Paco Natera Jorge Pelegrina se va de la UD Ibiza. Y no es una inocentada. El central almeriense ha decidido poner punto y final a su etapa en Can Misses y hoy mismo ha rescindido el contrato que le unía a la entidad que preside Amadeo Salvo desde principios de temporada.
Futbolista y club han creído oportuno cortar su relación laboral por el “bien de ambas partes”, según comentan fuentes unionistas. “Era lo mejor para él y para la UD Ibiza”, han reiterado responsables de una unión deportiva que acaba 2016 con un serio e inesperado contratiempo.
No obstante, la dirección deportiva de la entidad ya se ha puesto manos a la obra para encontrar un sustituto de garantías a un jugador que se va de Can Misses haciendo un balance positivo tras su fugaz paso por el conjunto de Buti, donde ha dado muestras de su calidad, llegando a marcar dos goles.
Pese a todo, el futuro del defensa central es muy probable que siga ligado al fútbol de las islas. En este sentido, Pelegrina, que se encuentra muy a gusto en Ibiza, podría reforzar en el mercado de invierno a alguno de los equipos pitiusos de Tercera División, según ha podido conocer esta redacción.
R. Sundaysson Como no podía ser de otra manera, la noticia que publicamos en el día de ayer en realación a la UD. Ibiza fue una inocentada que quisimos gastar de una forma simpática a todos nuestros seguidores. Está claro que la UD. Ibiza no viajará a suelo norteamericano para realizar estos días ninguna mini gira de promoción por los EE.UU. Se trató, simplemente, de una pequeña broma que quisimos compartir con todos vosotros con motivo del Día de los Santos Inocentes.
No sabemos si la noticia llegó a calar lo suficiente como para haber causado algo de revuelo dentro del mundo futbolístico de nuestras islas, ni si llegó a extenderse levantando rumores por los mentideros deportivos pitiusos.
Si algunos llegaron a créerselo, les pedimos disculpas por esta inocentada y les damos también encarecidamente las gracias por seguirnos fielmente en nuestra web.
Por eso, desde aquí, les dedicamos ahora un cálido abrazo y les hacemos un sentido homenaje por su inocente credulidad, una virtud que les engrandece y les hace ser, con toda seguridad, mejores personas. Por todo ello, reciban un saludo y nuestro agradecimiento por continuar siguiendo la actualidad del fútbol pitiuso acompañándonos en esta web que hacemos para todos vosotros.
R. Sundaysson La plantilla de la UD. Ibiza ultima en estos días su puesta a punto y los preparativos necesarios que le llevarán a partir del próximo día 2 de enero a iniciar su tour deportivo de promoción por los Estados Unidos. Durante la primera semana de 2017 el conjunto que dirige Buti visitará la ciudad de los rascacielos para medirse en el Yankee Stadium en sendos partidos amistosos (4 y 8 de enero) con el New York City FC, equipo de la Major League Soccer en el que milita el goleador español David Villa y que entrena el técnico Patrick Vieira.
Fruto de las importantes gestiones realizadas en los últimos meses por Amadeo Salvo, presidente de la UD. Ibiza, y de la amistad que le une con el futbolista asturiano de sus años en el Valencia, el plantel del conjunto ibicenco tendrá la oportunidad de ponerse a prueba frente al equipo neoyorkino en una mini gira de promoción que la entidad pitiusa aprovechará para expandir las actividades del club y la marca Ibiza dentro del mercado estadounidense.
Unas relaciones empresariales y deportivas que podrían llevar a un intercambio de jugadores entre uno y otro club y a la celebración de otros dos partidos amistosos, en fechas próximas a finales de marzo, que se disputarán en el estadio de Can Misses para que el New York City FC comience a desarrollar en la isla su pretemporada con vistas al inicio del campeonato liguero estadounidense.
En este sentido, Roberto Nouche, responsable de comunicación de la UD. Ibiza, indicó que “gracias al acuerdo que se ha alcanzado con el New York City, la UD. Ibiza consigue estrechar así sus relaciones con la Major League Soccer e introducirse en el mercado estadounidense por unos cauces de márketing que van reportarnos una gran promoción mediática para nuestro club y también para toda la isla de Ibiza en tierras norteamericanas. De cara al futuro hemos pactado, además, la llegada de algunos de sus futbolistas jóvenes a Ibiza para que conozcan de cerca el fútbol español, se entrenen con nuestra plantilla y se fogueen con nosotros debutando, si se da el caso, en alguna de nuestras competiciones”.
Así las cosas, la expedición ibicenca partirá el próximo día 2 con destino al aeropuerto de Madrid desde donde tomarán un vuelo de conexión hacia New York. El equipo ibicenco se instalará durante esos días de estancia en suelo norteamericano en el prestigioso Hotel Grand Hyatt New York, que se encuentra ubicado en plena zona del Midtown East.
La plantilla de Buti tiene ya programadas dos sesiones diarias de entrenamientos en horario de mañana y tarde que realizarán a puerta abierta en las instalaciones deportivas de la Saint John´s University, en las que también particparán algunos de los futbolistas amateurs que cursan estudios en sus aulas y que juegan en la liga universitaria de fútbol. Durante sus horas libres los integrantes del equipo ibicenco tienen cerradas varias visitas guiadas a diferentes lugares de interés en la ciudad de la Gran Manzana, además de tener comprometida la asistencia al mítico Madison Square Garden para asistir a presenciar el día 5 de enero un partido de la NBA entre los equipos de baloncesto de los Knicks de New York y los Milwaukee Bucks.
El único hándicap que se encontrarán los de Amadeo Salvo en el arranque del nuevo año es que debido a esta importante mini gira de promoción por Estados Unidos, la UD. Ibiza se ha visto obligada a aplazar en el calendario, con fecha aún por determinar, el encuentro de la Liga Interpueblos que debía disputar frente al Santa Gertrudis el día 8 de enero, ya que en esa misma fecha los de Buti jugarán el último de sus dos amistosos en New York. Tras un más que merecido descanso, la expedición ibicenca tiene previsto realizar el viaje de vuelta durante la madrugada del 9 de enero con rumbo a la capital de España para conectar, poco después de su llegada, con el vuelo que les traerá de nuevo a Ibiza.
@futbolpitiuso Desde Fútbol Pitiuso queremos aprovechar estas entrañables fechas para desearles a todos nuestros seguidores y a toda la familia futbolística de nuestras islas una felices fiestas de Navidad. Nos encontramos en una época del año en la que los mejores deseos y los buenos propósitos para el nuevo año que está a punto de entrar deben empezar a traducirse en proyectos y hechos encaminados a hacerse realidad.
Para el mundo del deporte estos son días para disfrutar de un merecido descanso antes de volver a pensar muy pronto en retomar la cotidianeidad de los entrenamientos y el regreso a la tensión de las diferentes competiciones. La pasión, la entrega en el esfuerzo y las emociones fuertes sobre los terrenos de juego quedan por estos días aparcadas en espera de que puedan retornar pronto a nuestras vidas para rellenar la ausencia de la emoción que nos produce el día a día y el seguimiento que, siempre desde la humildad, tratamos de hacer de todos y cada uno de nuestros clubes, de la trayectoria de cada uno de los equipos, de sus futbolistas y de toda gente que trabaja y que se entrega día a día en beneficio del mundo del fútbol pitiuso.
Por eso, desde Fútbol Pitiuso os deseamos que gocéis de lo mejor durante unos días tan especiales en los que las relaciones entre las personas, en familia o con las amistades de toda la vida cobran toda la importancia que se merecen. El fútbol como todo lo bueno en esta vida es el vehículo perfecto para aunar en sí mismo los grandes valores sociales que se enseñan a través del deporte, el espíritu de superación y sacrificio, la solidaridad y el respeto. Nosotros, desde Fútbol Pitiuso continuaremos trabajando para aportar nuestro modesto granito de arena en el engrandecimiento del fútbol de Ibiza y Formentera.
Desde estas líneas os deseamos a todos los integrantes de la gran familia futbolistica de nuestras islas que tengáis unas felices fiestas y que estos entrañables días en compañía de vuestros seres queridos os aporten las fuerzas necesaria para continuar ofreciendo lo mejor de vosotros mismos en los terrenos de juego.
R. Sundaysson Después de tres meses de rehabilitación para poder recuperar su salud del complejo proceso bacterial que ha estado afectándole desde que contrajo la dolencia durante la mini gira que realizó con la AFE el pasado verano por Polonia y la República Checa y que le llevó a ser ingresado con carácter de urgencia en el hospital de Can Misses, manteniéndole alejado desde entonces del fútbol, el central Carlos Tomás vuelve a sonreír ante su inminente vuelta a los terrenos de juego con la UD. Ibiza.
El defensa, que ya ha comenzado a entrenar para ir cogiendo poco a poco el estado de forma idóneo para poder jugar, se muestra entusiasmado ante la posibilidad de volver a incorporarse de nuevo al trabajo cotidiano junto a sus compañeros de equipo.
“A día de hoy me encuentro bastante mejor físicamente. Después de tres meses de rehabilitación el dolor va a menos y ya he vuelto para entrenar con el grupo. Noto que estoy bastante mejor, que voy tolerando el dolor que tenía y que las sensaciones que tengo son muy buenas de cara a empezar a jugar en cuanto pueda”, aseguró le futbolista.
Asimismo, Carlos Tomás anunció que “mi objetivo inmediato ahora es unirme al resto de compañeros y comenzar a entrenar con normalidad junto al resto de la plantilla a partir del próximo día 3 de enero cuando en el equipo nos reincorporemos otra vez a los entrenamientos después de las vacaciones de navidades”.
Sobre la marcha del conjunto unionista en la liga en su ausencia sobre los terrenos de juego, el defensa central ibicenco valoró que “he visto al equipo muy bien desde que comenzó la competición. Hemos ido de menos a más y las sensaciones del equipo a nivel grupal, de compromiso y de solidaridad en el trabajo son muy buenas. Teniendo en cuenta que el equipo empezó con una plantilla en la que había mucha gente nueva y con un entrenador nuevo, la verdad es que las cosas están saliendo hasta el momento de forma muy positiva”.
Sobre sus objetivos de aquí a final de temporada, Carlos Tomás indicó que “tenemos claro que nuestro objetivo máximo es lograr ascender de categoría. Pero, para poder aspirar al ascenso, primero debemos intentar seguir en la línea de resultados que estamos manteniendo para clasificarnos como primeros de la liga. Una vez que pasemos a la liguilla ya será otra cosa diferente. Todo será a partir de entonces mucho más complicado porque tendremos que ir a jugar con alguno de los equipos de Palma de Mallorca y habrá que hacerle frente a otros factores que también pueden influir en los resultados, como por ejemplo el hecho de tener que desplazarnos para visitar el campo rival o los árbitros”.
Ritual en el vestuario de los jugadores del Formentera.
@futbolpitiuso La cámara de BeIN SPORTS fue testiga ayer de la emotiva conjura del Formentera minutos antes de saltar al verde del Ramón Sánchez Pizjuán. El técnico Tito García Sanjuán le pidió a sus jugadores que dieran la cara porque deseaba que fuese el equipo rojinegro el que escribiera su propio final en la histórica película copera del club. “Hemos estado en Sevilla dos días de puta madre pero ahora hay que competir. Vamos a poner nosotros el final de la película, que no nos lo pongan”, arengó a sus jugadores el míster, que buscó consolidar la unión de sus hombres con un intenso monólogo antes de un partido clave. El último gran momento llegó cuando el equipo entero se reunió en torno al portero y líder Marcos Contreras para dar el último grito de guerra con el que motivarse.
La plantilla del Formentera posa en el Sánchez Pizjuán con su afición al fondo (Foto: Kevin Cabezuelo).
Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Xicu Ferrer vio ayer el partido del Pizjuán con un ojo en la pantalla y otro en el vientre de su pareja. Carmen, la niña que esperan, está a punto de nacer y no podía viajar a Sevilla para representar al Formentera en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El presidente no olvidará este 2016, que empezó asumiendo el cargo que dejaba vacante Felip Portas, y acabará con paternidad y buenos resultados en lo deportivo. “El recuerdo de esta eliminatoria contra el Sevilla lo vamos a guardar para siempre. Afortunadamente, internet, las redes sociales y la tecnología han facilitado mucho las cosas en ese sentido. Tenemos un archivo muy chulo de los dos encuentros que hemos jugado contra ellos. Y no hay que olvidarse del camino para llegar a esta eliminatoria. Algunos comentan que hemos tenido suerte, pero no es fácil eliminar a tres equipos de Segunda B. Había diferencia de nivel entre ellos y nosotros, pero supimos competirles”, dice Ferrer.
Los catorce goles encajados en la eliminatoria es lo de menos: la diferencia entre las dos plantillas era estratosférica; más de uno alucinó con la calidad de Ganso o el despliegue físico de Iborra o Ramy. Los futbolistas han disfrutado al mismo nivel que aficionados y directivos. Once miembros de la junta formenterense almorzaron ayer con la directiva sevillista, que ha tratado al club insular igual que a los rivales de postín que recibe cada semana en Primera División o competición europea. Hubo obsequio en forma de cerámica mozárabe que replica la Giralda y el escudo de la entidad de Nervión, y recuerdo para Pepín Marí en el vídeomarcador del estadio. Además, el público palangana que acudió a la cita aplaudió el gol de Gabri. Son detalles que no se olvidan en una noche donde sonaron ses castanyoles y se vieron algunas barretines en el campo del Sevilla.
De vuelta a Formentera, mientras espera en El Prat a que salga el segundo de los dos aviones que hace falta tomar para regresar desde Sevilla a la isla, Pep Toni Bartolomé hace balanza de este mes de locura. Él, encargado de coordinar la comunicación de la entidad, tuvo trabajo extra en el partido de ida: “Esa experiencia nos enseña todo lo que hay que trabajárselo para que un gran evento deportivo salga bien. Creo que cumplimos, el propio Sevilla nos ha felicitado por el montaje de ese partido. Era una prueba de fuego para nosotros, una experiencia casi única. Ahora el reto es no despistarse en la segunda vuelta y luchar con el Poblense y la Peña”.
¿Habrá refuerzos para atacar ese objetivo? Tito García Sanjuán los desea, pero Ferrer prefiere no mojarse de momento aunque admite que la plantilla es corta. En los próximos días harán cuentas y verán cuánto dinero ha dejado la Copa del Rey en las arcas de la entidad. No solamente se tienen que descontar los gastos que han supuesto los desplazamientos. Hay que añadir los costes de la organización de la ida contra el Sevilla, donde se contó con servicio de seguridad privada y mucha gente colaboró para que aquella histórica jornada saliera adelante.
“Desde luego, no quedarán las cifras tan abultadas que alguno está comentando. Aunque quedará un beneficio interesante, hay que ser cautos. No podemos salirnos de la línea con la que se ha gestionado el Formentera en los últimos diez años. Si algún día nos vemos en Segunda B, lo más complicado no será ser competitivos en lo deportivo sino tener la cabeza fría para no hacer locuras con los fichajes y sueldos y descuadrar el presupuesto”, expone Ferrer. Para el presidente, la ilusión no es otra que el ascenso. Lograrlo sería otro impacto positivo para reforzar “la mejor masa social de la Tercera balear”, una afición que cree que ha crecido gracias al premio de la Copa. Lo ve peleable, al igual que el campeonato de Liga que, además, da derecho a jugar el torneo del KO la próxima temporada. El Formentera ha podido disputarla en la 2016/2017 al quedar segundo el curso pasado y aprovecharse que el Mallorca B, al ser filial, no podía participar.
Juan Antonio le disputa un balón a un rival durante un lance del partido disputado ayer en el Sánchez Pizjuán (Foto: Kevin Cabezuelo).
R. Sundaysson Quizás el 14-2 del global de la eliminatoria copera del Formentera ante el Sevilla pueda parecer excesivo, pero no lo es. Esas cifras marcan con somera claridad las inmensas diferencias entre un equipo y otro, entre un conjunto de la máxima categoría como el Sevilla y otro de Tercera división como el Formentera. Son números que hablan por sí solos del inmenso poder que posee un portaviones de combate como el Sevilla frente a una marinera barca como la del Formentera. Pero al final, los números por sí solos, números son, ni más ni menos. Y esos números demuestran también que el equipo rojillo puede irse con la cabeza alta de un duelo desigual en el que las cifras mandan y del que salen moralmente triunfantes.
Porque a pesar del número de goles que encajó, el Formentera nunca le perdió la cara al partido de vuelta, le echó coraje al asunto, se arremangó frente al temporal sevillista y le hizo después un homenaje numérico a sus aficionados regalándoles para el recuerdo un fútbol combativo y descarado con el que insistió machaconamente en busca de su propio premio. Un premio colectivo en forma de gol en el Sánchez Pizjuán, que de nuevo le tocó materializar a Gabri, autor de las dos dianas rojillas en los dos partidos de esta eliminatoria.
Y como los números, números son, no debemos olvidar que el 14 del 2 también se celebra San Valentín. Y como los enamorados son dos, el color de los enamorados es el rojo pasión y pasión entre sus aficionados es lo que levanta el cuadro rojillo, váyanse ustedes a saber si no sería algo bueno que hoy el número del Gordo del sorteo de Navidad no terminase acabando en ciento cuarenta y dos.
El Sevilla se ha regalado una goleada histórica en el Sánchez Pizjuán.
@futbolpitiuso El Formentera ha dicho adiós a su histórica participación en la Copa del Rey encajando una goleada a manos del Sevilla en el Sánchez Pizjuán, pero con la cabeza bien alta. No en vano, el equipo de Tito García Sanjuán se ha dejado la piel sobre el verde y no se ha arrugado ante un rival muy superior que dejó visto para sentencia el partido de vuelta de los 1/16 de final en el primer tiempo (6-0). Juan Antonio y Lolo tuvieron en sus botas las mejores ocasiones de gol formenterenses, pero fue Gabri, autor del tanto en San Francisco Javier, quien volvió a dar en la diana para establecer, en el minuto 60, el 7-1, el tanto del honor que ya es historia del club y que jamás olvidará el delantero barcelonés, que lo dedicó a toda la familia rojinegra, a los que animaron al equipo en el estadio sevillista, unos 250 espectadores y a los que se quedaron en la isla pitiusa y que vieron el encuentro por televisión. Vietto y Ben Yedder, con sendos hat-trick, fueron los grandes protagonistas de un Sevilla que ha superado la eliminatoria con un marcador global de 14-2.
Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Paulo Henrique Ganso baila con el balón en los pies. Gambetea, filtra pases, amaga fintas y abre la goleada que el Sevilla le ha endosado esta tarde al Formentera. Nueve goles que evidencian el mundo que separa a ambas plantillas. El Formentera, que en 20 partidos de Tercera ha recibido solo nueve goles, ha caído en esta eliminatoria por un tanteo de 14-1. Entre el gol del fantasista brasileño, que abrió el marcador, y el de Ben Yedder, que cerró la cuenta, Vietto se anotó un hat-trick, Sarabia vio puerta por partida doble y el pequeño delantero francés hizo diana dos veces más. El hambre de los suplentes habituales del Sevilla, titulares hoy contra el Formentera, pasó como un ciclón por el Sánchez Pizjuán. Combinados con las perlas más prometedoras del Sevilla Atlético, que juega en Segunda, los palangana no le permitieron al equipo pitiuso ni siquiera el derecho a soñar.
Durante toda la primera mitad, los de Tito García Sanjuán apenas aparecieron un par de veces por los dominios de Soria, el portero de los andaluces. La ocasión más clara fue un disparo lejano de Lolo que se marchó desviado. El equipo técnico del Formentera vio pasar con impotencia la apisonadora del Sevilla. Cada diez minutos, aproximadamente, Marcos Contreras tenía que recoger el balón de dentro de las mallas. Se libró del último gol porque el míster tuvo el detalle de sustituirle por Isaac López para que se llevara la ovación de su gente.
En la grada, desde donde vio el partido Sanjuán, la afición insular desplazada a Sevilla no perdía la sonrisa. Cayeran los que cayeran, será una experiencia para recordar. Desde el homenaje que el club hispalense rindió al recientemente desaparecido Pepín Marí, a los cánticos en el minuto 16 recordando a Antonio Puerta, pasando por toda la parafernalia que rodean a los partidos que se juegan en un campo de estas dimensiones.
El desquite deportivo llegó a través de la bota diestra de Gabri, que se desmarcó para apuntarse el del honor al recoger un pase de Maikel y burlar la salida del guardameta sevillista. Se puede dar por contento el delantero barcelonés, que le ha marcado a los de Nervión los dos goles formenterenses de la eliminatoria. Todos los efectivos rojinegros se acercaron a la zona donde se situaba la hinchada insular, justo encima de su banquillo. Hubo palmas y muchas en una ovación que puso en pie a los 250 formenterenses que gozaron la experiencia de ver jugar a los suyos en un Pizjuán lleno de calvas pese a las 11.000 entradas que se despacharon en las taquillas.
La exhibición de los de Sampaoli les devuelve a la tierra, pero como dijo Juan Antonio en la zona mixta, después de haberse dado el gustazo de jugar un partido en el estadio de su equipo del alma, el mismo campo en el que su padre jugó tantas tardes en los ochenta como futbolista del Sevilla, ahora toca volver a la realidad, pensar en la Tercera e intentar el asalto al ascenso, el objetivo que se ha resistido en los últimos años, pero que el ahora mediático Formentera vuelve a tener entre ceja y ceja. Después de las merecidas vacaciones de Navidad, los rojinegros volverán a la carga. La escapada copera ya será capítulo a parte. El siguiente muchos quieren que tenga la Segunda B como escenario.
Vietto brilló con luz propia firmando un hat-trick.Sarabia también lo bordó e hizo dos goles.
Jordi Tur posa con los compañeros que completaron la sesión de entrenamiento de ayer con la primera plantilla del Barça.
Paco Natera El Sorteo de Lotería de Navidad es mañana jueves y mucha gente va a soñar esta noche con ser el agraciado de uno de los premios. Aunque al ibicenco Jordi Tur le tocó el ‘Gordo’ con dos días de antelación. Y es que el juvenil del Barça volvió a compartir un entrenamiento con la primera plantilla del club. No coincidió ni con Piqué ni con la MSN, pero sí con el resto de futbolistas del equipo que entrena Luis Enrique.
El que fuera jugador del San Rafael completó la sesión previa al encuentro contra el Hércules junto con sus compañeros de equipo Cucurella, Carles Pérez, Collado, Busquets y Rey. A Jordi Tur le hubiera encantado entrenar junto a los cracks del Barça, pero Messi, Suárez, Neymar y Piqué ya habían comenzado sus vacaciones. Aún así, el mediocampista se ha llevado el mejor regalo de Navidad posible: ejercitarse al lado de los mejores peloteros del mundo.
Jordi Tur, que está firmando una espectacular temporada con el conjunto de Gabri, ha vuelto a cumplir uno de sus sueños y quiere celebrarlo junto a los suyos en Ibiza, donde se encuentra para descansar y celebrar la Navidad antes de volver a ponerse el mono de trabajo con el juvenil del Barça. El joven se comerá el turrón con su familia con el deseo de que el nuevo año sea igual de próspero que 2016.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.