Página 146

Italia y España navegan hacia la victoria en el Mundial de Embarcación Fondeada

0

¡Levad anclas y a celebrar, amigos del remo! Así cerró cortinas el Campeonato del Mundo Embarcación Fondeada Clubes, dejando tras de sí una estela de emociones y competencias reñidas. La noche del jueves, a las 20:00 horas en punto, el Hotel Tropic Garden se convirtió en el epicentro de la alegría náutica, donde los asistentes, con la brisa aún en el rostro, compartieron anécdotas de una semana de pura adrenalina.

Desde el lunes, los remos cortaban el agua al ritmo de los corazones expectantes. Aunque una juguetona tormenta intentó amargar el inicio, sólo consiguió posponer la emoción al martes. Luego, del miércoles al viernes, el viento fue favorable y las aguas se mantuvieron tan tranquilas como el ánimo de los competidores.

Italia, en la cresta de la ola

El equipo de ASS Lenza Emiliana Tubertini se alzó con el título de campeones del mundo, demostrando que sus remos son tan firmes como su espíritu competitivo. No muy lejos detrás, los equipos españoles de Guardamar y Mar Esport mostraron que tienen madera y, sobre todo, que el agua salada corre por sus venas.

En la ceremonia de clausura se repartieron trofeos y reconocimientos a aquellos que, sin aparecer en los titulares, aseguran que todo vaya sobre olas y no sobre ruedas. Un saludo al timón firme de la Marina Santa Eulalia, el apoyo constante de Forn Can Bufi, y los hospedajes de Garden Hotels y Capricho, sin olvidar a las instituciones que anclaron el evento en puerto seguro: el Ayuntamiento de Santa Eulalia y el Consell de Eivissa.

Un agradecimiento a babor y estribor

La organización extendió una red de gratitud hacia la FIPS-MA y la Federación Española y Balear de Pesca, quienes depositaron su confianza en el Club Náutico Santa Eulalia para organizar una regata de tal calibre.

Así, con el sol poniéndose y las velas recogidas, los participantes y espectadores dejaron atrás el Tropic Garden, llevándose recuerdos imborrables de una competición que, como las mejores historias de mar, será contada y recontada cada vez que el viento sople a favor y las aguas inviten a zarpar. ¡Hasta la próxima marea, navegantes!

Marta Noguera zarpa hacia el oro europeo en una regata de infarto

0

¡Ah, marineros y amantes del remo! Si pensaban que las aguas tranquilas son el único escenario para una hazaña deportiva, es hora de que conozcan la odisea que vivió Marta Noguera, la audaz palista del Club Náutico Santa Eulalia. Esta joven promesa se coronó este fin de semana como la indiscutible Campeona de Europa de Ocean Racing, y vaya si tuvo que remar contra corriente para alcanzar el oro en la categoría Mujer Junior SS1.

Los vientos de las Azores no se anduvieron con chiquitas. Las condiciones meteorológicas se pusieron picantes, obligando a los organizadores a modificar el cronograma y el curso de la competición, todo en nombre de la seguridad de los valientes palistas. ¿Quién dijo que el mar era predecible? Definitivamente, no alguien que haya enfrentado las olas bravas como lo hizo nuestra campeona.

Marta, con remo en mano y determinación en la mirada, no solo encaró el reto de las aguas agitadas, sino que también se adaptó a un recorrido que cambió más rápido que el viento norte cuando se encuentra con el sureste. A pesar de las pruebas simultáneas y los ajustes de última hora, esta joven no se dejó amilanar. Su habilidad y destreza la llevaron a superar cada ola como si fuera un simple chapoteo en una tarde de verano.

Mientras que algunos podrían pensar que manejar estas circunstancias sería suficiente para sacar a cualquiera de quicio, para Marta fue apenas un día más en la oficina… o mejor dicho, en el mar. Con el oro colgado al cuello, demostró que más allá de la técnica y la fuerza, el corazón y la pasión son los verdaderos motores que impulsan a los campeones.

Así que, ¡levanten sus remos al cielo, aficionados del piragüismo! Tenemos una campeona que no solo ha conquistado las aguas azorianas, sino también nuestros corazones aventureros. Que retumbe el aplauso hasta cruzar océanos, porque Marta Noguera ha llegado para quedarse, y lo ha hecho a lo grande.

Sara Guasch y Xavier Sacarés se coronan en el Campeonato de España de Pádel FEDDI

0

En un emocionante fin de semana en Massanassa, Valencia, la dupla formada por la ibicenca Sara Guasch y el mallorquín Xavier Sacarés ha triunfado en la categoría de Competición Mixta del Campeonato de España de Pádel FEDDI. Este torneo, que reúne a deportistas con discapacidad intelectual, ha sido un escenario de exhibición de talento y determinación.

Representando al ADDIF, el único club balear en la competición, Guasch y Sacarés brillaron, llevándose la medalla de oro y demostrando una excelente coordinación y habilidad en cada partido. Acompañados por el técnico Xavi Martínez, esta pareja ha demostrado que el trabajo en equipo y la preparación son claves para el éxito.

Este año, el campeonato contó con la participación de 161 deportistas de 22 clubes de once comunidades autónomas, lo que subraya la creciente popularidad y competitividad del pádel en España. ¿Qué impacto tendrá este logro en la carrera futura de Sara y Xavier? ¿Y cómo influirá en el reconocimiento del pádel dentro de la comunidad deportiva para personas con discapacidad intelectual en España?

Desde ADDIF consideran esta victoria como un hito importante, no solo para el club sino para el deporte en las Islas Baleares. Con este triunfo, Sara y Xavier han puesto en alto el nombre de su club y región, marcando un momento significativo en la historia del pádel español.

¡Óscar Cervantes, el rey del mar en Ibiza!

0
Diego Alcalde, Óscar Cervantes y Miguel Galera. Foto: Periódico de Ibiza y Formentera.

¿Alguna vez te has preguntado quién es el maestro de los mares de Ibiza? Bueno, la respuesta es clara como el agua de mar: ¡Óscar Cervantes! Este fin de semana, Óscar ha vuelto a demostrar por qué es el campeón indiscutible de la pesca submarina en la isla, al añadir otro título insular a su impresionante colección.

Organizado por el Club la Escollera de Santa Eulària y el Club S’Embarcador de Sant Antoni, el evento fue una verdadera batalla bajo el mar, pero Óscar, con su destreza y puntería, se llevó el trofeo a casa como si fuera pan comido. ¿Quieres números? Pues ahí van: 27 piezas capturadas y una puntuación que dejó a todos boquiabiertos, ¡42.350 puntos!

No podemos olvidarnos de los otros héroes del mar. Diego Alcalde, que no se quedó atrás, logró atrapar 22 peces, sumando 33.680 puntos y asegurándose el segundo lugar en el podio. Muy cerca le siguió Miguel Galera, con también 22 piezas pero con una puntuación ligeramente inferior, 32.930 puntos. ¡Qué nivel, señores!

Pero, ¿sabes qué es lo mejor de todo? Que todos estos peces no terminaron en una parrilla. No, señor. Todos fueron donados a Cáritas, sumando un total de unos 60 kilogramos de pescado. ¿Generosidad y habilidad? Óscar y compañía lo tienen todo.

Así que, la próxima vez que pases por Ibiza y sientas la brisa del mar, recuerda que estás en el territorio de Óscar Cervantes, ¡el auténtico Rey del Mar! ¿Te animarías a desafiarlo en su propio juego bajo el agua?

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

¡Casi rozan el metal! Los palistas del CNSA brillan en Pontevedra durante la I Copa de España de Sprint Olímpico de Piragüismo

0

Este fin de semana, el embalse de Pontillón de Castro en Verducido (Pontevedra) se convirtió en el escenario de la adrenalina pura durante la I Copa de España de Sprint Olímpico de Piragüismo. Los chicos del Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) llegaron con palas en mano y sueños de gloria, dejando huella con actuaciones que, sin duda, merecen un aplauso y un buen chorro de agua fría de felicitaciones.

En un encuentro que congregó a 660 palistas de 81 equipos distintos, nuestros héroes del CNSA se llevaron la ovación por poco no subirse al podio. Raúl Prendes, Ilhan Velasco, Álvaro Rubio y Noel López, todos piraguistas de primera línea y miembros destacados del Programa de Seguimiento de Piragüismo de Ibiza, hicieron vibrar las aguas y estuvieron a un suspiro de las medallas, cruzando la meta cuartos en el K-4 1.000 metros con un crono de escándalo: 3’20″67. ¡Casi que se les podía oler el bronce!

No solo ellos, sino que también hubo más acción donde Raúl y Noel volvieron a dejar su sello en la Final B del K-2 1000 m., agarrándose un segundo puesto que sabe a primer lugar en la general de los que buscan mejorar. Mientras tanto, Ilhan y Álvaro también dieron lo suyo en la misma final, terminando séptimos, con Noel tirando solo en el K-1 500 m. y finalizando en una envidiable sexta posición.

La pareja junior de Andrea Ribas y Andrea Barrionuevo no se quedó atrás, peleando el buen combate y secuestrando el sexto puesto en la Final B del K-2 1.000 m. Cada palada de estas guerreras fue una demostración de fuerza y determinación.

Aunque las medallas se escaparon por poco esta vez, el espíritu de equipo y la determinación de estos jóvenes promesas del CNSA prometen emociones fuertes en la próxima regata. En seis semanas, volverán a cargar sus kayaks en dirección a Sevilla, listos para la II Copa de España de Sprint Olímpico.

¡Allí nos vemos, para más chispa, más agua y, quién sabe, tal vez ese esquivo metal!

¡Terrasa y Velarde, capitanes de la victoria en el Campeonato de Baleares de Snipe!

0

Este fin de semana, las aguas de playa d’en Bossa se transformaron en el escenario de una auténtica fiesta de la navegación. El club náutico de Ibiza, con la colaboración de la Federación Balear de Vela, izó velas para el Campeonato de Baleares de la clase Snipe, ¡y qué regata nos regalaron!

Francisco Terrasa, del C.N. Ibiza, y Fernando Velarde, del R.C.N. Palma, se hicieron a la mar como verdaderos lobos de agua. Dominaron las olas desde el primer día y se coronaron como los Campeones de Baleares de Snipe. Con cuatro puntos bien amarrados en la tabla, estos dos marinos mostraron que saben cómo navegar no solo contra el viento, sino también contra la competencia.

El sábado, aunque el viento se hizo de rogar con su escasa brisa de 6 a 8 nudos del sureste, la tripulación no perdió el norte. Gracias al astuto comité de regatas, liderado por Jordi García, se completaron tres emocionantes pruebas. El domingo, aunque el viento estuvo más cambiante y solo permitió una prueba más, nuestros campeones mantuvieron el timón firme.

En segundo lugar, a solo un punto de distancia, se posicionaron Rafael Benítez y su hijo Juan, del R.C.N. Puerto Pollensa, demostrando que la vela es un deporte de familia y pericia. Y cerrando el podio, Víctor Pérez y Luca Rosa del Club Marítimo San Antonio de la playa, quienes sumaron un total de 7 puntos.

Después de zarpar con éxito en todas las pruebas, llegó el momento de soltar amarras y disfrutar de una comida en compañía de otros regatistas. La entrega de premios fue un festival de agradecimientos y elogios, donde se reconoció la labor de todos los que hicieron posible este evento náutico.

¡Viento en popa a toda vela en la X Regata Fundación Julián Vilás!

0

Este fin de semana, el club Náutico Ibiza se transformó en el epicentro de la adrenalina náutica con la celebración de la décima edición de la Regata Fundación Julián Vilás. Con el azul intenso del Mediterráneo como testigo y el cielo despejado como cómplice, los jóvenes lobos de mar se enfrentaron en una emocionante batalla de velas y timones.

¡Y vaya que soplaron buenos vientos para Ian Maurovich! El joven capitán del Optimist navegó con precisión quirúrgica a través de las aguas de la Playa d’en Bossa, dejando atrás a sus rivales con un total de 5 puntos y llevándose el trofeo a casa. No muy lejos detrás, Leo Gonzato y Gerard Sánchez hicieron olas en la competición, terminando segundo y tercero, respectivamente.

Mientras tanto, en la clase Ilca 4, Pau Marí demostró ser el rey de las olas. Arrasando con cuatro victorias consecutivas, Marí cerró el fin de semana con solo 3 puntos, dejando a Mateo Delgado y Juan Quirante navegando en aguas turbulentas para decidir quién se haría con los siguientes puestos. ¡Pero ambos mostraron garra y espíritu marinero!

En las aguas más bravas de la clase Ilca 6, Joan López y su tripulación zarparon hacia la gloria. Empatando en puntos con Nikola Takov, pero con un mejor rendimiento en las últimas regatas, López se alzó como el capitán del podio, mientras Jaume Llorens desde su nave, el C.N.S. Antoni, completaba el trío de honor.

El domingo, mientras los veleros descansaban, la tripulación y espectadores disfrutaron de una merecida comida y la ceremonia de premios. Risas, aplausos y algún que otro chascarrillo marinero acompañaron la entrega de trofeos, cerrando otro capítulo memorable en la historia náutica de Ibiza.

Optimist sub-15
Primer clasificado: Rodrigo Gil (C.N. Sant Antoni)
Segundo clasificado: Romeo Pomo (C.N. Ibiza)
Tercera clasificada: Carlota Mediero (C.N. Ibiza)

Optimist sub-13
Primer clasificado: Ian Maurovich (C.N. Ibiza), vencedor absoluto.
Segundo clasificado Leo Ferrer (C.N. Sant Antoni)
Tercera clasificada: Carlota Candela Martín (C.N. Sant Antoni)

Optimist sub-11
Primer clasificado: Gerard Ribas (C.N. Ibiza)
Segundo clasificado: Beltrán Palacios (C.N. Santa Eulalia)
Tercer clasificado: Marc Serrano (C.N. Sant Antoni)

Optimist Iniciación
Primer clasificado: Lluc torres (C.N. Ibiza)
Segunda clasificada: Karla Cruz (C.N. Ibiza)
Tercera clasificada: Iris Cardona (C.N. Ibiza)

Ilca 4 sub-18
Primer clasificado: Pau Marí C.N.S. Antoni.
Segundo clasificado: Eloy Muñoz (C.N. Ibiza)
Tercer clasificado: Carlota Victor Bonet (C.N. Sant Antoni)

Ilca 4 sub-16
Primer clasificado Mateo Delgado (C.N. Santa Eulalia)
Segundo clasificado Juan Quirante (C.N. Santa Eulalia)
Tercer clasificado Adrián Tempera (C.N. Ibiza)

Ilca 6
Primer clasificado: Joan Prats (C.N. Sant Antoni)
Segundo clasificado: Nikola Takov (C.N. Santa Eulalia)
Tercer clasificado: Jaume Llorens (C.N. Sant Antoni)

¡Dianas y flechas en Cáceres!

0

Este fin de semana, la ciudad de Cáceres se convirtió en el campo de batalla para el emocionantísimo I Gran Premio de España de tiro con arco. Arqueros de todos los rincones del país vinieron con un solo objetivo en mente: llevarse la gloria a casa. Entre ellos, Juan Carlos Cornelis, el Robin Hood moderno de Es Cubells, quien no solo deslumbró, sino que se colgó la medalla de bronce tras una final que fue puro nervio.

Cornelis se enfrentó a su propio compañero de equipo, Luis de Francisco, en un duelo que podría haber salido de una película épica. La tensión era tan alta que casi se podían cortar las flechas en el aire. Con un marcador final de 142 a 141, Cornelis se aseguró un lugar en el podio por los pelos, dejando a los espectadores al borde de sus asientos.

Pero la historia no acaba aquí para nuestros héroes de Es Cubells. El equipo de santjosep.net se hizo con un respetable segundo lugar en la categoría de arco compuesto masculino. No se quedaron atrás los equipos de Eivissa Patrimoni de la Humanitat y santjosep.net compuesto mixto A, quienes también se hicieron un hueco en el podio.

En el terreno individual, Nerea López Sanchis se plantó firme entre las mejores, alcanzando la novena posición en arco recurvo femenino, mientras que Andrei Robert Aghiorghiesei, Adrià Prats Torres y Toni Roig Roig mostraron su calibre en arco recurvo masculino.

El I Gran Premio de España de tiro con arco no fue una verdadera fiesta del talento y la precisión donde Juan Carlos Cornelis demostró que, en el mundo del arco y la flecha, los arqueros ibicencos son una fuerza a tener en cuenta.

En el s’arc d’Eivissa, los arqueros y arqueras de arco recurvo firmaron las siguientes posiciones:

Recurvo Hombre

17º – Andrei Robert Aghiorghiesei
17º – Pere Cincunegui Barbado
17º – Adrià Prats Torres
17º – Toni Roig Roig – (Centro de Alto Rendimiento de Madrid)
33º – Pablo Orozco Méndez
Recurvo Mujer
9ª – Nerea López Sanchis
17ª – Gisela Torres Peire – Centro de tecnificación de las Islas Baleares
33ª – Niura Vladimirovna Barakhova Banegas
33ª – Maria Nieves Montero Rubio

Arco Recurvo por equipos:

5ª posición para el Eivissa Patrimoni de la Humanitat hombre (Andrei Robert Aghiorghiesei, Adrià Prats, Toni Roig)
3ª posición para el Eivissa Patrimoni de la Humanitat mujer (Niura Barakhova, Nerea López, Gisela Torres)
4ª posición para el Eivissa Patrimoni de la Humanitat mixto A (Nerea López, Toni Roig)
14ª posición para el Eivissa Patrimoni de la Humanitat mixto B (Niura Barakhova, Pere Cincunegui)

Compuesto Hombre

3º – Juan Carlos Cornelis Marí
4º – Luis De Francisco Bordas
17º – Jaume Llorens Riera
17º – Jose Raúl Riera Marí

Compuesto Mujer

6ª – Magali Foulon Gohy
8ª – Nur Gómez Bufí – Centro de tecnificación de las Islas Baleares
9ª – Cristina Planells Serra

Arco Compuesto por equipos

2ª posición para el Santjosep.net hombre (Juan Carlos Cornelis, Luis De Francisco, Jaume Llorens)
4ª posición para el Santjosep.net mujer (Magali Foulon, Nur Gómez, Cristina Planells)
3ª posición para el Santjosep.net mixto A (Magali Foulon, Juan Carlos Cornelis)
7ª posición para el Santjosep.net mixto B (Luis De Francisco, Nur Gómez)

3-3. El Portmany, a un paso del descenso tras empatar contra la UD Ibiza en el derbi

0

Víctor M. Victoria El Portmany y la UD Ibiza firmaron tablas (3-3) en el derbi ibicenco de la Liga Nacional juvenil, resultado que deja a los primeros al borde del abismo y que supone un paso más para los segundos en su lucha por la salvación. En un duelo vibrante entre dos equipos necesitados y con urgencias en la clasificación, los últimos minutos resultaron del todo explosivos, con tres goles en diez minutos para frenesí del espectador. Tras un primer acto sin tantos, los celestes se adelantaron con una diana de Toni Riera (53’), que encontró rápida respuesta por medio de Erik Torres (54’) para el bando local. Javi García aupó de nuevo a los visitantes (72’), y entonces el entrenador Iván Granados movió su banquillo para la reacción rojilla, con dos goles de Kenan Rial (88’) y Sergio Beltrán (93’), que parecían definitivos. Nada más lejos de la realidad. En un saque de esquina emergió de nuevo la figura de Toni Riera para firmar las tablas (98’) y llenar de desolación el Municipal. Con este empate, el conjunto que dirige Manu Tarrazo continúa en la posición trece con 36 puntos, muy por encima del descenso, pero la mala situación de los equipos mallorquines en la División de Honor les mantiene en la lucha por salvar la categoría ante la posibilidad de ser arrastrado. El próximo partido será contra el Atlético Baleares, líder de la categoría, en lo que se prevé un partido muy exigente, mientras el Portmany, que ha mejorado mucho en la segunda parte de la temporada, jugará este miércoles partido aplazado contra la Penya Ciutadella, un duelo que representa la última oportunidad para mantener con vida la llama de la permanencia. Con 22 puntos en su haber, el equipo de San Antonio está catorce unidades por debajo de la zona de salvación, si bien una victoria en este duelo pendiente le daría todavía opciones matemáticas.  

Por su parte, el ya descendido Formentera plantó batalla en su partido contra La Salle, pero acabó claudicando (0-2) ante la mayor calidad de los mallorquines en el remate a portería. El equipo que dirige Christian Núñez generó ocasiones de sobra para marcar, pero la pólvora estaba mojada y su rival, al contrario, se mantuvo muy efectivo en las oportunidades de que dispuso en el primer acto. Toni Ramis se erigió en el gran verdugo de los rojinegros, pues fue autor de los dos tantos de su equipo (21’ y 36’), que le asientan en la zona noble de la clasificación. Después, los locales lo intentaron uno y otra vez en pos de reducir diferencias, pero no estuvieron acertados en la definición y acabaron de nuevo claudicando. El cuadro formenterer ya se ha despedido de cualquier posibilidad de salvación y lucha por cerrar la temporada con la mayor dignidad posible. Se mantiene como colista con solo ocho puntos en su casillero, y en el próximo compromiso visitará la cancha del San Francisco B, otro rival potente de la zona alta de la tabla.  

Inter Ibiza vs Formentera B y Luchador vs Peña Deportiva B, duelos del playoff previo a la fase de ascenso

0
Algunos jugadores de la Peña B se fotografían con aficionados del equipo.

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

La última jornada de la Regional Preferente pitiusa resolvió los emparejamientos para el playoff previo a la fase de ascenso a Tercera RFEF. Tras los resultados de este domingo, el Inter Ibiza se medirá al Formentera B en la primera semifinal, mientras el Luchador de San Antonio hará lo propio contra la Peña Deportiva B. Los dos vencedores de estos cruces disputarán la eliminatoria final, que da acceso a la fase de ascenso propiamente dicha. Los partidos son duelos directos siempre en el campo del mejor clasificado, y comenzarán este próximo fin de semana del 20 y 21 de abril. El Sant Jordi, triunfador de la categoría desde hace dos semanas, disputará por otro lado las eliminatorias entre campeones para el salto de categoría, y en caso de caer derrotado tendrá una segunda oportunidad con los cruces posteriores entre los equipos de Mallorca, Menorca y las Pitiusas. La competición amateur entra pues en su fase más decisiva con todo por decidir.

El Formentera B consiguió la agónica clasificación para el playoff después de derrotar al líder Sant Jordi en su feudo (0-1), en un partido decidido por el tanto de Liam Prados en la primera mitad (39’). Después, los rojinegros supieron administrar con éxito la renta adquirida, ante un equipo local que dosificó esfuerzos pues no tenía nada en juego y con la mente puesta desde hace días en el cruce entre campeones. El cuadro que dirige Armando, por contra, logra el primer objetivo in extremis pero con merecimiento, pues ganar en el Kiko Serra siempre es un acto complicado. El conjunto santjordier ha terminado la competición con 58 puntos, en un auténtico ejercicio de dominio sobre el resto de sus rivales, y espera ahora conocer quién será su próximo rival por el ascenso. El cuadro de Sant Francesc, por contra, concluye el torneo liguero en quinta posición con 41 puntos, y ya tiene la mente puesta en su duelo contra el Inter Ibiza.

El cuadro interista resolvió con acierto el trámite del partido contra el colista (1-4), marcador que le permite terminar la temporada en segunda posición tras tres victorias consecutivas ante rivales de la zona baja de la clasificación. El conjunto interista arrebata así la plaza al Luchador de San Antonio gracias a los tantos de Ariel Lucena (9’), Adrián Cardona (45’), Andrés Pozo (52’) y Matías Pusillico (86’), en su vigésimo sexto tanto de la temporada que le proclama como pichichi de la misma. Para el Bahía vio portería Marc Rey (68’), en un partido sin mucha historia. La entidad de Carlos Fourcade termina el curso con 52 puntos en su casillero, y afronta con optimismo el playoff previo de la fase de ascenso a Tercera División, que le medirá contra el filial del Formentera. El conjunto de Gabino Canales, por contra, termina la competición como colista con seis puntos en su haber pero dando la cara en muchos de los partidos.

La tercera plaza fue finalmente para el Luchador, que no pudo pasar del empate en su último partido liguero contra el Sant Rafel (0-0). El conjunto que entrena Rafa Payán lo intentó durante todo el partido pero sin éxito en el remate, ante un adversario que supo defenderse con orden y frenar las acometidas locales. La expulsión del visitante Ulises Bervejillo (73’) parecía allanar el camino hacia la victoria de los hombres de casa, pero finalmente el partido terminó en tablas y el conjunto de San Antonio encadena la tercera jornada consecutiva sin ganar, trazando eso sí buenas sensaciones a lo largo de la temporada para sumar, finalmente, 50 puntos. Su primer rival será la Peña Deportiva B, que llega en excelente dinámica de resultados. Por su parte, el conjunto que dirige Jordi Riera concluye el curso en séptima posición con 33 unidades en su cuenta particular.

Once titular de la Peña Deportiva B.

El duelo más vibrante de la jornada lo disputaron dos filiales, UD Ibiza B y Peña Deportiva B, que ofrecieron un partido emocionante que acabó en tablas (3-3). El sufrido resultado permite al conjunto que dirige Cristian Carranza y Edu González terminar el curso en cuarta posición, en una remontada digna del mejor de los elogios porque la primera vuelta no fue para nada tan acertada. Pero los jóvenes jugadores peñistas no perdieron la fe y, liderados por sus nuevos técnicos, poco a poco han ido mejorando prestaciones, hasta el punto de arrebatar al filial celeste la gloria del playoff. En un arranque eléctrico, N’djapi vio portería para los visitantes (3’), acción que fue contestada por los locales Daniel Callejo (8’) y Fausto Fernández (16’). De nuevo N’djapi devolvió las tablas al marcador (45’), y el tanto del peñista Pablo Ureta parecía ya definitivo (60’). Pero aún emergió la figura de Alexandro Farias y con su tanto (87’) puso emoción a la recta final, pues otro gol local hubiera volteado por completo la situación. El conjunto de Santa Eulària termina la competición cuarto clasificado con 42 puntos, a la espera ahora de jugar contra el Luchador, mientras el equipo de Sergio Cirio termina sexto con 40 puntos y un sabor agridulce tras una buena campaña.

Finalmente, en dos duelos sin trascendencia por objetivos, el Ibiza Insular se impuso al Ses Païsses en su feudo (1-3), resultado que le permite culminar una buena segunda vuelta de campeonato. El equipo que dirige Jerónimo Ropero ha sumado gran parte de los puntos en la parte final de la competición, en una clara trayectoria ascendente de menos a más. Dos goles en el primer acto de Alfredo Bucossi (19’) y Nicolás Pekar (28’) pusieron rumbo hacia el éxito de los visitantes, que completaron la buena actuación con una tercera diana de Damián Berto (63’). El tanto local llevó la firma de Sergio Pastor (77’), pero la victoria ya tenía entonces un claro color visitante. Los insulares acaban el curso en octava posición con 22 puntos en su haber y buen sabor de boca, mientras el Ses Païsses se queda en la décima posición con 13 unidades en su segunda temporada en la categoría.

En el último partido de la temporada, el Santa Gertrudis se impuso en el campo del Sant Josep por un ajustado 2-3 en un duelo emocionante pero sin efecto en la clasificación. Se adelantaron los visitantes por medio de Víctor Belver (13’), acción que fue respondida por Martí Vila (23’), si bien Luis Alberto Díaz (27’) y Víctor Belver de nuevo (39’) pusieron más tierra de por medio para los de Fruitera. Tras el paso por vestuarios, los anaranjados recortaron distancias con un acierto de Alejandro Álvarez (65’), pero después los pupilos de Eloy Ballesteros supieron defenderse con orden y se llevaron los tres puntos a su bolsillo, para conseguir así la tercera victoria del curso. El Santage termina en penúltima posición la temporada con 11 puntos en su haber, mientras el equipo de Óscar Ramis concluye el curso en séptima posición con 15 puntos en su casillero.

Últimas Noticias

La mañana en Ibiza arrancaba con una luz limpia, de esas que realzan cada rincón de la isla. En Punicauto, concesionario oficial Renault y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies