Página 658

“Espero que este partido nos sirva de lección”

0

ibizaeco

V. R./noudiari.es El entrenador de la UD Ibiza, David Porras, comentó tras el partido que la de este domingo ha sido “una derrota que duele”, especialmente “porque queríamos ganar” en el debut en Tercera.

“La expulsión temprana junto a la falta de rodaje ha influido. En el descanso hablamos de ir a por la victoria a pesar de estar con uno menos, pero en los minutos finales fuimos perdiendo fuelle y nos precipitamos. De todas formas, creo que hubiera sido justo que marcáramos el tanto del empate”, dijo.

Sobre el rival, Porras señaló que “el Felanitx es un equipo ordenado y en ningún momento ha perdido la compostura. Espero que este partido nos sirva de lección”. No cree Porras que la derrota siembre dudas en el vestuario y espera que sea “una referencia para levantarse y demostrar en el siguiente partido la personalidad y ambición del grupo”, ha concluido.

Marí Mayans

Jaume Mut, feliz como una perdiz

0

dausol-robapaginas

V. R./noudiari.es El entrenador del Felanitx, Jaume Mut, no ocultó su asombro por haber sumado tres puntos en el campo de uno de los favoritos al título como es el Ibiza. “Ganar ha sido una sorpresa, sobre todo ante un equipo tan bueno como este. Para el técnico mallorquín “no cabe duda” de que la expulsión de Adrián Ramos fue justa ni tampoco de que esa acción “condicionó el partido”. “Sin tener nada que decir del árbitro, puesto que su trabajo es muy complicado, creo que la expulsión que sufrimos nosotros no era, pero estas cosas ocurren”, prosiguió.

Sobre el rival, Mut dijo que el Ibiza tiene una presión que no padecen ellos. “Tienen una plantilla como para ganar todos los partidos y el hecho de haberse visto con uno menos sobre el campo tan pronto, a los once minutos, seguro que les ha generado dudas. Después nosotros hemos hecho nuestro trabajo, hemos esperado nuestra oportunidad y la hemos aprovechado para conseguir una victoria de prestigio en un partido en un campo complicado, ante un gran rival y a un horario, las doce del mediodía de un 20 de agosto, inhumano”, ha comentado.

Sobre las posibilidades del Felanitx de jugar play-off, ha señalado que aún es muy pronto para hablar de ello. Sobre el Ibiza ha dicho que “se trata de un equipo para luchar por la Liga y por subir mientras que en su caso el Felanitx está confeccionado para pelear en Tercera División”, ha concluido.

Estrada Peluquero

“En ningún momento he ido a hacer daño”

0

Senses

V. R./noudiari.es El delantero del Ibiza expulsado en el minuto 11, Adrián Ramos, ha manifestado tras el encuentro que cree que su expulsión “ha sido rigurosa”. “Salto con los brazos para protegerme como hace el rival y creo que al bajar mi mano impacta en su cara. En ningún momento he ido a darle o a hacerle daño. He saltado al igual que ha hecho él. Creo que con esa jugada ha puesto el listón muy alto y por eso ha expulsado a un jugador del Felanitx en una acción que tampoco era merecedora de roja directa. De todas maneras, no pienso que la expulsión haya sido el causante de la derrota. Ha sido un accidente y estoy casi convencido de que vamos a ganar casi todos los partidos y a luchar por estar en lo más alto”, ha concluido.

sanovallumibiza

1-2. ¡Toma y toma!

0

Muebles Aragón

@futbolpitiuso El San Rafael ha empezado la temporada a lo grande, con una trabajada pero justa victoria en el terreno de juego del recién ascendido Petra. El equipo de Vicente Román tuvo que emplearse a fondo para remontar el tanto inicial de Morla en el minuto 27, pero los goles de Pacheta (m. 53) y Ortiz (m. 63) acabaron por dar la primera victoria a los blues. Ficha Técnica

Brunch 7

¡Esto sí que es un derbi!

0

Mobile Ibiza

V. R./noudiari.es Vuelve el fútbol en las Pitiüses y lo hace con un derbi inédito en Santa Eulària entre la Peña Deportiva y el Formentera  (domingo, 18,30 horas). Esta vez en Segunda División B. Jamás antes los dos equipos han coincidido en la categoría de bronce del balompié nacional.

De hecho, los formenterenses nunca han jugado en esta división. Por tanto, el choque ha creado gran expectación en ambas islas. Sin embargo, el hecho de que se produzca en la primera jornada de competición y en plena temporada turística relativiza la posibilidad de un lleno total en la grada del municipal de la Villa del Río.

Ambos clubes tienen como principal objetivo la permanencia. Por tanto, cada punto, cada gol y cada detalle cobra una importancia vital de la que son plenamente conscientes todos los protagonistas en cada uno de los bandos.

Las dos plantillas se han reforzado de forma importante para alcanzar este objetivo, complicado pero para nada imposible si se hacen las cosas bien desde el principio, desde el primer minuto. Esa sea muy posiblemente la clave de la permanencia para los dos.

Aunque el Formentera parte con ventaja en tanto en cuanto a la planificación de la temporada porque sabía desde mucho antes que la Peña que iba a jugar en esta categoría, lo cierto es que el club de Santa Eulària ha actuado con celeridad desde que la federación le otorgo la plaza y ha construido también grupo para pelear con un mínimo de garantías para mantenerse en Segunda B.

Es por esto que aventurar cualquier pronóstico sería del todo incierto. Más aún cuando en los partidos de pretemporada en los que se han enfrentado entre sí la igualdad ha sido absoluta. Jugar en casa, en el campo donde entrena de forma regular, le da a la Peña unos metros de ventaja en la carrera hacia la victoria.

Aunque para nada eso tiene que resultar decisivo en cuanto al marcador final de un partido que arrancará bajo un sol de justicia y con una temperatura aproximada de 27 grados, algo que afectará, seguro, al rendimiento de los dos contendientes en los minutos finales de un partido que refleja el salto cualitativo que ha dado esta campaña el fútbol en Eivissa y Formentera con los ascensos de los dos clubes.

Si al aficionado al fútbol en las Pitiüses le gusta de verdad este deporte tiene este domingo una cita obligada en Santa Eulària para ver el debut de los representantes de cada isla en la categoría por la que ha suspirado en las últimas campañas.

Moto Rent Mitjorn

¡Silencio! Empieza el show de Cirio

0

Babymoon

Paco Natera Sergio Cirio Olivares (Barcelona, 09-03-1985) comenzó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del FC Barcelona y ha pasado buena parte de su carrera profesional jugando principalmente en Segunda División B. Ha pasado por equipos como el Badalona, el Mallorca B, el Europa o el Hospitalet, y ha vivido experiencias deportivas en el extranjero en el Atromitos FC en Grecia o el Adelaide United FC de la A-League australiana. Ahora, a sus 32 años, el veterano futbolista catalán emprende una nueva aventura enrolado en el proyecto de la UD Ibiza de Amadeo Salvo con el objetivo de llevarlo hasta la Segunda División B.

Para conocer un poco mejor sus primeras impresiones y sus sensaciones desde que desembarcó en la isla, Sergio Cirio responde a las preguntas de Fútbol Pitiuso con claridad y con la ilusión de quién sabe que aún tiene fútbol en sus botas por ofrecer a sus aficionados.

-¿Qué hace un futbolista como tú, que ha jugado en numerosos equipos punteros de la segunda b en Cataluña o en la Primera División australiana, aquí en Ibiza en Tercera División?

– Bueno, de entre todas las opciones que tenía me interesó mucho este proyecto. La gente del club también me mostró mucho interés y desde el principio vi que se trataba de un proyecto ambicioso, que tiene potencial, con gente humilde y trabajadora dentro, y enseguida me sentí identificado con todo lo que me explicaron. Por eso elegí venirme a jugar aquí.

Es Vermell bueno

Paco Natera_13 (Copiar)

-Sabes que el objetivo es subir a Segunda División B y que el club confía en tus goles.

– Sí, ése es el principal objetivo para esta temporada, pero ése es un reto que ahora mismo está lejos. Para conseguirlo debemos dar primero pasos muy importantes. Ahora lo que importa es preparar bien la temporada como lo estamos haciendo y conjuntar bien al equipo, ya que somos muchos jugadores nuevos en esta plantilla. Tenemos que saber bien qué es lo que quiere el entrenador de nosotros y las ideas que tiene para el juego del equipo. El primer paso para nosotros tiene que ser llegar lo mejor posible a la primera jornada de liga y tratar de conseguir ganar ese partido. Pensar en el ascenso es un objetivo en el que se debe pensar ya a más largo plazo.

-Viendo la ilusión de la afición con tu llegada y que espera verte hacer muchos goles, ¿crees que te puede pesar esa responsabilidad en el campo a la hora de ser tú mismo?

– No, no creo. Siempre que juego estoy concentrado en lo que tengo que hacer y en ayudar al equipo. Si puede ser aportando goles bien, pero si no, trato de ayudar con asistencias o con muchísimo trabajo en el campo porque no sólo va a depender todo de mí. Pienso darlo todo en cada partido al igual que en cada entrenamiento para que el club crezca y para que en el vestuario todos rememos en la misma dirección. Si todo esto se cumple será más fácil para todos.

-¿Cómo definirías al Cirio goleador y qué es lo que puedes ofrecer ofensivamente?

– Bueno, me considero un jugador de ataque al que le gusta que el equipo tenga el balón, que maneje la posesión y poder asociarme con mis compañeros. Me gusta hacer goles, me gusta presionar arriba al equipo contrario, recuperar el balón lo más cerca posible del área contraria y creo que puedo jugar bien en cualquier posición del ataque. Me gusta encarar y generar ocasiones de gol cada vez que puedo. Creo que eso a la gente le va a gustar.

Ilusions Pool

-¿Tienes alguna especialidad en el remate a gol que sea digna de destacar?

– No, ninguna especialidad en concreto. Cuando estoy dentro del área simplemente intento ser intuitivo y saber dónde va a caer el balón o el rechace para aprovecharlo. Considero que dentro del área me manejo bastante bien.

-Acostumbrado como estás a los estadios amplios y de césped natural, ¿crees que tu adaptación a los campos de la Tercera balear, que suelen ser justo lo contrario, será óptima y rápida, o te puede costar?

– Ahora mismo estoy en ese proceso de adaptarme y la parte positiva es que aquí en Can Misses contamos con un campo de dimensiones grandes en el que hay espacios para jugar bien y que podemos aprovechar para hacer un fútbol atractivo. Lo demás es cuestión de trabajo, de mucho sacrificio, de concentración y de hacer bien lo que toque en cada momento.

-¿Qué mensaje le lanzarías a la afición?

– A la gente le diría que éste es un proyecto ambicioso y que desde el primer día que empezamos a entrenar estamos trabajando muchísimo, dando todos el cien por cien y tratando de establecer una buena cohesión dentro del grupo, con todos los jugadores, con los técnicos y con la directiva. Creo que eso es un paso muy importante para que todos vayamos en la misma dirección y para que podamos conseguir nuestros objetivos a final de temporada.

Paco Natera_11 (Copiar)

Wok

La Peña Deportiva va sobre Rueda

1

@futbolpitiuso La Peña Deportiva ya tiene al medio centro galáctico que se había empeñado en fichar para que asuma con galones el control del juego en la zona de creación. Se trata de Rueda, un medicentro top de 29 años que llega a la Villa del Río procedente del Linares pero que en el pasado jugó en el filial del Barça en Segunda B y en Segunda División durante cuatro temporadas consecutivas. En la 2011-2012 y 2012-2013 defendió el escudo del Xerez y desde la 2013-2014 hasta la 2014-2015 militó en la Ponferradina. Así pues, el último fichaje del equipo de Dani Mori es un experimentado pelotero con tablas suficientes para intentar que la ‘Rueda’ peñista no pinche sobre el verde y pueda disfrutar de muchas victorias en una ilusionante campaña en el fútbol de bronce.

LATAPERIA

“La cultura futbolística en Inglaterra es asombrosa”

0
Elías está viviendo una estapa la mar de ilusionante en su nuevo equipo (Foto: Heybridge Swifts FC).

Paco Natera Después de currárselo mucho, Elías, junto con el exjugador del San Rafael Luque, logró convencer en el periodo de prueba a los técnicos del Heybridge Swifts, equipo de la cuarta categoría del fútbol inglés (en España sería un Tercera División). El mediocentro, que la pasada temporada logró el ascenso con la UD Ibiza, vive entusiasmado con su nueva vida en tierras anglosajonas y ya se ha puesto las pilas para aprender el idioma lo antes posible. Es uno de los retos que se ha marcado, además de ganarse un puesto en el once titular de su nuevo equipo. El pasado sábado empezó de manera oficial la temporada 2017-2018, pero el centrocampista ibicenco no pudo debutar con su nueva camiseta ante el recién ascendido Mildenhall Town, aunque confía en hacerlo este miércoles. “Ganamos 2-1 en el primer partido de Liga, pero no pude estrenarme, así que espero tener minutos  en el siguiente partido, que se juega entre semana”, señala Elías.

cirf

Las sensaciones del mediocampista en el fútbol inglés son buenas y hace una lectura positiva de su experiencia lejos de la isla, pero las diferencias que ha encontrado entre el balompié que se juega en España y el de Inglaterra son importantes. En este sentido, el futbolista indica que “el fútbol de un país a otro difiere bastante. Para empezar, durante la semana, se juegan muchos más partidos y se entrena menos”. “Físicamente, los jugadores son mucho mejores que los españoles, aunque en el apartado técnico hay de todo, la verdad. No obstante, pensaba antes de venir que estarían peor”, agrega Elías, que reconoce que tácticamente, el futbolista anglosajón “falla un poco”. “Es por esta razón que al principio iba un poco perdido”, explica el jugador. “Por ejemplo, algo que me chocó bastante es que aquí los extremos solo atacan, no ayudan en defensa”, afirma.

dausol-robapaginas

“La cultura futbolística en Gran Bretaña es asombrosa. El mundo del balón se vive de otra manera respecto a España”, apostilla Elías, que resalta el poderío económico del que gozan los clubes. “Están mucho mejor y, además, los equipos tienen mejores instalaciones deportivas y casi todos los estadios de la categoría cuentan con hierba natural”, prosigue el mediocentro, que trata a marchas forzadas de adaptarse a la filosofía del fútbol inglés. “Poco a poco me voy acostumbrando al patrón de juego del míster y, además, tengo que aprender la lengua lo más rápido que pueda”, aclara el jugador ibicenco, que tiene muy claro que va a vivir al máximo su nuevo y atractivo desafío lejos de las Baleares. “Quiero disfrutar de todo esto y, de momento, tengo que decir que las semanas que llevo aquí las estoy exprimiendo al máximo porque me está encantado la etapa que el fútbol me ha dado”, concluye Elías.

Ilusions Pool

Más dinamita para el Ibiza

0

@futbolpitiuso El Ibiza ha llegado a un acuerdo para hacerse con los servicios del futbolista Diego Cascón Sandoval para la temporada 2017/18.

El delantero de 33 años, natural de León, llega procedente del Mérida y tiene amplia experiencia tanto Segunda B como en Segunda División tras su paso por el Jaén en la 2013-2014. El delantero, además, ha militado en equipos como el Melilla, Cultural Leonesa, Eibar y Alcorcón, entre otros. Incluso, ha jugado en equipos internacionales como el América de Cali de la Primera División de Colombia o el Kitchee SC de China.

Experiencia, veteranía y gol son algunas de las cualidades que el nuevo delantero del Ibiza tratará de aportar para ayudar al club de Can Misses a cumplir los objetivos marcados. Cascón llega mañana a la isla para incorporarse a los entrenamientos a las órdenes de David Porras.

Luz verde a la UD Ibiza

1

Logo-Paco-Natera_apaisado

Paco Natera A una semana del inicio de la competición en Tercera División por fin se han despejado todas las dudas que mantenían en jaque al fútbol balear con el culebrón ‘Ibiza’. El Tribunal del Deporte del Govern ha desestimado la denuncia que ha mantenido hasta el final el Mahón, dando la razón a la UD Ibiza, equipo que competirá en Tercera División el curso que viene, tal y como informa el club unionista en un comunicado de prensa. El Ciudad de Ibiza, fruto de su alianza con la entidad que preside Amadeo Salvo, se retira de la competición y su lugar lo ocupará el Santanyí.

A todos los efectos legales, la UD Ibiza no es un club nuevo, como mantenían el Santanyí y el Mahón, equipos que impugnaron el ascenso a Tercera de los de Vila. En su día, tanto Competición como Apelación dieron la razón al club ibicenco y ahora lo ha hecho el Tribunal del Deporte. El equipo de David Porras debutará en la competición balear el próximo domingo, día 20, en casa frente al Felanitx en un partido donde los locales tratarán de sumar los primeros tres puntos en juego de una temporada donde parte como uno de los principales favoritos para alzarse con el título y jugar la fase de ascenso a Segunda B, objetivo prioritario del club.

El filial de la UD Ibiza en Regional, no obstante, será el Ciudad de Ibiza, equipo que entrenará Lluis Tubau. La plantilla estará formado por jóvenes futbolistas sub-23 de calidad y proyección que alimentarán al primer equipo en el momento que se les requiera por motivos técnicos. La primera equipación de la UD será la azul, mientras que la segunda será la roja y la entidad ya ha puesto en marcha la maquinaria burocrática para sellar la fusión de clubes de cara a la campaña que viene. FC Ibiza o Ibiza FC es la más que probable nomenclatura que reciba el nuevo club fruto de la alianza.

Comunicado oficial

Ali Ba Ba Cocina India

Últimas Noticias

Este viernes, Eivissa volverá a vestirse de gala. Pero esta vez, los focos no alumbrarán solo los logros, las medallas ni los aplausos fáciles....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies