Página 169

Álex Llorca conquista el MVP

0

Álex Llorca, el destacado alero del Class Sant Antoni, se ha llevado el reconocimiento como el Jugador Más Valioso (MVP) de la jornada 15 en la Liga Española de Baloncesto Plata (LEB Plata), a pesar de la derrota de su equipo frente al Pajarraco Santfeliuenc. La actuación de Llorca fue un destello de excelencia en un encuentro marcado por la igualdad, aunque no fue suficiente para liderar a los pitiusos hacia la victoria.

El catalán, que regresó al campo después de perderse el juego anterior por problemas físicos, demostró por qué es uno de los pilares fundamentales del equipo en esta temporada 23-24. Con una valoración de 29, Llorca completó el encuentro con impresionantes estadísticas: 24 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 2 faltas recibidas. A pesar de su espectacular rendimiento, Class Sant Antoni sufrió la tercera derrota de la temporada, poniendo fin a una racha de triunfos.

La jornada también destacó a otros jugadores sobresalientes en sus respectivas posiciones. Ismael Corraliza, de Fund. Globalcaja La Roda, fue el mejor base con una valoración de 26; Anthony Libroia, de Maderas Sorlí Benicarló, brilló como escolta con 25; Milan Suskavcevic, de Fibwi Palma, destacó como ala-pívot con 25; y Massamba Diop, de Gran Canaria B, fue el pívot más valorado con 28.

Llorca, hasta la fecha, ha participado en 14 partidos esta temporada, promediando 27,11 minutos por juego. Sus estadísticas hablan de su liderazgo, con un promedio de 13,6 puntos, 5,5 rebotes, 2,8 asistencias y 2 recuperaciones por encuentro. El Class Sant Antoni, con Llorca a la cabeza, se prepara para su próximo desafío: un emocionante derbi balear contra el Palmer mallorquín, prometiendo un encuentro lleno de pasión y competitividad.

Aleix Espargaró y Juanjo Lobato: Un dúo dinámico en la Vuelta a Ibiza

0
Aleix Espargaró regresa a la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano con Juanjo Lobato.

En el apasionante mundo del ciclismo, la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano 2024 acapara titulares con la presencia de dos nombres destacados: Aleix Espargaró y Juanjo Lobato. Espargaró, conocido mundialmente en el motociclismo, une su talento con el experimentado ciclista Lobato en esta competición que promete ser memorable.

Aleix Espargaró, piloto estrella del MotoGP y aficionado al ciclismo, regresa a la Vuelta a Ibiza tras un paréntesis forzado por su agenda. Su amor por el ciclismo se ve reflejado en esta participación, donde formará pareja con Juanjo Lobato, un veterano del ciclismo profesional con una trayectoria impresionante.

Juanjo Planells, responsable de la Vuelta a Ibiza, expresa su entusiasmo por esta “pareja soñada”, augurando éxitos en las etapas de la competición. Espargaró, aunque amateur en ciclismo, ya demostró su habilidad en 2021, alcanzando una tercera posición junto a Oliver Avilés. Su sueño de ser ciclista profesional, aunque no concretado por su compromiso con el motociclismo, sigue latente en su participación en eventos como este.

Juanjo Lobato, con un historial en equipos como Andalucía-Caja Granada, Euskaltel Euskadi, y Movistar, entre otros, y participaciones en grandes tours, aporta su experiencia y habilidad al equipo. Recientemente retirado, Lobato se aventura en su primera competencia de mountain bike con gran entusiasmo, ansioso por experimentar los encantos de Ibiza y el desafío de la Vuelta.

Ibiza, con su creciente perfil como destino deportivo, ofrece el escenario perfecto para esta competición. La Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano no solo es un desafío deportivo sino también una oportunidad para disfrutar de la belleza natural y la oferta gastronómica y de ocio de la isla. Del 29 al 31 de marzo, mil participantes tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia única en su vigésimo tercera edición.

La participación de Espargaró y Lobato en la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano 2024 es un evento imperdible para los aficionados del ciclismo y el motociclismo, uniendo dos mundos en una competición que promete ser tan emocionante como única.

Vaccarini deslumbra en el Portmany: El as argentino conquista la red con 8 goles memorables

0

En el apasionante escenario del fútbol de la Tercera RFEF balear, pocos jugadores han logrado captar la atención y admiración de los aficionados como lo ha hecho Vaccarini en el Portmany. Esta temporada, el delantero argentino se ha consolidado como una pieza clave en el esquema del entrenador Vicente Román, gracias a su impresionante registro de 8 goles en 15 partidos. Su trayectoria en el equipo, que marca su segunda temporada tras una destacada etapa en el Inter Ibiza, ha sido un reflejo de dedicación, talento y una continua búsqueda de la excelencia.

Vaccarini, al reflexionar sobre su éxito esta temporada, destaca la importancia de la motivación personal y el entorno del equipo. “La motivación siempre es personal, siempre querer ir a por más”, afirma el delantero. “Ayuda muchísimo también que ya es mi segunda temporada en el equipo, conozco a la mayoría de mis compañeros”. Esta familiaridad con el plantel y la confianza del cuerpo técnico, especialmente de Vicente Román, han sido fundamentales. “Es un entrenador que sabe mucho, tiene muchos años de experiencia y sabe sacarle el máximo potencial a sus jugadores”, señala Vaccarini, expresando su gratitud hacia el míster gallego.

Respecto a su evolución como delantero, Vaccarini resalta un cambio significativo en su enfoque durante los partidos. “La tranquilidad a la hora de esperar mi oportunidad para convertir creo que es en lo que más he mejorado”, comenta. En temporadas anteriores, la ansiedad por no entrar en juego le afectaba, pero ahora, la paciencia y una mentalidad positiva le ayudan a mantener la serenidad y aprovechar cada oportunidad de gol.

A pesar de los desafíos enfrentados esta temporada, Vaccarini mantiene una actitud positiva y centrada en la mejora continua. “Este año viene bien encaminado en lo personal y en lo grupal”, dice. Aunque reconoce que el equipo no ha obtenido los puntos que merece, su foco está en superar los obstáculos individuales y colectivos para mejorar día a día.

El delantero también enfatiza la importancia del trabajo en equipo en un deporte tan colectivo como el fútbol. “La unión del vestuario es clave”, afirma Vaccarini. Describe el ambiente dentro del equipo como comprometido y con excelente química, tanto en los entrenamientos como fuera del campo. “Conocerse entre todos, y después esa afinidad se transmite dentro del campo”, explica, subrayando cómo las relaciones personales fortalecen el desempeño del equipo.

Entre sus 8 goles, el delantero recuerda especialmente el conseguido contra el Poblense, un disparo desde más allá de la mitad del campo que sorprendió al portero rival. Este gol no solo demuestra su habilidad y confianza, sino que también simboliza su espíritu audaz y su capacidad para aprovechar las oportunidades de manera instintiva. “Fue algo instintivo, de ver al portero rival muy adelantado y tomar la decisión de hacer el disparo”, relata sobre el gol, que fue un claro ejemplo de su confianza y habilidad para leer el juego.

Para lo que resta de la temporada, Vaccarini tiene claros sus objetivos. “Las metas primero son grupales y luego personales”, dice. El equipo aspira a realizar una gran segunda vuelta para pelear por un lugar en los playoffs. En lo personal, su propósito es seguir ayudando al equipo, preferentemente con goles. “Ojalá que sea un gran 2024 para todos”, concluye con optimismo.

Este 2024, Vaccarini no solo se perfila como un goleador excepcional, sino también como un jugador integral que comprende la importancia del trabajo en equipo. Su historia es un ejemplo de cómo la perseverancia, el talento y la mentalidad adecuada pueden conducir al éxito en el mundo competitivo del fútbol.

Jordi Tur lidera al Unionistas en su épica victoria sobre el Villarreal y se prepara para el desafío ante el Barça

0
Unionistas de Salamanca quiere seguir haciendo historia en Copa del Rey (Foto: Unionistas de Salamanca).

En una noche que quedará grabada en la historia del Unionistas de Salamanca y en la memoria del jugador ibicenco Jordi Tur, el equipo charro logró una hazaña deportiva impresionante al eliminar al Villarreal en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Tras un emocionante empate 1-1 en el tiempo reglamentario, el Unionistas se impuso en una tanda de penaltis que desató la euforia entre jugadores y aficionados (7-6).

Jordi Tur, que llegó a Unionistas el pasado verano tras una etapa de dos campañas en el Numancia, vivió uno de los momentos más gloriosos de su carrera. Su contribución en el campo fue fundamental para alcanzar este logro, que no solo es un triunfo deportivo, sino también un símbolo de la pasión y el espíritu de lucha del equipo salmantino.

Las últimas horas han sido una auténtica fiesta para el Unionistas de Salamanca. La ciudad se ha teñido de la alegría y orgullo de un equipo que ha demostrado que, con trabajo y dedicación, los sueños pueden hacerse realidad. La celebración se extendió desde el estadio Reina Sofía hasta cada rincón de Salamanca, con aficionados y jugadores compartiendo un momento histórico para el club.

Pero la euforia por la victoria ante el Villarreal es solo el comienzo de lo que promete ser una emocionante aventura en la Copa del Rey. A mediados de este mes, Jordi Tur y sus compañeros enfrentarán un nuevo y emocionante desafío: medirse en octavos de final contra el Barça, un equipo con el que Tur tiene un pasado especial, tras haber militado en sus filas durante tres temporadas en su etapa juvenil.

El encuentro contra el Barça no es solo un partido más para el Unionistas; es la oportunidad de enfrentarse a uno de los grandes del fútbol español en su propio estadio, el Reina Sofía. La expectativa y la ilusión envuelven al equipo y a toda la ciudad, preparándose para lo que será, sin duda, un evento memorable.

Para Jordi Tur, de 25 años, este partido representa un reencuentro con su pasado y una oportunidad de demostrar el crecimiento y la madurez alcanzada en su carrera. Para el Unionistas de Salamanca, es la posibilidad de seguir haciendo historia y de vivir un sueño que hace poco parecía inalcanzable.

La historia de Jordi Tur y el Unionistas de Salamanca es un relato de superación, pasión y sueños. Un relato que sigue escribiéndose con cada partido, y que tendrá un nuevo capítulo emocionante cuando el equipo se enfrente al gigante catalán en su estadio, ante su gente, y con la esperanza de seguir sorprendiendo al mundo del fútbol.

El CD Ibiza, entre sueños y goles

0

En el emocionante escenario del fútbol balear, el CD Ibiza se ha erigido como un verdadero fenómeno en la Tercera REFF. Este equipo no es solo una agrupación de jugadores; es un torbellino de garra, pasión y determinación, que está redefiniendo el significado de éxito en el fútbol de la categoría. Su más reciente victoria, un contundente 3-0 contra el Felanitx, no es solo un triunfo en el marcador; es una declaración de intenciones, un grito de guerra en su cruzada por ascender a la Segunda RFEF.

El partido contra el Felanitx fue un espectáculo de habilidad y eficacia. Con tres goles en menos de seis minutos, el equipo dejó a los aficionados boquiabiertos. Onofre inició la lluvia de goles en el minuto 64, seguido por Marquitos dos minutos después, y culminado por Daniel Sales en el minuto 69. Esta explosión goleadora es un claro reflejo de la calidad y el talento que posee el equipo.

Este impresionante triunfo sitúa al CD Ibiza a cuatro puntos del segundo clasificado, el Mallorca B, mientras se aproxima el ecuador de la temporada. Con 38 puntos tras 15 jornadas, 12 victorias, 2 empates y solo una derrota, el CD Ibiza demuestra una consistencia y solidez envidiables. Navalón, el delantero estrella y máximo goleador de la liga, ha sido clave en este éxito, marcando 10 goles en 15 partidos.

El secreto detrás de esta exitosa trayectoria no es la casualidad, sino el resultado de un arduo trabajo, una meticulosa estrategia y un esfuerzo incansable. Raúl Casañ, el cerebro detrás de este proyecto, mantiene una actitud humilde y centrada. A pesar de los excelentes resultados, recalca que “aún no hemos conseguido nada”. Su mirada está fija en el futuro, con un objetivo claro: llegar al 12 de mayo en la cima de la tabla y asegurar el ascenso.

El CD Ibiza no solo juega al fútbol; lo siente y lo vive con cada fibra de su ser. Cada partido es una nueva oportunidad para luchar por su sueño, cada gol un paso más hacia el ansiado ascenso. El mensaje de Casañ para 2024 es una combinación de salud, perseverancia y dedicación, con el objetivo de seguir en la senda del triunfo y alcanzar la gloria del ascenso a la Segunda RFEF.

El equipo no solo está haciendo historia, sino que está escribiendo una verdadera epopeya en el quinto escalón del fútbol nacional. El CD Ibiza no se limita a ganar partidos; busca conquistar sueños. En este camino hacia la gloria, cada gol, cada victoria y cada jugada es un escalón más en la escalera hacia el éxito y la realización de su sueño.

2-0. La Penya Independent sufre otra derrota y complica su permanencia

0

La Penya Independent no ha podido revertir su mala racha en la liga y ha comenzado 2024 con una derrota por 2-0 en su visita al Torrent. Este resultado marca la cuarta derrota consecutiva para el equipo dirigido por Mario Ormaechea, sumergiéndolo en la peor dinámica de la temporada. La lucha por la salvación se hace cuesta arriba, con los puestos de permanencia ahora a nueve puntos de distancia, un reto considerable pero no insuperable, considerando que aún resta toda la segunda vuelta del campeonato.

El partido estuvo fuertemente influenciado por las difíciles condiciones climáticas, con rachas de viento que jugaron un papel crucial en el desarrollo del juego. A pesar de un encuentro igualado y disputado, el Torrent supo capitalizar su ventaja jugando en casa y se llevó la victoria gracias a dos goles a balón parado. Carpin y Kaiser, en los minutos 36 y 54 respectivamente, fueron los artífices de los goles que dejaron sin recompensa el esfuerzo del conjunto ibicenco.

Al final del partido, el entrenador Mario Ormaechea expresó su frustración con el rendimiento de su equipo, especialmente en lo que respecta a competir y defender en acciones de estrategia, lo que finalmente costó los tres puntos. La situación de la Penya Independent se hace más crítica, y el próximo encuentro en casa frente al Sant Andreu se presenta como una oportunidad crucial para empezar la segunda vuelta con un cambio de rumbo necesario.

La Penya Independent se enfrenta a un momento decisivo en la temporada. Con la necesidad imperiosa de sumar puntos y mejorar su situación en la clasificación, el equipo de Ormaechea debe encontrar la forma de capitalizar sus oportunidades y convertir las dificultades en motivación para lograr la salvación. El próximo partido contra el Sant Andreu no solo es una oportunidad para sumar puntos, sino también para recuperar la confianza y demostrar que aún tienen la capacidad de competir y salir de la zona de peligro. Los aficionados y seguidores de la Penya estarán esperando ansiosos este crucial encuentro.

0-1. Inicio de año agridulce para la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva ha comenzado el año 2024 con un revés inesperado en su propio feudo. En un encuentro marcado por la intensidad y la lucha, el equipo dirigido por Alberto Gallego no pudo evitar caer por 0-1 ante el Terrassa, con un gol decisivo de Aythami en el minuto 74. Esta derrota representa un duro golpe para el conjunto ibicenco, especialmente en su lucha por alejarse de los puestos de descenso.

El equipo local puso todo su empeño y coraje en busca del empate, pero la fortuna no estuvo de su lado en esta ocasión. La incapacidad de encontrar la red adversaria dejó a la Peña Deportiva sin puntos en un partido crucial, situándola peligrosamente cerca de la zona de descenso, a tan solo dos puntos de distancia.

Este resultado cierra la primera vuelta de la temporada con un sabor amargo para el conjunto peñista. Sin embargo, la determinación y el espíritu de lucha mostrados en el campo son señales de que el equipo no bajará los brazos. La Peña Deportiva ya está enfocada en su próximo desafío, un encuentro vital contra el Alzira en el Municipal de Santa Eulària. Esta será una oportunidad clave para el equipo de Gallego de recuperar la confianza y la moral, y de empezar la segunda vuelta de la temporada con un triunfo necesario.

A pesar del revés inicial de 2024, la Peña Deportiva tiene la oportunidad de reescribir su historia en la segunda mitad de la temporada. El próximo partido contra el Alzira se presenta como un momento decisivo para revertir la situación y empezar a escalar posiciones en la tabla. Los aficionados y seguidores del equipo esperan ansiosos que la Peña Deportiva demuestre su verdadero potencial y capacidad de superación en los próximos encuentros. La lucha por la permanencia y la mejora en la clasificación sigue siendo el objetivo principal del equipo ibicenco.

3-0. El Formentera inicia 2024 con una victoria contundente

0

El Formentera ha comenzado el año 2024 con el pie derecho, al igual que despidió el anterior, con una victoria convincente. El equipo dirigido por Maikel Romero consiguió un triunfo contundente por 3-0 sobre el Cerdanyola este domingo, marcando el resultado más abultado de la temporada para el conjunto rojinegro. Este éxito se celebró junto a sus fieles seguidores en el Municipal de Sant Francesc, un fortín para el equipo local.

La victoria ha sido un impulso vital en la clasificación para el Formentera, alejándolo de los temidos puestos de descenso. Al finalizar la jornada, el equipo ocupa el undécimo lugar en la tabla, sumando 21 puntos y colocándose a solo dos puntos de la zona roja. Esta posición representa una notable mejora y un claro símbolo del crecimiento del equipo bajo la tutela de Maikel Romero.

Giuliano emergió como la gran figura del encuentro, anotando un doblete decisivo en los minutos 31 y 61. Su rendimiento excepcional fue clave para el triunfo del Formentera y ha cimentado su reputación como uno de los jugadores más destacados del equipo. Ribeiro, por su parte, contribuyó significativamente al marcador con un gol en el minuto 49, sellando la victoria para los locales.

La mirada del Formentera ya está puesta en su próximo compromiso, un encuentro crucial frente al Europa el próximo fin de semana. Una victoria en ese partido no solo consolidaría la posición del equipo en la tabla, sino que también marcaría la mejor racha de la temporada, con tres triunfos consecutivos. Este sería un logro importante para el club, demostrando su capacidad de superación y su determinación para seguir escalando posiciones.

El Formentera, con su reciente victoria, demuestra que está listo para enfrentar los desafíos de 2024 y seguir progresando en la clasificación. El equipo, bajo la dirección de Maikel Romero, ha mostrado una notable mejora y un espíritu de lucha que promete más éxitos en los partidos venideros. Los seguidores del Formentera pueden esperar con entusiasmo los próximos encuentros, apoyando a su equipo en su camino hacia la victoria y la superación en la liga.

Revés del Class Sant Antoni

0

En un emocionante enfrentamiento de baloncesto, el Class Bàsquet Sant Antoni sufrió un revés este domingo al caer 92-84 contra el Pajarraco Santfeliuenc en un duelo vibrante jugado en la pista de los catalanes. Este resultado pone fin a la impresionante serie de victorias del equipo pitiuso, que había mantenido un ritmo imparable en sus últimas seis citas.

El partido, que destacó por su intensidad y competitividad, dejó a los espectadores al borde de sus asientos. A pesar de la impresionante actuación de Álex Llorca, quien encestó 24 puntos, y Jordi Grimau con 18, no fue suficiente para superar al equipo rival. Pajarraco Santfeliuenc mostró su fortaleza ofensiva, liderados por un magistral Nil Brià, quien anotó 27 puntos, y el siempre consistente Guim Expósito, contribuyendo con 13 puntos.

Una de las claves del encuentro fue la efectividad del Pajarraco desde la línea de tres puntos, acertando el 50% de sus intentos, un porcentaje que marcó la diferencia en el marcador final. Por su parte, el Class Bàsquet Sant Antoni no encontró su ritmo habitual en los triples, con un porcentaje de acierto del 25,9%.

El partido comenzó con un primer cuarto equilibrado, donde Sant Antoni supo reaccionar y terminar por delante. Sin embargo, el Pajarraco igualó el marcador al medio tiempo, dejando todo por decidir en la segunda mitad. El tercer cuarto fue una muestra de la lucha y el tesón de ambos equipos, terminando nuevamente en empate y dejando el último cuarto como decisivo.

En el último periodo, el Pajarraco Santfeliuenc tomó la delantera con una serie de jugadas efectivas que descolocaron al Sant Antoni. A pesar de los esfuerzos de los pitiusos por remontar, el equipo local supo mantener su ventaja y selló el encuentro con un marcador final de 92-84.

Esta derrota es un golpe duro para el Class Bàsquet Sant Antoni, que había comenzado el año con grandes esperanzas de mantenerse en la cima de la tabla. Sin embargo, aún se mantienen como segundos clasificados en la zona alta del grupo Este de la LEB Plata. El equipo ya pone su mirada en el próximo compromiso, donde enfrentarán al Palmer Basket Mallorca el 14 de enero, buscando retomar la senda de la victoria.

El baloncesto nos enseña que no hay rivales pequeños y que cada partido es una nueva oportunidad para demostrar la calidad en la cancha. El Class Bàsquet Sant Antoni, a pesar de este traspié, sigue siendo uno de los equipos más fuertes de la LEB Plata y seguro buscará regresar al camino del triunfo en su próximo enfrentamiento. Los aficionados esperan con ansias ver cómo el equipo se levanta de este revés y continúa su lucha por mantenerse en lo alto de la clasificación.

Ficha técnica:

Pajarraco Santfeliuenc (25+24+18+25): G. Expósito (13), S. Taiwo (6), G. Martínez (12), F. Llorens y N. Brià(27) -quinteto inicial- P. Oliver (7), J. Zanca (7), E. Vera, P. Barbecho (8) y A. Codinachs (12).

Class Sant Antoni (29+20+18+17): A. Llorca (24), F. Uclés (9), D. De la Rúa (7), V. Da Silva (12) y J. Grimau (18) -quinteto inicial-. M. Mollgaard (4), J. Tomaic (2), A. Haro (2), G. Iglesias (6) y J. Llamas.

Árbitros: Alejandro Aranzana García y Martí Chiva López. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada del Grupo Este de la LEB Plata, disputado en el Palau Municipal d’Esports Juan Carlos Navarro, de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).

El Formentera anuncia entrada gratuita para el partido clave contra el Cerdanyola

0

En un notable gesto de apoyo a sus aficionados y al equipo, el Formentera ha anunciado que ofrecerá entrada gratuita para el partido del domingo a las 11:00 horas contra el Cerdanyola. Este encuentro, que se jugará en el estadio local del Formentera, es crucial para ambos equipos, ya que se encuentran en una posición delicada en la tabla clasificatoria del Grupo 3 de Segunda RFEF.

La directiva del Formentera ha enmarcado esta iniciativa como un regalo de los Reyes Magos, expresando su esperanza de que “los tres puntos también sean parte de este regalo”. Con 18 puntos cada uno, tanto Formentera como Cerdanyola ocupan actualmente posiciones que marcan el límite del descenso, haciendo de este partido una confrontación directa por la supervivencia en la categoría.

Los antecedentes históricos entre ambos equipos favorecen al Formentera, que logró dos victorias (2-1 y 2-3) en los enfrentamientos de la temporada 2021/22. Sin embargo, la igualdad en puntos y la situación en la tabla hacen de este encuentro uno de los más importantes de la jornada 17, que cierra la primera vuelta de la liga.

Este partido no solo es crucial en términos de puntos y clasificación, sino que también representa una oportunidad para que los aficionados del Formentera muestren su apoyo incondicional al equipo en un momento delicado de la temporada. La entrada gratuita es una invitación abierta a toda la comunidad para vivir de cerca la emoción del fútbol y respaldar al equipo en su lucha por mantenerse en Segunda RFEF.

Con el campo de fútbol esperando llenarse de seguidores entusiastas, el Formentera se prepara para un partido que podría definir su futuro inmediato en la competición. El resultado de este enfrentamiento es vital tanto para el grupo de Maikel como para el Cerdanyola, y podría tener un impacto significativo en la segunda mitad de la temporada.

Últimas Noticias

La pista ardía. Y no era por el sol ni por las ganas de verano: era porque Ibiza se vistió de atletismo y sacó...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies