Página 1195

2-0. El San José cumple su objetivo y jugará la liguilla tras superar al colista

0

Misión cumplida. El San José ha certificado su ingreso en la Regional Preferente tras derrotar al colista San Agustín en el derbi del municipio josepí. Para el conjunto naranja lo más importante era ganar, así que se ha puesto el mono de trabajo y currado a destajo para romper la férrea defensa del bloque que entrena Gabino Canales. Los goles llegaron en sendas segundas jugadas tras el lanzamiento de dos córners en el primer tiempo. Vicente y Omar dieron con el blanco y metieron a su equipo en la competición de los mejores de la Interpueblos.
“La verdad es que estamos todos muy contentos. Jugadores, técnicos, directiva y afición celebramos la clasificación después de una temporada dura. Ahora, vamos a intentar hacerlo lo mejor posible, sin renunciar a nada en la Preferente”, ha comentado Julio García, entrenador del San José, al acabar el encuentro.

1-1. El Isleño B roza la Preferente y el Jesús le dice prácticamente adiós

0

El Isleño B tiene más cerca la clasificación para disputar la próxima Regional Preferente después del punto conseguido ante un Atlético Jesús que tiene muy crudo jugar la liguilla. A los de Juanma Mulió, que todavía tienen pendiente el partido frente al Formentera B (viernes, 1-03-2013) y el de la última jornada, frente a la Peña Independiente, les falta tan sólo un dígito para lograr su histórica participación en el decisivo torneo. Por su parte, el conjunto que entrena Mariano Díez se jugará a cara de perro la próxima jornada frente al Sant Jordi el ser o no ser en la Liga buena, aunque no dependerá de sí mismo.
El partido fue tenso y trabado, pero emocionante. A pesar de no brillar en lo futbolístico, hubo intensidad y se notó que había algo más que tres puntos en juego. Yeray adelantó al Isleño B, pero los rojiblancos lograron igualar el tanteador, aunque éste, hasta el final, ya no se movería más, pese a los intentos de unos y otros por marcar el gol de la victoria.

0-2. La Peña también asalta Sóller

0

El líder sigue sin dar muestras de debilidad y ha despachado a un Sóller que se jugaba la vida con dos goles de Da Silva y Pepe Bernal, que aprovecha todas las oportunidades que le da el míster Mario Ormaechea. El bloque de Santa Eulalia continúa gobernando con mano de hierro el torneo balear y da un paso de gigante en su lucha por entonar el alirón. Resaltar, el debut de Newman, que, tras una largo periodo en el dique seco por una lesión, ha vuelto a disfrutar del fútbol con la Peña.

Nueva victoria de una Peña Deportiva que no tiene techo en esta Liga, en esta oportunidad en el campo del Sóller. Las bajas, hasta nueve, no han sido escollo para el equipo de Mario Ormaechea, que sigue haciendo añicos todas las estadísticas del histórico del club de Santa Eulària. Da Silva en la primera parte (minuto 43) y Pepe Bernal en las postrimerías del choque (min. 89) han sido esta vez los artífices de los tantos peñistas.
Puede llevar a equívocos el marcador, porque si bien la Peña fue superior tuvo que luchar lo indecible para hacerse con el botín. Llegaba el conjunto ibicenco mermado por las bajas al partido, con la del central Berto de última hora, y no lo tuvo fácil para hacerse con los tres puntos. Tampoco llegaba el Sóller en su mejor momento al partido, debilitado también por las ausencias de algunos de los jugadores importantes de su plantel. Aún así vendió cara la derrota ante el líder e la categoría.
Da Silva abrió la lata en los últimos instantes de un primer tiempo igualado cuando corría el minuto 43. Ya había avisado con aterioridad el jugador de la Peña, que estrelló un balón en el larguero previamente. El tanto le dio al bloque ibicenco seguridad y confianza para la segunda mitad.
Fue en la segunda parte donde peor lo pasó el líder. El Sóller no tenía ya nada que perder yendo por detrás en el marcador y poco a poco fue desatándose y a dejarse ver en ataque. No conseguía la Peña aprovechar los espacios pendiente también de conservar la ventaja y consciente de que no era ella quien debía arriesgar más de la cuenta sino su oponente.
Controló la situación el bloque santaeulaliense hasta los diez últimos minutos, cuando se quedó en inferioridad como consecuencia de la expulsión de Nweman, que acababa de entrar hacía poco más de cinco minutos. Volvía el jugador tras una larga lesión y no pudo aprovechar la oportunidad a causa de una roja rigurosa tras una entrada suya.
Se complicaban las cosas para los peñistas y peligraba la conquisata de los tres puntos dado que el Sóller, con el tiempo casi agotado y con un futbolista más sobre el campo, puso toda la carne en el asador en su intento por salvar un punto. No obstante, es experta la Peña en achicar balones cuando le vienen mal dadas capeó el temporal como pudo y con oficio, el demostrado por los veteranos de esta Liga.
No solo salvaguardó el equipo de Ormaechea su meta sino que perforó la del Sóller por segunda cuando le cazó en una contra que culminó Pepe Bernal a un minuto del final del tiempo reglamentado. Alargó el árbitro el partido pero el equipo local había quedado tocado de fatalidad y apenas volvió a dar señales de vida hasta la conclusión.

noudiari.es

2-0. El San Rafael se hace grande

0
Carlos Fernández arma la pierna para disparar a portería (Ultima Hora Ibiza).

El San Rafael prosigue andando por su particular camino triunfal desde que arrancó 2013, donde todavía no sabe lo que es perder. Los de Vicente Román han superado al segundo clasificado, el Poblense, en un buen partido, no exento de lucha, emoción y goles. Esta victoria se antoja vital para las aspiraciones del conjunto blue, que gana enteros y escala posiciones en la tabla. Elías, a pase de Adri, abrió la lata en el primer tiempo, mientras que Salinas, de penalti, en los últimos compases, estableció el segundo, aunque el bloque rafeler pudo ampliar su ventaja en los instantes finales, con el Poblense mermado por la expulsión de un jugador.

Tres puntos son tres puntos, aquí y en cualquier parte. Sin embargo, hay victorias que valen más, que valen su peso en oro. La de hoy del San Rafael es una de ellas. El conjunto que entrena Vicente Román superó claramente al Poblense, segundo clasificado y, hasta ahora, el único que podía discutir el título liguero a la Peña, ganando de paso una buena dosis de autoestima, que es lo único que necesita este equipo para estar un poco más arriba. Elías y Salinas, de penalti, dieron el triunfo a un San Rafael que sigue sin conocer la derrota en el año 2013.
El partido empezó con dos planteamientos claramente diferentes. El equipo ibicenco salió a por todas, con Adrián Ramos, Carlos Fernández y Salinas como hombres más adelantados. El Poblense, más conservador, sólo dejaba a Alfonso en punta con la intención de cazar algún balón suelto. El fútbol, como casi siempre, premió a los más valientes. Desde los primeros minutos y durante casi todo el primer tiempo, sólo hubo un equipo en el campo.
Carlos Fernández, por partida doble, fue el primero en crear peligro. El delantero recogió un mal rechace del portero visitante para intentar sorprender desde fuera del área, pero Vives rectificó el error anterior y despejó el balón a córner en el minuto 7. Poco después, en el 12, Fernández no controló bien el esférico después de un buen centro por la derecha de Adrián Ramos y dio tiempo a que el guardameta le robara la cartera en el último instante.
Posteriormente fue el turno de Adrián Ramos, que también dispuso de dos oportunidades consecutivas. En la primera, en el minuto 16, chutó demasiado alto mientras que, en la segunda, y tras revolverse dentro del área, envió el balón a las manos de Vives.
A la media hora llegó la jugada clave del partido. El Poblense, que apenas se había acercado a la portería rival, estuvo a punto de marcar en un disparo raso de Alfonso que, Carlos Moro, providencialmente, despejó con muchos apuros. En la siguiente jugada, en el área contraria, Adrián Sánchez centró desde la derecha y Elías remató en posición forzada para inaugurar el marcador en el minuto 32. Del posible 0-1 se había pasado al 1-0 en apenas segundos.

La sentencia
Tras el gol, el San Rafael pareció relajarse y a punto estuvo de llevarse un serio disgusto en una falta botada por Pese en el minuto 41 que se envenenó y que buscaba la escuadra. Sin embargo, Moro, una vez más, estuvo atento y tocó lo suficiente para despejar a córner.
En la segunda mitad, el técnico visitante, Ramón Jiménez, no tardó mucho en mover el banquillo. Guiem y Vidal salieron en el minuto 53 y dieron algo más de dinamismo a su equipo. Sin embargo, a pesar de que el Poblense se hizo dueño del centro del campo en esta segunda mitad, tampoco creó demasiado peligro.
El San Rafael, que hasta entonces estaba agazapado, sí se mostró letal y aprovechó una rápida contra para sentenciar el partido. Salinas se fue por velocidad de la defensa y fue derribado dentro del área por el capitán visitante Pese. Penalti y expulsión. El propio Salinas transformó la pena máxima para establecer el 2-0 en el minuto 82. Pudieron caer más goles. El central Pera Batle, en el minuto 89, dejó el balón suelto dentro del área y Fisher estuvo listo, aunque su disparo salió demasiado desviado. Posteriormente, en el 92, Salinas e Iván Moreno pudieron marcar en la misma jugada, aunque ninguno de los dos estuvo acertado. Finalmente, 2-0 y el San Rafael que sigue lanzado en este inicio de año.

2.- San Rafael: Moro; Aparicio, Juanma, Rubén Martínez, José García (Daniel Monzo, min. 94); Adrián, Elías, Iván Morales, Salinas; Carlos Fernández (Vicent, min. 66) y Adrián Ramos (Fisher, min. 79).
0.- Poblense: Vives; Buades (Jony, min. 70), Pera Batle, Vicent (Guiem, min. 53), Guardiola; Macià, Tomeu Crespí; Saúl (Vidal, min. 53), Pese, Arnau; y Alfonso.
Goles: 1-0, minuto 32, Elías. 2-0, minuto 82, Salinas, de penalti.
Árbitro: Pera Rotger, auxiliado por Luis Haro y Manuel Varo. Expulsó con roja directa al visitante Pese en el minuto 82. Amonestó a los locales Salinas, Adrián Ramos, Vicent y José García y a los visitantes Macià, Guardiola y Tomeu Crespí.
Incidencias: Municipal de Sant Rafel. Unos 200 espectadores en tarde fría y ventosa.

noudiari.es

0-1. Duro golpe del Llosetense al Formentera

0
Mourad conduce un balón presionado por un rival (noudiari.es).

Conseguir la victoria en casa se esta convirtiendo para el Formentera en una misión imposible últimamente. Los de Elcacho han besado la lona después de un gancho letal de un rival que ha dejado muestras de su calidad y oficio sobre la hierba y que ha frenado con solvencia los numerosos ataques locales. Desde el 9 de diciembre la animosa hinchada del Formentera no celebra un triunfo y esta tarde han volado hacia Mallorca tres puntos importantes de cara a las aspiraciones de play-off del equipo rojinegro. Collado ha sido el autor del único gol del partido al aprovechar un error defensivo en el descuento del primer tiempo.

Un gol de César Collado en el descuento del primer tiempo ha arruinado todo el esfuerzo de un Formentera que ha merecido mejor suerte en el encuentro disputado en Sant Francesc ante el Llosetense, 0-1. No ha sido justo el fútbol con el equipo local, que ha enseñado los dientes a su rival desde el minuto uno, cuando ha elaborado la primera de las muchas ocasiones de las que ha dispuesto y ha fallado hasta el final.
No gana el Formentera en casa desde el 9 de diciembre y la mala racha se prolonga y empieza a convertirse en un problema para la defensa argumental de estar en la zona de play-off, es decir, entre los cuatro primeros clasificados de la Liga balear de Tercera División que jugarán la fase de ascenso.
Lo complicado es detectar dónde fallan las cosas. Y es que el Formentera ha sido más inicisivo en ataque que su adversario, y aunque cabe convenir que la igualdad ha sido la tónica dominante, en la primera parte ha podido marcar hasta cuatro veces de forma clara por una del Llosetense. Una que ha aprovechado y que a la postre le ha dado los tres puntos. Se podría hablar de la fata de gol, pero no sería más que pura demagogia porque el equipo de Luis Elcacho no presenta para nada un mal porcentaje en este capítulo.
Sin embargo, es norma en la categoría que el que desatina en ataque pierda. No suele haber demasiadas acciones nítidas para maracar y si se dejan escapar se llevan consigo la confianza en el remate y a veces hasta el partido, como le ha ocurrido al bloque formenterense.
El Formentera fue desde el pitido inicial el único que, exclusivamente, fue a por el partido. Lo dejó claro con un disparo, al minuto de juego, contra el marco de Mingo, que aún no sabía que iba a convertirse en héroe para los suyos y villano de los locales. Miró a puerta el Formentera en pleno achaque de diotrías.
Llegaba pero no concretaba cuando, en el minuto 10, se produjo una acción que pudo cambiar el signo del partido. Penalti sobre Diego Roromero en el instante en el que el futbolista local armaba la pierna para engatillar. Pena máxima que vio todo el mundo, captada incluso por las cámaras, menos por el árbitro, que la obvió. Poco le van a regalar al equipo de la menor de las Pitiüses los colegiados, que de un tiempo a esta parte han empezado a coleccionar una larga serie de errores en perjuicio de los formenterenses que no tienen fácil defensa ni justificación posible.
Esta acción no logró sacar de sus casillas al bloque local, que siguió a lo suyo tras las reclamaciones pertinentes. En el minuto 17, Armando probó suerte con un tiro lejano que no cogió la trayectoria imaginada. Perseguía el gol con ahínco el cuadro formenterense y en el 35 tuvo la acción más clara de todas para marcar. Una doble ocasión que Mingo, meta del Llosetense, desbarató con dos intervenciones de mérito cuando en la grada se cantaba gol. Inexplicable.
Poco después aumentaron los problemas para el Formentera, que en el minuto 39 tuvo que cambiar a Adrián por lesión y dar entrada a Carlos Larra, que seguía entre algodonos pero tuvo que forzar su regreso antes de lo deseado. La sustitución no tuvo repercusión en el juego, ya que los locales siguieron mandando sobre un terreno de juego inclinado hacia la portería del Llosetense. Cuando los dos equipos daban prácticamente por bueno el empate al descanso, llegó el mazazo de los mallorquines, que se adelantaban en el marcador por mediación de César Collado en  tiempo de prolongación de la primera mitad.
Tras un agridulce paso por la caseta, el once de Luis Elcacho se reintegró al partido como si nada hubiera ocurrido y buscó de nuevo con insistencia el marco contrario. Se topó, no obstante, con un rival que prefirió replegarse a ir en busca de la sentencia y los espacios y las cortesías se esfumaron de golpe. Es el Llosetense un bloque con jugadores rodados y experiencia en esta Liga y otras de superiores y tiró de oficio para ralentizar el juego y comerle minutos al cronómetro sin que pasara nada grave cerca de su área.
Pero el acoso y la fe de salvar al menos un punto fue en aumento en las filas locales. Esto provocó un aluvión de llegadas, sobre todo en los minutos finales, del que salió vivo el Llosetense por la actuación de su cancerbero, que se empleó a fondo y dio al traste con una y otra de las oportunidades de su contrincante para desespero de este.
No hubo manera de que marcara, por más que lo intentó, un Formentera que ve cómo se le complican las cosas. Sigue, a pesar de ello, en un lugar de privilegio de la tabla, cuarto, desde donde podría coger impulso la semana que viene si resuelve el partido atrasado con Son Ferrer de forma favorable y pesca algo en el complicado viaje a Felanitx que le espera el fin de semana al campo de uno de los implicados en el drama de los descensos.

Luis Elcacho: “Han atado una y nos han ganado”
Con voz alicaída, Elcacho expresó al término del encuentro sus opiniones en los micrófonos de Radio Illa, donde dio impresión de estar ‘tocado’ por la derrota. “Hemos tenido ocasiones pero las hemos fallado o las ha parado su portero, que ha estado sensacional. Ellos han sido capaces de atar una buena jugada de ataque y nos han marcado. A pesar de la derrotra estoy contento con la actitud de los jugadores, que ha sido muy buena. Solo nos ha faltado el gol, sinceramente”, señaló el técnico ilerdense. Habló Elcacho del árbitro, pero sin calentarse demasiado. “Quiero escapar de ese sentimiento que existe en la isla de que los árbitros van en contra nuestra”, indicó. Puntualizó, sin embargo, que no esperan “nada” de los colegiados. “En las últimas jornadas se han producido jugadas dudosas que todas se han resuelto en contra nuestra y es posible que sigan produciéndose. Lo que tenemos que hacer es no pensar en ello y saber que debemos marcar varios goles más que el rival para no pasar apuros”, concluyó.

Eladi Huertas: “Su falta de puntería y el portero nos ha salvado”
Habló el segundo entrenador del Llosetense, que sustituyó al principal por enfermedad, una vez acabado el choque y fue directo y no se andó por las ramas: “Su falta de puntería y nuestro portero nos han salvado”, dijo en declaraciones a Radio Illa. “En la segunda parte les hemos parado ralentizando el juego, pero en la primera han tenido mala suerte y muy poca puntería porque han tenido muchas ocasiones francas para marcar y ponerse por delante en el marcador”, comentó.

noudiari.es

2-0. La Peña Independiente vuelve a ganar diez jornadas después

0

Ficha Técnica

La Peña Independiente se ha reencontrado con la victoria diez jornadas después de la última, cuando venció por la mínima al Isleño B con un gol de Dani Rama. Fue el pasado 1 de diciembre y, desde entonces, los de San Miguel han contabilizado todos sus partidos con derrotas, salvo el día del empate en casa del Luchador (0-0) en el decimocatorce capítulo liguero.
El conjunto naranja, que empezó el campeonato sorprendiendo a propios y a extraños por su buena marcha de la mano de Juan López, se fue diluyendo como un azucarillo con el paso de los domingos y, ante la Peña Deportiva B pudo festejar con su afición un triunfo que permite recuperar una parte de la autoestima perdida.
Un gol en cada tiempo del delantero goleador Paco Castilla ha sido suficiente para que la Peña Independiente doblegara al colectivo de Paco Cabrera en un partido disputado, pero que ha ofrecido más y mejores ocasiones de gol para los locales.
Al acabar el choque, el míster peñsita aseguró: “Las pocas opciones de marcar que hemos tenido no hemos sabido aprovecharlas”.

0-3. El derbi, para el Portmany

0

El Portmany se ha llevado el derbi sanantoniense gracias a su buen hacer en el primer tiempo. Los de Vicente Fernández han finiquitado el partido antes del descanso gracias a los goles de Bonilla, Chiki y  Ángel Gil. En la segunda parte, los rojillos, con el marcador claramente a favor, bajaron el pistón, pero el Luchador fue incapaz de llevar peligro a la portería de Cristian, que esta tarde, además de pasar frio, ha sido un espectador más. Los verdiblancos dice adiós matemáticamente a la posibilidad de jugar la Regional Preferente.

Ficha Técnica

3-1. El Sant Jordi se complica la vida

0

Ficha Técnica

Francisco Natera. El Sant Jordi ha querido, pero no ha podido ante un Puig d’en Valls que sólo se jugaba la honra, ya que estaba clasificado para la Regional Preferente. No así el equipo de Noel Ramón, que estaba obligado a ganar para buscar un hueco entre los mejores del campeonato y disputar así la liguilla.
Fueron los verdinegros, hoy vestidos con su llamativa segunda equipación, quienes se pusieron por delante en el marcador gracias un disparo desde fuera del área de Jorge Costa en el 30, pero la alegría duro poco, puesto que el colectivo de Buti, por mediación de David Escandell (m. 32) logró empatar el choque tras enchufar un potente disparo de libre directo desde la frontal.
El primer tiempo, disputado, pero sin muchas ocasiones, concluyó sin pena ni gloria, aunque tras el paso por vestuarios, el Puig supo sentenciar a su rival a base de casta, entrega y calidad. Labi y Carreño pusieron patas arriba al Sant Jordi en menos de diez minutos con dos goles que obligan al colectivo jordier a ganar sí o sí en la última jornada ante el Jesús para buscar el milagro de la Preferente.
Al acabar el duelo, Noel Ramón, técnico del Sant Jordi, se ha lamentado por la derrota, pero se agarra a los números para meterse entre los seis primeros. “Está muy complicado, pero matemáticamente tenemos opciones, así que intentaremos ganar la semana que viene”, apunta. El míster, asimismo, resalta que “hemos estado muy cerca durante los últimos partidos, pero no hemos sabido dar ese paso definitivo para clasificarnos”. No obstante, el preparador asevera que “si tenemos que jugar la Tercera Regional trataremos de seguir divirtiéndonos y hacerlo lo mejor posible”.

2-1. Puet da brillo al Isleño frente al Santanyí

0
Suso pelea con un rival por la posesión del balón (Ultima Hora Ibiza).

Ficha Técnica

Un gol de Puet en el 64 ha permitido que el Isleño se haga con un triunfo de prestigio ante un rival que llegaba a Can Misses después de ganar sus dos últimos encuentros. El equipo de David Torres, por su parte, encadena una excelente dinámica de resultados, ya que ha sumado siete puntos de nueve posibles.
Diego, en el 27, puso por delante al Santanyí en el marcador, pero Toni Ramírez, en el 43, igualó el partido. Tras el descanso, emergió la figura de Puet para lanzar al Isleño en la clasificación y acercar al equipo a la salvación.

Al Isleño le han bastado tres jornadas para salir del coma profundo en el que estaba sumido. Era un paciente de pronóstico incierto. Su estado de salud sufría continuas complicaciones y recaídas tanto en el plano deportivo como institucional y no parecía responder a la gestión de medicamentos suministrada por la directiva, que tampoco andaba radiante de vitalidad. Pero el fútbol es tan cambiante como la vida misma y hoy, tres semanas después de estar debatiéndose entre la vida y la muerte, de verlo todo más negro que blanco, es de nuevo un equipo saludable y lleno de esperanza. Vuelve a sonreir, un empate y dos victorias después, y se agarra a la permanencia con todas sus fuerzas.
Ganó el Isleño al Santanyí no se sabe muy bien cómo, más allá de que marcó un gol más, 2-1. Al equipo de David Torres se le advierte una ligera mejoría. Trata de jugar aunque no siempre le sale y combina por banda o al menos lo intenta. Le falta recorrido aún, sin embargo, para hacerse con el dominio del balón en partidos como el de esta jornada ante el Santanyí, que fue superior en el campo sin ser mucho mejor equipo y que además podría haber ganado holgadamente si hubiera afinado la puntería y Torres no hubiese estado bajo palos.
Tuvieron bastantes más ocasiones los mallorquines en los primeros 45 minutos. Llevaron la iniciativa en la primera parte ante un Isleño que entraba y salía del partido continuamente. Aparecía para desvanecerse al instante. Tras varios avisos, el Santanyí montó una contra de libro, con un exquisito control orientado de Kiko que le dio ventaja en la carrera sobre los defensores. Definió con acierto ante la salida de Torres y la entrada a la desesperada de Javi Escandell, que podría haberse ido a la calle si la jugada no acaba en gol, 0-1 minuto 27.
Pintaba mal el encuentro para los locales, pero el Santanyí creyó que había hecho lo más difícil y que el resto iba a llegar por sí solo. Al Isleño no le pesó el gol en contra, y en una buena triangulación el cuero cayó a la derecha desde donde el lateral, Fran Vilariño, puso un buen centro al segundo palo que Toni Ramírez cabeceó cruzado al fondo de las mallas sin que el portero la holiera siquiera, 1-1 minuto 43.
Poco más ocurriría hasta el final de la primera parte, mala para el Isleño en cuanto a comportamiento futbolístico y exageradamente buena por el resultado de empate a uno con el que se retiraba a los vestuarios.
La segunda mitad resultó más igualada, si bien fueron los visitantes quienes gozaron de nuevo de más ocasiones, algunas de las cuales aún deben estar preguntándose cómo no acabaron abrazando las mallas. Y es que al Isleño le ha cambiado la suerte en pocas semanas y de un tiempo a esta parte va de su lado y no deja de hacerle guiños. Puet, en el minuto 58, acertó a rematar en semifallo una falta botada desde la derecha que ponía a los suyos por delante, 2-1, solo unos minutos después de que el Santanyí tuviera dos clamorosas oportunidades para marcar que Torres desvió en una doble parada tras una misma acción de ataque
Con este triunfo, el conjunto de Can Misses ha sumado siete de los últimos nueve puntos y recobra el pulso en una Liga en la que hace nada estaba a las puertas de una parada cardiorespiratoria por falta de juego, goles, puntos y otros problemas que parecen hoy olvidados.

David Torres: “El equipo habla de fútbol y no de otros temas y se nota”
Contento por la victoria, el entrenador del Isleño, David Torres, comentó al término del encuentro que ve al equipo motivado y que “habla de fútbol y no de otros asuntos extradeportivos y eso se nota”, señaló en referencia a la preocupación que vivían los jugadores semanas atrás por aspectos económicos. “Son tres puntos muy importantes para nosotros estos que hemos conseguido hoy y no quiero hablar de porcentajes de salvación ni cosas así porque tenemos que tener muy claro que este triunfo solo nos da un poco de tranquilidad para afrontar las próximas jornadas”, dijo. Reconoció Torres que en la primera parte su equipo estuvo impreciso, pero “en la segunda hemos estado más en su parcela que en la nuestra y hemos estado mejor”.

2.- Isleño: Torres; Fran, Víctor, Javi  Escandell, Grimaldo; Tomás, Cardona (Franco, 70’); Suso, Ramón (Pierre, 58′), Toni Ramírez; y Puet (Vega, 82′)
1.- Santanyí: Ángel; Estlerich, Mario, Nicolau, Cerdà; Silver, Luis Giménez, Picó (Borrel, 68’), Simón; Kiko y Salvá.
Árbitro: Benavent Rodríguez. Amonestó con tarjeta amarilla a Simón, Cardona, Vega, Grimaldo, Javi Escandell y Torres.
Goles: 0-1,minuto 27, Kiko. 1-1,minuto 43, Toni  Ramírez. 2-1, minuto 58, Puet.
Incidencias: Partido disputado en el estadio de  Can Misses ante 100 espectadores.

noudiari.es

4-2. El Sant Jordi paga caro sus errores

0

El Sant Jordi dominó y creó claras ocasiones de gol en el feudo del Juventud Sallista, pero regresa de vacío a tierras ibicencas. Cuatro errores defensivos han condenado a los muchachos de Juanjo Cruz, que no han merecido semejante castigo.
De nada sirvió que Jesús adelantara a los jordiers en el marcador. Los locales sacaron petróleo de dos regalos visitantes para irse al descanso con ventaja en el marcador. Tras el paso por vestuarios, el Sant Jordi trató de igualar el encuentro, pero el Juventud Sallista volvió a liarla y tiró de efectivididad para ponerse 4-1 en el electrónico ante la incredulidad de la expedición verdinegra, que veía cómo se le escapaba un partido que tenía en sus manos. Al final, Juli, de falta directa, estableció el segundo de los de Can Guerxo, pero, a la postre, resultó un tanto estéril.
“Hemos sido superiores durante todo el partido, pero cuatro errores nos han perjudicado. El Sant Jordi no ha merecido perder esta tarde”, ha apuntado Adrián Paniagua al término del encuentro.
El conjnto de Juanjo Cruz recibe a La Unión la próxima jornada y tratará de poner fin a una racha negativa de tres partidos consecutivos perdiendo.

Ficha Técnica

Últimas Noticias

Agárrense que vienen curvas. El Formentera tendrá que jugarse el ascenso directo en la última jornada del campeonato, en un duelo de alto voltaje...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies