Las chicas del Atlético Jesús son la hostia. Cuando más necesitaba puntuar, el equipo ha estado a la altura de las circunstancias y, arropado por su afición, ha sumado un punto que sabe a gloria después de las últimas cuatro derrotas, que habían dejado sin aliento al grupo. Ante el Algaida, las jugadores rojiblancas se han dejado el alma en el terreno de juego y han visto recompensado su esfuerzo con un merecido empate que permite tomar oxígeno y afrontar las próximas jornadas con optimismo. Raquel Rodríguez ha sido la autora del gol de un plantel que tiene oro en las venas y que se mantiene en octava posición con 9 puntos. Ficha Técnica
“En este país hay poco diálogo y al final el perjudicado siempre es el mismo”
Guillem Romaní/noudiari.es El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, se refirió tras el partido a su expulsión. “En este país, como se ve, hay poco diálogo y al final el perjudicado siempre es el mismo. Si ya no se puede ni comentar nada con el árbitro, apaga y vámonos. Le pregunté que si era la ley de la ventaja porque no la concedía y decidió expulsarme. Podía haber protestado por el gol anulado, que en la posición en la que estaba mi jugador es imposible que haya fuera fuera de juego, pero no fue así y me expulsó por falta de diálogo. Tampoco hay que darle más importancia”, dijo el técnico con tono de resignación. Lo cierto es que el colegiado no agradó a ninguno de los dos equipos. Su papel fue sencillamente malo.
Sobre el partido, el preparador del club formenterense explicó que cómo quería jugar su conjunto y cómo finalmente lo hizo. “En la primera parte nos han hecho sentir muy incómodos. Sabíamos que iban a meter a cinco atrás con tres centrales y dos laterales más profundos y habíamos hablado de jugar poco por dentro. Queríamos hacerlo por fuera y en la primera parte no supimos o no pudimos. En la segunda parte, en cambio, hemos jugado con más corazón que cabeza y de forma más directa y esa es también una buena opción, como se ha visto, puesto que hemos llegado mucho más con mucha menos elaboración”, ha indicado.
Sobre el adversario, dijo que había hecho el partido que debía. “El rival no ha sido brusco -respondió a una pregunta en este sentido-, aunque ha habido una acción puntual en la que un jugador suyo se ha desentendido del balón para frenar a uno de los nuestros con una entrada fuerte que se ha resuelto con una amarilla cuando creo que el color de la tarjeta tendría que haber sido otro. Al final acabamos donde siempre, en los pequeños detalles que condicionan ciertos partidos. Ellos han hecho el partido que debían”, ha concluido.
Garrido: “Pudimos ganar y también perder”
Quien agotara sus últimos años como jugador en las filas de la UD Ibiza, Raúl Garrido, ahora entrenador del Olot, se ha mostrado satisfecho con el empate logrado por su equipo en el campo del Formentera (1 a 1) y así lo ha manifestado al término del encuentro.
“Damos por bueno el punto conseguido ante un rival directo y muy bien trabajado. El Formentera tiene las ideas muy claras y practica un fútbol muy dominante, con lo que valoro muy positivamente el resultado, si bien es cierto que hemos podido ganar, también pudimos perder. En todo momento hemos sabido cómo contrarrestar su juego y cómo jugarles”, señaló el nuevo técnico del Olot, al que dirige desde hace escasamente una semana”, ha empezado diciendo.
Garrido se marcha de Formentera con un sabor agridulce por el resultado, pero no por el juego esgrimido por sus futbolistas. “Estoy contento con los jugadores porque han competido de manera excelente. Este punto nos ayuda a creer que con trabajo y convicción se puede salir adelante”. En cuanto al penalti señalado en contra de su equipo, Garrido ha señalado que él ha visto “una carga legal” sobre Riera en vez de pena máxima. “De todas, formas, los árbitros merecen todo mi respeto y al igual que hago yo, se equivocan, con lo que no tengo nada que decir en este sentido”.
Sobre el dominio del rival en los instantes finales a pesar de que jugaba con diez por expulsión, el técnico valenciano ha dicho que su conjunto no supo leer correctamente lo que debía hacer sobre el rectángulo de juego. “Cuando ellos se han quedado con uno menos por expulsión hemos hecho un cambio ofensivo para ganar el partido, pero no hemos sabido interpretar el juego y nos hemos precipitado por el ansia de lograr los tres puntos. A base de balón parado nos han metido en el área porque hemos querido ser más directos de lo que debíamos y no hemos movido el balón correctamente”, concluyó.
1-1. Habemus Formentera
El Formentera ha sumado un punto de raza y casta en su estadio frente al Olot de Raúl Garrido después de remontar el tanto inicial visitante con un gol de Juan Antonio, de penalti, en el minuto 66. El equipo de Tito García Sanjuán enlaza ya tres jornadas consecutivas sin perder, con dos triunfos y un empate. Habemus Formentera.
Guillem Romaní/noudiari.es La UE Olot venía con malos números. Tercero por la cola y a ocho puntos de los locales, pero ya se sabía que no iba a ser un partido sencillo, ya que estrenaba entrenador, Raúl Garrido (1-1). Y así fue, acumuló hombres atrás y con dos defensas rápidos cargó el juego por las bandas. En el primer tramo del partido el Olot embotelló durante bastante rato al Formentera en su campo y la primera subida de los locales acabó con un gol de Omar anulado por el árbitro, aunque la posición parecía correcta.
Poco después Fobi, tras cabalgada por la banda derecha, centraba al área pequeña sin que el balón encontrara rematador. Tres minutos más tarde, Juan Antonio cabeceaba flojo sin problemas para el meta olotí, Xavi Ginard. Pero poco después era Héctor Simón quien, desde su propio círculo central. intentaba sorprender a Marcos Contreras.
El partido estaba abierto porque el Formentera quería imponer, sin lograrlo, su juego de toque mientras el Olot jugaba con mucha presión y salida con pelotas largas. Durante el inicio, la velocidad del Olot, con anticipación en las pelotas divididas y robando balones porque iban con una marcha más, hacían temer lo peor. Tras unos minutos embotellando al Formentera en un tercio de campo, en el minuto 28, una mala salida del equipo local propició un robo y un centro desde la derecha que Marc Mas recibió solo para batir a placer a Marco Contreras, que nada pudo hacer.
En el 34 el público pidió penalty por derribo de Adrián Riera en el área visitante, pero el árbitro se abstuvo de señalar nada. Lo mismo que sucedió en todo el partido. Tuvo un mal arbitraje, cosió de amarillas al Formentera, cuatro en la primera parte por una del Olot, y en la segunda siguió con la misma tónica, aunque al final sacó un par de amarillas a los visitantes.
Por si la cosa no pintaba bien para los de casa, en el minuto cuatro de la segunda parte se lesionó Fobi por un problema muscular que le tendrá fuera del equipo un par de semanas. Lo grave es que se trata de la octava lesión musucular en la plantilla desde que se comenzara la Liga. El minuto 51 entró Agus por Fobi y en el 60 Gabri por Garmendia. El Formentera se iba para arriba pero entre que el juego era trabado, que el árbitro dejaba jugar demasiado y pitaba muy tarde, el Formentera acabó por desconectarse del partido.
En el minuto 61 la cosa cambió de rempente. Penalty a Rierea que Juan Antonio transformaba para lograr el empate. El partido se abría y una buena contra del Olot en el 70 puso el susto en la grada, pero Juan Antonio, en el 72 y 73, tuvo la posibilidad de avanzar a su equipo, especialmente a un cabezazo picado a la cepa del poste derecho que Ginard desvíaba a corner por los pelo.
Ante la situación, nuevos cambios en ambos equipos, el Formentera para ganar mordiente y el Olot para verlas venir. Y llegó la expuslión de Bonilla, seguida de una falta peligrosa del Olot. El gol que deshiciera el empate rondó las dos áreas, pero las ocasiones más claras para conseguirlo llegaron con el tiempo cumplido, por partida doble para el Formentera y por mediación de Juan Antonio y Gabri y una para el Olot que el meta local salvó con dificultad.
Al final, reparto de puntos entre dos equipos que luchar por salvar la categoría y que, en líneas generales, no satisface a ninguno de los dos pero que resulta un mal menor para ambos.
“Vaya que si vale este punto”
noudiari.es El entrenador de la Peña Deportiva, Dani Mori, se mostró satisfecho con el juego realizado por sus jugadores y el punto logrado en el campo del Llagostera (0-0) y así lo dijo tras el encuentro.
“A los 15 minutos se nos lesiona un central, Borja Navarro, y metemos a Javi casi sin calentar y el equipo ha seguido funcionando a la perfección. En la segunda parte hemos perdido a Pau Pomar y hemos notado el hecho de quedarnos sin dos futbolistas de juego aéreo como estos y con diez en el campo de un equipo como el Llagostera”.
“Aun así -ha proseguido Mori- hicimos un partido inteligente y no concedimos prácticamente ocasiones, salvo un tiro lejano que sacó bien Dennis. Hemos hecho un partido muy correcto y se ha visto un equipo muy sólido y sobrio”.
Cree Mori que el resultado es positivo para el grupo. “Recuperamos sensaciones y vaya que si vale este punto. Este empate es muy importante para nosotros y nos permite mantener la ilusión y afrontar la semana con muchísimas ganas. Lo decepcionante hubiera sido encajar una derrota aquí, algo que perfectamente se podría haber producido porque el Llagostera es un equipazo. No ha sido así porque la Peña ha trabajado y peleado, tal y como se ha visto”.
El técnico peñista alabó, asimismo, la labor de sus jugadores. “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de mis futbolistas, que incluso con uno menos han frenado todas las acometidas del rival, que han sido muchas. En general, hemos hecho un partido soberbio y creo que quienes lo han visto coincidirán conmigo en esta apreciación”.
Sobre la tercera expulsión de Pau Pomar en lo que va de temporada, Mori ha señalado que “son cosas que se pueden corregir” y que trabajarán para que no ocurran con tanta frecuencia dada la complejidad de jugar con uno menos ante rivales de talla como todos los del grupo tercero de Segunda B en el que compite.
“De todas formas, prefiero la intensidad que se ha visto hoy que la de la semana pasada. Pau es un grandísimo futbolista, confío en él a muerte y si le expulsan es porque va, porque tiene coraje y corazón y eso es precisamente lo que necesitamos ahora. Le felicito por el partido que ha hecho hasta ese momento y le animo a que siga trabajando como lo está haciendo. Acabará controlando esos impulsos y estímulos en faltas evitables en el sentido de las tarjetas”, ha señalado el entrenador de la Peña, que para la próxima jornada se verá obligado a improvisar para suplir las ausencias de Navarro, lesionado, y Pomar, sancionado.
Òscar Álvarez: “Hemos estado imprecisos y se ha notado”
El entrenador del Llagostera, Òscar Álvarez, ha indicado tras el choque que las imprecisiones y la falta de finura de su equipo le han alejado de la victoria en el partido ante la Peña Deportiva, que supo frenar al equipo local a pesar de estar con uno menos sobre el terreno de juego en la segunda mitad por la segunda amarilla de Pomar.
“Hemos dejado la portería a cero y tenemos un punto más. Si tenemos que ser catastrofistas, negativos y autocríticos, hemos dejado de ganar dos puntos ante un rival directo que de haber perdido habría salido tocado y nosotros, reforzados. No hemos sido capaces de interpretar el juego cuando la Peña se ha quedado con uno menos por expulsión y no les hemos sabido hacer daño a pesar de esta ventaja. Hemos estado imprecisos y eso se ha notado”.
0-0. Mal trago
noudiari.es Sensación extraña la que había entre los futbolistas peñistas al subir al bus de retorno al Prat, desde ese municipio conocido casi exclusivamente por su equipo de fútbol llamado Llagostera.
Se había sumado un punto fuera de casa (0-0), algo que sólo se había conseguido una vez, cerca de allí, en Olot. Pero por otro lado, se había perdido una buena oportunidad de ganar una batalla clave por la permanencia. La salvación sigue lejos en el horizonte, y queda una jornada menos.
Las urgencias clasificatorias, y las ausencias forzosas de dos piezas hasta ahora titularísimos como Erik Polanco (pichichi del equipo con dos dianas) y Carlos Selfa, llevaron a Dani Mori a introducir una pequeña revolución en el once.
Dio entrada a Rueda, Górriz y Fran Núñez, quedando fuera otro habitual como Jandrín. Un planteamiento sobre el papel más ofensivo de lo habitual, incluso cuando juega en casa. También el Llagostera salió alegre y corrió riesgos. Toda estos ingredientes acabaron convirtiendo la primera mitad en un partido entretenido, aún sin ocasiones clarísimas.
Ambos equipos llegaban a la línea de tres cuartos con relativa comodidad, y a partir de allí, pues ya cada uno hacía lo que podía/sabía. En la ocasión más clara del primer tiempo, Dennis Díaz sacó una buena mano en un mano a mano con Gabarre.
En esa misma acción, Borja Navarro cayó lesionado en su intento por evitar el remate del delantero catalán, y tuvo que ser sustituido por el sorprendentemente suplente Javi Gallardo. Por parte peñista, Guille Andrés fue quien más lo intentó, sin éxito. Fran Núñez también puso voluntad, pero poco más. Descanso, y tablas justas.
En la reanudación la Peña seguía con brío. No se llevaban ni 5 minutos de la segunda parte y Górriz ya había avisado dos veces. También el Llagostera tuvo la suya, en un disparo de Pablo Sánchez que se marchó desviado, y en otro chut de Leo que repelió, puños fuera, un inspirado Dennis.
Pero cuando el partido se encontraba en su momento más bonito, llegó la jugada clave. Segunda amarilla en una falta innecesaria en el centro del campo para Pau Pomar, y tercera, sí, tercera expulsión del curso para el central mallorquín.
La Peña tenia por delante media hora de fútbol en inferioridad. Curiosamente, y en una clara muestra de que el Llagostera no es ya ni la sombra del conjunto que llegó a flirtear con el sueño de ascender a Primera División, los ibicencos no sufrieron demasiado.
Incluso se atrevió la Peña a lanzar algún ataque, buscando balones largos a la carrera de Fran Núñez o a la testa de Górriz, pero tampoco quedaban ya demasiadas fuerzas. Al final, el bloque santaeulaliense arrancó un punto que sirve de poco a efectos clasificatorios, pero que al menos sí vale para lamerse las heridas. Que no es poco.
2-4. Alunizaje
Alunizaje es el procedimiento utilizado para robar en un establecimiento consistente en estrellar un vehículo contra el escaparate para romper la luna y facilitar la rápida entrada de los ladrones. En Santanyí, el San Rafael ha dado un palo con este modus operandi para llevarse los tres puntos en juego, siendo Luna, uno de los últimos fichaje del equipo procedente de la Peña Deportiva, el que ha reventado el parabrisas con dos goles seguidos en los primeros compases del duelo que han servido para allanar el camino de la victoria del bloque de sa Creu, que recupera sensaciones tras una irregular racha de juego y resultados en las últimas jornadas. El plantel de Vicente Román enlaza dos triunfos seguidos y se asienta en los puestos templados de la tabla clasificatoria.
noudiari.es El San Rafael se ha llevado la victoria del campo del Santanyí por el resultado de 2 a 4 en un partido en el que los dos equipos han apostado por el juego de ataque y en el que los ibicencos se han llevado el premio de los tres puntos gracias a su mayor pegada. Con este marcador, el conjunto pitiuso se reafirma en la zona media de la clasificación mientras que su rival se queda atascado en la zona peligrosa de la Liga balear de Tercera División. Luna, reciente fichaje rafaler, estuvo enorme y mostró a los suyos el camino de la victoria.
Los jugadores que entrena Vicente Román ingresaron en el partido con las ideas muy claras y la portería rival entre ceja y ceja. Así, tras una llegada inicial del bloque local que terminó con un remate al exterior de la red, Luna tomó la la iniciativa y los galones en ataque del San Rafael y dos goles casi consecutivos en los primeros minutos de juego puso el partido de cara para los suyos.
Guti, poco después, marcó el tercero para los ibicencos y aunque quedaba muchos minutos por delante daba la impresión de que el partido estaba controlado. Nada más lejos de la realidad, ya que el Santanyí recortaba diferencias casi a renglón seguido. No estaba todo hecho y todavía quedaba mucha tela por cortar. Así lo entendió el San Rafael, que siguió mirando de frente el marco rival.
El cuarto
Producto de este empuje llegaría el cuarto para los rafalers al poco de cumplirse la media hora de juego. Esta vez fue Arbeloa el encargado de marcar al transformar una pena máxima que devolvía la ventaja de tres goles al grupo de sa Creu ante un adversario que ni por estas bajó los brazos. No habría más goles, hasta después la reanudación.
La segunda parte empezó como había terminado la primera, con los dos protagonistas volcados en ataque y la impresión de que iban a llegar más goles, como así ocurrió. En el minuto 66, el Santanyí volvía a marcar y a meterse de lleno en el encuentro y la lucha por los puntos.
No quería sorpresas el San Rafael, necesitado de puntos para ir escalando poco a poco clasificación, y se dedicó a controlar y a frenar a su rival, que hasta el final persiguió el tanto para trasladar toda la presión a los ibicencos, que, no obstante, no le concedieron la posibilidad de ponerse a un solo tanto de diferencia y acabaron llevándose los tres puntos en litigio del terreno de juego del Santanyí.
1-2. Sin enmienda
Caída libre de la Peña Deportiva en División de Honor. El equipo de Raúl Casañ continúa sin reaccionar y esta tarde ha vuelto a perder de nuevo, ante el Espanyol (1-2). Los blancos, colistas de la tabla con 3 puntos, se encuentran a 11 de la salvación y podrían ser 14 si el Manresa vence mañana domingo en el campo del Manresa. La situación del equipo de Raúl Casañ es dramática y no hay visos de que el grupo sea capaz de enderezar el rumbo a corto plazo. En declaraciones a Diario de Ibiza, el técnico valenciano ha asegurado que se marcharía del equipo “si no creyera que pudiéramos salvarnos”, pero lo cierto es que la Peña ofrece pocas garantías de lograr la permanencia ateniéndose a los resultados cosechados hasta ahora.
2-0. Se acabó el Amor
Corren malos tiempos para el Ibiza, un equipo diseñado para ganar y que está padeciendo en sus propias carnes la peor crisis de resultados de la temporada, con dos empates seguidos y la primera derrota de la era Toni Amor en el terreno de juego del líder Mallorca B (2-0). Los unionistas intentaron hasta el final arañar algo positivo de Son Bibiloni, pero no dieron con la tecla ante un gran rival, que fue mejor en líneas generales y que gozó de las mejores ocasiones de gol, incluyendo, además de los dos goles, tres disparos a bocajarro que salvó el joven portero Jesús (sustituyó al lesionado Manolo) con paradas de mucho mérito. El arquero debutó con el equipo a lo grande, pese a la derrota.
El conjunto de Pepe Gálvez se adelantó en el marcador en el minuto 37 gracias a un gol de Reyna tras un desajuste defensivo del Ibiza y lo remató Ángel Rodado en el 74 ante la frustración de un Ibiza que pudo igualar la contienda durante los primeros compases del segundo periodo si el colegiado no hubiese anulado un gol a priori legal de Terán. La ausencia de Cirio por lesión, el jugador más determinante en ataque (acumula 10 goles) está pasando factura a una escuadra que pierde fuelle en la parte alta de la clasificación y ve como el filial bermellón se hace fuerte en el liderato, distanciándose en cuatro puntos de los ibicencos.
El técnico Toni Amor, que desde que llegó a Can Misses no sabía lo que era perder (ha enlazado ocho victorias seguidas y dos empates), sufre el amargo sabor de la derrota y sus hombres muerden el polvo por tercera vez este curso y por tercera vez también acaban un partido sin ver puerta, algo inaudito en un bloque que lleva anotados 38 goles y que sólo había encajado hasta hoy 5. Habrá que ver cómo afecta este bache de juego y resultados a corto plazo a un equipo que ha perdido su seña de identidad. El de hoy era uno de esos partidos donde el Ibiza tenía la oportunidad de medir su potencial futbolístico y salir reforzado después de los dos últimos pinchazos y se ha visto superado por el Mallorca B, que esta tarde ha merecido ganar. Ficha Técnica
Santi Fernández bajo palos
El fichaje se ha hecho esperar, pero el San Rafael al fin tiene el portero de garantías que tanto andaba buscando para reforzar el arco tras la baja de Alejandro Román, que abandonó el equipo recientemente por motivos personales. La nueva incorporación del conjunto azulillo es un uruguayo de 26 años, de 1.83 metros de altura que llega procedente de la Primera División de Nueva Zelanda, concretamente del Team Taranaki, club al que llegó esta misma temporada del Waitakere, también del campeonato neozelandés.
Santi Fernández ha desarrollado su carrera deportiva en equipos uruguayos de Segunda División, casos del Maldonado y Cerro Largo, aunque también tiene experiencia en la primera categoría del fútbol de su país después de defender el escudo del Boston River hace dos campañas. Ahora, llega a sa Creu para compartir la portería con el argentino Matías Vivaldo, que firmó hace pocas semanas procedente del Inter Ibiza y con el canterano Xicu Patricio. “Tenemos muy buenos informes de Santi y estamos convencidos de que no hemos fallado apostando por él”, indica el director deportivo Álex Arabí.
Pero la incorporación del arquero uruguayo no será la última en llegar al San Rafael, ya que sus responsables tienen la intención de reforzar el plantel con un delantero y un mediocentro. “Estamos esperando a que se abra el mercado de invierno, ahora en diciembre, que es cuando se presentan mejores oportunidades. A ver si podemos encontrar dos futbolistas buenos, bonitos y baratos porque las arcas del club no están muy boyantes que digamos la verdad y también tenemos el problema de la vivienda”, comenta Álex Arabí a Fútbol Pitiuso.
La chica que no abandonó el fútbol
Pablo Sierra del Sol Es difícil preguntarse por qué nos gustan las cosas que nos gustan. Naiara no recuerda cuándo se enamoró del fútbol. Simplemente, un día se puso a darle patadas a la pelota que volaba por el patio de su colegio, en Puig d’en Valls. Aquello no era un deporte para ella, era un juego. Un jogo bonito, como dirían los brasileños, donde es casi una obligación acariciar el cuero cuando los chavales practican futebol en las playas, en los descampados o en las calles de ciudades como Río de Janeiro.
Lo normal, cuando se descubre una pasión, es explorarla a fondo. Por eso, al cumplir los doce, a Naiara la apuntaron al equipo de su pueblo, el Atlético Jesús. Le tramitaron una ficha y jugó un año con los infantiles del club rojiblanco. Solo una temporada. “Cuando mis compañeros pasaron a infantiles no pude seguir jugando con ellos porque no se permitían los equipos mixtos. Yo había hecho deporte desde siempre, de pequeñita practicaba la natación sincronizada, y tuve que buscar otra alternativa. Por eso me metí en el Puchi de balonmano, pero siempre me quedó la espinita clavada del fútbol”, explica Naiara.
Su historia no es un caso especial. En la última década, el fútbol femenino por fin ha podido alzar el vuelo en España. Ahora hay referentes en una Primera División que se profesionaliza temporada tras temporada. Los cracks del fútbol masculino están a años luz en cuanto a sueldos, condiciones y proyección mediática pero ya no suena a chino ver disputando un Mundial a una selección española llena de diademas y coletas. En Ibiza, el interés también ha crecido pero la isla no es Barcelona o Madrid. “Aquí no hay chicas suficientes para hacer varios equipos cadetes o juveniles”, dice Naiara. Ella misma, tras su exilio en el mundo del balonmano, tuvo que esperar unos años antes de incorporarse a la sección femenina del Jesús, el club que reúne desde hace bastantes años a las apasionadas del balompié que no se conforman con ver partidos por la tele o desde la grada.
Así, cada fin de semana, Naiara, que juega de extremo derecho, se calza sus botas, se enfunda la elástica de su equipo y sale al rectángulo a defender los intereses de un equipo que quiere volver a las competiciones nacionales. “Nuestro objetivo es volver a la Segunda División para que siga creciendo la afición por el fútbol entre las chicas de la isla. Ahora, la verdad es que tenemos un grupo muy majo y variado. En la plantilla hay desde niñas que acaban de cumplir catorce o quince años a mujeres que pasan de cuarenta. Todas remamos en la misma dirección”, comenta Naiara. De momento, el reto tendrá que esperar previsiblemente un curso más. Esta campaña, el Jesús marcha en mitad de la tabla de Liga Autonómica, lastrado sobre todo por las tres derrotas seguidas que han encajado las chicas que entrena Marcelo Ricagno.
Sin embargo, Naiara y sus compañeras no rinden el ánimo. En cada partido que disputan las santaeulalienses no falta en la grada su padre. José María Díaz, además de ser el entrenador de porteros del San Rafael de Vicente Román, es el progenitor y el consejero de esta joven que aprendió de su peregrinaje por distintos deportes “que una futbolista no puede descuidar nunca su condición física si quiere rendir en condiciones”. A Naiara le ha costado tanto poder jugar al fútbol federado que solo piensa en mejorar, nunca en abandonar un deporte que, para ella, es tan necesario como respirar.