Página 718

Sampaoli: “El Formentera ha estado muy ilusionado; ha jugado el partido de su vida”

0

can-tommy

@V. R./noudiari.es Jorge Sampaoli, entrenador del Sevilla, se mostró satisfecho con el resultado obtenido ante el Formentera, que deja la eliminatoria de Copa vista para sentencia, así como del buen nivel mostrado por los jugadores menos habituales del Sevilla. “Es importante haber ganado y poder cerrar la clasificación por el margen que sacamos. También estamos contento por los minutos de los jugadores que habitualmente no los tienen, como Correa, que hizo un buen partido, muy completo. Nos ha servido para valorar a los menos habituales y darles minutos”.

cirf

El técnico argentino quiere llegar lejos en el torneo copero, aunque no pierde de vista los próximos compromisos de su equipo en otras competiciones. “La Copa es un torneo muy lindo de España y vamos a intentar llegar lo más lejos posible, tal y como hicimos la campaña pasada. Sin embargo, ahora tenemos que pensar en el partido de Granada sabiendo también que tenemos muy próximo el partido con el Lyon, por lo que no nos podemos descuidar y poner a los que mejor estén para cada ocasión para hacer el mejor partido posible como el de hoy”.

cananegreta

Sampaoli aprovechó la rueda de prensa para agradecer el trato recibido en Formentera y elogiar al equipo local, el único representante de Tercera División que aún seguía en la competición. “Ha sido un equipo muy ilusionado, que jugó el partido de sus vidas. La gente también se ha volcado con el partido, porque tenían muchas ganas de enfrentarse a un equipo de Primera. La recepción que nos hicieron fue magnífica”, añadió el técnico, una valoración que también fue compartida por el presidente del club hispalense y los jugadores del Sevilla.

nirvana

Correa: “Siempre intento dar el máximo”
Carlos Joaquín Correa, delantero del Sevilla, fue el gran protagonista del partido. El argentino fue el autor de los tres goles de su equipo y provocó los dos penaltis materializados por Ben Yedder. “Estoy muy contento, no sólo por mi actuación personal sino por todos mis compañeros, que han hecho un partido perfecto. En los pocos minutos que estoy teniendo esta temporada siempre intento dar el máximo y hoy he tenido la oportunidad de jugar todo el partido. Para el Formentera era un partido muy importante, pero para nosotros también, porque queremos ganar en todos los frentes y la Copa es un torneo muy atractivo para nosotros”, comentó Correa.

orenes-2

García Sanjuán: “Las diferencias entre los dos equipos son abismales”

0

unnamed

@V. R./noudiari.es La SD Formentera había hecho historia alcanzado los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Ahora era el momento de disfrutar de la oportunidad de enfrentarse a un rival de Primera División como el Sevilla, aunque no todos lo hicieron. Es el caso de Tito García Sanjuán, entrenador del conjunto pitiuso, que reconoció que se había quedado con mal sabor de boca. “Esto es historia y lo queríamos disfrutar. Yo he disfrutado el antes del partido, pero durante el encuentro no tanto, porque cometimos demasiados errores. Ahora me queda un sabor un poco amargo, aunque mañana puede que lo vea de otra forma distinta”, reconoció el técnico aragonés.

sanovallumibiza

“Era el resultado que todo el mundo pensaba, porque el Sevilla es muy superior a nosotros. La pena es que el partido nos ha venido un poco grande en los primeros minutos y tuvimos demasiados errores. El penalti en el primer minuto nos rompió todos los esquemas. Sabíamos que, si en los primeros 20 o 30 minutos, manteníamos la portería a cero, no es que les pusiésemos en problemas, pero sí que haríamos que el partido no fuese tan cómodo para ellos. Sin embargo, fallamos demasiado al principio”, aseguró Tito García Sanjuán, entrenador del Formentera.

gasibiza

El marcador demuestra las enormes diferencias que existen entre los dos equipos, entre un club de Tercera División y otro que ocupa en estos momentos el tercer puesto de la tabla en la Liga Santander y que juega en la Champions League. “Las diferencias son abismales en todos los sentidos. Tienen un entrenador de talla mundial como es Jorge Sampaoli y jugadores de gran categoría. Somos un equipo muy humilde y ellos nos han tratado como si fuéramos el mejor equipo del mundo, lo que es de agradecer”, comentó el técnico.

mari-mayans

Juan Antonio: “Hemos competido como hemos podido”
Juan Antonio Sánchez, delantero sevillano del Formentera, reconoció que el Sevilla había sido muy superior. “Los dos o tres errores que hemos cometido al principio del partido nos han condenado y el partido se nos ha puesto muy cuesta arriba, aunque era lógico teniendo en cuenta la gran diferencia de nivel. Hemos competido como hemos podido y no se podía hacer más. Sin embargo, después de esos primeros minutos, creo que hemos hecho un buen partido y logramos un gol bastante bonito. Hemos disfrutado en el partido y queremos hacer lo mismo en el encuentro de vuelta en Sevilla”, señaló.

citubo

Liñán: “Los jugadores del Sevilla iban como aviones”
Francisco Liñán, centrocampista del Formentera, también lamentó los errores del comienzo del partido. “Tenemos una espinita con los primeros minutos, en los que cometimos muchos errores. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es un campeón de UEFA y que sus jugadores iban como aviones. Ellos juegan a otro nivel y nosotros hemos intentado pararles como podíamos. Gracias a Dios, sólo nos han caído cinco goles”, señaló el jugador.

Lo que siente un ‘tercerola’ antes de disfrutar un partido único

0
Un joven Carlos Larra, con la zamarra del Betis, posa con sus padres.

@futbolpitiuso A continuación, escrito publicado en Facebook por el central del Formentera Carlos Larra. El sevillano describe cuáles son los sentimientos de un jugador de Tercera División ante el partido más importante de su vida. No dejen de leerla.

“Hoy toca dormir con la ilusión de un niño que espera ansioso la noche de reyes…mañana será el día más especial, el día que todo “tercerola” sueña…mañana seremos el espejo del futbol modesto.

Representaremos a un club humilde; a una pequeña isla; a una afición incondicional que siempre está a nuestro lado…pero sobre todo representaremos a la otra cara del fútbol que no se conoce.
representamos a esos “futbolistas” que se hacen km en bus para jugar en campos en los que hay apenas 100 espectadores, y juegan el partido como si una final de champions se tratara..m..al que tiene que mirar ofertas por internet para poder comprarse unas botas…a aquellos q tienen q trabajar 8 horas al dia y llegar al entrenamiento y dejarse la poca energía que te queda después de un largo día…a aquellos que pasan el verano pegado al móvil esperando la llamada de un representante ofreciendote un equipo…al que está lejos de su casa,de sus amigos, de sus familias…al que hace todo esto por una pasión que lleva consigo dsde los 8 años, asique, mañana el formentera no estará sólo, el formentera estará respaldado por todo el fútbol modesto…no sé cuál será el resultado, pero estoy seguro que en ilusión les goleamos…a dormir y mañana a soñar despiertos…nunca hay que rendirse porque a veces los sueños se cumplen!!!”

petals

El coliseo rojinegro, en perfecto estado de revista (vídeo)

0
Aspecto de una de las gradas supletorias (Foto: Manolo Lage).

@futbolpitiuso El campo municipal de San Francisco Javier luce sus mejores galas para acoger mañana miércoles el histórico enfrentamiento de Copa del Rey entre el Formentera y el Sevilla. Entre otras mejoras, el coliseo rojinegro cuenta con 2.300 asientos repartidos entre la grada vieja y las supletorias, iluminación artificial excelente, con más de 600 lumens de intensidad y un terreno de juego de hierba sintética de última generación en perfecto estado para la práctica del fútbol. Sólo falta que llegue la hora del comienzo del encuentro, que se llene el campo de aficionados con ganas de animar y que ambos equipos brinden un bonito espectáculo.

logo-paco-natera_apaisado-2

“Queremos que sea una auténtica fiesta, un día para recordar”

0
Los jugadores del Formentera festejan junto a la afición la victoria frente al Lorca en la Copa del Rey.

Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Felip Portas recordaba ayer en sus redes sociales: “Arribat al @sdformentera (fa 10 anys) l’equip era a preferent (amb -3 punts). Dimecres jugarem Copa contra el @SevillaFC #aixòseràunafesta“. Lo inesperado de medirse a un equipo como el Sevilla Fútbol Club para un modesto como el Formentera se explica si se repasa la gestión económica y deportiva de una entidad condenada a vagar por la Regional pitiusa en los últimos diez años. Xicu Ferrer, que recogió el testigo de Portas en la presidencia el pasado marzo, tiene claro el carácter histórico de la cita: “No volveremos a vivir un día como este. Es muy difícil que nos vuelva a pasar algo así”.

ilusions-pool

Para encontrar el único acontecimiento futbolístico que podría ser calificado como precedente del partido que enfrentará a Formentera y Sevilla en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey habría que remontarse a los años setenta, cuando el Borussia Mönchengladbach de míticos como Stielike, Heynckes o Vogts jugó un amistoso en Sant Franscesc contra un combinado de jugadores de las Pitiüses. Entonces, los directivos del Formentera eran niños u adolescentes. Muchos de los aficionados del club aún no habían nacido. El partido contra aquella pléyade de internacionales se convirtió en una especie de leyenda que tendrá continuación en el partido contra los sevillistas, un acontecimiento que ha provocado que los dirigentes trabajen de lo lindo para que nade falle.

mari-mayans

“Solamente disfrutaremos cuando empiecen los 90 minutos de juego, aunque será muy emocionante la marcha que hemos programado con toda la afición desde el centro de Sant Francesc hasta el campo a las cinco de la tarde”, explica Xicu Ferrer, que horas compartirá mesa con los máximos representantes del club de Nervión. Está previsto que desembarquen en la isla junto a la plantilla que entrena Jorge Sampaoli las dos cabezas directivas del Sevilla, José Castro, presidente, y José María del Nido hijo, vicepresidente, además de Monchi, director deportivo y principal responsable, según muchos, del crecimiento deportivo rojiblanco desde el cambio de siglo. Mientras las directivas comen en el restaurante Es Arenals, la plantilla sevillista hará lo propio en el hotel Es Marès. Allí, cerca del campo, se concentrarán los de Sampaoli hasta que se desplacen al terreno de juego. Tras el partido, la expedición andaluza emprenderá el camino de regreso a casa.

ali-baba

“Queremos que sea una auténtica fiesta, un día para recordar. Seguro que lo conseguiremos, tanto por lo que ocurra dentro como por lo que pase fuera del campo”, remata Ferrer, que calcula en 400 personas el número de aficionados con entrada que se desplazarán desde Eivissa para ver el partido, sin contar a los 180 sevillistas que viajan con su equipo. Nadie en Formentera recuerda a tantos aficionados cruzando es Freus para ver un encuentro de fútbol. La ocasión lo merece.

unnamed

Más de 600 lumens de luz para el Formentera VS Sevilla

0
El coliseo rojinegro luce una luz artificial sobresaliente (Foto: Manolo Lage).

Paco Natera Hasta ahora, se ha podido oír y leer mil y un detalles acerca de la cita histórica que se vivirá en Formentera mañana miércoles con el partido que enfrenta, en 1/16 final de la Copa del Rey, al equipo de Tito García Sanjuán y al Sevilla. Número de espectadores que albergará el estadio, cantidad de profesionales de los medios de comunicación que cubrirán el evento y procedencia de algunos de éstos son algunas de las informaciones que se han publicado hasta ahora, pero hay una particularidad bastante significativa que no se conoce. Y no es otra que la potencia de luz que proyectarán hacia el terreno de juego el sistema de focos instalados para la ocasión.

logo-paco-natera_apaisado-2

Desde siempre, el estadio de San Francisco Javier únicamente ha contado con cuatro torres de luminarias, una en cada esquina del rectángulo de juego que cuentan con sólo seis focos por instalación a un altura de 18 metros. En total, el campo de fútbol siempre ha estado iluminado por 24 proyectores de luz, los cuales dan un total de 280 lumens. Resulta que esta potencia es insuficiente para dar cobertura lumínica a Mediapro TV, que tiene los derechos de imagen del encuentro copero de mañana. La productura exige un mínimo de 600 lumens, así que el Consell se ha visto obligado a instalar un sistema paralelo de luz para cubrir dicha carencia. En este sentido, se han montado 30 proyectores de luz más, 15 en cada lateral del reciento deportivo, que están montados en máquinas elevadoras, por lo que el coliseo rojinegro estará iluminado mañana con 54 focos.

led

Además, se han cambiado las bombillas de los proyectores que ya existían por unidades nuevas y se han limpiado las ópticas de dichas luminarias. El resultado es brutal, ya que con esta mejora se ha ganado más del doble de lumens respecto a la potencia del luz que siempre ha habido en el Municipal de San Francisco Javier, por lo que los espectadores que asistan al partido podrán verlo con unas condiciones de luz sobresalientes. Y, por su puesto, lo agradecerán muchos profesionales, como cámaras de televisión y fotógrafos, entre otros. Pero quien también disfrutarán de esta proyección de luz extra son los jugadores del Formentera, poco acostumbrados a dicha potencia lumínica. No así los del Sevilla, que juegan en estadios de Primera División donde la luz artificial no es un problema.

sacaleta

Dos medios chinos cubrirán el Formentera VS Sevilla

0
El campo de fútbol acogerá hasta un total de 2300 espectadores.

noudiari.es Formentera ha fijado en 2.300 las personas que podrán asistir al encuentro ante el Sevilla F.C. Aunque en un principio se habían puesto a la venta un máximo de 3.000 entradas, la organización ha decidido que el ritmo de las ventas permitía reducir el transporte de las gradas y, por lo tanto, ahorrar en gastos.  Y es lo que se ha hecho: ajustar la instalación de los asientos a las entradas vendidas, para albergar a un máximo de 2.300 personas.

Ocho trailers con gradas supletorias llegaron el viernes desde Valencia y Barcelona para acondicionar el campo municipal de Formentera. Una cuadrilla de operarios se encarga de instalar las gradas, que permitirán pasar de tener un campo para 334 personas a acoger hasta 2.300 asistentes.

ilusions-pool

Las lluvias de ayer lunes provocaron que se suspendieran los trabajos de instalación, que han retomado hoy con mejor tiempo y con la previsión de que el calendario se cumplirá y el campo estará listo para el encuentro de mañana.

Medios chinos cubrirán el partido

Para cubrir el partido se han acreditado un total de 80 profesionales, entre periodistas, cámaras, fotógrafos y técnicos de todo el país. Como curiosidad, dos medios de comunicación de origen chino también han solicitado acreditación para cubrir el encuentro.

sanovallumibiza

Conexiones marítimas

Tanto el equipo del Sevilla como los aficionados que lo acompañan, y que sumarán 180 sevillistas, llegarán a Formentera el mismo miércoles y abandonarán la pitiusa después del partido. Tras el aterrizaje en Ibiza, se fletará un barco especial para trasladar a los jugadores y su afición hasta Formentera.

La mayoría de las navieras ofrecerán servicios especiales para los aficionados que embarquen en Ibiza, y ampliarán el horario del último barco para que se pueda regresar a la isla por la noche, tras el encuentro.

Por ejemplo, la naviera Trasmapi agregará a sus servicios un último barco a las 22.30 horas de la noche y la última conexión de Aquabús hacia Ibiza será a las 21.30 horas. Baleària, por su parte, ya dispone de un último trayecto a las 22.45 horas.

citubo

El Bixio Górriz: “La clave ante el Sevilla será disfrutar compitiendo”

0
El Bixio Górriz, a la derecha de la imagen, posa con dos hinchas más del Formentera en el campo de San Francisco Javier (Foto: Fútbol Pitiuso).

R. Sundaysson Alberto Górriz Echarte, padre del delantero del Formentera Alberto Górriz, vive con tremenda pasión y con mucha ilusión desde la lejanía las sensaciones que su hijo está experimentando de cara a la eliminatoria copera que mañana miércoles disputará frente al Sevilla. El Bixio Górriz, el que en su día fue un defensa central de leyenda en la mítica Real Sociedad de los años 80, habla desde la experiencia propia como futbolista en los campos de Primera División para anlizar las claves de un duelo copero en el que se siente y se emociona tanto con el Formentera como cualquier otro aficionado de la isla. No en vano, hoy por hoy, su alma también está teñida de rojillo.

“Esta eliminatoria la estoy viviendo con mucha emoción, aunque quizás no tan intensamente como la estará viviendo mi hijo que está allí. El Formentera forma ya parte de mi vida. Conozco a mucha gente en el club y tengo bastantes buenos amigos en la isla. Esta eliminatoria copera es un premio muy especial y algo verdaderamente histórico que los jugadores del Formentera se han ganado a pulso. Ahora lo que toca es competir al máximo ante un equipazo como el Sevilla”, indicó el veterano exfutbolista.

gasibiza

Al preguntarle qué debe hacer el Formentera para tratar de hacerle daño al Sevilla, Górriz padre apuntó que “estoy seguro de que Tito García Sanjuán, que es un gran entrenador, debe tenerlo ya todo muy pensado. Para mí, las claves para encarar estos dos partidos de la Copa están en disfrutar compitiendo. Creo que ahí reside lo más importante para que el Formentera pueda tratar de conseguir algo positivo”.

“Me imagino que todos estarán sintiendo cosas muy bonitas con esta eliminatoria. Es una oportunidad única en la vida y, por eso, deben salir a darlo todo, disfrutar y competir con el objetivo de hacerlo lo mejor que se pueda. En el primer partido en casa hay que tratar de aprovechar el factor campo e incomodar al Sevilla para que sus jugadores no se sientan a gusto en el terreno de juego y poder pelear para sacar un resultado positivo para afrontar la vuelta con algunas opciones”, señaló Górriz padre.

sacaleta

Desde su dilatada experiencia como futbolista profesional con numerosas participaciones en la Copa del Rey, el Bixio Górriz recordó una curiosa anécdota, al rememorar que “cuando yo tenía 17 o 18 años, estando en Tercera jugando con el Touring de Rentería, nos tocó también jugar una eliminatoria de copa contra el Sevilla. En la ida nos ganaron 6-0, pero después en la vuelta en casa nos impusimos por 2-0”.

Asimismo, entre sus mejores momentos como jugador en la competición del K.O, Górriz padre destacó que “el mejor recuerdo que tengo es el de la final que ganamos a los penaltis con la Real Sociedad en Zaragoza en 1987 contra el Atlético de Madrid. Al año siguiente, en 1988, volvimos a jugar otra final en el Bernabéu contra el Barça en la que perdimos y fuimos subcampeones. Tengo muy buenas experiencias como jugador de la Copa, que es una competición muy bonita de jugar para cualquier futbolista”.

petals

En cuanto a la satisfacción de ver a su hijo en una cita como la de este miércoles, Alberto Górriz padre manifestó que “leí hace unos días unas declaraciones de mi hijo en las que decía con muy buen criterio que lo lógico es que la disfruten y la jueguen los jugadores que se lo han ganado. Él tiene muchas ganas de poder participar en esta eliminatoria. Ojalá pueda tener la oportunidad de salir en alguno de los dos partidos porque tiene mucha ilusión de ayudar al equipo en esta cita histórica”.

El Bixio Górriz, muy a su pesar no podrá animar al Formentera desde las gradas del Municipal de San Francisco Javier porque se encuentra en estos momentos de baja, aunque su hijo no estará solo ante la cita más importante de su carrera deportiva. “Yo no puedo viajar a la isla, pero os mando a mi cuñado y a mi mujer Marta, que es más forofa que yo todavía”, comentó el la leyenda de la Real Sociedad con humor. “Eso sí, al partido de vuelta, en Sevilla, iremos toda la familia para animar al equipo”, concluyó.

led

Ibiza Domo Inmobiliaria patrocina la espectacular fotogalería del CD Ibiza VS UD Ibiza

0

Ibiza Domo Inmobiliaria, empresa especializada en la gestión inmobiliaria en la isla de Ibiza, patrocina las mejores imágenes del derbi entre el CD Ibiza y la UD Ibiza. El equipo de Buti goleó a su rival (0-6) y se proclamó brillante campeón de invierno, completando la primera vuelta de la Liga ganando todos sus partidos. No te pierdas la espectacular fotogalería del fotógrafo Paco Natera.

logo-paco-natera_apaisado-2

ibizadomo

Agus Ojeda, el ‘Don Limpio’ del Formentera

0

@futbolpitiuso Agus Ojeda, delantero argentino del Formentera, tendrá este miércoles una doble tarea en el partido de 1/16 final de Copa del Rey frente al Sevilla. Por un lado, tratará de marcarle un gol a los de Sampaoli, aunque al día siguiente, será el encargado de limpiar el vestuario de los sevillistas. No en vano, el ‘Don Limpio’ del equipo es el encargado de las labores de limpieza de las instalaciones del campo de fútbol. “Espero que no me dejen muy revuelto el vesturio”, ha asegurado el jugador en un reportaje de IB3 que ha colgado en su canal de Youtube. No te pierdas las impresiones de Agus Ojeda.

nirvana

Últimas Noticias

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza celebró su reciente título de campeón de la Regional Preferente pitiusa con una soberbia goleada ante el Santa...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies