El tablero de la Segunda FEB ya está sobre la mesa. La Federación Española de Baloncesto ha desvelado este miércoles la nueva configuración de los grupos para la próxima temporada, dando forma a un campeonato que se presenta vibrante desde el salto inicial. En el Este, donde el termómetro competitivo siempre alcanza grados elevados, el Amics Castelló parte como referencia a seguir, recién descendido de la Primera FEB y con la mirada puesta en el retorno inmediato. Frente a ellos, entre otros contendientes, se alza el Class Bàsquet Sant Antoni, dispuesto a ponerle pimienta a una conferencia que promete emociones desde octubre.
El cuadro ibicenco, firme representante pitiuso en la categoría, se medirá en un grupo donde la intensidad será norma. La Conferencia Este reunirá a 14 equipos repartidos por cinco comunidades autónomas, lo que augura duelos regionales, viajes exigentes y una regularidad que definirá quién está realmente preparado para soñar con cotas mayores. Completan el elenco clubes como el Bueno Arenas Albacete Basket, Homs UE Mataró, CB Salou, Proinbeni UPB Gandía o el histórico CB Zaragoza, en un conjunto plural que mezcla tradición, juventud y proyectos emergentes.
Mientras tanto, la Conferencia Oeste se extiende por siete comunidades distintas y presenta una variedad geográfica notable. Equipos como el UEMC CBC Valladolid, el CB Clavijo de Logroño, el Cóto Córdoba CB o el Círculo Gijón completan una nómina donde la igualdad también se perfila como protagonista.
Pero más allá del campeonato regular, hay un nuevo frente competitivo que marcará el ritmo desde septiembre: la Copa de España. Una competición que se renueva para incluir a los equipos de Primera FEB y que, en su nueva versión, premiará no solo al campeón absoluto, sino también al conjunto de Segunda FEB que más lejos llegue, con una recompensa económica de 15.000 euros que podría suponer un impulso vital para muchos proyectos.
El Class Sant Antoni, como parte de esta renovada Copa, disputará una fase previa encuadrado en uno de los siete grupos de cuatro equipos. Todo se decidirá por una clasificación única, sin margen para despistes. Los mejores 14 avanzarán a eliminatorias directas, en las que ya esperan los clubes de Primera. Y ahí, en partidos a vida o muerte y en cancha del equipo de menor categoría, se cruzarán destinos y se gestarán historias que podrían redefinir trayectorias.
El sorteo que se celebrará el próximo 1 de agosto terminará de poner nombre y orden a una temporada que arranca oficialmente el primer fin de semana de octubre, pero que ya se siente en el ambiente. Porque en la Segunda FEB no hay margen para la relajación. Cada detalle cuenta, cada desplazamiento pesa, y cada victoria se cotiza como oro.
En el cruce de caminos entre la ambición y la historia reciente, Castelló y Sant Antoni se perfilan como dos polos con mucha electricidad. Y en una liga donde no hay red de seguridad, solo los más constantes alcanzarán el salto definitivo.