Página 158

Niko Hartmann, el prometedor guardameta, regresa a la Peña Deportiva

0

En una emocionante vuelta a la acción, Niko Hartmann, un portero de gran proyección y reconocido por su seguridad bajo los palos, se une nuevamente a la Peña Deportiva. El futbolista, cuya habilidad y destreza han sido elogiadas en repetidas ocasiones, vuelve al club donde dio sus primeros pasos en el fútbol, tras una estancia formativa en las categorías inferiores.

Esta temporada, bajo la dirección técnica de Alberto Gallego, Hartmann se prepara para afrontar los retos de la segunda vuelta en la Segunda RFEF. Su incorporación a la Peña Deportiva se produce después de dos exitosas campañas en el Portmany, donde su actuación fue decisiva en numerosos encuentros, consolidando su reputación como uno de los porteros más prometedores de su generación.

La transición de Hartmann al equipo de Santa Eulària es un movimiento estratégico, especialmente considerando que ocupa el puesto dejado por Javi Seral, quien, en un interesante giro de los acontecimientos, se ha unido al Portmany, marcando así un intercambio de fichajes entre los dos clubes. Esta permuta ha generado expectativas entre los aficionados, ansiosos por ver cómo estos cambios influirán en las dinámicas y resultados de ambos equipos.

La bienvenida a Niko Hartmann a la Peña Deportiva es un claro indicativo del compromiso del club con la excelencia deportiva y su enfoque en fortalecer su plantilla con talentos de alto calibre. Con el joven guardameta en la portería, el conjunto blanco refuerza no solo su defensa sino también su potencial para competir en los más altos niveles de la Segunda RFEF.

El regreso de Hartmann es una noticia alentadora para los seguidores de la Peña Deportiva, quienes esperan con entusiasmo verlo defender el arco del equipo. Su trayectoria, marcada por un notable crecimiento y madurez deportiva, promete ser un factor clave en el desempeño del club en los próximos partidos.

Gio Navarro, Aitor Albizu y Guille Thompson se desvinculan de la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva ha anunciado la salida de tres de sus jugadores: Gio Navarro, Aitor Albizu y Guille Thompson. Este trío ha sido parte integral del equipo, aportando significativamente al desarrollo y éxitos del equipo durante la primera vuelta del campeonato.

En su declaración, la entidad expresó su profundo agradecimiento hacia Navarro, Albizu y Thompson por su compromiso inquebrantable, su profesionalismo ejemplar y su entrega total durante su estancia en la entidad.

La Peña enfatizó que, aunque los caminos de los jugadores y la institución se bifurcan, la gratitud y el respeto mutuo permanecen intactos. Asimismo, desde la directiva se les desea lo mejor en sus futuros empeños y proyectos, confiando en que seguirán cosechando éxitos en sus carreras profesionales.

Christian Carranza, de regreso a la Peña Deportiva para comandar el equipo filial

0
Carranza, derecha, junto a su segundo, Edu González.

El experimentado Christian Carranza, en colaboración con su segundo, Edu González, asume la dirección del equipo filial de la Peña Deportiva, marcando su regreso a Santa Eulària después de una exitosa temporada con el Sant Josep. Carranza, un entrenador de renombre, regresa con entusiasmo tras dos campañas llenas de logros, y con el deseo de replicar el brillante desempeño que tuvo al mando del equipo blanco, donde conquistó el título de la Liga Regional en la temporada 2021-2022.

Este anuncio marca un momento emocionante para la Peña Deportiva y sus seguidores, ya que Carranza es conocido por su dedicación y habilidades tácticas en el mundo del fútbol. Su historial de éxitos, incluido el campeonato anterior, respalda su capacidad para liderar al equipo filial hacia nuevas alturas.

Carranza trae consigo un conocimiento profundo del juego y una visión estratégica que ha demostrado ser efectiva en el pasado. La afición puede esperar una temporada emocionante y competitiva bajo su liderazgo, ya que busca construir sobre la base de los éxitos previos y mantener al equipo en el camino hacia la victoria.

En esta nueva etapa, Carranza y su equipo técnico trabajarán arduamente para preparar a los jóvenes talentos del filial y brindarles las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. La combinación de experiencia y juventud promete ser una fórmula exitosa para la Peña Deportiva, y los seguidores tienen todas las razones para emocionarse ante el futuro bajo la dirección de Carranza y González.

Christian Carranza, al asumir la dirección del equipo filial de la Peña Deportiva, expresó: “Estoy emocionado por regresar a Santa Eulària y ser parte de este proyecto. Tenemos un grupo talentoso de jóvenes jugadores a los que esperamos guiar hacia un desarrollo exitoso en el fútbol regional. Vamos a trabajar duro y dar lo mejor de nosotros en cada partido”. El reconocido entrenador también agregó: “Mi tiempo en el Sant Josep fue enriquecedor, y ahora estoy ansioso por aportar mi experiencia y conocimiento al equipo filial. La meta es mantener el alto nivel de rendimiento y seguir cosechando éxitos para la Peña Deportiva”.

Tu sonrisa es la mejor medicina en tu camino de recuperación

0
Iñaki Olaortua, en un entrenamiento reciente con la UD Ibiza (Foto: Paco Natera).

La UD Ibiza ha informado que Iñaki Olaortua, uno de sus jugadores más destacados, se encuentra en proceso de recuperación tras ser sometido a una artroscopia en la rodilla izquierda. Los servicios médicos del club han confirmado que el defensa central sufrió una rotura en el menisco externo, una lesión que requirió intervención quirúrgica.

La operación, realizada ayer, fue supervisada detenidamente por el equipo médico de la UD Ibiza. Este procedimiento es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del jugador, quien se ha ganado el respeto y la admiración de la afición y sus compañeros de equipo por su entrega y habilidad en el campo.

Actualmente, el tiempo estimado de baja para Olaortua no ha sido determinado. Este dependerá de cómo evolucione su recuperación en las próximas semanas. El club y los aficionados están expectantes y esperan ver al defensa retomar su lugar en el equipo tan pronto como su estado físico lo permita.

Durante su ausencia, la UD Ibiza deberá adaptarse y encontrar soluciones para cubrir el vacío que deja un jugador de su calibre. Sin embargo, el equipo muestra su apoyo incondicional hacia Olaortua en estos momentos desafiantes.

El futbolista vasco, conocido por su tenacidad y fortaleza en el terreno de juego, se enfrenta ahora a un desafío diferente. Su proceso de rehabilitación será seguido de cerca por el club, que se ha comprometido a proporcionar todos los recursos necesarios para su completa recuperación.

Este tipo de lesiones son comunes en el mundo del fútbol y requieren de un cuidado y seguimiento especializados para asegurar una vuelta exitosa a la cancha. La UD Ibiza y su cuerpo técnico están comprometidos en apoyar a Olaortua durante este periodo, enfocándose en su bienestar y regreso óptimo al juego.

Los aficionados, compañeros de equipo y el personal del club muestran su solidaridad y envían mensajes de ánimo a Iñaki, deseándole una pronta recuperación. La esperanza de todos está puesta en verlo nuevamente defendiendo los colores de la UD Ibiza con la misma pasión y entrega que siempre ha demostrado.

En conclusión, aunque la lesión de Iñaki Olaortua es un golpe para la UD Ibiza, su espíritu de lucha y la eficiente atención médica del club auguran un retorno exitoso al terreno de juego. La comunidad futbolística le desea una rápida recuperación y espera ansiosa su regreso.

¿Arturo Molina a la UD Ibiza?

0
Arturo Molina (Foto: ORM Deportes).

La UD Ibiza está en pleno proceso de fortalecimiento de su plantilla, y uno de los nombres que resuena con fuerza es el de Arturo Molina, actual jugador del Murcia. El interés del club en este jugador no es casualidad; el entrenador del conjunto unionista, Romo, que ya ha tenido a Molina bajo su mando anteriormente, ve en él un perfil ideal para complementar y enriquecer el equipo. La versatilidad del futbolista, capaz de adaptarse a varias posiciones en el campo, lo convierte en un candidato idóneo para la filosofía de juego que promueve el conjunto ibicenco.

Además, la reciente lesión de Olaortua, un defensa central clave en la estrategia del equipo, ha generado la necesidad de buscar un reemplazo que mantenga la solidez defensiva de la plantilla. Este contratiempo ha llevado a la dirección técnica a evaluar cuidadosamente sus opciones, conscientes de que cualquier incorporación debe alinearse con las exigencias tácticas y técnicas del bloque. El mercado de invierno se convierte así en un periodo crucial para la UD Ibiza, que busca cerrar su plantilla con jugadores que no solo aporten calidad, sino que también se integren armoniosamente en el esquema de la escuadra.

En este contexto, las declaraciones del entrenador sugieren que el fichaje de Molina podría estar cerca de concretarse. “Hay cosas que todavía no puedo comunicar, pero espero que sea para bien y, si al final termina por venir con nosotros, estaremos encantados”, señaló, reflejando un optimismo cauteloso acerca de la incorporación del jugador. La llegada de Molina, combinada con un nuevo central que supla la baja de Olaortua, podría significar un impulso significativo para la UD Ibiza en su objetivo de enfrentar con mayores garantías los desafíos de la temporada. Los aficionados, atentos a estos movimientos, esperan con expectativa que estas negociaciones se traduzcan en un fortalecimiento tangible del equipo y en mejor rendimiento.

Un duelo de redención

0
Arroyo trata de golpear un balón de manera acrobática en un entrenamiento de la UD Ibiza (Foto: Paco Natera).

La Unión Deportiva Ibiza se enfrenta a un desafío crucial este domingo al medirse contra el Intercity, el único equipo que ha conseguido vencerlos en la liga esta temporada. Este partido es de gran importancia para el plantel celeste, no solo por la rivalidad que se ha generado sino también por la oportunidad de redimirse de la derrota anterior.

El técnico de la UD Ibiza, Romo, ha enfatizado la necesidad de realizar un buen partido y la aspiración de obtener una victoria. Hay un deseo palpable en el grupo de superar el desafío que representa el Intercity, un equipo que ya demostró su capacidad al vencer a los ibicencos anteriormente. Esta derrota anterior ha dejado un resquemor en la UD Ibiza, no solo por el resultado sino también por no haber podido mostrar su mejor juego. Por lo tanto, el encuentro de este domingo es visto como una oportunidad para demostrar su verdadero potencial y superar esa espina clavada.

Por su parte, el Intercity, a pesar de su racha negativa de cinco partidos sin ganar, no es un equipo que deba tomarse a la ligera. Según el análisis del entrenador unionista, esta situación hace al conjunto alicantino más peligroso, ya que un rival en busca de revertir su mala racha puede ser impredecible y altamente motivado. En este sentido, la UD Ibiza se prepara con una mezcla de prudencia y ambición, conscientes de que enfrentan a un oponente que, aunque no atraviesa su mejor momento, ya ha demostrado su capacidad de obtener resultados positivos.

El secreto del césped perfecto en el estadio de la UD Ibiza

0

En el mundo del fútbol, donde cada detalle puede influir decisivamente en el resultado de un partido, el estado del césped en un estadio asume un papel tan crucial como el de los jugadores en sí. Este es especialmente el caso del estadio Palladium Can Misses, el orgulloso hogar de la Unión Deportiva Ibiza. En este campo, el césped se mantiene en una condición excepcional, un logro que se atribuye al esfuerzo y la habilidad de Juanma Nadales, un especialista en el cuidado del césped contratado por Royalverd. Con una reputación destacada en el mantenimiento de campos deportivos, esta compañía garantiza que el terreno de juego del equipo celeste esté siempre en su mejor forma. En las siguientes líneas, profundizaremos en el minucioso trabajo de Nadales y cómo su destreza y conocimientos son fundamentales en cada encuentro que se celebra en este emblemático estadio de Vila.

El césped de un estadio de fútbol es mucho más que una mera superficie de juego; es un ecosistema complejo que requiere una atención constante y experta. Juanma Nadales, con el respaldo de la experiencia y los recursos de Royalverd, comprende esta realidad en su totalidad. Día tras día, asume el reto de mantener el césped en perfectas condiciones, un trabajo que inicia mucho antes de que los jugadores salgan al campo.

Una tarea crítica en el cuidado del césped es asegurar un sistema de riego óptimo. Nadales ajusta meticulosamente este sistema para que la hierba reciba la cantidad exacta de agua que necesita. Aquí, el equilibrio es fundamental: demasiada agua puede resultar en la formación de charcos que dañan el verde y afectan la calidad del juego, mientras que una cantidad insuficiente podría hacer que el césped sea más susceptible a daños y, por ende, aumentar el riesgo de lesiones para los jugadores.

La selección y el mantenimiento del tipo de césped  es otro aspecto de suma importancia. Nadales, bajo la supervisión de Royalverd, ha elegido una variedad de tepe no solo por su resistencia y durabilidad, sino también por su capacidad para adaptarse a las particulares condiciones climáticas de Ibiza. Este proceso requiere un conocimiento profundo y especializado en botánica y ecología, disciplinas en las cuales la empresa de Girona posee una vasta experiencia.

El proceso de corte del césped es otra faceta en la que la habilidad de Nadales se manifiesta de manera significativa. Con una precisión que roza lo artístico, asegura que la altura de la hierba sea la ideal para el juego. Un césped cortado de manera adecuada no solo mejora la estética del estadio, sino que también afecta la manera en que el balón se desplaza y cómo los jugadores interactúan con el terreno. Es aquí donde entra en juego el distintivo patrón de cuadrados que adorna el rectángulo de juego del Pallaidum Can Misses. Este diseño, logrado a través de una técnica de corte especial, no solo es visualmente impresionante, sino que también demuestra el cuidado y la precisión con la que se mantiene el verde.

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la filosofía de trabajo de Royalverd y, por extensión, en la de Nadales. El uso de fertilizantes orgánicos y técnicas de riego que optimizan el uso del agua no solo protegen el medio ambiente, sino que también garantizan la salud y la fortaleza del césped a largo plazo. Esta aproximación ecológica asegura que el terreno de juego no solo esté en condiciones óptimas hoy, sino que también se preserve con el paso del tiempo.

El impacto de un césped bien cuidado es considerable, afectando directamente el rendimiento del equipo. Los jugadores de la UD Ibiza se benefician enormemente de una superficie que favorece un juego de alta calidad, permitiéndoles un control óptimo del balón y una mayor seguridad en sus movimientos. Este aspecto es crucial para el equipo, ya que un buen césped puede ser el factor que incline la balanza a su favor en un partido reñido.

La alfombra del estadio Palladium Can Misses es un claro testimonio del trabajo incansable y la dedicada labor de Juanma Nadales y el equipo de Royalverd. Su contribución, aunque a menudo pase desapercibida, es un componente esencial que contribuye tanto al éxito del equipo en el campo como a la experiencia emocionante y de alta calidad que disfrutan los aficionados. En el competitivo mundo del fútbol profesional, donde cada pequeño detalle cuenta, la calidad y el cuidado del césped son fundamentales para alcanzar la excelencia.

La atención al detalle, el compromiso con la sostenibilidad y la búsqueda constante de la perfección hacen del trabajo de Nadales y Royalverd un ejemplo a seguir en el cuidado de céspedes deportivos. El estadio Palladium Can Misses no solo es un lugar donde se juega al fútbol, es un escenario donde la pasión, la ciencia y el arte se encuentran para crear una experiencia inolvidable, tanto para los jugadores como para los aficionados. En este césped, cada cuadrado, cada brizna de hierba, cuenta una historia de dedicación y amor por el deporte, una historia que se vive en cada partido que acoge este emblemático estadio.

Heaven des Llorer despega

0
Heaven des Llorer

El pasado domingo se retomaba la actividad en el hipódromo de Sant Rafel con una jornada en la que se presentaban tres carreras en su programa sobre una distancia de 2500 metros, la cual obligaba a medir bien las fuerzas.

Se daba la salida a la primera de la jornada en la que Gas Hedian y Emperador Crown aprovechaban el hándicap inicial favorable. Gas Hedian marcaba un fuerte ritmo de carrera, lo cual dificultaba la persecución por detrás. De esta manera, Emperador Crown rodaba a su estela, mientras que Khaleesi CR comandaba un grupo con Invictus CB, Il Capitano Plus y Heaven des Llorer. Al iniciar la última vuelta, el grupo perseguidor daba caza a la carrera con Heaven des Llorer lanzándose por el segundo carril. Los esfuerzos de persecución habían sido grandes y se llegaba sin chispa al tramo final de la carrera. Sin embargo, Heaven des Llorer, de la mano de Xisco Marimón, volvió a demostrar que se adapta a cualquier distancia y que tiene motor de sobra puesto que cazó y supo aguantar el acelerón de Gas Hedian. Por detrás sus compañeros de persecución se empezaban a quedar. En la recta final, además, veía como Emperador Crown salía de la cuerda para lanzar un potente ataque lo cual obligó a Heaven des Llorer para conseguir una merecida victoria que la consagra como un producto al alza tras diversas actuaciones muy destacadas. Además, firmaba la actuación con un gran crono de 20’0. Emperador Crown acababa siendo segundo en meta, mientras que Gas Hedian era tercero.

Hivernada de Llevant y Eodice Piemont completan el cuadro de ganadores

La segunda de la jornada dejaba a Juliet CB en cabeza tras la salida, pero era relevada de la misma por Dalton. En ese momento se frenaba el ritmo de carrera y nadie del pelotón se movía por temor a gastar fuerzas necesarias en el tramo final. Así las posiciones permanecían inalterables hasta llegados a los seiscientos metros finales en los que Kalima CB y Emre Winner trataban de progresar. Sin embargo, el ataque bueno fue el de Hivernada de Llevant, que se está mostrando pletórica, quien realizó un potente remate final lo cual permitía superar a Dalton y hacerse una nueva victoria con Laura Tur. Dalton acabaría segundo tras haber dominado buena parte del recorrido; y Juliet CB era tercera en meta.

La carrera estelar presentaba un pronóstico abierto entre sus participantes. Emoción BS cogía la cabeza de carrera y marcaba un ritmo alegre que llevaba incómodo al resto del pelotón. Dream Gold rodaba a su par, con Massive Attack y Eodice Piemon la estela de los dos cabeza de carrera. El fuerte ritmo iba desgastando y provocar que se rodara incómodo. Pese a ello, en los últimos quinientos metros de carrera, Eodice Piemont sacaba a lucir su clase y remontaba al pelotón para ponerse a la par de Emoción BS, superarlo y anotarse una victoria de mucha calidad. La segunda plaza era para Dream Gold, tras una potente recta de meta que le permitía superar a Emoción BS por la mínima.

La próxima jornada será el domingo 28 de enero con el plato fuerte de la especial reservada para socios.

 

El Formentera busca apoyo en las aulas

0

Víctor M. Victoria 

La SD Formentera vive momentos de máxima alegría tras sus últimos grandes resultados deportivos, y ha decidido compartirlos con la masa social de la isla con una bonita iniciativa. Con motivo del Día Internacional de la Educación que se celebró el pasado miércoles, la entidad ha orquestado una propuesta destinada a los más jóvenes de la pequeña de las Pitiusas. Varios futbolistas de la primera plantilla visitaron este jueves las aulas del instituto Marc Ferrer para promocionar el partido del próximo domingo contra La Nucía, al cual los estudiantes podrán asistir gratis con sus familias. Además, el colectivo de profesores también ha sido invitado para la cita, prevista para las 11 horas. Tras la magnífica victoria del pasado domingo en el estadio del Hércules de Alicante, los rojinegros han cogido cierta distancia con la zona de descenso y al próximo duelo contra el colista puede servir de punto de inflexión para encarrilar el objetivo de la temporada: salvar la categoría y seguir una temporada más en la Segunda RFEF.

 

Ibiza 2024: Un año de grandes eventos deportivos con embajadores de élite

0
Presentación 10KIBIZA LaRutaDeLaSal Vuelta IBIZA MTB IBIZA Marathon Ibiza Media Marathon Vuelta CIcloturismo Ibiza Trail Festival Trail IBIZA Sede Comet Madrid

Ibiza ha dado un paso significativo en su evolución turística, logrando algo que parecía imposible hace años: atraer visitantes fuera de la temporada de verano. Este logro se ha alcanzado gracias a la promoción de eventos deportivos, convirtiendo a la isla en un destino atractivo durante todo el año. En un evento celebrado en Madrid, en el marco de FITUR, el Consell de Ibiza, junto con destacados deportistas, presentó la emocionante agenda deportiva para el año 2024 en el Comet Retiro.

La isla se consolida como un destino deportivo de primer nivel, combinando su oferta deportiva con su reconocida gastronomía, hermosos paisajes y clima agradable. Este año, la agenda deportiva incluye ocho eventos principales que sitúan a Ibiza en el calendario deportivo internacional. Entre ellos se encuentran el 10k Ibiza-Platja d’en Bossa, La Ruta de la Sal, la Vuelta a Ibiza MTB Scott by Shimano, el Santa Eulària Ibiza Marathon, la Ibiza Media Maratón, la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, el Ibiza Trail Maratón y los 3 días Trail Ibiza.

La presentación, llevada a cabo por Lourdes García Campos, contó con la presencia de los principales deportistas que serán embajadores de estas competiciones. Entre ellos se destacan Carlos Mayo, recordman español de medio maratón; Guillermo Altadill, veterano de regatas oceánicas; Alberto Contador y Óscar Pereiro, figuras icónicas del ciclismo; Dani Mateo, atleta olímpico; Reyes Estévez, mediofondista y nuevo récord español de maratón M45; Juan Dual, conocido por sus hazañas en ultra distancia; Nuria Picas, destacada corredora de montaña; y Marc Tur, atleta local especializado en marcha atlética y cuarto en los 50km marcha de Tokio 2020.

El Presidente del Consell, Vicent Marí, cerró el acto destacando el papel de estos deportistas como embajadores de la isla. Resaltó que Ibiza es el lugar ideal para la práctica deportiva y agradeció a los atletas por ayudar a cambiar la percepción de la isla, más allá de su famosa vida nocturna. Con la ‘desestacionalización’ gracias al deporte, Ibiza comienza su temporada con eventos deportivos en lugar de aperturas de discotecas.

La mayor de las Pitiusas se prepara para un 2024 repleto de eventos deportivos. Los visitantes y residentes pueden esperar una amplia gama de actividades deportivas a lo largo del año:

28 de enero: 10k Ibiza-Platja d’en Bossa
28 al 31 de marzo: Ruta de la Sal
29 al 31 de marzo: Vuelta a Ibiza en MTB SCOTT by Shimano
13 de abril: Santa Eulària Ibiza Marathon
20 de abril: Ibiza Media Maratón
5 y 6 de octubre: Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo
26 de octubre: Ibiza Trail Maratón
29 de noviembre al 1 de diciembre: 3 días de Trail Ibiza

Ibiza, siempre a la vanguardia, promete un año 2024 lleno de victorias deportivas y experiencias inolvidables para atletas y aficionados por igual.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies