Página 148

¡Más de 12.000 almas runner invadirán la Feria del Corredor en el Santa Eulària Ibiza Marathon!

0

Ya está en marcha el Santa Eulària Ibiza Marathon 2024. Este viernes, 12 de abril, la Feria del Corredor ha abierto las puertas en el Palacio de Congresos de Ibiza en Santa Eulària. La alcaldesa de Santa Eulària des Riu, Carmen Ferrer, ha sido la encargada de cortar la cinta oficial junto a Francisco Larrey, director general del Santa Eulària Ibiza Marathon. Ambos han sido protagonistas de la inauguración de una feria que espera la visita de más de 12.000 personas.

En la visita oficial han participado el director insular de Deportes del Consell de Ibiza, Javier Bonet; director insular de Turismo del Consell de Ibiza, Juan Miguel Costa; el teniente alcalde del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, Miguel Tur; concejal de Deportes de Santa Eulària des Riu, Toni Ramón; y la directora del Palacio de Congresos de Ibiza, Fina Riera.

De ese modo, la alcaldesa, Carmen Ferrer, ha hecho entrega oficial del dorsal número uno al favorito Aspel Kiptoo Kiprop para batir el récord de la prueba reina, la maratón, y el 1500 al atleta olímpico Dani Mateo, embajador oficial de la prueba deportiva. Javi Bonet ha entregado el dorsal número dos a Josphat Kiprop Kiptis y Miguel Tur a Antonella Cottone. Por su parte, Francisco Larrey ha entregado el dorsal 3524 a la atleta Elisa Melilli. Toni Ramón ha sido el encargado de entregarle el dorsal 4000 a Adrián Guirado y Fina Riera le ha entregado el 4003 a Gemma Arnau. Juan Miguel ha finalizado la entrega de dorsales con el número 4005 correspondiente a Eric Domingo.

Durante el recorrido, la comitiva ha visitado el stand de Joma, marca técnica del evento, y ha conocido la nueva edición de las zapatillas oficiales del Santa Eulària Ibiza Marathon. Posteriormente, han recorrido todo el recinto para conocer las novedades y detalles de las marcas colaboradoras, así como los alojamientos oficiales: Aguas de Ibiza, OD Hotels e Invisa Hoteles.

Recogida de dorsales

Todos los atletas inscritos en cualquiera de las tres distancias o en la Santa Eulària Ibiza Kids Run CaixaBank podrán acudir a la feria para recoger su dorsal el viernes, 12 de abril, de 10:00 h a 20:00 h ininterrumpidamente, y el sábado, 13 de abril, de 9:00 h a 13:00 h. Asimismo, la organización ha habilitado un punto de recogida en la salida del maratón y la 22K, así como en el acceso a la feria en el caso de la 12K, para aquellos corredores que no hayan podido recoger sus dorsales en el horario de feria.

Tres distancias, una meta

La Feria del Corredor es el pistoletazo de salida de la 7ª edición del Santa Eulària Ibiza Marathon. Una carrera que con tres distancias y una meta ofrece la oportunidad de disfrutar del running en un escenario de ensueño como la isla de Ibiza. El plan perfecto para que, corredores de todos los niveles, sean protagonistas de una experiencia que, no solo recorre los lugares más emblemáticos de la isla, sino que también sorprende con un interior de gran belleza natural.

Más información en: www.ibizamarathon.com 

Derbi con vibra: La UD Ibiza trae alegría y buen rollo al esperado encuentro con el Atlético Baleares

0

Este domingo se presenta un encuentro que promete ser más que un simple partido de fútbol para los aficionados de la UD Ibiza y del Atlético Baleares. El Estadi Balear será el escenario del derbi autonómico a las doce del mediodía, un evento que el entrenador de la celeste, Guillermo Fernández Romo, ha descrito como “especial”. El técnico destacó la rivalidad existente con el equipo mallorquín, alimentada por controversias pasadas relacionadas con fichajes entre ambos clubes.

En la previa del encuentro, Fernández Romo recordó que, aunque la historia de estos derbis no es muy extensa —con solo el partido de ida este año que terminó en una victoria para la UD Ibiza por 1-0—, entiende la importancia y la expectativa que rodea al partido. El entrenador subrayó que tanto para el equipo como para los aficionados, este enfrentamiento es especialmente significativo y se preparan para ello con gran ambición de obtener otra victoria.

Por otro lado, el Atlético Baleares llega al duelo en una situación complicada, situado a doce puntos de la zona de permanencia. A pesar de esto, Fernández Romo espera un adversario fuerte: destacó las mejoras en el nivel competitivo del equipo, especialmente desde la llegada de Jaume Mut. El técnico del Ibiza anticipó un rival motivado y competitivo, que ha mostrado una buena mentalidad y una capacidad para crear oportunidades claras de gol.

La reciente victoria de la UD Ibiza, que puso fin a una racha de ocho partidos sin ganar, fue un alivio para el equipo, permitiendo a varios jugadores romper su sequía de goles. Según Fernández Romo, este triunfo fue liberador y contribuyó a mejorar el estado anímico del equipo, lo cual es crucial para su rendimiento en el campo. Esta nueva energía es algo que el entrenador espera mantener y regularizar para continuar obteniendo buenos resultados.

Con respecto a las aspiraciones del equipo de alcanzar los ‘play-offs’ de ascenso, Fernández Romo se mostró cauteloso. Aunque matemáticamente aún es posible, el entrenador enfatizó la importancia de concentrarse en cada partido como viene, empezando por el derbi del domingo. El técnico concluyó que solo hablará sobre las posiciones preferidas en el ‘play-off’ cuando la clasificación sea una realidad matemática, manteniendo el enfoque en lo inmediato y en la recuperación de la consistencia en el juego y los resultados del equipo.

¡Preparados, listos… golpe! Javier Linero, el as del taekwondo, pisa fuerte hacia el oro europeo

0
Julián Vassallo y Javier Linero (Foto: Diario de Ibiza).

¿Alguna vez te has preguntado cómo se siente subir al tatami con la mirada fija en la medalla de oro? Javier Linero Cruz, el joven prodigio del Club Deportivo Dojang Ibiza, no solo se lo imagina, ¡lo vive! Tras su impresionante medalla de bronce en el Mundial de Finlandia 2023, este guerrero del taekwondo está listo para desafiar a algunos de los más formidables adversarios en el Campeonato Europeo de Taekwon-Do que se llevará a cabo en Lublin, Polonia, del 17 al 21 de abril.

Linero, quien actualmente domina el ranking nacional en la categoría hasta 50 kg, no ve la hora de enfrentarse a los titanes del taekwondo de Ucrania, Moldavia, Reino Unido, Países Bajos, Eslovenia, Irlanda, Rumania, Italia y Suecia. ¿Estarán a la altura de nuestro campeón español?

Pero, ¿qué es lo que realmente prepara a un atleta para brillar en la arena internacional? Además de sus habilidades devastadoras y su técnica impecable, Javier cuenta con la guía de un verdadero maestro, el ‘sabumnim’ Julián Vassallo. Juntos, forman un dúo dinámico que promete no solo dar espectáculo, sino también traer el oro a casa.

Con cada pumsae y cada combate, Javier se acerca más a su sueño de ser el mejor de Europa. ¿Logrará este talentoso peleador dejar su huella en Lublin? ¡Todo está por decidirse en el tatami! Así que, mantén tus ojos en el giro de su taekwondo y prepárate para aplaudir sus victorias. ¡Vamos, Javier, a conquistar Europa!

Fuente: Diario de Ibiza

Emociones a máxima velocidad en la VII Pujada a Aigües Blanques

0

Este fin de semana, la isla de Ibiza se convierte en el escenario de un vibrante desafío automovilístico: la VII Pujada a Aigües Blanques. Este evento, que es una fecha clave en el calendario del Campeonato Balear de Montaña, ha registrado una impresionante lista de 42 competidores ansiosos por demostrar su destreza al volante.

La competición promete ser un espectáculo fascinante con tres diferentes modalidades: la subida de montaña, un tramo cronometrado y la prueba de regularidad. Todas se regirán bajo el estricto marco del reglamento de la Federación Balear de Automovilismo, garantizando una competición justa y desafiante.

Entre los valientes pilotos, destaca una robusta representación local de Ibiza, además de algunos visitantes de la isla vecina, incluido Pedro Mayol, el campeón indiscutible de las últimas cuatro ediciones. Todos ellos se darán cita el sábado, 13 de abril, para las verificaciones técnicas en el puerto de sa Cala de Sant Vicent, dando inicio oficial a las actividades a partir de las 16:00 horas.

El clímax del evento se vivirá el domingo 14 de abril, cuando los motores comiencen a rugir desde las 9:00 horas en la PM-811. El trazado seleccionado, que se extiende por 3.250 metros desde la playa de Sant Vicent de sa Cala hasta el cruce de Aigües Blanques, promete ser un desafío tanto para pilotos como para máquinas. Conocido por ser el tramo más rápido y técnico de la isla, el circuito pone a prueba la habilidad de los pilotos en una secuencia de curvas rápidas seguidas por otras de alta tecnicidad, además de tres chicanes estratégicamente ubicadas que son un deleite para los espectadores, especialmente cuando los car cross ejecutan sus espectaculares cruzadas.

La Pujada a Aigües Blanques no es solo una carrera, es una fiesta de la velocidad, la técnica y la pasión por el automovilismo. Un evento imperdible para los aficionados al motor y un desafío apasionante para los competidores.

Aplazada la II Copa Trasmapi WingFoil Formentera 2024 por falta de viento

0

La II Copa Trasmapi WingFoil Formentera 2024, que estaba programada para llevarse a cabo este fin de semana, 13 y 14 de abril, ha sido aplazada debido a la previsión de ausencia total de viento. Los organizadores del evento han decidido posponer la competición para garantizar las condiciones óptimas que este deporte requiere.

La nueva fecha para el evento será el sábado 27 y domingo 28 de abril. Este cambio busca aprovechar las condiciones meteorológicas más favorables para la práctica del wing foil, una modalidad de surf que combina elementos del windsurf y el kitesurf, y que depende en gran medida de la presencia de viento.

La competición promete reunir a algunos de los mejores deportistas del sector, que tendrán que demostrar su habilidad y destreza en las aguas de Formentera. Con esta modificación en el calendario, los organizadores esperan no solo asegurar un evento exitoso, sino también ofrecer un espectáculo de alta calidad para los aficionados y participantes.

Mientras tanto, los competidores tendrán algunas semanas adicionales para prepararse y ajustar sus equipos a las condiciones que encontrarán a finales de abril. Este aplazamiento también da más tiempo para que aficionados y espectadores planifiquen su asistencia al evento, que promete ser un punto de encuentro para los entusiastas de los deportes acuáticos.

La organización agradece la comprensión y flexibilidad de los participantes y patrocinadores, y está comprometida en proporcionar una experiencia memorable para todos los involucrados. Asimismo, se mantendrán informados a todos los interesados sobre cualquier novedad o cambio adicional que pudiera surgir en relación con la competición.

Refuerzo de medidas de seguridad en la ‘Pujada a Aigües Blanques’ en Ibiza

0

Esta mañana se ha llevado a cabo en el Consell de Ibiza una crucial reunión de seguridad en relación con la competición deportiva ‘Pujada a Aigües Blanques’. El evento fue presidido por el consejero de Presidencia, Gestión Económica y Deportes, Salvador Losa, y contó con la presencia de importantes figuras locales y regionales. Entre los asistentes estaban el consejero de Gestión Ambiental e Innovación, Nacho Andrés, y la directora insular de la Administración del Estado, Raquel Guasch, además de los regidores de Deportes de Santa Eulària des Riu y Sant Joan de Labritja, Toni Ramon y Javier Torres respectivamente.

Durante la reunión, se acordó la necesidad de intensificar las medidas de seguridad para esta y futuras competiciones, con el fin de asegurar un ambiente seguro tanto para los competidores como para el público y los vecinos de las áreas donde se realizan los eventos. Se destacó la importancia de ir más allá de lo que la normativa habitual requiere, comprometiendo a todas las administraciones involucradas a maximizar sus esfuerzos en seguridad.

Javier Bonet, director insular de Deportes, subrayó la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad, incluyendo la Guardia Civil de Tráfico, la policía local, protección civil, y los servicios técnicos del Consejo de Ibiza, así como los bomberos de la isla. Todos ellos coordinarán sus recursos para garantizar el desarrollo seguro del evento, destacando la importancia de una gestión integrada y proactiva en la seguridad de eventos de alta visibilidad y participación ciudadana.

Golf con corazón: Ibiza da el golpe por la solidaridad en el Torneo Helen Watson Memorial

0
Ganadores del torneo del año pasado.

En el vibrante escenario de Golf Ibiza, el próximo 11 de mayo se vestirá de gala con la celebración del Torneo Helen Watson Memorial, un evento que más allá del deporte busca honrar la memoria de Helen Watson, una figura clave en la lucha contra el cáncer en las Islas Pitiusas. Desde las 8:30 horas de la mañana, aficionados y profesionales del golf se darán cita para dar su mejor swing en apoyo a la Asociación de Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC).

La inscripción al torneo está abierta tanto en la página web de IFCC como en las propias instalaciones de Golf Ibiza, con un costo de 50 euros para los socios y 75 euros para los no socios. Este año, el evento cuenta con el apoyo del Consell Insular d’Eivissa y del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, garantizando un marco inmejorable para los competidores.

El torneo promete ser emocionante, con cinco grandes premios repartidos en tres categorías distintas: A y B, que otorgan primer y segundo lugar, y la categoría Scratch, que premiará al golpe más preciso. Además, el torneo culminará con una entrega de trofeos y una rifa llena de premios atractivos donados por reconocidas empresas locales que se han sumado a esta causa solidaria.

Para aquellos que viajan desde otras partes de España, los hoteles Ocean Drive Ibiza, Ocean Drive Talamanca y Hotel Mediterráneo ofrecen tarifas promocionales. Estas incluyen descuentos en alojamiento y otros beneficios como un cóctel de bienvenida en el OD Sky Bar, descuentos en restauración y late check-out, todo bajo el código promocional OD20GOLF.

El evento no solo es una competición, sino también una celebración de la comunidad y la solidaridad. Todos los fondos recaudados serán destinados a IFCC, que continúa su vital labor de apoyo a pacientes y familiares en su lucha contra el cáncer, financiando desde sillones reclinables para pacientes hasta proyectos de cribado de cáncer de colon.

Así pues, este torneo se perfila como un encuentro de corazones dispuestos a apoyar una causa noble, haciendo del Torneo Helen Watson Memorial una cita imprescindible para todos aquellos que creen en el poder del deporte para cambiar vidas.

Ibiza se llena de energía: Más de 5.000 corredores darán vida al Santa Eulària Ibiza Marathon, el mayor evento deportivo de la isla

0

Esta mañana se ha presentado oficialmente la 7ª edición del Santa Eulària Ibiza Marathon. El mayor evento deportivo de la isla regresa este sábado 13 de abril y lo hace con una participación récord que alcanza más de 5.000 personas.

Más de 4.800 atletas formarán parte de esta carrera en tres distancias (maratón, 22K y 12K) que, además reunirá a 600 niños en la Santa Eulària Ibiza Kids Run Caixabank.

 La distancia reina será la primera en tomar la salida. Será a las 15:30 h. desde el Puerto de Ibiza. Posteriormente, a las 17:15 h, comenzará la 22K desde Santa Gertrudis y la 12K desde Santa Eulària des Riu.

Todas las carreras acabarán al atardecer, junto al mar, en la meta ubicada en la icónica Santa Eulària des Riu.

Un evento consolidado entre el público internacional

Con el Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel como escenario, el Santa Eulària Ibiza Marathon ha presentado su edición 2024 con la participación de Francisco Larrey, director general del proyecto; Carmen Ferrer, alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu; Salvador Losa, conseller de Deportes, Juventud, Economía y Hacienda del Consell de Ibiza; Juan Miguel Costa, director insular de Turismo del Consell de Ibiza; Toni Ramón, concejal de Deportes de Santa Eulària des Riu, Ana Ferrer, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa; y Francisco Ferrer, director adjunto de la Agencia de Estrategia y Turismo de les Illes Balears.

Francisco Larrey ha manifestado su satisfacción “por haber mantenido un crecimiento sostenido a lo largo de los años que, con mucho trabajo, nos ha permitido consolidar el Santa Eulària Ibiza Marathon. Este esfuerzo es el que nos ha llevado a batir todos los récords y contar con cerca de 15.000 visitantes, entre atletas y acompañantes”.

Larrey ha aprovechado para agradecer “el apoyo de las instituciones y los patrocinadores privados desde la primera edición, que van creciendo junto a la prueba” y ha subrayado el fuerte incremento internacional, “con casi un 70% de corredores que vienen desde fuera de España”.

Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària des Riu, ha afirmado: “Recibimos con entusiasmo una nueva edición que nos permite impulsar el municipio como destino para viajeros interesados en la práctica del deporte y fuera de la temporada turística. El Santa Eulària Ibiza Marathon nos permite mostrar un destino desde otra perspectiva, la deportiva; promover valores de vida sana, esfuerzo, compañerismo y diversión, pero también nos permite presentarnos al resto del mundo como un lugar amable, tranquilo y con un entorno natural increíble para la práctica deportiva y abierto para toda la familia “. “Sin duda, es una de las formas más originales y estimulantes para muchas personas de descubrir una isla que, de otra forma, quizás no pondrían en valor”, ha añadido.

Ana Ferrer, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa, ha reconocido que “es un orgullo formar parte de un evento tan especial con siete ediciones y batiendo todos los récords. El Santa Eulària Ibiza Marathon reúne todos los requisitos para ser uno de los principales eventos de nuestra isla todos los años”.

Juan Miguel Costa, director insular de Turismo, por su parte, ha añadido que “esa Ibiza que cuesta tanto dar a conocer conseguimos que la conozcan por otras caras con eventos como el Santa Eulària Ibiza Marathon. Y cuando la descubren se dan cuenta de que hay una cultura y unos rincones maravillosos”.

Toni Ramón, concejal de Deportes de Santa Eulària des Riu, ha resaltado que “el Santa Eulària Ibiza Marathon es el resultado de una suma de esfuerzos entre todos y con una organización excelente. Engloba muchas cosas a nivel deportivo que son muy importantes para el municipio, como la Santa Eulària Ibiza Kids Run CaixaBank. Además, nos permite tener una prueba muy accesible para todos los residentes y esto tiene un gran valor”.

Salvador Losa, conseller de Deportes, Juventud, Economía y Hacienda, en sus declaraciones, ha afirmado: “En la isla hay ocho pruebas que se han declarado de interés turístico y el Santa Eulària Ibiza Marathon es una de ellas. De hecho, que haya tantos deportistas que disfruten tanto de Ibiza y fuera de temporada supone un impacto muy positivo para la isla. Ponemos en valor esta prueba y es importante que las instituciones apoyemos también este tipo de eventos”.

Francisco Ferrer, director adjunto de la Agencia de Estrategia y Turismo de les Illes Balears, ha destacado que “desde el Govern de les Illes Balears siempre apoyamos estos eventos para desestacionalizar. Intentamos que en todas las islas haya pruebas como esta fuera de temporada. Además, un buen escaparate para los mercados extranjeros”.

Las cifras de participación, visitantes y proyección internacional han llevado a instituciones y organización a expresar un sentimiento común: la satisfacción por ver crecer un evento que trabaja cada año para desestacionalizar el turismo en la isla y para aumentar el impacto económico asociado, siempre, a una imagen de Ibiza como destino de turismo deportivo, gastronomía local y experiencia de ocio.

El Santa Eulària Ibiza Marathon en cifras

El Santa Eulària Ibiza Marathon contará este 2024 con más de 500 personas involucradas en la organización del evento. Un evento que, con cerca de un 70% de participación extranjera, tiene en Reino Unido, Italia, Francia, Países Bajos e Irlanda sus mercados principales.

Además, la prueba sigue avanzando en cuanto a la participación femenina y cada año se acerca más al ansiado 50%.

Tres distancias, una meta

Tres distancias, una meta y la oportunidad de disfrutar del running en un escenario de ensueño como la isla de Ibiza. El plan perfecto para que, corredores de todos los niveles, sean protagonistas de una experiencia que, no solo recorre los lugares más emblemáticos de la isla, sino que también sorprende con un interior de gran belleza natural.

El Santa Eulària Ibiza Marathon es una experiencia para todos que comienza con la Feria del Corredor y con la carrera solidaria que, de la mano de APNEEF (Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Eivissa y Formentera), entidad benéfica oficial del evento, inaugurará la jornada el 13 de abril.

Después, desde las 10:00 h., la Santa Eulària Ibiza Kids Run CaixaBank recibirá a 600 niños de entre 2 y 14 años en la Marina Santa Eulària. Niños que disfrutarán de una carrera no competitiva que tiene como objetivo promover la práctica deportiva entre los más pequeños.

Más información en: www.ibizamarathon.com 

Eivissa: La ciudad que apuesta por el deporte

0

En el corazón del Mediterráneo, la ciudad de Eivissa, capital de la isla homónima, se está convirtiendo en un modelo a seguir en la promoción del deporte y la actividad física. Con un compromiso firme por parte del Ayuntamiento y una serie de iniciativas innovadoras, Eivissa se está reinventando como un centro urbano donde el deporte juega un papel central en la vida de sus habitantes.

El Ayuntamiento de Eivissa ha hecho del deporte una de sus principales prioridades, entendiendo que más allá de una actividad de ocio, es una herramienta fundamental para el bienestar de la comunidad. Con una inversión significativa en infraestructuras y programas de deportes, la ciudad está creando un entorno que favorece la práctica deportiva entre personas de todas las edades.

Desde la revitalización de espacios públicos hasta la construcción de nuevas instalaciones deportivas, el esfuerzo de la administración local es palpable. Parques, zonas peatonales y carriles bici se están integrando de manera que promuevan una vida activa y saludable entre los ciudadanos y visitantes.

Una de las apuestas más destacadas del Ayuntamiento es la organización de eventos deportivos que atraen tanto a talentos locales como internacionales. Carreras populares, torneos y competiciones varias se han convertido en citas importantes en el calendario de la ciudad, fomentando el espíritu deportivo y poniendo a Eivissa en el mapa como destino para eventos deportivos de primer nivel.

Además, el Ayuntamiento está implementando programas dirigidos a incentivar la participación en el deporte desde edades tempranas. A través de escuelas deportivas municipales y actividades extraescolares, los niños y jóvenes de Eivissa tienen la oportunidad de descubrir y cultivar su pasión por el deporte, estableciendo las bases de una vida activa y saludable.

Pero quizás lo más importante sea el esfuerzo por promover una cultura inclusiva en torno al deporte. Eivissa se está esforzando por hacer que el deporte sea accesible para todos, independientemente de su capacidad económica, física o de edad. Esto se refleja en la diversidad de programas disponibles y el enfoque en crear un entorno acogedor y de apoyo para todos los deportistas.

La Ciudad de Eivissa demuestra que con voluntad y esfuerzo es posible transformar el tejido urbano en un espacio que aliente la práctica deportiva y promueva los valores del respeto, la inclusión y la salud. A través de sus políticas y acciones, el Ayuntamiento está mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y está posicionando a Eivissa como un referente en la promoción del deporte a nivel nacional e internacional.

Con estos pasos, Eivissa se está convirtiendo en más que una ciudad con una rica historia y belleza natural; está emergiendo como un vibrante centro de actividad física y deportiva, donde el compromiso con el bienestar de sus ciudadanos se manifiesta en cada esquina. La Ciudad de Eivissa está en camino de convertirse en un ejemplo a seguir en cómo una administración local puede jugar un papel crucial en fomentar un estilo de vida activo y saludable.

Vientos de competición: Playa d´en Bossa se prepara para el Campeonato de Baleares de Snipe y la emocionante X Regata Fundación Julián Vilás

0

Este fin de semana, las aguas cristalinas de Playa d´en Bossa se convertirán en el escenario de una emocionante batalla náutica, donde el talento, la estrategia y la pasión por la vela se fusionarán en el Campeonato de Baleares de la clase Snipe y la X Regata Fundación Julián Vilás. Con la brisa marina como testigo, cerca de un centenar de regatistas zarparán en busca de la gloria, representando lo mejor de la náutica balear y más allá.

Organizadas con maestría por el Club Náutico Ibiza, y contando con el apoyo incondicional de la Federación Balear de Vela y el generoso patrocinio de la Fundación Julián Vilás, estas competiciones prometen ser un espectáculo de habilidad y destreza en el arte de la navegación. El Campeonato de Baleares verá a 30 audaces regatistas de clubes de renombre como el Club Mº de Mahón y el Real Club Náutico Palma, entre otros, quienes pondrán a prueba su pericia en las aguas ibicencas.

La acción comenzará el sábado a las 13:00 horas, con las pruebas del campeonato autonómico de la clase Snipe, donde se espera que el viento sople a favor de los favoritos como Víctor Pérez y Luca Rosa. No obstante, los regatistas locales como Paco Terrasa y Jaume Gomilá están listos para desafiar las predicciones y hacer historia ante su afición. El domingo, la competición se reanuda a las 11:00 horas, con la esperanza puesta en completar seis emocionantes pruebas.

Por otro lado, la X Regata Fundación Julián Vilás promete ser un despliegue de talento joven, con competidores en las clases Optimist, Ilca 4 e Ilca 6. Desde las 11:30 horas del sábado, estos jóvenes marineros competirán con el corazón, buscando no solo un puesto en el podio sino también vivir la incomparable experiencia de la competición náutica.

Al caer el sol del domingo, y tras el cierre de las competiciones, la camaradería reinará en una comida donde se celebrarán las victorias y se compartirán las experiencias vividas en alta mar. Será un momento para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el espíritu deportivo de todos los participantes, quienes, más allá de los resultados, ya han ganado el respeto y la admiración de la comunidad náutica.

Así que, si el mar te llama, Playa d´en Bossa es el destino este fin de semana. Prepárate para sentir la adrenalina, la pasión y el espíritu de la vela en una competición que promete ser inolvidable.

Últimas Noticias

La mañana en Ibiza arrancaba con una luz limpia, de esas que realzan cada rincón de la isla. En Punicauto, concesionario oficial Renault y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies