Página 703

En Mallorca nadie quiere a la UD Ibiza

0
Once inicial del Sineu en un partido de esta temporada (Foto: Fútbol Balear).

Paco Natera Cuando falta una jornada para que concluya la Preferente mallorquina, ya está definido el grupo de equipos que jugarán la fase de ascenso a Tercera División, aunque aún falta por dilucidar sus respectivas posiciones en la tabla clasificatoria. En la primera eliminatoria del play-off, a la UD le tocará como adversario un sexto o un séptimo de Mallorca y éstos pueden ser el Santanyí, Xilvar, Serverense o Sineu.

Sea como fuere, ninguno de los equipos de promoción mallorquines quieren enfrentarse a la UD Ibiza, principal favorito al ascenso, según opinan en la isla vecina. El conjunto que entrena David Porras es el coco de la liguilla que arranca dentro de dos semanas y sus posibles rivales lo saben de sobra, por lo que cruzarán los dedos para que en el sorteo no les toquen a los ibicencos.

El entrenador del Sineu, séptimo en la clasificación a falta de la última fecha, es consciente del marrón que puede suponer enfrentase al plantel unionista. “Espero que no nos toque la UD Ibiza. Además, ninguno de los equipos de Mallorca lo quiere como rival en la fase de ascenso”, asegura Rafael Perelló. “Es un equipazo, diría que casi profesional, con jugadores de mucha calidad y nivel, que han jugado en categorías superiores”, agrega.

unnamed (3)

“A Mallorca nos llega información de la UD Ibiza y sabemos que tiene un enorme potencial. Este equipo cuenta con un gran presupuesto y está diseñado para ascender. Su objetivo prioritario es llegar a Tercera”, asegura el técnico del Sineu, que recuerda: “Jugó en el campo del Alcúdia y ganó 0-4, lo que habla por sí sólo de la pegada que tiene. Además, cesaron a su entrenador, donde se ve la ambición y la necesidad que tiene de subir de categoría”.

“Desde luego, espero que no nos toque la UD Ibiza”, reitera Rafael Perelló, que ha tenido muy malas experiencias con equipos de Ibiza en anteriores play-off. “La verdad es que como entrenador he tenido muy mala suerte. Entrenando al Xilvar, nos eliminó el Formentera y la pasada temporada, ya en el banquillo del Sineu, nos dejó fuera el Ciudad de Ibiza. Así que preferiría no cruzarme con la UD en la promoción”, sostiene el estratega.

La trayectoria del Sineu en casa ha sido irregular. Ha ganado 8 partidos, ha empatado 6 y ha perdido 4. Según Rafa Perelló, en el caso de que tenga enfrentarse a la UD Ibiza, la clave del éxito pasa por sacar partido del factor campo en el partido de ida. “La idea es plantar una sólida defensa y tratar de aprovechar alguna ocasión para sacar un resultado positivo antes de visitar Can Misses. En ese estadio es muy complicado ganar”, aclara el técnico.

sacaleta

No obstante, Rafa Perelló explica que su equipo afronta la promoción con mucha ilusión y que competirá hasta el final. “Nosotros no tenemos nada que perder. No estamos obligados a ascender sí o sí a Tercera División, así que para el Sineu disputar la liguilla es un premio para todos los jugadores”, afirma el preparador. “Ninguno de nuestros futbolistas cobra e, incluso, algunos pagan por jugar. Hasta 11 chicos son del pueblo”, concluye el entrenador.

El San Rafael renueva a Vicente Román

0

unnamed (2)

@futbolpitiuso El San Rafael ha anunciado esta mañana la renovación de Vicente Román como técnico del primer equipo, por lo que el técnico gallego afrontará su sexta campaña consecutiva en el banquillo rafeler. También seguirán una temporada más José María Díaz, entrenador de porteros de los ‘blues’ y los jóvenes guardametas Alejandro Romás y Xicu Patricio.

La dirección deportiva del San Rafael tiene la intención de renovar a la mayor parte de los jugadores del presente ejercicio, por lo que durante los próximos días se negociará con ellos su continudidad. El conjunto azulillo, que ha estado peleando hasta el final por meterse en el play-off de ascenso, volverá a intentarlo en la 2017-2018.

“En los tiempos que corren en el mundo del fútbol, en el que mandan los resultados, no es fácil estar tanto tiempo en un club. Cumpliré mi sexta temporada seguida”, ha declarado Román a Diario de Ibiza. El estratega, así pues, vuelve a la carga con renovadas ilusiones y con el objetivo de lograr una histórica clasificación para la promoción.

Es Vermell bueno

El encuentro de Sergi Roberto y Borja en Ibiza

0
Sergi Roberto y Borjan se hacen un selfie en la zona del puerto de Vila.

Paco Natera Ibiza abre sus puertas de par en par a los futbolistas de élite, que desconectan del balón y recargan las pilas en la isla verano tras verano. Incluso, los cracks del balompié mundial aterrizan en la mayor de las Pitiusas para aprovechar días de descanso sueltos en plena competición. Y uno de estos astros es el defensa del Barça Sergi Roberto, que ha pasado el día de la madre con su novia en tierras ibicencas.

El lateral, al que muchos llaman ‘el hombre milagro’, ha disfrutado en pareja de lo mucho y bueno que ofrece Ibiza. Ha cenado en un restaurante cercano al puerto de Vila y ha paseado después por la Marina con su chica. En todo momento, el héroe del Barça, que volvió a brillar con luz propia en la victoria de su equipo frente al Villarreal con una espectacular cabalgada, se ha mostrado cordial y atento con las personas que le han reconocido.

Logo-Paco-Natera_apaisado (2)

Y uno de estos fans que se ha encontrado por la calle con el de Reus y ha tenido la oportunidad de hacerse una foto con él ha sido Borja Espinosa, un fiel seguidor del equipo azulgrana que tiene tatuado su escudo en una de sus piernas. El joven, un linense que se encuentra en la isla de vacaciones, ha saludado a Sergi Roberto. “Le dije que era del Barça y que me alegraba de haberle visto”, asegura el hincha culé.

“Por su puesto, le di la enhorabuena y las gracias al mismo tiempo por el gol que marcó el día de la histórica remontada frente al PSG”, recuerda Borja, que no dudó en retratar el encuentro con el canterano del Barça mediante un selfie que guarda como un tesoro. “Nos hicimos la foto y después se marchó con su novia hacia la zona del puerto”, sostiene el aficionado, que no tardó mucho en colgar la imagen en las redes sociales.

Senses

Pasillo de honor al campeón

0

Nirvana

Paco Natera El CD Ibiza le ha hecho esta tarde el tradicional pasillo de honor a la UD Ibiza, brillante campeón de la Regional Preferente que disputará dentro de dos semanas la fase de ascenso a Tercera División. El conjunto que entrena David Porras, pese a no jugarse nada en Can Cantó, ha pasado el rodillo para acabar goleando al cuadro deportivista, muy inferior en el terreno de juego.

Rafa Payán, en el primer tiempo, dejó encarrilado el encuentro con dos goles marca de la casa (m. 12 y m. 45). El granadino sigue perforando las porterías rivales y ya suma 38 chicharros esta temporada (11 en la liguilla). En la segunda parte, fue el turno de Copi, que marcó su tercer tanto con el equipo unionista (m. 53). El algecireño ha mojado en los tres encuentros que ha disputado desde que llegó a la isla.

Pero la feliz noticia, sin duda, ha sido la vuelta al verde de Beñat tras su largo periodo de convalecencia después de lesionarse un dedo del pie. El ariete vasco ha tenido la reaparición soñada marcando el cuarto gol de la tarde (m. 68). Y cerró la manita al CD Ibiza Hamza en el minuto 83. El marroquí se encuentra en un excelente momento de forma y ya acumula cuatro ‘soles’ en la Preferente.

La jornada
Portmany 2-0 Sant Jordi (Ficha Técnica)
Formentera B 3-2 Inter Ibiza (Ficha Técnica)

sanovallumibiza

1-3. Dani Mori: “Lo más normal es que seamos cuartos”

0

Fabric

Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Cuando los porteros golean hasta el equipo más modesto puede aspirar a grandes logros. La fábula del Alcudia subió un peldaño más a costa de la Peña Deportiva, destrozada por los dos tantos que Sergio Sanz convirtió en la segunda parte del encuentro que han disputado ambos equipos esta tarde en el Municipal de Santa Eulària. Los goles no serían noticia si el goleador no se hubiera dedicado a evitarlos hasta el pasado verano. Pep Barceló, probablemente uno de los entrenadores más listos de la Tercera, le reclutó del Constancia… para ser el ariete suplente del Alcudia.

La apuesta no le ha salido mal: con los dos de hoy, Sergio lleva ocho en la temporada. Contra la Peña, le bastaron seis minutos para convertir dos ocasiones con la solvencia de los mejores panzers alemanes pese al ’14’ cruyffiano que llevaba a la espalda.

Primero recogió un remate a bocajarro de su compañero Marc Orell para romper el cuero de volea. Después, aprovechó una jugada balón parado para convertir su doblete y hundir a una Peña que comenzó ganando. Cuando Ortiz marcó en el minuto 26 tras recoger un gran centro de Terán parecía que el camino hacia el subcampeonato liguero discurría cuesta abajo. Pero el Alcudia no se rindió y Gálvez, al que apodan El Bicho, en el vestuario mallorquín empataba poco después.

ibizaeco

Los peñistas, que habían sido mejores en la primera mitad, se diluyeron con la reanudación. El Alcudia mandó en los segundos 45 minutos y deja a la Peña con la única esperanza de ser tercera. Para ello tendrá que ganar al Rotlet Molinar, un equipo desahuciado que se mueve de derrota en derrota, y esperar que el Poblense pinche precisamente en la cancha del equipo que hoy ganó en Santa Eulària.

Ajeno a las disputas por la segunda posición, el Formentera siguió a lo suyo y se impuso al Collerense por 2-3. La victoria la firmó Dailos con un gol en el 89. Anteriormente marcaron Górriz (para abrir el marcador) y Juan Antonio (encargado de poner el 1-2).

El Alcudia celebró la victoria como si se tratara de un título. La consigna que se cantó en el vestuario fue: “¡Somos el Eibar!” En la zona sagrada de los jugadores y el cuerpo técnico todo eran botes y vivas. Pep Barceló salía un instante de la juerga que habían montado sus futbolistas para resaltar delante de los micrófonos “el partido tan serio” que había hecho su equipo.

Marí Mayans

“Cuando montamos esta plantilla, tan joven, dije que teníamos el mejor equipo de la historia del Alcudia. Hubo gente que me recomendó que no fuera tan atrevido, pero creo que la temporada que hemos hecho le da la razón a lo que dije”, explicó el entrenador. Según Barceló, el futbolista que más cobra de su plantel gana apenas 200 euros al mes “para pagar los desplazamientos desde Palma”. El equipo entrena tres días por semana y en los desplazamientos suele contar con alguna baja por motivos laborales. Aun así, su juego potente y sin fisuras han hecho de esta piña un rival temible que puede acabar segundo la temporada y soñar con una machada histórica en el playoff.

La cruz era Dani Mori, dolido por acabar su tercera fase regular al frente de la Peña con una derrota en un encuentro crucial. “No hemos sabido sobreponernos a los dos palos consecutivo que recibimos. Con dos disparos a puerta nos han hecho dos goles. En la primera parte supimos encontrar los espacios que sabíamos que iban a dejar a su espalda. En la segunda mitad nos faltó frescura, pero cuando teníamos el partido controlado, el Alcudia nos marcó a la contra”, dijo el míster asturiano en la sala de prensa peñista.

El objetivo de Mori es que el equipo levante la cabeza en la última semana liguera. A la tercera plaza, eso sí, parece renunciar: “Lo más normal es que seamos cuartos”. Tampoco le dio importancia a perder la posibilidad de subir de forma administrativa al ser subcampeones, opción que mencionó Barceló, si el Mallorca acaba descendiendo a Segunda B y, con esa pérdida de categoría, arrastra a su filial a Tercera División. Mori prefirió avisar al segundo clasificado de otro grupo que les puede tocar en la primera ronda de playoff: “Si quedamos cuartos, que se preparen”.

Muebles Aragón

La Penya Blanc i Blava es de Nacional

0

Ibiza Conduce

Paco Natera La Penya Blanc i Blava es, desde esta tarde, equipo de Liga Nacional después de proclamarse brillante campeón de la Preferente tras vencer en la última jornada 3-18 al Insular. Tras varias temporadas intentándolo, el equipo que entrena Poldi, por fin, alcanza la gloria deportiva y logra el ansiado ascenso al torneo autonómico, donde coincidirá con el Portmany el curso que viene. La gran familia periquita ha festejado por todo lo alto la gesta en Can Cantó y afición, jugadores, cuerpo técnico y directiva, encabezada por el presidente Juanjo Bertomeu han celebrado la legendaria hazaña como merecía la ocasión. Y no era para menos, ya que el club ibicenco lleva peleando desde hace tiempo por lograr este objetivo. Cánticos, bailes, música, cava y duchas al mandamás del club y a los entrenadores no han faltado en la fiesta de un equipo que han finiquitado la Liga 18 partidos ganados y únicamente 2 perdidos, con 153 goles a favor y 24 en contra.

Ali baba

“Por fin se ha cumplido nuestro sueño. Campeones de Liga y ascenso a Nacional. Enhorabuena a los técnicos Leopoldo José, Santi Martínez y José Toledo, así como a toda la plantilla. Gracias a los jugadores, quienes teniendo ofertas de otros clubes, incluso de equipos de Nacional, han querido estar con nosotros este año para ayudarnos a conseguir el ascenso. En estos momentos tan bonitos me acuerdo de cuando tomé las riendas de la entidad, hace ya 12 años y, picando mucha piedra, entrenando duro, siendo constantes, organizando Campus de Verano, siempre he soñando con poder situar a la Penya Blanc i Blava donde se merece. Y seguro que nuestro querido Gerardo Gas, desde el cielo, está celebrando también la hazaña. Joan Ferrer, hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí, pero hace tiempo que te dije que lo conseguiríamos”, ha comentado en Facebook Juanjo Bertomeu, máximo mandatario de la entidad de Vila.

cirf

Ni Madrid ni Barcelona, lo que vale es la Balona

0

Pablo Sierra del Sol Javi Gallardo era uno de tantos chavales de la Línea de la Concepción que cuando apretaba el calor iban a pegarse un baño bajo el Peñón de Gibraltar. Pero la pasión futbolera era algo más sagrado que pasar un buen rato en la Playa de Levante. “Yo estaba en la playa y me iba al campo a ver los entrenamientos de la Balona. Ese club es un sentimiento en la ciudad. Hay una canción que dice: ‘Ni Madrid ni Barcelona, lo que vale es la Balona'”.

Han pasado casi veinte años desde entonces y la vida de este zurdo gaditano ha corrido en paralelo a la Real Balompédica Linense, uno de los clubes más antiguos de Andalucía, solo por detrás de Recreativo, Sevilla, Betis, Xerez y Cádiz. Allí había desarrollado toda su carrera como futbolista, ocupando el lateral izquierdo de la defensa, hasta que fue cedido a la Peña Deportiva en el último mercado de invierno. En la isla ha tenido la suerte de encontrarse a viejos amigos con los que compartió muchos momentos en el Municipal de la Línea.

Paco Natera_11 (Copiar)

Por ejemplo, con Isaac Luis Chico. O lo que es lo mismo, su compadre Copi, un delantero queridísimo en la ciudad que hace frontera con la colonia británica de Gibraltar aunque haya nacido en el otro lado de la Bahía de Algeciras. “Empecé en el Algeciras de chico, subimos a Segunda B, se me cumplía el contrato y firmé por la Balona. Eso cayó en mi ciudad como una patada”. Alguno le decía que se fuera para La Línea: la rivalidad entre las dos ciudades es muy grande. Los dos clubes, además, se fundaron en 1912 y desde entonces han mantenido una relación de odiarse y necesitarse a partes iguales.

Paco Natera_1 (Copiar)
Máximo goleador de la historia blanquinegra

“Me tiré nueve temporadas en la Balona”, recuerda Copi, “y viví de todo: dos descensos, dos ascensos también…” El flamante fichaje del Ibiza de Amadeo Salvo para reforzar la delantera de cara a la promoción que se le viene encima a los rojillos tuvo tiempo suficiente para calar hondo en la hinchada linense, que le ha visto batir récords. Nadie ha marcado tantos goles como él con la camiseta blanquinegra de ese club centenario. 107, según las estadísticas oficiales.Hay dos testigos para esta conversación entre ex balonos. Uno es Borja, amigo de Copi y Gallardo, y tan aficionado al equipo de su ciudad natal como al Barça. Los escudos de los dos equipos están tatuados en sus piernas. El otro es Mario Ormaechea, que hizo parada en La Línea en la campaña 1989/90 antes de pasar dos años bien diferentes en la extinta Sociedad Deportiva Ibiza. “La temporada anterior a fichar por la Balona había estado en el Albacete y me encontré a esa afición en mi contra. Luego la disfruté. En esa ciudad se vive el fútbol de una manera bárbara. Aquí tenemos a una persona que es un claro exponente de esa pasión: lleva un tatuaje del club. ¿Cuántos tienen en la isla el escudo del Ibiza tatuado? He jugado delante de aficiones tan animosas y exigentes como la de la Balona”.

Paco Natera_2 (Copiar)
En una de esas estaciones de su viaje futbolístico por la Segunda B y Tercera españolas, Copi y Gallardo se encontraron con un espigado y técnico delantero cordobés llamado Juan Carlos Ortiz, ahora también en las filas de la Peña. Juntos, casi tocaron el cielo de la Segunda A, la manzana prohibida que la Balona no muerde desde la década de los cincuenta. Ortiz rememora unos meses que fueron mágicos para la plantilla blanquinegra: “Llegué al club a mitad de temporada y me encontré con una familia. El objetivo del ascenso estaba muy claro y la afición estaba más volcada que nunca con el equipo. En partidos normales de liga rozábamos los 10.000 espectadores. En la ida de la primera eliminatoria contra el Amorebieta, empezamos perdiendo y remontamos con un jugador menos. Pasamos ronda y aquéllo era ya una fiesta. Nos tocó el Tenerife y fuimos a jugar a la isla con un 0-1 en contra…”
Paco Natera_9 (Copiar)
La batalla del Heliodoro
En el Heliodoro Rodríguez López se vivió uno de esos partidos a flor de piel que se juegan en el fútbol modesto cada final de curso. Copi acabó expulsado después de que los canarios marcaran el 3-2 que les aseguraba el pase a la última ronda. Máxima tensión en encuentro que aún escuece entre los tres ex balonos del fútbol ibicenco. “Si hubiéramos eliminado al Tenerife, nos comemos a la Ponferradina seguro, que fue el equipo que acabó subiendo…”, dice Copi.
Paco Natera_3 (Copiar)

Gallardo decide abrir el álbum de fotos de los buenos recuerdos. Copi y él aparecen de repente vestidos de corto en el nuevo San Mamés. “Fue una pasada jugar una eliminatoria de Copa del Rey contra el Athletic. Queríamos al Madrid o al Barça, pero no veas cómo disfrutamos esos dos partidos contra los leones. En casa se llenó el campo y en Bilbao, delante de 30.000 personas fue maravilloso jugar”, explica el lateral. Tampoco son fáciles de olvidar los derbis contra el Cádiz. Hay un hermanamiento especial con la afición cadista, que cruzaba la provincia cuando los amarillos estaban en el pozo de la Segunda B para ver a los suyos contra la Balona. Ese ambiente de cariño entre hinchadas es inolvidable, pero no se puede comparar a la emoción de un ascenso, el manjar del futbolista modesto.

Paco Natera_7 (Copiar)
El año del Tudelano
“A mí me tocó la suerte de vivir el año del ascenso contra el Tudelano”, cuenta Cristian Terán, un experto en el arte de la gambeta. Además de con Ortiz, Gallardo se ha reecontrando en Santa Eulària con este eléctrico extremo al que vio regatear en La Línea cuando era un chaval salido de juveniles. Copi entra al trapo rápidamente para especificar que, si contra el Tenerife, en la 2012/13, se metieron 17.000 personas en el campo, en la vuelta del partido contra los navarros, al final de la 2011/12, había 14.000 en el estadio de La Línea.

Paco Natera_4 (Copiar)

“Y, como ha dicho Copi, es de las veces que más gente he visto en ese campo. Veníamos de perder 1-0 en Navarra y en casa el colega clavó dos chicharros y les metimos un 4-0 que nos puso en Segunda B. Fue un final muy bonito para un año en el que hubo muchos problemas en el club. Los jugadores fuimos capaces de sacarlo adelante, ganar la liga varias jornadas antes del final y ascender a la primera”, amplía Terán. La veda de la euforia está abierta para que a Gallardo y a Copi se les erice la piel al hablar del penúltimo ascenso a Segunda B del club de sus amores, el que lograron en 2008 en Anduva, esa caja de cerillas que ha hecho famosa el Mirandés en los últimos años, y donde consiguieron empatar a tres para subir por el doble valor de los goles marcados a domicilio. En el viaje de vuelta, cuando enfilaban las primeras pedanías de La Línea, la cantidad de coches y motos adornados con banderas blanquinegras que esperaban al bus del equipo era tal que se colapsó la carretera.

Paco Natera_6 (Copiar)
¿Se repetirá la historia en Ibiza?

A Terán le encantaría revivir la historia del ascenso a Segunda B con la camiseta blanca del club de la Villa del Río: “Cuando quedas campeón, tienes una pequeña ventaja, pero en la Peña tenemos mucha ilusión. Y la calidad está presente. El club se merece un ascenso”. Ortiz reclama entonces su condición de comodín: ha disputado dos fases de ascenso y ha subido en ambas. “Y nunca por el camino corto, siempre por el difícil”, puntualiza, reclamando una pizca de “suerte” para la Peña en los emparejamientos. “Hay que tener respeto por los rivales y el nombre demostrarlo sobre el campo”, resume Gallardo.

Paco Natera_5 (Copiar)

Mario Ormaechea ve a la Peña bien armada para el viaje largo que deberá hacer si quiere alcanzar la Segunda B. Tres eliminatorias, seis finales. Mucha emoción y esfuerzo concentrados en un mes y medio que solo se puede afrontar “con una buena plantilla que pueda asumir partidos con cargas diferentes a nivel físico y psicológico. La exigencia es muy grande”. También es optimista con las aspiraciones de la UD Ibiza, un equipo montado con el único objetivo del ascenso a categoría nacional, aunque él sabe que esas promociones que se juegan en Mallorca pueden venir con regalo sorpresa… “La Unión Deportiva lo tiene francamente bien porque son indiscutiblemente mejores que los equipos mallorquines. Las eliminatorias para subir a Tercera siempre las condiciona el campo que te toque. Ya los irás viendo, Copi. No queda otra que adaptarse al medio”. Y el delantero contesta con la prudencia de quien se sabe favorito pero no quiere dar por vendida la piel del oso antes de cazarlo: “Por mucho equipos que tengas, si ellos corren más que tú, le echan más cojones y trabajan más, no tienes nada que hacer”.

Si algo sabe Copi en esta vida, es de cómo afrontar un playoff. Lleva unos cuantos en las botas, aunque ahora se le haga raro jugarlo vestido de rojo y no de blanquinegro.
Paco Natera_8 (Copiar)

Paco Natera_10 (Copiar)Paco Natera_12 (Copiar)

Goles a tutiplén

0

can-Tommy

noudiari.es El San Rafael y el Ciudad de Ibiza han sacado sin problemas sus dos partidos de esta jornada, la penúltima de la temporada en Tercera División. Ninguno de los dos equipos se juega nada en lo poco que queda de un curso que ambos cierran con buena nota, pero siguen compitiendo en el terreno de juego.

Los tantos de Antonio José, Pacheta y Roberto Ruiz han sido suficientes para golear al Rotlet Molinar, ya descendido y uno de los peores equipos de la segunda vuelta, en el Municipal de sa Creu. Por su parte, Adrián Ramos, él solo, ha vencido al Felanitx de Jaume Mut, un equipo en barrena al que precisamente supera el City para ponerse octavo, con cuatro chicharros.

La Peña Deportiva pone la segunda plaza en juego mañana, en el partidazo de la jornada contra el Alcúdia. Los de Pep Barceló buscan la machada para acabar segundos en una campaña en la que siempre estuvieron al acecho. El equipo de Dani Mori pondrá toda la carne en el asador para evitarlo.

Es Vermell bueno

A un paso de hacer historia

6

Ibiza Conduce

Paco Natera Están a un paso de convertir en realidad el sueño de hacer historia ascendiendo por primera vez a Liga Nacional. Tienen la oportunidad de saborear la gloria de disfrutar en primera persona las sensaciones de experimentar lo que se siente al lograr dar un salto de categoría deportiva. Y van a salir a por todas. El juvenil de la Penya Blanc i Blava que entrena Poldi está listo para enfrentarse con su destino en una última jornada liguera en la que visitarán Can Cantó para vérselas con el Insular, el colista de la competición.

Ante la oportunidad histórica que tienen este fin de semana de cerrar una campaña memorable, Poldi comenta que “está prácticamente hecho, aunque dependemos de unos coeficientes que tenemos que lograr para poder subir. Ascienden dos equipos, nosotros estamos bien situados, pero tenemos que ganar y sumar el máximo número posible de goles”.

Después de fusilar al San Carlos la pasada jornada con un rotundo 20-1, el técnico de la Penya confía en que su equipo haga valer su puntería esta jornada ante un Insular que sólo ha sumado un punto en toda la temporada. Por eso, Poldi indicó que “estamos ahí, el Formentera nos lo ha puesto muy difícil y para nosotros sería toda una hazaña ascender. Llevo tres años entrenando a este equipo y ya toca. En estas temporadas hemos ganado la Copa, pero no hemos podido subir a pesar de haber estado cerca de hacerlo”.

Fabric

En lo que respecta al estado de ánimo de su vestuario, el técnico explicó que “el equipo está fuerte y les veo motivados y enchufados. Después de perder con el Formentera reaccionaron muy positivamente y ahora tienen que disfrutar de lo que están viviendo. Les he dicho que se tomen este último partido tan en serio como cualquier otro de los de esta temporada. Hay que frenar la euforia hasta después de ganar la última final que nos queda”

Hugo Martín, central del conjunto blanquiazul, señaló que “en el vestuario estamos súper bien porque somos una piña”. “Estamos muy cerca de hacer la proeza, pero hay que salir con actitud y trabajar para ganar. Tenemos que hacerlo además marcando todos los goles que podamos porque aquí nadie te va a regalar nada”, apuntó el defensa.

Su compañero Joel añadió, por su parte, que “estamos muy ilusionados y con muchas ganas de que llegue ya la hora de empezar a jugar el partido”. “Lo tenemos ahí delante de nosotros y vamos a ir a por todas. El esfuerzo que hemos realizado durante todo este año se tiene que ver recompensado con el ascenso. Ante el Insular tenemos que salir a disfrutar, a apretar y a marcar el máximo de goles. Es un partido que hay que ganar y en el que tenemos que salir a hacer las cosas como sabemos hacerlas”, finalizó.

can-Tommy

“Aún no hemos conseguido nada”

0

Es Vermell bueno

@futbolpitiuso Pese a cantar el alirón de la Preferente a falta de dos jornadas, los jugadores de la UD Ibiza saben que únicamente se ha alcanzado una de las metas en la lucha por el ascenso a Tercera, objetivo del club que preside Amadeo Salvo. El central Carlos Larra es consciente de ello y así lo explica en rueda de prensa. “Siempre es bonito ganar una Liga, independientemente de la categoría, pero sólo hemos dado un paso porque el reto principal es subir; todavía no hemos conseguido nada”, sostiene el sevillano, que augura un final de temporada exigente y complicado. “El play-off va a ser duro porque los equipos rivales serán competitivos y no será fácil, aunque afrontaremos la promoción compitiendo al máximo”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies