Página 167

Un viaje de ambición y éxito

0

Fuente: Diario de Ibiza

En el Club Bàsquet Sant Antoni, las cosas están más emocionantes que nunca. Desde que David Barrio Fernández, ese leonés nacido un 9 de octubre de 1985, se puso al frente del equipo en junio del año pasado, la trayectoria de este club en su tercera temporada en la LEB Plata ha sido de película. Y es que Barrio no es cualquier entrenador; llegó con un bagaje impresionante tras su paso por Ponferrada y unas expectativas tan altas como el techo del pabellón.

Ahora mismo, el Class se encuentra en una posición envidiable, ocupando el segundo lugar con 36 puntos. Y como dice Barrio, “esto no es matemáticas y habrá otros candidatos, pero nos lo tomamos como una motivación para continuar trabajando en el día a día, no como una presión”. Estas palabras reflejan la mentalidad de un equipo que no se rinde y que ve cada desafío como un escalón más hacia el éxito.

Barrio, con su experiencia y visión, sabía que este era un proyecto para estar en la cima. “Cuando me senté con Jordi [Grimau, director deportivo] a hablar del proyecto, lógicamente me pareció muy ilusionante”, comenta. Esta ilusión se traduce en una estrategia clara y en la capacidad de competir a un nivel altísimo, siempre con el ojo puesto en la mejora continua.

Sobre la presión de estar tan cerca del ascenso y volver a pelear por él, Barrio es claro: “El objetivo mínimo es pasar la ronda de ‘play-off’, pero obviamente queremos llegar hasta el final”. Esa es la actitud de un equipo que sabe lo que quiere y que no deja que la presión le gane. En lugar de eso, la convierten en un motor que los impulsa hacia adelante.

Y es que el ambiente en el club también es parte del éxito. La vuelta de jugadores como Rafa Casanova y las renovaciones de Álex Llorca y Dani De la Rúa son ejemplos del buen ambiente y la implicación con el proyecto. “Demuestra la implicación que tienen los jugadores —y todos— con el proyecto”, afirma Barrio. Es un equipo unido por un objetivo común y eso se nota dentro y fuera de la cancha.

En lo que respecta al juego, el Class es un equipo que sabe adaptarse a cualquier situación. Son el equipo más anotador de la categoría, pero también destacan en defensa. “Estamos siendo capaces de jugar con diferentes registros”, explica Barrio. Esta versatilidad es clave para un equipo que aspira a lo más alto.

Los cambios en la plantilla han sido estratégicos, pensados para reforzar donde el equipo más lo necesita. Barrio se muestra muy satisfecho con las incorporaciones y destaca su estilo de juego: “A mí me gusta un baloncesto rápido, con muchas posesiones, con mucha anotación”. Es un estilo que busca sacar lo mejor de cada jugador y adaptarse a las circunstancias del juego.

En resumen, el Club Bàsquet Sant Antoni, bajo la dirección de David Barrio, es un equipo en ascenso, lleno de ambición y con un proyecto que crece día a día. Como dice Barrio, “el objetivo es subir. Si no es en un año, será en dos o en los que haga falta, pero el proyecto va hacia arriba”. Y con esa mentalidad, no hay duda de que el Class está en el camino correcto hacia el éxito y el ascenso a LEB Oro.

Transformando desafíos en oportunidades de crecimiento

0

¿Has pensado alguna vez en la mentalidad de un entrenador de fútbol? Pues aquí tienes un ejemplo con Guillermo Fernández Romo, el estratega de la UD Ibiza. Este hombre no se amilana ante los retos. En su última rueda de prensa, previa al encuentro contra el Mérida, habló sobre la importancia de los tropiezos en el camino hacia el éxito. Según él, no ganar cada semana es simplemente una parte más del proceso de crecimiento y desarrollo del equipo.

Romo ve las derrotas como una oportunidad para aprender y seguir adelante. Para él, perder no se trata de falta de ánimo o confianza, sino de una ocasión para transformar las experiencias en conocimiento. Esta actitud muestra una gran confianza en sus jugadores y en el proceso que están siguiendo.

Además, Romo mantiene una visión positiva incluso frente a los resultados adversos. Destaca que, a pesar de las derrotas, hay aspectos del juego que pueden mejorar y se enfoca en encontrar la mejor versión del equipo para el próximo partido. Incluso cuando se refiere a los goles encajados en partidos anteriores, lo hace señalando que son situaciones específicas y poco habituales, atribuyendo parte del mérito al rival, lo que demuestra un gran espíritu deportivo.

En cuanto a la visita del Mérida, Romo reconoce la competitividad y calidad del equipo rival, lo que implica que el Ibiza debe estar a la altura del desafío. En cuanto a la alineación, hay buenas noticias: Lluc Matas vuelve tras una larga ausencia, dejando al equipo casi al completo a disposición del entrenador, con la única excepción de Iñaki Olaortua.

Romo también hace un llamado al apoyo y la unidad. Enfatiza la importancia de mantener una dirección común y de alimentarse de energía positiva para alcanzar los objetivos propuestos. Esto habla muy bien de su liderazgo y su capacidad para mantener al equipo unido y enfocado en sus metas.

En resumen, en el fútbol, como en la vida, se trata de aprender de los fracasos, mantener el ánimo alto y seguir adelante con determinación. Guillermo Fernández Romo y la UD Ibiza parecen tener muy claro este concepto. ¿Qué te parece esta filosofía?

¡A darle caña en Sant Jordi! El Trikids Challenge llega con fuerza este sábado

0

¡Oye, que se viene algo genial este sábado en Sant Jordi! El 24 de febrero, a las 4 de la tarde, va a haber un rollo deportivo bastante chulo, el Trikids Challenge. Es una competición de duatlón para la chavalería, organizada por los cracks de Ibiza Blue Challenge y la Federación Balear de Triatlón, con un empujoncito del Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia.

Esta vez, la movida se montará por los alrededores del Pavelló Municipal de Can Guerxo. Empezará con los peques de la categoría ‘baby’ (esos nacidos entre 2022 y 2023) y luego seguirán otras categorías según la edad, desde los más pequeñajos hasta los juveniles de 16-17 años. Cada grupo tiene su propia distancia, desde los 450 metros de los babys hasta los 13.700 metros de los cadetes. Eso sí, no te olvides de llevar bici o patines, y casco, claro.

Lo guay es que aunque la carrera es más por diversión y todos se llevan premio por acabar, para los de infantil, cadete y juvenil hay un pique sano con trofeos según cómo queden. Y si vas disfrazado, ¡tienes la opción de ganar más premios!

Ibiza Blue Challenge recuerda que cada chaval que participe se lleva un punto, y al final del año, esos puntos se pueden cambiar por un regalo y diploma.

Parece que ya hay cerca de un centenar de participantes, y aún puedes apuntarte hasta hoy viernes a las 11 de la mañana en la web de Sportmaniacs. ¡Venga, que va a estar de lujo!

El exjugador de la UD Ibiza, Gonzalo Escobar, herido en el ataque al equipo de Fortaleza en Brasil

0
Escobar, exjugador de la UD Ibiza, uno de los futbolistas heridos en el ataque a pedradas. Foto: CEO Fortaleza

En un desafortunado incidente ocurrido la noche del miércoles en Recife, seis jugadores del equipo brasileño Fortaleza, incluyendo al exjugador de la UD Ibiza Gonzalo Escobar, resultaron heridos tras ser atacados por hinchas rivales. El suceso tuvo lugar después de un enfrentamiento contra el equipo local Sport, finalizando en un empate (1-1).

El autobús del equipo, que transportaba a los jugadores y al personal técnico, fue atacado con piedras y otros objetos contundentes al salir del estadio Arena de Pernambuco. Según un comunicado emitido por el Fortaleza, el portero João Ricardo y Gonzalo Escobar sufrieron heridas que requirieron atención médica urgente. Ricardo fue herido en la ceja, mientras que Escobar recibió cortes en la boca y la ceja, además de un golpe en la cabeza. Se espera que el exfutbolista de la UD Ibiza se someta a un examen de tomografía, aunque el equipo informó que se encuentra en buen estado y consciente.

Otros jugadores afectados incluyen al lateral Dudu, los defensas Titi y Brítez, y el centrocampista Lucas Sasha, quienes resultaron heridos por fragmentos de vidrio. Imágenes difundidas por el club muestran a jugadores con sangre en brazos y cara, evidenciando la gravedad del incidente.

El CEO de Fortaleza, Marcelo Paz, expresó su indignación y condena ante los hechos, cuestionando las acciones que serán tomadas por las autoridades y el mundo del fútbol brasileño. Paz compartió en redes sociales imágenes de Escobar en el hospital, destacando la seriedad de la situación.

Por su parte, el equipo Sport emitió un comunicado donde repudió vehementemente el ataque, ofreciendo su colaboración en las investigaciones. El club destacó que tales actos de violencia no representan los valores y la integridad del equipo.

En una reciente publicación en sus redes sociales, Gonzalo Escobar compartió su experiencia y estado actual tras el incidente. “Quiero avisar a amigos y familia que estoy bien. Quiero dar las gracias a toda la gente que me escribió y se preocupó, mandando fuerzas y rezando por todo el equipo. Ya estoy en casa, más tranquilo. Por suerte, no pasó una tragedia. Me han puesto 13 puntos en la cara, unas manchas más al león. Pero pronto estaré de vuelta dando batalla. Del resto se va a ocupar la justicia o la gente que se encarga de esto. Lo que ha ocurrido no sirve en el fútbol, somos seres humanos, trabajadores como todos. Tenemos familia, hijos que nos esperan en casa también”, expresó Escobar, resaltando la humanidad inherente a los jugadores y la necesidad de justicia y respeto en el deporte.

Este incidente arroja una sombra sobre el fútbol brasileño, planteando interrogantes sobre la seguridad y la rivalidad deportiva que, en ocasiones, trasciende los límites del respeto y la deportividad.

Fuente: Mundo Deportivo

Es Vermell: El rincón más fresco y auténtico de Ibiza para disfrutar a tope del fútbol y la buena onda

0

Si alguna vez te pica la curiosidad por saber qué pasa cuando mezclas el amor por el fútbol con una vibra increíblemente buena onda y comida de rechupete, pues, amigo, tienes que pasarte por el Café Es Vermell en Ibiza. Es ese tipo de lugar que, cuando entras, ya no quieres salir. Sobre todo los días de partido. Liga, Champions, Copa… lo que sea, aquí cada enfrentamiento es como una final.

La onda en Es Vermell durante los partidos es algo que tienes que vivir. Los televisores están puestos en cada esquina, así que no hay opción de que te pierdas ni un solo golazo, ni una de esas jugadas que te dejan con la boca abierta. Es más, te apuesto que hasta sentirás la hierba del campo.

Ahora, hablemos de lo importante: la comida. En Es Vermell, se han lucido con los pintxos. Son de esos que, en cuanto les das un bocado, ya estás pensando en el siguiente. Las hamburguesas son una historia aparte, jugosas, sabrosas, con ese toque casero que te hace sentir como en casa. Y los bocatas, ¡ay, los bocatas! Son un viaje de sabor en cada mordida. Perfectos para esos momentos en los que el partido está tan intenso que no quieres despegar los ojos de la pantalla.

Y para acompañar, ¿qué me dices de un cóctel? Los bartenders de Es Vermell son como magos; mezclan sabores y colores para crear bebidas que son pura fiesta en un vaso. Claro, también están las cervezas, que son la compañía perfecta para cualquier partido. Y si no eres mucho de alcohol, los refrescos son una maravilla.

Pero Es Vermell no es solo pantallas y comida. El lugar irradia un ambiente muy cálido. Es un sitio donde, mientras disfrutas del fútbol, también sientes la cercanía de la gente. Es un rincón acogedor donde las historias se comparten tan fácilmente como las risas.

Y si hablamos de joyas ocultas, no podemos pasar por alto la terraza de Es Vermell. Esta no es una terraza cualquiera, es un pequeño oasis urbano en medio de Ibiza. Fresca, amplia y rebosante de vida, es el lugar perfecto para disfrutar de esos momentos de calma en la ciudad. Con su ambiente relajado y aires de tranquilidad, este espacio se convierte en el refugio ideal para escapar del ajetreo cotidiano.

Aquí se junta de todo: desde los fanáticos que no se pierden un partido, hasta los grupos de amigos que solo quieren pasarla bien. Parejas que buscan un lugar top para salir y familias que comparten su amor por el deporte. Es un crisol de historias, risas y, por supuesto, debates futboleros.

Cada partido en Es Vermell es como una pequeña fiesta. Se celebra cada gol como si fuera el primero, cada jugada se vive a tope. Y siempre hay alguien dispuesto a charlar, a compartir anécdotas o a darte su opinión sobre el mundo de la pelota.

En resumen, el Café Es Vermell es mucho más que un sitio para ver fútbol. Es un rincón especial en Ibiza donde cada visita te deja algo: una nueva amistad, un sabor que no olvidas, una noche de fútbol y risas. Es un lugar que combina deporte, comida fantástica y cócteles de ensueño, todo en un ambiente que solo puedes encontrar en esta isla mágica.

A toda velocidad: La Cursa Patrimoni Eivissa va por el récord de 10K en su 25º aniversario

0

¿Has oído hablar de la Cursa Patrimoni Eivissa? ¡Este año está que arde! Resulta que celebran nada menos que el 25º aniversario desde que Ibiza fue nombrada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y, ¿sabes qué? La organización se ha propuesto un reto de esos que hacen historia: quieren que se rompa el récord de España de 10K en ruta. ¡Sí, en Ibiza! El próximo 30 de marzo podría ser un día para recordar.

Para lograr esta hazaña, han contado con la ayuda de Adel Mechaal, un crack en esto del atletismo, que ha diseñado un circuito especial para romper todos los récords. Y el mismo Mechaal, que ya tiene una marca de 27:50 en 10K, va a por todas. Quiere batir el récord nacional de 27:44 que tiene Abdessamad Oukhelfen. ¡Imagínate la emoción!

El circuito de este año es una maravilla. Arranca y termina en el Carrer del Comte de Rosselló, con 5 kilómetros de pura velocidad. Han tomado el recorrido del año pasado y lo han mejorado: más llano, con rectas largas, menos giros y más abiertos para que los corredores no pierdan ritmo. ¿Te lo imaginas? Corriendo a toda pastilla por Ibiza, disfrutando del paisaje. ¡Va a ser espectacular!

Pero espera, que hay más. ¿No te sientes como para romper un récord? No hay problema, porque la Cursa Patrimoni Eivissa es para todos. Han añadido una carrera de 5K, perfecta para quien quiera disfrutar del ambiente sin la presión de los 10K. ¿Y quién no querría correr en un circuito diseñado para volar?

Además, está el Gran Premio “Toni Costa Balanzat”, que forma parte de la fiesta. Aquí, da igual tu forma física; lo importante es participar y disfrutar. Y para los peques, hay carreras infantiles gratuitas. ¡Una fiesta deportiva en toda regla!

Y si vienes de fuera de Ibiza, la organización te lo pone fácil con paquetes turísticos especiales. Descuentos en ferrys con Balearia, ayuda para encontrar alojamiento con Viajes Acipiter… Vamos, que lo tienen todo pensado para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar y, ¿quién sabe?, quizás de romper tu propio récord personal.

Así que, ya lo sabes, si estás en Ibiza este 30 de marzo, ¿por qué no te animas a ser parte de la Cursa Patrimoni Eivissa? Podrías ser testigo de un nuevo récord nacional o, mejor aún, ¡protagonista de tu propia hazaña deportiva!

Eivissa festeja a sus estrellas del mar: Nueve deportistas náuticos reciben honor por sus éxitos

0

En un día significativo para el deporte en Eivissa, el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, junto con el conseller Salvador Losa y el director insular Javier Bonet, han tenido el honor de recibir a un grupo de nueve destacados deportistas náuticos. Este encuentro no es uno más en el calendario, sino una celebración del talento y la dedicación, ya que estos atletas han logrado impresionantes éxitos en competiciones tanto a nivel mundial como nacional durante el año 2023.

Entre los homenajeados se encontraban figuras como Roque García y Jaume Serra, quienes han brillado intensamente al conseguir la Medalla de Oro en el Campeonato del Mundo de Clase Tornado. Su logro no solo resalta su habilidad y compromiso, sino que también eleva el nombre de Eivissa en el panorama deportivo internacional.

No menos impresionante ha sido la actuación de Anna Pelletey, quien ha demostrado ser una fuerza dominante en el caiac de mar al obtener dos Medallas de Oro en el campeonato de España. En la misma línea, Candela Botran ha mostrado una versatilidad y habilidad excepcionales al ganar una Medalla de Oro y una de Plata en el mismo campeonato.

El talento joven también ha tenido su momento de reconocimiento. Fidel Griffiths y Pablo Velasco, con dos Medallas de Bronce cada uno, y Marta Noguera, con una Medalla de Bronce, han dejado su huella en el campeonato de España de Caiac de Mar 2023.

Finalmente, la habilidad en la pesca deportiva ha sido destacada por las figuras de Rafael Costa y Lucas Guasch, quienes han obtenido la Medalla de Plata en el Campeonato de España de Pesca desde embarcación fondetjada a dúo en 2023.

Este acto de reconocimiento subraya los logros individuales de estos deportistas, además de reflejar el compromiso del Consell d’Eivissa con el apoyo y la promoción del deporte náutico en la isla. Estos atletas, con su dedicación y triunfos, engrandecen su carrera personal y también inspiran a las futuras generaciones de deportistas en Eivissa.

¡Partidazo a la vista! Los veteranos de Ibiza se enfrentan a las estrellas del Betis: ¡Fútbol, amistad y nostalgia en juego!

0

¿Han oído hablar de la selección de Ibiza de fútbol de veteranos? ¡Pues se vienen cosas grandes! Estos cracks, que ya colgaron las botas pero que siguen con la magia en los pies, se enfrentarán nada menos que al Betis de Joaquín, Cañas, Capi y Rivas el próximo 1 de marzo. ¿Qué tal, eh? Estos jugadores, que brillaron en Primera División con el equipo verdiblanco, se medirán con los ibicencos, que tienen entre 35 y 55 años.

El equipo de Ibiza, que cuenta con 20 jugadores bajo la batuta de Juan Mesa ‘Labios’ y Ángel Arias, ya ha tenido un par de partidos para calentar motores. ¿Recuerdan el encuentro contra la Asociación de Futbolistas Españoles en el campo del Portmany? ¿O el homenaje a Toni Arabí en Sant Rafel de sa Creu? Pues ahora toca enfrentarse a los béticos en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, en Sevilla. A las seis y media de la tarde arranca la acción. Los béticos son los favoritos, pero los de Ibiza no se lo van a poner fácil. Eso sí, lo más importante es pasarlo bien, dentro y fuera del campo, y disfrutar del viaje y el reencuentro con viejos amigos.

¿Y saben qué más? Este no es el único partidazo en el calendario de los ibicencos. Después del Betis, ¡toca ir a San Sebastián para jugar contra los veteranos de la Real Sociedad! Vaya agenda, ¿no creen?

El equipo no solo cuenta con el talento en el campo, sino también con un montón de apoyo fuera de él. Desde el Consell y los ayuntamientos de Ibiza hasta varias empresas, todos están echando una mano para que estos chicos puedan representar a Ibiza por toda España. Y claro, ¿cómo no agradecerles?

Juan Mesa ‘Labios’, el cerebro detrás de este equipo, recuerda que la idea de crear esta selección surgió de charlas con exjugadores como Ángel Arias, Gurupa o Recio. ¿No es genial poder reunirse de nuevo y recordar viejas batallas en el campo? Y no olvidemos a Joaquín, ese genio del Betis y amigo de Labios, que ha sido clave para que este encuentro se haga realidad.

Así que, ya saben, si quieren ver algo más que un partido de fútbol, si buscan reencuentros, risas y un poco de nostalgia, ¡este partido es imperdible! ¿Quién se anima a seguir este emocionante encuentro?

Éxitos deportivos de Eivissa: Reconocimiento a 21 atletas por sus logros en campeonatos nacionales

0

¡Qué día tan emocionante en Eivissa! El presidente del Consell de la isla, Vicent Marí, acompañado del conseller d’Esports, Salvador Losa, y del director insular, Javier Bonet, ha tenido el honor de recibir a 21 deportistas destacados. Estos campeones han logrado éxitos increíbles en los campeonatos de España en sus respectivas disciplinas, ¡y vaya que hay talento!

Empezando con los ases del tiro con arco, tenemos a Aitor Ramiro, un joven prodigio que ha cosechado nada menos que 6 medallas de oro. ¡Imparable! Alba Torres y Biel Torres no se quedan atrás, llevándose medallas de plata y bronce. Cristina Maneiro, Cristina Planells, Eduardo Santolari y Gisela Torres también demostraron su habilidad con el arco, acumulando un impresionante conjunto de medallas entre ellos. Guillermo García-Carpintero, Jaume Llorens, Luis de Francisco, Marc Roig, Nerea López, Nur Gómez, Paula Hidalgo, Pere Cincunegui, Tashi Neo Samper, Vicent Ribas, Yeray Barrera y Ainhoa Retamal también brillaron en sus categorías, dejando en alto el nombre de Eivissa.

Pero no todo es tiro con arco. Los corredores César Rodríguez y Mark Roper también se llevaron medallas en el campeonato de España, demostrando que en Eivissa no solo se dispara con arco, ¡también se corre a toda velocidad!

El presidente Marí les ha felicitado efusivamente, recordándoles lo importante que es representar a Eivissa y el orgullo que sienten por sus logros. ¡Estos deportistas no solo han ganado medallas, sino también el corazón de toda una isla!

Andrea Righettini se une a Davide Foccoli en busca del triunfo en la Vuelta a Ibiza

0
¡Andrea Righettini está de vuelta y con ganas de más!

¡Andrea Righettini está de vuelta y con ganas de más! Este as del pedal, perteneciente al Olympia Factory Team, vuelve a la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano. Ya saben, ese evento donde se coronó campeón en 2022. Y claro, no es la primera vez que Andrea se sube al podio en esta cita, pero este 2024 viene con un objetivo claro: revalidar su título. Esta vez, su compañero de aventuras será Davide Foccoli. ¡Dúo dinámico a la vista!

Para Andrea, este evento es como una cita anual que no se puede perder. Desde 2021, año en que empezó a participar, no ha faltado ni una sola vez. Y ojo, que no es de los que solo participa por participar; suele estar en el top 3 cuando la carrera llega a su fin. ¿Sabían que este crack ha ganado dos veces el campeonato nacional en Italia? Pues sí, y para él, la ronda en Ibiza es casi como una tradición obligada.

Andrea está emocionadísimo con la Vuelta. Dice que Ibiza es un lugar increíble, con rutas espectaculares, un clima envidiable y una organización de primera. Según él, las ediciones pasadas siempre han sido un éxito para su equipo. Este año, con Davide Foccoli a su lado, está seguro de que pueden lograr algo grande. ¡Y eso que su compañero es más joven! Pero Andrea confía en que juntos pueden llegar alto.

La Vuelta a Ibiza no es solo un evento local. ¡No señor! Cada año, más y más competidores de países como Portugal, Italia y Bélgica se suman a la fiesta. Esto habla maravillas del trabajo de la organización. Juanjo Planells, el jefe del evento, está súper orgulloso de que la carrera tenga tanto tirón internacional. Quiere llevar el legado de Bartolo más allá de las fronteras de Ibiza.

¿Y lo mejor de todo? Aún hay dorsales disponibles para este evento tan top. Se llevará a cabo del 29 al 31 de marzo, en plena Semana Santa. ¿Qué mejor manera de descubrir lo que Ibiza tiene para ofrecer que participando en una de las pruebas de MTB más emocionantes? ¡Allá nos vemos!

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies