Página 147

2-1. ¡Casi listos para subir! El CD Ibiza se acerca al ascenso tras vencer al Poblense

0

El CD Ibiza logró imponerse por 2 a 1 sobre el Poblense, dando un paso gigante hacia el ascenso. Los locales, que venían de un trío de encuentros sin saborear la victoria, mostraron una determinación férrea en su búsqueda por volver a la senda ganadora.

Desde el pitazo inicial, los ibicencos dominaron el césped con una soltura que reflejaba por qué son los punteros solitarios del torneo. El equipo desplegó un fútbol de alta calidad, aunque se topó con una muralla en la defensa del Poblense que parecía infranqueable.

Sin embargo, la persistencia tiene su recompensa, y justo antes del descanso, Bengoetxea encontró el camino al gol, desatando la euforia en las gradas. Con el marcador a su favor, el CD Ibiza salió al segundo tiempo con el mismo ímpetu, manteniendo el control y desactivando cualquier intento de reacción del Poblense.

El reloj marcaba 76 minutos cuando Felipao, con un toque magistral, mandó el balón al fondo de la red, ampliando la ventaja para los locales. Aunque Toni González recortó distancias para los visitantes hacia el final, el tiempo jugó a favor del Ibiza, que se alzó con un triunfo crucial.

Con estos tres puntos, el CD Ibiza le saca una ventaja de siete puntos a su más cercano perseguidor, el Mallorca B. La próxima jornada promete ser otro emocionante capítulo en su campaña, ya que los ibicencos visitarán al Platges de Calvià. ¿Podrán mantener su liderato y sellar su ascenso? ¡Todo está por decidirse en el campo!

Por otra parte, informar que el Portmany cayó por la mínima, 1-0, en el terreno de juego del Collerense con un gol de Ignacio en el minuto 10. El equipo de Vicente Román pierde una buena oportunidad para escalar posiciones y se mantiene en la undécima posición de la tabla clasificatoria con 35 puntos.

El Formentera brilla, la Penya tropieza y la Peña Deportiva rescata un punto

0

Este domingo, la jornada 31 de la Segunda RFEF trajo consigo emociones a raudales y un balón que no dejó de rodar en busca de la red. En una tarde donde el sol brillaba tanto como las esperanzas de los equipos, el Formentera tomó la batuta en su estadio y compuso una sinfonía de goles que resonó por toda la isla.

Arrancaron con la pizarra clara: había que ganar o ganar. El conjunto rojinegro, entendiendo el guion al dedillo, se adueñó del esférico desde el silbatazo inicial, dejando al Sant Andreu más perdido que un balón en tribuna alta. Bertino fue el maestro de ceremonias, abriendo el marcador al minuto 38 con un gol que desató la locura en las gradas.

El descanso sirvió para que el Sant Andreu reorganizara sus fichas y lograra emparejar el tablero con un tanto de Toni Paredes al minuto 61. Pero la alegría visitante duró poco, pues Jorge Domingo, con la astucia de un zorro en el área, devolvió la ventaja a los locales. Josiño, antes de que el árbitro mandara a todos al vestuario, puso cifras definitivas y selló el 3 a 1 que acercó al Formentera a un respiro del descenso.

Mientras tanto, en otro frente, la Penya Independent buscaba dar la campanada ante el Lleida Esportiu, pero sus planes se desvanecieron como la espuma. A pesar de un arranque prometedor que los vio adelantarse en el marcador con un gol de Isuardi al minuto 41, el Lleida, no dispuesto a ser mero espectador en su propia casa, igualó y posteriormente remontó gracias a un doblete de Chuli, incluyendo un penal que dejó las esperanzas ibicencas planas.

En resumen, mientras el Formentera celebra una victoria que sabe a gloria, la Penya se lamenta y mira hacia un futuro incierto, con el descenso susurrando amenazas cada vez más audibles. La próxima jornada será crucial: Formentera visita al Andratx y la Penya recibe al Espanyol B en un duelo que podría definir mucho más que tres puntos.

En otro emocionante escenario, la Peña Deportiva, aunque desplazada de la lucha por el ascenso, no perdió el ímpetu de jugar con garra en su campo frente al Europa, un rival con aspiraciones de playoff. Desde el pitido inicial, el equipo de Santa Eulària puso las cartas sobre la mesa, mostrando un dominio tempranero que rápidamente se materializó en el marcador.

Jaume Tovar fue el héroe local del primer tiempo, enviando un esférico al fondo de las mallas al minuto 8, tras una jugada que dejó en evidencia las falencias defensivas de la visita. La primera parte concluyó con la Peña Deportiva al frente, mientras el Europa parecía carecer de respuestas.

Reanudadas las hostilidades, Tovar repitió la dosis y aumentó la ventaja para los ibicencos, marcando el 2-0 y augurando una mañana tranquila para los suyos. Sin embargo, el gol fue un despertador para el Europa, que revirtió su suerte y comenzó a inclinar la balanza a su favor.

Adrià Gené, al minuto 58, inició la remontada visitante con un gol que cambió el rumbo del encuentro. Con el reloj corriendo y la presión aumentando, el Europa intensificó su ataque, culminando su esfuerzo en el tiempo añadido cuando Cano, con un remate certero, estableció el 2-2 final.

Este empate no solo robó dos puntos a la Peña Deportiva sino que también la hundió al puesto 11 de la tabla, peligrosamente cerca de la zona de descenso. La próxima jornada será crucial, ya que los blancos visitarán al Hércules en un encuentro que podría ser determinante para su permanencia en la categoría.

0-1. Gallar decide y el Ibiza se “Gallardea” en el derbi balear

0

En un encuentro que se prometía más caliente que la misma Mallorca en agosto, la UD Ibiza se anotó un triunfo de esos que no solo suman tres puntos, sino que también inyectan ánimos y pintan sonrisas en las caras de sus seguidores. Con un golazo de Álex Gallar, el equipo celeste se llevó el derbi balear frente al Atlético Baleares por la mínima diferencia (0-1), en un duelo donde la estrategia y el corazón jugaron en el mismo equipo.

Desde el arranque, el partido se presentaba como un duelo de titanes con diferentes urgencias: el Ibiza, buscando encadenar victorias y escalar posiciones; el Baleares, con la necesidad de demostrar que en casa se manda. Sin embargo, fue el conjunto unionista quien dominó el balón, haciendo circular el esférico de lado a lado, buscando el hueco perfecto para desequilibrar la balanza.

Los primeros 45 minutos fueron un constante ir y venir, con ambos equipos lanzando esporádicas amenazas, pero sin concretar. Los celestes, vestidos hoy de riguroso negro, mostraron un juego elaborado, aunque sin lograr romper el cerrojo defensivo impuesto por los hombres de Jaume Mut.

Ya en la segunda mitad, el calor no menguó el ímpetu ibicenco. El partido cobró vida tras el descanso con Gallar iniciando una jugada maestra. Tras una presión asfixiante de Unai Medina, que corrió como si el último ferry a la península estuviera en juego, Gallar recibió libre de marca. Control, amague y un disparo cruzado después, el balón besaba la red mientras los más de 200 aficionados celestes desplazados hasta Mallorca estallaban en júbilo.

Con el gol, el Ibiza no solo se adelantó en el marcador, sino que también ganó en confianza, empezando a jugar con esa soltura que solo da saberse superior. Aunque el Baleares intentó reaccionar, la solidez defensiva celeste y algunas intervenciones claves mantuvieron la ventaja hasta el final.

Con esta victoria, el plantel de Romo no solo se llevó el derbi, sino también un impulso moral importante de cara a su próximo enfrentamiento contra el Atlético de Madrid B. Un triunfo no solo celeste por el color, sino también por el cielo despejado que parece augurarse en el horizonte del equipo. ¡Qué siga la fiesta en Ibiza!

La Penya Independent se corona campeona en una temporada histórica

0

En un espectacular final de temporada, la Penya Independent ha alcanzado la gloria en la Liga Regional Preferente juvenil, alzándose campeón tras una emocionante victoria contra la UD Ibiza B por 3-2. El encuentro, que mantuvo a todos al borde de sus asientos hasta el último minuto, fue el escenario perfecto para que Keita, la estrella del día, deslumbrara con su impresionante hat-trick.

No solo cada gol de Keita fue un relámpago de genialidad, sino que cada uno llegó en momentos clave, sellando la victoria para el equipo anaranjado, que no solo disfruta de la victoria sino que también celebra su ascenso a Liga Nacional, concluyendo su temporada con una hazaña que quedará grabada en la historia del club.

Desde el pitido inicial, la tensión se palpaba en el aire. La UD Ibiza B no lo puso fácil, pero el espíritu indomable de la Penya Independent se impuso. Cada jugador del equipo de Joan CURUNÉ jugó con el corazón, y fue ese empeño colectivo lo que les llevó al triunfo.

Con el ascenso ya en el bolsillo desde la jornada anterior, este nuevo trofeo es el broche de oro a una temporada histórica para la Penya Independent. Sus seguidores, que no pararon de animar durante todo el partido, pudieron celebrar por todo lo alto, sabiendo que su equipo ha hecho historia. La alegría y la celebración seguirán sin duda durante días, mientras el equipo y su afición disfrutan merecidamente de este doble triunfo.

El Class Sant Antoni roza la gloria en un apretado encuentro y apunta a cuartos

0

El Class Sant Antoni ya sabe lo que es ganar un partido de ‘play-off’ de ascenso a la LEB Oro. A la tercera participación en la fase fue la vencida. Pero los pupilos de David Barrio tuvieron que sufrir de lo lindo frente a un Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler que le puso las cosas muy complicadas al subcampeón del grupo Este de la LEB Plata, pero la victoria voló para Sant Antoni por un corto 78-79 que supo a gloria a los aficionados del club ‘portmanyí’. Un centenar de ellos se dieron cita en el Pabellón de Sa Pedrera, donde se proyectó el choque en pantalla gigante y donde el próximo sábado se resolverá la eliminatoria (desde las 20 horas) para decidir qué conjuntose clasifica para los cuartos.

Saltó mejor a la pista el conjunto local, que abrió una primera gran ventaja de 17-9 tras una canasta de Herrera. El técnico del bloque sanantoniense pidió tiempo muerto para frenar la escalada. Sin embargo, los ibicencos siguieron sin estar cómodos en el parqué del Pabellón Guillermo García Pezzi. Tanto que los melillenses se escaparon de 10 (21-11) con un triple de Castillo.

Apareció entonces el orgullo de Uclés, que con cinco puntos consecutivos dejó el electrónico en 21-16. El parcial de 0-8 lo redondeó Aleix Haro con un 2+1 para apretar el marcador hasta el 21-19. El cuarto acabó con 23-19 a favor de los de la ciudad autónoma.

Los melillenses continuaron muy fuertes en el segundo acto y el marcador era una goma. El conjunto local se volvió a escapar de ocho puntos con una canasta de Okanu(31-23), pero reaccionaron de nuevo los sanantonienses. Empezó con un mate de Da Silva, un triple de Uclés y dos puntos de Mollgaard (34-30). El entrenador del Enrique Soler, Alejandro Alcoba, pidió tiempo muerto. Le salió bien, porque su conjunto pegó otro arreón hasta el 40-33, pero entonces apareció Grimau con seis puntos consecutivos (tres libres y un triple) para volver a acercar a los pitiusos (42-39). Alcoba paró de nuevo el choque, pero Grimau siguió a lo suyo y con otro triple logró empatar el choque (42-42). Entonces, los melillenses cometieron falta en ataque y luego De la Rúa anotó dos puntos para fijar el 42-44 con el que se llegó al descanso. Era la primera vez que el Class se ponía por delante.

Los pitiusos fueron de menos a más en los dos primeros cuartos. Se toparon con un rival intenso y muy acertado el tiro exterior. Los melillenses se aprovecharon del acierto de Ezequiel Herrera (autor de 13 puntos en 20 minutos), mientras que los de Portmany estuvieron liderados por su capitán, Jordi Grimau, que mantuvo a flote a su escuadra con 17 puntos.

La igualdad se mantuvo también en el tercer cuarto, que terminó 63-65. Quedaban diez minutos que iban a ser de infarto. El Sant Antoni supo aferrarse a la pista y llegó 73-79, tras un triple de De la Rúa a falta de un minuto y 15 segundos para la conclusión. Sin embargo, no iba a ser tan sencillo. De hecho, el Enrique Soler apretó y se ponían a un punto (78-79) a falta de 28 segundos. Luego, en el tiempo de la basura, ninguno anotó y el Sant Antoni rompió su particular techo de cristal para ganar su primer partido en una fase de ascenso a LEB Oro.

Jordi Grimau fue el líder de los ibicencos y el mejor del partido, con 24 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias. Le acompañó un Fede Uclés que sigue muy bien en este tramo final de temporada y que en Melilla anotó 16 puntos, por los 17 de De la Rúa. La eliminatoria se resolverá en Sa Pedrera. La afición no puede fallar.

Ficha técnica:

Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler (23+19+21+15): E. Herrera (21), L. García (11), S. Ndiaye (6), V. Bafutto (8), G. Vázquez (2) -equipo inicial-. X. López (3), J. Castillo (11), M. García (2), C. Okanu(12), E. Igbanugo (2).

Class Bàsquet Sant Antoni (19+25+21+14): M. Mollgaard, F. Uclés (16), D. De la Rúa (17), V. Da Silva (7), J. Grimau (24) -equipo inicial-. J. Tomaic (2), A. Haro (5), G. Iglesias, R. Casanova (5), J. Llamas (3).

Árbitros: José Carlos Serra Carrillo y Alexis Fuentes Magarzo. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la fase de ascenso a la LEB Oro, disputado en el Pabellón Guillermo García Pezzi.

Ibiza hace historia: El Santa Eulària Ibiza Marathon se corona como el evento deportivo más concurrido de la isla

0

El Santa Eulària Ibiza Marathon ha vivido una edición histórica con récord de participación, convirtiéndose así en el evento deportivo más multitudinario de la isla pitiusa y en la que ha reinado un ambiente lleno de emoción.

En el maratón, la distancia reina, el keniata Aspel Kiptoo Kiprop se ha proclamado campeón con un tiempo oficial en meta de 02:27:16, liderando toda la prueba por delante del keniata Josphat Kiprop Kiptis, segundo y que ha detenido el crono en 02:36:33. El belga Wout Croonen ha sido el tercer clasificado con una marca de 02:40:11. En la categoría femenina, la atleta inglesa Gemma Ann Selby se ha alzado con la victoria cruzando la meta tras 03:39:32 de competición; siguiéndole muy de cerca Diva Oliveira (03:29:52). El podio lo cerraba la británica Verity Nott (03:34:09).

El atleta olímpico y embajador del evento, Dani Mateo, ha registrado el mejor tiempo en la distancia intermedia, la 22K, revalidando así su título con una marca de 01:11:13. Más de cuatro minutos han separado al corredor de Soria del segundoclasificado, Mohamed Rida Younes Chelloubi(01:15:43); mientras que Guillem Satorre Gonzálezllegaba a meta en tercera posición (01:19:41). Por su parte, Yésica Más se ha proclamado campeona de la 22K en su estreno en la carrera ibicenca con un tiempo de 01:25:07. Clara López, que hizo el récord de la prueba en la pasada edición, ha subido de nuevo al podio, esta vez como segunda clasificada con una marca de 01:28:24. La tercera plaza ha sido compartida por la belga Elien Janssen y la italiana Elisa Melilli (01:31:36).

Un año más, el corredor local Adrián Guirado se ha proclamado campeón de la 12K con un tiempo de 00:39:59, mejorando así su marca de la pasada edición, y en la categoría femenina Lotte Scheldeman ha sido la ganadora con un tiempo de 00:47:16.

Álex Roca tampoco ha querido perderse esta gran cita. El corredor catalán ha repetido en la distancia 12k, donde le ha acompañado el conocido influencer Valentí Sanjuan, parando ambos el crono en 01:28:31. El atleta vegano Juanma Furió también ha logrado alzarse con la preciada medalla de ‘finisher’ de esta 7ª edición del Santa Eulària Ibiza Marathon, con una marca de 01:56:28. Por su parte, la atleta Ingrid Pino ha cruzado la meta registrando un tiempo de 00:50:48.

De esta forma, el Santa Eulària Ibiza Marathon ha impregnado la isla de espíritu #RunAndFeel y de un ambiente extraordinario, y ha permitido a miles de corredores vivir una experiencia única recorriendolos lugares más emblemáticos y los municipios más relevantes de Ibiza, descubriendo sus entresijos y bellos paisajes, y cruzando la meta en el Paseo Marítimo de Santa Eulària des Riu bajo un atardecer mágico y a orillas del mar.

El conseller de Deportes, Economía y Hacienda, Salvador Llosa, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida del maratón a las 15:30h en el Puerto de Ibiza, a escasos metros del mar Mediterráneo y con Dalt Vila como telón de fondo. En la salida de la 22K, la distancia con mayor porcentaje de inscritos, ubicada en Santa Gertrudis,el encargado de dar la señal de salida ha sido Miguel Tur, teniente alcalde de Santa Eulària des Riu. Y en la 12K, que ha comenzado al mismo tiempo que la distancia intermedia, ha sido Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària des Riu, la encargada de dar el pistoletazo de salida.

Los atletas de las tres distancias que conforman el programa de competiciones del evento (maratón, 22K y 12K) han escrito su propia historia en la séptima edición de esta gran cita deportiva con cerca de un 50% de participación femenina y más de un 65% de inscritos de procedencia internacional, siendo la edición con el mayor porcentaje de corredores extranjeros.

Todo el equipo de Talentum Group, entidad organizadora del Santa Eulària Ibiza Marathon, así como las autoridades que han asistido en representación del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, el Ayuntamiento de Ibiza y el Consell insularse han mostrado muy satisfechos ante el gran éxito de esta edición histórica que ha congregado a amantes del running procedentes de todo el mundo, lo que reafirma el importante papel de esta prueba en el posicionamiento de Ibiza como destino turístico – deportivo.

Seis partidos para alcanzar el sueño dorado

0

El balón está en juego y el ambiente está que arde. Este sábado, el Class Sant Antoni pisa la cancha del Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler, con la vista puesta en la gloria de la LEB Oro. ¿Lograrán esta vez los isleños romper la mala racha en los play-offs de ascenso?

El equipo, bajo la batuta de David Barrio, se embarca en una odisea que requiere superar tres eliminatorias, sumando un total de seis partidos cruciales. El primer obstáculo es este fin de semana en Melilla, donde el reloj marcará las 18 horas y las cámaras de Canal FEB TV captarán cada jugada. No es un encuentro cualquiera; es la oportunidad de cambiar el curso de su historia en el baloncesto. ¿Podrán los de Sant Antoni empezar con el pie derecho y avanzar hacia los cuartos de final?

La temporada ha sido prometedora para los sanantonienses, quienes terminaron como subcampeones del grupo Este de la LEB Plata, mientras que Melilla se quedó en el octavo lugar del grupo Oeste. Con 19 victorias en su haber, Class Sant Antoni no solo tiene mejores números este año, sino también el favoritismo en las gradas. Pero, ¿será suficiente para superar los obstáculos del pasado y hacer historia?

Las preocupaciones rondan en torno a las condiciones físicas de algunos jugadores clave. Byron Richards está fuera, y Álex Llorca, aunque en recuperación, no está aún a pleno rendimiento. A pesar de estas adversidades, ¿conseguirá el equipo mantener la compostura y dominar en la cancha?

En Sa Pedrera, los aficionados no perderán detalle del partido gracias a una pantalla gigante que transmitirá en directo. La directiva, el equipo técnico y la afición están alineados con un solo objetivo: sentir el apoyo, incluso a miles de kilómetros de distancia.

David Barrio celebra su partido número 200 en competiciones FEB y no hay mejor manera de festejarlo que con una victoria que podría ser histórica. El entrenador sabe que el camino no será fácil, pero está convencido de que este es el momento más emocionante del año. Con un equipo bien preparado y lleno de ganas, ¿podrá el Class Sant Antoni dar ese ansiado salto a la LEB Oro?

El Melilla, por su parte, no tiene nada que perder y mucho que ganar, lo que podría convertirlo en un rival formidable. Según Barrio, el juego interior de Melilla es robusto y sus bases, Luis García y Marc García, junto a tiradores como Ezequiel Herrera y Jesús Castillo, son amenazas que no se pueden subestimar. ¿Conseguirá el equipo isleño imponer su juego y avanzar en la competición?

La ilusión reina en el CB Sant Antoni. Vicente Costa, presidente del club, ha expresado su confianza en el equipo y en su staff técnico. “Estamos en una buena posición y tenemos el factor cancha a nuestro favor, que debemos explotar al máximo”, afirmó Costa. Con la mirada fija en la meta, el equipo se prepara para no solo competir, sino para conquistar. ¿Será este el año en que el sueño se haga realidad?

¡Pisando fuerte en Ibiza: Un vistazo al épico Santa Eulària Ibiza Marathon!

0

Mañana, la isla de Ibiza se convertirá en el escenario de una competición que promete ser tan vibrante como un festival de música: el Santa Eulària Ibiza Marathon. En su séptima edición, este maratón no solo atraerá a atletas de todo el mundo, sino que también servirá como punto de encuentro para estrellas del running y personalidades que mueven masas en las redes sociales. Entre ellos, figuras como Álex Roca y Valentí Sanjuan, quienes ya se están preparando para darlo todo en las tres distancias del programa: maratón, 22K y 12K.

La previa del evento tuvo lugar en el lujoso rooftop del Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, donde corredores, influencers y aficionados se reunieron para empaparse de los últimos detalles. En este encuentro, no faltaron rostros conocidos como Elisa Melilli y Elien Janssen, quienes, junto a Antonella Cottone, demuestran el creciente interés femenino en este deporte, reflejado en un impresionante 50% de participación femenina.

No es solo la fiebre por el running lo que está en alza, sino también la diversidad internacional de los competidores, con casi un 70% de los participantes viniendo de fuera de España. ¡La mezcla de culturas y la pasión por el deporte aseguran una atmósfera electrizante!

Además de ser una fiesta deportiva, el maratón es un motor económico para Ibiza. Mientras los corredores se preparan para disfrutar de la magia de la isla y enfrentarse a un desafío personal, la economía local recibe un impulso significativo gracias al evento.

La línea de meta, situada en la pintoresca Santa Eulària des Riu y adornada por un atardecer de ensueño a pocos metros del mar, promete ser el telón de fondo perfecto para las historias de superación y éxito que se escribirán mañana.

No te pierdas ningún detalle de esta emocionante prueba. Sigue todos los entresijos y comparte la experiencia con tus amigos. ¡Ibiza te espera para correr, disfrutar y vivir un evento inolvidable! Más información disponible en www.ibizamarathon.com.

¡Arrancan los motores en Ibiza! Primer entrenamiento con sabor internacional

0

Esta mañana, las calles de Ibiza se llenaron de ritmo y velocidad con una mezcla de acentos y zancadas. Los corredores keniatas Aspel Kiptoo Kiprop y Josphat Kiprop Kiptis, conocidos por su impresionante cadencia, se calzaron las zapatillas para un entrenamiento especial junto a dos figuras españolas del atletismo, Adrián Guirado y Dani Mateo, este último embajador del Santa Eulària Ibiza Marathon.

En lo que parece la escena perfecta de un encuentro de titanes, la sesión de entrenamiento no fue más que una toma de contacto inicial, un tanteo amistoso antes del gran desafío de mañana. Y es que el 13 de abril, estas estrellas del asfalto se enfrentarán en la 7ª edición del maratón ibicenco.

Los keniatas no vienen a jugar: su mirada está fija en el récord de la prueba reina, un título que sin duda añadiría un brillo especial a sus ya impresionantes carreras. Por su parte, Dani Mateo, quien ya sabe lo que es romper un récord en la isla—especificamente en la distancia de 22K—, se prepara para defender su título con ese estilo característico que tanto anima al público. Y no nos olvidemos de Adrián Guirado, el campeón de la 12K del año pasado, quien parece listo para repetir la hazaña en la distancia corta.

Así que, con los zapatos bien atados y las expectativas por las nubes, estos corredores nos prometen una carrera que será cualquier cosa menos aburrida. ¡Ibiza, prepárate para el espectáculo!

El Centre Esportiu Municipal Can Burgos se renombra en honor al maestro de judo Teo Blázquez

0

En un emotivo acto celebrado esta tarde, el Centre Esportiu Municipal Can Burgos ha pasado a ser oficialmente el Centre Esportiu Municipal Teo Blázquez, en honor al reconocido maestro y promotor del judo en la isla de Eivissa, Teo Blázquez, fallecido el pasado noviembre. La ceremonia de cambio de denominación se produce tras la aprobación unánime, el pasado mes de febrero, por parte del Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, de dedicar estas instalaciones deportivas a su memoria.

El evento ha congregado a casi un centenar de personas, incluyendo familiares, amigos y diversas figuras del mundo del judo y del deporte local. Entre los asistentes estuvieron el alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, el regidor de Deportes, Juventud y Transparencia, Xicu Ribas, así como el presidente de la Federación Balear de Judo, Miguel Bisquerra; el presidente de la Federación Española de Judo y Deportes Asociados, Juan Carlos Barcos Nagore; y el director insular de Deportes de Eivissa, Javi Bonet.

Xicu Ribas, en su intervención, ha destacado la figura de Teo Blázquez como “una de las más ejemplares y referentes del deporte pitiuso, con una trayectoria que justifica sobradamente la perpetuación de su nombre”. Ribas también recordó la fundación del Club Judo Sant Jordi en 1986, un proyecto liderado por Blázquez, cuyo “compromiso incansable ha sido fundamental para el crecimiento del judo en Sant Josep”.

Por su parte, el alcalde Vicente Roig ha resaltado la voluntad unánime del pueblo de Sant Josep de reconocer y valorar el legado de Teo Blázquez: “Con este acto cumplimos el deseo de todos los josepins de honrar su trabajo incansable y su esfuerzo no solo en el judo, sino en el deporte en general en nuestro municipio y en la isla de Eivissa”.

Los familiares de Teo Blázquez, visiblemente emocionados, han agradecido al Ayuntamiento y a la comunidad tanto de Sant Josep como de Eivissa por el apoyo y cariño continuo, así como por este valioso gesto que asegura que su memoria será honrada permanentemente.

Últimas Noticias

La mañana en Ibiza arrancaba con una luz limpia, de esas que realzan cada rincón de la isla. En Punicauto, concesionario oficial Renault y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies