Página 1207

Ricky Montaño: “Tenemos una mentalidad ganadora”

0
Ricky Montaño, con experiencia en Tercera, es una de las piezas importantes en el esquema del técnico Iván Córdoba.

Francisco Natera

Ricky Montaño, lateral izquierdo del Rapid Bfit, ha atendido a Fútbol Pitiuso para hacer balance del primer tramo de la Liga Interpueblos. El defensa aplaude y resalta el intachable rendimiento de un equipo que todavía no sabe lo que es perder y que empieza 2013 como líder solitario de la competición. El zaguero, asimismo, destaca el buen ambiente que se vive en el conjunto amarillo y sostiene que una de las claves del éxito deportivo del cuadro de Iván Córdoba radica en su humilidad y el sacrificio que derocha sobre el césped. El futbolista, ex del Isleño de Tercera División, no oculta que el torneo doméstico ha bajado de nivel respecto a otras campañas, pero matiza que sigue siendo igual de competitivo y emocionante. Ricky ve a su equipo clasificado entre los seis primeros y al Portmany como uno de los rivales directos en la lucha por la Regional Preferente. Monty, como también le llaman, le pide al nuevo año salud para seguir dando guerra.

-¿Qué nota le pones, del 0 al 10, al papel del equipo en el primer tramo de la Interpueblos?
-Hemos hecho una primera vuelta impecable, sin perder todavía ningún partido y hemos empezado la segunda parte de la Liga de la misma manera, así que el examen lo aprobamos con un 8, un notable alto. Además, el grupo ha sido capaz de ganar a dos de los rivales más complicados, como son el Portmany, en San Antonio, y al Formentera b en su casa. Sinceramente, creo que estamos en una buena línea, pero somos conscientes de que tenemos el mismo nivel que puedan tener adversarios como el Puig d’en Valls, el Formentera B e, incluso, el San José.
-¿Qué os falta para llegar al 10?
-Pienso que nunca se puede llegar a la máxima nota, puesto que siempre todo es mejorable. En este sentido, decir que hemos jugado partidos donde no hemos sabido matarlos y al final hemos acabado sufriendo. Por ejemplo, ante el Jesús ibamos venciendo y al final nos empató por no saber concretar algunas oportunidades que tuvimos. Vuelvo a repetir que todo es mejorable y siempre se puede progresar.
-¿Por qué crees que todavía seguís imbatidos?
-Porque en líneas generales se están haciendo muy bien las cosas. De lo contrario, no seríamos de los equipos menos goleados y más realizadores. Siempre, desde el primer encuentro, hemos tenido muy en cuenta que tenemos que saltar al campo a darlo todo si queremos conseguir victorias y es lo que hacemos. Tenemos una mentalidad ganadora y a ninguno de nosotros nos gusta perder. Esto no significa que no sepamos que llegarán las derrotas. Pienso que la clave está en la actitud del grupo sobre la hierba.
-¿Qué es lo mejor y lo peor del Rapid Bfit?
-Algunas de nuestras virtudes son la humidad y el sacrificio del equipo en cada uno de los enfrentamientos. Pero también destacaría ese punto de calidad que tenemos desde el centro del campo para arriba y la buena gente que formamos el vestuario. Independientemente del resultado que obtengamos, nos gusta mucho hacer piña fuera del terreno de juego los fines semana para celebrarlo.
Puntos débiles también tenemos; no somos perfectos. Cometemos errores que se pueden evitar, pero tratamos de ponerles remedio.
-¿Cómo vive el grupo este éxito deportivo?
-Pues la verdad es que estamos todos muy contentos. Directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición disfrutamos de este dulce momento. El club está satisfecho con nuestro rendimiento y estamos muy agradecidos por este reconocimiento. De todos modos, he de decir que si las cosas no marchasen tan bien, estaríamos igual de felices,  ya que por encima de lo competitivo está el buen rollo que hay y el feeling reinante entre todos. Sinceramente, no pensaba que la conexión entre nosotros se hubiese dado tan rápido, puesto que muchos futbolistas nunca habíamos jugado juntos antes. Yo, particularmente, estoy muy contento. La atmósfera que se respira en el equipo es inmejorable.

-¿Qué opinión te merece esta edición de la Interpueblos?
-No lo voy a negar. El nivel ha bajado bastante, respecto a la temporada que estuve en el Isleño, antes de ascender a Tercera División. Y parece ser, según he escuchado, que también ha decaido en relación al año pasado. Aún así, esto no quita que todos los rivales salgamos a ganar, por lo que cada partido es interesante y difícil de ganar.

-¿Cuáles crees que serán los seis equipos que os clasifiquéis para disputar la Regional Preferente?
-El Portmany seguro que se mete y nostros esperemos que también, ya que era nuestro objetivo desde que arrancó la Liga. Después de cómo va todo, sería un fracaso no jugar la competición decisiva. Lo que hagan el resto de equipos es una incógnita.
-¿Qué rival te ha sorprendido más?
-Varios, pero el Isleño es uno de ellos. Tiene jugadores muy jóvenes, de calidad y que darán mucho que hablar en el caso que sigan juntos, al menos, un par de años más. Incluso, si se mete en la liguilla dará mucha guerra y un susto a más de uno. También me gusta el Formentera B, un conjunto rocoso y muy complicado de vencer. Otros adversarios a tener en cuenta, entre otros, son Puig d’en Valls y Portmany.
-A tu juicio, ¿quién es el jugador que más marca las diferencias esta temporada?
-Aunque muchos no compartan mi opinión, voy a barrer para casa. Me quedo con David Prats, nuestro portero. Es un seguro de vida y es de categoría superior, como ya demostró la temporada pasada en el Isleño de Tercera. Este año nos ha salvado en muchos partidos de la derrota. También quisiera destacar a Salazar, un jugador con una gran calidad y a quien se le nota mucho que ha jugado tiempo atrás a un alto nivel. Cuando le llega y toca el balón ya ves la clase que tiene. Y para acabar no querría olvidarme de Santa, del Portmany. Maneja al equipo con una solvencia terrible.

-¿A quién nombrarías mejor entrenador de la Liga?
-Pfff. No lo sé, la verdad. No conozco a todos los técnicos. Le daría el título a los que sí sé como son. A Iván Córdoba y a David Torres, del Isleño B, a quien tuve en el Jesús en juveniles cuando subimos a Liga Nacional. Son muy buenos.
-¿Es el Portmany vuestro rival a batir? ¿Se decidirá la Regional Preferente entre vosotros?
-Está claro que ahora mismo es el equipo que más sombra nos hace, pero es aventurado decir que la liguilla será cosa de nosotros dos. Es un gran equipo, pero también hay otros intentarán llevarse el título. Veremos qué ocurre cuando llegue el momento.
-Según la normativa vigente, no podéis ascender. ¿Cómo compite un equipo que sabe de antemano que haga lo que haga volverá a jugar el próximo año en Regional?
-Nosotros nunca hemos pensado en subir; nunca ha sido la meta. Pero que no podamos llegar a Tercera no significa que vayamos a perder la ilusión por ganar todos los partidos que disputemos y llegar lo más lejo posible. A nosotros, la verdad, no nos interesan los temas de despachos ni la política del fútbol.
-¿Qué le pides al nuevo año?
-Sobre todo estar en forma, jajaja. Soy muy propenso a coger volumen si no compito y no hago deporte. Ojalá que me respeten las lesiones y tenga salud para poder seguir divirtiéndome y dando guerra.
A nivel de equipo, a 2012 le pediría que siguiéramos igual que estamos o mejor si cabe.

La plantilla del Isleño exige cobrar antes del día 15 de enero las nóminas de noviembre y diciembre

0
La plantilla podría abandonar el equipo si no cobra.

Los jugadores de la primera plantilla del Isleño, a quienes el club adeuda las mensualidades de noviembre y diciembre, no están dispuestos a conceder más vidilla a los responsables del club y han lanzado un ultimatum con el objetivo de cobrar antes del día 15 de enero su dinero, según anuncia Ultima Hora Ibiza.
Los directivos, con las arcas de la unión deportiva vacías y sin respaldo económico privado, tienen ante sí un nuevo problema después de destituir al entrenador Asensio, a quien también se le deben dos nóminas.
El madrileño y el Isleño tendrán ahora que pactar su salida si Toni Torres, director deportivo, quiere sentar a David Torres, preparador del filial, en el banquillo. Y es que el ya extécnico, que ni mucho menos se marcha contento después de cómo le han despedido, no está dispuesto a irse con las manos vacías y no va a dar muchas facilidadades a la hora de negociar su contrato.
Si a mediados de mes la cúpula atlética no ha pagado, al menos, uno de los dos meses que tiene pendiente de pago a los miembros del plantel, éstos podrían abandonar Can Misses. Si no todos, muchos. La desbandada, así pues, es una realidad y podría dejar en una pésima situación a una entidad que no genera simpatía, sin apenas masa social, con deudas a proovedores y con exjugadores y extécnicos reclamando el pago de mensualidades de la anterior campaña.
Sin duda, el club que preside Vicente Torres, Murtera, empieza el nuevo año de la peor de las maneras. O cambian mucho las cosas o el Isleño se las verá y se las deseará para finalizar dignamente una temporada que muchos opinan que ni siquiera debió empezar.

Juanma, el central que ha firmado el San Rafael, asegura ser “aplicado y competitivo”

0
Juanma, procedente del San Rafael, llega a Ibiza el martes.

Francisco Natera

El regalo de Reyes que el presidente del San Rafael, Bernat Bonet, le ha echado al técnico Vicente Román llega este martes procedente de Alcalá de Guadaira, Sevilla. Se trata del tan esperado y necesitado central del que tanto se ha hablado últimamente. Juan Manuel Perera Gómez, conocido como Juanma, se ha comprometido con los blues hasta final de temporada.
El defensa, de 22 años, ha abandonado un Mairena de éxito atraído por la oferta del San Rafael. Sus agentes, Roberto Puerto -extécnico del Ibiza- y Pablo Naranjo, le han hablado maravillas del conjunto rafeler y no ha puesto muchos peros para dar el sí quiero y dejar a un conjunto sevillano que está clasificado en puestos de promoción.
Juanma ha concedido la primera entrevista como jugador del Sanra a Fútbol Pitiuso. En ella, el defensor nos cuenta cuáles son sus sensaciones tras su fichaje y cuál es su objetivo deportivo en su nueva etapa ibicenca.
El alcalarreño viene de jugar 17 partidos como titular -1.497 minutos-, ha marcado un gol y ha visto ocho cartilinas amarillas.

-Dejas a un Mairena en puestos de play-off para firmar por un equipo de mitad de tabla.
-Pues la verdad es que sí, pero he decidido irme al San Rafael para conocer nuevos mercados y continuar mi carrera deportiva. Aquí, en Sevilla, la cosa está muy parada y persigo poder debutar en categorías superiores. Quiero decir que estoy muy contento por llegar a este club, del que me han hablado muy bien mis representantes. Ahora, mi intención es hacerme con un puesto en el equipo para ayudar en la medida de lo posible siempre que el míster lo crea conveniente.

-¿Cuáles son tus objetivos en el Sanra?
-Como he dicho anteriormente, mi meta es poner mi granito de arena en todo lo que pueda y a partir de ahí aspirar a lo máximo, tanto individual como colectivamente. Mi propósito es seguir a un ritmo ascendente en mi carrera para seguir escalando categorías hasta llegar a mi máximo nivel profesionalmente.

-¿Conoces algo de tu nuevo club?
-La verdad es que aún no conozco nada, pero tengo muy buenas vibraciones y espero ir conociendo la entidad y la isla tranquilamente poco a poco.

-¿Cómo te defines futbolísticamente?
-Soy un jugador muy polivalente. Mi posición natural es la de central, aunque suelo jugar también de lateral, una demarcación que me gusta mucho. También he actuado de mediocentro defensivo.
Soy diestro, pero me manejo bien con la zurda y me considero un defensa contundente que suele sumarse al ataque con muchos resultados en la estrategia. En general, soy un futbolista aplicado y competitivo.

-¿Qué le pedirías a los Reyes Magos?
-Sobre todo que me respeten las lesiones y que nos dé suerte durante la Liga para que todo salga bien y se cumplan las expectativas de todos de cara a lo que queda de temporada.

-¿Te gustaría añadir algo más?
-Bueno, para finalizar, decir que estoy muy contento por mi fichaje y que acabar bien esta temporada serviría para poner el broche al incio de una campaña con el Mairena espectacular, en la cual vamos líderes. En mi exequipo he conseguido mi objetivo principal, que es ser uno de los rivales menos goleados del campeonato andaluz.

Historial Deportivo:
Temporada Equipo Categoría Posición
2011/2012 Alcalá Senior Tercera División Grupo 10 Central
2010/2011 La Barrera Senior Primera Andaluza Grupo 2 Central
2009/2010 La Barrera Senior Primera Andaluza Grupo 2 Central
2008/2009 Puerto Real C.F. Senior Tercera División Grupo 10 Central

Los clubes de Tercera deberán cotizar y declarar a Hacienda

0

La Administración obligará a dar de alta en la Seguridad Social a quienes trabajen o colaboren en un equipo

Con la entrada de 2013 puede haber un antes y un después en el concepto de club de fútbol puesto que la Administración del Estado, que ya había confeccionado distintos borradores al respecto, quiere que los clubes de fútbol declaren y paguen a Hacienda por todos sus movimientos económicos y que sus trabajadores coticen a la Tesorería General de la Seguridad Social. Esta medida, que ya está siendo incorporada en Cataluña, puede llegar en escasos meses a Balears.

La Administración pretende que todas las personas que trabajan o colaboran en una entidad deportiva, aunque sólo sea a tiempo parcial o de manera altruista, sean dadas de alta como asalariados.
El gran temor de los clubes de fútbol, y en especial los de Segunda B y Tercera División, que es por dónde empezará la Administración a realizar las inspecciones, es que esta medida la quieren aplicar de manera retroactiva (los últimos cinco años).
La normativa, no obstante, no afectará solo a quienes sean empleados del club, también tendrá incidencia en los jugadores que perciben sumas de dinero en concepto de kilometraje o gratificaciones por jugar, ya que deberán cotizar a la Seguridad Social y notificar a Hacienda los ingresos en cuanto sea de aplicación la nueva reglamentación.
Miquel Bestard, presidente de la Federació de Futbol de les Illes Balears, se mostró preocupado por la entrada de esta nueva normativa. “Son dos caras de un deporte que no habrá más remedio que delimitar. El riesgo es muy grande”, explicó. “Si remueven mucho, se corre el riesgo de que peligren muchos clubes. ¿Cómo hay que tratar el deporte de base? Lo que se plantea no parece lo más adecuado”, declaró el bunyolí al Diario de Menorca. “Los clubes están muy temerosos. Es una incongruencia total que quieran sacar dinero del deporte no profesional”, añadió Bestard, que se mostró contundente: “Machacar a los clubes de Tercera para abajo puede ser terrible”

J. Vallés (Diario de Mallorca)

«Si tuviera que elegir entre Mourinho y Ormaechea, me quedo con Mario»

0

Juan Marí reconoce estar viviendo la Navidad «de la ilusión» como presidente de la Peña

Disfrutando junto a su familia de los primeros días de 2013 lejos de Eivissa, el máximo responsable de la SCR Peña Deportiva, Juan Marí ‘Dalias’, repasó ayer la actualidad del primer equipo con la visión de un hombre optimista por naturaleza y feliz con la excelente marcha del plantel que entrena Mario Ormaechea. El presidente no oculta su ilusión en una entrevista en la que se deshace en elogios hacia el técnico y en la que desvela algunos de los secretos del primer clasificado y sus deseos para el nuevo año.

¿Cómo está pasando las Navidades con el equipo destacado en la primera posición?

A nivel deportivo muy bien y a nivel personal, también. El equipo se fue de vacaciones muy bien salvo por la espinita clavada de perder el último partido con el Llosetense, pero es algo normal. No podemos ganar todos los partidos. La plantilla va a aprovechar muy bien el parón porque necesitaba descanso. Ahora el equipo ya está en marcha y vamos a ir partido a partido.


¿Son las más dulces que recuerda al frente del club?

Si vamos a la temporada pasada no teníamos la ilusión que sí tenemos ahora. En la última temporada con Luis Rueda también estábamos ahí arriba, pero no tan metidos como este año. Estas son las Navidades de la ilusión.


Con los números que ha hecho el equipo en la primera vuelta y teniendo en cuenta el formato del ‘play off’, ¿el objetivo es ser campeón?

El objetivo es quedar lo más arriba posible y en esto está ser campeón porque te lo juegas a una eliminatoria. Hay equipos buenos y podemos tener baches. no tiene por qué, pero vamos a ir partido a partido.


¿Que parte de culpa de esa ‘ilusión’ tiene Ormaechea y cuál la plantilla?
Yo creo que Mario tiene muchísima culpa de todo eso pero sin los jugadores no sería nada. Hay que mirar el grupo que hacen ellos; un jugador puede ser bueno, pero hay gente que saca todo lo que llevas dentro y Mario lo hace. Sabe motivar mucho y pone a punto al jugador para competir. El jugador lo agradece pero como en todos los órdenes de la vida, tiene que estar bien dirigido. Mario ha encontrado una buena plantilla y los jugadores a un gran entrenador. Mario es fundamental en la marcha del equipo.
¿Dónde cree que reside el secreto de la ambición y el carácter ganador del equipo?
El secreto creo que es que Mario quiere que el equipo vea el fútbol tal y como lo ve él. Es un enamorado casi patológico del fútbol y si estás a su lado y no lo ves como él, dedícate a otra cosa. Puedes ser mediocre o puntero, como lo es ahora la Peña. Mario vive el fútbol con tanta intensidad que nos lo transmite a todos, incluso a mí.
La personalidad de Mario causa furor en el archipiélago. ¿Le ven como al Mourinho de la Tercera balear?
Yo lo veo diferente a Mourinho; si en Primera División tuviera que elegir entre los dos, me quedo con Mario. Es que lo vive de una manera brutal, esto para mi es la clave de la cuestión. La racha no durará siempre, pero vamos a disfrutar del momento

Parece que este año la directiva y el entorno reman en una misma dirección, ¿es puro resultadismo?

En un club puede haber diversidad de opiniones, pero a la hora de remar hay que hacerlo en una misma dirección. Nos hacía falta encontrar un entrenador como Mario que supiera encargarse bien del primer equipo para que nosotros podamos dedicarnos más a la tarea de financiar el club.
¿La crisis es menos crisis yendo líderes?
Es más grato ir a pedir dinero estando primeros, pero la collejas te la llevas igual [risas]. Vamos luchando por estar al día, pero cuesta mucho. Son momentos difíciles y los jugadores tienen que ser compresivos si te retrasas un poco. La gente al final te apoya y hay que tirar para adelante.
¿Habrá regalo de Reyes en forma de central?
Tenemos el problema de Aledda, que tiene que estar dos o tres meses parado. Y estamos pendientes de la lesión de Berto. Estamos esperando y si tiene un problema mayor sería importante fichar un central.
¿Qué le pide a 2013 a nivel deportivo?
Que acabemos bien la temporada, que el equipo siga ahí arriba y que podamos llegar en buenas condiciones y con posibilidades al ‘play off’.

El Isleño destituye a Antonio Asensio argumentando motivos económicos. David Torres, técnico del filial, suena como sustituto

0
Asensio, según el club, ha sido despedido por motivos económicos.

Francisco Natera

El Isleño ha anunciado mediante un comunicado de prensa el cese del entrenador del primer equipo, Antonio Asensio. Según la nota oficial, la decisión de prescindir del madrileño “ha sido tomada considerando motivos económicos”.
Todo hace pensar que el sustituto de Asensio será David Torres, preparador del filial. Al menos, sería lo más sensato. El ex del Sant Jordi, con titulación nacional, no tiene experiencia en Tercera División, pero está sobradamente preperado para coger las riendas de la primera plantilla de la entidad. Sergio Tortosa y Matías Fernández, actualmente sin equipo, son otras dos posibilidades, aunque de menos peso.
Antonio Asensio deja el Isleño con el grupo en el puesto decimotercero en la clasificación, con 25 puntos. Cinco partidos ganados, otros tantos perdidos y diez empatados es el bagaje de un entrenador que no ha sido del agrado de los futbolistas ni de los responsables de la unión deportiva, además de ser un carga para el club en lo económico.
Hace escasos días, Fútbol Pitiuso publicó que desde Can Misses llegaban rumores acerca de la poca conexión que había entre algunos jugadores y el técnico, aunque Juan Martínez, uno de los pesos pesados del vestuario, salió al paso y negó cualquier mal rollo con Antonio Asensio. El Pirata aseguró: “Con el cuerpo técnico va todo bien”. Ir iría bien, pero lo cierto es que desde los primeros días muchos futbolistas han criticado el nivel como entrenador del madrileño. “Es muy malo; no se entera de nada. Si no fuese por Ibon Begoña esto sería un desastre. Ibón es realmente quien lleva el equipo y si ganamos los partidos es porque le echamos lo que hay que echar en el terreno de juego”, comentó en su día uno de los componentes del equipo.
Antonio Asensio llegó al Isleño sin apenas experiencia -tan sólo entrenó al Ferrerías menorquín-, pero con un amplio curriculum académico. Además, a Toni Torres, el director deportivo, le habían hablado muy bien de él, por lo que pensó que era el hombre ideal para gestionar la caseta atlética. El tiempo ha demostrado que este entrenador no estaba capacitado para liderar el segundo proyecto en Tercera, circunstancia que, unida al importante gasto que supone su nómina más la vivienda (unos 2.000 euros mensuales), ha desembocado en su cese.

David Torres, técnico del filial, podría coger las riendas del Tercera.

Esta tarde, Antonio Asensio se ha despedido del equipo. Lo ha hecho en una reunión dentro del vestuario antes de que el grupo se dispusiese a comenzar la sesión preparatoria. “Nos ha dicho que el club había decidido prescindir de él por temas económicos y que no seguiría. El entreno de hoy lo ha dirigido Ibon Begoña. No sabemos nada más. Nadie nos ha dicho quién será el entrenador”, ha apuntado un jugador consultado por esta redacción.
El Isleño recibe al Andratx la próxima jornada. El club ha convocado a los medios de comunicación para el próximo lunes a las 18:00 horas. Posiblemente se presente al nuevo míster y todo apunta a que sea David Torres, a pesar de que también podría tomar el mando Ibon Begoña con el título de otro. Si la entidad se ha cargado a Antonio Asensio por falta de liquidez no tendría mucho sentido contratar a alguien de fuera. Toni Torres lo tiene dentro. El míster del filial tiene muchas papeletas, si no todas, para hacerse cargo del grupo. A favor, el preperador del B tiene ilusión, ambición y preparción académica. En contra, su inexperiencia en la categoría, aunque también la tenía Antonio Asensio y acabó firmado por los corsarios.
Veremos a quien sienta Toni Torres en el banquillo del Isleño, aunque antes, la entidad deberá abonar los meses que le adeuda a Antonio Asensio y, posiblemente -a no ser que ambas partes lleguen a un acuerdo- el contrato íntegro. De no aceptar y firmar el finiquito, la entidad, según la normativa, no podría contratar los servicios de un nuevo preparador. Noudiari.es, en este sentido, ha resaltado que el madrileño no tiene intención de marcharse con las manos vacías y que, al parecer, en un principio no estaría dispuesto a hacer ningún gran descuento al Isleño. Además, el periódico digital señala que el club no ha alcanzado todavía ningún acuerdo con el míster, aunque en este sentido le habría propuesto hacer frente al pago de dos mensualidades y le habría ofrecido un pagaré con una cantidad por determinar para el resto de los meses firmados. Así pues, la unión deportiva está obligada a llegar a un acuerdo con Antonio Asensio o tendrá que pagarle la totalidad del contrato hasta final de temporada.

A continuación, nota de prensa firmada por el presidente, Vicente Torres.

La Junta Directiva de la Unión Deportiva Atlético Isleño – Ibiza ha acordado con fecha de hoy rescindir el contrato que mantenía con el entrenador del equipo de Tercera División don Antonio José Asensio Perales.

Esta decisión ha sido tomada considerando motivos económicos. 
Queremos agradecer  al hasta hoy entrenador de nuestro equipo su dedicación al equipo y le deseamos lo mejor en sus futuras actividades profesionales.
Al mismo tiempo se convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar en las oficinas del club el próximo lunes dia 07 de enero a las 18:00 horas.
Agradeciendoles una vez mas su colaboración aprovechamos para saludarles atentamente.
Vicente Torres Marí
Presidente

Bonilla firma por el Portmany. “El club y San Antonio merecen un equipo en Tercera”, asegura el volante

0

Francisco Natera

El Portmany ya tiene el primero de los refuerzos que anunció para intentar asaltar la Tercera División. Bonilla, exjugador del San Rafael, ha llegado a un acuerdo con el club de San Antonio hasta final de temporada y llega al conjunto de Vicente Fernández dispuesto a dejarse la piel para que el equipo abandone de una vez por todas el fútbol regional, según ha afirmado a Fútbol Pitiuso. El centrocampista, que ha entrenado con el grupo esta misma noche, llega sin ritmo de competición y en regular estado de forma después de un largo periodo de inactividad, pero apunta que va a ponerse las pilas para conseguir un óptimo estado físico. En este sentido, el sanantoniense asevera que “ahora no estoy muy bien, pero prometo ponerme a tono lo antes posible”.
El fichaje de Bonilla supone el regreso del jugador a la entidad portmanyista, con la que pudo subir de categoría hace ya varias campañas. El volante recuerda que “me fui con muy mal sabor de boca cuando perdimos la posibilidad de ascender. Fallé un penalti y tengo esa espinita clavada”. Ahora, el extremo vuelve “a su casa” para resarcirse con ganas y ambición. “Estoy muy contento de poder defender otra vez este escudo. Tengo toda la ilusión del mundo y voy a tratar de hacer un buen papel en el Portmany para subir, ya que este club y San Antonio merecen un equipo en Tercera”, explica.

“Es un gran jugador”
Juan Linde, director deportivo del Portmany, ha manifestado estar satisfecho por el fichaje de Bonilla, ya que “es un gran jugador, con clase y calidad que nos va a venir muy bien”. El responsable portmanyista, además, ha resaltado que seguirá trabajando para apuntalar con algún efectivo más la primera plantilla. “Confiamos en poder incorporar a otros jugadores, aunque no tenemos prisa”, indica Linde.

Tolo Darder ficha por el Atlético de Madrid

0
Tolo Darder, enlace oficial del Atco. Madrid en Colombia (Fco. Natera).

El Atlético de Madrid no quiere que se le escape ninguna perla del panorama sudamericano. Para ello, Miguel Ángel Gil y Caminero se han puesto manos a la obra. Como ya anunciamos en este portal, el máximo accionista ha contratado a Tolo Darder, delegado del Comité Balear de Entrenadores con residencia en Colombia durante gran parte del año.
La reunión fue realizada en la capital de España, dónde se reunieron Juan Mesa, conocido como Labi Champion, Miguel Ángel Gil, Caminero y Aguilera quienes nombraron a Darder como enlace oficial del club en Colombia. El mismo Darder, lo confirmaba en unas declaraciones realizadas en el medio colombiano RCN: “Es cierto, ya tenemos en lista algunos jugadores colombianos. Cuando me reuní con Gil Marín tocamos algunos nombres, incluso para reforzar al primer equipo del Atlético. No puedo adelantar ninguno, pero alguno forma parte de la selección Sub-20 que va a participar en el Sudamericano de Argentina“. También explicó de una forma breve cual sería su trabajo para los rojiblancos:”Consiste en ver jugadores, niños y profesionales, hacerles un seguimiento y pasar sus nombres al Atlético“.
   La idea de contratar a Darder es para que el club rojiblanco no tropiece dos veces con la misma piedra. El ojeador, con la ayuda de Labi, ofreció a Radamel Falcao al Atlético de Madrid y a otros clubes de Primera en el verano de 2008. Falcao aún jugaba en River y fue desestimado por el ex director deportivo, García Pitarch, por su poca productividad en aquellos momentos en el conjunto argentino.

atleticodemadrid1903.com 

Toni Ramírez: “Me apetecía volver a competir”

0
Toni Ramírez regresa a Can Misses para poner su granito de arena.

El fichaje de Toni Ramírez por el Isleño es el mejor regalo de Reyes y el único fichaje en el mercado de invierno para un equipo que regresó ayer a los entrenamientos después de las vacaciones de Navidad con dos meses -noviembre y diciembre- pendientes de pago. Aún así, la plantilla ha arrancado el nuevo año con ganas, aunque, según ha podido saber Fútbol Pitiuso, hay, al menos, un jugador que no ve claro su futuro vestido de azul y ha tocado la puerta de otro club de la Isla con la intención de cambiar de aires cansado de la difícil situación económica de la entidad. En este sentido, uno de los futbolistas importantes del grupo podría causar baja durante los próximos días si lleva a cabo su propósito.
No obstante, Toni Ramírez regresa a Can Misses ilusionado, con la intención de sumar para que el conjunto atlético consiga sus objetivos. Para él, el dinero “no es lo más importante” y dio el sí quiero al ofrecimiento del director deportivo, Toni Torres. El delantero quiere volver a sentirse jugador de fútbol y no ha dudado a la hora de firmar por los corsarios. “Me apetecía volver a competir; tenía mono y cuando me llamaron decidí volver”, asegura el atacante, a quien apenas le debe dinero el club. “Tengo pendiente de cobro un mes y medio de la temporada pasada; prácticamente estoy liquidado, aunque me han prometido que saldarán la deuda en cuanto puedan”, indica.
El exportmanyista tiene muy claro que del fútbol, y más en Tercera, no se puede vivir, así que su idea es disfrutar en el terreno de juego mientras pueda aguantar el ritmo. “Para jugar en Regional siempre estaré a tiempo. Quiero pasármelo bien y divertirme”, sostiene un Toni Ramírez que está convencido que el Isleño tiene plantilla suficiente para salvar la categoría. “Prácticamente, somos los mismos del año pasado, excepto el portero, Ángel, y algunos sub-23. Hay calidad de sobra para no pasar muchos apuros y mantener al equipo”, subraya el ariete, que asegura estar preparado físicamente para debutar la próxima jornada. “Me veo bien, la verdad. No sé si para aguantar todo el partido, pero sí para jugar y me apetecería mucho poder estrenarme”, concluye.

Samuel Lorenzo se va del Menorca y firma por la Peña Deportiva. “No me encontraba cómodo”

0
Samu controla un balón ante la presencia de un jugador del Barça.

Francisco Natera

Samuel Lorenzo ha decidido abandonar el Menorca de División de Honor. El exjugador del Sant Jordi, juvenil de segundo año, se encuentra en Ibiza tras pasar las vacaciones de Navidad con su gente y ya no estará presente en el primer entrrenamiento de 2013 del equipo entrenado por Luis Vidal. La Peña Deportiva, donde se ejercitará con la primera plantilla para jugar con el de Liga Nacional, será su destino hasta final de temporada. El centrocampista, que ya ha arreglado su baja con el club menorquín, podría empezar a entrenar con el grupo de Ormaechea mañana jueves, cuando está citada toda la plantilla para reanudar las sesiones preparatorias tras las vacaciones de Navidad.
La joven promesa del fútbol pitiuso se va del Menorca por no estar a gusto. No con sus compañeros ni con la junta directiva, que apoya y entiende al jugador, sino con el entrenador, con quien ha perdido feeling y confianza. El volante, que empezó jugando, ha dejado de contar para el míster de la noche a la mañana sin un motivo aparente. Además, el preparador, al parecer poco dado al diálogo y a la comunicación, no se ha sentado con Samu para buscar una solución que aliviara el malestar del futbolista, quien siempre ha tenido el respaldo de sus compeñeros, los cuales no han entendido la postura de Luis Vidal, persona que no guarda mucha simpatía en el entorno de la entidad, según se comenta por la isla balear.
Sea como fuere, la decisión ya está tomada y, a pesar de que los directivos del Menorca han intentado convencer a Samu para que siga en el equipo, el de San Antonio tiene muy claro que su etapa en la División de Honor ha tocado a su fin. “Empecé con mucha ilusión, con ganas e, incluso, participando en los partidos, pero últimamente no iba ni convocado cuando a todo el mundo le extrañaba, ya que en ningún momento me he comportado mal y siempre he trabajado duro en los entrenos, dándolo todo en el terreno de juego. Pero de repente todo cambió. Pasé de tener minutos a no tenerlos de un día para otro y siempre que intenté comentar con el míster el tema no hubo manera, ya que es una persona a la que no le gusta hablar”, explica Samu, quien añade: “Nunca supe si había algún problema conmigo, a pesar de que siempre he mostrado la máxima implicación, pero lo cierto es que la situación empezó a no gustarme. No me encontraba cómodo y había perdido la ilusión, así que he decidido dejar el Menorca para estar en Ibiza. Es la mejor opción, ya que para estar tan lejos de mi familia y encima mal prefiero estar aquí”.

Aún así, el balance que hace el interior de los meses que ha defendido la camiseta del colectivo azulgrana es positivo. “El tiempo que ha durado este sueño de la División de Honor ha sido satisfactorio; he vivido una experiencia interesante de la que he sacado una buena lectura”, subraya Samu, que prefiere pasar página para centrarse en el futuro más inmediato, un porvenir de color blanco. Y es que la Peña Deportiva será el nuevo club de la joya sanantoniense. “No puedo quedarme cinco meses parado, así que la mejor opción es acabar el curso en Santa Eulalia. Aprovecharé todos los minutos que me dé Juan San Vicente con el juvenil para acumular buenos números, aunque también trataré de apurar todas las oportunidades que lleguen desde el primer equipo. Poder debutar en Tercera es algo que me hace mucha ilusión y es por lo que voy a luchar y pelear”, sostiene el centrocampista, que no pierde la esperanza de firmar la campaña que viene por un División de Honor. “La idea es finalizar la 2012-2103 en la Peña, pero no descarto jugar mi último año de juvenil en un equipo de mi categoría si sale algo”, aclara Samu, que afronta 2013 con ilusión y esperanzas renovadas tras su malograda aventura en el Menorca, equipo que flirtea con los puestos de descenso tras una irregular primera vuelta.

“Es nuestro mejor regalo de Reyes”
La noticia del fichaje de Samuel Lorenzo por la Peña ha sido muy bien recibida en el seno del club. Juan San Vicente, entrenador de la formación juvenil, era hoy un hombre feliz, ya que, según destaca, la incorporación del jugador “es nuestro mejor regalo de Reyes”. El míster ha destacado, acerca del sanantoniense que “es un gran jugador, con calidad y gol, aunque va a tener que pelear por un puesto, como todos”.
Por otra parte, resaltar que Vallet, el portero de Cullera que ha estado haciendo una prueba el pasado mes de diciembre en el equipo, ha superado el examen por lo que ya es nuevo jugador de la Peña Deportiva, sustituyendo a Artur. Juan San Vicente ha comentado, al respecto, que “es ágil, va muy bien con los pies y tiene muy buenos reflejos. Confiamos en él y estamos seguro que demostrará que no nos hemos equivocado al firmarle”.

Últimas Noticias

¿Qué pasa cuando juntas una grada con hambre de gloria, una tarde de fútbol aplazada con sabor a sentencia y un equipo que lleva...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies