Página 144

Zona peligrosa en el Portmany, por Pep Ribas Ribas

0

Pep Ribas Ribas Tenemos que tener en cuenta que solo faltan cinco partidos para finalizar la liga de 3a División Balear (llevamos 29 partidos) y quiero recordar que en los últimos partidos de esta liga siempre se han visto resultados algo raros, que casualmente casi siempre han perjudicado a equipos ibicencos. Hay que dar un toque de atención y ponerse las pilas: regresar a tercera costó mucho y ahora no se trata de tirarlo por la borda, más aún después de la celebración del centenario del club, tenemos que hacer un esfuerzo para no lamentarlo en la última jornada.

Estamos de acuerdo en que hemos sufrido varias lesiones de larga duración que han perjudicado la marcha del equipo, pero la S.D. Portmany no puede empatar o perder 7 u 8 partidos con equipos que estan por debajo o que históricamente son inferiores a los de Sant Antoni. Es verdad que ahora estamos a 10 puntos del tercero que desciende, pero también lo es que de la categoria superior, podrían bajar, uno, dos y hasta tres o cuatro equipos (son la Penya Independent, Formentera, Santa Eulalia y Andratx), en este supuesto estaríamos a solo 5 puntos del descenso.

Los últimos cinco partidos, son realmente equipos muy fuertes; Constancia, Poblense, Mallorca B, CD Ibiza, acabando contra el Alayor, que se jugara la permanencia en su feudo, y si bien creo que hay que salir a intentar ganarlos todos, de estos al menos 3 lo tendremos muy dificil. Sé que hay años mejores que otros, pero juegue quien juegue, entiendo que la S.D. Portmany, en esta floja liga balear, creo que merecemos y deberíamos intentar estar entre el 3o al 7o puesto de la clasificación final, o sea unos 12 puntos por encima de los actuales. Y si no podemos estar en una zona tranquila de la tabla, pues tal vez, dicho con todo el respeto del mundo, no nos haría falta tener tantos jugadores (más de la mitad) de fuera de nuestra cantera, ¡digo yo!

Por lo que en calidad de socio del Portmany, pido un esfuerzo de todos los implicados; jugadores, entrenador, directiva y aficción, entre todos hay que salir un poco del estado de esta temporada muy irregular, al menos en cuanto a resultados se refiere, tanto de puntos (35) como los pocos goles a favor (33), muchos empates (8), pocas victorias (9) y partidos perdidos (12). Fuerza y ánimo a todos.

Visca el Portmany!!

De mal en peor. El Portmany certifica el descenso y la UD Ibiza se asoma al abismo

0

Víctor M. Victoria Fin de semana nefasto para los equipos ibicencos que compiten en la Liga Nacional juvenil, en una temporada que va camino de convertirse en trágica para los intereses de las Pitiusas. El Portmany certificó su descenso de categoría después de perder en el feudo del Poblense (2-0), mientras la UD Ibiza se complica sobremanera la permanencia después de caer derrotado en casa contra el líder Atlético Baleares (1-3). El colista Formentera, que ya consumó su regreso a la Regional semanas atrás, volvió a ser goleado con la casaca de foráneo en el feudo del San Francisco B (6-1).

El equipo de San Antonio no pudo plantar cara ante un rival directo en la pelea por sobrevivir, y que se impuso en el Municipal de Sa Pobla con los tantos de Miquel Quetglas (19’) y Josep Rettich (91’). De esta forma, la entidad rojilla remata un curso para el olvido, que empezó de manera muy negativa sin apenas triunfos, y que sólo cambió a dinámica positiva con la llegada de Iván Granados al banquillo. Pero la tardía reacción no ha sido finalmente suficiente, y el Portmany competirá la próxima temporada de nuevo en categoría preferente. El siguiente compromiso contra La Salle ha perdido toda trascendencia, pero se buscará despedir la temporada con dignidad.

La UD Ibiza tampoco pudo plantear batalla ante el potente líder de la categoría, el Atlético Baleares, que salió muy enchufado al tapete de Can Cantó y sentenció el duelo en una primera parte muy efectiva con goles de Yeison Salazar (21’), Kiker Silva (28’) y Christofer Bohmer (36’). En el segundo acto, los celestes buscaron algún atisbo de esperanza, pero el tanto de Joan Cubero (80’) no cristalizó en una mayor reacción y solo sirvió para maquillar un poco el resultado. El conjunto que dirige Manu Tarrazo cae a la decimocuarta posición de la tabla con 36 puntos, y ahora mismo también perdería la categoría por los equipos que descienden de la División de Honor juvenil: Platges de Calvià, Constància y tal vez San Francisco. A falta de tres jornadas por disputar, la salvación se sitúa tres puntos por encima, y el exigente partido contra el Manacor como visitante se convierte en una final con mayúsculas.

Finalmente, el Formentera sufrió otra derrota contundente como foráneo, en una tónica generalizada a lo largo de todo el curso. Hasta en seis ocasiones besó el San Francisco B la malla rojinegra, con goles firmados por Christian Alemany (6’ y 36’), y Jordi Bosch (53’, 67’, 75’, 90’), el gran protagonista del duelo. El único tanto visitante llevó la firma de Adrián (25’) y supuso el empate, pero resultó estéril porque su equipo acabó desfigurado en el segundo tiempo. El equipo que dirige Christian Núñez continúa enclavado en el farolillo rojo de la categoría con solo ocho puntos en su casillero, y en el próximo partido en Sant Francesc, donde compite con mucho mejor rendimiento, recibirá a la Penya Arrabal.

¡Fiesta de zapatillas en Ibiza! Ilias y Carolyne se coronan en la Media Maratón

0

En un día donde el sol decidió aliarse con el deporte, la Ibiza Media Maratón se llevó a cabo este sábado, convirtiéndose en el escenario de una competición que combinó calor, sudor y mucha estrategia. Con la participación de un centenar de atletas que no dudaron en cruzar mares para enfrentarse a este desafío, la isla se transformó en una pista de altas emociones y ritmos desenfrenados.

Desde el pistoletazo de salida, Ilias Fifa, el as del asfalto conocido por su habilidad para devorar kilómetros, tomó la delantera. Su rendimiento en la carrera fue nada menos que una exhibición de cómo se debe correr: con el corazón por delante y los pies firmes en el suelo. No hubo rival que pudiera alcanzarlo y, al cruzar la meta, Ilias se aseguró el primer lugar con una marca que muchos ya quieren olvidar, porque, simplemente, fue impresionante.

Pero la historia no termina ahí. En la arena femenina, Carolyne Jepchumba Biwott demostró que la resistencia y la estrategia son tan importantes como la velocidad. A pesar de los retos que presenta el recorrido, Carolyne mantuvo un ritmo constante y determinado que la catapultó hacia la victoria, dejando en claro que para ganar no solo se necesita correr, sino también saber cuándo y cómo hacerlo.

Los aplausos no solo fueron para los ganadores. Figuras como Reyes Estévez y el triatleta Daniel González también dejaron su huella en la pista, mostrando que el talento y la determinación son indispensables en el mundo del atletismo. Su participación destacada es una prueba de que en la Media Maratón de Ibiza, cada paso cuenta.

Con un récord de participación y una representación internacional que cualquier evento desearía, la Media Maratón de Ibiza se reafirma como uno de los espectáculos deportivos más vibrantes del país. Aquí, cada zancada es un relato de superación, cada kilómetro una anécdota para el recuerdo. Y mientras los atletas ya piensan en su próximo desafío, Ibiza sigue celebrando, porque en esta isla, el deporte y la fiesta nunca terminan.

5-1. La Peña Deportiva se desploma

0
Un lance del partido disputado en el Rico Pérez. Foto: Hércules CF

¡Qué domingo para olvidar en Alicante! La Peña Deportiva sufrió un duro golpe en su lucha por la permanencia al caer estrepitosamente 5-1 ante un Hércules que fue una auténtica máquina de fútbol en el Rico Pérez. Los de Santa Eulària se vieron completamente superados por un rival que no solo jugó mejor, sino que les pasó por encima como un rodillo.

Desde el pitido inicial, el partido se puso cuesta arriba para los visitantes. Apenas a los dos minutos, y mientras los seguidores aún buscaban su asiento, Coscia ya había adelantado a los locales con un gol que echaba por tierra todo el plan táctico de Alberto Gallego. Pero que nadie piense que La Peña iba a tirar la toalla tan pronto; los ibicencos, aunque superados en juego y posesión, tuvieron un chispazo de esperanza con una jugada de Tovar que estuvo a un suspiro de convertirse en el empate, rozando la escuadra con un disparo que habría cambiado el guion del encuentro.

Sin embargo, el guion se mantuvo y hasta se oscureció más para los visitantes cuando Coscia, nuevamente él, puso el segundo en el marcador, dejando a los de Santa Eulària con una montaña aún más alta que escalar. Y por si no fuera suficiente, Alvarito, antes del descanso, lanzó una falta magistral que se coló por la escuadra para hacer el 3-0. Con ese golpe, el ánimo de la Peña tocó fondo.

El segundo tiempo fue un monólogo del Hércules. Los alicantinos salieron con el cuchillo entre los dientes, creando ocasiones que olían a gol desde el inicio. Aunque tardaron en concretar, no dejaron de intentarlo hasta que Mendes, en el minuto 70, marcó el cuarto, poniendo la cereza en un pastel ya bastante amargo para los visitantes. Tovar, en un destello de calidad, logró maquillar un poco el marcador con un golazo en el minuto 84, pero la fiesta era toda del Hércules, y Richie, en el tiempo de descuento, puso el definitivo 5-1.

Con este resultado, la Peña se ve obligada a jugársela en las dos últimas jornadas si quiere mantener la categoría. El próximo partido será decisivo y, sin duda, tendrán que salir con todo si no quieren despedirse con otra derrota dolorosa. ¡La liga está que arde y nadie quiere perderse el próximo capítulo de esta emocionante lucha por la permanencia!

0-1. El Altético de Madrid B apaga la música ibicenca

0

En un domingo que prometía goles y buen fútbol, la UD Ibiza se vio sorprendida en su propio feudo, cayendo por la mínima ante un Atlético de Madrid B que llegó con la lección bien aprendida. El encuentro puso fin a la racha de victorias que venía cosechando el conjunto celeste, dejando a sus seguidores con la miel en los labios y un sabor agridulce en el paladar.

Desde el pitido inicial, la escuadra ibicenca saltó al césped con la garra y el entusiasmo que le caracterizan, buscando imponer su ritmo y generar jugadas de peligro que inquietaran a la zaga colchonera. El esférico parecía un balón de ping-pong, moviéndose de un lado a otro, con intentos que hacían presagiar una posible fiesta de goles.

Sin embargo, los planes de la UD Ibiza se toparon con un muro rojiblanco. El Atlético de Madrid B, bien plantado y sin dar cuartel, frenó cada intento local, manteniendo el marcador en blanco al término de la primera parte. A pesar de la presión, los chicos de la península demostraron que no solo vinieron a participar, sino a llevarse los tres puntos.

Y no tardaron en demostrarlo. Justo al inicio de la segunda mitad, Ndiaye se erigió como el héroe inesperado, aprovechando una desatención defensiva para batir a Patrick Sequeira y colocar el 1-0 en el luminoso. Este tanto fue un jarro de agua fría para el conjunto local, que vio cómo se esfumaba su récord victorioso.

Despertados por el golpe, los ibicencos redoblaron esfuerzos, lanzándose en busca del empate con una vehemencia renovada. El reloj avanzaba y con él, la intensidad del encuentro. Las gradas vibraban al ritmo de los cánticos y los tambores, empujando a su equipo hacia la portería contraria. Pero el gol, ese esquivo invitado, decidió no presentarse.

Al final, el silbato sonó y confirmó la victoria por la mínima para los visitantes, dejando a la UD Ibiza con la necesidad de volver a la tabla de dibujo. Ahora, el equipo debe enfocarse en no dejarse más puntos por el camino si quiere mantenerse en la pelea por los play-offs.

El próximo compromiso para los celestes será una visita al Antequera, donde buscarán redimirse y volver a la senda del triunfo. ¿Podrá la UD Ibiza recuperar su brillo o será este el principio de un adiós a sus aspiraciones? El tiempo, ese juez implacable, lo dirá.

1-0. ¡El sueño de la permanencia sigue vivo!

0
La Penya ha logrado tres puntos cruciales en su lucha por evitar el descenso. Foto: Arsen Voranyy

En una mañana cargada de emociones y tensiones, la Penya Independent demostró que no está lista para despedirse de la Segunda RFEF, tras vencer por la mínima diferencia, 1-0, al Espanyol B en un duelo que podría definir el curso de su temporada. El encuentro, correspondiente a la jornada 32, se jugó en el feudo del conjunto de Sant Joan, donde los locales hicieron valer su casa.

Desde el pitido inicial, la Penya salió con las garras afiladas, mostrando un juego aguerrido y decidido a mantenerse en la liga. La estrategia estaba clara: dominar el balón y neutralizar cualquier intento de avance del Espanyol B. Y aunque los visitantes no se quedaron atrás, intentando capitalizar cada error del plantel anaranjado, el marcador se mantuvo intacto al llegar al descanso.

El ambiente en el campo de fútbol era eléctrico, con los aficionados al borde de sus asientos, conscientes de lo mucho que estaba en juego. La segunda mitad fue un reflejo del deseo ardiente de la Penya de salir de la zona roja. Aumentaron la presión, subieron la intensidad y pusieron el corazón en cada jugada.

Después de un sinfín de intentos frustrados y cuando el partido parecía encaminarse a un empate sin goles, apareció la figura de Isuardi en el último minuto. Con un remate certero, logró perforar la red del Espanyol B, desatando la euforia de los seguidores locales y dándole a su equipo tres puntos de oro.

A pesar de la victoria, la Penya Independent sigue en la zona de descenso, pero la esperanza persiste. Con todavía posibilidades matemáticas de salvarse, el equipo se prepara ahora para enfrentar a la SD Formentera en la próxima jornada, en un choque que promete ser decisivo en su lucha por la permanencia.

La victoria de hoy no solo añade tres puntos vitales a su casillero, sino que también inyecta un espíritu renovado en el equipo y sus seguidores. La Penya Independent ha demostrado que tiene la garra y el corazón para enfrentar los desafíos, y el próximo partido será el escenario perfecto para continuar su heroica batalla contra el descenso. ¡El sueño de la permanencia sigue vivo!

¡Histórico! El Class Sant Antoni se mete en cuartos del play-off a LEB Oro

0

En un emocionante encuentro que tuvo a los aficionados al borde de sus asientos, el Class Sant Antoni escribió una nueva página en su historia al clasificarse por primera vez a los cuartos de final de la fase de ascenso a LEB Oro. Este sábado, en un pabellón de Sa Pedrera que vibró con cada jugada, los isleños superaron al Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler con un marcador de 78-68.

Desde el salto inicial, el ambiente en Sa Pedrera fue eléctrico. Más de mil trescientos seguidores se congregaron para ver a sus héroes, que no decepcionaron. Los de Portmany, liderados por un inspirado Jordi Grimau, mostraron que estaban listos para seguir soñando con alcanzar la cima del baloncesto español.

El partido comenzó con un ritmo frenético. Los locales, aprovechando el empuje de su público, salieron con todo y se llevaron el primer cuarto 21-17. Luego, impulsados por una serie de jugadas espectaculares que incluyeron triples consecutivos de Gonzalo Iglesias y Rafa Casanova, además de una canasta de dos de Aleix Haro tras un robo espectacular, se dispararon en el marcador. A pesar de un tiempo muerto pedido por Alejandro Alcoba, entrenador de los visitantes, para intentar frenar la avalancha, el Enrique Soler se recuperó, emparejando el marcador a 39 al medio tiempo.

El tercer cuarto fue una demostración de fortaleza defensiva por parte del Class Sant Antoni. Con Da Silva en problemas de faltas, fue Tomaic quien tomó las riendas en la lucha bajo los aros, contribuyendo también en el marcador. Uclés, desde la línea de tres, y un triple sobre la bocina de Aleix Haro para cerrar el período, pusieron el marcador 65-48, un golpe casi definitivo para las aspiraciones visitantes.

Sin embargo, el último cuarto no estuvo exento de drama. Un apagón en el juego local permitió un parcial de 0-10 para el Enrique Soler, que se acercó peligrosamente. Pero, los de Portmany, con la veteranía de Uclés y Grimau, quien anotó 19 puntos, supieron mantener la calma y cerrar el juego a su favor. Ezequiel Herrera, con 17 puntos, fue el máximo anotador por los visitantes.

Con este triunfo, el Class Sant Antoni espera rival para la siguiente ronda, mientras continúa su marcha en este emocionante viaje hacia la LEB Oro. Los seguidores de Sant Antoni pueden seguir soñando, pues su equipo ha demostrado que tiene madera de campeón.

Ficha técnica:

Class Sant Antoni (21+18+26+13): M. Mollgaard (2), J. Tomaic (6), F. Uclés (19), D. De la Rúa (11) y J. Grimau (19) -equipo inicial-. A. Haro (5), G. Iglesias (5), V. Da Silva (2), R. Casanova (4) y J. Llamas (5).

Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler (17+19+12+20): E. Herrera (17), L. García (7), J. Castillo (4), C. Okanu (11) y G. Vázquez Vallejo (1) -equipo inicial-. S. Lamine Ndiaye (4), M. García (10), E. Igbanugo, V. Bafutto (9), X. López, A. Orozco (5), J. Cerisuelo Quesada.

Árbitros: Israel Chacón Blázquez y Alberto García Parejo. Eliminaron, por cincon faltas personales, a los visitantes L. García, S. Lamine Ndiaye y G. Vázquez Vallejo.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final del ‘play-off’ a la LEB Oro, disputado en el Pabellón de Sa Pedrera, en Sant Antoni. Unos 1.300 espectadores en las gradas.

0-1. Rumbo al ascenso

0

En un emocionante encuentro, el CD Ibiza logró una crucial victoria por 0-1 frente a Platges de Calvià, resultado que acerca al equipo de Raúl Casañ a la posibilidad de un ascenso directo a la Segunda RFEF.

Los ibicencos, que vienen de una racha positiva después de derrotar al Poblense en la jornada anterior, sabían que mantener el ritmo era esencial en este tramo final de la competición. El partido comenzó con un ritmo parejo, donde ninguno de los dos equipos lograba dominar claramente, aunque el CD Ibiza tuvo algunas oportunidades cercanas a convertir.

Tras el descanso, el equipo rojillo regresó al campo con renovadas energías y una clara concentración. Su persistencia en mantener el control del balón finalmente dio frutos cuando, al minuto 69, Xesc Navalón consiguió el gol que colocaría al CD Ibiza en ventaja.

El equipo local no logró recuperarse ni revertir el marcador, permitiendo así que los visitantes se llevaran los tres puntos. Con esta victoria, el CD Ibiza alcanza los 75 puntos, poniéndose temporalmente 10 unidades por delante del Mallorca B, que jugará su partido contra el Poblense este domingo.

Quedando solo cuatro partidos hasta el final de la temporada y 12 puntos en juego, el CD Ibiza se encuentra en una posición prometedora para lograr el ascenso. El próximo encuentro será clave, ya que se enfrentará en casa al Mallorca B en lo que podría ser el decisivo partido del ascenso.

El UD Ibiza Gasifred asegura la permanencia en Segunda División

0

El UD Ibiza Gasifred ha logrado mantenerse en la Segunda División de fútbol sala tras un emocionante empate a dos goles contra el Levante en el estadio Sa Blanca Dona. Este resultado, junto al empate que el Betis B obtuvo frente al Barcelona B, ha sido suficiente para asegurar su continuidad en la categoría de plata del fútbol sala nacional.

El equipo, dirigido por José Fernández, llegó al partido con cierta tranquilidad tras conocer el empate del Betis B, lo que les permitía mantener la categoría sin depender exclusivamente de su propio resultado. A pesar de ello, el equipo celeste tomó la iniciativa desde el comienzo del encuentro y logró adelantarse en el marcador gracias a un autogol del Levante tras una jugada desafortunada.

Los locales, sin embargo, no se conformaron con la ventaja y buscaron ampliar el marcador. Aunque tuvieron oportunidades claras para el 2-0, fue el Levante quien consiguió igualar el marcador con su primer tiro a puerta, en lo que parecía un excesivo premio dada la dinámica del juego.

La segunda mitad del partido continuó con un dominio más marcado del UD Ibiza Gasifred, pero enfrentándose a un Levante que mejoró su defensa y buscaba oportunidades en rápidas transiciones. El juego se mantuvo equilibrado hasta que el Levante se adelantó, poniendo la presión sobre el equipo local, que respondió con un gol en una jugada colectiva a tres minutos del final, asegurando el empate.

Con este resultado, el UD Ibiza Gasifred celebra su permanencia en Segunda División, culminando un partido que, más allá del resultado, certificaba su objetivo de la temporada: continuar en la liga de plata del fútbol sala español.

0-0. Formentera y Andratx no se hacen daño

0
Un lance del derbi pitiuso disputado en Andratx (Foto: Fútbol Balear).

En un tenso encuentro disputado este sábado, el Formentera ha logrado un empate a cero ante el Andratx en el derbi balear. A pesar de los intentos de ambos equipos por hacerse con el control del juego, el marcador no se movió durante los 90 minutos.

Desde los primeros compases del partido, la igualdad fue la tónica dominante, aunque conforme avanzaba el tiempo, el Formentera parecía más cómodo sobre el campo. Con figuras clave como Josiño, Iban Ribeiro y Giuliano Bertino, los rojinegros intentaron marcar la diferencia. Este último incluso reclamó un penalti antes de los primeros 15 minutos, pero el árbitro optó por continuar el juego sin concederlo.

A medida que el partido avanzaba, quedaba claro que ninguno de los equipos lograba imponerse, manteniendo un respeto mutuo y muchas precauciones para evitar errores costosos. Con ambos conjuntos luchando por la permanencia, el encuentro se tornaba crucial.

La oportunidad más clara llegó pasada la media hora de juego cuando Andratx tuvo una gran ocasión que se fue desviada, la única notable de la primera parte. Tras el descanso, el Formentera salió decidido, dominando las primeras fases del segundo tiempo, pero sin lograr concretar en el último pase, mientras que Andratx buscaba aprovechar al contraataque.

A medida que se acercaba el final del partido, ambos equipos aumentaron su intensidad, pero sin crear ocasiones claras de gol. El temor a perder parecía predominar sobre la voluntad de ganar.

Con el pitido final, el empate sin goles se confirmó, dejando al Formentera con un punto más en su lucha por evitar el descenso, mientras que Andratx también deberá continuar trabajando en las próximas jornadas para asegurar su permanencia en la categoría.

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies