Página 151

Un ascenso a Liga Nacional cargado de emoción

0
El equipo de Joan Curuné festeja el acenso. Foto: Arsen Voranyy

En una noche que quedará grabada en la memoria de los aficionados de la Penya Independent, el presidente Toni Curuné compartió emocionantes palabras tras el ascenso del equipo juvenil a la Liga Nacional. En un mensaje lleno de sentimientos y gratitud, Curuné destacó la importancia de este logro no solo como un hito deportivo, sino como el resultado de un esfuerzo conjunto y el apoyo incondicional de toda la familia anaranjada.

“Esta noche, no solo hemos ascendido de categoría, hemos hecho historia”, afirmó Curuné, visiblemente emocionado. La clave del éxito, según el presidente, ha sido la combinación de trabajo duro y humildad, valores que han cimentado las bases del club y que se reflejan en un equipo formado en su mayoría por talentos locales. “El 90% de nuestros jugadores y el cuerpo técnico son del municipio, lo que demuestra que con esfuerzo y dedicación, todo se puede lograr”, añadió.

El apoyo de la afición ha sido un pilar fundamental para el equipo a lo largo de la temporada. “No se trata solo de compartir la noticia; se trata de vivir el sentimiento que esto genera”, destacó Curuné, agradeciendo a fans, familias, la directiva, el cuerpo técnico, y especialmente al club de fútbol base por su pasión y compromiso.

El presidente también tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja por su apoyo durante la temporada. “Gracias al Ayuntamiento y a todos los que nos han apoyado, la Penya Independent está más viva y mejor que nunca”, expresó.

Con la mirada puesta en el futuro, Curuné prometió su apoyo continuo al club que le dio la oportunidad de crecer tanto personal como profesionalmente. “Espero que este camino de logros y éxitos continúe en los próximos años”, concluyó, dejando un mensaje de optimismo y unidad: “Força Penya Independent y gracias por todo lo que me habéis hecho sentir durante todos estos increíbles años”.

Este ascenso no solo representa un triunfo deportivo para la Penya Independent, sino también un momento de unión y celebración para toda las personas que han acompañado al equipo en su camino hacia la Liga Nacional.

¡De cero a héroes! La Penya Independent se mete en Liga Nacional juvenil

2

Vamos, que sí, ¡esto es para no creérselo! En un sábado para enmarcar, la Penya Independent ha hecho de las suyas y se ha plantado en la Liga Nacional juvenil como quien no quiere la cosa, por primera vez en su historia. ¿Quién lo diría? El club de Sant Joan, ese que lleva medio siglo pateando balones y sueños, está viviendo su época dorada. Que sí, que el primer equipo no lo está pasando del todo bien en Segunda RFEF, pero es que en las categorías inferiores están que se salen, y este ascenso es la guinda del pastel.

El día D, el equipo juvenil se plantó en el campo del Sant Jordi con una sola idea en mente: “un puntito y estamos dentro”. Pero claro, estos chavales no saben lo que es ir con freno de mano y desde el minuto 11 empezaron a demostrar por qué el empate era un plan B. Pedro, el crack, fue el primero en decir “aquí estoy yo” y abrir la lata del ascenso. Y antes de que pudieras decir “¿pero esto qué es?”, Andy e Ibra ya habían metido un par más, dejando al Sant Jordi pensando en lo que podría haber sido. Claro, los locales metieron un golito antes del descanso para no irse con las manos vacías.

Pero amigos, la segunda parte fue una fiesta naranja de esas que hacen historia. Al minuto 65, Ibra dice “repite conmigo” y zas, otro golito al saco. Y como no hay dos sin tres, Jaume, al minuto siguiente, se une al festival del gol. Dos minutos que fueron una auténtica locura, tanto en el campo como en las gradas. Imagínate el fiestón.

En resumen, que la Penya Independent ha escrito una página dorada en su historia, demostrando que con ganas, trabajo y un poco de magia futbolística, los sueños están para cumplirse. ¡A la Liga Nacional juvenil que vamos, y que tiemble quien tenga que temblar!

El Class Sant Antoni se prepara para los play-offs como segundo tras tropezar ante Salou

0

En un partido que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último minuto, el Class Sant Antoni no logró imponerse ante el Oca Global Salou, cayendo por un marcador de 101-90 este sábado. Con esta derrota, el equipo ibicenco sella su posición en el segundo lugar del grupo Este de la LEB Plata, cerrando la fase regular sin poder alcanzar la cima.

La esperanza de una victoria que les diera el campeonato se esfumó en Cataluña, donde, a pesar de sus esfuerzos, el destino no estuvo de su lado. Además, el Odilo Cartagena aseguró su victoria contra el Fibwi Palma con un 68-82, dejando sin opciones al equipo de Portmany de adelantar en la tabla. De esta manera, se confirma que el Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler, que se ubicó octavo en el grupo Oeste, será el contrincante de los ibicencos en la primera ronda de los play-offs de ascenso a la LEB Oro la próxima semana.

El Class Sant Antoni encara, por tercera temporada consecutiva, el desafío de luchar por un ascenso a la antesala de la ACB, necesitando superar tres rondas para lograr su objetivo.

El encuentro comenzó con el Class Sant Antoni mostrando su calidad en la cancha del Pabellón Centre Salou. Jordi Grimau, el capitán, brilló como el líder indiscutible, acompañado de cerca por la impresionante actuación de Uclés. A pesar de un inicio de partido equilibrado, el equipo de David Barrio consiguió cerrar el primer cuarto con una ligera ventaja.

El Salou, sin embargo, no dio tregua y, liderados por las actuaciones destacadas de Pablo Aso e Isaac Mayo, lograron remontar, poniendo en aprietos al conjunto ibicenco. A pesar de los esfuerzos de Grimau y Uclés, el Salou consiguió mantener la igualdad y, en los minutos finales, tomar la delantera para sellar la victoria.

Jordi Grimau, con una actuación estelar de 32 puntos, demostró su valía en la cancha, pero no fue suficiente para evitar la derrota de su equipo. A pesar del desenlace, el Class Sant Antoni cierra una temporada histórica, con un récord de victorias y la mejor clasificación de su historia.

Ahora, con el subcampeonato en su haber, el equipo se prepara para enfrentar un emocionante play-off, con la mirada puesta en alcanzar la gloria en la LEB Oro. La lucha por el ascenso promete ser intensa, y el Class Sant Antoni está más que listo para enfrentar el reto que tiene por delante.

Los políticos de Ibiza se marcan un golazo solidario: ¡Debates fuera, balón en juego!

0
Fotos de familia de los participantes al final del encuentro. Foto: Paco Natera

En un día repleto de sol y solidaridad, el campo de fútbol de Can Cantó se transformó en el epicentro de un evento sin precedentes que combinó política, deporte y compromiso social. Políticos de todos los colores y cargos, acostumbrados a los debates y las mociones, se ataviaron con el equipo de fútbol para demostrar que su destreza va más allá de los discursos, compartiendo un objetivo común en el césped: apoyar la lucha contra el maltrato infantil. La convocatoria atrajo a una multitud de espectadores, llenando las gradas de entusiasmo y color, evidenciando el calor humano que solo eventos de esta magnitud pueden generar.

El evento, que arrancó puntualmente a las 12:30 horas, no solo fue un espectáculo deportivo sino una demostración palpable de la solidaridad que anida en la comunidad ibicenca. La causa benéfica logró unir a 33 políticos, incluidas cinco valientes mujeres, bajo la dirección de figuras notables como Labi Champion y Tolo Darder para el equipo rojo, y Ángel Vega liderando al equipo verde, en un enfrentamiento amistoso pero lleno de momentos memorables.

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, no quiso perderse la cita. Haciendo acto de presencia, destacó con un emocionante mensaje de solidaridad dirigido tanto a participantes como a espectadores. Resaltó la importancia de este gesto de solidaridad, enfatizando que acciones como esta engrandecen el espíritu comunitario y refuerzan el tejido social de la isla. “Hoy, más que nunca, demostramos que Ibiza es una gran familia unida no solo por la pasión del fútbol, sino por el compromiso firme de apoyar a los más vulnerables”, declaró Marí, recibiendo el aplauso unánime de los presentes.

En el terreno de juego, la técnica y la táctica variaron enormemente, desde intentos de goles dignos de highlight hasta cómicos deslices que demostraron que, aunque la política es su campo de juego habitual, no les falta voluntad para intentarlo en el fútbol. La presencia en la portería de Alfonso Rojo, presidente de Pimeef, añadió un toque de experiencia y sabiduría, aconsejando a los jugadores mantener los valores de juego limpio y compañerismo en alto.

El ambiente festivo se extendió más allá del campo, con actividades para maximizar la recaudación de fondos, reflejando el espíritu generoso de los ibicencos. La solidaridad se palpaba en cada rincón de Can Cantó, con la comunidad demostrando que, ante la convocatoria de una buena causa, la respuesta es unánime y abrumadora.

Marisina Marí, presidenta de la Fundación Conciencia, expresó su gratitud hacia los participantes, los organizadores y, especialmente, hacia el público, cuya respuesta superó todas las expectativas. “Este partido es una muestra de lo que podemos lograr cuando nos unimos por el bienestar de los más pequeños. Cada gol, cada jugada, cada euro recaudado, es un paso hacia un futuro mejor para ellos”, destacó.

Este encuentro en Can Cantó pasará a la historia no solo por la inusual vista de ver a políticos disputando un partido de fútbol, sino por el poderoso mensaje de unidad, solidaridad y compromiso social que logró transmitir. Con las gradas llenas, el ambiente festivo y la participación activa del presidente Vicent Marí, quedó claro que en Ibiza, cuando se trata de apoyar causas nobles, todos están dispuestos a dar lo mejor de sí, demostrando que el verdadero triunfo es la solidaridad.

Equipo rojo, entrenado por la dupla Labi Champion y Tolo Darder. Foto: Paco Natera
Equipo verde, dirigido por Ángel Vega. Foto: Paco Natera

En busca de la gloria: El Class Sant Antoni se juega el todo por el todo en la última jornada

0

En un giro digno de una película de baloncesto, el Class Bàsquet Sant Antoni se enfrenta a un desafío titánico en la última jornada de la fase regular del grupo Este de la LEB Plata. Con la mirada fija en el aro de la victoria, los ibicencos están a un triple de distancia de una proeza histórica: terminar primeros en su grupo. Pero el último partido de la temporada es más que un simple juego; es el escenario de una carambola que podría alterar el destino del equipo de manera espectacular.

La estrategia es clara pero compleja. El Sant Antoni debe salir a la cancha del OCA Global Salou con la determinación de los grandes campeones, buscando una victoria que es solo una pieza del rompecabezas. Al mismo tiempo, sus ojos estarán puestos en el marcador del encuentro entre el Odilo Cartagena y el Fibwi Palma, esperando que el líder del grupo tropiece en su visita a Mallorca. Si el balón cae del lado pitiuso, empatarían a triunfos con el Cartagena, pero avanzarían gracias a su ventaja en el ‘basket-average’.

El entrenador David Barrio y su escuadra no se dejan intimidar por las estadísticas ni por las predicciones. Han preparado cada jugada, conocen cada rincón de la cancha y están listos para darlo todo. Barrio ha destacado la importancia de este duelo no solo para aspirar al primer lugar sino también para asegurar ser el mejor segundo, lo que les otorgaría el factor cancha a favor en los playoffs de ascenso.

La preparación táctica ha sido meticulosa, con Barrio subrayando la calidad del rival y la necesidad de neutralizar a sus figuras clave, como Isaac Mayo, quien ha estado en una forma envidiable esta temporada. Pero más allá de la estrategia, este es un juego de corazón, de pasión y de un deseo ardiente de superación.

Jordi Grimau, capitán del equipo, refleja el espíritu guerrero del Sant Antoni. Conscientes de que no dependen únicamente de su rendimiento, el equipo se concentra en lo que está en sus manos: cerrar la liga regular con una victoria que podría ser decisiva. La esperanza de la carambola está ahí, pero el enfoque está en su juego, en hacer historia y en dejar una huella imborrable en la competición.

Por otro lado, Dani de la Rúa, uno de los líderes en la cancha, advierte sobre la dificultad que representa el OCA Global Salou, un equipo que, a pesar de asegurar su lugar en los playoffs, sigue luchando por cada punto. La mentalidad del Sant Antoni es clara: ir al máximo, sin guardarse nada, para conquistar la victoria en territorio ajeno.

El desenlace de esta epopeya baloncestística se acerca con cada segundo que transcurre en el reloj del partido. Con la victoria ante el Safir Fruits Alginet todavía fresca, el Class Sant Antoni sabe que la gloria está a su alcance, pero también entiende que el baloncesto es impredecible. Lo único seguro es que darán todo en la cancha, buscando una victoria que podría ser el preludio de su ascenso a la LEB Oro.

Así, entre dribles, asistencias y canastas, el Class Bàsquet Sant Antoni se prepara para una noche de sábado que podría ser recordada como el momento en que la determinación y el talento se unieron para lograr lo imposible. La suerte está echada, y en el mundo del baloncesto, como en la vida, todo es posible hasta que suena la bocina final.

Romo insiste en cambiar la dinámica de la UD Ibiza con fútbol ante el Melilla

0

En un momento crucial para la UD Ibiza, su entrenador, Guillermo Fernández Romo, se muestra resuelto a invertir la complicada situación del equipo a través del fútbol, justo antes del enfrentamiento decisivo del domingo contra el Melilla. A pesar de las adversidades y la posibilidad de encadenar nueve partidos sin victorias, Fernández Romo no muestra signos de desánimo ni dudas sobre su permanencia en el cargo, enfatizando una estrategia basada en el juego, la emoción y la esperanza de cara al próximo partido.

La actualidad del equipo se percibe como una etapa difícil e inesperada, pero el técnico rechaza la idea de rendirse a un acto de fe sin más, optando por reforzar y valorizar los aciertos pasados. Reconoce un déficit en competencia y estabilidad emocional, elementos antes abundantes y ahora necesarios para reconducir el rumbo del equipo. “Seguimos jugando a fútbol con buenos jugadores”, señala, subrayando la continuidad del deporte y la calidad de su plantilla como fundamentos para la superación.

En cuanto a sus previas declaraciones sobre la dificultad de alcanzar el primer puesto, Fernández Romo sostiene la importancia de concentrarse en el equipo y en la recuperación integral para encarar con éxito el próximo encuentro y así lograr una anhelada victoria. Esta postura revela una mezcla de realismo y determinación, reflejando la disposición del equipo a enfrentar los desafíos con una renovada estrategia futbolística.

Santa Eulària Ibiza Marathon y Fundación Pacha refuerzan su alianza para el evento más grandioso de la isla

0
WEB_ Fotos: Talentum. Marathon IBIZA 2022.

En un movimiento que refuerza la sinergia entre el deporte y el compromiso social, el Santa Eulària Ibiza Marathon ha anunciado la renovación de su acuerdo con la Fundación Pacha, Obra Social del Grupo Pacha, consolidando así su posición como patrocinador oficial del evento deportivo más emblemático de la isla. Este anuncio marca un hito importante para ambas organizaciones, poniendo de relieve su dedicación a promover estilos de vida saludables y el bienestar comunitario a través del deporte.

La Fundación Pacha, creada a finales de 2018 como una entidad sin ánimo de lucro, ha establecido una sólida reputación por su labor en fomentar la solidaridad, la resiliencia y la excelencia. A través de su compromiso con la sociedad, la Fundación busca influir positivamente en ámbitos sociales, culturales, artísticos y medioambientales. La renovación de este patrocinio subraya la intención de la Fundación de seguir contribuyendo activamente al desarrollo y la promoción de actividades que beneficien a la comunidad.

Este año, el evento deportivo, que se celebrará el próximo 13 de abril, promete inaugurar la temporada turístico-deportiva de Ibiza con gran entusiasmo. El programa del maratón incluirá competiciones en tres distancias diferentes —maratón, 22K y 12K—, así como una Kids Run, diseñada para inculcar los valores del deporte y la integración social en los más jóvenes. Esta variedad de competiciones ha logrado captar la atención de miles de corredores de todo el mundo, convirtiendo al maratón en una cita ineludible en el calendario deportivo internacional.

Francisco Larrey, director general del Santa Eulària Ibiza Marathon, expresó su orgullo y satisfacción por continuar contando con el apoyo de la Fundación Pacha. Destacó el valor agregado que supone tener un patrocinador que no solo promueve el deporte local, sino que también está comprometido con el crecimiento y la singularidad de este evento.

Por su parte, Kabir Mulchandani, presidente del Grupo Pacha y de la Fundación Pacha, reiteró el compromiso de la fundación con la isla de Ibiza, subrayando la importancia de apoyar eventos que realzan la belleza natural y la cultura de Ibiza, al tiempo que promueven la salud y el bienestar entre locales y visitantes.

Con la visión y el liderazgo de Kabir Mulchandani, la Fundación Pacha se prepara para expandir su apoyo a iniciativas de salud, bienestar social y conservación ambiental, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y la preservación de la rica herencia cultural de Ibiza.

Este renovado acuerdo entre el Santa Eulària Ibiza Marathon y la Fundación Pacha no solo augura un evento deportivo exitoso, sino que también refuerza el papel del deporte como un vehículo para el cambio social y la mejora comunitaria, destacando el compromiso continuo de ambas organizaciones con la isla de Ibiza y sus habitantes.

Unai Medina no descarta el primer puesto para la UD Ibiza

0
Unai Medina, durante un entrenamiento reciente con la UD Ibiza. Foto: Paco Natera

En la antesala del importante partido contra el Melilla, Unai Medina, defensa de la UD Ibiza, ha manifestado la intención del equipo de luchar por alcanzar la primera posición de la tabla. A pesar de las dificultades y de estar a nueve puntos del Castellón, líder actual, la determinación del equipo sigue intacta. Medina subrayó la importancia de concentrarse en el próximo encuentro y la aspiración de sumar victorias consecutivas para escalar posiciones.

La UD Ibiza afronta una fase complicada, con una serie de ocho partidos sin lograr una victoria, marcando un período desafiante en su historia reciente. No obstante, la confianza en el cuerpo técnico y en la estrategia del club permanece firme. La unidad y el compromiso del equipo hacia su entrenador se destacan como pilares fundamentales en su lucha por revertir la situación adversa. Medina resaltó el apoyo unánime hacia el entrenador, evidenciando una actitud positiva y de lucha continua por parte de todo el equipo.

El vestuario se encuentra en un proceso de introspección para identificar y corregir los errores que les han llevado a esta racha negativa. Medina sugirió que la solución podría residir en aspectos mentales, además de mantener una buena forma física que les permite competir en alto nivel hasta el final de los partidos. La confianza en la capacidad del colectivo para superar este bache es alta, y se espera que una victoria pueda ser el punto de inflexión para retomar el camino hacia los primeros puestos.

Con la vista puesta en los próximos encuentros, la UD Ibiza y Medina se muestran resilientes y listos para enfrentar los desafíos, manteniendo la esperanza de terminar la temporada en una posición destacada.

Pablo Ferreiro se despide del Class Bàsquet Sant Antoni para iniciar una nueva carrera profesional

0

Pablo Ferreiro ha anunciado que no continuará en el Class Bàsquet Sant Antoni, equipo al que se unió a mediados de febrero con la intención de fortalecer la plantilla dirigida por David Barrio. Tras una breve pero significativa estancia, el jugador ha decidido dejar el baloncesto para embarcarse en una nueva aventura profesional fuera de las canchas.

La noticia fue confirmada por el Sant Antoni, marcando el fin de la relación deportiva entre el jugador y el club. Ferreiro, quien se incorporó al equipo para aportar su experiencia y habilidades en la cancha, se despidió de los aficionados durante el último encuentro frente al Safir Fruits Alginet. Su salida del campo fue acompañada por una calurosa ovación de los presentes en el pabellón de Sa Pedrera, en reconocimiento a su aportación al grupo.

El motivo detrás de esta decisión es el inicio de Ferreiro en una carrera como interventor y auditor del estado, tras haber aprobado las oposiciones hace unos meses. Este nuevo camino profesional ya era conocido dentro del club y ha llegado el momento de hacerlo realidad. El Bàsquet Sant Antoni expresó su agradecimiento hacia Pablo Ferreiro por su profesionalismo y dedicación durante su tiempo en el equipo de LEB Plata, deseándole éxito en sus futuros empeños.

Ferreiro también compartió sus sentimientos a través de las redes sociales, agradeciendo al club por la oportunidad de volver a sentirse jugador y despedirse del baloncesto de una manera digna. “Corto pero intenso. Muchas gracias al Club Bàsquet Sant Antoni por darme la oportunidad durante estos meses de volver a sentirme jugador, volver a sentirme un poco yo y permitir que me despida de este deporte como se merece”, declaró emocionado. Su partida marca el cierre de un capítulo deportivo para abrir uno nuevo en su vida profesional, llevándose consigo los recuerdos de su paso por el baloncesto profesional.

CRG Ebusus: Más de 20 años de experiencia transformando espacios con maestría y precisión

0

En la isla de Ibiza, conocida por su belleza natural y arquitectónica, existe un nombre sinónimo de excelencia en el mundo del tratamiento y pulido de suelos: CRG Ebusus. Con más de dos décadas dedicadas a la perfección de esta artesanía, la empresa se ha consolidado como un referente indiscutible, marcando la diferencia en cada proyecto con un sello de calidad inigualable.

El tratamiento de suelos es un arte que requiere precisión, conocimiento técnico y una dedicación inquebrantable, cualidades que CRG Ebusus ha demostrado tener en abundancia. La empresa se ha especializado en dar vida nueva a los suelos, empleando técnicas avanzadas y productos de vanguardia que aseguran resultados espectaculares. Ya sea restaurando la belleza de un suelo antiguo o maximizando el brillo de uno nuevo, CRG Ebusus garantiza una transformación notable.

La jerga del sector, rica en términos como “pulido diamantado”, “cristalizado” y “abrillantado”, forma parte del lenguaje cotidiano en CRG Ebusus, donde cada término se traduce en una promesa de calidad y durabilidad. La empresa no solo se enfoca en el aspecto estético de los suelos, sino también en su longevidad y resistencia, asegurando que cada superficie no solo brille con intensidad, sino que también mantenga su esplendor a lo largo del tiempo.

Con un equipo de profesionales altamente cualificados y apasionados por su oficio, CRG Ebusus se ha posicionado como líder en el sector. Su compromiso con la innovación y la excelencia ha permitido que la empresa se mantenga a la vanguardia, ofreciendo soluciones personalizadas que responden a las necesidades específicas de cada cliente.

En CRG Ebusus, más que pulir suelos, se esculpe la belleza y se construye durabilidad, redefiniendo lo que significa el tratamiento de superficies. Más de 20 años de experiencia en la isla de Ibiza han dotado a la empresa de una perspectiva única y de una habilidad incomparable para transformar cualquier espacio en una obra maestra.

Pueden acceder aquí a la página web de CRG Ebusus

Últimas Noticias

Eivissa vivirá en los próximos meses una transformación importante en uno de sus enclaves deportivos. El solar de la actual zona de Ses Figueretes,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies