@futbolpitiuso Si no pudiste disfrutar de la victoria del Formentera frente al Alavés B en directo, tienes la ocasión de ver en imágenes la historia de un triunfo de leyenda que deja al equipo de Tito García Sanjuán muy cerquita de la Segunda Divisió B. El fotógrafo Paco Natera nos ofrece una selección de los mejores momentos de un encuentro que ya forma parte de la historia del club rojinegro.
La goleada de la UD Ibiza en imágenes
@futbolpitiuso Fútbol Pitiuso te ofrece una selección exclusiva de las mejores imágenes del Sineu VS UD Ibiza. El equipo de David Porras ha goleado 2-4 a los de Rafa Perelló en el partido de ida de la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Tercera División. Copi, con un doblete, Enrique Rivas y Rafa Payán han sido los artilleros del plantel unionista, que tiene un pie y medio en la segunda y última ronda de la promoción.
2-4. La UD Ibiza incendia Sineu
@futbolpitiuso No ha podido empezar mejor la fase de ascenso a Tercera División la UD Ibiza. El equipo de David Porras ha incendiado Sineu en el partido de ida de la primera eliminatoria, goleando a un rival que nada ha podido hacer ante la pegada de los unionistas. En el primer tiempo, los ibicencos se marcharon al descanso 1-3 con goles de Enrique Rivas, Copi y Rafa Payán, mientras que en la segunda parte pusieron la puntilla con un nuevo tanto del delantero de Algeciras. El equipo local, no obstante, recortó diferencias con un nuevo gol (2-4). Los de Can Misses han dejado encarrilada la ronda y dentro de una semana esperan cerrarla en casa, delante de su afición.
2-0. El Formentera apalabra el ascenso
Paco Natera El Formentera ha dado un paso de gigante en su lucha por ascender a Segunda B después de superar en el partido de ida de la ronda de campeones, disputado en San Francisco Javier, al Alavés B 2-0 gracias a un gol en propia puerta y a uno de Juan Antonio en los últimos compases. El equipo de Tito García Sanjuán tiene pie y medio en la categoría de bronce del fútbol español, aunque aún tiene por delante el encuentro de vuelta. La afición rojinegra, que se ha volcado con sus futbolistas, ha celebrado por todo lo alto un triunfo de quilates. Más de 1000 espectadores han puesto color al pequeño estadio formenterense.
Pep Toni Bartolomé/noudiari.es La Sociedad Deportiva Formentera ha dado este mediodía una nueva alegría a su afición con la victoria por 2 a 0 ante la Alavés B, en el partido de ida del playoff de ascenso a Segunda B, disputado al Municipal de Deportes de Formentera. Un encuentro en el que los de Tito García Sanjuán han dominado el primer tiempo, y los de Aitor Orueta la segunda mitad. El partido ha sido muy atractivo futbolísticamente y los dos equipos han demostrado un altísimo nivel competitivo.
El encuentro ha comenzado con buen ritmo desde el principio, el que hacía prever un choque intenso entre los dos aspirantes a subir de categoría. Así, en el primer minuto, los locales ya han disfrutado de la primera ocasión con un disparo potente que ha dado en el palo derecho del portero vasco. Por ese motivo, el Alavés B ha tenido que subir el balance defensivo para intentar frenar el ataque del Formentera y poder desarrollar su juego.
En los primeros 15 minutos, el choque por el ascenso ha estado muy abierto para las dos formaciones, donde se han producido llegadas en área contraria pero sin eficacia. En el minuto 18, el Formentera ha tenido premio con una de sus jugadas favoritas, a balón parado. Cómo es habitual, Willy ha sido el encargado de sacar desde la esquina. Su centro, por el que luchaba Juan Antonio, ha rebotado en la cabeza del capitán vasco, Erik, quien ha introducido el cuero en su propia puerta.
Un gol que ponía de cara el partido por los formenterers y que ha dado más fuerza a los locales para seguir adelante. Tanto fue así, que el equipo de Tito ha empezado a desarrollar su juego de toque y ha controlado bien los tiempos del partido. Manu Amores y Dailos, los carrileros formenterenses, fueron un auténtico dolor de cabeza para la defensa visitante.
El Formentera ha seguido en la búsqueda del gol de la tranquilidad con varias ocasiones, como en una buena jugada de combinación en el minuto 28 que Agus ha finalizado chutando afuera, u otra ocasión de Juan Antonio cuyo disparo ha salido a córner. Aunque los locales dominaban la primera parte, el Alavés ha podido sorprender en dos ocasiones antes del descanso.
En el minuto 39, una contra del equipo de Orueta acababa con chut de Alejandro que rebota en un defensa local y que por poco despista al meta Marcos Contreras. En el minuto 45, el Alavés ha vuelto a probar suerte con un pase dentro del área que no conseguía rematar ningún delantero. Así se llegaba al final de la primera parte.
En la reanudación, el equipo vasco ha salido más concentrado y con ansias de remontar el resultado a la contra. A pocos segundos del inicio del segundo acto han puesto a prueba a Marcos con un disparo potente que el portero local ha parado en dos tiempos. Los locales han hecho frente a las acometidas de su adversario y han intentado frenar el empujón de los visitantes.
Jugadores del Formentera celebran la consecución de uno de los tantos logrados
En el 54, un córner sacado por Willy pone el esférico dentro del área visitante y los formenterers han reclamado penalti por posibles manos de un defensa contrario, pero que el árbitro del partido, Miguel Ángel Moreno Villaecija, no ha silbado. De hecho, el colegiado ha controlado bien el partido, aunque ha provocado las quejas de la afición local en algunos momentos del encuentro.
El Alavés ha obligado lucirce una vez más a Contreras, en un contrataque que el portero formenterense ha tirado de veteranía. En esos momentos del partido el Formentera lo ha tenido más complicado para llegar a área. Han forzado varios centros a sus delanteros que no conseguían controlar bien el esférico y perdían la oportunidad de encarar el marco ajeno. Aún así, en el 60, el jugador local Agus ha podido ampliar el marcador con un disparo dentro del área pero que ha desviado un defensa contrario.
La solidez defensiva que ha impuesto el equipo de Sanjuán ha permitido mantener la portería a cero, aunque el Alavés buscaba a toda costa el gol del empate. Se ha cumplido el minuto 90, y cuando parecía que el partido acabaría con la diferencia mínima a favor del Formentera, una jugada cortada por Alberto Górriz, que había entrado en el 69 en sustitución de Gabri, deja solo a Juan Antonio que no falla en el 1 a 1 ante el portero, poniendo el definitivo y tranquilizador 2 a 0 en el tiempo añadido (min.93).
Con este gol finalizaba el encuentro y explotaba de alegría el Municipal de Formentera por la victoria de su equipo. Los jugadores, cuerpo técnico y directivos del club han celebrado el triunfo con la afición, que ha acudido en masa al campo. Desde el club han informado que la entrada ha sido de aproximadamente 1.000 persones.
Sin lugar a dudas, la SD Formentera ha dado un paso de gigante para conseguir el sueño de jugar a Segunda División B. Con los dos goles logrados lo tiene todo de cara el conjunto formenterense para afrontar con garantías el partido de vuelta de la eliminatoria que se disputará en Vitoria-Gasteiz el próximo domingo, 28 de mayo, a las doce del mediodía.
Tito García Sanjuan, entrenador del S.D.Formentera: “No quiero hablar de porcentajes a favor. Ahora toca disfrutar esta victoria, durísima, con dos partes muy diferenciadas, y donde nos llevamos un resultado más que favorable, aunque sabemos que en Vitoria será muy complicado. El Alavés B tiene un nivel altísimo de fútbol y en su campo no nos va a regalar nada. Lo que más me ha gustado de hoy ha sido el carácter competitivo de mi equipo y el esfuerzo defensivo que nos ha permitido mantener la portería a cero. El segundo gol ha llegado en uno de los peores momentos del partido, fruto del cansancio, y nos ha sabido a gloria”, ha señalado el técnico del club formenterense al término del partido.
Aitor Orueta, entrenador del Alavés B: “Cuando parecía que el partido se cerraba con 1 a 0 y estábamos llegando a campo rival, pagamos muy caro un error cometido como consecuencia de la juventud. El Formentera tiene un equipazo y tiene muy claro a qué juega. Tal vez a nosotros la juventud nos ha jugado una mala pasada. Nos vamos jodidos, pero a partir de mañana sólo nos dedicaremos a preparar el partido de vuelta. Esta temporada nuestro equipo ha pasado por muchos momentos más difíciles que estos, y el equipo se ha sabido sobreponer. Estoy seguro de que esta vez también nos levantaremos. Solo me queda felicitar en el Formentera por el partido. Agradecer también como nos han tratado y las facilidades que nos han dado para entrenar”, ha concluido el preparador del club de Vitoria.
Xicu Ferrer, presidente de la Formentera:”Es un resultado que habría firmado antes de empezar. No encajar goles en casa es muy importante y hemos sabido hacerlo. Ahora toca aprovechar los dos goles de ventaja que tenemos. No será fácil la vuelta porque el Alavés B tiene un gran equipo y a buen seguro que en su casa nos lo va a poner muy complicado. Subamos o no a Segunda División B, el conjunto ha realizado una temporada excelente y estoy convencido de que pasarán muchos años hasta que volvamos a vivir tantas alegrías como las que nos han dado los jugadores y cuerpo técnico esta campaña”, ha finalizado diciendo el máximo mandatario de la entidad deportiva formenterense.
Disfruta de las mejores imágenes de la victoria de la Peña
@futbolpitiuso Revive los mejores momentos del partido entre la Peña Deportiva y el Alzira gracias a la espectacular galería de imágenes del fotógrafo Paco Natera. El equipo de Dani Mori arranca la fase de ascenso a Segunda B con buen pie después de superar en el partido de ida de la primera ronda al conjunto valenciano con goles de Diego Piquero y Pepe Bernal.
“La afición ha empujado al equipo”
Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Dani Mori entró en la sala de prensa del Municipal de Santa Eulària y tiró de hemeroteca. “En 85 años de historia la Peña Deportiva solamente ha subido una vez en el campo a Segunda B. Solo tres veces se pasó una eliminatoria a doble partido, dos de ellas el año que ascendimos conmigo en el banquillo y la otra, hace algunas temporadas, contra el Racing B. En estos enfrentamientos, solamente se han ganado cinco partidos, contando el de hoy…”.
El asturiano reconocía el sacrificio de unos futbolistas “que no han tenido un año fácil”. Mori ha explicado que “a veces se agradecería contar con más apoyo” por parte de un público que “hoy sí ha empujado al equipo cuando las cosas venían mal dadas”. La victoria llena de optimismo al técnico de la Peña para afrontar con ambición el partido de vuelta en Alzira contra “un rival buenísimo y equilibrado en todas sus líneas, que tiene muy claro lo que hace” y que en la ida, disfrutó de ventaja en el marcador hasta que el empuje santaeulaliense volteó el resultado.
Dani Ponz, entrenador de los valencianos, tenía cara de circunstancias en la comparecencia ante los medios. “Hemos hecho un partido muy serio contra un equipazo como la Peña hasta que el gol que nos han marcado nos ha desequilibrado”. Ponz espera que el césped natural del campo del Alzira, de dimensiones más grandes que el feudo santaeulaliense, sea juez y parte en la resolución de una eliminatoria donde su equipo está obligado a ganar para pasar ronda.
2-1. Pepe Bernal gana al Alzira
Paco Natera Un golazo de Pepe Bernal en el tiempo añadido ha permitido a la Peña Deportiva lograr un trabajado y sufrido triunfo ante el Alzira en el partido de ida de la primera eliminatoria del play-off a Segunda División B. El equipo valenciano no puso las cosas fáciles a los peñistas y se adelantó en el marcador, pero el plantel de Dani Mori sacó su casta y lejos de venirse abajo se lanzó a por el gol del empate que logró en el 80 gracias a la pegada de Piquero. Ambiente festivo en el Municipal de Santa Eulalia con una afición que festejó a lo grande la victoria.
Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Una lección magistral de táctica se puede quedar en nada si el coraje emborrona la pizarra. La UD Alzira estaba haciendo un partidazo en Santa Eulària, con sus once camisetas azulgrana bien posicionadas sobre el césped, enjaulando a la Peña Deportiva en su campo y mandando en el marcador gracias a un gol de Gomis, pero no contaba con la garra de los locales.
Los peñistas dieron carpetazo a su mes horribilis con dos golpes que llegaron, salvadores, el día D a la hora H. Es decir, en el primer envite del playoff cuando las opciones de pasar ronda se estaban yendo lentamente por el sumidero.
Pepe Bernal, el centrocampista de golpeo magistral que volvió a la Peña en diciembre, primero imaginó una parábola en el saque de una falta que acabó en empate.
Lo hizo Piquero, uno de los blancos que más peleó y que, en esa jugada clave, rebañó la pelota de la hierba para hacer el 1-1 a falta de diez para el final.
Luego, tras regatear con una media vuelta a un rival sobre la banda, puso un centro que acabó en una volea de Ortiz que detuvo el meta valenciano.
El premio gordo se lo embolsó el propio Bernal cuando limpió la escuadra con un zurdazo desde treinta metros cuando el árbitro se llevaba el silbato a la boca.
El Municipal de Santa Eulària estalló de júbilo: Alzira decidirá la eliminatoria pero la Peña llegará con ventaja.
Palabra de goleador
@futbolpitiuso Llegó la hora de la verdad para la UD Ibiza. Tras una laureada temporada, el equipo de David Porras se enfrenta a los dos últimos obstáculos en su carrera hacia la Tercera División. Y el primer escollo que tendrá que salvar si quiere subir de categoría es el Sineu. Los unionistas se desplazan a la isla vecina este domingo para medirse, a partir de las 12:00 horas, al séptimo clasificado de la Preferente mallorquina.
Ganas, motivación y ambición sobran en el conjunto ibicenco, al que ha puesto su rival la etiqueta de favorito en el primer cruce del play-off. Pese a su teórica superioridad, la UD Ibiza sabe que pasar de ronda no va a ser fácil y que el cuadro de Rafa Perelló no va a ser ninguna perita en dulce. “Nos vamos a encontrar con un adversario que va salir a darlo todo, no nos van a regalar nada. Nos lo pondrá complicado seguro”, avisa Rafa Payán, autor de 38 goles esta sesión.
De todos modos, la UD Ibiza afronta el choque con mucha ilusión y sus jugadores cuentan ya las horas que faltan para que de comienzo un duelo al que se espera una gran cifra de aficionados del Sineu en la grada. “El equipo está con hambre y ganas. Viene lo que todos queríamos. La gente tiene ese gusanillo de que empiece lo bueno”, agrega el jugador granadino.
Al preguntar al ‘Sultán’, todo un experto en promociones de ascenso, por las sensaciones que se respiran en este tipo de partidos, responde: “Estos encuentros son diferentes, ya que está en juego el ascenso. Son partidos donde todo el mundo está motivado. Hay que tener la cabeza fría, el corazón caliente y tomar las decisiones acertadas. La eliminatoria se resolverá por detalles”.
El plantel que dirige David Porras encara la cita de Sineu con el objetivo de lograr un óptimo resultado de cara al partido de vuelta. No obstante, el goleador andaluz avisa de que la eliminatoria “no se va a resolver en Mallorca”. En este sentido, el futbolista unionista sostiene que “tendremos que esperar al partido de Can Misses”. Aún así, la UD Ibiza quiere traerse para la isla un buen marcador, “a poder ser el triunfo”, finaliza el artillero de El Sacromonte.
‘El día después’, Raúl y Robert Carmona
Paco Natera La popular sección de reportajes del programa ‘El día después’, que dirige y presenta el exjugador de fútbol Raúl Ruiz y que se emite en Movistar+, se desplazó ayer a Ibiza para contar la historia de Robert Carmona, centrocampista del Inter Ibiza de 55 años que ostenta tres récord Guinnes por ser el futbolista en activo más viejo del mundo.
Raúl y un cámara dieron forma a una espectacular crónica que se publicará este lunes y que tuvo como localizaciones el campo de fútbol de Can Cantó, la vivienda donde ha residido el veterano mediocentro uruguayo durante su estancia en la isla y Playa d’en Bossa. Durante la grabación también participó el defensa interista Nacho Martínez, que asegura haberlo “pasado muy bien”.
En el documental, Robert Carmona habla de su trayectoria como jugador y cuenta las mil y una anécdotas que ha vivido durante todos estos años ligado al mundo del balón, en total 39. También valora su etapa como futbolista en el Inter y analiza sus sensaciones de cara al futuro. El futbolista más viejo del mundo, que llegó a jugar con el nieto de un excompañero de equipo, abandona la isla esta tarde con destino a su Uruguay natal y con el objetivo de plantearse nuevos retos en su carrera deportiva.

La amenaza del Sineu
Paco Natera Al igual que ocurriera la temporada pasada, un equipo ibicenco ha vuelto a cruzarase en el camino del Sineu en la fase de ascenso a Tercera División. El conjunto que entrena Rafael Perelló fue eliminado en la 2016-2017 por el Ciudad de Ibiza, que acabó subiendo de categoría y este curso es la UD Ibiza el rival que le ha tocado en la primera eliminatoria del play-off. El plantel mallorquín, que disputa por segunda campaña consecutiva la liguilla, no quería ni en pintura a la escuadra unionista, pero la suerte no le ha acompañado y tendrá que enfrentarse a un “equipazo”, tal y como definen en el vestuario del Sineu al brillante campeón de la Regional Preferente de las Pitiusas.
Juanjo Matas, el máximo goleador del bloque sineuero con 12 chicharros, explica que hubiera preferido no enfrentarse a la UD Ibiza porque “tiene una plantilla diseñada únicamente para ascender, con jugadores que han militado en Segunda B e incluso en Primera, como es el caso del central Carlos Tomás”. El futbolista, además, agrega que el grupo que entrena David Porras “ha ganado muchos de sus partidos de Liga por goleada”. “Está claro que tienen que subir sí o sí y ya demostraron su exigencia cuando se cargaron al entrenador que tenían desde la temporada pasada”, agrega el artillero del Sineu, que, pese a las diferencias de potencial que pueda haber en uno y otro equipo este domingo sobre la hierba, no va a ponérselo fácil a la UD Ibiza.
En este sentido, Juanjo Matas apunta que “tenemos la experiencia del año pasado, cuando nos eliminó el Ciudad de Ibiza. Por lo tanto, vamos a jugar ante la UD Ibiza compitiendo al máximo y, por su puesto, a intentar ganar”. El futbolista, además, cree que la presión que tiene el plantel de Can Misses por subir a Tercera División puede beneficiarles. “Nosotros no tenemos nada que perder y mucho que ganar. Nuestro rival tiene más exigencia en este play-off y trataremos sacar provecho de esta circunstancia. También nos han dicho que en Liga han ido muy sobrados y que apenas han competido con rivales fuertes; el play-off es otra historia y los equipos de Mallorca estamos más rodados y hechos porque el nivel es más fuerte, así que a ver si podemos sacar algo positivo de esta circunstancia”, sotiene.
Al preguntarle por las características del Sineu, el artillero mallorquín apunta que “somos un equipo sólido, sobre todo en defensa, donde nos mostramos muy rocosos”. “Tenemos jugadores que van muy bien en el juego aéreo porque son altos y tratamos de aprovechar esta virtud, aunque también nos gusta jugar la pelota desde atrás si se puede”, comenta Juanjo Matas, que informa que la mayoría de goles que ha marcado esta campaña han sido de cabeza, tras rematar centros desde la banda, saques de esquina o faltas. Y uno de los compañeros con el que mantiene una gran afinidad sobre el terreno de juego es Juanvi Navarro. “Es un extremo muy rápido y me entiendo muy bien con él; este año me ha puesto muchos balones de gol”, sentencia el rematador del Sineu.
El campo de fútbol de la localidad mallorquina no es de los grandes y esta circunstancia puede ser un problema para el fútbol que practica la UD Ibiza, acostumbrado a jugar en Can Misses, donde las dimensiones son más amplias. Y el Sineu tratará de aprovecharse del factor campo en el partido de ida. “Nuestro terreno de juego es ancho, aunque no es de los largos; nosotros le tenemos tomada muy bien la medida y nos va bien, así que vamos a ver si podemos beneficiarnos porque jugar en Can Misses será otra historia bien diferente y ya pudimos comprobarlo el año pasado cuando jugamos ante el Ciudad de Ibiza”, aclara el delantero, que apunta como clave de la eliminatoria marcar un gol en casa y no recibir ninguno. “Será difícil porque la UD Ibiza tiene grandes jugadores arriba, pero tendremos que marcar algún gol y no encajarlos para ir a Can Misses con cierta garantía”, sostiene.
La afición del Sineu está volcada con el equipo de Rafa Perelló. Desde el club rojillo han hecho un llamamiento para llenar el estadio este domingo y la grada presentará un lleno absoluto. El público sineuero será el jugador número 12. “La gente vendrá a vernos, llenará el campo. Hay muy buen ambiente de fútbol en el pueblo y la afición tiene muchas ganas de que llegue el domingo. Desde luego, no estaremos solos y con el apoyo de los nuestros tratar de derrotar a la UD Ibiza será algo más fácil”, afirma Juanjo Matas, que se muestra orgulloso del calor que sus aficionados ofrecen al equipo. “El año pasado, a Ibiza se desplazaron unas 300 personas y esta temporada no será diferente. La verdad es que es todo un lujo tener estos hinchas tan comprometidos con el club”, asegura.
Uno de los aficionados que estará en el graderío arrimando el hombro y dejándose la garganta para alentar al Sineu es Pep Roselló, uno de los delanteros del equipo que por motivos personales no ha podido acabar la temporada y, muy a su pesar, se pierde la promoción de ascenso. Pese a la entidad y potencial de la UD Ibiza, el jugador cree en las posibilidades de sus compañeros. “Está claro que es el peor adversario que nos podía tocar, pero pienso que podemos ganar y pasar la eliminatoria”, afirma el futbolista, que agrega: “Jugar el play-off es un premio para nosotros y vamos a intentar disfrutar porque muchos clubes querrían haber llegado aquí”. Preguntado por las claves del enfrentamiento de este domingo, Pepe Roselló lo tiene claro. “Somos un equipo muy fuerte en casa y a la UD Ibiza les va a costar mucho hacer gol, así que si nosotros somos capaces de aprovechar alguna oportunidad podremos irnos a Ibiza con la eliminatoria muy encarrilada”, finaliza.
