. En total, serán 18 fines de semana de buen fútbol que, a buen seguro, no dejarán indiferente a nadie, ya que esta campaña son varios los equipos que pelearán por llevarse el título, caso de CD Ibiza, Inter Ibiza, Ciudad de Ibiza y Portmany. Se presenta una Liga sólo para creyentes, donde el que más fe tenga se llevará el gato al agua. Los emparejamientos de la jornada inaugural son los siguientes: Sant Josep-Inter Ibiza; Portmany-Santa Gertrudis; Formentera B-Luchador; Ciudad de Ibiza-Puig d’en Valls, y Sant Jordi-CD Ibiza. Calendario Regional Preferente

Muebles Aragón

Benavente toma el mando

0

Ali Ba Ba Cocina India

Paco Natera Manel Benavente (Barcelona, 28 de septiembre de 1973), entrenador que llegó recientemente al Ibiza para incorporarse al staff técnico del club, será quien se haga cargo del primer equipo tras la sustitución de David Porras hasta que llegue un nuevo estratega. En este sentido, la dirección deportiva de la entidad ya se encuentra trabajando en la búsqueda del míster que sustituya al entrenador de Alcoy, que, de momento, prefiere no hacer ninguna declaración respecto a su cese. Benavente cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el fútbol, donde ha ejercido de segundo, de entrenador de porteros, de scouting y de analista para varios clubes, como la Gramanet, Badalona, Lleida, Gavà, Sabadell, Málaga y Al-Fateh, de la Primera División de Arabia Saudí. El último equipo donde trabajó fue el Espanyol, en la temporada 2015-2016.

Ilusions Pool

David Porras, cesado

1

Logo-Paco-Natera_apaisado

Paco Natera David Porras no seguirá al frente de la UD Ibiza esta temporada. El club ha decidido prescindir de los servicios del técnico de Alcoy, que se ha despedido esta mañana de la plantilla. La dirección deportiva de la entidad ya le busca un sustituto para que ocupe el banquillo de Can Misses, donde antes también se sentó Buti, quien también fue cesado. La UD Ibiza arrancó la Liga con una derrota en casa, 0-1, frente al Felanitx y el adverso resultado ha podido acelerar el despido de un David Porras que llegó la temporada pasada, antes del inicio de la Regional Preferente y que logró ascender a Tercera División. Hasta que llegue un nuevo preparador, será el segundo míster, Manuel Benavente, quien se haga cargo de la primera plantilla de la entidad, que se desplaza al campo del Collerense en la segunda jornada liguera con el objetivo de sumar los primeros tres puntos en un campeonato donde la meta es ascender a Segunda División B.

Mobile Ibiza

 

Un triunfo que es “agua bendita”

0

Babymoon

noudiari.es El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, que no se ha podido sentar en el banquillo a causa de un error del club en la inscripción, ha comentado tras el encuentro que “desde la grada” ha visto un partido “típico de principio de temporada, sin ritmo y miedo a perder por parte de los dos”. Asimismo, ha señalado que Riera, el autor del tanto, “es un jugador diferente, y no lo digo por solo por el tanto que ha marcado, sino por el desparpajo que muestra sobre el terreno de juego”, ha comentado.

Según el entrenador, por “ocasiones, ninguno de los dos equipos merecía perder”, por lo que se entiende que para él lo más justo “hubiera sido un empate”, como así señaló más tarde. Sobre el inicio de la segunda parte, en el que su conjunto se vio superado claramente por el rival, el técnico comentó que, obviamente, “hay cosas que tenemos que mejorar porque no hemos empezado bien en el segundo tiempo”.

También lamentó no haberse podido sentar en el banquillo, aunque matizó que lo peor de los errores cometidos por el club en este sentido no fue el que le atañe a él, sino lo que concierne a las inscripciones de Fobi y Vinicius. “El primero no ha podido estar por esta circunstancia cuando ha sido uno de los mejores de la pretemporada, mientras que el segundo tenía dos partidos de sanción y a pesar de no haber jugado en la primera jornada los sigue teniendo por no estar inscrito debidamente. Este tipo de fallos como el que se han cometido a nivel institución no deben repetirse si queremos que el Formentera siga creciendo”, ha matizado.

Sobre si su equipo debe aprender la lección para que no vuelva a verse arrollado en el inicio del segundo tiempo, como le ha ocurrido ante la Peña, Sanjuán ha dicho que “en esta categoría, cada minuto jugado es una escuela de la que todos debemos aprender”. Por otra parte, ha indicado que los tres puntos logrados en la primera jornada y fuera de casa son para ellos “agua bendita” y que lo mejor de su equipo, bajo su punto de vista, “ha sido la actitud competitiva demostrada” por sus futbolistas.

Wok

“El mejor jugador del partido ha sido Marcos Contreras”

2

Lo que no mata engorda

noudiari.es Para el técnico de la Peña Deportiva de Santa Eulària, Dani Mori, su equipo fue merecedor del triunfo en el derbi pitiuso de la jornada inicial de la Liga de Segunda División B.

“Siempre duele perder, pero especialmente un partido como este, ya que por el transcurso del mismo los tres puntos tendrían que haberse quedado en Santa Eulària”, dijo nada más comenzar su comparecencia ante los medios de comunicación. Y abundó en este sentido: “El mejor jugador del encuentro ha sido su portero, lo que refuerza esta idea”, prosiguió.

“En el vestuario hablamos que en la segunda parte nos podíamos permitir ir a por los puntos en juego y así lo hicimos. Luego llegó el tanto de Riera, un golazo, desde luego, pero que igual que va dentro podría haber ido fuera del estadio y que ha llegado después de haber defendido de forma correcta un córner”, indicó Mori con resignación.

De todas formas, el preparador del conjunto peñista estaba contento con el trabajo de su equipo, ya que demostró “fe, casta y orgullo”, por lo que vaticinó que “el grupo va a ir a más”. “A pesar de que siempre duele perder en casa y en el debut, las sensaciones son muy positivas”, concluyó.

Es Vermell bueno

0-1. Los amos del derbi

2

sacaleta

Paco Natera El Formentera ha hecho historia después de conseguir en el derbi frente a la Peña Deportiva su primera victoria en Segunda B gracias a un gol en el segundo tiempo de Riera, que se convierte en el primer futbolista rojinegro en ver puerta en la categoría de bronce. Los de Tito García Sanjuán suman sus tres primeros puntos ante un rival que también tuvo sus opciones en un partido disputado y con un gran ambiente en la grada.

noudiari.es La fortuna ha querido que la victoria en el derbi pitiuso de la primera jornada de la Liga de Segunda B cayera de parte del Formentera. 0-1 en el campo de una Peña Deportiva que hizo también méritos para adjudicarse el triunfo en un partido igualado y reñido en cada centímetro de terreno de juego y en el que lo más justo hubiera sido un empate.

Tras unos primeros 45 minutos de tanteo, sin demasiada presencia en ninguna de las dos áreas y exceso de respeto por ambas partes, en el arranque del segundo tiempo se desataron las hostilidades. Los de casa encerraron a su rival en su parcela en los primeros 15 minutos de la reanudación y si no consiguieron perforar la meta contrario fue como consecuencia de las providenciales intervenciones del meta rival, un Marcos Contreras que sigue en estado de gracia.

Los peñistas pisaron el acelerador tras su paso por los vestuarios y con velocidad por los dos flancos pusieron en apuros a los visitantes. En el minuto 46, Jandro se sacó de la chistera un tiro ajustado a la cepa del palo izquierdo de Contreras que el portero sacó con la yema de los dedos cuando en la grada ya se cantaba gol. Después fue Fran, en el 47, quien casi convierte de espuela un envío de Eric que el portero también detuvo sobre la línea de gol.

La respuesta formenterense llegó a balón parado en el minuto 51, cuando Liñán remató de cabeza un córner que el meta desvío con dificultad. Pero era la Peña quien llevaba en esos locos primeros minutos del segundo tiempo el control y el peso ofensivo del encuentro. Así, Marco Rosa estuvo cerca de sorprender de nuevo a los visitantes en los minutos 52 y 54, cuando remató dos veces por encima del larguero, la primera desde el área pequeña.

Lo que no mata engorda

Gabri dio réplica al acoso local con un remate que se perdía rozando el palo derecho del marco defendido por Dennis. Poco a poco el Formentera iba sacudiéndose la presión a la que le ejercía su adversario, pero le costaba salir con el cuero controlado a pesar la calidad de Álvaro para desarrollar esta tarea.

Cuando parecía que la Peña se tomaba un respiro en ataque, Pau Pomar probó suerte desde la distancia y le salió un disparo en parábola que iba directo a gol. Contreras, ligeramente adelantado, rectificó la posición y desvió in extremis el cuero, que golpeó el larguero para salir después a córner. Reclamó un minutos después la Peña un penalti por manos de Dailos dentro del área que el colegiado no apreció ni decretó a pesar de las reclamaciones de los blancos.

Cuando el partido entraba en su recta final y ninguno de los dos parecía tener la puntería los suficientemente afinada como para desnivelar la balanza, llegó el tanto de la victoria formenterense. En el minuto 77, Riera, que acababa de ingresar en el partido aportando movilidad y desborde por el flanco izquierdo del ataque visitante, recogió fuera del área el despeje del meta peñista en un córner y disparó de primeras, tal y como le llegaba el balón. El cuero salió con potencia y colocación de su bota para colarse por la izquierda del meta, que nada pudo hacer para evitar que el obús traspasara la línea de gol.

Quedaban trece minutos más el añadido para que la Peña, que no merecía ir perdiendo, recuperara el terreno perdido. A pesar de que lo intentó con ahínco, el equipo de Dani Mori no pudo igualar la contienda y terminó perdiendo en casa los tres primeros puntos en su regreso a Segunda División B en un partido con todo lo bueno y lo malo del principio de temporada. Por una parte el interés de la afición y las ganas de agradar de unos y otros y por otro la falta de ritmo en ciertos instantes del duelo, especialmente en lo que a la primera parte se refiere.

LATAPERIA

0-1. Batacazo

0

300x250_baner agenda

Paco Natera La primera en la frente. El Ibiza no ha podido empezar peor su andadura en Tercera División después de caer por la mínima en su estreno delante de su afición. Un gol de Nico en el minuto 71 fue suficiente para que el Felanitx se llevara los tres puntos de Can Misses y dejara cariacontecidos a los jugadores de David Porras, que se vaciaron en el terreno de juego, aunque adolecieron de claridad ofensiva. La expulsión de Adrián Ramos con roja directa en el 12 condicionó totalmente el juego para los unionistas, que tuvieron que remar contracorriente prácticamente durante todo el encuentro. Con un futbolista menos, con más de 30 grados en el ambiente y con un rival que no dio concesiones en defensa y que está muy bien trabajado tácticamente por Mut, todo un perro viejo en la categoría, la UD, pese a tirar de casta y llevar las riendas del partido durante muchos momentos, acabó hincando la rodilla en el arranque de una competición que no entiende de equipazos y sí de goles. El Felanitx, que también jugó el último cuarto de hora con un futbolista menos tras la expulsión de Coll, vio puerta y estrelló un balón en el poste en los últimos compases, mientras que al Ibiza le faltó pegada, pese al incombustible trabajo de Cirio y las intentonas de Rafa Payán y Cascón en los minutos finales del choque. Un posible penalti cometido a Devesa al filo del descanso pudo cambiar el signo del enfrentamiento, pero el colegiado no vio infracción alguna sobre el volante alicantino. Al final, derrota de una UD Ibiza que ha podido comprobar que ningún adversario le va a regalar nada en su camino hacia la Segunda División B. Ficha Técnica

AF-17060287-BANNERS-CLIO-300x250-jl-01

V. R. /noudiari.es Despegue fallido de la UD Ibiza en su debut en la Liga balear de Tercera División. La expulsión de Adrián Ramos a los 11 minutos de partido ha sido una losa demasiado pesada ante un Felanitx bien organizado y ambicioso que, sin prodigarse demasiado en ataque, se ha llevado la victoria de Can Misses por 0 a 1. Pudo incluso incrementar la ventaja el cuadro mallorquín en las postrimerías del encuentro, pero la contra bien conducida por Julià y rematada por Nico halló la dureza del palo en vez de la suavidad de la red.

También pudo empatar la UD Ibiza en la última acción del duelo, pero Payán no acertó a rematar entre palos un preciso centro de Verdú desde la izquierda y el cabezazo se perdió por la izquierda del meta visitante, que tampoco tuvo mucho trabajo a lo largo de los 90 minutos.

El partido arrancó con el Ibiza como dominador y a los seis minutos Ramos tuvo una la oportunidad de marcar de cabeza en la culminación de una buena acción ofensiva local, pero el remate, demasiado centrado, acabó en las manos del portero.

Primer aviso de una UD Ibiza que sin desplegar un juego llamativo destacaba sobre el rival por las acciones de calidad individual de jugadores como Barragán, Gámiz y Cirio de medio campo en adelante y de Abel y Verdú desde la retaguardia.

La roja a Ramos, que iba a todas como marca su carácter de lucha y garra, trastocó los planes, el manual y ponía el partido cuesta arriba para los de casa, a los que les quedaban 80 minutos en inferioridad bajo un sol de justicia y en un campo de los que hay que correr por sus dimensiones.

cirf

A pesar de jugar en inferioridad, en el minuto 34 Devesa no llegó a balón centrado al área por muy poco y en el descuento del primer tiempo el árbitro obvió una obstrucción de Julià sobre el mismo Devesa dentro del área que de haber señalado podría haber cambiado el signo del encuentro.

No perdía el Ibiza la cara al partido, pero se le notaba falto de rodaje. Las pieza son buenas, pero deben ensamblar para que el proyecto galáctico del presidente Amadeo Salvo empiece a orbitar por encima de equipos de menor empaque, como el Felanitx, que a pesar de cuajar un partido casi perfecto y sin fallos no cuenta con la calidad técnica de su rival.

Y es ahí precisamente donde radica la grandeza del fútbol. En que los equipos menores pueden plantar cara a los que están destinados a estar arriba siempre y cuando sepan lo que deben hacer y lo hagan con el menor número de errores posibles. Sabe más el diablo por viejo que por diablo y el técnico del Felanitx, Jaume Mut, lo demostró con creces. Su equipo fue una roca atrás, esperó a que el Ibiza se abriera en busca de la victoria y aprovechó esos lances para contraatacar.

El gol del triunfo llegó en el minuto 71. Tras un centro de banda en el flanco izquierdo del campo local y un envío al área, donde Nico esperaba atento para cabecear picado al fondo de las mallas. Acción, reacción. Prácticamente a renglón seguido, David Porras desmontó la defensa para dar entrada a dos hombres de ataque, Payán y Cascón. De las Heras y Larra fueron los damnificados por el resultado y la ambición de la UD Ibiza.

Pese a incorporar más efectivos al ataque, el cuadro ibicenco pecó de precipitación en los metros finales y en el que debía ser el último pase. Eso, unido a la cobertura y ayudas en el Felanitx, que también perdió un jugador por roja en el minuto 77, impidieron que lograra al menos empatar el encuentro y rescatar un punto en su debut en Tercera ante los cerca de 200 aficionados que se reunieron en el estadio de Can Misses.

Ali Ba Ba Cocina India

Últimas Noticias

Este viernes, Eivissa volverá a vestirse de gala. Pero esta vez, los focos no alumbrarán solo los logros, las medallas ni los aplausos fáciles....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies