Página 660

1-1. Trompazo

0

Fin a la inmaculada racha del Ibiza en Liga, donde había logrado ocho triunfos seguidos sin encajar gol. La visita del equipo de Toni Amor al campo del Petra, colista de la competición, se ha saldado con un 1-1 que no satisface a los intereses de los unionistas, que son alcanzados por el Poblense en el liderato. Verdú adelantó en el marcador al plantel de Can Misses en el minuto 30, pero el conjunto mallorquín estableció el tanto que a la postre le daría un valioso punto en el 54 al transformar Jordi Font un penalti. Trompazo de un Ibiza que se ha dejado sorprender por un rival que contabilizaba 11 derrotas y que únicamente ha logrado un triunfo.

noudiari.es El último ha frenado al primero. El Ibiza, hasta la fecha líder en solitario, ha cedido un empate tras ocho victorias seguidas en la Liga balear de Tercera División en el campo del colista, el Petra (1-1). Este tipo de situaciones representan aquellas pequeñas cosas que hacen grande el fútbol, donde no se puede dar nada por hecho de antemano, por muy evidente que parezca.

Le ha ocurrido esta jornada al equipo de Toni Amor, que tras una marcha inmaculada desde su debut -contaba todos sus partidos como técnico por victorias- ha dejado escapar dos puntos en el campo de un recién ascendido que lucha con lo poco que tiene por salir del pozo y aferrarse a la categoría. Nada dura de forma indefinida, aunque en la comparación el Petra es el desvalido contra el poderoso, como en el mito bíblico en que David vence a Goliat.

En esta ocasión no ha habido vencedores ni vencidos, aunque a unos el empate les sepa a victoria y a otros a derrota. Lo cierto es que el liderato en solitario le ha durado al Ibiza un telediario. El Poblense ha arrollado al Alcúdia (0-4) y ahora es, en detrimento del Mallorca, el rival inmediatamente más príximo y peligroso con que cuenta en la clasificación.

Ramón Martínez Personal Trainer

El Ibiza no ha tenido el día, a pesar de haber gozado de más y mejores ocasiones de gol a lo largo del encuentro. Verdú ha adelantado a los suyos en el minuto 29 y todo parecía indicar que el encuentro iba a resolverse a favor de los visitantes por inercia. Sin embargo, en el segundo tiempo, el Petra se ha encontrado con un penalti a favor que Jordi Font ha materializado en gol y su equipo ha crecido en la defensa del resultado, de un punto que no le soluciona la papeleta pero que le da un respiro y una bocanada de aire fresco con la que afrontar de otro modo la delicada situación por la que atraviesa.

El liderato quema. Lo ha tenido el Mallorca desde la jornada tres a la doce y ahora está en poder del Ibiza con la oposición del Poblense. Al Alcúdia le duró dos semanas. El vértigo de verse arriba y la presión que ejercen los perseguidores ha dado sus frutos, en unos casos antes y en otros después. Lo que le ha ocurrido al equipo de Toni Amor esta semana no debería pasar de la categoría de anécdota, pero eso depende de lo que pase en las próximas semanas en el seno de un club donde la paciencia no es virtud.

No ha fallado esta semana el Mallorca, que con una contundente victoria por 3 a 0 sobre el Constancia se engancha de nuevo al comprimido tren de cabeza de una Liga que se decanta por un pulso a tres bandas por la primera posición, el título y la ventaja que eso otorga de cara a la consecución del ascenso a Segunda B, que es el objetivo del grupo de puntero de un campeonato en que, salvo sorpresa mayúscula, no se espera a ningún otro candidato.

“No tenemos la obligación de ganar todos los partidos”

1

noudiari.es Al analizar las claves de la derrota en Sagunto, Dani Mori destacó las fortalezas del rival, mejor que los peñistas durante gran parte del encuentro (2 a 0): “Ellos empezaron muy fuertes, haciendo perfectamente su juego. Nuha Marong ha sido determinante. Cada vez que tocaba la pelota creaba peligro y lo ha demostrado en los dos goles”.

El Atlético Saguntino solamente ha perdido un partido en lo que va de campaña y la Peña tampoco supo encontrar las cosquillas del equipo de David Gutiérrez.”Este partido nos sirve para mejorar en campos así”, explicó Mori, “aunque en la segunda mitad hemos ido para adelante y hemos acabado el partido en su área. Lo hemos conseguido raseando más la pelota. Si a equipos como el Saguntino les intentas derrotar con sus armas, te acaban ganando porque nadie las usa mejor que ellos”.

Por quinta jornada consecutiva, los santaeulalienses dormirán en puestos de descenso. Alarmas, para Mori, las justas porque aún queda más de media liga, afirma. “No hay nervios aunque estemos en descenso. Sabemos que esto es largo y que en Segunda B no tenemos la obligación de ganar todos los partidos. El próximo fin de semana tenemos una buena oportunidad en nuestra casa contra el Ontinyent”, dijo el míster asturiano de la Peña Deportiva de Santa Eulària.

Palabra de míster

0

Guillem Romaní/noudiari.es “Lo bueno se hace esperar”. Estas han sido las primeras palabras del entrenador de la SD Formentera en sala de prensa. Serio, como siempre, Tito García Sanjuán ha explicado que había sido “un partido trabajadísimo”. “Sabemos que el viento condiciona muchísimo y hemos tenido que trabajar mucho para sacar tres puntos que creo que llevábamos mereciendo varias jornadas atrás”.

A la media hora de juego el Formentera se ha encontrado con la baja por lesión de Dailos, bastión en defensa por la izquierda y asociado natural con Adrián Riera al ataque, y eso ha obligado a un cambio táctico. “Cuando preparas un partido estas cosas, una lesión, una expulsión -ha dicho García Sanjuán-, ya las tienes previstas, para que no te pille por sorpresa. Por desgracia hemos perdido un jugador por lesión, que es lo peor del partido con mucha diferencia, pero el equipo se ha adaptado”.

En ese sentido, García Sanjuán ha enfatizado. “Si fuéramos un equipo que sólo jugamos a un sistema habría sido más complicado, pero somos un equipo que juega con diferentes dibujos y hemos sabido adaptarnos”. Del equipo rival ha dicho que el Lleida es un equipo con personalidad, con un juego rocoso, físico y que quizás por el viento y el campo “han generado pocas ocasiones de gol”.

La victoria tiene un merito doble para García Sanjuán, pues además de ser la primera en casa “puede ser un impulso importante tras siete jornadas sin ganar”. La victoria ha llegado con “el juego menos vistoso de todos los días, pero lo  importante era sacar los tres puntos”. Para el mister local, su equipo ha sido el único que ha generado ocasiones de gol, excepto la última que ha tenido el Lleida al final del encuentro, con una media vuelta de Pumar al borde del área pequeña.

Sobre la lesión de Dailos, aparentemente un esguince de tobillo, García Sanjuán confirmaba que estará ausente un mínimo de un mes “sino se trata de algo de ligamentos de tobillo más serio”. Confía, por otro lado, en la inmediata incorporación tras lesión de Nando, Agus y Bruno, “tres jugadores que nos van a venir muy bien para lo que nos viene por delante”.

Gerard Albadalejo: “Sabíamos del peligro del Formentera a pelota parada y así ha llegado el gol”
Por su parte, Gerard Albadalejo, entrenador del Lleida, no ha ocultado su decepción por esta primera derrota como visitante de su equipo, pero ha subrayado que en la previa ya había avisado del juego a pelota parada del Formentera.

“Sabíamos la clase de partido que nos esperaba en Formentera, un encuentro muy disputado con un factor determinante para ganar o perder -ha resaltado Albadalejo-, que es ganar a pelota parada y hoy hemos sido perdedores en esta faceta porque nos han marcado a raíz de un córner y nosotros no hemos podido hacer un gol”.

El encuentro ha sido complicado para ambos equipos, pues el técnico visitante ha dicho que “ha habido dos partes distintas y bastante condicionadas por el viento”. “El equipo que lo tenía favor lo tenía difícil porque las pelotas se iban”.

Tras el descanso y yendo por debajo en el marcador, el Lleida ha hecho cambios potenciando la presión arriba y cargando efectivos en el ataque. “Hemos ido a por el empate, lo hemos intentado y lo hemos puesto todo en el campo jugando con solo dos defensas. Aunque no hemos tenido muchas oportunidades, alguna para empatar su que ha habido”.

El entrenador del Lleida ha considerado que había sido un partido muy igualado. “El Formentera ha salido fuerte en los primeros minutos, ha avisado a pelota parada con un gol que era en claro fuera de juego y, después, el córner ha sido gol. Se han anticipado a la corta y luego han rematado a gol”.

Para Albadalejo no había duda: “Sabíamos del peligro del Formentera a pelota parada y así ha llegado el gol”. Ahora, ha dicho, el equipo debe olvidarse de la derrota y comenzar a preparar su próximo encuentro, un reto complicado porque reciben al líder invicto, el RCD Mallorca.

2-0. Gatillazo

0

La Peña Deportiva no ha podido enlazar la segunda victoria seguida de la temporada después de su brillante triunfo frente al Baleares y ha caído en el terreno de juego del Atlético Saguntino (2-0). Nuha, con dos goles, ha tumbado al equipo de Dani Mori, que vuelve a toparse de lleno con la cruda realidad de la Segunda B, donde no acaba de lograr una dinámica de resultados estable que le permita alejarse de los puestos de descenso.

noudiari.es No pudo ser. Las dos primeras victorias seguidas (y el primer triunfo a domicilio) de la Peña Deportiva de Santa Eulària en Segunda División B tendrán que esperar. Llegaba el equipo de Dani Mori lanzado y optimista a Sagunto gracias a los tres puntos conseguidos contra el Baleares el pasado miércoles pero otro atlético, el Saguntino, detuvo en seco la inercia positiva de los blancos, 2 a 0.

En casa, el equipo que entrena David Gutiérrez es un ogro. Sus aficionados reconocen abiertamente que, el mismo equipo, bajaría a Tercera si cambiara de feudo. Y en las reducidas medidas del Nou Camp de Morvedre los peñistas naufragaron, como les pasa a muchas escuadran que lo visitan.

Nuha Marong, un espigado delantero nacido en Catalunya y con ancestros gambianos, le abrió dos boquetes al casco de la Peña. Sus dos tantos llegaron en momentos cruciales: el primero en el 18, justo cuando los ibicencos conseguían reponerse del arreón inicial saguntino, que no acabó en gol por culpa de las paradas de un Dennis más inspirado que nunca.

El segundo de Marong subió al marcador mediada la reanudación. Ambos los marcó en el área pequeña, a trompicones el que abrió la cuenta, poniendo la caña en el palo largo el que la cerró.

Entre medias, Mori tuvo que revolucionar el sistema en el intermedio. Con Jandrín y Polanco en el césped, la Peña ganó profundidad a costa de pasar de la defensa de cinco a la zaga de cuatro.

El juego peñista ganó enteros pero ni Guille Andrés, en un par de cabezazos, ni Selfa, en un chut que conectó dentro del área en una internada, encontraron la puerta que defendía Lluna.

El 2-0 fue definitivo y las internadas de Gámez (una bala) y Gimeno, el autor del centro que aprovechó Marong para sentenciar, amenazaron constantemente a los visitantes, que se quedan en nueve puntos e incrustados en una zona fatídica que esperan abandonar con el paso de las jornadas.

1-0. Una Rosa y un clavel

0

Por fin llegó la primera victoria del Formentera en casa. El equipo rojinegro ha tardado 13 jornadas, pero más vale tarde que nunca y ha podido festejar con su afición un triunfo ante el LLeida que vale su peso en oro gracias al gol, en el minuto 23, de Javi Rosa a la salida de un córner.

Guillem Romaní/noudiari.es La primera victoria del Formentera en casa llegó, como pronosticaban técnico y jugadores que iba a ser más temprano que tarde y, decían, como lógico resultado del juego que estaban desarrollando en los últimos partido, 1-0. Y no fue del todo así, pero llegó al fin y al cabo. Lo hizo en uno de los partidos más feos y espesos del equipo local, tal y como reconocía su entrenador, Tito García Sanjuán, en sala de prensa. Cayó por fin ese triunfo, del que se espera un soplo liberador. Fue un día con mucho viento que no favorecía el juego de toque, un día con menos público de lo habitual y un día en el que se sumaron nuevos jugadores a la enfermería local.

No fue el Formentera-Lleida el partido que todos esperaban con un visitante con solera, en los puestos de arriba y con merecida fama de jugar bien, ni fue el Formentera el que sus seguidores están acostumbrados a ver, mimando el balón y jugando con criterio. Fue un partido de constantes idas y venidas en algunos tramos y de compresión de filas en el centro del campo en otras. En algunos saques de meta, de uno y otro bando, los 20 jugadores de campo, porteros aparte, estaban en poco más de 20 metros con la raya central de por medio.

Dudas
Los jugadores saltaron al campo con la duda de cómo iba a influenciar en el toque del balón el viento que soplaba con fuertes rachas. Así, tras los primeros escarceos de uno y otro bando, el primer equipo que pareció asentarse en el campo, quizás por su condición de local y conocedor de los vientos en el Municipal de Formentera, fue el equipo rojinegro, que lo probó en el minuto 12, el 15 y el 17 con un gol bien anulado a Bonilla por un claro fuera de juego.

Pese a las contras de los ilerdenses, el ataque del Formentera siguió con persistencia y sobre el minuto 23, el marcador no funcionó durante la primera parte, un saque de esquina botado desde la izquierda fue rematado de cabeza por Javi Rosa, consiguiendo el que a la postre sería el único gol del partido y por tanto el tanto de la victoria.

El Formentera se vio entonces en esa tesitura de reciente mal recuerdo tras haberse adelantado contra Bilbao y Mallorca y recibir el empate a los pocos minutos. El partido se animó porque el Lleida vio que jugando como lo estaba haciendo, muy poco, y con el marcador en contra, puntuar iba a ser complicado para un equipo que aún no había perdido como visitante en lo que iba de Liga.

Pero los de la Terra Ferma no sabían sacudirse de encima los buenos momentos de juego del Formentera, que merodeando el área rival tuvo posibilidades de ampliar la ventaja en dos jugadas confusas en territorio rival, jugadas en las que el público reclamó penalty, aunque por puro vicio.

Más bajas
Por si eso fuera poco Dailos tenía que retirarse poco después de la media hora de juego con un posible esguince tobillo. La gran ocasión de los visitantes llegó justo cuando acaba la primera parte, en una jugada bien trenzada cuyo remate detuvo Contreras. Pero uno de los atacantes aprovechó que el meta estaba en el suelo para darle un ‘envión’, tarjeta para él y para Samu por protestar.

Tras el descanso, el Formentera pareció salir con iguales ganas y en los tres primeros minutos tuvo un par de ocasiones, como el nuevo remate de cabeza de Javi Rosa que tras una falta envió el balón demasiado alto. Con el partido en una dinámica similar a la de la primera parte, en el minuto 8 el entrenador visitante decidió un doble cambio para ganar mordiente arriba, Manu Molina y Jorge Félix sustituyeron a Lázaro y Musa y comenzó otro partido.

El Lleida presionaba arriba y en algunos momentos asfixió al Formentera, que sacaba balones largos con pocas posibilidades de jugarlos. El match se puso feo y García Sanjuán, el mister local, dio entrada a Gabri por un Riera que había peleado mucho pero sin suerte. Y poco después Juan Antonio tenía el 2-0 en la punta de las botas, pero remató con pierna cambiada una pelota franca centrada desde la derecha. Un minuto después era Omar el que chutaba flojo a las manos de Diego Rivas, el meta visitante.

Sobresaltos
Tras el cambio de Agus por Juan Antonio, que había tenido calambres y había recbido un golpe en los gemelos, el Lleida presionó de forma más clara y en el 33 Bojan enviaba fuera una pelota que parecía fácil, y en el 35 Marcos Contreras ponía el susto en el corazón de jugadores y seguidores locales al despejar muy mal un córner que casi estuvo a punto de meter en su propia portería.

El partido estaba lanzado, quedaba poco por jugar, el cansancio se notaba y unos buscaban desesperadamente el empate para no romper su racha de invictos como visitantes mientras que el Formentera buscaba el segundo, el gol que les certificara su primera victoria en casa. Y Álvaro casi pudo conseguirlo, pero mandó el balón alto.

Y el auxiliar levantó el cartel de 4 minutos de prolongación. Y la afición renegó del árbitro. Y a los dos minutos pedían tiempo. La pelota iba y venía, nadie jugaba, pero la pelota corría y tras despejes altos, fallos en el pase y… el árbitro pitó. El Formentera estrenaba el casillero de victorias en casa.

0-1. Caída libre

0

Ramón Martínez Personal Trainer

La Peña Deportiva se ha metido en un auténtico lío después de perder esta tarde ante el Manresa, rival que marcaba el límite de la zona de descenso y que con esta victoria se escapa de los blancos en 11 puntos.

Estaban obligados los jugadores de Raúl Casañ a ganar para tener alguna esperanza de abandonar el farolillo rojo, pero siguen sin reaccionar y, sobre todo, sin ver puerta (sólo contabiliza 5 goles).

El conjunto catalán, gracias a un tanto durante los primeros minutos del segundo tiempo, se han llevado los tres puntos de Santa Eulalia en un partido marcado por la fuerte tormenta de lluvia y granizo que ha caído en la Villa del Río y que obligó al colegiado a suspender durante media hora el encuentro.

Pinta muy mal la cosa en la Peña Deportiva y si no llegan los triunfos ya, el objetivo de salvar la categoría será complicado lograrlo. Los jugadores ponen voluntad sobre el campo, pero no es suficiente para sacar adelante los partidos en una competición muy exigente y compleja.

4-0. ¡Crisis!

0
Once titular del San Rafael.

noudiari.es El Santa Catalina Atlético ha goleado a un San Rafael (4-0) errático y desnortado en la Liga balear de Tercera División que ha aguantado el tipo durante el primer tiempo pero se ha derrumbado en el segundo.

El equipo ibicenco no pasa por un buen momento. Es un coladero atrás y le cuesta marcar goles. Así es complicado ganar partidos e incluso los rivales de menor entidad son capaces de pintarle la cara, como ha ocurrido esta jornada.

El conjunto mallorquín se ha adelantado en el marcador a los seis minutos de partido con un tanto de bella factura de Alejandro, que ha allanado el camino de la victoria de los suyos. Ha buscado el cuadro ibicenco el empate antes del descanso, pero sus llegadas a las inmediaciones del portal ajeno han resultado infructuosas.

En el segundo tiempo, el Santa Catalina Atlético ha aprovechado los espacios que su rival ha dejado en la retaguardia en los 25 últimos minutos de partido para fraguar la goleada y poner tierra de por medio con las posiciones de descenso.

Antonio Huertes ha sentenciado el partido con dos goles casi consecutivos en los minutos 69 y 74 y Juan Martín, en el 83, ha dado la puntilla a los jugadores que entrena Vicente Román, que están lejos de su mejor versión y que acusan las bajas de varios compañeros que han abandonado el barco por diferentes motivos.

No da el San Rafael con la tecla en una campaña llena de complicaciones. Partía con la idea de luchar por estar en el play-off y jugar por primera vez en su historia una fase de ascenso a Segunda División B, pero el castillo de naipes se ha venido abajo a las primeras de cambio y ahora mismo su futuro a corto plazo es del todo incierto.

De puerta grande

0

Ramón Martínez Personal Trainer

Toni Arabí, exjugador ibicenco del Espanyol, es uno de los 98 nombres que presiden, desde agosto de 2016, las puertas del RCD Stadium. El club blanquiazul puso en marcha la temporada pasada este ambicioso proyecto con el objetivo de recordar a los futbolistas más importantes de su historia y que tuvieran presencia en el estadio y concretamente, Arabí da nombre a la puerta número 80. En su día, la entidad perica aseguró que esta acción suponía un orgullo para todo el espanyolismo y una manera de no olvidar jamás a sus ídolos.

El de Sant Rafel de sa Creu, que actualmente tiene 63 años, defendió al Espanyol desde 1978 a 1986, un total de 8 temporadas, aunque anteriormente militó en el Portmany y en la SD Ibiza, clubes donde volvió a recalar tras acabar su etapa en el conjunto barcelonés, donde llegó a jugar un total de 215 partidos oficiales, marcando 7 goles. Toni Arabí no era una de las estrellas del Espanyol, pero era respetado por la afición por ser un futbolista de raza, comprometido y que se dejaba la vida en el terreno de juego, lo que le valió para ser el capitán durante tres campañas, desde la 1983-84 a la 1985-86.

Otro de los míticos exfutbolistas que dan nombre a una de las puertas del RCD Stadium es Juan José Bertomeu, padre del presidente de la Penya Blanc i Blava, Juanjo Bertomeu. El que fuera portero del conjunto perico nació en Amposta (Tarragona) hace 74 años y su puerta es la 65. ‘Coco’ Bertomeu, como también le conocían, militó en el Espanyol durante 11 temporadas y formó parte de plantillas con compañeros como Kubala y Di Stefano, entre otros. Tras abandonar el equipo blanquiazul firmó por el Sant Andreu, donde colgó los guantes después de una brillante carrera en los terrenos de juego.

Puerta

Jugadores que dan nombre a las 98 puertas del RCD Stadium

1 Ricardo Zamora
2 Cristóbal Parralo
3 Antoni Argilés
4 Fernando Molinos
5 Josep Parra
6 Mauricio Pochettino
7 Julián Arcas
8 Dani Solsona
9 Pepe Mauri
10 José María García
11 Rafa Marañón
12 Jordi Lardín
13 Thomas N´Kono
14 John Lauridsen
15 Pere Gibert
16 Santiago Massana
17 Orlando Giménez
18 Francisco López
19 Moisés Arteaga
20 Ferran Corominas
21 Dani Jarque
22 Joaquín Carril
23 Raúl Tamudo
24 Martí Vantolrà
25 José Padrón
26 Perico Solé
27 Javi Chica
28 Tin Bosch
29 Pitus Prat
30 Pablo Zabaleta
31 Ricardo Saprissa
32 Joan Capdevila
33 Alberto Martorell
34 Carlos Kameni
35 Ricardo Teruel
36 Josep Artigas
37 Ramón Trabal
38 Benito Pérez
39 Josep Trias
40 Gabriel Jorge
41 Josep Casas
42 Toni Soldevilla
43 José Cano ‘Canito’
44 Luis García
45 Wolfram Wuttke
46 Walter Pandiani
47 Branko Brnovic
48 Fèlix Llimós
49 Antoni Fàbregas
50 Rosendo Hernández
51 Emili Sampere
52 Francisco Javier Marcet
53 Vicenç Balaguer Cata
54 Agustí Faura
55 Alberto Lopo
56 Paco Flores
57 Miguel Ángel Benítez
58 Joan Bartolí
59 Joan Golobart
60 José Sánchez ‘Job’
61 Toni Velamazán
62 Julián Riera
63 Kiko Casilla
64 Manuel Osorio
65 Joan Josep Bertomeu
66 Cayetano Ré
67 Carmelo Amas
68 José María Rodilla
69 Miguel Ángel Ochoa
70 Juan María Amiano
71 Víctor M. Torres Mestre
72 Victor Sánchez
73 Jesús Glaría
74 Carlos Caszely
75 Josep Manel Casanova
76 Iván de la Peña
77 Roberto Martínez
78 Juan Verdugo
79 Manolo Zúñiga
80 Toni Arabí
81 David García
82 Diego Orejuela
83 Sergio García
84 Iñaki Pérez de Arrilucea
85 Josep Maria Gallart
86 Bartolomé Márquez
87 Sergio González
88 Michel Pineda
89 Ernesto Valverde
90 Albert Albesa
91 Moisés Hurtado
92 Toni Jiménez
93 Eloy Pérez
94 José Rojo ‘Pacheta’
95 Martín Posse
96 Ángel Morales
97 Javi López
98 Manolín Cuesta

21650_modal

El Ibiza, en el Top5 de España

0

El temporadón que está firmando el Ibiza le ha valido para convertirse en uno de los cinco mejores equipos de la Tercera División del país, donde compiten 360. Los de Toni Amor, después de 13 jornadas, lideran el Grupo 11 con 33 puntos tras ganar once partidos y perder dos, acumulando un total de ocho jornadas seguidas logrando la victoria manteniendo su portería a cero, trayectoria de la que ningún otro primero de los 18 bloques de la categoría puede presumir. Y es que el plantel de Vila es un líder entre líderes.

Sólo el Espanyol B (Grupo 5), Malagueño (Grupo 9) y Logroñés y Calahorra (Grupo 16) registran, de momento, más puntos que el Ibiza. Los periquitos suman 35 dígitos pero han disputado una jornada más, al igual que los andaluces, que promedian también 35 unidades, mientras que los dos representantes riojanos, que comparten liderato, llevan un partido menos que los unionistas y acumulan 34 puntos. Pero, donde brilla además la escuadra de Can Misses es en la faceta defensiva, siendo el segundo adversario que menos goles ha encajado hasta ahora, sólo 3. Al Cacereño sólo le han metido dos.

El Ibiza es uno de los tres equipos de toda España que mejor coeficiente presenta en el diferencial entre los goles a favor y en contra, arrojando un total de 33 (36 frente a 3), cifra que sólo es superada por el Logroñés (41 frente a 5) y que es igualada por el Calahorra (38 frente a 5). Y mucha culpa de estos números la tiene Cirio, el máximo artillero de la escuadra con 10 dianas, aunque no hay que olvidar a Cristian Terán, que ya ha metido la nada despreciable cifra de 7 chicharros. Cascón, con cuatro ‘soles’, Adrián Ramos (3), David Gámiz  (3), Rafa Payán (3), Gregori (1), Larra (1), De Las Heras (1), Víctor Galera (1) y Verdú (1) son el resto de futbolistas que también han contribuido en el apartado goleador de un plantel que tiene enamorada a su afición.

Así manda el Ibiza

0

El Ibiza ya manda con autoridad la Tercera División balear. El equipo que entrena Toni Amor, tras la goleada al Llosetense (6-0) y después de la derrota del Mallorca B en el campo del Serverense (2-1), se aúpa en solitario en el liderato de la tabla clasificatoria con 33 puntos, dos más que el segundo, el Poblense y tres más que el filial bermellón, que pasa a ocupar la tercera plaza. Ocho victorias consecutivas sin encajar un gol ha catapultado a un plantel que no tiene límites y que va como un tiro, convirtiéndose en el rival más realizar del torneo, con 36 chicharros y en el menos goleado, con únicamente 3 dianas. Cirio, con 10 soles, es el máximo artillero de un equipo que, arropado por su fiel afición, ha puesto la directa hacia la Segunda División B.

Últimas Noticias

La mañana en Ibiza arrancaba con una luz limpia, de esas que realzan cada rincón de la isla. En Punicauto, concesionario oficial Renault y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies