Página 10

La UD Ibiza B se mete en la pelea por la Regional Preferente tras el empate entre Luchador e Inter Ibiza

0

El Luchador y el Inter Ibiza firmaron tablas (1-1) en el partido más atractivo de la jornada 17 de la Regional Preferente pitiusa, resultado que aprieta la clasificación y otorga emoción a las últimas cuatro jornadas que restan por disputar. El cuadro interista se mantiene líder en la tabla pero ahora con solo tres puntos de ventaja sobre la UD Ibiza B, que doblegó en su compromiso al Ibiza Insular (5-2), y con el enfrentamiento entre ambos todavía pendiente para la penúltima jornada del campeonato. El equipo que dirige Carlos Fourcade firmó un partido serio en San Antonio ante un rival, el dirigido por Rafa Payán, que se despide con la igualada de la lucha por el título. Tras un primer acto sin goles, con un ritmo de juego trabado y de poco espectáculo, el partido enloqueció en apenas tres minutos, con un golazo de tijera del local Jordi Serra (62’) que encontró rápida respuesta en un cabezazo del visitante Juan Villar (65’). Después, ambos tuvieron sus opciones para llevarse los tres puntos, pero el marcador resultó definitivo y las tablas pueden considerarse justas a tenor de lo ofrecido por ambos. Así, el Inter Ibiza se mantiene líder con 41 puntos, y afrontará con calma y optimismo el próximo partido ante el colista Sant Josep. El Luchador, por contra, suma ahora 37 unidades en la tercera plaza pero con un partido más disputado, y rendirá visita al Bahía de San Agustín en la jornada 19 de Liga.

La UD Ibiza B resultó beneficiada del empate entre Luchador e Inter Ibiza, pues redujo a tan solo tres puntos la distancia con el líder después de imponerse con holgura al Ibiza Insular (5-2) en Can Cantó. El equipo que entrena Sergio Cirio afronta el tramo decisivo del campeonato con la moral por las nubes, después de sumar seis victorias en los últimos siete partidos, y sólo ceder un empate. Lucas Martins adelantó a los insulares en el primer acto (20’), pero después llegó la imponente reacción local con los aciertos de Marcel Pupaza (25’), Mathias (33’), Yulian Cabezas (39’), Paolo Alberto Pugliese (63’) y Pere Mas (75’). Este nuevo éxito permite a los celestes alcanzar los 38 puntos en la segunda plaza de la clasificación, y afrontar con optimismo su próximo partido en Sant Francesc ante el Formentera B. El cuadro que dirige Julián Marcos, por contra, se mantiene octavo clasificado con 13 puntos, y se enfrentará en la próxima jornada al Santa Gertrudis, que esta semana guardó turno de descanso.

El San Rafael certificó su clasificación para la fase previa del playoff de ascenso después de tumbar al Formentera B por un ajustado 2-0. El equipo que dirige Jordi Riera mantiene su excelente ritmo de puntuación y ante un rival directo consolidó su candidatura a pelear por las cotas más altas. Joel Ortiz adelantó a los locales con un tanto en el primer acto (15’), y la expulsión del visitante Iván López en el segundo (65’) puso todavía las cosas más de cara. Pronto llegaría el segundo tanto de la cita, esta vez con la firma de Iván Pons (69’), que desató la locura entre sus aficionados por el esperanzador horizonte que se presenta ahora. Los azulados son cuartos en la tabla con 35 puntos en su casillero, con el billete para la promoción ya en el bolsillo, y acumulan ocho partidos sin perder, seis de ellos saldados con triunfo. Su próximo adversario será el Ses Païsses, mientras el filial formenterer recibirá a la UD Ibiza B. El equipo que dirige Armando, sexto con 29 unidades, todavía no tiene su presencia en la fase final asegurada.

En un duelo de la parte baja de la tabla, el Ses Païsses goleó al colista Sant Josep en su feudo (0-4) para abandonar la penúltima plaza de la clasificación, que ahora ocupa el Bahía. El equipo que dirige Mirko Trovato se mostró mucho más resolutivo que su rival en el remate a portería, y transformó en goles su dominio en el juego. Laurato Cura adelantó a los visitantes en el primer acto (14’), acierto que encontró continuidad en otro remate de Marco Antonio Barahona (32’). Poco cambió la dinámica tras el paso por vestuarios, y el equipo que viste de morado certificó su éxito con dos nuevos aciertos de Tommy Brandon (75’) y Diego Bayona (80’). El Ses Païsses ocupa ahora la décima posición en la tabla con diez puntos en su casillero, y vive momentos de dulzura tras dos victorias en cuatro partidos, a la espera del exigente duelo contra el San Rafael en casa. El equipo que dirige José Bastida, por contra, no levanta cabeza en el farolillo rojo de la categoría con solo cuatro puntos en su haber, y con el temible duelo ante el Inter Ibiza esperando a la vuelta de la esquina.

Finalmente, el duelo que cierra la jornada 18 de Liga y que enfrentará a la Peña Deportiva B contra el San Agustín, se disputará este martes 1 de abril a las 20:45 horas en el Municipal de Santa Eulàlia.

La Penya Independent juvenil acaricia el descenso de Liga Nacional tras caer en el campo del Andratx

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent agravó su crisis de resultados en la Liga Nacional juvenil con otro traspié a domicilio en el campo del Andratx (2-1), resultado que le deja con muy pocas posibilidades de salvar la categoría. Ante un rival directo, que también vive con la soga al cuello, los anaranjados no estuvieron lo acertados que era necesario, y acabaron claudicando tras un tempranero tanto del local Nicolás Vargas (2’), que fue después rematado por su compañero Toni Lupiañez en el segundo tiempo (69’). La tardía reacción llegó de las botas de Iván Hurtado (86’), pero el empate no terminó por aparecer en los minutos finales, y los tres puntos se quedaron en tierras mallorquinas para desolación de la entidad de Sant Miquel de Balansat. La situación es límite, pues la teórica zona de salvación se ubica a once puntos a falta de seis jornadas por disputar, si bien el más que posible descenso del Atlético Baleares de la División de Honor dificulta aún más las cosas. La próxima visita del Manacor, penúltimo en la tabla, representa la última bala en la lucha por salvar la categoría para la plantilla que dirige Joan Curuné.

No le fueron mucho mejor las cosas a la UD Ibiza, que se vio sorprendida en casa por el segundo juvenil del San Francisco (0-1). Los celestes, que venían motivados tras romper la semana pasada una racha de partidos sin ganar, naufragaron contra un equipo que lucha por permanecer en la categoría, y que se adelantó en el primer acto con un tanto de Alex Suárez (15’). Después, tras el tempranero golpe recibido, el conjunto que entrena Enrique Rivas buscó con ahínco voltear el marcador adverso, pero estuvo errático en el remate a portería y fue incapaz de derribar el muro defendido por el meta visitante, Diego Martins. El cuadro mallorquín supo rentabilizar al máximo las oportunidades de que dispuso para desolación de la parroquia local, falta de alegrías en las últimas semanas cuando su equipo juega en casa. Los ibicencos se mantienen en la séptima posición con 40 puntos, y se enfrentarán al Palma FC, escuadra que también pelea por no descender, el próximo fin de semana.

Adrián Martín lidera la exhibición goleadora del líder Portmany en Santa Eulària

0

Víctor M. Victoria El Portmany mantiene su imponente ritmo al frente de la Regional Preferente juvenil después de golear al Santa Eulàlia por un contundente 1-11, resultado que le permite mantener la ventaja de seis puntos de ventaja con la UD Ibiza B y el Ibiza Insular, que también saldaron sus partidos con triunfo. Adrián Martín protagonizó con siete goles (3’, 23’, 35’, 48’, 51’, 73’ y 81’) el festival ofensivo del equipo que ahora dirige Pepe Arabí, que cogió el relevo de Iván Granados tras el pase de éste al primer equipo. La exhibición realizadora de los rojillos la completaron Rubén Saelices (15’ y 53), Manuel Funes (32’) y Marcos Martínez (85’), mientras que Marcos Luna vio portería (28’) por el combinado que dirige Emilio García Víco. El cuadro de San Antonio continúa una semana más en lo más alto de la clasificación con 57 puntos de 60 posibles, excelsa trayectoria que le coloca cada semana más cerca del ascenso. Su próximo partido será contra el Sant Jordi en el Municipal, mientras que el filial peñista, undécimo con 15 unidades, se verá las caras contra el segundo equipo de la Penya Independent.

El segundo equipo juvenil de la UD Ibiza no tuvo problemas para golear a domicilio al San Rafael (1-6) y firmar así su novena victoria consecutiva. El conjunto celeste mantiene su ritmo de puntuación meteórico ante un rival, el dirigido por Francisco Javier Martínez, que apenas pudo contener las acometidas de su joven pero potente adversario. Aún así, Ali Imrani adelantó a los locales en el primer acto (21’), pero después se desató el vendaval visitante con los goles de David Estany (33’), Iker Morales (34’), Jhon Moreno (47’), Thai Tiano (84’), Baye Diagne (86’) y Enrique Molina (90’). Con este nuevo éxito, el cuadro que entrena Giacomo Gradara mantiene su excelsa racha de resultados para sumar 51 puntos, y afrontará con máximas garantías el exigente partido en Can Cantó ante el Ibiza Insular, igualado a puntos en la clasificación. Los azulados, por contra, siguen penúltimos con tan solo cuatro unidades, pero tendrán una buena oportunidad para puntuar dentro de siete días ante el colista Sant Carles.

El Ibiza Insular hizo los deberes para seguir la estela del líder y con un apretado triunfo ante el Formentera (1-0), consiguió su cuarta victoria consecutiva. Tras un primer acto sin goles, con mayor acierto que defensivo, en el segundo emergió la figura de Marc Pacheco para ver portería tras una indecisión en la portería visitante y decidir con su acierto el devenir del partido (54’). Después, los rojinegros, cortos de efectivos, buscaron con ahínco pero sin acierto el tanto de la igualada ante un rival que siempre se mantuvo firme y demostró el porqué de su buena clasificación hasta el final del partido, sin concretar tampoco  las ocasiones de que dispuso para sentenciar. Con este nuevo éxito, el conjunto que dirige Julián Marcos se mantiene firme y a la expectativa de algún tropiezo de sus rivales, con 51 puntos en la tercera posición y el exigente partido ante la UD Ibiza B ya en el horizonte. El cuadro que entrena Pepe Sala, por contra, se mantiene en su dinámica irregular con 29 unidades en la séptima posición, e intentará mejorar prestaciones en la siguiente jornada en Sant Francesc ante el Inter Ibiza.

El Portmany Atlético logró un triunfo de renombre en el campo del Atlético Jesús (2-3), donde fue capaz de reaccionar y levantar un marcador muy adverso en el primer acto. Dos goles de Romeo Sachs (14’ y 35’) hicieron presagiar una tarde tranquila para los locales, pero nada más lejos de la realidad. El joven conjunto de San Antonio no se dio por vencido y recortó distancias con un acierto de David Vela (38’). El cuadro que dirige Rafa Campillo no aprovechó las ocasiones de que dispusó y en la recta final del partido llegaron los dos golpes de los visitantes Pablo Costa (78’) e Iker Román (86’), para desolación de la afición jesusina, acostumbrada a las alegrías en las últimas fechas. Los rojiblancos se mantienen en la quinta posición con 41 puntos, a la espera del duelo ahora contra el Luchador como visitante. El filial rojillo es sexto con 34 unidades, y luchará por dar continuidad a este sobresaliente triunfo en su próximo partido en el Municipal ante la Peña Deportiva.

El Sant Jordi goleó sin problemas al colista Sant Carles (7-1), resultado que le permite recuperar la sonrisa tras el traspié de la última jornada y ganar en autoestima. Los pupilos que entrena Nacho Rosillo fueron superiores desde el arranque y sentenciaron la contienda en el primer acto, con tantos de Tayrone Rodríguez (15’ y 30’), Jon Vales (35’) y Adrián Retamal (40’), con el tanto del visitante David Aguado antes del descanso (45’). Después, los verdinegros mantuvieron la dinámica dominante y ampliaron la renta con nuevos aciertos de Daniel Valbuena (70’ y 75’) y Sohan Xabier (72’), en cinco minutos de explosividad ofensiva. Con este éxito, el cuadro santjordiet alcanza los 22 puntos en la novena posición de la tabla clasificatoria, a la espera ahora del exigente compromiso ante el líder Portmany en San Antonio. El equipo que entrena Borja Navarro continúa colista sin estrenar su casillero de puntos, pero luchará por hacerlo ante otro rival de la parte baja como el San Rafael.

Finalmente, el partido que cierra la jornada 20 de liga y que enfrentará a Santa Eulàlia a la Peña Deportiva contra la Penya Independent B, se disputará este miércoles 2 de abril a las 20:45 horas.

Formentera vibra con un finde de trail salvaje

0

Formentera cambió las chanclas por zapatillas de trail y el olor a crema solar por el de esfuerzo puro. Durante todo el fin de semana, la isla se ha convertido en un circuito salvaje para amantes de los desniveles, los geles energéticos y el polvo en los tobillos. Y en medio de este festival de running, el 11K Formotor Petit Fart se robó el protagonismo dominical con una carrera corta pero matona, de esas que no dan tregua ni en las bajadas.

El más rápido en devorar el trazado fue Abraham Bringue, que no dejó espacio ni para el suspense. Desde los primeros metros se le notó suelto, como si el terreno se le hubiera aprendido de memoria. Cruzó la meta en 46 minutos y 39 segundos, dejando a sus perseguidores mirando el dorsal desde lejos. A más de cuatro minutos llegó Joaquín do Santos Calvo (51:01), mientras Saada Pierre firmó el tercer puesto por apenas unos segundos más (51:10), en un cierre apretado que se resolvió al esprint, con el pulso en rojo.

Entre las chicas, la más fuerte fue Susana Sevillano, que gestionó los ritmos con cabeza y piernas de acero. Su 56:43 fue suficiente para poner tierra de por medio respecto a María Antonia Femenías (57:44) y Marechal Pauline (58:46), que también completaron una carrera de esas que piden piernas afiladas y mente fría.

Pero ojo, porque este 11K no era más que una porción del banquete deportivo que ofreció Formentera en el marco del All Round Trail 2025, una cita que durante el sábado desplegó distancias para todos los gustos, desde ultrafondistas de manual hasta corredores con hambre de desafío, pero sin ganas de pasarse ocho horas en el monte.

La prueba reina, con 74 kilómetros a fuego, fue cosa de titanes. Martí Juan firmó una auténtica salvajada con 6h15’45’’, mientras Victor Van Den Driessche (6h22’40’’) y Lluís Albert Espinós Rigol (6h36’57’’) completaron un podio que es todo un máster en resistencia. En la categoría femenina, el dominio fue para Cristina Palomo, que voló con una mezcla perfecta de potencia y estrategia, cruzando meta en 7h27’20’’. Le siguieron Mari Allés Pons y Olga Pérez, en otra exhibición de coraje sobre terreno roto.

En el half trail, ese punto medio que no perdona a nadie, Edward Thomas Plummer fue el más rápido (3h09’29’’), y en féminas, Nuria Figueira demostró que los 40 kilómetros se le quedan hasta cortos (3h50’42’’). Detrás, llegaron atletas que saben bien lo que es dejarse el alma en cada repecho.

Y para los que prefieren intensidad concentrada, el Tros de Fart (19K) fue una bomba: senderos técnicos, vistas de postal y sudor a litros. Jaume Leiva se impuso con un tiempo afilado (1h10’32’’), y Miriam López (1h32’37’’) fue la más rápida entre las chicas, sacando la garra cuando más picaba el terreno.

Así, entre cintas marcando rutas, bastones golpeando piedras y corredores buscando sombra como si fuera oro, Formentera ha vivido un fin de semana de trail en estado puro. Uno de esos donde se cruzan miradas cómplices en los avituallamientos, donde el cronómetro importa… pero menos que la sensación de haberlo dado todo. Y en eso, la isla, como sus corredores, también estuvo de diez.

1-0. Victoria de peso y aliento de campeón: el Formentera mete presión con el Municipal como fortín

0

Hay triunfos que valen más que tres puntos. Y el que ha firmado este domingo el Formentera en casa ante el Porreres entra de lleno en esa categoría. Fue un 1-0 que sabe a gloria, a paso firme hacia el objetivo, a autoridad de líder que no titubea. El gol tempranero de Losada, a los diez minutos de juego, sirvió para romper el hielo y dictar sentencia en un Municipal de Sant Francesc que volvió a rugir como en las grandes jornadas. Porque cuando el equipo empuja desde el césped y la grada responde con alma, se nota. Y mucho.

Los rojinegros no solo ganaron: convencieron. Con oficio, sin regalar nada y dejando claro que en estas últimas seis jornadas van con todo. El Porreres, rival correoso y de buen pie, no fue un convidado de piedra. Plantó batalla, apretó en algunos tramos y obligó a los locales a emplearse a fondo. Pero este Formentera tiene ese punto de madurez que diferencia a los equipos buenos de los equipos ganadores. No se descompone, no se asusta. Compite con el colmillo apretado y la mirada puesta en el ascenso directo a Segunda RFEF.

Con esta victoria, el equipo de Maikel Romero consolida su liderato con 56 puntos, manteniendo a raya al Poblense, que sigue segundo a dos unidades, y ampliando la brecha con la Penya Independent, tercera con 51. Una clasificación que refleja la regularidad de un bloque compacto, con las ideas claras y una columna vertebral sólida como una roca. Del portero al delantero, todos cumplen. Todos reman en la misma dirección.

Y si hay algo que alimenta las ilusiones del vestuario, es la comunión con la afición. La hinchada del Formentera está metida de lleno en la pelea. Lo del Municipal no es solo fútbol, es ambiente, es pasión, es ese aliento que convierte cada balón dividido en una guerra que vale una liga. Los cánticos, las bufandas al viento y ese empuje desde la grada son el motor invisible que empuja cuando las piernas pesan y el reloj aprieta. El “jugador número 12” está muy presente en Sant Francesc.

Lo que viene ahora no será un paseo. La visita al Constància en la próxima jornada será otra final más en este maratón donde cada punto es oro. El margen es corto y cualquier tropiezo puede costar caro. Pero este Formentera está enchufado. Tiene hambre, carácter y argumentos para pelear hasta el final por ese billete directo a Segunda RFEF. Y si siguen así, con solvencia atrás, pegada arriba y el Municipal como caldera, pocos apostarán en contra.

Porque este equipo no solo quiere subir. Quiere hacerlo a lo grande. Por la vía rápida, sin dramas. Con fútbol, con corazón, y con una isla entera empujando desde la grada.

La SD Ibiza se ilusiona; la Peña, al borde del abismo

0

La jornada dejó sensaciones opuestas para los dos equipos pitiusos en Segunda RFEF. Mientras la SD Ibiza reafirma su buen momento con una victoria incontestable ante el Badalona Futur que la asoma al tren del playoff, la Peña Deportiva sufrió otro duro revés que la hunde un poco más en el fango de la lucha por la permanencia. Dos realidades paralelas en un mismo archipiélago futbolístico.

En el Municipal de Cornellà, la Peña volvió a dar una muestra de su capacidad para resistir y pelear contra el viento en contra, pero terminó desplomándose en los minutos decisivos. La derrota por 4-2 ante el Cornellà no solo escuece por el resultado, sino por las implicaciones que acarrea: los de Raúl Garrido se quedan a ocho puntos del puesto que da acceso a la repesca por la salvación, con solo cinco jornadas por disputarse. Un muro que se antoja ya demasiado alto.

El arranque del encuentro no pudo ser más desalentador para los peñistas. Kouassi cazó un balón suelto en el área y, con el portero ya vencido, cabeceó a placer el primer tanto. Pero la Peña, fiel a su carácter combativo, no bajó los brazos y encontró el empate poco antes del descanso gracias a Fraile. El guion, sin embargo, se repetiría. El Cornellà volvió a golpear, esta vez tras una contra bien resuelta por Martínez, y aunque los ibicencos volvieron a responder, fue López quien cerró la cuenta con un remate tras recoger su propio rechace. Un mazazo que deja a la Peña mirando al precipicio con vértigo y pocas respuestas.

Muy diferente fue el panorama en Can Misses 3. Allí, la SD Ibiza dibujó un monólogo desde el pitido inicial, firmando un triunfo por 3-0 que confirma la solidez del proyecto y alimenta la esperanza de pelear algo más que la salvación. El Badalona Futur apenas compareció, y los de Raúl Casañ lo aprovecharon para desplegar un juego fluido y vertical.

Bengoechea abrió el marcador con un certero cabezazo en el minuto 21, tras un inicio de dominio absoluto. Diego Jiménez amplió la ventaja en la segunda mitad aprovechando un rechace en un córner, y Álex Sánchez, recién ingresado al campo, sentenció con un buen remate tras centro medido. El resto fue un trámite. La escuadra deportivista, sin apenas sobresaltos, certificó tres puntos que valen más por lo que insinúan que por lo que concretan: quedan cinco jornadas y los rojillos están cada vez más cerca de la permanencia matemática… pero también, si mantienen esta inercia, pueden soñar con algo más.

Mientras unos acarician el cielo, otros luchan por no caer al vacío. El fútbol ibicenco sigue viviendo su temporada más bipolar en años, y el calendario apremia. Para la Peña, ya no hay margen para el error. Para la SD Ibiza, en cambio, cada victoria huele un poco más a esperanza.

3-2. La UD Ibiza cede el liderato pero mantiene vivo el pulso por el ascenso

0

La temporada avanza hacia su tramo decisivo y, con ella, la exigencia se multiplica en cada jornada. En ese escenario de máxima competitividad, la UD Ibiza ha encajado un revés que, sin ser definitivo, sí obliga a reajustar el paso. La derrota en el Rico Pérez ante el Hércules (3-2) significa el segundo traspié consecutivo para los celestes, que pierden el liderato tras varias semanas en la cima. Pero lejos de disparar las alarmas, el equipo ibicenco debe interpretar este momento como parte natural del desgaste que exige luchar por el ascenso.

Porque si algo ha demostrado el conjunto de Paco Jémez durante esta campaña es que sabe competir. Y lo volvió a hacer durante muchos minutos ante un rival histórico, en un estadio repleto y con una presión ambiental notable. La UD Ibiza se adelantó por dos veces en el marcador y ofreció destellos del fútbol ambicioso que la ha caracterizado: presión alta, verticalidad por bandas y conexiones de calidad en tres cuartos. Así llegó el primer tanto, tras una jugada coral que culminó Mo Dauda, y el segundo, con un cabezazo impecable de Álex Gallar tras un centro milimétrico de Olabe.

Sin embargo, el fútbol es también gestión emocional y eficacia en las áreas. Ahí es donde el Hércules supo esperar su momento. Aprovechó errores puntuales, atacó con inteligencia y encontró premio en el tramo final gracias a una genialidad individual. No es la primera vez que a la UD Ibiza se le escapan puntos en partidos que parecía tener controlados, pero la lectura debe ir más allá del resultado. El equipo sigue generando ocasiones, mantiene una identidad reconocible y cuenta con futbolistas desequilibrantes capaces de resolver en cualquier instante.

Es cierto que tres jornadas sin ganar suponen una alerta, sobre todo en un grupo tan parejo donde cada detalle puede marcar la diferencia. Pero también lo es que esta plantilla ha demostrado capacidad de reacción a lo largo del curso. Aún queda mucho por decidir y el margen de maniobra es amplio. El liderato se ha esfumado —de momento—, pero la pelea por el primer puesto sigue abierta, con Ceuta, Antequera, Murcia y el propio Ibiza separados por escasos puntos.

Lo fundamental ahora es recuperar confianza y solidez defensiva, dos aspectos que serán clave en las próximas semanas. Paco Jémez y su cuerpo técnico cuentan con los mimbres necesarios para revertir la dinámica. Si algo ha enseñado esta categoría es que los campeones no se forjan sin dificultades. Y en ese aprendizaje, cada derrota también suma.

La UD Ibiza, lejos de derrumbarse, debe mirar hacia adelante con la convicción de quien ha liderado con autoridad y ha competido con ambición. El camino sigue abierto. Y lo importante, cuando se aspira a lo más alto, no es no tropezar, sino saber levantarse con más fuerza.

¡Burpees, farmers y buen rollo! Así se vivió el DEKA más loco del año en Ibiza

0
Equipo Ibiza Fitness by Amparo Jiménez.

¿Alguna vez has sentido que tu corazón late al ritmo de una air bike? ¿Que el grito del público te empuja más que el propio trineo? ¿Que te tiembla todo, pero sonríes igual porque esto es lo que viniste a hacer?

Pues así fue el DEKA Fit Ibiza. Una fiesta del fitness en mayúsculas. Más de 1.400 almas dándolo todo, desde el primer remo hasta el último burpee. El campo de fútbol de Sant Agustí se transformó en una auténtica jungla funcional: estaciones infernales, música a tope, speakers desatados, atletas que rugían en cada repetición… y un público que no dejó de aplaudir ni medio segundo. Brutal.

Cada estación era una batalla distinta: piernas que ardían en las zancadas, pulmones al borde del colapso en el skierg, manos que pedían clemencia en los farmers… y aún así, nadie aflojaba. El trineo parecía tener vida propia, la air bike te robaba el alma, pero el cuerpo seguía, porque la mente estaba enchufada. Y cuando llegaban los burpees… ahí se separaban los valientes de los que aún no sabían que lo eran. Lo que no te mata… te sube al pódium mental.

Hubo quien vino a por podio y quien vino a por orgullo. Quien sufrió, quien gritó, quien rió mientras hacía abdominales como si fueran la cosa más divertida del mundo. ¿Y sabes qué? Todos valieron lo mismo. Porque aquí no se trataba solo de ser el más rápido. Se trataba de no rendirse, de mirar a tu compañero de equipo a los ojos y saber que estás dando el 100. De darlo todo. Punto.

Las pruebas en pareja fueron una fiesta. Una coreografía de gritos, choques de manos y relevos a toda velocidad. Pura gasolina emocional. Cuando uno flojeaba, el otro apretaba. Cuando los gemelos pedían clemencia, las miradas decían “¡una más!”. Y el público… el público se volvió loco.

Desde los élite hasta los que llegaban por primera vez a un DEKA sin saber si iban a poder acabar. Gente mayor, madres, instructores, guerreros de gimnasio y héroes anónimos. Todos dejando el alma. Todos parte de esta gran familia.

El flow ibicenco lo puso uno de los grupos de la isla: Ibiza Fitness by Amparo Jiménez. Con su alegría contagiosa, su energía imparable y ese buen rollo que solo da entrenar con ganas y sonreír mientras lo haces, fueron uno de los equipos más aplaudidos. Disfrazados de motivación pura, repartieron sonrisas, abrazos y fuerza por cada estación. Cuando ellos llegaban, el ambiente se encendía. Y eso, amigos, también es parte de competir. Porque en el fondo, el DEKA no va solo de tiempos ni de rankings.

Y así, con las piernas hechas puré, los gemelos pidiendo clemencia y una sonrisa que no cabía en la cara, terminó el DEKA Fit Ibiza. Algunos acabaron en el suelo, otros bailando, y más de uno jurando que era “la última vez”… mientras ya se apuntaban a la siguiente. Porque esto no va solo de fitness, va de pasarlo brutal, de conocer gente que vibra igual que tú y de descubrir que puedes con más de lo que pensabas. Si sobreviviste al trineo, ya nada te da miedo. Así que… ¡a hidratarse, a estirar y a por la siguiente! ¿O qué, nos vemos en la próxima locura?

Los más bestias del DEKA Fit Ibiza

Entre empujones de trineo, sprint al límite y burpees que te dejaban viendo estrellas, hubo quienes no solo sobrevivieron… ¡volaron! Pau Nacenta y Tania Thies se convirtieron en los reyes y reinas del circuito, dejando claro que el fitness no entiende de excusas.

Nacenta fue una auténtica locomotora: cruzó la meta individual masculina con un tiempazo de 31:43, sacando más de 20 segundos al segundo clasificado, Roberto Viciedo. Pedro Toral, con otra actuación de hierro, cerró el podio. En chicas, la luxemburguesa Tania Thies no dio opción a sus rivales y se impuso con un crono de 35:50. Muntsa Ciuró peleó hasta el final y Raquel Bosch completó el top 3 con pura garra.

Pero si alguien pensaba que ya lo había visto todo… llegaron las pruebas por parejas. ¡Y vaya show!

En la categoría masculina, Alfons Deu y José Sánchez se llevaron la gloria por solo 14 segundos. En mixtos, Noelia Pérez y Antonio Marí sacaron siete segundos de ventaja a Andrea Serna y José Restituto. ¡Ni una repetición más!

Y en la categoría femenina, la emoción fue de infarto: Raquel Bosch y Muntsa Ciuró cruzaron primeras… ¡por un segundo! Un segundo que dolió más que cien burpees mal hechos.

La organización lo dijo alto y claro: más de 5.500 personas entre atletas y público. El DEKA Fit Ibiza no fue solo una competición, fue un fenómeno. Porque en esta isla, cuando el fitness llama, se responde con todo el cuerpo… y el alma.

Tiempos y resultados

Jornada gris en Tercera RFEF: entre empates estériles y caídas dolorosas

0

No fue un buen fin de semana para los equipos pitiusos en la Tercera RFEF. La jornada 28 se saldó con una cosecha escasa: dos empates con sabor a poco y una derrota que duele más por el contexto que por el marcador. El tramo final del campeonato exige pasos firmes, pero esta vez ninguno de los tres representantes ibicencos logró pisar con determinación.

En Sant Miquel, la Penya Independent acariciaba la posibilidad de meter presión al líder, pero volvió a chocar con una de esas tardes en las que el premio se escapa entre los dedos. En Menorca, ante un Mercadal intenso y bien plantado, los de Ramiro González fueron de menos a más. Encajaron pronto, en el minuto 12, con un tanto de Rodrigo que puso el 1-0 y encendió las alarmas. Pero supieron rehacerse. La reacción, sin ser brillante, fue suficiente para equilibrar el duelo con un gol de Dani Reales al filo de la hora de juego. El 1-1, aunque justo, deja una sensación amarga: la Penya necesitaba algo más que un punto para seguir soñando con el liderato. Con el reloj del calendario acelerando, cada empate sabe a derrota.

El Portmany tampoco pudo romper el muro de la mediocridad. En San Antoni, frente a un Campos prácticamente desahuciado en la clasificación, los rojillos se dejaron dos puntos que podrían echar de menos cuando se haga el balance final. El empate 1-1 no solo refleja un partido trabado, sino también una oportunidad desperdiciada para sellar media permanencia. En un duelo donde el rival apenas se jugaba el orgullo, los locales no encontraron la contundencia necesaria para inclinar la balanza. La igualada frena la inercia positiva que parecía consolidarse en jornadas anteriores.

Pero si hay un equipo que atraviesa horas bajas, ese es el Sant Jordi. Lo del Kiko Serra fue un nuevo capítulo en una temporada que se ha torcido peligrosamente. El Llosetense, sin necesidad de un fútbol exuberante, se llevó los tres puntos con un 0-2 que refleja la diferencia de estados anímicos. Los verdinegros siguen atrapados en una espiral negativa, cada vez más lejos de la salvación. Ocho puntos los separan ahora del Portmany, que marca el límite. La permanencia ya no depende solo de una reacción, sino de una auténtica gesta.

Con solo seis jornadas por delante, la liga entra en una fase crítica. La Penya aún sueña, pero no puede permitirse más tropiezos si quiere pelear por el ascenso. El Portmany necesita reencontrarse con la victoria para no complicarse la vida en el último tramo. Y el Sant Jordi, más que esperanza, necesita un milagro. La jornada 28 dejó un aviso claro: ya no hay margen para el error.

121-71. Una exhibición con nombre y apellido: Jan Zidek y la tarde de los fuegos artificiales

0

Hay partidos que se disfrutan como una bandeja limpia tras un crossover de escándalo. De esos que te obligan a levantarte del asiento, levantar las manos y mirar a tu colega con cara de “¿has visto eso?”. Pues eso fue lo que ocurrió en Sa Pedrera: un festival de triple, showtime a raudales y una grada rendida ante un tipo que decidió ponerse el traje de superestrella. El Class Bàsquet Sant Antoni destrozó al Ibersol Tarragona con un sonoro 121-71, pero si este marcador pasa a la historia no es solo por el +50. Es porque hubo un MVP que se salió del guion para escribir su propio libreto: Jan Zidek, el checo que enchufó diez triples como si estuviera jugando en su patio trasero.

Desde el primer salto, se notó que los de David Barrio iban en modo apisonadora. El parcial inicial fue un clínic de ejecución ofensiva: ritmo alto, acierto quirúrgico y una defensa que convertía cada ataque rival en una odisea. De la Rúa abrió la veda con un triple, Arqués se apuntó con una tabla elegante y Gantt confirmó que la línea de tres era zona de confort. En tres minutos, el Sant Antoni ya ganaba 12-0 y a los tarraconenses solo les quedaba rezar para que el temporal no se convirtiera en huracán. Pero claro, se convirtió.

Los visitantes, ya descendidos, eran el sparring perfecto para una plantilla que no entiende de treguas. El primer cuarto acabó con +19, el segundo con +27 y al descanso ya flotaba en el ambiente una pregunta inevitable: ¿hasta dónde va a llegar esto?

La respuesta llegó en el tercer cuarto, ese terreno de nadie donde algunos equipos se relajan… pero no este. Los portmanyins aceleraron como si estuvieran en la final de la NBA. El objetivo era claro: llegar a los 100. Y ahí apareció Zidek con el lanzallamas. El ala-pívot estaba en trance, metiendo desde el córner, desde frontal, en transición, con step back… daba igual. Cada vez que el balón salía de sus manos, era poesía de tres puntos. Terminó con 10 de 13, una locura que debería ser declarada patrimonio baloncestístico de la jornada.

Sa Pedrera rugía, disfrutaba, celebraba cada triple como si fuera una canasta ganadora. El mate de Taiwo tras asistencia de Llamas fue otro highlight para la videoteca, pero el protagonismo era checo. Cuando se fue al banquillo, con una ovación de esas que te erizan la piel, el marcador ya había pasado la centena.

Y no se quedaron ahí. Porque cuando un equipo está con la flechita para arriba, no hay quien lo pare. Acabaron con 121 puntos, máxima anotación de la temporada, 21 triples anotados y una demostración de que la racha de quince victorias seguidas no es casualidad. Es trabajo, talento y hambre. Mucha hambre.

A este Sant Antoni hay que tomarlo en serio. Va lanzado, juega con alegría, se pasa el balón como si fueran colegas en el playground y encima tiene a un francotirador como Zidek en estado de gracia. Puede que el rival estuviera ya con un pie y medio en EBA, pero lo que se vivió en Sa Pedrera fue mucho más que una paliza: fue una declaración de intenciones. Aquí hay equipo, hay show y hay sueños de ascenso que ya no suenan tan lejanos.

El baloncesto, cuando se juega así, es pura fiesta. Y el Sant Antoni, ahora mismo, tiene la llave del garito.

Class Bàsquet Sant Antoni, 121 (29 + 30 + 28 + 34)

De la Rúa (7), Rodríguez (3), Gantt (18), Arqués (10) y Smith (7). Mayo (12), Taiwo (10), Peris (13), Llorca, Zidek (34) y Llamas (7).

Ibersol Tarragona, 71 (10 + 22 + 17 + 22)

Duch, Pardina (3), Plitzuweit (11), Fernández y Ndour (23). Okeke (2), García Pérez (7), Fernández Linares (5), Cera (6), Trouve (7) y Fernández Masip.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies