Página 700

“Hay voces que empiezan a decir que tenemos que ganar la Liga por diez puntos de diferencia y, al final, la gente se lo cree”

0

Muebles Aragón

Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Dani Mori ha dado esta tarde una de las ruedas de prensa más largas que se recuerdan en el fútbol pitiuso. Casi 40 minutos ha estado el entrenador peñista delante de los micrófonos de los medios. El asturiano ha comenzado, por voluntad propia, con un monólogo de más de un cuarto de hora donde ha defendido los números de su equipo, comparándolos con los obtenidos por la Peña Deportiva en las últimas cuatro temporadas.

Preguntado por si cree que hay un entorno crítico que quiere intoxicar su trabajo en el banquillo de Santa Eulària, Mori ha contestado que “a la vista está”: “Hay voces que empiezan a decir que tenemos que ganar la Liga por diez puntos de diferencia y, al final, la gente se lo cree”.

En un momento en el que, como ha comentado, “se está volviendo a invertir mucho dinero en el mundo del fútbol”, encareciendo “las cantidades que se pagan por los fichajes”, su Peña tiene un presupuesto más reducido que en épocas pasadas. “A Raúl [Casañ] le dije en agosto que alguien en el club debería salir a decir cuál es el presupuesto de la Peña y explicar todo el dinero que se está invirtiendo en la base. Estamos trabajando para asegurar el futuro de la entidad”, ha comentado.

Marí Mayans

“El playoff es el objetivo y una ilusión. El ascenso, un sueño”

El técnico asturiano ha alabado la calidad de su plantilla, sin mojarse en decir si es la mejor que he entrenado en sus tres años en la Peña, y se ha definido como una persona que dice lo que piensa y que no se ha escondido a la hora de señalar públicamente los objetivos del equipo. También ha explicado que en otras épocas, refiriéndose a los tres años de Mario Ormaechea en la Villa del Río, el entrenador y la directiva eran más prudentes a la hora de fijar los retos de una escuadra “confeccionada con más presupuesto”.

Mori ha reconocido que esta campaña Poblense, Formentera y los futbolistas que dirige tienen serias opciones de subir a Segunda B (Jaume Mut, entrenador del Felanitx, ha dicho tras el partido que el lugar de esta Peña, por potencial, es la categoría de bronce), pero ha precisado que el ascenso no es una cuestión matemática. “En 85 años de historia”, ha dicho Mori, “solamente se ha subido una vez en el campo, conmigo en el banquillo. Nacho Villodre marcó el gol del ascenso y Raúl Gómez ya estaba en aquel equipo. Jugar el playoff es para mí el objetivo y una ilusión, el ascenso, en cambio, es un sueño. Lo tenemos todo para subir, dadnos tiempo”.

can-Tommy

Comparación con temporadas pasadas

Aunque ha reconocido que a su equipo le ha faltado agresividad y mordiente en ataque en más de una jornada, el de Cangas de Onís ha defendido la trayectoria de un conjunto que, pese a estar a cinco puntos del liderato con un partido más, solo ha caído dos veces en lo que va de campeonato.

“El año pasado estábamos con 49 puntos y ahora tenemos 53. Si en temporadas anteriores, cuando se perdían partidos, no se pedían tirones de orejas y no se cuestionaban la actitud de los jugadores y la aptitud del entrenador, y encima tenemos menos presupuesto, ¿por qué este año se nos pide que acabemos primeros con diez puntos de diferencia sobre el segundo? Aquí nadie se ha puesto en plan arrogante ni es verdad que tenemos más futbolistas de fuera”, ha expuesto Mori, que ha repartido entre los periodistas un informe donde figuran los jugadores criados futbolísticamente en Ibiza que han militado en la primera plantilla del club durante la última década y una comparación de los números de la Peña en cursos anteriores a estas alturas de la Liga.

Renault

Zanetti: “Inter de Milán, Inter de Ibiza, única pasión”

0

Muebles Aragón

Paco Natera Ya nadie duda de la proyección internacional que está protagonizando en los últimos tiempos el Inter Ibiza de Carlos Fourcade, un club que está traspasando fronteras y que se está ganando los corazones de nuevos aficionados de la isla y de Argentina. Tal y como publicó recientemente Fútbol Pitiuso, los exjugadores argentinos ‘El loco’ Vivaldo y Sebastián Battiagla, dos fieles hinchas gualdiazules, anunciaron su apoyo al proyecto interista, deseando a los de Can Cantó la mayor de las suertes en el duelo frente a la UD Ibiza y en su lucha por el ascenso a Tercera Division.

Pero la pasión por el Inter Ibiza no tiene límites y un nuevo hincha ha querido arrimar el hombro ante el ilusionante desafío gualdiazul. Se trata del exjugador argentino del Inter de Milán Javier Zanetti, que también ha querido enviar al club un vídeo mostrando todo su calor de cara al choque frente a los de Buti. “Inter de Milán, Inter Ibiza, única pasión”, dice el legendario defensa. “Desde Italia, os deseo lo mejor para el Clásico”, añade el excapitán del conjunto italiano. “Os mando un gran abrazo y, como siempre, forza Inter”, finaliza el mítico futbolista del Inter de Milán, que no se pierde la actualidad del otro Inter, el de Ibiza.

Nirvana

1-1. El Formentera se queda con cara de tonto

0

can-Tommy

noudiari.es El Formentera ha perdonado al Alcúdia y ha acabado pagando la falta de acierto y sangre fría en los metros finales con la pérdida de dos puntos ante el cuarto clasificado (1-1), que ha logrado el tanto del empate en tiempo de descuento.

Con este resultado, el conjunto de la menor de las Pitiüses deja en solitario al Poblense en la cima de la clasificación y se queda a dos puntos de la primera posición de la Liga balear de Tercera División, que es ahora mismo el objetivo del cuadro formenterense.

Todo se puso de cara para el conjunto que entrena Tito García Sanjuán, que pudo liquidar perfectamente el partido en los primeros 45 minutos. Willy, en el minuto 8, ejecutó con maestría un libre directo a pocos metros de la frontal del área con un tiro preciso a la escuadra ante el que nada pudo hacer el meta.

Después, Agus provocó un penalti a favor de los suyos que Juan Antonio no pudo transformar al estrellar el cuero en el palo. Casi a renglón seguido, Agus, de nuevo en ataque, tuvo la posibilidad de aumentar la renta, pero su disparo se marchó desviado fuera por muy poco cuando lo tenía todo a favor para batir al rival.

No era el día de los delanteros, gafados y sin pegada, y eso se notaría todavía más en la segunda parte. El Formentera tuvo inenarrables ocasiones de gol para dejar el partido cerrado, pero no hubo manera. Les faltó tino en el remate a los futbolistas del Formentera, que podrían haberse ido de Alcúdia con un resultado contundente de haber transformado la mitad de las clamorosas oportunidades de gol generadas.

Apretó el Alcúdia al Formentera en el tramo final del partido. Su técnico, Pep Barceló, sacó un jugador de la defensa para acabar con tres zagueros a falta de 20 minutos y sumar más madera al ataque. Eso obligó a los visitantes a extremar las precauciones defensivas, pero aún así las llegadas con peligro seguían produciéndose en el área rival.

Pétals

Parecía que el marcador no se iba a mover y que el Formentera, a pesar de no haber matado el partido cundo pudo, iba a llevarse los tres puntos del terreno de juego del Alcúdia. No obstante, con el tiempo cumplido, los de casa sacaron petróleo de un saque de banda que acabó con un remate a la red cuando ya no había tiempo de reacción.

Tito García Sanjuán: “Se te queda cara de tonto”
No podía decirlo más claro el entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, al término del encuentro: “Se te queda cara de tonto”, dijo al término del partido en declaraciones realizadas a Ràdio Illa. “Me preocupa el hecho de que no es la primera vez que no sabemos cerrar un partido cuando lo tenemos todo a favor. Debemos ser el equipo de la Liga que más peligro genera, pero hay que analizar por qué motivo no conseguimos transformar algunas de las muchas ocasiones que solemos tener en cada partido”, dijo.

Por otra parte, el técnico del conjunto formenterense señaló que “venir a casa del cuarto clasificado y generar entre ocho y nueve ocasiones claras” como ha sucedido en este encuentro “es bueno”, pero “lo cierto es que hoy si que se puede bien decir que hemos perdido dos puntos”, concluyó.

Pep Barceló: “Han tenido ocasiones de sobra para matar el partido”
El entrenador del Alcúdia, Pep Bareceló, no disimuló tras el encuentro su satisfacción por el punto logrado. “Estamos contentos con el resultado que hemos sumado ante un equipazo como es el Formentera, que, además, ha tenido ocasiones de sobra para matar el partido. Nos hemos tirado al ataque con defensa de tres en los últimos 20 minutos. Nos daba igual perder de uno que de dos y al final, ha salido bien. Este un resultado muy bueno para nosotros y más si tenemos en cuenta que nos hemos enfrentado a un gran rival que ha generado ocasiones por una y otra banda y que ha venido aquí (Alcúdia) a jugar al fútbol, algo que siempre es de agradecer”, finalizó.

sanovallumibiza

2-0. Ojito con el San Rafael

0

Marí Mayans

noudiari.es Un gol de Gerardo y otro de Íñigo en cada parte han dado la victoria al San Rafael sobre el Collerense (2-0) y alimentan la ilusión del club ibicenco por acabar entre los cuatro primeros puestos de la Tercera División balear y jugar de este modo el play-off de ascenso por primera vez en su historia.

El conjunto de sa Creu suma con la de hoy tres victorias consecutivas en el campeonato y cinco jornadas sin perder y poco a poco va recortando terreno con respecto a los rivales que le preceden en la clasificación.

Los futbolistas que entrena Vicente Román hecho un partido muy serio que desde muy pronto se les ha puesto de cara con el tanto logrado por Gerardo a los siete minutos. El gol ha allanado el camino, pero no ha sido de rosas, ya que el bloque que entrena Miguel Ángel Espadas se ha vaciado también sobre el terreno de juego y ha puesto en apuros a los locales.

Ali baba

No obstante, el San Rafael ha tenido en todo momento un comportamiento muy fiable y ha cerrado todas las puertas por donde los visitantes han tratado de pasar para conseguir el empate y equilibrar de nuevo el marcador de un partido que no se ha decidido casi hasta el final.

No lograban cerrar el partido los rafalers en el segundo tiempo mientras que los del Coll den Rebassa iban avanzando líneas de forma paulatina a pedida que el reloj consumía los minutos. Todas sus opciones, sin embargo, se han desvanecido cuando Íñigo ha recogido en el área un envío de Zurdo, que se perderá el próximo partido por acumulación, y ha alojado el balón en las mallas.

Su gol ha supuesto un mazazo para el Collerense, que cuando más estaba atacando ha visto como los de casa le echaban el freno a cualquier posibilidad de puntuar en su desplazamiento a tierras ibicencas.

Sigue soñando, por tanto, el San Rafael, con acceder al play-off como cuarto clasificado, una misión harto complicada pero no imposible cuando restan once jornadas para la conclusión del torneo balear de Tercera División.

sacaleta

1-0. Ortiz, al rescate

0

@futbolpitiuso Un gol de penalti de Ortiz en el minuto 79 ha permitido a la Peña Deportiva volver a la senda del triunfo después de la dura derrota de la jornada pasada en el terreno de juego del Campos. El equipo de Dani Mori ha sido superior al Felanitx, pero no ha sabido reflejarlo en el marcador y ha tenido que sufrir más de la cuenta para certificar la victoria. Lo positivo ha sido que ha recortado tres puntos al Formentera, segundo clasificado, pero con un partido pendiente de disputar.

noudiari.es La Peña Deportiva ha vuelto a la senda de la victoria tras controlar un partido ante el Felanitx donde le costó crear peligro y acabó marcando de penalti a falta de diez minutos. Bien es cierto que los santaeulalienses se pudieron adelantar en el primer cuarto de hora de juego, también desde los once metros. El árbitro no vio un claro agarrón a Ortiz, que esta tarde ha hecho de ‘9’ peñista.

Nirvana

El ariete fue el encargado de transformar la pena máxima que sí señaló Rafael Moll, mucho más dudosa. Llegó cuando la Peña consiguió achuchar de forma mínimamente clara al Felanitx. Terán empezó a hacer diabluras con la pelota en la zona de tres cuartos y los locales generaron algo de peligro. El extremo, a bocajarro, tuvo la ocasión más clara, pero la estrelló contra el cuerpo de Tomeu Villarreal, el meta del Felanitx que entrena Jaume Mut.

Instantes después, Winde recogió se aprovechó de un barullo en el área y su disparo tocó en las manos (pegadas al cuerpo) de un defensa. El colegiado no se lo pensó y señaló un dudoso penal que, de todas maneras, confirmaba un gol cantado para los peñistas, ya que Pando había recibido el rechace y estaba preparado para embocar el cuero. Eso sí, tendría que haberlo metido, que fue lo que precisamente hizo Ortiz cuando disparó desde el punto fatídico, engañando al portero.

De los mallorquines escaso fruto se recogió en ataque. Alguna internada por la banda, un intento de vaselina que se fue sobre el marco de zurdo y poco más.

Después del revolcón en Campos, la Peña vuelve a sumar en una jornada donde ha podido recortarle dos puntos al Formentera y desempatar con el Alcúdia en la tercera plaza.

ibizaeco

3-0. Éxtasis total

2
La Peña se hace fuerte en el liderato.

@futbolpitiuso La Peña Deportiva está que se sube por las paredes después de su contundente victoria frente a la Penya Ciutadella (3-0) y la derrota de La Salle en el campo del Cide (2-1). Los de Raúl Casañ, por lo tanto, se hacen fuertes en el liderato con 60 puntos, distanciándose en tres del segundo clasificado, el Mallorca B, que no puede subir de categoría y en seis dígitos de La Salle, que se descuelga momentáneamente de la lucha por el título y del ascenso a División de Honor a falta de siete jornadas para el final del campeonato.

El conjunto peñista sigue soñando con lograr el ansiado objetivo y depende de sí mismo para alcanzar la gloria deportiva en una temporada que puede ser histórica si gana todos sus partidos de aquí al final. La próxima jornada, los blancos rinden visita al Constància con el único objetivo de seguir sumando de tres en tres. No será un camino de rosas, pero la Peña Deportiva afronta el último tramo del torneo con una motivación a prueba de bombas y con el convencimiento de poder conseguir el ascenso. 

El Sant Josep, por su parte, ha vuelto a perder una jornada más. Y ya van 14 derrotas. En esta ocasión ha sido el Ferreries el rival que ha hurgado en la herida de un equipo que, salvo milagro, es un claro candidato al descenso. Los de Miguel Fernández no logran revertir su mala dinámica de juego y resultados, pese a poner toda la carne en el asador en los partidos (Ficha Técnica). Por contra, el Portmany tratará de recuperar la senda del triunfo mañana domingo ante el Villacarlos en un partido clave en el objetivo de conseguir la salvación.

unnamed (1)

1-1. Punto maestro

0

@futbolpitiuso El Ciudad de Ibiza ha saldado su visita a Binissalem con un empate que sabe a gloria y que le permite sumar un punto de oro que complementa a la importante victoria lograda la jornada pasada frente al Llosetense. El equipo de Ibon Begoña, así pues, suma y sigue y se mantiene en la mitad de la tabla clasificatoria, décimo, con 33 puntos. Adrián Ramos, en el minuto 7, adelantó en el marcador al conjunto ibicenco, mientras que Antonio, en el 20, estableció el tanto de la tablas que a la postre resultarían definitivas (Ficha Técnica).

Renault

noudiari.es El Ciudad de Ibiza ha sumado un valioso punto en el campo del Binissalem (1 a 1) que permite al conjunto de Vila encadenar dos partidos seguidos sin perder y añadiendo argumentos al casillero de la tabla como para hacerse acreedor de una plaza en la zona media de la clasificación de la Liga balear de Tercera División.

Adrián Ramos, el ariete y hombre gol de los ibicencos, ha abierto el marcador a los siete minutos de partido, sembrando la duda en el seno de un conjunto capaz de ganar a cualquiera, sobre todo en su estadio.

El tanto ha dado confianza a los jugadores de Ibon Begoña, que, no obstante, han encajado el tanto del empate trece minutos después de una acción ofensiva de los de casa que ha culminado Antonio del Castillo.

A pesar de que en los minutos posteriores se han producido ocasiones en ambas porterías, el tanteador ya no ha sufrido cambios debido a que las defensas y los porteros se han impuesto a los delanteros en su duelo personal. Los puntas no han tenido tino en sus disparos sobre el marco ajeno y el empate final, en líneas generales, ha satisfecho a ambos conjuntos.

Orenes (2)

Una amistad que va más allá de los goles

0

Logo-Paco-Natera_apaisado

Paco Natera Lolo Hernández y Luis Alberto Rondán, ‘Lúa’, futbolistas del Ciudad de Ibiza, protagonizan una historia de amistad que va mucho más allá incluso de los terrenos de juego. Vecinos ambos de la localidad sevillana de El Coronil, en cuyo equipo llegaron a coincidir hace algunos años, al igual que lo hicieran no hace mucho en el CD Ibiza, han vuelto a cruzar de nuevo sus caminos deportivos esta vez en el City, disfrutando paralelamente de la posibilidad de compartir en la isla la buena relación que les une.

En este sentido, el veterano Lolo Hernández, que ha vuelto al fútbol en activo para aportar su experiencia y ayudar al equipo sobre el campo en el tramo decisivo de la liga, indicó que “Lúa y yo lo somos todo. Le conozco desde hace mucho tiempo. Es vecino mío allí en mi pueblo, somos amigos, compartimos profesión y ahora, además, somos compañeros otra vez de vestuario y de equipo”.

“A pesar de la diferencia de edad que nos llevamos, 47 que tengo por 30 que tiene él, ya hemos jugado juntos antes, pero nunca lo habíamos hecho los dos a la misma vez en Tercera. Compartir esta experiencia en el Ciudad de Ibiza creo que va a ser algo muy bonito. Viene con unas ganas tremendas y estoy seguro de que nos va a aportar muchas cosas buenas para el equipo, tanto en el campo como en el vestuario”, afirmó el defensor del City.

cirf

Sobre la llegada de Lúa al plantel de Ibón Begoña, Lolo Hernández explicó que “hablando con Ibón vimos que se necesitaba un hombre en banda. Hice un poc de intermediario y le dije que Lúa era lo que estaba buscando. Él ya lo conocía de antes y, además, Lúa es un futbolista que viene de hacer también unas buenas actuaciones con el Alcalá, donde ha estado jugando la fase de ascenso a 2ªB, o con el San Roque de Lepe, que iba quinto en su grupo de Tercera. Le dije a Ibón que si quería acertar que se trajera a Lúa”.

En cuanto a la operación para traérselo a la isla, Lolo aseguró que “llamé a Lúa y hablamos del proyecto del Ciudad de Ibiza. Le gustó mucho la idea, pero me dijo que iba a ser difícil que lo dejaran salir de allí. El San Roque hasta nos pidió dinero por darle la carta de libertad porque es un jugador que está cotizado, pero, al final, esto es la Tercera división y todo se puede acabar hablando y arreglando, como así fue, por suerte para todos nosotros”.

Por su parte, Lúa comentó que “estoy muy contento de reencontrarme con Lolo porque nos conocemos de toda la vida y tenemos una amistad tremenda. Tenía ganas un poco de cambiar de aires, aunque allí estaba muy bien porque estábamos peleando por el play-off. Lolo me contó el proyecto que tenían, me habló de la posibilidad de venirme a jugar al Ciudad de Ibiza y le dije que sí, que me apetecía. Desde que llegué me han acogido muy bien en el equipo y todos han hecho que me sienta muy cómodo en el vestuario desde el principio”.

Nirvana

“Vengo con deseos de aportarle al equipo mucho trabajo y con ganas de que las cosas nos salgan bien a todos deportivamente. Soy un jugador que tiene profundidad, soy habilidoso y me gusta moverme por posiciones ofensivas, ya sea de mediapunta, por la banda o de delantero, si también hiciera falta”, puntualizó la reciente adquisición del City.

Del nivel de la competición, Lúa valoró que “he visto muy poco aún para hablar de los rivales que hay, pero creo que allí el nivel era más fuerte y con rivales más duros. Era un grupo con equipos muy potentes, como el Alcalá, el Algeciras, el Recre o el San Roque de Lepe. Aquí, según parece, están arriba siempre más o menos los mismos de siempre. Creo que nosotros tenemos muy buen equipo, por eso mi prioridad ahora es ayudar todo lo que pueda para lograr que el Ciudad de Ibiza acabe lo más arriba posible”.

La fiebre por el Inter Ibiza llega a Argentina

0
El Inter Ibiza, club que preside y entrena Carlos Fourcade, se fundó en la temporada 2014-2015.

Paco Natera El Inter Ibiza, club al que sigue una importante legión de fieles seguidores en la isla, también se ha ganado el amor de muchos corazones de Argentina, donde muchos aficionados siguen la actualidad del equipo que entrena Carlos Fourcade a través de Fútbol Pitiuso y de las redes sociales que gestiona la entidad, sobre todo Facebook. La llegada al conjunto gualdiazul del Tanque Michilig ha tenido mucha culpa del interés que ha despertado en los últimos tiempos la institución de Can Cantó, que, además, ha generado una gran expectación en muchos medios de comunicación del país sudamericano tras el fichaje del récord Guinness de 55 años Robert Carmona, el futbolista en activo más longevo del mundo y que llegará a tierras ibicencas durante los próximos días.

 

El Inter Ibiza y los colores azul y amarillo están de moda y el director de marketing del club, Damian Ariel Mazzoni ha encontrado un filón en esta ‘Intermanía’ que tiene locos a muchísimos hinchas, entre los que se encuentran, entre otros, dos conocidos exjugadores argentinos, como son Sebastián Battiagla y el ‘El loco’ Vivaldo, padre del portero interista Matías. Los dos ilustres aficionados apoyan a muerte al Inter Ibiza y no han dudado en expresar su pasión por los colores del club mediante dos vídeos a los que ha tenido acceso Fútbol Pitiuso. Sebastián Battiagla, que desarrolló casi la totalidad de su carrera en Boca Júnior y que cologó las botas en abril de 2013, no ha querido perder la ocasión para saludar a la familia del Inter Ibiza, al que deseó la mayor de las suertes en el futuro.

 

 

Por su parte, ‘El loco’ Vivaldo, que jugó para varios equipos argentinos en su carrera como Arsenal de Sarandí, Deportivo Español, Chacarita Juniors, Colón de Santa Fe, Tiro Federal e Independiente Rivadavia , animó al conjunto gualdiazul desde Colombia. El argentino se encuentra muy vinculado con los de Carlos Fourcade y no dudó en animar al equipo de su hijo Matías de cara al partido del domingo frente a la UD Ibiza. “Espero que las cosas marchen bien en el Clásico de este fin de semana para que podamos entrar en el play-off y poder pelear el ascenso a Tercera”, comenta el exfutbolista, que añade: “Os mando un abrazo muy grande y mucha fuerza, que hay que ganar el Clásico”. En las filas interistas han depositado mucha confianza en el duelo ante los de Buti y están convencidos de poder llevarse el gato al agua apoyándose en los goles del Tanque Michlig, la gran sensación del campeonato con 12 goles en cinco partidos.

ibizaeco

Samuel Pérez, el futbolista de la UD Ibiza que decidió irse a Lesbos a salvar refugiados

0
Samu, de espalda, en una embarcación con refugiados.

noudiari.es Samuel Pérez de Cáceres (Badajoz, 1989) actual defensa de la Unión Deportiva Ibiza y socorrista, ha protagonizado esta semana la ‘Primera Plana’ del diario Marca por su valiente y solidaria decisión: pedir permiso a su club de entonces, el Terrassa, para viajar a Lesbos con el fin de rescatar a refugiados.

Según relata el periódico, después de conmoverse con la foto del niño sirio Aylan, ahogado en una playa turca, y gracias a las aportaciones de colaboradores de la ONG Proactiva Open Arms, con la que trabaja, este futbolista extremeño pudo viajar a Lesbos para ayudar a sacar a los refugiados del mar.

El actual jugador del Ibiza aseguró a Primera Plana: “No me parecía justo todo ese dolor que estaba viendo por televisión. Al ser también socorrista de profesión y, gracias al testimonio de un compañero, aposté por pedirle libranza al míster para ir a Lesbos 15 días y ayudar así a los refugiados que estaban llegando por mar”.

Según explicó, la experiencia fue “mucho más cruel” de los que se esperaba, y desde el primer momento comenzó a trabajar, con jornadas “interminables de 48 horas de guardia”.

unnamed (1)

“Veías llegar embarcaciones llenas de agua, con el motor roto, con personas que al verte querían saltar de su lancha. Los padres y madres nos enseñaban a sus hijos levantándolos con sus brazos al aire para que los recatásemos. Había muchos bebés, personas mayores y discapacitados. Es imposible olvidar sus caras. Impactan muchísimo. Son gente como nosotros, de clase media, que ha tenido que dejar su tierra por las malditas guerras”, relató al Marca el futbolista del Ibiza.

Por ello, aunque tenga fechas importantes con el club ibicenco, Samuel Pérez piensa en otro proyecto de ayuda a los refugiados: “Además de estar en Lesbos, la ONG se encuentra ahora en Libia rescatando a refugiados que intentan acceder por esa zona debido al cierre de Europa. Compañeros me cuentan que la tarea es más ardua todavía porque hay más kilómetros de costa”, aseguró a Primera Plana.

Últimas Noticias

Este viernes, Eivissa volverá a vestirse de gala. Pero esta vez, los focos no alumbrarán solo los logros, las medallas ni los aplausos fáciles....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies