Página 661

Felicidad al cuadrado

2

noudiari.es “Me encanta que los planes salgan bien”, decía Hannibal Smith al final de los capítulos del Equipo A, y con la misma satisfacción, aunque sin puro en la boca, el míster de la Peña Deportiva analizaba en rueda de prensa el buen partido de su equipo. Así ha visto Dani Mori la primera victoria santaeulaliense después de dos meses: “Con el primer gol nos hicimos fuertes. El equipo creyó en el cambio de sistema. Ha merecido la pena el arriesgar, cambiando sin días para planificar. Venía un equipazo a jugar a casa y nos podían pintar la cara si no estábamos finos, pero es de agradecer lo sólidos que han estado nuestros futbolistas”.

“Hemos intentado evitar en la medida de lo posible los balones al área porque sabíamos que Gerard Oliva es muy peligroso en esas jugadas. En las acciones de estrategia hemos estado muy atentos y concentrados”, ha añadido Mori, que ha agradecido el compromiso de su plantilla, hoy acertada, por fin, de cara al gol: “Siempre te fastidia dejar a un jugador sin convocar, pero es de agradecer lo motivados que están todos los futbolistas, empezando por los que se han quedado en el banquillo, que han sido una piña. Pepe, Guille y Marcos Pérez han salido enchufadísimos en la segunda mitad”.

Ramón Martínez Personal Trainer

¿Ha encontrado la Peña el traje que mejor le sienta para competir en Segunda B? Mori prefiere no lanzar las campanas al vuelo: “Si vemos que este sistema sale bien, lo repetiremos otra vez; pero si vemos que el Saguntino [el rival del domingo] se adapta bien a este ambiente no se me caerán los anillos de cambiar otra vez. Gallardo y Polanco son dos pedazo de futbolistas y jugar con tres centrales favorece su juego porque pueden ser más profundos. Selfa, Marc y Rueda han trabajado muchísimo en el centro del campo, sabíamos que ellos tienen mucha calidad y se dan la vuelta muy rápido, pero les hemos anulado bien”.

La presión, eso sí, se la ha traspasado el asturiano a Armando de la Morena, el técnico de un Baleares cada vez más cuestionado. La irregularidad en los resultados aleja cada vez más a los de la Vía Cintura de las cuatro plazas de playoff, el objetivo ineludible que exige Ingo Volckman, el patrón del club. “El fútbol son detalles. Si marcamos la ocasión de Villapalos, el partido hubiera sido otro. Las sensaciones eran buenas durante los primeros 25 minutos a estar desesperados porque la pelota no entra y nos cuesta generar ocasiones”, ha comentado De la Morena.

El exentrenador de la cantera rojiblanca no ha dudado, sin embargo, en elogiar al rival: “La Peña ha acabado mejor la primera parte. La segunda ya la habéis visto: ellos han sido un equipo que se ha defendido mejor, han estado muy juntos y se han llevado el partido”. De la Morena tampoco ha ocultado que esta derrota deja herida el alma de sus futbolistas. “Los chicos están hundidos porque sienten que el fútbol no está siendo justo con ellos. Hay que acertar de cara a puerta, si no metemos gol… Estoy convencido de que vamos a sacar esta situación adelante porque el objetivo es muy bonito”.

2-0. El Formentera no la huele

1

noudiari.es La movilidad, rapidez y puntería de los jugadores de ataque del Valencia Mestalla ha resultado decisiva en la derrota del Formentera en el terreno de juego del filial valencianista, que con un gol en cada parte se ha anotado los tres puntos en juego ante un rival voluntarioso pero, en esta ocasión, sin pegada.

Jordi Sánchez ha abierto la lata en el minuto 37 de la primera parte y ha sentado las bases del triunfo de su equipo. La respuesta visitante no se ha hecho esperar, pero la fortuna ha querido que un remate de Omar al límite del tiempo del primer acto se estrellara en el travesaño.

El filial ché no ha arriesgado en exceso tras la reanudación y ha esperado, paciente, a que se produjera una acción de ataque que le permitiera matar el choque. Esta ha llegado en el minuto 67 por mediación de Rafa Mir, quien, tras una combinación con Álex Blanco, ha hecho subir al marcador el segundo tanto del encuentro.

Tras este nuevo golpe, el técnico visitante, Tito García Sanjuán, ha movido el banquillo con la intención de que se produjera un cambio sobre el rectángulo de juego que permitiera que su equipo se metiera de nuevo en el duelo. Sin embargo, todo ha seguido prácticamente igual.

El Valencia Mestalla ha sabido controlar la situación hasta el final, parando los intentos del Formentera en un partido en el que la calidad de los jugadores del filial valencianista, máximo goleador del grupo con 24 goles, ha resultado clave.

Los formenterenses se quedan en la decimoquinta plaza de la clasificación, pero con los mismo puntos que el equipo que en este preciso momento ocupa plaza de promoción, el Llagostera, al límite de las posiciones de descenso directo a Tercera. Se encienden, por tanto, las luces de alarma en el seno del club de la pitiusa menor.

Tito García Sanjuán: “No hemos tenido un partido afortunado”
El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, ha señalado en declaraciones a Ràdio Illa que el de esta jornada no ha sido un buen partido de los suyos.

“Desde el primer minuto se ha visto claro que había un dominador, que era el Valencia Mestalla. Luego hemos ido a más y lo extraño es que, con la carga de partidos que llevamos, hayamos acabado un poco por encima del rival. No ha sido un partido afortunado para nosotros y no hemos generado fútbol. Oportunidades hemos tenido, pero a los puntos hemos sido claros perdedores. Hemos llegado, pero hay que aportar mucho más. Los laterales han acusado el cansancio y no han llegado con la fluidez de otras veces y eso también lo ha notado el equipo”, ha señalado.

6-0. Terrorífico

0

El Ibiza de las victorias, el de las goleadas, el del juego de tiki-taka ha vuelto a liar el taco este mediodía en Sant Josep, dándole un meneo terrorífico por Halloween a un Llosetense que parecía un muñeco roto sobre la inmaculada hierba sintética del terreno de juego de ses Eres, donde los de Toni Amor se han mostrado letales.  El conjunto unionista ha conseguido el octavo triunfo consecutivo sin encajar un gol y se lo ha brindado a su afición, que se ha dejado ver en gran número por el estadio josepí. Cristian Terán, David Gámiz, Cascón, Rafa de las Heras y Cirio, con un doblete, han sido los goleadores de un partido exquisito donde el Ibiza ha vuelto a maravillar y en donde si el resultado hubiese sido 10-0 no hubiera sorprendido a nadie a tener de las numerosas ocasiones clamorosas de gol que han tenido los de Vila a lo largo de los 90 minutos.

noudiari.es Nuevo festival goleador y nueva victoria del Ibiza de Toni Amor, que no ha dado opción alguna a un Llosetense (6-0) venido a menos y condenado al olvido de la media tabla en la Tercera balear después de su ascenso a Segunda B hace varias temporadas.

De todas formas, esta jornada al Llosetense le ha tocado lidiar con uno de los rivales más duros y sólidos de la Tercera balear. Ocho triunfos en los ocho últimos partidos del campeonato han disparado al conjunto del municipio de Eivissa en la clasificación.

El partido no ha tenido color. Los locales han sido netamente superiores desde el inicio de un encuentro que han dejado prácticamente liquidado en los primeros 45 minutos.

toni-sanchez

Cirio, Terán y Gámiz han puesto tierra de por medio con respecto a su rival con los goles conseguidos en los primeros 45 minutos de partido. No ha bajado la intensidad ni el ritmo en las filas locales tras la reanudación y los de casa han envuelto la mediadocena para llevar que ha encajado su rival.

Cascón, Cirio, de nuevo, y De las Heras han sido, por este orden, los artífices de los goles del Ibiza en un segundo tiempo en el que, como el primero, solo ha habido un equipo sobre el terreno de juego.

Poco o nada queda de ese equipo y del juego alegre y vistoso practicado en esta categoría el año de su ascenso, cuando se las tuvo con la Peña y el Formentera, ahora en la división de bronce, por el título de campeón de Liga.

2-0. Respuesta de campeón

0

Ramón Martínez Personal Trainer

La Peña Deportiva ha dado un golpe encima de la mesa cuando más lo necesitaba, sumando tres puntos vitales en el partido que le ha medido este mediodía al Atlético Baleares en el derbi de la autonomía. El conjunto de Dani Mori logra, de esta manera, la segunda victoria de la temporada y da un paso de gigante de cara a eludir los puestos de descenso. Alberto Górriz, en el minuto 25 y Pepe Bernal, en el 84, han sido los goleadores de un equipo que recupera sensaciones después de los últimos resultados.

noudiari.es Cincuenta y ocho días de sequía. Casi dos meses ha estado la Peña Deportiva sin conseguir una victoria en la Segunda División B hasta que este mediodía los hombres de Dani Mori han reconducido la estadística con un triunfo ante el Atlético Baleares, 2 a 0. Inapelable en las formas y en el fondo. Ante el medio millar de espectadores que se han reunido en este miércoles festivo en el Municipal de Santa Eulària, los peñistas han firmado el mejor partido de la temporada. Un chute de moral, rematado con dos goles llenos de oportunismo logrados por Górriz y Bernal, que permite ver, por primera vez en muchas semanas, la salvación en la línea del horizonte.

Primero, porque aún queda mucha Liga y la trayectoria descendente de la Peña desde el pasado 3 de septiembre, cuando consiguió la única victoria hasta hoy, puede remontar si sumar de tres en tres se convierte en una práctica habitual. Segundo, porque la manera de tumbar al Baleares trasciende a las sensaciones y materializa el buen hacer de unos futbolistas que, quizás, han descubierto un 1 de noviembre cómo se sacan los partidos adelante en esta categoría tan exigente y traicionera.

La pizarra de Mori sorprendió de inicio. Dos insustituibles, Guille Andrés y Marcos Pérez, al banquillo. Górriz, titular como delantero boya, y tres centrales en la alineación (Pomar, Navarro y Alberto) para construir un entramado táctico digno del fútbol alemán más clásico.

Necesidad
Dos marcadores y un líbero para segar el peligro de Gerard Oliva, el ‘9’ balearico, y dos carrileros de amplísimo recorrido, Gallardo y Polanco, que pasaban de extremo a lateral, y viceversa, en cuestión de segundos. Dejándole la iniciativa al Baleares, tan necesitado de victorias como la Peña, retando al equipo noble para que atacara al anfitrión modesto, los santaeulalienses le plantaron a Armando de la Morena, el míster visitante, dos líneas de cinco y cuatro futbolistas que el preparador madrileño no supo saltar. El trabajo de Selfa, Rueda y De Val en la medular anuló a Fullana y Borja, los mediocentros blanquiazules.

La sala de máquinas era ibicenca. Balón recuperado, balón que iba a la banda en un abrir y cerrar de ojos. Desde allí, los carrileros tenían dos opciones: o pase al hueco al eléctrico Jandrín o parábola en dirección a la cabeza de Górriz. Las dos hacían daño. “El vasco”, como le llamó Mori en rueda de prensa un rato después, quería hacer gol de una manera u otra. En el 12′ recogió un pase de Jandrín y su remate lo pararon entre Carl Klaus, el meta alemán del Baleares, y el palo izquierdo de la portería. Minutos después, Villapalos, el central que precisamente marcó a Górriz durante el encuentro, estrelló un cabezazo contundente y goleador en el travesaño.

Dennis respiró tranquilo, la lata peñista seguía cerrada. El portero asturiano, que no atravesaba un gran mes desde la goleada de Badalona, estuvo hoy sereno y seguro. No tuvo que parar, pero no le falló la concentración cuando tuvo que atrapar el cuero en más de una situación comprometida, por alto o por raso. Desde la distancia vio pocos minutos después del larguerazo de Villapalos, en el 24′, a Górriz marcar uno de esos goles que enseñan en las academias de arietes. Con la caña preparada, el irundarra se quedó solo en el área palmesana para convertir una pelota que le llegó mordida por un rival en una volea imposible de detener.

Noqueado
El tanto dejó grogui al Baleares. Con el marcador a placer, la Peña se creció. Llegó al descanso sin apuros. Mandando, gustándose y sin meterse en jardines laberínticos cuando el partido dio síntomas de enloquecer. Mori fue cauto. Retiró a Rueda, que estaba en demasiadas guerras con varios futbolistas de un Baleares cada vez más ansioso y tensionado. También quitó a Górriz, que se había ganado un amarilla por protestar. Entraron Guille Andrés y Bernal y lo hicieron motivadísimos. Mientras Gerard Oliva caía en fuera de juego en un par de ocasiones claras de gol, Andrés tuvo la suya. Buen desmarque del socarrat de Xàtiva, mejor centro que le pone Bernal con la zurda y alucinante control de pecho del valenciano para plantarse solo ante el tanto de la sentencia.

La jugada se empañó con el chut de Andrés, que salió mordido y desviado. Fue más un aviso que una oportunidad perdida. Poco después, en el 84′, fue Bernal quien entró solo en el área de un Baleares que ya jugaba con solo tres defensas. También ingresó el centrocampista ibicenco por el costado izquierdo. Rápido y concentrado, recogió un pase medido y, rasita pero seca, la colocó lejos de los guantes de Carl Klaus.

El 2-0 trajo delirio y tranquilidad a una grada que empezó a corear el nombre de la Peña. Ni un remate al palo de Gerard Oliva puso nervioso al respetable. Los tres puntos estaban en el bolsillo y, hoy, esa sensación de irse a comer la paella del día festivo (aunque sea en miércoles en vez de domingo) con la pasión futbolera respirando optimismo volvió a verse la luz en Santa Eulària. Aún debe remar la Peña para huir del descenso, pero ese reto vuelve a parecer posible.

2-0. Acción y reacción

0
El equipo ha dado mucho ánimo al jugador del juvenil Joel, convaleciente por un accidente.

noudiari.es El San Rafael se ha reencontrado con la victoria en su estadio ante el Son Cladera en un partido que Arbeloa y Juanfran han resuelto para los suyos con goles logrados en los minuto 50 y en el descuento, respectivamente.

El conjunto mallorquín ha terminado el encuentro con diez jugadores sobre el campo como consecuencia de la tarjeta roja que ha visto uno de sus zagueros y su entrenador, también expulsado, viendo el partido desde la grada.

Coge aire el San Rafael tras varias jornadas de mal juego y tropiezos que habían hecho caer al equipo de sa creu de forma importante en la clasificación de la Liga balear de Tercera División.

La primera parte ha terminado sin goles a pesar de que los de casa han gozado de varias buenas oportunidades para adelantarse en el marcador.

Ha sido en la segunda parte cuando los de casa han sabido concretar ante puerta las acciones ofensivas más claras que han generado a lo largo del duelo.

Incluso, de haber estado más acertados de cara a puerta, el marcador final hubiera sido más amplio a su favor. Paso adelante, por tanto, de un San Rafael que recobra sensaciones tras un bache de juegos y resultados y que vuelve a dejar su portería a cero.

Oficial y caballero

0
El entrenador ibicenco, en el centro del a imagen, ha sido presentado hoy como máximo responsable del staff técnico del Moca, de la LDF.

La carrera deportiva del entrenador ibicenco Oliver Mendoza ha dado un giro copernicano en las últimas horas después de que haya cerrado su fichaje por el Moca, de la máxima nivel del fútbol dominicano, a las pocas semanas de anunciar su incorporación en el Don Bosco, de la Segunda División. El estratega, que se ha acogido a una clausula que le permitía fichar por un equipo de superior categoría, ha sido presentado hoy mismo y afronta su regreso a la Liga Dominicana de Fútbol con la máxima ilusión y ambición. “Este club y su afición son algo grande; aquí se vive el fútbol de verdad y mi meta, así como la de los jugadores, es llevar al equipo a las primeras posiciones del campeonato”, ha comentado Oliver Mendoza, que ya tiene experiencia en la LDF tras su paso por el Cibao.

Los campos de fútbol de Sant Rafel y Sant Antoni lucirán nuevo césped

0

noudiari.es El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Torres, y el alcalde de Sant Antoni , José Tur, acompañados por el conseller insular de Deportes, David Ribas, han firmado hoy un convenio por el cual la institución insular subvenciona con 449.368,31 euros el cambio del césped artificial de los campos municipales de fútbol de Sant Antoni y Sant Rafel. El césped de estos campos fueron instaladas hace más de 15 años y necesitaban ser renovados.

El convenio se enmarca en las políticas de apoyo a los ayuntamientos de la isla, a través de la partida de 2.600.000 euros prevista para ayudas a los diferentes municipios. Durante los próximos días, el Consejo de Ibiza firmará convenios de similares características con el resto de ayuntamientos.

La subvención del Consell de Ibiza para inversiones y mejora de instalaciones deportivas tienen por objetivo contribuir a la promoción y desestacionalización turística a través de las actividades deportivas, puesto que son muchos los torneos, campus y acontecimientos —de carácter local e internacional— que se realizan a lo largo del año. Así, por ejemplo, en el mes de junio, Sant Antoni acoge el torneo «Ibiza Football Fun», en el cual participan equipos de jóvenes de toda Europa no sólo motivados por la práctica deportiva sino —también— animados por el atractivo que le proporciona la isla de Ibiza como destino turístico, cosa que no sería posible si no se dispone de una infraestructura adecuada.

El presidente ha destacado que “el deporte es un elemento clave para la sociedad actual y un producto turístico prioritario para el Departamento de Turismo del Consell”. El turismo deportivo “es un producto muy atractivo para nuestra isla, puesto que es respetuoso con el medio ambiente y su gasto medio es hasta cinco veces superior al del turista de sol y playa”. Además, permite lograr “dos objetivos estratégicos” de la promoción turística; por un lado, “diversificar la oferta” turística y, de otra, “ayudar a combatir la estacionalitat”.

El Ayuntamiento de Sant Antoni se encargará de ejecutar las obras de cambio de césped artificial de los campos de fútbol de Sant Antoni y Sant Rafel, con la subvención que recibirá del Consell Insular gracias a este convenio. La vigencia del mismo es hasta el 1 de diciembre de 2018.

 

¡Vamos arriba!

0

El proyecto deportivo de la Peña Deportiva en su histórica participación en División de Honor no pinta nada bien. El equipo que entrena Raúl Casañ es colista del Grupo 3 con únicamente tres puntos en su casillero después de 10 jornadas disputadas (los conseguidos tras la victoria frente al Bellvitge por 1-0) y sólo ha sido capaz de marcar 5 goles, encajando 23. La salvación, objetivo prioritario de los blancos, se aleja con cada derrota y después de la última, en Manacor (4-0), se encuentra a 8 dígitos, una distancia complicada de alcanzar si no llegan de una vez por todas las victorias.

La escuadra peñista, que se ha reforzado recientemente con el delantero Youssouf y el carrilero Diéguez, necesita urgentemente sumar de tres en tres si no quiere comprometer seriamente la permanencia en la categoría y en el próximo partido, ante el Club Gimnàstica Maresa, el triunfo se antoja obligado, ya que los catalanes son los que marcan la zona de descenso. Una victoria del próximo rival, dejaría a la Peña Deportiva a 11 puntos de la salvación, una cifra que no invita al optimismo y que dejaría muy tocado a un plantel que no puede permitirse mas tropezones si quiere salir a flote.

Ramón Martínez Personal Trainer

Alberto Sanchís, uno de los jugadores del equipo, ha analizado la complicada situación que se vive en el vestuario, asegurando que “estamos jodidos, pero tenemos que trabajar duro si queremos sacar esto adelante; nos nos queda otra”. El central, reconvertido por el entrenador Raúl Casañ a mediocentro en los últimos partidos, asegura que en el grupo no se ha arrojado la toalla y que se cree en la reacción. “Pensamos que podemos revertir esta mala dinámica de resultados; el equipo ha competido bien en casi todos los partidos, lo que pasa es que nos cuesta mucho hacer gol y los encajamos con más facilidad”, explica el valenciano.

“Nuestra principal carencia es el gol; es lo que tenemos que trabajar; sólo llevamos 5 tantos, muy poco para sumar puntos. En División de Honor tienes que generar muchas llegadas peligrosas para ver puerta y a la Peña Deportiva le cuesta mucho crear oportunidades claras”, analiza Alberto, quien, pese a todo, no pierde la esperanza y apuesta por un cambio de dinámica. “Darle la vuelta a la tortilla es posible; de hecho, nuestro compañero Jay nos cuenta que la temporada pasada, su equipo, La Cañada, empezó peor que nosotros y al final acabó sumando más de 30 puntos”, sostiene.

“Cada uno de nosotros estamos haciendo autocrítica y tratamos de pulir nuestros defectos para rendir más en el terreno de juego. Tenemos que darlo todo si queremos salvarnos porque aún estamos a tiempo, aunque pueda parecer difícil”, añade Alberto, que asegura que tienen todo el apoyo del staff técnico, de la directiva y de la afición. “El míster confía en nosotros y la gente en general también cree en el equipo. Raúl nos anima a seguir adelante, a tener confianza y trata cada día de motivarnos, de sacar lo mejor de cada uno de nosotros”, apostilla el futbolista. “Un triunfo la jornada que viene nos dará alas y tenemos que lograrlo sí o sí para que las cosas no se compliquen aún más”, finaliza.

Brindis por Joel

0
La plantilla blue al completo posó con una camiseta de apoyo a su compañero Joel.

El San Rafael juvenil conquistó este fin de semana el título de Copa después de superar al Sant Jordi 5-2 en la final, disputada en el campo del Puig d’en Valls. El equipo azulillo tuvo un gran gesto con uno de sus compañeros, que debido a un accidente se encuentra convaleciente y no pudo festejar la gesta con el resto de la plantilla. Los blues dedicaron el trofeo a Joel, a quien le desean una pronta recuperación. Acciones como la del conjunto de Sa Creu demuestra la gran unión que reina en ese vestuario y hacen del fútbol un deporte solidario y especial (Ficha Técnica).

Ramón Martínez Personal Trainer

El San Rafael festeja por todo lo alto el título de Copa.
El San Rafael festeja por todo lo alto el título de Copa.

 

2-1. Confiamos en vosotras

0

Las chicas del Jesús certificaron el pasado fin se semana la segunda derrota de la temporada en el terreno de juego del Marratxí tras perder 2-1 y no han podido recuperar la senda del triunfo después de dos jornadas sin saborear las mieles del éxito (llevaban cuatro partidos seguidos puntuando). Las rojiblancas, pese a su esfuerzo y entrega en el terreno de juego, no pudieron sobreponerse a los dos goles de Margalida Cueto. El tanto de Paula con el 2-0 en el marcador, finalmente, no tuvo continuidad y la reacción del plantel ibicenco no logró prosperar. De todos modos, la escuadra que entrena Marcelo Ricagno tratará de sortear este pequeño bache de resultados la fecha que viene, en el partido que le enfrenta al Son Sardina. De momento, el equipo descansa en una cómoda sexta plaza con 8 puntos. (Ficha Técnica).

Últimas Noticias

La mañana en Ibiza arrancaba con una luz limpia, de esas que realzan cada rincón de la isla. En Punicauto, concesionario oficial Renault y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies