Página 145

La UD Ibiza busca continuar su remontada frente al Atlético de Madrid B

0
Sequeira ataja un balón durante un entrenamiento de la UD Ibiza. Foto: Paco Natera

Guillermo Fernández Romo compareció en rueda de prensa previa al enfrentamiento que la UD Ibiza sostendrá contra el Atlético de Madrid B en la jornada 33. El entrenador se mostró optimista y satisfecho tras haber logrado salir de una serie de ocho partidos sin victorias, y enfatizó la importancia de seguir trabajando en el ánimo y los detalles humanos que contribuyeron a las recientes victorias del equipo.

Fernández Romo destacó que las victorias recientes han mejorado significativamente el ambiente y la moral del equipo, pero insistió en la necesidad de mantener el enfoque en ellos mismos para continuar en la senda del éxito. Aunque el equipo ha vuelto a encontrar significado en sus acciones a través de estas victorias, el entrenador recalca la importancia de seguir enfocados y no distraerse con el alivio que estos triunfos han traído.

Respecto al próximo rival, el Atlético de Madrid B, Fernández Romo se mostró cauteloso y respetuoso, reconociendo el talento del equipo adversario, especialmente en su ataque. Admitió que se enfrentan a un equipo con jugadores talentosos y sin presiones, lo que los hace particularmente peligrosos. Además, señaló la elevada competencia en la liga, mencionando que en otros años, con los puntos que tienen actualmente, ya estarían clasificados para el play-off.

Sobre la reciente mala racha que relegó al equipo a una posición nueve puntos detrás del líder, Fernández Romo expresó su determinación de no dejarse llevar por la frustración y seguir enfocados en el presente. A pesar de haber superado la mala dinámica, el entrenador no ve al equipo de manera diferente y cree que cada victoria ayuda a prepararse mejor para el siguiente desafío.

El técnico también abordó la decisión de dejar en el banquillo al máximo goleador del equipo, Soko, en el último partido, explicando que la elección táctica se debió a las características esperadas del juego, optando en cambio por otro jugador que se ajustaba mejor al perfil del partido.

Con una filosofía de ir partido a partido, Fernández Romo continúa enfocado en los desafíos inmediatos, sin perder de vista el apoyo y el cariño de la afición, cuyo respaldo espera que sea un factor clave en el rendimiento del equipo. La UD Ibiza enfrentará el próximo encuentro con varias ausencias importantes, incluyendo a Iñaki y Lluc Matas por lesiones, y Arroyo por acumulación de tarjetas, lo que representa un desafío adicional para el equipo.

Goles de solidaridad: La Fundación Abel Matutes renueva su compromiso con el fútbol base

0

En un esfuerzo continuo por fomentar el deporte entre los jóvenes, la Fundación Abel Matutes ha firmado por decimonoveno año consecutivo un convenio que beneficia a diversos clubes de fútbol insulares, abarcando desde la categoría prebenjamín hasta la juvenil. Este apoyo se traduce en la provisión de equipaciones y material deportivo, esencial para el desarrollo de las actividades de estos clubes.

María Matutes, miembro del Comité Ejecutivo de la Fundación, destacó en el acto de firma la misión fundamental de la organización: “Uno de los objetivos con los que nació esta fundación es, precisamente, el de fomentar, difundir y promover el deporte entre los niños y jóvenes. Es un ámbito en el que colaboramos para sufragar equipaciones y material a distintas entidades deportivas de diversas disciplinas, y que en el caso del fútbol, materializamos a través de este acuerdo anual”.

Este año, siete clubes de fútbol han sido los beneficiados con el convenio, entre ellos el Club Deportivo Ibiza Insular, Inter Ibiza Club Deportivo, Penya Esportiva Sant Jordi, Fútbol Club Santa Eulalia, Sociedad Cultural y Recreativa Peña Deportiva de Santa Eulalia, Sociedad Deportiva Portmany y Unió Esportiva Sant Josep. Representantes de estos clubes estuvieron presentes durante el acto, donde expresaron su agradecimiento y reconocieron la importancia de estas colaboraciones.

Pere Tarrés, directivo de la Peña Esportiva Sant Jordi, agradeció especialmente el apoyo continuo de la Fundación: “Los clubes hacemos una labor social muy importante con la infancia y siempre necesitamos de empresas y ayudas externas para poder seguir creciendo y formando a los jóvenes de nuestra cantera, porque el deporte es transversal y ayuda al crecimiento de los niños y niñas”.

El evento contó con la presencia de varios dignatarios y representantes de los clubes, incluyendo a María Matutes, María Cardona, vicepresidenta de la SD Portmany, Juan Antonio Ribas, presidente de la UE Sant Josep, María Soledad Sala, presidenta del CD Ibiza Insular, Catalina Fourcade del Inter Ibiza, Juan José Marí, secretario del FC Santa Eulalia, y José Javier Tur, presidente de la Peña Deportiva Santa Eulalia.

Este convenio, además de reafirmar el compromiso de la Fundación Abel Matutes con el deporte juvenil también subraya la importancia del apoyo continuo a las iniciativas que promueven el bienestar y desarrollo de la juventud a través del deporte.

Eugeni navega hacia el ascenso con la UD Ibiza en racha

0
Eugeni, durante un partido de esta temporada (Foto: Paco Natera).

El jugador de la UD Ibiza, Eugeni, compartió sus impresiones en la rueda de prensa del jueves sobre la situación actual del equipo y el próximo enfrentamiento contra el Atlético de Madrid B. Después de encadenar dos victorias consecutivas, la última en el emocionante derbi balear frente al Atlético Baleares, el equipo se encuentra en una dinámica positiva que busca prolongar en los seis partidos restantes de la temporada.

Actualmente, la UD Ibiza ocupa la tercera posición del grupo 2 de la 1ª RFEF, a nueve puntos del líder, el Castellón, y con una ligera ventaja sobre sus perseguidores más cercanos. Este margen es crucial para asegurar el factor cancha en el potencial play-off de ascenso, una meta que el club y sus aficionados ven cada vez más alcanzable, especialmente después de que 300 seguidores se desplazaran a Mallorca para apoyar a su equipo en el último partido.

Eugeni destacó el excelente estado anímico del equipo y la confianza que el entrenador Guillermo Fernández Romo deposita en él, siendo uno de los jugadores más utilizados esta temporada. El enfoque principal del catalán, sin embargo, sigue siendo el éxito colectivo y la importancia de cada partido, sin distracciones sobre posibles escenarios futuros. “Nosotros solo pensamos en el fin de semana, en el partido importante que tenemos ante el Atlético de Madrid”, afirmó Eugeni, subrayando la filosofía de ir partido a partido adoptada por todo el equipo.

A nivel personal, Eugeni también habló sobre las diferencias entre jugar en la Segunda División y la Primera Federación, señalando el alto nivel de preparación de los equipos y jugadores en su actual categoría. Ha notado una mejora significativa en su rendimiento, atribuyendo esto a un aumento en sus exigencias tácticas y defensivas.

Finalmente, Eugeni no evitó comentar sobre las dificultades que enfrentó el equipo durante la mala racha antes de las recientes victorias, reconociendo que los resultados negativos complicaron la temporada pero asegurando que el equipo ha mantenido su metodología de trabajo. A pesar de las dificultades, el foco está en lo que pueden controlar y mejorar en los próximos enfrentamientos.

En cuanto al horario de los partidos, aunque Eugeni expresó su preferencia por jugar en las tardes, reconoció que el equipo debe adaptarse a los horarios establecidos, manteniendo un tono pragmático sobre las condiciones de juego.

Con solo seis partidos por delante y la posibilidad de jugar el ascenso en juego, la UD Ibiza y Eugeni miran hacia el futuro con optimismo y determinación para continuar su buena racha y lograr sus objetivos de temporada.

Récord de participación en la MARNATON eDreams Formentera: Casi 1.000 nadadores competirán este fin de semana

0

Este fin de semana, la isla de Formentera se convertirá en el epicentro de la natación con la celebración de la octava edición de la MARNATON eDreams Formentera by Baleària. Este evento, que marca el inicio del calendario de la Copa MARNATON eDreams, ha cerrado inscripciones esta semana con cifras récord, esperando la participación de casi 1.000 nadadores, lo que supone un incremento del 50% en comparación con el año anterior.

La competición se llevará a cabo el próximo 4 de mayo y ofrecerá tres distancias diferentes para los participantes: 8 kilómetros, 4 kilómetros y 2 kilómetros. Según David Campà, director de MARNATON, “la prueba crece año tras año y despierta un interés cada vez mayor dentro de la comunidad de nadadores. Nadar en Formentera es un privilegio, y la experiencia se enriquece aún más si se tiene la suerte de ver delfines, como ocurrió en la edición del año pasado”.

Campà también ha destacado la importancia del apoyo recibido por parte de importantes colaboradores como Baleària, el Consell de Formentera y eDreams, sin los cuales el evento no sería posible. “Estamos extremadamente agradecidos por el soporte que nos brindan y ansiosos por disfrutar de la edición 2024”, añadió.

Por su parte, Hugo Martínez, Conseller d’Activitat Física i Esports del Consell Insular de Formentera, ha expresado su orgullo por la realización de este evento en la isla. “Es un honor colaborar con la organización de una prueba que no solo atrae a un gran número de participantes, sino que también promueve el espíritu deportivo y la camaradería. El crecimiento de la prueba, especialmente este año con 300 participantes más que en 2023, es algo que nos llena de ilusión”.

Tras su paso por Formentera, la Copa MARNATON eDreams continuará su recorrido en varias ubicaciones, incluyendo Barcelona, Begur, Sant Feliu de Guíxols, Cadaqués e Ibiza, culminando con la Swimrun eDreams Cap de Creus by Zoggs en octubre. Todavía hay inscripciones disponibles para las próximas pruebas, según informa la página web de la organización.

Este evento destaca por su crecimiento en participación y también por cómo ha logrado integrar el deporte, la naturaleza y el turismo de manera sostenible, convirtiéndose en una cita imprescindible para los amantes de la natación y los deportes acuáticos.

Pasos por la vida

0

El próximo domingo 28 de abril, Ibiza se unirá en un acto de solidaridad y salud organizado por la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC). La entidad ha programado una nueva caminata solidaria que invita a personas de todas las edades a explorar el encantador enclave de Santa Gertrudis de Fruitera, desde el Norte hasta el Este.

La ruta comenzará puntualmente a las 10:30 horas en la iglesia del núcleo urbano de Santa Gertrudis. Los participantes recorrerán 8,5 kilómetros de paisaje ibicenco, estimando un tiempo de caminata de aproximadamente tres horas. El trazado ha sido cuidadosamente seleccionado para ser accesible y de dificultad moderada, adecuado para toda la familia.

Xaquelina Ana Perry, presidenta de la IFCC, destacó la belleza y fertilidad de Santa Gertrudis, uno de los pueblos más pictóricos de la isla. “Los primeros dos kilómetros serán por carretera asfaltada, lo cual nos obliga a tener un especial cuidado con el tráfico, pero pronto nos adentraremos en senderos que revelan la naturaleza menos conocida de la isla”, explicó Perry.

Al finalizar el recorrido, los caminantes pasarán por el cauce seco del Río de Santa Eulalia, completando un circuito que les llevará de vuelta al punto de inicio. “Será una experiencia enriquecedora y una forma de conectar con nuestra comunidad mientras apoyamos una causa noble”, añadió la presidenta.

Para participar, los interesados deben registrarse en el sitio web de la IFCC y hacer un donativo mínimo de 5 euros, aunque se alienta a los participantes a contribuir con una cantidad mayor si así lo desean.

La Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer lleva 23 años ofreciendo apoyo integral a pacientes de cáncer y sus familias en las Pitiusas, financiando tratamientos, traslados y material necesario para la atención oncológica. Entre las iniciativas más recientes, se incluyen la donación de equipamiento para el Hospital Can Misses y el financiamiento de proyectos para la detección precoz de diversas formas de cáncer.

En 2024, IFCC continuará su compromiso con la salud de la comunidad, enfocándose en la reactivación del cribado de cáncer de colon y manteniendo su apoyo a los programas de detección precoz que tanto han beneficiado a la región.

Este evento, además de recaudar fondos cruciales para la lucha contra el cáncer fortalece también los lazos comunitarios, promoviendo la salud y el bienestar a través de la actividad física en uno de los entornos más emblemáticos de Ibiza.

Arqueros pitiusos viajan a Madrid para iniciar la Liga Nacional de tiro con arco

0

Este fin de semana, la expedición pitiusa se dirige a Madrid para participar en la primera jornada de la Liga Nacional Junior, Cadetes y Menores de 14 años de tiro con arco. En total, 22 deportistas acompañados de tres técnicos representarán a los clubes pitiusos en este destacado evento.

La Liga Nacional consta de tres pruebas que se celebran en Madrid y tiene como objetivo coronar a los mejores arqueros de la temporada en las categorías junior, cadetes y menores de 14 años en competiciones al aire libre.

La competición comenzará el sábado por la mañana a las 10:00 horas con el round clasificatorio para los arqueros recurvo cadete y los especialistas en arco compuesto. Más tarde, a las 16:30 horas, será el turno de los arqueros recurvo junior y los menores de 14 años en la misma modalidad.

El domingo, a partir de las 10:00, se dará inicio a las eliminatorias, comenzando desde los octavos de final. Este evento promete ser un emocionante despliegue de habilidad y precisión, donde los jóvenes talentos de la arquería pitiusa buscarán destacarse en el panorama nacional.

Acudirán a la cita:

Club de tir amb arc Es Cubells
  • Cristina Planells, arco compuesto junior mujer
  • Nur Gómez, arco compuesto junior mujer y arquera del Centro de Tecnificación de las Islas Baleares
  • Paula Tur, arco recurvo junior mujer y arquera del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Gabriel Valente, arco recurvo cadete hombre y arquero del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Eduardo Santolaria, arco recurvo cadete hombre y arquero del Centro de Tecnificación de las Islas Baleares
  • Aitor Ramiro, arco recurvo cadete hombre y arquero del Centro de Tecnificación de las Islas Baleares
  • Yeray Barrera, arco compuesto cadete hombre y arquero del Centro de Tecnificación de las Islas Baleares
  • Ainhoa Retamal, arco recurvo menor de 14 años mujer y arquera del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Emma Moya, arco recurvo menor de 14 años mujer y arquera del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • María Valente, arco recurvo menor de 14 años mujer y arquera del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Mateu Ribas, arco recurvo menor de 14 años hombre y arquero del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Marc Ribas, arco recurvo menor de 14 años hombre y arquero del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Simó Ribas, arco recurvo menor de 14 años hombre y arquero del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
Club s’arc d’Eivissa
  • Toni Roig, arco recurvo junior hombre y arquero del Centro de Alto Rendimiento de Madrid
  • Paula Hidalgo, arco recurvo cadete mujer y arquero del Centro de Tecnificación de las Islas Baleares
  • Gisela Torres, arco recurvo cadete mujer y arquero del Centro de Tecnificación de las Islas Baleares
  • Chakir Boulkheir, arco recurvo cadete hombre y arquero del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Nadia Roig, arco recurvo cadete mujer y arquera del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Pau Altadill, arco recurvo menor de 14 años hombre y arquero del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
  • Daniel Ginoli, arco recurvo menor de 14 años hombre y arquero del Programa de Seguimiento del Consell d’Eivissa
Club de tir amb arc Formentear
  • Alessandro Spagnuolo, arco compuesto cadete hombre
  • Ahmed El Bouzrati, arco recurvo cadete hombre

“El Bàsquet Sant Antoni será siempre el club de mi vida”

0

“Hasta aquí he llegado. Ahora sí, Grim-out más que nunca”. Jordi Grimau dibuja media sonrisa antes de citar a Kobe Bryant. Con ese juego de palabras, que tomó prestado de una de las estrellas que más le han inspirado como baloncestista, lleva toda la temporada repasando su vida, siempre legada a una cancha y una canasta. Cada semana, gane o pierda, suelta un recuerdo en su perfil de Instagram, reflexiona sobre los dolores y sensaciones de la jornada. Su retirada era, por tanto, un secreto a voces. El capitán y director deportivo del Bàsquet Sant Antoni, sin embargo, quería anunciar que cuelga las zapatillas de una forma más solemne. Sin pompa excesiva, pero rodeado de los suyos. Familia, directivos y trabajadores del club, patrocinadores, que son a la vez aficionados, políticos locales, y, por supuesto sus compañeros. Minutos antes de que empezara una rueda de prensa en la que Grimau se sentó en una mesa frente a cincuenta personas, la plantilla y el cuerpo técnico todavía entrenaban sobre el parqué de Sa Pedrera. Duchados y vestidos con el polo negro del club, los jugadores y técnicos que el propio Grimau renovó o fichó para alcanzar, como mínimo, el playoff en el que se encuentran en estos momentos, le escuchaban con atención. Y, de ellos, surgió el primer aplauso, una caricia en la espalda del 22 para evitar que la voz se le quebrara cuando empezó a dar las gracias a todas las almas que le han acompañado en un viaje por el baloncesto profesional que terminará alcanzando el mismo número de temporadas que su dorsal. “El camino que empecé con cuatro añitos, siguiendo el sueño de mis hermanos, y debutando en el segundo equipo del Barça me ha llevado a este momento… [aplausos] A despedirme rodeado de gente muy querida en el pueblo que siento como mío, Sant Antoni, y en el que será, para siempre, el club de mi vida. (…) Desde que soy adulto he tenido la fortuna de vivir del baloncesto. Invertí muchas horas cuando era adolescente y, de pequeño, ya lo viví en casa. Me ha dado valores, educación y me ha permitido ser un ejemplo para mis hijos. No sé cómo suena, pero [el baloncesto] ha sido mi vida entera. No tengo otra forma de medirlo”.

315 partidos en ACB (rindiendo a una media de 7,1 puntos, 2,3 rebotes y una asistencia por encuentro) y 371 en categorías FEB (con promedios de 10,9 puntos, y rozando los tres rebotes y dos asistencias en cada duelo). De enano, en el JAC de Sants, su barrio. Y, después, FC Barcelona, Club Baloncesto Monzón, Club Bàsquet Lleida, Gijón Baloncesto, Gandia Básquet Athletic, Club Bàsquet Tarragona, Cantabria Baloncesto, Club Deportivo Baskonia, Bàsquet Manresa, Murcia Club Baloncesto, Club Baloncesto Ciudad de Valladolid, Gipuzkoa Basket, Estudiantes y Club Deportivo Maristas de Palencia. Paradas infinitas hasta, pandemia mediante, llegar a la estación final: “He pensado durante muchos años que el baloncesto no había sido justo conmigo, no sabía que lo bueno venía al final. La perseverancia ha tenido premio. Mi regalo de fin de carrera era poder ser parte y vivir el ADN del Bàsquet Sant Antoni. Han sido un inmenso privilegio y un regalo estos cuatro años defendiendo esta camiseta”. Aunque los cuarenta y uno estén a la vuelta de la esquina, ¿se duda para tomar una decisión tan definitiva? “Nunca hay un buen momento para esto. Cumplo el deseo de retirarme estando al nivel competitivo de mis compañeros y siendo útil para el equipo. No quería correr el riesgo de esperar a que el físico o la evidencia me empujaran a tomar esta decisión. O, incluso, la tomara por mí. (…) Las piernas empiezan a ir un poquito menos, pero la ilusión de seguir luchando en estos partidos están intactas, y seguro que irán en aumento si somos capaces de alargar el playoff un poquito más”.

Agradecimiento a los patrocinadores

Cuando, después de reunirse con Vicent Costa y Marcos Páez, presidente y vicepresidente del Bàsquet Sant Antoni, trazaron la hoja de ruta del club nada tenía sentido si temporada a temporada el proyecto no crecía. La sorpresa, quizás, es que el salto fuera tan rápido (de EBA a la pelea por LEB Oro en menos de un lustro) y, a la vez, tan sólido: “Empezamos con dos pancartas y vamos a llegar a cien colaboradores. Me llena de orgullo ir por la calle y encontrarme con toda esta gente que nos está ayudando, muchos sin necesidad de tener un retorno. Nos ayudan por convicción”. Grimau, un jugador que en plena madurez ya empezó a fijarse en cómo se gestionaban los clubes con los que tuvo contrato, personalizó ese compromiso empresarial en los dos espónsors más grandes que ha tenido el Bàsquet Sant Antoni en estos años: “Toni Fumeral [alma mater de la cadena hotelera Ibiza Feeling Group] se atrevió a venir a ofrecer su ayuda. Sin él, el sueño que planteamos con Marcos y el presi no hubiera sido posible. Luego, Grupo Class nos ha dado un punto más y nos han hecho pensar que el baloncesto profesional va a ser posible. Toda la ayuda desde el que pone poquito hasta el que ha puesto mucho me parece impresionante. Es un motivo de orgullo ver a toda la gente que nos acompaña”.

Leyendo de refilón una chuleta donde había escrito su discurso, Grimau fue agradeciendo. “Antoni, Anna, Sergi, Roger” (padre, madre, hermanos: “Crec que hem fet història junts”). “Desiré”, su mujer, (“Qué brutal viaje juntos, has hecho que mi carrera se pueda sostener en el tiempo. Con tu respaldo y saber estar has sido el mejor acompañamiento posible”) y “Daniela, Elía, Sasha”, los hijos de ambos (“Heu allargat la meva carrera, sens dubte els millors anys de la meva vida: espero que el record dels dissabtes a la nit a Sa Pedrera us acompanyin per sempre”). “Toñi, Miguel y Miki”, su familia política (“Gracias por seguirme y acompañarnos a todos lados”). Luis Batalla y David Capdevila, “amigos de toda la vida” (“Siempre han creído en mí, mucho más de lo que he creído en mí mismo durante mucho tiempo”). “Toni Marí, director de comunicación del club, y familia”: “Encontrar a gente que te abra el corazón hace que todo tenga sentido”. Y, por supuesto, a Marcos [Páez], con el que ya se reunió hace más de una década para activar una aventura que, aunque tuvo que esperar, les ha convertido en amigos: “Me has dado la llave de tu sueño, sin ti, todo esto no podría haber existido”.

Que los últimos bailes sean una fiesta

Grimau quiere que sus últimos bailes sean apoteósicos. Quedan apenas tres días para que el Bàsquet Sant Antoni intente pasar por primera vez una ronda en la postemporada de LEB Plata. Recibirán al CD Enrique Soler melillense ante el público ibicenco. Y él, tan zorro como cuando roba un balón en defensa y se lanza al contraataque, aprovechó para invitar a todos los entusiastas del deporte que viven en la isla. “Tenemos que ser más que los mil trescientos que nos juntamos en el playoff del año pasado”. Es decir, que Sa Pedrera, un pabellón para el que también pidió que lleguen por fin “las mejores prometidas” por las autoridades competentes, sea una fiesta. Como las que ha vivido en estos últimos años con los jugadores, todos más jóvenes que él, con los que se ha dejado la piel en la cancha. “Mis compañeros me han hecho feliz. Ostras, creo que hemos llevado muy bien mi condición de jugador y directivo. Me enorgullece pensar que de los treinta o cuarenta jugadores que han pasado por aquí muy pocos hablarán mal de la situación tan extraña de tener a un jefe en la pista. Yo lo he disfrutado mucho. Me he sentido valorado… y rejuvenecido. Me ha dado mucha vida salir a cenar e, incluso, ir de fiesta con chicos de veintidós años. Ha sido una adolescencia tardía. Una persona de cuarenta años me imagino que tiene otra vida. Siempre le digo a mis hijos de broma que soy el padre más joven del colegio. Me he empapado de la energía de esa juventud que me han aportado y ha sido francamente divertido, la verdad”.

Grimau acabó la comparecencia respondiendo las preguntas de los periodistas. Después, fotos con sus dos hijas y su hija, muchos abrazos y alguna furtiva lágrima. El pabellón se vacío mientras por megafonía sonaban los últimos acordes de Lady Madrid –Leiva es el compositor pop preferido del escolta barcelonés– y en las cabezas de los asistentes no se había apagado el eco de las reflexiones en voz alta que acababan de escuchar en boca de un baloncestista al borde la jubilación. Como esta descripción, muy gráfica, de su oficio. Quien piense que se trata, simplemente, de ser lo bastante alto para meter un balón de seiscientos gramos de peso por un aro, situado a poco más de tres metros del suelo y de un diámetro poco mayor que el esférico, se equivoca: “La perseverancia que aprendí en mi casa, viendo jugar a mis hermanos, me ha permitido hacer realidad el sueño de ser profesional, aun no siendo ni de los mejores, ni de los más altos, ni de los más fuertes, ni de los más talentosos. Creo que la lucha que caracteriza a mi familia me ha llevado hasta aquí. Tengo pocos trofeos de los que presumir; creo que este será el mayor título que me voy a llevar… [emoción, ovación] poder transmitir a mis niños que luchando no siempre se gana, pero siempre acaba surgiendo una oportunidad y acabas siendo respetado”.

Ibiza se infla de aventura y solidaridad en el ‘I Enjoy Ibiza Day’

0

El pasado domingo 14 de abril, la isla de Ibiza se vistió de gala para celebrar el “I Enjoy Ibiza Day”, un evento organizado por “Enjoy Ibiza Activities”, el club de experiencias vinculado al Fomento del Turismo en la isla. Esta jornada no solo pretendía mostrar la amplia gama de actividades y servicios que los socios del club ofrecen, sino también destacar la belleza natural de Ibiza, un verdadero paraíso que invita a ser descubierto durante todo el año.

La elección del lugar para el evento no fue casual: Es Figueral, una localidad emblemática por sus playas y paisajes naturales, se convirtió en el escenario perfecto para un día repleto de aventuras y solidaridad. El evento tuvo un enfoque benéfico significativo, ya que se apoyó a ADDIF, la Asociación de Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera, destinando toda la recaudación de las inscripciones para mejorar la vida de las personas con discapacidad a través del deporte y la integración social.

La jornada dio inicio con un espectacular vuelo cautivo de globo aerostático, cortesía de “Ibiza en Globo”, que permitió a los más madrugadores disfrutar de una vista aérea de la isla al amanecer, una experiencia que seguramente quedará grabada en la memoria de los participantes como un recuerdo inolvidable. Posteriormente, las actividades se dividieron entre las acuáticas y terrestres, permitiendo a los asistentes elegir entre una amplia variedad de opciones.

En el mar, la excursión organizada por Kayak-Ibiza, Ascanio Surf School y Anfibios Ibiza incluyó opciones de kayak y paddle surf, mientras que Sup Yoga Ibiza y Sup Yoga Pilates Ibiza se encargaron de introducir a los participantes en el equilibrio y la tranquilidad del paddle surf con yoga. Una de las novedades fue el “Big Sup”, una enorme tabla de paddle supervisada por un instructor, donde las risas y las caídas al agua no se hicieron esperar. S.E. Yachting proporcionó una embarcación de apoyo para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de todas las actividades marinas.

Por tierra, la oferta fue igualmente variada y emocionante. Ibiza Jeep Tours, Ibiza Buggy Adventure y Emove Ibiza ofrecieron recorridos en Jeep y buggies, explorando los rincones más impresionantes de la zona. Can Manolo Bikes sumó a la aventura con una ruta en bicicleta eléctrica de montaña, alcanzando puntos panorámicos como la Torre d’en Valls desde donde se contempla la isla de Tagomago. Además, Senderistas sin Fronteras guió a los participantes por los caminos de ses Eres Roges, donde además de disfrutar de la flora local, se encontraron con un grupo de cabras amigables antes de llegar a la costa para admirar las impresionantes vistas al mar.

El punto de encuentro para reponer energías fue en el canal d’en Martí en Pou des Lleó, donde los organizadores proveyeron agua y frutas frescas. Tras este breve descanso, los participantes retomaron las actividades para luego regresar a Es Figueral, donde el ambiente festivo se elevó con la transmisión de un partido de fútbol de la UD Ibiza, culminando con la victoria del equipo local. La celebración continuó con un taller de esparto y una sesión de baile y expresión corporal por parte de Ecstatic Dance.

Para finalizar, todos los participantes, monitores, organizadores e invitados compartieron sus experiencias en una gran comida comunitaria donde no faltó una deliciosa paella, cortesía del equipo de cocina de Invisa Hoteles. El postre fue acompañado por una demostración y degustación de café caleta ofrecida por Fluxà Ibiza. La música de Dj Nekken, de Ecstatic Dance Ibiza Tribe, marcó el ritmo para cerrar el evento, con todos los asistentes bailando y disfrutando de la música, especialmente los miembros de ADDIF.

Este evento fue una muestra de la rica oferta de actividades que se pueden disfrutar en Ibiza, así como un reflejo del compromiso de la comunidad local y los organismos de promoción turística para posicionar a Ibiza como un destino de turismo activo y sostenible. Con el apoyo de entidades como el Consell d’Eivissa, los ayuntamientos locales y las numerosas empresas asociadas, “I Enjoy Ibiza Day” promete ser solo el principio de muchas iniciativas que seguirán promoviendo la isla no solo como un destino de fiesta, sino como un lugar de encuentro para aventureros y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

Jordi Grimau se despide en cancha propia: del triple a la dirección en Sant Antoni

0

El reconocido escolta catalán Jordi Grimau ha comunicado su retirada de las canchas de baloncesto en una conmovedora rueda de prensa que tuvo lugar este miércoles en el pabellón de Sa Pedrera. Tras una extensa carrera de tres décadas, que comenzó en la cantera del FC Barcelona entre 1994 y 1995, Grimau ha decidido colgar las botas al final de esta temporada, aunque su último objetivo deportivo es guiar al Class Sant Antoni al ascenso a la LEB Oro.

El veterano jugador, que cumplirá pronto 41 años, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la consolidación del proyecto del CB Sant Antoni desde su llegada a la isla en 2020. Como capitán y director deportivo, ha sido la piedra angular del equipo, ayudando a establecer firmemente al club en la LEB Plata y mirando hacia el futuro con la ambición de escalar a mayores retos profesionales.

Durante su larga y variada carrera, Grimau ha vestido las camisetas de equipos como Barcelona, Monzón, Lleida, Gijón, Gandía, Tarragona, Baskonia, Cantabria Lobos, Manresa, Murcia, Valladolid, Gipuzkoa, Estudiantes y Palencia, destacándose por su liderazgo tanto en la cancha como fuera de ella.

En su discurso de despedida, Grimau rememoró sus comienzos en el baloncesto y expresó un profundo agradecimiento hacia todos los que han sido parte de su viaje deportivo. Además, anunció que, aunque esta será su última temporada como jugador, su relación con el baloncesto no terminará. Planea continuar en el CB Sant Antoni como director deportivo por al menos un año más, buscando dar continuidad al proyecto que tanto ha ayudado a construir.

“Estos serán mis últimos partidos como jugador profesional, espero que sean cinco más. Nada termina aquí, es un punto y seguido dentro de mi etapa en el Bàsquet Sant Antoni”, declaró Grimau, quien agradeció a sus compañeros de equipo, amigos y patrocinadores que asistieron al evento.

Este anuncio, además de marcar el cierre de una notable carrera como jugador, también abre un nuevo capítulo en su vida, en la que seguirá influyendo en el mundo del baloncesto desde su rol administrativo y estratégico en el club. Su historia es un testimonio del compromiso y la pasión que ha dedicado al deporte, valores que seguramente seguirá transmitiendo en su nueva función.

El Consell Insular de Eivissa celebra el ascenso histórico de la Penya Independent juvenil

0

En un acto emotivo celebrado hoy en la sede del Consell Insular de Eivissa, los jugadores y el equipo directivo de la Penya Independent juvenil fueron homenajeados tras su reciente ascenso a la categoría Juvenil Nacional y por haber conquistado la liga. El presidente del Consell Insular de Eivissa, Vicent Marí, felicitó al equipo por una temporada que calificó de “histórica” para el club.

Durante la recepción, el presidente expresó su orgullo y satisfacción por los logros del equipo, destacando el esfuerzo y la dedicación de todos los integrantes. Además, les deseó éxito y aciertos en sus futuros desafíos en la Juvenil Nacional, esperando que continúen con su impresionante trayectoria.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies