Página 146

¡La Penya Independent se sale! Golea al Portmany B 4-0 y pone la mira en el título

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent sumó un nuevo y convincente triunfo ante el Portmany B (4-0) en la jornada 13 de la Regional Preferente juvenil, resultado que le permite encarrilar con plenas garantías de título la recta final del campeonato. El equipo que dirige Joan Curuné mantiene su ventaja de cinco puntos sobre el segundo clasificado, y desprende una sensaciones magníficas de cara a los decisivos últimos partidos. Ante el siempre combativo joven rival de San Antonio, los anaranjados bebieron del acierto rematador de Ibrahima Keita en el primer acto (16’ y 37’), y de Joel Torres en el segundo (67’ y 78’), para completar una actuación redonda y demostrar así su condición de máximos favoritos al título y ascenso a la Liga Nacional. El equipo de Sant Miquel de Balansat suma ahora 34 puntos en lo alto de la tabla, y deberá visitar el campo del Sant Josep antes de afrontar el tramo más exigente de la competición ante rivales de altura, por lo que el objetivo es llegar allí con la máxima ventaja posible. El conjunto de Antonio Montalbán, por contra, se mantiene en la quinta posición con 24 unidades, y visitará el campo del Santa Eulària dentro de siete días.

El máximo perseguidor del líder es la UD Ibiza B, que fue capaz de voltear un marcador adverso para imponerse al Sant Jordi (3-2), resultado que le mantiene en la segunda posición y deja a su adversario casi sin opciones de título. Los celestes demostraron capacidad de reacción pues supieron recomponerse a los dos golpes visitantes, primero de Arian Rodríguez (12’) y después de Pablo López (39’). Pero el equipo de Matteo Von der Horst nunca se dio por vencido y giró el marcador con tres goles de Mateo Abilleira (21’), Marc Córdoba (80’) y Yulián Cabezas (90’), este último con el tiempo ya cumplido para algarabía de la afición local y desesperación de la visitante, que ha perdido puntos importantes en los minutos finales de los dos últimos partidos. El filial se ubica segundo en la tabla con 31 unidades, sin opción de ascenso por jugar el primer equipo ya en la Liga Nacional, pero con el sabor del trabajo bien hecho y la mente puesta en el próximo partido contra el Inter Ibiza como visitante. El cuadro de Edu Amoedo, por contra, es ahora cuarto con 26 unidades y recibirá al Atlético Jesús, con el ánimo alicaído porque se ha visto distanciado en ocho puntos con respecto a la cabeza y tiene el campeonato prácticamente imposible.

Tercero en la clasificación se ubica la Peña Deportiva, que goleó sin reservas al Inter Ibiza (9-1) y se mantiene a cinco puntos del líder Penya Independent, y un partido todavía pendiente entre ambos. El equipo de Raúl Gómez encontró en Asier Pantoja a su hombre más destacado con cuatro goles (9’, 30’, 42’ y 53’), en una actuación muy convincente desde la realización. Se sumaron a la fiesta goleadora por parte de los locales Asier Orozco (20’), Dennis Solano (46’ y 65’), Andrés Nuñez (59’) y Héctor Martínez (83’). Este resultado permite al conjunto peñista recuperar sensaciones y confianza de cara al duelo decisivo del campeonato, a la espera de un tropiezo de su máximo adversario y un triunfo en el enfrentamiento directo. Ahora, el conjunto de Santa Eulària suma 29 puntos en la clasificación, y medirá sus fuerzas contra el Ibiza Insular en la próxima semana. El Inter Ibiza continúa colista con solo dos unidades en su casillero, y deberá enfrentarse a la UD Ibiza B con motivo de la jornada 14 del campeonato.

El Atlético Jesús y el Santa Eulària firmaron tablas en un emocionante partido desde lo ofensivo (3-3), pero que dejó un regusto diferente en ambos. Porque los visitantes comandaban con claridad el marcador (1-3) en el segundo acto, pero no supieron gestionar su renta y los locales fueron capaces de empatar. Tras el gol inicial en propia meta de Jenson Mari (32’), el filial peñista se repuso y vio portería por medio de Hamza (36’), Oscar Clapes (44’) y Zakaria Zeghari (54’). Pero con un panorama del todo favorable, el equipo de Rafa Campillo no se vino abajo y reaccionó por medio de Antonio Campillo (56’ y 70’), quien con sus dos tantos pudo rescatar al menos un punto para los suyos. Los rojiblancos se mantienen en la sexta posición con 14 puntos en su haber, y medirán sus fuerzas dentro de siete días contra el Sant Jordi. El conjunto de Emilio García Vico le persigue en la clasificación con 10 unidades, y recibirá a un Portmany B herido en la próxima fecha.

Finalmente, en el duelo de la parte baja de la clasificación, el Ibiza Insular fue capaz de asaltar el campo del Sant Josep y conseguir un convincente triunfo (1-3) que le permite superarlo en la clasificación. El equipo que dirige Julián Marcos se mostró más efectivo en el remate y transformó en tantos su buen hacer general en el primer acto, por medio de dos goles de Marcos Morales (36’) y Marc Fernández (38’). Lejos de mostrarse conservadores, los visitantes mantuvieron el tono y ampliaron la renta con el tercer tanto de Asier Alcoba (68’), que resultó ya definitivo. El tanto final local de Baye Cheikh (90’) sólo maquilló algo la derrota. Los insulares ascienden así hasta la octava posición con ocho puntos, e intentarán dar continuidad a su buena dinámica contra la Peña Deportiva dentro de siete días. El conjunto que entrena Miguel Fernández caen a la novena posición con siete unidades en su haber, y se verán las caras ante el líder, la Penya Independent, de nuevo como local.

Candela y Flavia izan el podio en un emocionante cierre del Campeonato de Balears de Optimist

0

El Campeonato de Balears de Optimist concluyó este fin de semana en la bahía de Portmany, tras tres días de intensa competición que vieron a los jóvenes talentos de la vela medirse en siete pruebas. El evento, organizado por el Club Nàutic Sant Antoni, destacó por su espíritu competitivo y la excelente participación de regatistas de Mallorca, Menorca e Ibiza, aun cuando las condiciones meteorológicas adversas impidieron la realización de las pruebas en el último día debido a un viento excesivamente fuerte.

Entre los competidores, Candela Martín y Flavia Cavattoni, representantes del Club Nàutic Sant Antoni, sobresalieron al asegurar posiciones en el podio en las categorías femeninas sub 13 y sub 11, respectivamente. Estos logros subrayan el nivel de preparación y dedicación de las jóvenes deportistas y refuerzan el prestigio del club en la comunidad náutica.

La clasificación general reflejó un dominio femenino, con Amalia Coll del CN S’Arenal llevándose el primer lugar, seguida por Sean Sadler, también del CN S’Arenal, y Laia Mattos del CMSAP Can Pastilla. En las distintas categorías, tanto masculinas como femeninas, la competencia fue reñida, demostrando el alto nivel de habilidad y compromiso entre los participantes.

El evento no solo sirvió como un escenario para la competición, sino también como una etapa clave en la clasificación para los campeonatos nacionales. Con un total de 89 deportistas compitiendo por el título provincial y la oportunidad de formar parte del equipo autonómico, la presión estaba al máximo. Solo 17 regatistas lograrán representar a Balears en la próxima Copa y Campeonato de España, citas que prometen ser tan desafiantes como emocionantes.

La ruta hacia el campeonato ha sido larga, comenzando con la Copa Federación en noviembre y atravesando diversas fases clasificatorias. La competencia de este fin de semana, junto con las anteriores, ha conformado una serie de pruebas que no solo midieron la destreza en el agua, sino también el espíritu de equipo y la pasión por la vela.

Los próximos eventos en el calendario, como la final de los Jocs Escolars en marzo, continuarán definiendo el panorama competitivo de la vela juvenil en las islas. Con el Real Club de Regatas de Alicante y el Club de Mar de Almería como próximos anfitriones de los campeonatos nacionales, los regatistas tienen ante sí retos importantes que superar.

El Campeonato de Balears de Optimist de este año ha sido una clara muestra del talento emergente en el mundo de la vela y un testimonio de la fortaleza y resiliencia de los jóvenes deportistas frente a las adversidades. A medida que las velas se guardan y los participantes vuelven a sus clubs, queda la certeza de que la pasión por la vela y la competición seguirá viva, impulsando a estos jóvenes hacia nuevos horizontes y desafíos.

4-0. Doblete doble: Juanca y Bengo lideran la goleada del CD Ibiza ante el Arenal

0

En una tarde dominical para el recuerdo, el CD Ibiza ha protagonizado una exhibición de fútbol que ha dejado boquiabiertos a propios y extraños. El equipo dirigido por Raúl Casañ ha desplegado un juego de alto calibre, sometiendo al Arenal con un contundente 4-0.

Desde el inicio, los rojillos dejaron claro que el empate de la semana anterior en el campo de Santanyí fue un mero tropiezo en su camino. Con una determinación férrea, se lanzaron al ataque, abriendo el marcador a los 5 minutos gracias a una jugada magistral de Juan Carlos Martínez. Pero, ¿quién iba a predecir que este era solo el comienzo de una tarde gloriosa para el delantero y su equipo?

La superioridad del CD Ibiza no se limitó a mantener la posesión del balón o a dominar el campo; se tradujo en una efectividad goleadora que dejó sin respuesta al Arenal. Bengoechea, otro nombre propio del encuentro, se sumó a la fiesta con dos dianas que evidenciaron la solidez ofensiva del equipo. Al llegar al descanso, la pregunta no era si el CD Ibiza ganaría, sino por cuánto.

En el segundo tiempo, la historia no cambió. El CD Ibiza continuó ejerciendo su dominio, y Juan Carlos Martínez volvió a perforar la red, sellando el 4-0 definitivo. Con esta victoria, los rojillos alcanzan los 60 puntos, ampliando a 11 la ventaja sobre sus más cercanos perseguidores en la lucha por el ascenso directo a la Segunda RFEF: Mallorca B y Poblense. Ficha Técnica

Derrota del Portmany
El Portmany, por su parte, sufrió una derrota durante su visita al campo del Platges de Calvià, finalizando el encuentro con un marcador de 1-0. El único gol del partido fue obra de Sergio Sarmiento, quien encontró la red en el minuto 47, determinando así el desenlace del enfrentamiento. A pesar de la derrota, el equipo dirigido por Vicente Román demostró un rendimiento notable, mostrando una sólida actuación que, lamentablemente, no fue suficiente para asegurar algún punto esta jornada. Ficha Técnica

Resultados y Clasificación 23 Jornada  

0-1. Górriz se viste de héroe: El Formentera escapa del descenso con una victoria vital ante la Peña Deportiva

0

En una jornada de derbi pitiuso en Segunda RFEF, el Formentera logró un triunfo táctico en el terreno de juego de la Peña Deportiva, definiendo el encuentro no por una lluvia de goles, sino por un solitario tanto de Górriz en la segunda mitad que decantó la balanza. Este gol otorgó a los visitantes una victoria crucial para escapar del descenso y también dejó en evidencia la situación crítica de una Peña atrapada en una espiral de cinco derrotas consecutivas que cae al pozo de la clasificación.

El partido comenzó bajo una atmósfera de cautela, con ambos equipos midiendo sus movimientos y evitando riesgos innecesarios. La primera mitad transcurrió sin mayores incidentes, destacándose solo algunas jugadas que insinuaban peligro pero sin concretarse en goles. Esta falta de oportunidades claras parecía reflejar la presión que la situación clasificatoria ejercía sobre los jugadores.

Tras el descanso, el Formentera adoptó una postura más agresiva, buscando con determinación la portería rival. Aunque las ocasiones de gol seguían siendo escasas, el ambiente en el estadio sugería que el equilibrio podría romperse en cualquier momento. Este presagio se materializó cuando Górriz, aprovechando un saque de esquina, logró conectar un cabezazo que se tradujo en el único gol del partido. Este momento no solo fue el resultado de una jugada aislada, sino también de la ejecución precisa de una estrategia bien planificada.

En respuesta, la Peña Deportiva intentó sin éxito revertir su suerte. Los cambios en el equipo buscaban inyectar energía y crear oportunidades, pero se encontraron con una defensa del Formentera impenetrable. Esta incapacidad para generar jugadas de peligro dejó al equipo reflexionando sobre las lecciones aprendidas de esta dura derrota.

A medida que el partido se acercaba a su fin, el Formentera se concentró en defender su ventaja, transformando el juego en una batalla de resistencia. La última jugada significativa, un centro que no encontró destinatario, fue el símbolo de la frustración de la Peña y de la firmeza defensiva del Formentera. Con el pitido final, la alegría estalló entre los seguidores rojinegros, mientras que la Peña Deportiva se vio obligada a contemplar su difícil situación con vistas al futuro.

Este encuentro deja varias certezas a su paso. El Formentera ha demostrado que tiene la capacidad y el espíritu necesarios para luchar por su permanencia en la categoría. Por otro lado, la Peña Deportiva debe enfrentar sus deficiencias y trabajar intensamente para cambiar su dinámica. En el fútbol, cada partido es una oportunidad para redimirse y escribir un nuevo capítulo, una verdad que ambos equipos llevarán consigo en lo que resta de la temporada.

1-0. Duro golpe para el Ibiza en Málaga: La lucha por el liderato se complica

0

En una mañana donde las esperanzas de triunfo se mezclaban con la brisa marina de Málaga, la UD Ibiza se presentaba en La Rosaleda con la intención de cambiar su suerte reciente. Sin embargo, lo que siguió fue una actuación que dejó a muchos preguntándose qué pasó exactamente con el equipo que, hace no mucho, se consideraba un firme candidato para el ascenso directo. ¿Será que la presión está empezando a hacer mella en los jugadores? ¿O es simplemente un bache en el camino que todo equipo está destinado a enfrentar en algún momento?

El encuentro comenzó con promesas de grandeza, especialmente cuando, en los primeros minutos, vimos destellos de lo que podría haber sido una jornada gloriosa para el Ibiza. Apenas sonaba el silbato, y ya estábamos al borde de nuestros asientos, gracias a una jugada anulada por fuera de juego que podría haber cambiado el curso del partido. Y entonces, casi sin darnos cuenta, nos encontramos en un carrusel de emociones, con el Ibiza mostrando destellos de brillantez, pero sin lograr concretar.

El Málaga, por su parte, no se quedó atrás. Los blanquiazules, conscientes de lo que estaba en juego, empezaron a tejer su juego, ganando metros, dominando el balón y, poco a poco, inclinando la balanza a su favor. Fue un juego de ajedrez en vivo, con cada movimiento meticulosamente calculado. Sin embargo, el gol seguía siendo tan esquivo como el final del arcoíris, al menos hasta que llegó el momento que nadie había anticipado pero que cambiaría todo.

Justo al inicio de la segunda mitad, en un giro del destino que parecía sacado de un guion de película, el Ibiza vio cómo sus esfuerzos se desmoronaban. Un penalti, tan absurdo en su concepción como decisivo en sus consecuencias, puso al Málaga por delante. Este momento, ¿fue acaso un reflejo de la desesperación del Ibiza por recuperar su forma, o simplemente mala suerte?.

Lo que siguió fue un Ibiza luchando contra sí mismo tanto como contra su oponente. Cambios rápidos por parte de Guillermo Fernández Romo intentaron revivir al equipo, pero el gol elusivo nunca llegó. El Málaga, apoyado por una multitud que no dejó de creer, se mantuvo firme. Y así, el partido terminó no con un estruendoso clímax, sino con un susurro, dejando a la UD Ibiza reflexionando sobre lo que pudo haber sido.

Este resultado no solo deja al Ibiza con preguntas difíciles de responder, sino que también calienta la lucha por la segunda plaza, y con el Castellón acechando, la presión no hace más que aumentar. ¿Podrá el Ibiza recuperarse de este golpe y volver a ser el equipo que una vez asombró a la liga? Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: en el fútbol, como en la vida, la esperanza es lo último que se pierde.

¡De vuelta al trono! El Sant Antoni domina la cancha y recupera la corona

0

¿Te imaginas estar en el corazón de la acción, donde el sudor, la pasión y el baloncesto se fusionan para crear historias épicas? Bienvenido a la crónica de una jornada que ha vuelto a poner el mapa baloncestístico patas arriba. Hablamos del Class Bàsquet Sant Antoni, ese equipo que, jornada tras jornada, nos recuerda por qué el baloncesto es mucho más que un juego.

Ahí estaban, en su feudo de Sa Pedrera, con el público enloquecido, listos para enfrentarse al Maderas Sorlí Benicarló. ¿Quién dijo presión? Para estos gladiadores, era otra oportunidad de demostrar su valía. Y vaya si lo hicieron, con un marcador que terminó 79-64 a su favor. Pero, ¿cómo se cocinó esta victoria?

Desde el primer salto al aire, el partido prometía electricidad pura. Arrancó con un pulso igualado, 19-19 al final del primer cuarto. ¿Pero qué sería del baloncesto sin esos giros inesperados? El Benicarló, con su juego de más a menos, parecía tener la sartén por el mango, pero nuestros héroes locales no estaban dispuestos a ceder tan fácilmente.

David Barrio, el estratega detrás del banquillo ibicenco, supo mover sus fichas magistralmente. Y es que tener en tus filas a un director de orquesta como De la Rúa, que se despachó con 22 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias, es todo un lujo. ¿Cómo no ilusionarse con semejante maestro en la cancha? Apoyado por Uclés y Da Silva, con 14 puntos cada uno, el Sant Antoni mostró que tiene madera, y nunca mejor dicho, para ser campeón.

Pero hablemos de los visitantes. Aunque Libroia, su playmaker, no tuvo su mejor día, y Alejandro Rivas se erigió como el máximo anotador con 16 puntos, no fue suficiente para detener a un Sant Antoni decidido a devolverle la moneda al Benicarló.

Y mientras el tercer cuarto veía al Benicarló acercarse peligrosamente, el Sant Antoni, lejos de flaquear, se apoyaba en su afición y en jugadas clave para mantener la ventaja. Y entonces llegó el golpe final, ese último cuarto donde los locales no solo sellaron la victoria, sino que, gracias a la caída del Cartagena ante el Santfeliuenc, se catapultaron de nuevo al liderato del grupo Este. ¿Puede haber algo más emocionante?

Esta victoria no es solo un número más en la tabla. Es la confirmación de que el Sant Antoni no solo sueña grande, sino que tiene con qué respaldar esos sueños. Con cinco “finales” por delante, el equipo tiene su destino en sus manos. Y, ¿quién sabe? Quizás este sea el año en que el ascenso se convierta en una realidad tangible.

En medio de la celebración, no podemos olvidar a Rafa Casanova, que volvió a pisar la cancha, y a Álex Llorca, ausente por lesión, pero seguro presente en espíritu.

Así que, ¿estás listo para seguir vibrando con el Sant Antoni? Porque esto más que baloncesto, es una historia de perseverancia, talento y pasión. Y nosotros, desde la grada o frente a la pantalla, somos testigos privilegiados de esta aventura. ¿Te lo vas a perder? ¡Claro que no! La emoción apenas comienza.

Soplando vientos de victoria: Las féminas mallorquinas dominan en el Campeonato de Balears de Optimist

0

La bahía de Portmany se ha convertido en el escenario perfecto para una odisea náutica que ha capturado la atención de entusiastas de la vela de todo el archipiélago. Con un cielo despejado y vientos que han soplado a favor de la emoción, la segunda jornada del Campeonato de Balears de Optimist ha sido un espectáculo donde las estrategias y habilidades se pusieron a prueba, ¿pero quién ha logrado navegar con más destreza en estas aguas retadoras?

Los protagonistas de esta aventura en el mar no son otros que los jóvenes talentos de los clubes mallorquines, quienes han demostrado que cuando se trata de cortar olas y dominar rumbos, están más que preparados. Liderando esta flotilla de esperanzas, Amalia Coll, del CN S’Arenal, ha izado su vela un poco más alto que el resto, marcando el camino como la primera en la clasificación. Pero, ¿qué sería de una competencia sin una buena dosis de rivalidad? Justo detrás de ella, se encuentra su compañero Sean Sadler, demostrando que la camaradería y la competitividad pueden ir de la mano. No muy lejos de esta dupla, Laia Serena Mattos, del CMSAP Can Pastilla, completa el podio provisional, ondeando la bandera de la determinación femenina en alta mar.

Pero, ¿qué hay de los demás navegantes en esta regata hacia la gloria? Entre los competidores del CNSA, figuras como Candela Martín, María Torres, Leo Gonzato, Rodrigo Gil y Paula Pina se mantienen en la lucha, demostrando que cada ola superada es un paso más hacia la cima. La competencia es feroz, y con el final en el horizonte, todos tienen la mirada fija en el trofeo que se entregará mañana en el Área Deportiva del Club Nàutic Sant Antoni.

Más allá del trofeo provincial, lo que está en juego es una oportunidad de representar a Balears en el escenario nacional, y quizás, avanzar hacia las competiciones internacionales. Con solo 17 plazas disponibles en el equipo autonómico, cada maniobra, cada ajuste de vela y cada decisión táctica cuenta.

Desde la Copa Federación en Palma hasta la esperada final de los Jocs Escolars, los regatistas han navegado a través de desafíos y oportunidades, cada uno con la esperanza de izar su bandera en el podio. Con la vista puesta en el Real Club de Regatas de Alicante y el Club de Mar de Almería, la pregunta no es solo quién llevará a casa el trofeo, sino quién logrará dejar su marca en las aguas de la competición nacional e internacional.

Así que, mientras los vientos de mañana prometen traer consigo el final de este evento, una cosa es segura: las aguas de la bahía de Portmany han sido testigos de una exhibición de talento, espíritu y pasión por la vela que resonará mucho después de que las olas se hayan calmado. ¿Están listos para ver quién será el próximo capitán de esta odisea náutica? Manténganse al timón, porque la aventura apenas comienza.

Cuando los ex vuelven a casa: Un partido con sabor especial en La Rosaleda

0

En el mundo del balompié, donde las historias se escriben en noventa minutos y los héroes cambian de camiseta como de capítulo, el regreso de Escassi, Javi Jiménez y Álex Gallar a La Rosaleda se perfila no solo como el partido del fin de semana, sino como un guion digno de película. Este domingo, la UD Ibiza aterriza en Málaga, pero lo hace llevando en sus filas a tres ex que prometen convertir el césped en un escenario de emociones encontradas. ¿Están listos los aficionados para este reencuentro lleno de nostalgia y adrenalina?

La historia tiene ese toque de drama que a los amantes del fútbol nos encanta: tres jugadores que, tras defender con pasión los colores del Málaga, ahora vuelven vestidos de rival. Pero, ¿qué puede esperar la afición de este encuentro? Sin duda, será un cóctel de sentimientos, donde el pasado y el presente se darán la mano en cada jugada, en cada pase, en cada remate. Pero una vez que el balón empiece a rodar, los sentimentalismos quedarán fuera de juego; hay tres puntos en juego que saben a gloria para la UD Ibiza y a esperanza para un Málaga que ansía revancha.

La trama se complica con la racha negativa de la UD Ibiza, que arrastra tres jornadas sin conocer la victoria. Escassi, Jiménez y Gallar no solo vuelven a casa, sino que cargan sobre sus hombros la misión de ser los artífices de un cambio de rumbo. La presión es alta, pero ¿acaso no es en estos momentos cuando los grandes jugadores se hacen leyenda?

Por otro lado, no podemos ignorar el factor afición. La Rosaleda será un hervidero de emociones. Algunos aficionados, quizás aún dolidos por el descenso, podrían recibir a nuestros protagonistas con abucheos, como es tradición en este deporte donde la pasión a veces habla más fuerte. Pero, siendo justos, la mayoría recordará con cariño y gratitud los días en que estos tres gladiadores defendieron su escudo con honor y entrega. El fútbol tiene memoria, y el corazón de los aficionados también.

Pero más allá de los recuerdos, este partido es un recordatorio de que en el fútbol, como en la vida, todo está en constante cambio. Los jugadores vienen y van, pero los momentos que nos regalan, esos quedan para siempre. Escassi, Jiménez y Gallar tienen la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su historia personal y profesional, uno que quizás, con el tiempo, se recuerde como el día en que volvieron a casa no para rememorar el pasado, sino para conquistar el presente.

Así que, ya seas un fiel seguidor del Málaga, un aficionado de la UD Ibiza o simplemente un amante del buen fútbol, este partido es una cita obligatoria. Será una tarde donde el deporte rey nos enseñará, una vez más, que la magia del fútbol reside en su capacidad de unirnos, de hacernos vibrar y soñar, independientemente de los colores que defendamos. Este domingo, La Rosaleda no será solo un estadio; será el escenario donde se celebre la pasión, el respeto y el amor por el fútbol. ¿Te lo vas a perder?

Contando los días para zarpar: La Ruta de la Sal, la aventura náutica de Semana Santa hacia Ibiza, ¡listos para levar anclas!

0

Falta justo un mes para que la emoción se desate en el marco de una de las regatas más emblemáticas y esperadas: La Ruta de la Sal. Desde Port Ginesta y el Real Club Náutico Denia, las flotas se preparan para zarpar hacia Sant Antoni de Portmany, en la idílica costa oeste de Ibiza. Pero, ¿qué hace tan especial a esta competición que atrae a más de 150 barcos y a 900 navegantes ansiosos por participar?

Esta regata, que se celebra durante la Semana Santa, ofrece una combinación perfecta entre deporte y vacaciones activas. Su historia, que se remonta a hace 36 años, nos cuenta cómo nació de la imaginación de Pepe Ferrés durante un viaje entre Formentera y Barcelona. Atrapado por un motor averiado y condiciones desfavorables, Ferrés concibió una regata que no solo desafiara a los marineros sino que también les invitara a aventurarse más allá de sus puertos habituales. Inspirado por un hecho histórico de 1846, cuando la escasez de sal en Barcelona llevó a un desafío marítimo en tiempos de guerra, Ferrés bautizó su creación como La Ruta de la Sal.

Desde su primera edición, la regata ha sabido mantener un equilibrio entre la competencia y la camaradería, atrayendo tanto a equipos competitivos como a familias amantes del mar. Con más de 150 barcos preinscritos este año, se evidencia el creciente interés y la pasión que despierta este evento. Pero, ¿qué motiva a estos navegantes a enfrentarse a este desafío año tras año?

Quizás la respuesta resida en la diversidad y el espíritu que La Ruta de la Sal ha cultivado. No solo se ha convertido en un punto de encuentro para los aficionados a la vela, sino que también ha visto pasar por su palmarés a navegantes de renombre internacional. Figuras como Guillermo Altadill y Jean Christophe Petit, con impresionantes trayectorias en regatas oceánicas, han sido parte de esta historia, demostrando que La Ruta de la Sal es un evento de calibre mundial.

La regata ha sabido adaptarse a los tiempos, introduciendo nuevas categorías que reflejan las tendencias actuales en la navegación y promoviendo la inclusión con categorías dedicadas a equipos con presencia femenina significativa. A medida que se acerca su cuarta década, La Ruta de la Sal no solo ha logrado su objetivo de unir a la comunidad náutica, sino que también se ha establecido como un evento de interés turístico para Ibiza, promoviendo el deporte, la aventura y el espíritu de equipo.

Con el Club Náutico de Ibiza liderando el palmarés con quince victorias, la pregunta que flota en el aire es: ¿quién se llevará la gloria este año? La anticipación crece a medida que los días se acercan, y todos los ojos están puestos en Sant Antoni de Portmany, esperando ser testigos de otra emocionante edición de La Ruta de la Sal. ¿Será este año tan memorable como los anteriores? Solo el tiempo y el mar lo dirán.

Romo desafía a La Rosaleda: La UD Ibiza, lista para romper la racha sin victorias ante el Málaga

0
Arroyo, en una acción del juego durante el partido ante el Málaga disputado en el Palladium Can Misses (Foto: Paco Natera).

¿Han oído las últimas impresiones de Guillermo Fernández Romo? Este viernes, el míster dejó claro que la UD Ibiza no va a La Rosaleda a jugar por el empate contra el Málaga este domingo. Y es que, aunque lleven tres jornadas sin saborear la victoria, Romo y su tropa no ven el partido de la jornada 26 en el grupo 2 de Primera RFEF como un muro insuperable. Para ellos, enfrentarse al cuadro andaluz es un reto mayúsculo, sí, pero al fin y al cabo, son tres puntos en juego como cualquier otro partido.

La estrategia de Romo esta semana ha sido afinar los detalles, buscar esa regularidad en lo que ya hacen bien y darle una vuelta de tuerca a ciertos aspectos para que el equipo vuelva a brillar. Después del empate en casa frente al Mérida, parece que hay consenso en que hay que pisar el acelerador, ser más incisivos, crear más en campo contrario y afinar la puntería para no dejar escapar más puntos.

Pero, ¿qué hay de la defensa? Aquí también hay tarea. Ajustar cómo se mueven sin balón, cómo encaran los duelos mano a mano… porque, aunque han sabido minimizar a sus rivales, el objetivo es tener un control más firme del juego en todas sus fases. Romo cree que su equipo aún tiene mucho que ofrecer y que, a pesar de las críticas recientes, un golpe de suerte como el balón que Unai estrelló en la escuadra en el descuento, podría haber cambiado completamente la narrativa.

Así que, ¿estamos siendo justos con la UD Ibiza? Según Romo, el análisis tiende a ser más crítico cuando los resultados no acompañan, pero él está convencido de que el equipo aún tiene margen para mejorar y no piensan bajar los brazos. El mensaje es claro: hasta el último día, la lucha sigue. ¿Será La Rosaleda el escenario de su regreso triunfal? Este domingo nos espera con la respuesta.

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies