Página 144

Romo reafirma su confianza en la UD Ibiza ante el desafío del Algeciras

0
El técnico de la UD Ibiza, Guillermo Fernández Romo, durante un entrenamiento del equipo celeste. Foto: Paco Natera

El estratega de la UD Ibiza, Guillermo Fernández Romo, muestra una confianza inquebrantable en su equipo antes del crucial encuentro contra el Algeciras. El madrileño destaca la cohesión y el esfuerzo conjunto que han caracterizado la temporada del equipo, subrayando la importancia de mantener la estabilidad y la calma tras un periodo de ajustes y reconstrucción.

A pesar de enfrentarse a un bache reciente, con un mes sin conocer la victoria, Fernández Romo defiende el trabajo realizado hasta la fecha. Su filosofía se centra en el equilibrio y la coherencia, reconociendo que los desafíos son parte inherente de la competición. El técnico resalta la importancia de diferenciar entre realizar un buen trabajo y asegurar el triunfo en los partidos, insistiendo en que su plantilla ha demostrado una dedicación y un compromiso excepcionales.

El próximo rival, el Algeciras, es visto por el entrenador como un reflejo de los retos que la UD Ibiza ha enfrentado a lo largo de la temporada. Reconoce la calidad y la exigencia del equipo adversario, recordando las dificultades que presentaron en su último enfrentamiento. Fernández Romo enfatiza la necesidad de un enfoque mental positivo y el trabajo en equipo para superar los obstáculos y volver a la senda del triunfo.

En cuanto a la reciente falta de gol del equipo, el entrenador muestra una actitud pragmática. Aunque la sequía goleadora de los últimos partidos es motivo de análisis, Fernández Romo se muestra más ocupado que preocupado. La búsqueda de soluciones para mejorar la eficacia ofensiva del equipo y la recuperación de la confianza individual de sus jugadores son sus prioridades en este momento clave de la temporada. La UD Ibiza se prepara para enfrentar el desafío con determinación, buscando reencontrarse con la victoria y reafirmar su compromiso con el proyecto.

Batalla por la cima: El Sant Antoni pone a prueba su liderato contra el resurgente Godella

0

Este sábado, la cancha del CB L’Horta Godella se convierte en el epicentro de un choque de titanes. A las 17:30, bajo los focos y con la adrenalina a mil, el Class Bàsquet Sant Antoni, los reyes del grupo Este de la LEB Plata, desembarcan en terreno enemigo, listos para un match que promete ser de aquellos que se cuentan y se recuentan. Con el juego televisado en ‘streaming’ por el Canal FEB, nadie quiere perderse esta cita.

Los de Portmany, que recientemente reclamaron el trono de líderes, están en la onda de no soltar la cresta de la ola. Empatados en victorias con el Odilo Cartagena, pero con la moral por las nubes tras ganarles en el mano a mano, ahora se enfrentan a un Godella que viene lanzado, montado en una racha de seis victorias al hilo. “Es un equipo que está en un momento muy dulce,” admite David Barrio, el estratega del Class, consciente del desafío que supone frenar a estos titanes.

Barrio, que ha visto cómo su equipo se ha ido consolidando como un bloque sólido, destaca la importancia de mantenerse en la cima. “Queremos seguir reinando,” confiesa, aunque sabe que el Godella no será pan comido. Este equipo, vinculado al Valencia Basket, ha ido de menos a más, demostrando que tiene garras y talento de sobra, con figuras como Sergio De Larrea y Lucas Marí, y la experiencia de Julen Olaizola marcando la diferencia.

El plan de juego del Class es claro: dominar el rebote para lanzar contragolpes fulminantes, pero sin descuidar la defensa para frenar las embestidas del rival. “Tenemos que llevar el partido a nuestro terreno,” afirma Barrio, convencido de que la clave está en controlar el ritmo del juego.

Así que, aficionados del baloncesto, preparen las palomitas y ajusten sus pantallas. Este sábado, la magia del baloncesto se vive en directo desde el feudo del Godella. Un partido que es una batalla por la gloria, el honor y el sueño del ascenso. ¿Podrá el Class Bàsquet Sant Antoni mantenerse en la cúspide? La cancha lo decide. ¡Que bote el balón!

¡A remar se ha dicho! Seis valientes piragüistas de Es Nàutic zarpan hacia la aventura en el Campeonato de España de Invierno Junior en Sevilla

0

¡Agárrense de sus remos, porque la marea deportiva está por subir este fin de semana en Sevilla! El Club Nàutic Sant Antoni está enviando a su flota de seis jóvenes piragüistas a conquistar las aguas del Guadalquivir en el Campeonato de España de Invierno Junior. ¡Sí, señores! Andrea Barrionuevo, Andrea Ribas, Ilhan Velasco, Álvaro Rubio, Noel López y Raúl Prendes están listos para deslizarse por el río y enfrentarse a la marea de 130 competidores de todo el país.

El sábado se pone interesante con las series clasificatorias de 3.000 metros ¡al amanecer! Pero eso no es todo, los 70 más rápidos tendrán que darlo todo en una final de 5.000 metros que promete ser la ola más grande del día. Prepárense para una jornada de adrenalina y remos al viento, porque nuestros palistas vienen con toda la fuerza de las corrientes para dejar huella en el Guadalquivir. ¡Vamos equipo, a navegar hacia la victoria!

El partido benéfico entre políticos, pospuesto por mal tiempo: Se buscará una nueva fecha para apoyar a la Fundación Conciencia

0

El Consell Insular de Ibiza ha anunciado, con pesar, que el partido benéfico programado para mañana a las 12:30 horas en el campo de fútbol de Can Cantó y que enfrentaba a a la clase política de las islas  debe ser pospuesto debido a la previsión de mal tiempo. Este encuentro deportivo tenía como fin recoger fondos para la Fundación Conciencia, en un esfuerzo por apoyar sus actividades y proyectos solidarios.

Las autoridades están trabajando activamente para encontrar una nueva fecha que permita celebrar el evento, garantizando así que todos los interesados puedan disfrutar de este partido con fines benéficos. Se espera que la nueva fecha sea anunciada próximamente, permitiendo a la comunidad reunirse en apoyo a esta causa noble.

El Consell Insular agradece la comprensión y paciencia de todos los implicados y se compromete a mantener informado al público sobre los detalles de la reprogramación del evento. La colaboración y el apoyo de la comunidad son fundamentales para el éxito de iniciativas como esta, que buscan generar un impacto positivo en la sociedad a través del deporte y la solidaridad.

Pedaleando en el paraíso: La Vuelta a Ibiza MTB atrae a estrellas del ciclismo para una aventura única

0
Peretti y Figueras.

La Vuelta a Ibiza en mountain bike, patrocinada por SCOTT y Shimano, se confirma año tras año como un evento imprescindible en el calendario de los amantes del ciclismo de montaña. Este tour, que ofrece una perspectiva única de Ibiza al recorrer sus rincones más escondidos y espectaculares, atrae tanto a profesionales como a entusiastas deseosos de explorar la isla sobre dos ruedas. La edición de 2024 promete ser aún más emocionante con la participación de figuras destacadas del ciclismo de montaña mundial.

Entre los inscritos, destaca la presencia de Claudia Peretti, campeona de la edición de 2021, que vuelve a la competición con Txell Figueras como compañera de equipo. Este dúo ya ha mostrado su potencial al alcanzar el segundo puesto en la reciente Andalucía Bike Race. Sin embargo, la atención también se centra en el equipo Soudal-Lee Cougan, gracias a sus fichajes estrella: Leonardo Paez y Adelheid Morath. Paez, conocido por su habilidad en las subidas y ganador de la Copa del Mundo de XCM a los 41 años, espera repetir sus éxitos anteriores junto a Morath, campeona de Europa de XCM y medallista de bronce en el último Mundial.

La competición, que se extiende del 29 al 31 de marzo, no es solo una carrera por la victoria, sino una experiencia compartida de superación personal y admiración por la belleza natural de Ibiza. Los participantes se enfrentarán a rutas desafiantes que prometen ser tan gratificantes como exigentes, donde cada pedalada acerca a los corredores no solo a la meta, sino a una conexión más profunda con el entorno y la comunidad ciclista.

Con el auge de la participación y el interés de patrocinadores de renombre, la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano se consolida como una cita ineludible para la comunidad ciclista internacional. Los organizadores y competidores miran hacia adelante, con la emoción de enfrentar juntos los desafíos de las rutas ibicencas, haciendo de esta edición una de las más memorables hasta la fecha.

Ibiza se prepara para el gran encuentro de windsurf con Fernando Lamadrid al timón

0

En los primeros días de mayo, las aguas de Ibiza se convertirán en el escenario de una cita imprescindible para los amantes del windsurf. Fernando Lamadrid, el regatista más galardonado de España en la clase Windsurfer, compartirá su vasta experiencia y técnica en un clinic exclusivo. Este evento precederá a la tercera edición del International Windsurfer Ibiza Meeting, organizado por el Club Nàutic Sant Antoni, prometiendo una amalgama de competición deportiva y enriquecimiento cultural.

El clinic de Lamadrid, programado para los días 1 y 2 de mayo, ofrece una oportunidad única para windsurfistas, tanto novatos como veteranos, de aprender de uno de los campeones europeos más destacados del momento. Con una colección de títulos nacionales e internacionales, su participación no solo elevará el nivel técnico de los asistentes, sino que también servirá de preludio a las emocionantes competiciones que se avecinan.

Del 3 al 5 de mayo, el International Windsurfer Ibiza Meeting (IWIM 2024) cobrará vida, atrayendo a competidores de diversas partes de Europa y el mundo. Este evento no es solo una competición; es una celebración que integra el deporte con la rica oferta turística, gastronómica y cultural de la isla. Como novedad este año, el torneo adquiere el estatus de Copa de España en modalidad Open, permitiendo así la participación internacional, una iniciativa apoyada por el CNSA y patrocinada por la marca Ibiza con la colaboración del Consell Insular d’Eivissa y la FECOEV, junto con la International Windsurfer Class Association.

La playa de s’Arenal, frente al Hotel Ses Savines, será el telón de fondo donde Lamadrid impartirá sus enseñanzas, antes de sumergirse en la competencia contra otros windsurfistas. La Windsurfer, reconocida por su accesibilidad económica y su enfoque inclusivo, rompe las barreras tradicionales del deporte, clasificando a los participantes por peso en lugar de edad y demostrando que la pasión por el mar no entiende de limitaciones.

El IWIM 2024 no solo es una competición; es un encuentro que celebra la comunidad windsurfista, promoviendo un espíritu de camaradería y un amor compartido por el mar. Con equipamiento estandarizado para asegurar la equidad en la competición, cada participante, armado con una tabla de carbono y una vela de 5.7m², enfrentará el desafío del viento y las olas, en búsqueda de la victoria o simplemente del placer de navegar junto a los mejores.

Los políticos dejan el hemiciclo por el césped en un encuentro futbolístico contra el maltrato infantil

0

En una fusión inesperada de política y deporte, este sábado el campo de fútbol de Can Cantó se transformará en un escenario donde los pases, goles y tácticas no vendrán de futbolistas profesionales, sino de quienes estamos acostumbrados a ver en plenarios y debates políticos. Concebido como un espectáculo para apoyar una causa noble, el partido benéfico a favor de la Fundación Conciencia contra el maltrato infantil promete ser una jornada donde el compromiso y la solidaridad se pondrán la camiseta.

Desde las 12:30 horas, el verde será el lienzo sobre el cual alcaldes, concejales, consellers y otros cargos públicos de las islas Baleares dejarán por unas horas los discursos y mociones para enfundarse en cortos y demostrar sus habilidades futbolísticas. Lejos de buscar la perfección técnica, el objetivo es mucho más profundo: reunir fondos y visibilidad para la lucha contra el maltrato infantil.

Esta singular propuesta, que ha logrado el respaldo unánime del Consell de Eivissa, ayuntamientos locales y la Pequeña y Mediana Empresa de Eivissa y Formentera (Pimeef), nace del ímpetu y la nostalgia de un exfutbolista amateur convertido en concejal de Sa Veu des Poble en Sant Joan, José Luis Rodríguez. Con el apoyo decisivo de Salvador Losa, conseller insular de Deportes, y la colaboración de figuras notables del fútbol local como Miguel Gómez ‘Curro’ y Tolo Darder, este evento promete ser un espectáculo donde, aunque el balón es protagonista, la verdadera victoria será el apoyo a los más necesitados.

La convocatoria ha sido todo un éxito, con 33 políticos dispuestos a saltar al campo, incluidas cinco valientes mujeres, formando dos equipos que buscarán la gloria pero, sobre todo, la oportunidad de contribuir a una noble causa. Cada participante, además de mostrar sus dotes (o falta de ellas) con el balón, hará una aportación directa a la Fundación, y durante el evento, se organizarán actividades para maximizar la recaudación.

El encuentro no solo busca recaudar fondos, sino también promover valores de deportividad, concordia, solidaridad y compañerismo, esenciales tanto en el deporte como en la vida. Alfonso Rojo, presidente de Pimeef y también exjugador, se sumará a los esfuerzos desde el banquillo, aportando su experiencia tanto en los negocios como en el campo.

Los organizadores han hecho hincapié en que el evento es una celebración de unidad y apoyo, invitando a la comunidad a dejar a un lado las críticas y aplaudir el esfuerzo de aquellos que, por un día, cambiarán debates por dribles, pero siempre con el objetivo de marcar goles a favor de la infancia.

Marisina Marí, presidenta de la Fundación Conciencia, ha resaltado el significado de este evento unificador, subrayando el mensaje de que la lucha contra el maltrato infantil trasciende ideologías y partidos. La respuesta unánime de apoyo refleja, según Marí, que más allá de las discrepancias políticas, existe un compromiso compartido con el bienestar de los más vulnerables.

Este sábado, el balón rodará impulsado por la esperanza y la solidaridad, demostrando que, en el campo de juego de la vida, todos podemos ser parte del equipo que lucha por un futuro mejor para los niños.

Fuente: Diario de Ibiza

A la luz de la luna: Formentera se calza las zapatillas para su primera Night Run

0

La ITB de Berlín se convirtió en el escenario de lanzamiento de un evento que promete revolucionar el circuito runner: la 15K Formentera Night Run. Este octubre, la menor de las Pitiüses se bañará bajo la luz de la luna para acoger la primera edición de una carrera que es todo menos convencional.

Organizada por Talentum Group y el Consell Insular de Formentera, este evento nocturno ha sido diseñado no solo como un desafío físico, sino como una experiencia integral que fusiona deporte, cultura y gastronomía. Francisco Larrey, el cerebro detrás de la idea y socio director de Talentum Group, la describe como “la carrera más bonita del mundo”, una aventura que lleva el running a un nivel completamente nuevo.

El circuito de 15 kilómetros promete ser un festín visual y físico, ofreciendo a los corredores la oportunidad de pisar algunos de los rincones más emblemáticos de Formentera. Pero la magia no termina en la línea de meta; conciertos, delicias culinarias y actividades variadas esperan a los participantes en lo que Larrey denomina una experiencia “run and feel”.

Lo que distingue a la 15K Formentera Night Run es su apuesta por una carrera que se aleja del típico formato diurno, permitiendo a los corredores iniciar su travesía al atardecer y cruzar la meta bajo un manto estrellado. Formentera se postula así como el escenario ideal para este evento, combinando belleza natural, un recorrido accesible para una amplia gama de atletas y el encanto único de una competición bajo la luna.

Además de marcar el paso por emblemáticos paisajes, el evento tiene un noble objetivo: impulsar el turismo deportivo sostenible y desestacionalizar la oferta turística de Formentera, extendiendo la temporada más allá del verano. Artal Mayans, conseller insular de Turismo, ve en esta carrera una oportunidad para promover un turismo de calidad, consciente y respetuoso con el medio ambiente.

La cita está marcada para el próximo 5 de octubre, con dos distancias disponibles: una prueba principal de 15 kilómetros y una opción más ligera de 5 kilómetros, asegurando que todos puedan sumarse a la fiesta runner. Los interesados deben estar atentos, pues las plazas son limitadas y el período de preinscripción arranca esta semana, con la apertura de la plataforma de inscripciones en breve.

La 15K Formentera Night Run no es solo una carrera; es un llamado a vivir Formentera de una manera única, combinando esfuerzo, naturaleza, cultura y sostenibilidad. Prepárate para atar bien tus zapatillas y sumergirte en una experiencia que promete ser, literalmente, inolvidable.

En medio del oleaje, Fausto Tienza mantiene el barco de la UD Ibiza rumbo a puerto seguro

0

El jugador de la UD Ibiza Fausto Tienza emerge como la voz de la razón en medio de un mar de dudas. Este miércoles, sin rodeos ni medias tintas, compareció ante los medios para lanzar un faro de tranquilidad hacia la afición, en un momento en que las aguas parecían más revueltas que nunca después de que el equipo celeste encadenara la cuarta jornada sin saborear la victoria.

Tienza no solo habló, sino que con cada frase, dibujaba el mapa de regreso al camino del triunfo. A pesar de que la derrota ante Málaga dejó un sabor amargo, marcado por la importancia del duelo entre rivales directos, el extremeño, con la sabiduría de sus 34 primaveras, recordó a todos que el fútbol, ese deporte caprichoso y cíclico, tiene estas rachas, estas olas que hay que saber surfear.

Con la calma que precede a la tempestad, Tienza puso las cosas en perspectiva, destacando que si alguien les hubiera dicho en agosto que estarían donde están ahora, con un segundo puesto a cinco puntos del líder Castellón, y manteniendo a raya a Córdoba y Málaga, todos en el vestuario lo habrían firmado sin dudar. Los números, según sus palabras, son una “barbaridad”, una demostración de que, aunque el viento sople fuerte, la UD Ibiza sigue navegando con firmeza.

El centrocampista no solo habló de resultados, sino que también defendió el timón que dirige Guillermo Fernández Romo, alabando su capacidad para mantener el rumbo sin dejarse llevar por las corrientes de los resultados momentáneos. En su discurso, se percibe la confianza ciega en el trabajo diario, en la estrategia a largo plazo que, asegura, les llevará a cumplir los objetivos marcados al inicio de esta travesía.

Tienza también lanzó una llamado a la afición, ese viento que puede propulsar el barco aún más rápido hacia su destino. Pidió objetividad y apoyo incondicional, recordándoles que el éxito se construye juntos, que cada partido es un paso más en su viaje hacia la gloria.

En un momento donde lo fácil sería dejarse llevar por la desesperanza, Fausto Tienza se erige como el faro que guía a la UD Ibiza. Con el corazón en la mano y el balón en los pies, su mensaje es claro: la temporada es larga, y en el fútbol, como en la vida, todo se equilibra al final. Confiar, trabajar y apoyar son las claves que, según el capitán unionista, llevarán al equipo a puerto seguro, donde los sueños de ascenso esperan convertirse en realidad.

¡Viento en popa y a la aventura! La Ruta de la Sal zarpa con sabor a mar y adrenalina

0

Cuando el mar llama, los aventureros responden, y este año no es la excepción. La 36ª edición de la Ruta de La Sal, esa regata que hace que hasta el más terrenal sueñe con izar velas, se prepara para cortar las olas del Mediterráneo del 28 al 30 de marzo. Con la brújula apuntando hacia Sant Antoni de Portmany, desde Denia y Port Ginestra, el horizonte se dibuja repleto de velas; 170 embarcaciones de crucero, representando a diez países y con 1.200 regatistas a bordo, listos para desafiar el viento y las mareas.

En un acto que ha congregado a entusiastas y curiosos por igual en Barcelona, figuras como Daniel Sánchez Gutiérrez, Xavier Torres y Andrés Oliva, han compartido detalles de lo que promete ser una odisea marina sin precedentes. Organizada por En Regata, esta competición no es solo un desafío físico, sino también un encuentro de culturas, estrategias y, sobre todo, de pasión por el mar.

La Ruta de La Sal se desgrana en dos travesías; una desde el Port Ginesta hasta Sant Antoni de Portmany, trazando un camino de 140 millas náuticas por el azul profundo, y otra desde Denia, que promete 120 millas de pura adrenalina marina. Y para aquellos marineros de agua dulce, o simplemente para los que prefieren saborear la competición sin comprometerse con largas distancias, la Versión Mini-Sal ofrece una experiencia igualmente emocionante, pero más accesible, con un recorrido de 55 millas náuticas.

El mar ha sido testigo de hazañas memorables en ediciones pasadas. Desde el DK46 ‘Hydra-HM Hotels’ comandado por Oscar Chaves, hasta el imponente Vismara Mills 68 ‘Pelotari Project’ de Andrés Varela Entrecanales, cada embarcación cuenta una historia de superación, estrategia y, en ocasiones, de verdadera magia náutica.

Con armadores como Jaime Olazábal, Manuel Guasch y Manuel Jané, que ostentan el título de leyendas vivientes con cuatro victorias bajo el cinturón, y Vicente García, un héroe del timón con siete triunfos a su nombre, la competencia promete ser tan intensa como siempre.

Pero La Ruta de La Sal no es solo una carrera contra el reloj. Es una celebración de la diversidad, con categorías como A2, para duetos audaces; Salina, que destaca el liderazgo femenino en alta mar; y las impresionantes divisiones de Multicascos, MedCat y Bali, que demuestran que en el mar, la innovación y la tradición navegan lado a lado.

Así que, ya sea que estés en la cubierta o siguiendo la aventura desde tierra, una cosa es segura: la Ruta de La Sal es más que una regata; es un tributo al espíritu indomable del marinero, un himno a la libertad que ofrece el mar y, sobre todo, una promesa de aventuras inolvidables. ¡Que comience la cuenta regresiva, la Ruta de La Sal está a punto de zarpar!

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies