Página 1198

El ibicenco Toni Riera triunfa en la Fundación Marcet

0
Toni Riera es uno de los mejores prebenjamines de Ibiza.

Toni Riera, prebenjamín de segundo año del Atlético Jesús, es uno de los mejores jugadores de la categoría de la Isla. Con 8 años, el talentoso extremo rojiblanco vive el fútbol apasionadamente y deslumbra cada fin de semana con su exquisito fútbol. Quienes lo conocen hablan de esta joven promesa maravillas y muchos aseguran que va para figura del balompié.
Tal es la calidad y proyección del chico que la prestigiosa escuela de fútbol internacional Fundación Marcet, con sede en Barcelona, le ha seleccionado para que forme parte de su compleja estructura deportiva. Toni Riera realizó el intensivo de Navidad 2012, que contó con la participación de futbolistas internacionales, y recibió el distintivo de jugador destacado de su categoría en estas jornadas, además de ser seleccionado para competir con el combinado de la fundación en un torneo navideño.
Los técnicos de la laureada escuela catalana destacan el compromiso y la actitud en los entrenamientos del chaval y le han convocado para que participe con el plantel prebenjamín de la Fundación Marcet en el Trofeo Primer Toque de Castellón, que tendrá lugar en Semana Santa y donde participarán conjuntos de la talla del FC Barcelona, Atlético de Madrid y Getafe, entre otros.
La Fundación Marcet fue creada con la idea de mejorar el fútbol en dos aspectos: el entrenamiento de la técnica individual y la formación en valores a través del deporte.
Durante estos 20 años de funcionamiento, la Fundación se ha ido extendiendo. De ser algo muy local en Barcelona, pasó a expandirse por toda España y actualmente acuden profesores y alumnos de todo el mundo.

José Luis no pasará por el quirófano

0
José Luis será duda hasta última hora para el partido ante el Isleño.

José Luis, centrocampista de la Peña Deportiva, no tendrá que ser intervenido quirúrgicamente a consecuencia de las molestias que le ocasionaba la cicatriz de la hernia por la que fue operado el año pasado. El jugador ha acudido esta mañana al hospital para hacerse unas pruebas y éstas han sido positivas. “Me ha dicho el cirujano que todo está bien; lo único que se me ha formado un callo, que es lo que me causa dolor, pero, en principio, está todo perfecto”, ha apuntado el pulmón peñista, quien lleva toda la semana sin entrenar debido a un pinchazo en el abductor producido en el partido frente al Ferriolense. El jugador será duda hasta última hora para el derbi ante el Isleño. “Empezaré a ejercitarme con tranquilidad mañana jueves y el viernes, así que si veo que no estoy bien no jugaré. No pienso forzar”, ha indicado José Luis.

El Comité de Jurisdicción de la balear falla a favor del extécnico Antonio Asensio y el Isleño deberá liquidar su contrato antes del 22 de febrero

0

El Isleño ya sabe oficialmente que sí o sí va a tener que pagar los 8.400 euros que el exentrenador Antonio Asensio, destituido en enero, le reclama en concepto de la liquidación de su contrato. El pasado lunes, 11 de febrero, el Comité de Jurisdicción de la Federación Balear falló en favor del técnico y el club que preside Vicente Torres Murtera tendrá que abonar antes del 22 del presente mes dicha cantidad. Si pasada esta fecha el Isleño no ha hecho efectivo el pago de los 8.400 euros, según apunta Manuel Bosch, secretario del organismo federativo, la unión deportiva no podrá tramitar ninguna ficha hasta que no liquide el contrato del madrileño, así que Asensio acabará cobrando su dinero antes del 30 de junio si el club de Vila quiere seguir compitiendo en las distintas Ligas insulares y en Tercera División la temporada que viene en el caso de que el primer equipo logre la permanencia.
La entidad de Can Misses, de momento, está presentando la ficha de Asensio durante los partidos, aunque está siendo sancionada con 20 euros de multa al no hacer acto de presencia el míster, a quien todavía no se le ha dado de baja. Por su parte, David Torres, el nuevo entrenador, sigue sin poder sentarse en el banquillo atlético por lo que continuará dirigiendo al equipo desde la grada hasta que el contrato de Asensio no se abone en su totalidad.

Carvajal vuelve a romperse y estará un mes de baja

0
El extremeño se lesiona por segunda vez esta temporada.

Francisco Natera

La aventura de Rafa Carvajal lejos de su tierra natal no está siendo todo lo fructífera que el delantero de la Peña Deportiva hubiera deseado. Y es que el extremeño vuelve a causar baja después de los tres meses que necesitó para recuperarse de su última lesión de rodilla. Una rotura de fibras en el isquio de su pierna izquierda, que se produjo en el último partido, frente al Ferriolese, aleja, una vez más, al goleador de los terrenos de juego, muy a su pesar. El 9 peñista, al menos, se lo toma con humor, según comentó ayer martes a Fútbol Pitiuso. “Lo que no me ha pasado nunca me está ocurriendo aquí, en Ibiza. No me ha mirado un tuerto sino la familia entera”, indicó el futbolista, que, como mínimo, estará un mes convaleciente, según le han dicho los especialistas.
Ahora, Carvajal deberá someterse a una ecografía para conocer el alcance exacto de la rotura muscular, pero hasta “que no se me vaya el derrame no podré hacerme la prueba”. El cañonero se dañó el isquiotibial, pero no se dio cuenta y siguió sobre la hierba del Municipal de Son Ferriol. “Continué jugando porque no me enteré de cuándo me produje la lesión”, aclara el ariete de la Peña, que se ve obligado a parar cuando mejor se encontraba tras su último paréntesis.

Adrián Ramos: “No soy ningún chupón”

0
Adri
Adrián Ramos es el máximo goleador del Sanra con 10 dianas.

Adrián Ramos, Pichichi del San Rafael, no salió muy bien parado después del partido que su equipo jugó la pasada jornada frente al Andratx, siendo objeto de críticas. En este sentido, tanto la prensa como algunos aficionados no dudaron en calificar la actitud del delantero de individualista en lances clave del juego. Y es que el atacante blue, que se encargó de establecer el 1-0, gozó de claras ocasiones de gol que no se concretaron por jugársela y no asistir el balón a otros compañeros que se encontraban en mejor disposición. Estas acciones, con el 2-2 en el marcador, podrían haber significado la victoria del equipo.
Preguntado por si se considera un jugador egoista, el cañonero ha subrayado, con rotundidad, que no. Es más, no comparte los reproches que ha recibido. “No soy ningún chupón. Y menos en esta categoría, donde no puedes conducir el balón más de 10 metros. Me da igual lo que se opine de mí en este sentido. Yo tengo muy claro que no soy un futbolista anárquico”, ha apuntado Ramos.
El entrenador rafeler, durante la rueda de prensa celebrada tras el enfrentamiento, excusó la conducta del ariete, asegurando que fue producto de sus ganas por querer remontar el tanteador. “Si hay alguien que tiene potestad para censurar mi juego es el míster, Vicente Román, y no me dijo nada después del partido, así que tengo la conciencia muy tranquila”, ha añadido el estilete.
La referencia ofensiva del San Rafael, que acumula 10 chicharros, aplaude el excelente inicio de año del plantel, el cual no conoce aún la derrota. “Llevamos una muy buena dinámica desde que arrancó 2013, donde todavía no hemos perdido y debemos continuar con esta trayectoria y tratar de sellar cuanto antes la permanencia”, ha indicado el jugador, quien resalta que los próximos partidos pueden marcar el devenir del Sanra en la competición. Y no se equivoca el futbolista, ya que después del enfrentamiento ante el Felanitx de este fin de semana, el equipo afronta cinco duelos ante rivales de entidad, con quienes perdió en la primera vuelta. Así, el colectivo del pueblo de la cruz se verá las caras con el Poblense, con el que cayó 2-0, el Manacor (0-1), el Campos (2-1), el Formentera (0-3) y el Collerense (1-0). Estas cinco derrotas hundieron al plantel en la clasificación, provocándole una importante crisis, y no está dispuesto a que se vuelva a repetir la historia. “Debemos estar fuertes y conseguir el mayor número de puntos posibles ante adversarios que ya nos ganaron. No hay excusas que valgan, así que trataremos de salir airosos de este ciclo de complicados partidos que pueden ser determinantes para nuestro futuro en la Liga”, ha asegurado Ramos.

Francisco Natera

El fútbol pitiuso habla de Giuls, la chica de Ibiza que participa en Gran Hermano 14

0
Los amigos de Giuls destacan su extroversión y sentido del humor.

Muchos de los futbolistas de la cantera ibicenca de fútbol, algunos de los cuales juegan ahora en Tercera División balear o en Regional Preferente, han sido íntimos amigos de Giuls, la concursante de Gran Hermano 14 nacida en Suiza y que reside en la isla desde hace 14 años. Algunos de ellos no sabían nada y ayer se quedaron boquiabiertos al verla en la televisión. Otros se lo olían, porque le había dado pistas en este sentido: “En los próximos días vas a ver algo que no te puedes creer y de lo que no te puedo contar más”, le espetó a uno de sus amigos de pandilla.
Giuls era una más de las chicas que iban los fines de semana a Can Misses a ver los partidos de la Penya Blanc i Blava de categorías inferiores, donde jugaban sus amigos. Adrián Ramos, ahora delantero de referencia del San Rafael, recuerda aquella primer época, hace ahora unos 10 años, y otras de más recientes. “La conozco desde hace mucho tiempo. De toda la vida, te diría. Es muy buena chica. Recuerdo que empezó a venir al campo a vernos jugar junto a otras amigas nuestras y muy pronto se hizo colega de todos. Tenemos muchos amigos en común y hasta hace poco trabajaba de camarera en Keeper, a donde algunos días íbamos para tomar una copa y hablar con ella”, explica.
Ramos no recuerda muy bien donde estudiaba la concursante, “creo que iba al instituto de Blanca Dona, pero no me acuerdo bien del todo y de hecho me suena también que estudiaba en el Colegio Francés. Lo que sí te puedo decir es que es una chica muy simpática y con la que todos nos reíamos mucho”, apunta.

Sus mejores amigos de la infancia
Uno de sus mejores amigos desde la adolecencia y que mantienen viva la amistad aún hoy en día es Chiqui, exjugador del Isleño y actualmente en las filas del Portmany. “Me la presentó una chica con la que iba yo cuando Giuls llegó a la isla y muy pronto nos hicimos amigos inseparables. Ella vivía en la avenida España, cerca de donde estaba la escuela de Artes y Oficios (hoy el Consrvatorio Municipal de Música) y yo detrás, en calle Aragón, al lado de Santa Cruz. Como nuestras respectivas casas estaban cerca la una de la otra solíamos quedar a menudo y nos veíamos con bastante frecuencia”.
“Era mi mejor amiga”, dice Chiqui, quien afirma rotundamente que jamás fueron novios. Le recuerda, sin embargo, dos amores a Giuls, “el último hasta hace poco era un chico de Eivissa dos años mayor que yo, de 26 años, del que, sinceramente, no sé casi nada de él”, comenta. “Es una chica muy agradable que, como a todos, le gusta la fiesta, agradable y simpática como pocas. Además no tiene pelos en la lengua y seguro que va a dar mucho juego al programa. Le gusta decir las cosas que piensa y si tiene que saltar y enfrentarse a cualquiera de los que están en la casa descuida que lo hará porque no es de las que se callan. Le deseo mucha suerte, aunque esto de la televisión ya sabes como es: o te encumbra o te hunde”.
Giuls le confesó a Chiqui hace unos meses que su vida iba a dar un giro, pero lo dejó ahí, sin más explicaciones que un llano aviso: ”No te puedo avanzar nada, pero pronto vas a ver algo que no te vas a creer. Estate atento”, le comentó a su amigo. “La verdad es que me dejó interesado, pero no le di más importancia hasta que ayer, sin saber nada de todo esto, la vi en la tele y me quedé pasmado”, exclama Chiqui.
“Ahora la gente dirá de ella cosas malas, porque hay mucha envidia, pero lo cierto es que es una chica excepcional, sana y a la que le gusta salir como nos gusta a todos divertirnos a esta edad”, prosigue su colega.

Toni Troya es otro correcaminos del fútbol. El año pasado estaba en el Isleño en tercera y esta temporada juega en el Ràpid, líder en la liga regional preferente ibicenca. También conoce a Giuls desde que era jugador de la Penya Blanc i Blava en categorías inferiores, igual que Ramos, y de la protagonista pitiusa de Gran Hermano 14 destaca que “es divertida, le gusta el cachondeo y reírse”. Cuando la vio ayer por la tele se llevó un sorpresón. “Me quedé alucinado, no me lo creía y me reí mucho, de verdad”. Y es que se conocen desde que eran niños. “Somos amigos desde que llegó a Eivissa con unos 13 años. Ella y sus amigas venían a vernos a jugar a fútbol y nos hicimos amigos de pandilla”, recuerda Troya. “Solíamos ir a verla al Keeper, donde trabaja de camarera, y siempre lo hemos pasado muy bien en grupo”, resalta.
Javier Menéndez, más conocido como Wini, su nombre de guerra como futbolista, la ha tratado desde hace menos tiempo. Él llegó a la isla hace año y medio para jugar en el Isleño, equipo en el que sigue en la actualidad, y se la presentó Chiqui. “Me la presentó un compañero del fútbol que la conoce muy bien y hemos estado con ella en diferentes ocasiones. Sabía algo de que iba a participar en Gran Hermano 14 porque me llegaron rumores pero la verdad es que no me lo creí hasta ayer, que me quedé flipado”, añade. “Es una persona simpatiquísima y muy agradable, y espero que tenga mucha suerte en esta aventura televisiva”, concluye Wini.
José Luis, jugador de la Penya Deportiva de Tercera, ha sido también íntimo de la concursante. “La conozco desde hace unos diez años, cuando jugaba en las categorías inferiores del Isleño. Formaba parte del grupo de amigos de aquella época y siempre nos lo pasábamos fenomenal con ella. Es extrovertida, alegre y nos hacía reír mucho pero no con chistes y cosas de estas, sino con su forma de ser, simplemente”, destaca.
López, otro futbolista de la isla que juega en el San Rafael, también ha conocido a Giuls en su grupo de amistades. “Hemos salido de fiesta juntos y es una chica muy amable y simpática, y solíamos ir a verla al Keeper, donde estaba de camarera. Siempre nos lo pasábamos bien con ella”, afirma.

Belga de nacimiento, feliz de corazón
“Mi mayor filosofía es ser feliz”, aseguró anoche Giuls en su vídeo de presentación como concursante de Gran Hermano 14. A pesar de que el francés es su lengua materna, habla un perfecto castellano en el que se expresa con rotundidad y se autodefine como una persona “muy especial, extrovertida, cariñosa, generosa, gritona y, sobre todo, me encanta transmitirle el buen rollo a los demás”.
Nacida en Ginebra, Giuls comentó en el programa que su vida no ha sido un camino de rosas, ya que le faltó desde muy pequeña el cariño de su padre, del que su madre se separó antes de mudarse a Eivissa. En la isla, concretamente en el barrio de La Marina, la madre de Giuls regenta una tienda de ropa.
Tras esta filosofía hippybuenrollista, Giuls o ‘La pequeña Giuls’, como la llaman, se considera “ligona y aventurera”. Detrás de este aspecto de inocente y dulce hay una luchadora”, explicó mientras practicaba con el punching ball.

noudiari.es

Ramiro: “Ver jugar a la Peña no es aburrido”

0
La aportación de Ramiro en el juego de la Peña es fudamental.

Francisco Natera

Llegó este verano a Santa Eulalia procedente del Torrevieja para sustituir a Osky y en unos pocos meses se ha ganado el cariño de la afición de la Peña Deportiva, además de hacer olvidar al asturiano. Ramiro es uno de los fijos de este equipo de leyenda y muchos de sus goles nacen de sus botas. El alicantino es un verdadero puñal por la banda derecha y no duda en disparar a portería siempre que se pone a tiro. En 1.149 minutos ha sido capaz de marcar tres chicharros y repartir un sinfín de asistencias. Es el bagaje ofensivo de este comprometido y excepcional futbolista que no ha dudado en ser entrevistado por Fútbol Pitiuso para hablarnos de la actualidad del plantel y del inminente derbi frente al Atlético Isleño de la próxima jornada.

-Afrontáis el derbi frente al Isleño como líderes destacados de la competición. No así el equipo de Vila, que habita los puestos peligrosos de la tabla y que llega con una irregular trayectoria. ¿Sois favoritos? O eres de los que piensan que este tipo de enfrentamientos no entienden  de dinámicas y clasificaciones.
-Estos encuentros, independientemente de la categoría, son muy difíciles de ganar debido a la intensidad y motivación con la que se juegan. Nuestro siguiente adversario recibe al líder y vendrá a tope. Particularmente, este equipo me gusta mucho y lo hizo muy bien en la primera vuelta, aunque, respecto a nuestro primer cruce, ha perdido potencial con sus ya sabidas bajas.
La Peña disputará este duelo con fuerza, vigor y energía. Este plantel no concibe relajación alguna y el míster, Mario Ormaechea, se encarga cada semana de que así sea. El Isleño será un nuevo rival a batir y competiremos como si fuese un decisivo choque. Para nosotros será una final más, como las de cada domingo. Si no encaramos el derbi con esta mentalidad, romperemos la rutina y si llega la distensión al vestuario, nos puede pintar la cara, que es lo que pudo pasar en el último partido, ante el Son Ferrer.
En cuanto a si somos favoritos, decir que partimos con ventaja porque jugamos en nuestro campo y llegamos a esta cita con una buena trayectoria, pero todo esto hay que demostrarlo en el verde y no aquí, en entrevistas.

-De momento, no os tose nadie.
-A pesar de que la afición en general pueda pensar que vamos sobrados no es así. La Peña entrena cada día a un ritmo tremendamente intenso, muy diferente a los entrenos de otros conjuntos donde he estado anteriormente. El cuerpo técnico no permite que te duermas y está muy encima de todos nosotros. Los resultados del equipo no son por casualidad. Detrás hay mucha implicación y trabajo. No olvidemos que somos tercerolas y que si no entrenas y curras a destajo, si no corres mucho y disputas cada balón no se está arriba en la tabla.

-Los de David Torres, con la marcha de Paolo, han perdido gol. ¿Piensas que es más asequible jugar un partido ante un rival sin pegada?
-Este encuentro para nada va a ser fácil, pero sí es cierto que el Isleño ha perdido un referente arriba importante. De todos modos, en Tercera División, las victorias, en mayor porcentaje, llegan gracias a jugadas a balón parado y, en este sentido, no hay nombres que valgan. Sin ir más lejos, lo pudimos comprobar ante el colista hace dos jornadas.

-Normalmente, estos encuentros no suelen ofrecer un juego bonito para el espectador. ¿Crees que el de este sábado será distinto o también será el típico tostón, sin juego atractivo y escasas ocasiones de gol?
-Sinceramente, no sé lo que pasará, pero la Peña Deportiva intentará que la afición se marche a su casa contenta de su equipo. De todos modos, lo que pueda acontecer será una incógnita. Puede ser trabado o no, pero, repito, trataremos de desarrollar un buen fútbol, aunque sin olvidar que hay que sumar los tres puntos que hay en juego.

 -Hay gente que os critica porque entiende que, por calidad, estáis obligados a proponer un mejor balompié. ¿Tienes algo que decir al respecto?
-La verdad es que no comparto estos reproches. El grupo ha firmado muy buenos partidos esta temporada. No olvidemos que enfrente siempre tenemos un rival que también juega y trata de dificultar nuestro fútbol. Además, incluso en Primera División se pueden ver cada jornada encuentros sosos y feos. Si se marca pronto, el choque es más plácido y se puede hacer mejor. Ver jugar a la Peña no es aburrido. Los números están ahí y éstos son impresionantes. Son guarismos para valorar. Que nadie piense que ganamos con la gorra. Es más, la gente que haya jugado a fútbol o tenga conocimiento de este deporte sabe que no te regalan nada. De hecho, va a ser muy difícil repetir los éxitos de esta campaña, la cual esperamos que tenga un feliz final.

-La Peña Deportiva es el Barça o el Real Madrid de la Isla. Para bueno o para malo estáis en boca de todos los aficionados al fútbol de Ibiza. ¿Cómo lleváis estar en el punto de mira de todo el mundo?
-Somos un equipo humilde, trabajador y competitivo y prefiero que la gente esté pendiente de nosotros por nuestros logros. Y, desde aquí, me gustaría resaltar el arduo trabajo que lleva a cabo la directiva para sacar adelante este club en un momento de estrecheces económicas.

-¿Por qué consideras que un equipo que está batiendo récords cada jornada, que domina la Liga con mano de hierro y que va camino de campeonar recibe tantas críticas?
-Tampoco se reprende tanto, aunque lo cierto es que esto es fútbol y ya sabemos la gran cantidad de opiniones que genera. Y esto es lo bonito de este deporte. Si no hubiesen juicios variados sería muy aburrido.

-Volviendo al derbi. Aunque aún restan muchos capítulos para la conclusión del curso liguero, en el caso de que os llevéis este Clásico, ¿habréis dado un gran paso en el objetivo de conquistar el título?
-Todos los partidos tienen como premio tres puntos por ganar y el del Isleño no será diferente. Está claro que será importante alcanzar el triunfo para seguir sumando, pero después de este fin de semana llegará otro y luego otro. Y así hasta el último. No hay que hacer cálculos. Lo que debemos pretender es preparar los partidos como si fueran finales y no mirar más allá de cada domingo. Y, sobre todo, no hay que olvidar que sin trabajo no llegan los éxitos. No hay más secreto, además de la implicación que hay en este grupo.

-¿Es verdad que Mario os dice cuál es el discurso que tenéis que seguir de cara a la prensa y que os multa si os salís del guión establecido?
-Para nada. El míster sólo pide prudencia. En el vestuario hay libre expresión, ya que todos somos mayorcitos. Ormaechea lo que no quiere es que nos contagiemos de las opiniones del entorno y que nos relajemos.

-¿Cómo definirías a la Peña Deportiva?
-Un bloque comprometido, con garra y una gran familia. De ahí el buen rollo que reina en la caseta, donde, por encima de todos destacaría a De Pablos, todo un crack y que muy pronto estará recuperado para aportar su calidad en beneficio del grupo. También animo a todos los compañeros lesionados, ya que formamos un equipo y cada uno de nosotros es importante y aportamos nuestro granito de arena para formar esta montaña que se llama Peña.

-¿Se están cumpliendo tus expectativas vestido de blanco y como ibicenco adoptado?
-Por supuesto. Este año estoy viviendo un sueño. He tenido una gran acogida en un equipo increíble de personas. Además, la Isla es preciosa y sus gentes maravillosas. Estoy viviendo una experiencia única junto a mi novia, tratando de conocer Ibiza, que tiene un encanto especial.
Y ya puestos me gustaría agradecer a todos mis compañeros y al cuerpo técnico lo bien que se portan conmigo, haciendo una mención especial a nuestro speaker, que es Torres. También quisiera dar las gracias a mi chica, quien siempre está a mi lado, para lo bueno y lo malo, y no para de darme ánimos.
Y para acabar, desearle toda la suerte al Isleño después del derbi.

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2012/2013
Competición Partido Titular Min. Goles TA TR
3ª Div. Gr. 11 Senior J.1 Llosetense 1 – Peña Deportiva 3 Si 90 1 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.2 Peña Deportiva 4 – Felanitx 1 Si 73 1 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.3 Manacor 1 – Peña Deportiva 1 Si 90 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.4 Peña Deportiva 1 – Formentera 3 Si 67 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.5 Son Ferrer 0 – Peña Deportiva 1 Si 74 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.6 Peña Deportiva 1 – Ferriolense 0 Si 45 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.10 Peña Deportiva 2 – España, C.D. 0 No 27 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.11 Andratx 0 – Peña Deportiva 3 Si 73 1 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.12 Peña Deportiva 2 – Poblense 0 Si 77 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.13 Campos 1 – Peña Deportiva 0 Si 90 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.14 Peña Deportiva 2 – Collerense 1 Si 36 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.20 Peña Deportiva 0 – Llosetense 1 No 30 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.21 Felanitx 2 – Peña Deportiva 4 Si 90 0 1 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.22 Peña Deportiva 3 – Manacor 0 Si 74 0 1 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.23 Formentera 2 – Peña Deportiva 2 Si 90 0 1 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.24 Peña Deportiva 2 – Son Ferrer 0 No 33 0 0 0
3ª Div. Gr. 11 Senior J.25 Ferriolense 0 – Peña Deportiva 3 Si 90 0 0 0
TOTALES:
Partidos Jugados: 17 (14 Titular)
1149
3
3
0

Yaiza Pérez: “Es un gran éxito para Balears”

0
Yaiza se abraza a una compañera. Foto: C. V.

Yaiza Pérez estaba radiante tras la goleada ante La Rioja. “Hemos hecho algo histórico, porque nunca antes una selección femenina se había metido en una Fase Final y, ahora, estamos clasificados los dos equipos, tanto el Sub 16 como el Sub 18. Es un gran éxito para el fútbol balear”, reconoció la jugadora.

El partido ante las riojanas fue más fácil de lo esperado como demuestra el 6-0 final. “Sin embargo, sabíamos que no nos podíamos confiar. La Rioja remontó el partido ante Murcia y, aunque el año pasado ganamos a este equipo por 8-1, no era un rival fácil. Antes del partido teníamos muchos nervios, aunque también muchas ganas de lograr la victoria y la clasificación”, añadió.
Pérez ha mantenido a cero su portería en los dos partidos disputados en Sant Antoni. “No es sólo mérito mío, sino de todo el equipo, que ha estado muy bien en defensa. Es verdad que tampoco he tenido mucho trabajo pero yo creo que Manolo Amieiro (entrenador de porteros de la selección que ha estado ojeando los partidos de Sant Antoni) sí habrá podido sacar alguna conclusión positiva”, admitió.
El objetivo de la guardameta ibicenca es ahora conseguir la clasificación para las semifinales del Campeonato de Europa Sub 17 en la segunda ronda que se disputa en Francia del 24 al 29 de marzo. “No lo tenemos nada fácil, porque tenemos que jugar contra la actual campeona del mundo, Francia, además de Finlandia e Irlanda del Norte. En un principio espero que sigan contando conmigo para la selección. La lista no suele variar mucho y, teniendo en cuenta que he entrado en las últimas convocatorias, confío en estar en esa segunda fase del Europeo”, señaló.
 
Daniel Ros: “Todo ha salido muy bien”
Por su parte, Daniel Ros, seleccionador Sub 16 de les Illes Balears, comentó que “el partido parece que ha sido fácil porque el resultado es muy abultado, pero al principio había muchos nervios e intranquilidad. Por suerte todo ha salido muy bien”. Para el entrenador, la victoria de La Rioja el sábado ante Murcia “supuso que el encuentro de hoy fuese una auténtica final. El que ganase se clasificaba para la siguiente ronda, por lo que había que ganar o ganar, y se ha podido ver un partido muy bonito”. La clasificación de los dos equipos femeninos de Balears es “un exitazo”. “Además, la gente ha disfrutado con el juego de las dos selecciones y se ha demostrado que las chicas pueden jugar muy bien al fútbol”, dijo.
 

6-0. Balears golea a La Rioja y firma un doblete histórico para el fútbol femenino

0
Balears celebra la consecución de la victoria. Foto: C. V.

Sant Antoni ha dado suerte al fútbol femenino balear. Si el sábado fue la selección Sub 18 la que logró su pase a la Fase Final del Campeonato Nacional de selecciones autonómicas, este domingo ha sido el turno del equipo Sub 16, que ha goleado sin piedad a La Rioja por 6-0 para lograr también su clasificación y hacer historia para el fútbol femenino de las Illes Balears. 

El conjunto que dirige Daniel Ros, después de empatar sin goles el pasado viernes ante Murcia, estaba obligado a ganar a La Rioja para pasar a la siguiente ronda. Había nervios antes del partido. Sin embargo, toda la inquietud que podían tener las jugadoras locales desapareció en el primer minuto de juego, con un golazo por toda la escuadra de Patricia Guijarro, la gran protagonista del choque junto a Carolina Vaquer y la ibicenca Yaiza Pérez. No se podía empezar de mejor forma.
A partir de entonces, el partido se transformó en un recital del conjunto balear, especialmente de la propia Patricia, una jugadora que ya dio muestras de su calidad ante Murcia y que se destapó a lo grande. En el minuto 18, tras un saque de esquina botado por Paula Carrió, volvió a marcar, ampliando su cuenta en el minuto 50 con un gol de falta directa. Incluso, pudo lograr un cuarto tanto, pero su disparo en el minuto 23 se estrelló en el larguero. Lo dicho, una auténtica ‘jugona’.

La selección balear festeja la clasificación. Foto: C. V.

En la segunda parte, el relevo goleador lo tomó Carolina Vaquer, que saltó al césped en el minuto 53 y, en apenas 37 minutos, anotó otro hat trick. La delantera, con un disparo desde fuera del área, logró el 4-0 en el minuto 57 y, en el 68, botó un saque de esquina que, tras golpear en una rival, se coló en la portería riojana. El tanto, aunque en propia meta, se lo dieron a Carolina, que en el 75 volvió a batir la portería rival en un rápido contragolpe de las baleares.

La tercera ‘heroína’ del partido fue la guardameta ibicenca Yaiza Pérez, que ha demostrado en este torneo por qué está considerada una de las mejores porteros españolas de su edad. Yaiza, como ya ocurrió ante las murcianas, no tuvo excesivo trabajo, pero el que tuvo lo resolvió con gran seguridad y acierto. También tuvo tiempo para lucirse, como en una falta desde fuera del área de Ana Velázquez en el minuto 37 que la ibicenca despejó a córner. La jugadora se llevó la ovación de la mañana cuando fue sustituida en el minuto 67.
El conjunto riojano, que el sábado había dado la sorpresa al ganar a Murcia por 4-3 después de remontar un 0-3 adverso, no pudo hacer nada en esta ocasión para frenar al rival y se tuvo que rendir a la evidencia. No podía hacer otra cosa. De esta forma, la selección balear Sub 16, por primera vez en su historia, jugará una fase final del Campeonato de España.
Ficha técnica

6 – Illes Balears Sub 16: Yaiza Pérez (Catalina Delgado, min. 67), Margarita Peña, Ruth Álvarez, Lidia Ojeda, Esperanza Collado, Paula Carrió (Carolina Vaquer, min. 53), María Guerra, Yolanda Bonnín (Nuria Soler, min. 58), Ainhoa Seguí, Patricia Guijarro (Alba Arroyo, min. 71) y Rebeca Delgado.         

0 – La Rioja Sub 16: Aída Roldán (Ceres La Huerta, min. 58), Laura San Martín (Aiala Irazola, min. 55), Ana Velázquez, Leyre Monente, Laura Muro, Gloria Sáez (Sofía Martínez, min. 51), Irene Yanguas, Celia Ochoa, Yara Medrano, Rebeca Moreno (Bárbara Krumnak, min. 44) y María Hernani.
Goles: 1-0, minuto 1, Patricia Guijarro. 2-0, minuto 18, Patricia Guijarro. 3-0, minuto 50, Patricia Guijarro. 4-0, minuto 57, Carolina Vaquer. 5-0, minuto 68, Carolina Vaquer. 6-0, minuto 75, Carolina Vaquer.
Árbitro: Miguel Candel, auxiliado por José Luis Fernández y Thierry Torres.
Incidencias: Campo municipal de Sant Antoni. Unos 200 espectadores.

2-2. Un pájara priva al San Rafael de la victoria

0
El defensa Rubén Martínez cae en un lance del encuentro (Ultima Hora Ibiza).

2.- San Rafael: Moro, Aparicio, Juanma, Rubén Martínez, Yeste (Carlos Fernández, min. 71), Elías, Iván Morales, Fisher, Salinas, Vicent y Adrián Ramos.
2.- Andratx: Paco, José, David, Jordi, Guty, Johny, Sergio (Tommy, min 80), Ramos, Mateo, Olivares y Sebas (Carlos, min. 72).
Goles: 1-0. Minuto 45. Adrián Ramos, de falta rasa por debajo de la barrera. 1-1. Minuto 46. Sebas, de penalti. 1-2. Minuto 48. Johny, tras un fallo de Juanma. 2-2. Minuto 82. Rubén Martínez
Árbitro: Benavente Rodríguez, asistido en las bandas por Cruz y Romero. Mostró amarilla a los locales Juanma, Elías, Adrián Ramos y Salinas y a los visitantes José, Sebas, Sergio, Paco y David.
Incidencias: 200 espectadores en el municipal de Sant Rafel. Tarde fría y ventosa.

Tres minutos, los que van del 45 al 48, han bastado para que al San Rafael se le hayan desmontando los esquemas y esfumado dos puntos cuando tenía el encuentro ante el Andratx perfectamente encarrilado. Los locales se marcharon al descanso con ventaja en el marcador, 1 a 0, gracias a un tanto de listo de Adrián Ramos, que botó una falta rasa aprovechando el salto de la barrera y sorprendió al meta. Sin embargo, el cuandro rafaler volvió al campo dormido y dubitativo tras el intermedio, tal vez creyendo que ya había hecho lo más difícil, abrirl la lata, y que el resto vendría por sí solo.

Craso error. Dos despistes casi consecutivos en defensa, y dos goles en contra. Tremendo mazazo a la moral y autoestima. Juanma, que suele estar atento a todo lo que ocurre a su alrededor en el eje de la defensa del San Rafael, cometió penalti en el minuto 46. Uno más tarde, Sebas lo transformaba en gol y en el siguiente, en el 48, Juanma aparecía de nuevo en contra de los intrereses de los suyos comiéndose el bote de un balón envenenado por el viento que Johny cazaría la vuelo para batir a Moro, que estaba a medio camino del cuero y de su portería, 1 a 2.
Pocas veces el decorado de un partido cambia tanto en tan poco tiempo. El San Rafael había aguantado en los primero minutos de partido las envestidas iniciales del Andratx y a los diez minutos ya mandaba y dominaba, moviéndose a ráfagas y con cierto peligro en las cercanías del portal visitante e inquietando a la zaga mallorquina.
Faltaba por ver si el San Rafael tendría poder de reacción tras la remontada rival o iba a quedar herrido y sin respuesta. Ocurrió lo primero. No tardó en espabilar el equipo de Vicente Román. Ganó metros al adversario y le hizo recular. Pertrechado en la retaguardia y dispuesto a achicar balones hasta el desaliento, el Andratx cerró filas en torno a su portería y fió su suerte a la defensa y un contragolpe que le diera lo que no podía alcanzar mediante la elaboración del juego.
Le salió mal la jugada pero al menos obtuvo un punto, porque el San Rafel se las vio y deseó para marcar. Y eso que gozó de varias claras oportunidades para hacerlo, aunque el individualismo en unas y la falta de puntería en otras se lo impidió. Hasta que una rocambolesca acción en la que hubo hasta cuatro remates a la meta visitante consecutivos en una misma jugada llegó la recompensa. Rubén Martínez acertó a rematar a gol después de que hasta tres veces sus compañeros fallaran a bocajarro en el minuto 82, 2 a 2.
Pudo volver a marcar el San Rafael antes del final del partido, que se alargó hasta el 95, pero le faltó acierto para dar la puntilla a un rival rocoso que, encerrado atrás, no ofreció tampoco demasiadas concesiones. Al final, reparto de puntos como mal menor.

Vicente Román: “Hemos sido superiores en juego y ocasiones”
Lamentó al término del encuentro el entrenador del San Rafael, Vicente Román, la laguna de atención de su equipo en los primeros instantes del segundo periodo. “Hablamos siempre que es muy importante estar atentos y concentrados en los primeros minutos de cada tiempo, pero estas cosas pasan en el fútbol y hoy nos ha tocado a nosotros”, dijo. Sobre el encuentro, no tuvo dudas: “Hemos sido superiores en juego y ocasiones y aunque se nos hayan podido escapar dos puntos estoy contento con el equipo porque ha puesto casta y ha sabido igualar el marcador”.
Respecto a los dos errores de Juanma que costaron dos goles, Román fue comprensivo: “Todos tenemos días mejores y peores y fallamos en unas cosas u otras. Si no fuera así seguramente no habría goles. Es normal que esté enfadado (no quiso hablar para la prensa) porque es un chico competitivo y debe estar mal aunque no hay que darle mayor importancia”. Para el técnico rafaler, la remontada del Andratx “viene a confirmar que en esta Liga cualquiera puede ganar a cualquiera, independientemente de la clasificación que ocupe en la tabla”

noudiari.es

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies