@futbolpitiuso El fotógrafo Paco Natera nos ofrece una selección de las mejores imágenes del partido entre el Inter Ibiza y la UD Ibiza, brillante campeón de la Regional Preferente a falta de dos jornadas para que finalice la liguilla. El equipo de David Porras jugará la fase de ascenso a Tercera División dentro de tres semanas. El ascenso es el principal objetivo del club que preside Amadeo Salvo.
“Hemos estado muy metidos”
@futbolpitiuso La UD Ibiza, tras conseguir a falta de dos jornadas el título de la Regional Preferente, ya piensa en la promoción de ascenso a Tercera División. El conjunto que dirige David Porras tendrá tres semanas para preparar el play-off y en el vestuario unionista se muestran optimistas e ilusionados de cara a conseguir el objetivo por el que ha peleado el plantel desde el inicio de la temporada. Carlos Moro, portero y capitán de la escuadra ibicenca, ha valorado para el departamento de comunicación de la entidad de Can Misses la consecución del título. “Estamos todos muy contentos porque desde el primer día que empezamos nuestro primer objetivo fue tener la oportunidad de ascender y lo hemos conseguido. Estamos matemáticamente clasificados y ya pensamos en ir a Mallorca a jugarnos el ascenso”, explica el asturiano.
El entrenador David Porras, por su parte, también se muestra feliz y contento después de lograr la Preferente y se alegra por sus jugadores, que han picado mucha piedra a lo largo de los últimos meses. “Es una satisfacción para los futbolistas, ya que llevan mucho tiempo compitiendo y son conscientes de que es un primer paso para alcanzar la promoción, donde queremos competir al 200%”, comenta el de Alcoy. “La plantilla se lo ha ganado; el trabajo ha sido sensacional. Todo el mundo ha estado muy implicado, con mucha concentración. Hemos estado muy metidos”, añade el míster, que tiene muy claro que el equipo lo dará todo en los últimos partidos de liguilla. “Queremos competir bien y acabar lo mejor posible la liga para llegar en las mejores condiciones al play-off, que va ser tremendamente complicado”, concluye el estratega.
Musacchio se relaja en Ibiza
@futbolpitiuso Mateo Musacchio, defensa central del Villarreal, se encuentra en Ibiza desconectando del fútbol antes de volver a ponerse el mono de trabajo bajo las órdenes de Fran Escribá, que ha dado unos días de descanso a sus futbolistas. El argentino no ha dudado en visitar la isla para recargar pilas y afrontar las últimas jornadas del campeonato liguero. Musacchio, que tiene una oferta de renovación encima de la mesa, ha visitado, entre otros lugares de la isla, los acantilados de la costa de Cala d’Hort, donde se ha retratado con Es Vedrá como fondo y la Playa de Es Cavallet, dejando constancia en Instagram de lo bien que se lo ha pasado en su visita a Ibiza. Ganar al Barça en el Camp Nou el próximo 6 de mayo es uno de los deseos del internacional con Argentina.
Una publicación compartida de Mateo Musacchio (@mateomusacchio5) el
“Para ser dirigente hay que ponerse los pantalones y no vender el culito al mejor postor”
@futbolpitiuso La familia del Inter Ibiza está indignada con la actuación arbitral que ha recibido en el partido que le ha medido este mediodía a la UD Ibiza. El conjunto gualdiazul ha perdido 0-3, acabando el partido con dos jugadores y el entrenador, Carlos Fourcade, expulsados. En el Facebook del club ibicenco, se ha publicado un comentario donde se critica duramente al árbitro del encuentro y a la Federación.
“Lamentable, si es que hay una palabra que defina lo de este medidodia en nuestra casa, asi es muy dificil, no hacia falta semejante robo, por dios , si hay alguien que tenga dos dedos de frente que este señor no dirija mas, dejamos tiempo, dinero y hasta nuestras familias por este sueño pero chocamos contra una federacion muda que lo unico que hace es llenarse los bolsillos y no cuidar a sus clientes, que seriamos nosotros, gracias a nosotros estos personajes se la pasan en Flor y Nata todo el dia tomando cervezas, gracias a nosotros se jactan de ser dirigentes, señores para ser dirigentes hay que ponerse los pantalones y no vender el culito al mejor postor, no nos van a ganar, no nos van a hacer abandonar, estan haciendo crecer un grano en el culo que no van a poder hacer nada contra el, la vida da vueltas, y a la vuelta vamos a estar nosotros, la van a tener que seguir chup…., HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.¡”
Próxima estación: Tercera División
Paco Natera La UD Ibiza se ha proclamado este mediodía brillante campeón de la Regional Preferente después de superar al Inter en Can Cantó con goles de Hamza (m. 14), Copi (m. 40) y Rafa Payán, de penalti (m. 62) en un encuentro bronco y tenso. El equipo de David Porras logra el título a falta de las dos últimas jornadas de liguilla y será el rival que represente al fútbol pitiuso en la fase de ascenso a Tercera División.
Los unionistas no han pasado apuros para doblegar al plantel interista, que ha acabado el partido con su entrenador, Carlos Fourcade y dos jugadores expulsados. Con un fútbol práctico, los de Can Misses se han llevado el partido y han podido festejar por todo lo alto la gesta. En el terreno de juego y en el vestuario, los futbolitas de la UD Ibiza y el cuerpo técnico han cantado el alirón y ahora pelearán por el ascenso, principal objetivo del club que preside Amadeo Salvo.
‘Huevero’ pasado por agua
Paco Natera Como no podía ser de otra manera, el vestuario de la UD Ibiza fue una fiesta después de que el equipo de David Porras se proclamara campeón de la Preferente a falta de dos jornadas al vencer 0-3 al Inter Ibiza. En la caseta visitante del campo de fútbol de Can Cantó se desató la locura. Y no era para menos. Los jugadores unionistas botaron y cantaron de alegría y, por su puesto, no faltó la típica ducha, aunque en lugar acabar mojado el entrenador, el que acabó empapado fue José Romero, conocido por todos como ‘Huevero’. El empleado del club no se libró de los futbolistas, que acabó de agua hasta las orejas. Mansour y Cristian Cruz se encargaron de regar al que fuera delegado del equipo, que salió del vestuario como pudo ante las risas y el jolgorio de los campeones. No te pierdas el vídeo.
Gloria interminable
Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Quizás la mano inocente del sorteo saca la bola del Olot. O, tal vez, sale la papeleta del Olímpic de Xàtiva. También podría tocar la de los filiales de Atlético, Alavés o Betis. Y ninguno de los cinco sería moco de pavo. Pero a la Sociedad Deportiva Formentera le dará igual contra quién juegue en el playoff, si hacemos caso a las palabras de su entrenador, porque no cambiará el estilo de juego con el que ha conquistado el título liguero en el Grupo XI de la Tercera División. Tito García Sanjuán tiene claro que “además de ganar, hay que divertir al público”. Sanjuán es consciente de que ellos no son un equipo “directo y físico” y cree que mostrando su mejor juego se puede materializar el sueño del ascenso a Segunda B. Independientemente del rival que esté delante.
“Muchos se han asombrado de que en una categoría como en la que estamos, hayamos salido campeones con una propuesta alegre y queriendo jugar la pelota”, dice el míster aragonés. Para Sanjuán no hay más misterio que adaptarse “a las características de los futbolistas que se entrena”. Poseedor de una plantilla corta pero repleta de calidad, “sería absurdo cambiar el estilo para la eliminatoria directa del playoff”. “Una cosa es introducir algunos matices”, cuenta el entrenador del Formentera, “para no cometer errores, como cuando salimos demasiado abiertos a jugarle al Sevilla en la Copa del Rey, y otra pretender ser un equipo que no somos. En 36 jornadas que llevamos casi siempre hemos defendido el mismo planteamiento y, cuando lo hemos cambiado, como contra el Collerense, nos ha salido realmente mal”.
Asombroso balance goleador
Con 84 tantos a favor (25 marcados por Juan Antonio) y solo 16 en contra, los rojinegros son de largo el conjunto del grupo balear con mejor diferencia de goles. El carácter ofensivo que le ha contagiado Sanjuán a la plantilla que se ha confeccionado casi desde cero para encarar esta campaña es la principal diferencia respecto a los equipos que entrenó Luis Elcacho en Formentera. Sin ir más lejos el Formentera que quedó campeón en la 2014/2015 acabó la temporada con menos de la mitad de goles a favor que el actual, 41. Ese perfil atacante y la moral de un colectivo al que le cuesta rendirse hace mucho más peligroso en la fase de ascenso a un club que amenaza con paralizar la isla en las semanas que quedan para disputar esos dos partidos.
“Vamos a paladear hoy y mañana el título, porque es el fruto del trabajo de una temporada muy larga donde hemos tenido que levantarnos varias veces. El Poblense, la Peña y el Alcúdia nos han puesto las cosas muy difíciles y su rendimiento nos ha hecho mejores. Cuando perdimos contra la Peña en casa, parecía que estábamos muertos para ser campeones y supimos reponernos. Sé que va a haber euforia en la isla, pero intentaremos aislarnos lo mejor que podamos”, dice Sanjuán.
Mimar a los futbolistas tocados
Ahora, que el alirón ya está cantado, toca poner atención a los vídeos de los posibles adversarios, el último muro que separa al Formentera de una categoría de bronce que hace apenas una década era una quimera para un equipo acostumbrado a deambular por la parte baja de la Regional pitiusa. Para que estén a tope en esos 180 minutos de locura y pasión futbolísticas, Sanjuán mimará a los futbolistas más tocados físicamente de su plantilla (aunque avisa que el equipo competirá en las dos jornadas que quedan, contra Collerense y Santa Catalina, para elevar sus ya históricos 82 puntos) y esperará al refuerzo secreto de los rojinegros para la promoción: José Pose, “el alma” de un vestuario en el que lleva dos décadas.
El delegado está hospitalizado desde primeros de abril por culpa de una bacteria que ha obligado a los médicos a hacerle pruebas para descartar problemas más graves, pero aunque se perdió “un partido que le habría hecho mucha ilusión”, dice Sanjuán respecto al encuentro contra el Felanitx, estuvo muy presente en las declaraciones de unos jugadores que acabaron regando con cava las camisetas donde se leía el mensaje de ánimo que le prepararon a Pose.
El Formentera gana la Liga
Paco Natera/Foto: Kevin Cabezuelo El Formentera se ha proclamado campeón de Liga a falta de dos jornadas por segunda vez en su historia después de derrotar al Felanitx por 4-2 y beneficiarse del empate (2-2) de la Peña Deportiva en el campo del Binissalem. Los de Tito García Sanjuán han festejado por todo lo alto la gesta junto con directivos y afición y ya piensan en la fase de ascenso a Segunda B, en la que participará como campeón de grupo.
noudiari.es El alirón tenía que cantarse en casa. La afición del Formentera, copiosa y entregada, se lo merecía. Cuando el reloj tocó las siete en punto, el Municipal de Sant Francesc se convirtió en una fiesta. Ni los goles de Terán, ex rojinegro, para que la Peña empatara a dos contra el Binissalem, pudieron chafar la tarde redonda de los formenterenses, que habían dado cuenta antes del Felanitx.
No fue, sin embargo, una tarde libre de sustos la que confirmó el segundo título de Tercera División que consigue la Sociedad Deportiva de la Pitiusa menor, el primer puesto que coloca a los de Tito García Sanjuán a 180 minutos de la Segunda B. Antes del intento de remontada de los peñistas, segundos en la tabla, el Felanitx que entrena Jaume Mut igualó tras la reanudación los dos tantos que había anotado Juan Antonio y Agustín Ojeda.
Cuando solamente faltaban diez minutos para que acabara el partido, un gol en propia puerta de Marc Sans le puso el encuentro en bandeja de plata a los locales. Juan Antonio demostró por qué es el pichichi de los rojinegros y, con el cuarto gol, dio la tranquilidad a la grada formenterense, que ya miraba en dirección a Binissalem. El pinchazo peñista en unas horas llenan de fútbol (el Ciudad de Ibiza ganó 2-0 en un duelo intrascendente al colista, el Campos) proclamaba campeón al Formentera dos años después de su primer y, hasta hoy, único título. Al cuadro de García Sanjuán no le ha pesado la aventura en Copa del Rey ni la corta longitud de una plantilla, eso sí, llena de talento y calidad para el nivel de la categoría.
2-2. La UD Ibiza será campeón si gana al Inter
Paco Natera La UD Ibiza toca con la yema de los dedos el título de la Regional Preferente después del empate cosechado entre el CD Ibiza y el Portmany esta noche (2-2). El equipo que entrena el alicantino David Porras está a tan sólo una victoria del título y puede cantar el alirón este domingo si vence en Can Cantó al Inter Ibiza, ya que se distanciaría en siete puntos del plantel de San Antonio, segundo, a falta de las dos últimas jornadas de liguilla. De campeonar, los unionistas representarían al fútbol pitiuso en la fase de ascenso a Tercera División.
El Portmany, después de la última derrota frente a la UD Ibiza, estaba obligado a ganar al CD Ibiza en Can Misses para seguir manteniendo sus opciones de cara al título intactas. Pero los de Vicente Fernández no han podido superar al cuadro de Iván Córdoba y sirven en bandeja de plata la Preferente al conjunto de David Porras. Curuné adelantó a los deportivistas en el marcador, pero Aitor estableció el tanto de la igualada antes del descanso. En la segunda parte, Álvaro certificó la remontada para los portmanyitas, aunque David enmudeció al Portmany con el gol del empate.
Un día inolvidable en Tercera

Paco Natera David Torres, Joan Cardona y Marc Clavell, jugadores del Ciudad de Ibiza en edad juvenil, no olvidarán fácilmente el día de su debut con el primer equipo en un partido de Tercera División. Los tres jóvenes futbolistas tuvieron su primera oportunidad de demostrar su valía con los mayores en el choque de la pasada jornada que los Ibon Begoña empataron 3-3 en campo del Ferriolense.
David Torres, un prometedor mediocentro de 17 años de edad, destacó sobre su estreno en Tercera que “le estoy muy agradecido a Ibón por darme la oportunidad de vivir una experiencia así con el primer equipo, fue un momento de mucha emoción para mí”. “Antes de saltar al campo me dijo no tuviera miedo y que jugara como sé hacerlo. Al principio me costó un poco entrar en el partido porque en Tercera se juega a otro ritmo diferente, pero a medida que pasaron los minutos me fui sintiendo con más seguridad. Al final me noté bien y me dieron la enhorabuena cuando acabó, aunque he hecho mejores partidos”, agregó Torres.
Por su parte, Marc Clavell, un habilidoso delantero que hizo dupla atacante con Adrián Ramos, se mostró tremendamente contento de haber podido disfrutar ya de sus primeros minutos en Tercera. Clavell señaló que “fue genial y una experiencia inolvidable”. “Me gustó mucho salir y jugar con Ramos porque aprendí realmente un montón. Me siento muy feliz con el trabajo que he realizado. Ibón me dijo que igual podía volver otra vez”, aseguró el delantero.
A Joan Cardona, que a sus 18 años pasará la próxima campaña a edad amateur, Ibón Begoña le encomendó que hiciera tareas de extremo izquierdo. El futbolista, encantado de la vida por su estreno en Tercera, comenta que “me sacaron con 3-1 en el marcador y pude participar en la remontada que hicimos para empatar. Todo fue bastante bien, jugué 30 minutos, pero como todo es más físico te cansas en ese tiempo más que si jugaras los 90 minutos de un partido de juveniles”.
“Cuando terminó el encuentro todos los compañeros me dijeron que lo había hecho muy bien. Estoy muy contento porque creo que jugué bien. Estoy deseando regresar, porque lo más probable es que nos vuelvan a llamar antes de que acabe la liga”, añadió Cardona.