Página 159

El Sant Antoni se queda a un paso de la victoria en el derbi balear

0

En una noche donde la pasión y el espíritu competitivo se palpaban en el ambiente del Pabellón de Sa Pedrera, el Class Bàsquet Sant Antoni vio cómo se le escapaba de entre los dedos una victoria crucial en el derbi balear contra el Fibwi Palma, con un marcador final de 65-68. Este partido, que prometía ser una dura batalla por el orgullo insular, no defraudó a los aficionados que se dieron cita, viviendo una montaña rusa de emociones que, desafortunadamente para el conjunto local, terminó en desazón.

Desde el inicio, el equipo de Sant Antoni no pareció encontrar su ritmo. La primera mitad fue una pesadilla para los locales, que terminaron los dos primeros cuartos con una desventaja de 21 puntos, fruto de una actuación muy por debajo de lo esperado y un marcador parcial de 17-38. La falta de acierto en tiros de campo, unida a una defensa poco sólida, parecía sentenciar el juego desde temprano para los de Portmany, que no lograban conectar con la canasta de manera efectiva.

Sin embargo, tras el descanso, se presenció una transformación radical en el equipo dirigido por David Barrio. Con un espíritu renovado y una defensa férrea, el Sant Antoni comenzó a esculpir lo que parecía ser una remontada histórica. El tercer cuarto finalizó 42-56, devolviendo la esperanza a los aficionados locales que empezaban a creer en el milagro.

El último cuarto fue un auténtico espectáculo de tenacidad y lucha. Jordi Grimau, a pesar de no estar físicamente al 100%, se erigió como el líder que su equipo necesitaba, anotando once puntos consecutivos que acercaron peligrosamente al Sant Antoni a solo cuatro puntos del empate. Pero el Fibwi Palma, lejos de desmoronarse, mantuvo la cabeza fría en los momentos clave, logrando mantener a raya a los locales hasta el final.

A pesar de disponer de dos triples en los últimos segundos para forzar la prórroga, el destino fue cruel con el Sant Antoni, que vio cómo ambos lanzamientos no encontraban su objetivo. La afición, que había jugado su papel alentando sin cesar, se sumió en un silencio sepulcral, contemplando cómo el triunfo se esfumaba en un abrir y cerrar de ojos.

Este duro golpe supone la segunda derrota consecutiva para el Sant Antoni, que aunque mantiene la segunda posición de la tabla, ve cómo se alejan sus posibilidades de alcanzar el liderato, actualmente en manos de un Odilo Cartagena más sólido. Con solo tres partidos restantes para el final de la fase regular, el equipo ibicenco deberá reagruparse y enfocarse en asegurar su posición, mientras que el Fibwi Palma celebra una victoria que, sin duda, será recordada por su dramatismo y tensión hasta el último segundo.

El encuentro concluyó con un merecido homenaje a Javi Medori, un icono del baloncesto ibicenco que el año pasado colgó las botas, cerrando así una noche emotiva, marcada por la pasión por el baloncesto y el reconocimiento a las trayectorias deportivas de leyenda.

Alejandro Prats Palau, proclamado mejor deportista 2023 en los premios del deporte del Consell de Eivissa

0

En una gala cargada de reconocimientos y emociones, Alejandro Prats Palau se alzó con el título de Mejor Deportista 2023 en los Premios del Deporte organizados por el Consell d’Eivissa, evento que tuvo lugar hoy en el Recinto Ferial de Eivissa. La distinción a Prats Palau viene en reconocimiento a su impresionante logro en el campeonato mundial de Motonáutica, categoría Runabout GP4, celebrado en la ciudad de Olbia, Italia, donde se coronó campeón, demostrando su excepcional habilidad y dedicación en este exigente deporte.

Además de este importante galardón, la gala fue el escenario para homenajear a diversas figuras y entidades que han marcado la diferencia en el ámbito deportivo local. Servicios Palau fue reconocida como la mejor entidad patrocinadora del año, por su invaluable apoyo a los clubes de Eivissa, jugando un papel crucial en el fomento del deporte en la isla.

En un emotivo momento, Juan Mesa Guerrero, conocido cariñosamente como ‘Labi’, recibió el reconocimiento a la mejor persona física del 2023. ‘Labi’ ha sido una figura clave en la promoción del fútbol en Eivissa, no solo como un embajador de la isla sino también organizando partidos benéficos que acercan a futbolistas de élite a los jóvenes deportistas de la región. Además, su iniciativa para impulsar un equipo de fútbol de veteranos refleja la pasión y el compromiso con el deporte, demostrando que no hay edad para disfrutar y practicar el fútbol.

La Federación Balear de Bádminton fue galardonada como la Mejor Federación Deportiva 2023, mientras que el premio al Mejor Equipo Deportivo recayó en el equipo sénior de la Societat Esportiva Penya Independent. Por su parte, el Club Bàsquet Sant Antoni fue reconocido como el mejor club deportivo del año, resaltando su contribución y excelencia en el ámbito del baloncesto.

Las menciones especiales del evento se otorgaron a Julio González Rodríguez, por su dedicación a la promoción del boxeo en Eivissa; al programa “Judo sin barreras” del Club Dojo Ibiza, por su labor en pro de la integración de personas con diversidad funcional en el deporte; y al Club Nàutic d’Eivissa, por su esfuerzo en fomentar los deportes marítimos en la isla.

Durante la gala, también se entregaron premios a los mejores deportistas de 2023 en diversas categorías, abarcando desde el atletismo hasta la vela, pasando por el automovilismo, bádminton, billar, ciclismo, y muchos más, destacando la diversidad y riqueza del panorama deportivo en Eivissa.

El presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Marí, cerró el evento resaltando la importancia del deporte en la isla y el ejemplo de superación, respeto y responsabilidad que representan todos los galardonados. Marí enfatizó el espíritu competitivo y la importancia de alejarse de actitudes violentas, subrayando los valores que definen a la comunidad deportiva de Eivissa. Con un mensaje de ánimo y reconocimiento a los logros conseguidos, invitó a todos los premiados a seguir adelante, creciendo y triunfando en sus respectivas disciplinas.

El exjugador de la UD Ibiza Pape Diop cuelga las botas tras una distinguida carrera de 18 años en el fútbol profesional

0
Pape Diop, en un partido con el Ibiza la pasada temporada (Foto: Paco Natera).

En un emotivo mensaje compartido en sus redes sociales, Pape Diop, el exjugador de la UD Ibiza durante las últimas dos temporadas, ha anunciado su retiro del fútbol profesional, poniendo fin a una extensa y fructífera carrera de 18 años. Diop, quien inició su andadura en el mundo del fútbol con el Stade Rennais, ha decidido “colgar sus botas” después de haber participado en más de 500 partidos a lo largo de su trayectoria.

Con un “corazón lleno de gratitud y emociones encontradas”, el jugador ha querido compartir esta significativa decisión, marcando el final de una “etapa increíble” en su vida. Su carrera le ha llevado a ser parte de varios clubes en España y a representar a su país en numerosas ocasiones, viviendo momentos que describe como “inolvidables” junto a compañeros de equipo y entrenadores excepcionales.

La travesía de Diop no solo ha sido profesional, sino también personal, creciendo como deportista y como ser humano gracias al apoyo y enseñanzas recibidas a lo largo de los años. En su mensaje, hace una mención especial a su familia y seres queridos, cuyo “apoyo inquebrantable” ha sido fundamental en su carrera, subrayando que “sin ustedes, nada de esto habría sido posible”.

Este anuncio no solo marca el fin de una era para Diop sino que también resalta la huella que ha dejado en el fútbol profesional. A través de su dedicación, talento y pasión, Pape Diop se ha ganado el respeto y admiración tanto de aficionados como de profesionales del deporte, cerrando un capítulo lleno de éxitos, desafíos superados y experiencias enriquecedoras. Su legado perdurará como inspiración para las futuras generaciones de futbolistas.

Rumbo al ascenso: Romo y su visión de triunfo con el Ibiza

0

En la antesala de un encuentro crucial este domingo contra el Real Murcia, Guillermo Fernández Romo, estratega de la UD Ibiza, no oculta su ambición por alcanzar la cima. Con la mirada fija en el ascenso, el madrileño insiste en que el camino hacia la gloria comienza por conformar el mejor equipo posible en las próximas once semanas. El técnico se ve liderando al grupo hacia la victoria en junio, y no hay meta más directa que conquistar el campeonato.

La travesía no ha sido sencilla, especialmente después de un período de cinco jornadas sin saborear la victoria. Sin embargo, Romo destaca la semana de trabajo positiva del equipo, enfocándose en la mejora continua y en la toma de decisiones estratégicas para acercarse al triunfo. A pesar de los desafíos, la motivación sigue intacta y el grupo se esfuerza por superar las adversidades con un espíritu competitivo renovado.

El duelo contra el Murcia se perfila como un punto de inflexión, en un contexto donde cada partido cobra un significado trascendental. La urgencia de corregir errores y enfrentar un rival formidable como el pimentonero pone a prueba la resiliencia del Ibiza. Romo admite la necesidad de autocrítica en momentos de irregularidad, pero también destaca la emoción y ambición que el equipo mostró en situaciones adversas, como jugar con un hombre menos el pasado partido ante el Algeciras.

El encuentro contra el Murcia no será tarea fácil. El rival, con su plantilla experimentada y recientes ajustes, representa un obstáculo considerable. Romo es consciente de la calidad y la determinación del adversario de esta jornada, anticipando un partido exigente en un escenario formidable. La ausencia de jugadores clave como Arturo Molina, Olaortua y Javi Jiménez plantea desafíos adicionales, pero también abre oportunidades para otros miembros del equipo, como Argüelles, que podría asumir un papel importante en el lateral izquierdo.

Cedric, tras marcar en el último partido, podría consolidar su titularidad. Su conexión innata con el gol y el rendimiento constante hacen de él una pieza vital en la aspiración del Ibiza. Romo valora la competencia interna y el dinamismo de su plantel, considerándolos indicativos de un equipo en plena forma y listo para enfrentar los retos que el destino le depare en su camino hacia el ascenso.

Touribisport 2024: El golazo de la fiesta deportiva en Ibiza

0

A las diez de la mañana, con el sol ya alto en el cielo de Ibiza, una marea de energía juvenil inundaba las inmediaciones del Recinto Ferial. 600 chavales, con más brillo en los ojos que el sol en el Mediterráneo, esperaban ansiosos el pistoletazo de salida de un evento sin precedentes: la Expo Ibiza Touribisport. Este no era un día cualquiera en la isla; era el día en que el deporte se convertía en el verdadero rey, donde jóvenes promesas y estrellas consagradas compartirían cancha en un terreno de juego muy especial.

Salvador Losa, el conseller d’Esports, flanqueado por concejales de los cinco municipios, rompía el silencio con palabras que resonaban como un disparo de salida: “Touribisport es la muestra de que el deporte en Ibiza tiene más fondo que un maratón. Aquí, en cada stand, hay una historia, un sueño, un equipo detrás”. Y justo cuando el aplauso empezaba a menguar, soltaba la bomba: “Vamos a dejar que esta oleada de futuro entre”. No hacía falta decir más.

Como si de un pitido inicial se tratase, la multitud se lanzó al campo, es decir, a la zona de exposiciones. Los inflables, futbolines y mesas de ping pong eran los primeros objetivos de estos jóvenes atletas, alumnos de sexto de Primaria de catorce colegios, los cuales no solo venían a jugar: venían a soñar. Desde Cervantes hasta Vénda d’Arabí, la representación era de lujo, una verdadera selección de futuras estrellas.

Juan Antonio Molina, el cerebro detrás de este magno evento, lo tenía claro: “Ellos son el futuro, y hoy, el futuro juega en casa”. Entre talleres de baile, carreras de relevos y partidos de fútbol en miniatura, no faltaban los patines; hoy, Ibiza era sinónimo de deporte.

Pero la guinda del pastel llegaba al filo de la una. Los héroes de la Unión Deportiva Ibiza, desde Sequeira hasta Eugeni, se convertían en los ídolos de esta fiesta, firmando autógrafos como si de trofeos se tratasen. Los colores del Ibiza se mezclaban con los del Madrid y el Barça, en una demostración de que el amor por el fútbol trasciende rivalidades.

Y mientras algunos soñaban con victorias futuras, la pantalla grande del Recinto Ferial prometía convertir la tarde en una antesala de gloria, proyectando los éxitos de la Festa de l’Esport. Clubes, instituciones y empresas, desde el Club Náutico Ibiza hasta la Davinia Dance Academy, todos unidos por una misma pasión: el deporte.

La Expo Ibiza Touribisport no era solo una feria; era una declaración de intenciones, un recordatorio de que en Ibiza, el deporte es mucho más que una actividad: es una forma de vida. Y mañana, a las 10, la fiesta continúa. ¿Te lo vas a perder?

Pisadas con propósito: La caminata solidaria de Ibiza y Formentera contra el cáncer

0

Este domingo, el “Parc Natural de Ses Salines” de Ibiza se convertirá en más que un espectacular paisaje natural; será el escenario de un evento que combina salud, solidaridad y conciencia social. Bajo el lema “Cada paso cuenta”, la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC) organiza una caminata solidaria que promete ser una jornada inolvidable, no solo por la belleza de la ruta sino también por la noble causa que persigue.

Desde el aparcamiento del Hostal Mar y Sal, a las 10:30 horas, arrancará este paseo de 5,5 kilómetros hacia la Torre de Ses Portes. Pero no es un simple paseo; es una aventura pensada para todas las edades y condiciones físicas, un recorrido circular que abrazará las playas de Es Cavallet y Ses Salines, ofreciendo a los participantes un viaje a través de la historia y la biodiversidad de la isla.

La presidenta de la IFCC, Xaquelina Ana Perry, compartió su entusiasmo por esta iniciativa, destacando no solo la importancia de fomentar un estilo de vida saludable sino también de sensibilizar sobre la detección precoz del cáncer de colon. “Queremos que cada paso de nuestra caminata simbolice la lucha contra el cáncer, impulsando proyectos como el de cribado de cáncer de colon del IBSALUT”, expresó Perry.

En un ambiente donde la solidaridad se mezcla con la adrenalina de la aventura, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de las maravillas naturales de Ibiza, conocer más sobre la flora y fauna endémicas, y, lo más importante, contribuir a una causa que busca mejorar las cifras de participación en los programas de detección precoz del cáncer de colon.

El evento no solo se presenta como una oportunidad para ejercitarse y disfrutar de la naturaleza, sino también como un espacio para la educación y la concienciación. La recaudación de fondos de esta edición estará destinada a promover la detección precoz del cáncer de colon, una iniciativa que refleja el compromiso de la IFCC con la salud de la comunidad de las Pitiusas.

La IFCC no es nueva en esta lucha; lleva 23 años ofreciendo apoyo a pacientes y familiares, además de contribuir significativamente al bienestar del Hospital Can Misses con la donación de material y equipos. Este año, la asociación renueva su compromiso con el proyecto de cribado de cáncer de colon, esperando superar las bajas tasas de participación y hacer del 2024 un año de cambio.

La invitación está abierta a todos quienes deseen sumar sus pasos a esta causa. Con un pequeño donativo y mucha voluntad, los participantes no solo disfrutarán de un domingo diferente sino que también serán parte de una comunidad que camina junta hacia un futuro más saludable y consciente. La solidaridad, el compromiso y la belleza natural de Ibiza se unen en esta caminata, demostrando que cuando se trata de luchar contra el cáncer, cada paso cuenta.

Sant Josep Express 2024: Aventura, cultura y risas a toda marcha

0

En Sant Josep de sa Talaia, la expectación es palpable. Las calles del municipio están a punto de convertirse en el escenario de una aventura sin precedentes: la gimcana “Sant Josep Express 2024”. Con una lista de inscripción que ha superado todas las expectativas, 40 valientes repartidos en 10 equipos están listos para embarcarse en una jornada repleta de desafíos, cultura y mucha, pero mucha diversión.

La cita es mañana, puntualmente a las 10:00 horas, en los alrededores del Ayuntamiento. Los participantes, divididos en equipos con nombres tan originales como “Es Crespells”, “Genetes Salvatges” y “Los Bañaneros”, están calentando motores. Y no es para menos, el premio en juego es un viaje a Port Aventura, algo que sin duda ha encendido el espíritu competitivo de todos.

Pero “Sant Josep Express 2024” es mucho más que una competición; es una celebración de la cultura local, un encuentro intergeneracional y una oportunidad única para explorar cada rincón del municipio. Desde la organización, se ha cuidado hasta el último detalle para que la gimcana sea una experiencia inolvidable. Los retos y pruebas diseñados pondrán a prueba no solo el conocimiento sobre Sant Josep y su patrimonio, sino también la capacidad de trabajar en equipo y la habilidad para superar obstáculos de manera creativa.

A medida que el reloj avance hacia las 18:30 horas, el ambiente se irá cargando de emoción. La esperada fiesta Flower Power, que servirá de telón de fondo para las pruebas finales, promete ser el broche de oro de un día cargado de aventuras. Y cuando finalmente se revele el equipo ganador, el espíritu de Sant Josep se habrá fortalecido, dejando en todos los participantes y espectadores recuerdos imborrables.

Desde las concejalías de Cultura, Juventud y Fiestas, el mensaje es unánime: “Sant Josep Express 2024” es una apuesta por un ocio saludable y divertido, que reúne a distintas generaciones en torno a la riqueza cultural del municipio. Isabel Castellar, María José Ríos y Xicu Ribas, responsables de las distintas áreas, coinciden en destacar la importancia de este tipo de iniciativas para promover la cohesión comunitaria y el descubrimiento de la propia localidad de una forma original y estimulante.

Así que ya lo sabes, si este sábado te encuentras por Sant Josep, prepárate para ser testigo de cómo la cultura, el deporte y la diversión se dan la mano en una competición que promete ser mucho más que una simple búsqueda del tesoro. “Sant Josep Express 2024” está a punto de comenzar, y el municipio entero está invitado a participar de esta fiesta de alegría y comunidad. ¡Que gane el mejor!

Touribisport se llena de goles y sonrisas: 700 aficionados vibran con la UD Ibiza

0

En una explosión de júbilo y espíritu deportivo, la Feria del Deporte de Eivissa, Touribisport, ha cobrado vida esta mañana, transformando el recinto ferial en un vibrante corazón futbolístico. El ambiente, impregnado de ilusión y expectación, prometía una jornada inolvidable, y vaya si lo ha sido.

Desde primera hora, la UD Ibiza ha echado el resto, desplegando un abanico de actividades que han sabido capturar la esencia de la pasión por el fútbol. La estrella de la mañana ha sido, sin duda, el concurso de toques en el stand del club celeste, un desafío que ha puesto a prueba la habilidad y el ingenio de los más jóvenes. Con cada toque, la emoción crecía, y los premios de la entidad unionista aguardaban a los pequeños magos del balón que, con ilusión en sus ojos, soñaban con emular a sus ídolos.

Pero si algo ha hecho palpitar fuerte los corazones ha sido la presencia estelar de los futbolistas de la primera plantilla de la Udé. Escassi, Javi Jiménez, Cedric, Eugeni, Sequeira y Sulei se han convertido en los protagonistas de una sesión de autógrafos que, por momentos, parecía desafiar las leyes del tiempo. Durante cerca de una hora, estos héroes del balompié han dedicado sonrisas, firmas y momentos únicos a los casi 700 aficionados que se han congregado, ansiosos por un recuerdo imborrable.

Los más pequeños han sido los verdaderos MVPs, protagonizando encuentros llenos de ternura y admiración con sus ídolos. La feria se ha convertido en un punto de encuentro, no solo para celebrar el deporte, sino para estrechar lazos entre generaciones, uniendo a familias en torno a la universalidad del fútbol.

La UD Ibiza, consciente del fervor que despierta el fútbol en la isla, invita a todos los aficionados a vivir una experiencia única este fin de semana en Touribisport. El plato fuerte llegará el domingo, cuando el club ibienco proyecte en una pantalla gigante el partido contra el Real Murcia. Será un día para vivirlo de celeste, en compañía de Mundo Celeste y otros medios, que narrarán en vivo las emociones del encuentro. Y como en toda buena fiesta, las sorpresas están aseguradas para todos los asistentes.

Eivissa, con su feria, se confirma como un escenario donde el deporte y la comunidad se dan la mano, promoviendo valores de unidad, esfuerzo y, sobre todo, mucha diversión. Así que ya sabes, este fin de semana no hay excusa para no sumergirte en este festín futbolístico. La promesa es clara: diversión, deporte y comunidad, todo en uno. ¡Nos vemos en el recinto ferial!

Acción contra la violencia en el fútbol formativo

0

Tras el lamentable incidente de violencia verbal en un partido de fútbol de infantiles el pasado fin de semana en el Municipal de Sante Eulària, Julián Córdoba, delegado del Comité Técnico de Árbitros, condenó el comportamiento de un padre de un jugador de la SD Portmany contra el árbitro de 16 años. El suceso, ocurrido durante un encuentro entre la SD Portmany y la Peña Deportiva, llevó al Comité de Competición a sancionar con un partido a puerta cerrada y una multa de hasta 500 euros.

Córdoba insta a una colaboración más estrecha entre todos los implicados en el fútbol para prevenir incidentes de violencia. Resalta la campaña de la Federación Balear contra la violencia y aboga por castigos más severos para los infractores. A pesar de las medidas propuestas, destaca la complejidad de controlar el acceso a los campos municipales y sugiere la expulsión de los hijos de padres reincidentes en conductas inapropiadas como posible solución.

Esta llamada a la acción subraya la necesidad de erradicar la violencia y promover valores positivos en el deporte infantil y juvenil, enfocándose en la tolerancia, igualdad, y respeto.

Fuente: Diario de Ibiza

El Club Nàutic d’Eivissa y Julio González, honrados en los Premios del Deporte del Consell d’Eivissa

0

Este viernes, el Recinte Firal d’Eivissa se viste de gala para acoger los Premios del Deporte del Consell d’Eivissa 2023, un evento que tendrá lugar a las 20.00 horas dentro del marco de la Fira Touribisport. La ceremonia anual, esperada con gran anticipación, premiará a los mejores deportistas en diversas categorías y reconocerá las trayectorias y contribuciones destacadas en el ámbito deportivo de la isla.

Este año, los honores especiales recaerán sobre dos pilares fundamentales del deporte local: el Club Nàutic d’Eivissa y Julio González Rodríguez, exdelegado de boxeo de Eivissa y Formentera. El jurado, que tomó su decisión el pasado 19 de febrero bajo la presidencia de Salva Losa Marí, consejero de Deportes, y con representación de los grupos políticos del Consell d’Eivissa, los cinco ayuntamientos y medios de comunicación locales como ‘Diaro de Ibiza’ y ‘Periódico de Ibiza y Formentera’, ha querido destacar sus significativas aportaciones al deporte en la isla.

El Club Nàutic d’Eivissa, una institución con casi un siglo de historia, ha sido reconocido en un momento de incertidumbre, que sin embargo, no ha frenado su crecimiento tanto en número de licencias como en éxitos deportivos. La sociedad ibicenca ha mostrado su apoyo unánime hacia el club este sábado, un gesto que el jurado ha considerado más que suficiente para esta distinción especial.

Por otro lado, Julio González, figura emblemática del boxeo en las islas, se retira tras dedicar toda una vida a este deporte. Desde su inicio como deportista a los 16 años, pasando por su rol como directivo y delegado federativo desde 1997, González ha dejado una huella indeleble en el boxeo amateur y profesional. Con casi 70 veladas de boxeo amateur organizadas, 21 profesionales y una internacional emitida en directo por CANAL+, su contribución trasciende el ring. Su labor como colaborador en medios nacionales, autor de publicaciones sobre la historia del boxeo en España, y su papel en la Comisión de la Federación Española de Boxeo y como delegado de la Selección Balear en los Campeonatos de España Élite, son testimonio de su pasión y dedicación al deporte.

La entrega de estos reconocimientos promete ser uno de los momentos más emotivos de la noche, donde la comunidad deportiva de Eivissa se reúne para celebrar sus logros y el espíritu inquebrantable que caracteriza al deporte en la isla.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies