Página 717

Gabri: “El gol al Sevilla es una recompensa que le dedico a toda la isla de Formentera”

0

muebles-aragon

R. Sundaysson Su nombre, al igual que el del resto de los componentes de la plantilla del Formentera, ya se ha abierto un hueco en la historia del club por la gesta alcanzada con su clasificación para jugar esta eliminatoria de la Copa del Rey ante el todopoderoso Sevilla. Gabri, autor del tanto del honor de los rojillos en el 1-5 del pasado miércoles, disfruta esta temporada de las gratas sensaciones de sentirse importante otra vez como jugador en los terrenos de juego. Su golazo al Sevilla, una obra de arte al esfuerzo colectivo, permanecerá enmarcado ya para siempre en la galería de los recuerdos más queridos de la afición rojilla.

“La verdad es que lo había pasado muy mal el año pasado y esta temporada me he vuelto a encontrar como jugador aquí en el Formentera. El gol al Sevilla es como una especie de recompensa para mí. Estoy muy contento tanto a nivel individual como en lo colectivo. La gente no para de felicitarme por haberle marcado al Sevilla ese gol. Es un tanto que yo se lo dedico a toda la isla, al club y a toda la gente que siempre nos está apoyando”, explicó el delantero del Formentera.

cananegreta

Haciendo balance con respecto al partido de ida ante el conjunto de Nervión, Gabri señaló que “el otro día salimos al principio un poco desubicados y cometimos fallos que no hemos hecho en toda la temporada. Con un equipo de la categoría que tiene el Sevilla no se pueden tener esos errores porque ellos te lo hacen pagar muy caro. Más allá del resultado final, al menos, en la jugada de nuestro gol demostramos la manera que nosotros tenemos de jugar. Ese tanto fue un premio para todos”.

Así las cosas, de cara al partido de vuelta, el atacante rojillo indicó que “en el encuentro de  la vuelta debemos intentar hacer nuestro fútbol como lo hemos hecho siempre para poder quedarnos en el recuerdo con un buen sabor de boca. No todo el mundo en Tercera división puede decir que ha jugado una eliminatoria de Copa del Rey frente a un equipazo como el Sevilla ni que ha pasado por un campo como el Sánchez Pizjuán. Para todos los que somos parte del Formentera va a ser como un buen regalo de Navidad”.

ilusions-pool

En cuanto a la vuelta a la realidad, a su día a día en la competición liguera, Gabri apuntó que “lo del otro día es algo muy diferente. Ahora tenemos que centrarnos otra vez en la liga y en trabajar al máximo para poder conseguir nuestros objetivos, que son los de clasificarnos para jugar el play-off e intentar subir de categoría. Tenemos que sacar lo mejor de nosotros mismos porque sabemos que somos uno de los equipos a batir en nuestro grupo de Tercera y no podemos permitirnos bajar nuestra intensidad a la hora de afrontar cada partido”.

4-0. García Sanjuán ‘lee la cartilla’ al Formentera

0

gasibiza

noudiari.es El Formentera no ha acusado el cansancio del partido de la Copa del Rey disputado entre semana ante el Sevilla (1-5) y ha goleado al Collerense en su regreso a la Liga, 4-0.

El conjunto formenterense ha sido netamente superior a un rival perdido en el campo que en ningún momento ha encontrado el camino para frenar a su adversario ni para llegar a las inmediaciones de la portería defendida por Marcos Contreras, que ha tenido un partido muy plácido.

El encuentro se puso desde muy pronto de cara para los de casa gracias a un tanto de Juan Antonio a los 14 minutos que allanaba el camino a los formenterenses. El Collerense, que había saltado al campo con un planteamiento muy conservador, quedó desnortado sin saber muy bien si seguir replegado atrás o estirar líneas, aunque poco a poco se fue recuperando y llegó a disputar el balón al titular del campo.

ibizaeco

Sin embargo, antes de salir de dudas encajó el segundo, obra también de Juan Antonio, esta vez desde el punto de penalti. La primera parte terminó con 2 a 0 a favor de los locales y la sensación de que la segunda iba a ser un paseo a menos que el rival despertara de forma súbita.

No hubo reacción y las diferencias entre unos y oros se acrecentaron tras la reanudación. Los formenterenses mataron definitivamente el partido en el minuto 55 con un tanto de Manu que abatía definitivamente a un Collerense muy frágil atrás.

Willy, en el 72, cerró el marcador con el cuarto de su conjunto y el primero de su cuenta personal con un zapatazo que se coló cerca de la escuadra de la meta defendida por Pau, que poco pudo hacer para evitar ninguno de los tantos encajados en un partido desigual.

La parte final del duelo vivió momentos de tensión entre jugadores de ambos equipos por la dureza empleada por los visitantes, impotentes ante la superioridad del Formentera.

mari-mayans

Tito García Sanjuán: “No me ha gustado mi equipo”
Al técnico del equipo, Tito García Sanjuán, no le gusta que sus jugadores se relajen ni un momento sobre el rectángulo de juego y así lo hizo saber al término del partido a través de los micrófonos de Ràdio Illa. “Estoy descontento con el partido que hemos hecho. No me ha gustado el equipo. Tenemos que tener una personalidad clara y definida y en este partido no se ha visto. A partir del primer gol hemos bajado el pie del acelerador y los futbolistas han aplicado la ley del mínimo esfuerzo. El equipo tiene calidad y combina, pero lo cierto es que en la primera parte no me ha gustado. En la segunda parte hemos mejorado, pero no creo que sea de recibo que el entrenador tenga que leer la cartilla a los futbolistas en el descanso para que cambien de idea. Cuando se está en el campo hay que ir a otro ritmo y no ser conformista”, ha concluido el preparador.

Miguel Ángel Espadas: “Tenemos problemas con el gol”
“Hemos venido muy mermados, con muchas bajas y sabíamos que nos podía pasar lo que nos ha ocurrido. Tenemos problemas con el gol y en esta ocasión se ha vuelto a evidenciar, ese es nuestro hándicap. Ocho bajas es un mundo para cualquier equipo y para nosotros, aún más. De todas formas, ganar en Formentera es algo muy difícil para cualquier equipo y más en este momento, en el que el equipo ha cambiado de perfil”.

orenes

“Entre tots hem escrit una pàgina en la història del futbol”

0

@futbolpitiuso La Societat Deportiva Formentera agraeix a totes les persones implicades en el partit de Copa del Rei la seva col·laboració i aplaudeix l’actitud esportiva de l’afició.

Una vegada passada la ressaca del partit d’anada de la Copa el Rei des de la S.D.Formentera volem agrair públicament l’esforç que moltes persones han dedicat al club durant els dies previs a l’esdeveniment.

Ha set un mes de novembre de molta feina d’organització per tal que els 2416 espectadors que varen acudir al Municipal dia 30 de novembre gaudissin d’una jornada històrica no només pel club sinó per tota una illa que s’ha bolcat amb l’equip. Volem donar les gràcies a cadascun dels aficionats per la seva actitud esportiva i exemplar que han mantingut en aquest partit.

ali-baba

Per fer front a les despeses que ha suposat aquesta eliminatòria de Copa no hauria set possible sense l’ajuda de les empreses patrocinadores, especialment la naviliera Trasmapi, que ha posat gran part de la seva flota i dels seus recursos a disposició del club. També, el Consell de Formentera que en tot moment ha estat al costat de la nostra entitat esportiva recolzant, assessorant i posant tot el necessari per al bon desenvolupament de l’organització.

També donam les gràcies a tots els cossos de Guàrdia Civil, Policia Local, Seguretat privada contractada per l’esdeveniment, Protecció Civil, Cos de Bombers de Formentera, Serveis sanitaris i a totes persones voluntàries que han fet que aquest esdeveniment hagi set un èxit, tot i el resultat del partit (S.D.Formentera 1-5 Sevilla F.C.).

També una especial menció a l’afició sevillista i al Sevilla F.C. per la seva bona predisposició a col·laborar i fer senzilles les relacions entre els dos clubs.

can-tommy

Quant als 31 mitjans de comunicació acreditats (unes 80 persones entre tècnics, càmeres i redactors), a banda de Mediapro (empresa que te els drets televisius en aquestes eliminatòries de Copa del Rei), agrair la cobertura mediàtica realitzada en aquest partit. Tot i el fred que varen passar els periodistes acreditats varen mantenir-se amb la seva voluntat de fer amb professionalitat la seva feina.

Des de la Societat Deportiva Formentera ens sentim orgullosos de la bona feina feta en aquesta Copa del Rei i destaquem la imatge de serietat que s’ha oferit des de l’illa en l’organització d’un esdeveniment d’aquestes característiques.

Entre tots hem escrit una pàgina en la història del futbol, per a nosaltres la més important.

cirf

SELK patrocina las mejores imágenes del Formentera VS Sevilla (parte III)

0
Dos hinchas del Formentera posan con mucho arte para la cámara de Fútbol Pitiuso.

SELK, empresa de distribución, investigación, especialización y servicio integral en el ámbito de materiales de consumo y herramientas para el uso profesional, patrocina la tercera y última entrega de la fotogalería del partido de Copa del Rey que disputaron Sevilla y Formentera (1-5). El fotógrafo Paco Natera nos ofrece una selección de capturas top de un encuentro que ya es historia del fútbol pitiuso.

logotipo-selk002

Restaurante Sa Caleta patrocina las mejores imágenes del Formentera VS Sevilla (parte II)

0

Restaurante Sa Caleta, un refugio marinero con terraza y con vistas a la playa de Es Bol Nou, donde se puede disfrutar de la mejor gastronomía mediterránea ibicenca, patrocina la segunda entrega de las mejores imágenes del partido de Copa del Rey entre el Formentera y el Sevilla (1-5). El fotógrafo Paco Natera nos ofrece una selección de capturas top de un encuentro que ya es historia del fútbol pitiuso.

sacaleta

 

Autos Dipesa patrocina las mejores imágenes del Formentera VS Sevilla (parte I)

0

Autos Dipesa, empresa especializada en alquiler de autobuses, limusinas, coches de lujo, jets, yates y casas para distintos eventos, patrocina la primera entrega de las mejores imágenes del partido de 1/16 final de la Copa del Rey entre el Formentera y el Sevilla (1-5). No te pierdas la espectacular galería de capturas del fotógrafo Paco Natera.

logo

Pasión y orgullo rojinegro

0

sacaleta

R. Sundaysson Desde el 3-0 ante el Sabadell con el que inauguró el Sevilla su palmarés de títulos como campeón de la Copa de España en la final de Chamartín en 1935, hasta el 0-2 al Atlético en el Camp Nou, con el que sumó su quinto antorchado en el 2010, el club hispalense ha recorrido un largo camino como entidad deportiva hasta llegar al 1-5 de Formentera. El salto de calidad entre uno y otro equipo se presumía de antemano en un desequilibrado duelo entre David y Goliath, pero lo de la otra noche, más que una evidencia, fue un visto y no visto. Pero como dicen que fútbol es fútbol, la fiesta deportiva que se vivió en torno a la cita copera en la isla mereció la pena. Y mucho. Más allá del resultado y de lo rápido que se empeñó el Sevilla en aguarle la fiesta a los rojillos, lo más importante fueron las gratas sensaciones vividas y disfrutadas en una eliminatoria histórica ante un oponente del máximo nivel como es el conjunto de Nervión.

sanovallumibiza

Los de Tito García Sanjuán pagaron su tributo en la competición frente a un Sevilla infinitamente superior en sus fuerzas, pero la alegría de haber escrito una página con letras de oro en la historia del Formentera no se la va a poder quitar nadie a la plantilla formenterense.

Ahora, de cara al partido de vuelta, con la eliminatoria ya sentenciada a favor de los sevillistas, al conjunto pitiuso no le queda otra que seguir disfrutando de la experiencia con la máxima intensidad y tratar de morir con las botas puestas sobre la hierba del Sánchez Pizjuán. El resultado será lo menos una vez más, pero nadie olvidará que el reto de este Formentera ha sido siempre el de competir ofreciendo lo mejor de sí mismos y aspirar a dar la cara ante un laureado Sevilla que con un pie y medio ya en la siguiente ronda se confirma de nuevo como uno de los firmes candidatos a estar presente en la gran final de la Copa del Rey.

Llegados a ese caso, aquí, en la lejanía de las islas, podremos sentirnos todos satisfechos al decir con orgullo que este Formentera inconformista, soñador y peleón únicamente cayó derrotado ante todo un señor campeón. Tiempo al tiempo.

cirf

Formentera entrega un regalo institucional al Sevilla

0
José Castro posa junto a Jaume Ferrer.

@futbolpitiuso El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha entregado al presidente del Sevilla F.C., José Castro, un regalo institucional para agradecer su visita a la isla de Formentera con motivo del partido de dieciseisavos de final de la Copa del Rey que el miércoles pasado enfrentó al S.D. Formentera con el Sevilla F.C. En la obra entregada, tallada en madera de sabina, hay un grabado de un mapa de Formentera con plata, que incluye una silueta de la isla, una rosa de los vientos y unas olas, además en una pequeña placa se puede leer “La isla de Formentera al Sevilla F.C. Consell Insular de Formentera. 30 de noviembre de 2016”. Los artesanos locales, Jordi Peñaranda y Mamaplata Formentera han sido los encargados de hacer este objeto que pasará a formar parte de la vitrina del club andaluz.

ali-baba

Por otra parte, el presidente del Consell ha querido agradecer a todo el pueblo de Formentera la gran acogida que hizo tanto al equipo como a los seguidores del Sevilla F.C., así como el comportamiento ejemplar de todos los formenterenses y seguidores de otros lugares, especialmente de Eivissa, que asistieron al partido que ya ha sido calificado de histórico. “Esta es la primera vez que nuestra isla ha acogido un partido contra un equipo de primera y me siento muy orgulloso del comportamiento de los residentes, y de que la organización haya sido calificada de excelento”, ha declarado Jaume Ferrer.

citubo

Formentera era una fiesta

0

nirvana

Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Formentera era una fiesta. Lo notabas al embarcarte en el puerto de Eivissa. Chándales, camisetas y sudaderas del Sevilla por todas partes, como si el barco estuviera a punto para remontar el Guadalquivir desde Sanlúcar hasta el puente de Triana. Lo notabas al poner pie a tierra en La Savina, donde los palanganas se mezclaban con unos formenterenses que habían salido a la calle con una bufanda rojinegra anudada al cuello. Se palpaba en los restaurantes, inusualmente llenos a estas alturas del año. De las cocinas se escapaban los aromas de los caldos marineros con los que se iban a despachar raciones de bullit de peixy paellas a diestro y siniestro. Más de un restaurador tuvo que colgar el cartel de ‘no hay comida’ en la puerta de su negocio. Ayer la isla más pequeña de las Balears vivió su día grande. El miércoles fue domingo, el verano, otoño, y un día que podría haber sido un 30 de noviembre cualquiera se transformó en una jornada festiva más importante que el mejor Sant Jaume que puedan recordar los más viejos del lugar.

can-tommy

El penalti que transformó Ben Yedder un minuto después de que arrancara el partido contra el Sevilla dejó helados a muchos. Fue un momento casi tan triste como el minuto de silencio que se guardó en recuerdo de los futbolistas del Chapecoense y el resto de fallecidos en un accidente del que alguien debería explicar por qué a estas alturas de la película hay aviones que siguen despegando sin suficiente combustible para llegar a su destino. El jarro de agua fría del 0-1 era la nota gris para un día luminoso, lleno de sonrisas, cánticos y brindis por la gesta de un club que ha pasado en cinco años de jugar contra equipos de Regional a disputar un partido oficial contra el pentacampeón de la Europa League. De un día rematado por la ilusionada marea humana que con el avance de la tarde se acercaba a pie al Municipal de Sant Francesc soñando con un formenterazo.

petals

En el desfile había abuelos orgullosos por ser socios del Formentera desde principios de los setenta, cuando echó a caminar la Sociedad Deportiva. Chavales de la cantera que se lamentaban porque la calidad de Vitolo no se paseara por el campo de césped artificial donde ellos entrenan y juegan. Italianos y alemanes residentes en la isla que sentían los colores como si los tatarabuelos de sus tatarabuelos hubieran desembarcado al sur de es Freus cuando los ibicencos Marc Ferrer y Antoni Blanc empezaron a parcelar la tierra de Formentera para repoblarla a principios del siglo XVIII. Y algún bebé al que sus padres llevaban a ver su primer partido de fútbol, un encuentro que no recordarán estas criaturas pero del que siempre podrán presumir cuando en las conversaciones del futuro se recuerde aquel miércoles en el que los jugadores de Tito García Sanjuán plantaron cara a un Sevilla que demostró profesionalidad y talento a partes iguales, administrándole una buena dosis de cada a los formenterenses para evitar sustos en la vuelta en el Pizjuán.

sacaleta

Aunque el tanto de Gabri fue celebrado con ganas en el estadio y en los bares a los que acudieron los vecinos que no habían conseguido una de las 2.300 entradas que se pusieron a la venta, el 1-4 con el que se llegó al descanso dejaba pocas esperanzas deportivas a la vista. Aún así, García Sanjuán, que no se sentó en el banquillo por sanción, bajó al vestuario con Xicu Ferrer, Felip Portas y Jaume Ferrer y pidió a sus futbolistas que les escucharan atentamente. El compromiso del entrenador aragonés, las lágrimas del presidente actual, el optimismo de su antecesor en el cargo, y el agradecimiento del máximo representante político de la isla, un apasionado del fútbol y del club que es bien consciente de la importancia que tienen el fútbol y el club en Formentera, arengaron a una plantilla que se conjuró para darlo todo tras la reanudación. Pero no pudo ser. La galaxia del Sevilla queda a años luz de este equipo que debe pelear por subir a Segunda B. Ese es el objetivo marcado para la entidad, que viajará al Sánchez Pizjuán en la víspera del Sorteo de Navidad con la intención de disfrutar tanto en ese campo de Primera División como los tres aficionados hispalenses que se pusieron a bailar sevillanas al ritmo de la batucada que los hinchas formenterenses de origen argentino hacen sonar cuando abandonan el Municipal. Ayer los tambores no podían enmudecer porque, a pesar del resultado, Formentera era una fiesta.

gasibiza

1-5. Demasiado Sevilla para el Formentera

0

ali-baba

@V. Ribas/noudiari.es El Sevilla, con un equipo plagado de suplentes, tiró de galones y encarriló la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey tras imponerse por 1-5 en el Municipal de Sant Francesc Xavier, lleno hasta la bandera. El Formentera, no obstante, pudo codearse ante uno de los grandes de la liga española en un partido que, ante todo, era un premio para el club y un regalo para los jugadores y aficionados.

El conjunto de Tito García Sanjuán, que en las rondas previas había eliminado al Atlético Saguntino, Lorca y Tudelano, había llegado hasta aquí por méritos propios y nada podía empañar la fiesta en las gradas, a pesar de que en el césped la lucha era muy desigual, algo que se evidenció ya desde los primeros segundos. Los locales apenas sacaron de centro y ya recibieron el primer jarro de agua fría. Correa se internó por la banda izquierda y fue derribado dentro del área por Liñán, que pecó de inocente ante el habilidoso jugador argentino. Ben Yedder fue el encargado de materializar la pena máxima en el primer minuto de juego.

led

Ese tanto, lógicamente, aumentó los nervios del cuadro pitiuso que, en los primeros minutos, fue completamente arrollado por su rival. El propio Correa, en el minuto 15, estableció el 0-2 con un potente disparo desde fuera del área que superó la estirada de Marcos Contreras. Ben Yedder, en los siguientes minutos, tuvo en sus botas otras dos claras oportunidades para marcar, pero Javi Rosa despejó casi en la línea de gol, en la primera acción, y el francés remató fuera con toda la portería a favor, en la segunda.

El Formentera tardó casi 25 minutos en reaccionar, pero lo hizo a lo grande. Agus Ojeda, desde la banda derecha, centró a Gabri, que consiguió batir la portería defendida por Sirigu en el primer disparo a puerta de los rojinegros. La euforia local, sin embargo, duró muy poco. Tres minutos después, Correa, una vez más, aprovechó una buena asistencia por la izquierda de Iborra para lograr el tercer gol de los sevillistas, que no permitieron que el partido se les complicara lo más mínimo. Por si fuera poco, el argentino logró el hat-trick en el minuto 42, en un nuevo disparo desde fuera del área ante el que Marcos Contreras no pudo hacer nada.

ilusions-pool

En la segunda mitad, el conjunto pitiuso salió dispuesto a recortar distancias. Juan Antonio probó suerte a las primeras de cambio con dos disparos lejanos, que salieron desviados por poco. El Sevilla ya no estaba tan cómodo con la pelota y, durante algunos minutos, se igualaron las fuerzas. No obstante, Correa, la gran figura del partido, volvió a aparecer en el minuto 72 para escaparse por velocidad y obligar a Kiko, que llegó tarde al balón, a derribarlo dentro del área. Ben Yedder volvió a lanzar la pena máxima para establecer el 1-5, que ya sería definitivo.

Todavía queda por delante el partido de vuelta, que se jugará el próximo 21 de diciembre en el Ramón Sánchez Pizjuán. La eliminatoria ya está decidida, pero el Formentera mantiene la ilusión de hacer un buen papel y proseguir la fiesta de un equipo modesto -el único de Tercera División que se mantiene en la competición-, que esta noche vivió una jornada histórica.

petals

Ficha técnica:
1 – SD Formentera: Marcos Contreras; Dailos (Alberto Górriz, min. 58), Kiko, Javi Rosa, Manu; Agus Ojeda, Liñán, Willy (Goku, min. 58), Lolo (Maikel, min. 58); Gabri y Juan Antonio
5 – Sevilla FC: Sirigu; David Carmona, Carriço (Vietto, min. 87), Diego González (BorjaLasso, min. 79), Kolodziejdzak; Kranevitter, Iborra; Correa, Ganso, Kiyotake; y Ben Yedder.
Goles: 0-1, min. 1, Ben Yedder, de penalti. 0-2, min. 15, Correa. 1-2, min. 25, Gabri. 1-3, min. 28, Correa. 1-4, min. 42, Correa. 1-5, min. 73, Ben Yedder, de penalti.
Árbitro: Martínez Munuera, del Comité Valenciano. Amonestó a Maikel, por el Formentera, y a David Carmona, por el Sevilla.
Incidencias: Municipal de Sant Francesc Xavier. Entrada de auténtico lujo, con unos 2.500 espectadores. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio en homenaje a los jugadores del Chapecoense fallecidos este martes en accidente aéreo en Colombia. Partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

sacaleta

Últimas Noticias

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza celebró su reciente título de campeón de la Regional Preferente pitiusa con una soberbia goleada ante el Santa...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies