Página 182

Visita sorpresa al Ibiza de Marco Asensio, estrella del PSG

0
Marco se ha fotografiado con el entrenador ibicenco Jordi Riera (Foto: Fútbol Pitiuso).

Marco Asensio, la estrella del Paris Saint-Germain, ha hecho una aparición sorpresa esta mañana en Can Misses 3, sede del entrenamiento de la UD Ibiza. El futbolista mallorquín ha aprovechado su tiempo libre para visitar a su amigo íntimo y delantero del equipo celeste, Cedric.

El exjugador del Real Madrid, conocido por su habilidad en el campo y su carisma fuera de él, no ha perdido la oportunidad de mezclarse con los aficionados que lo han reconocido. Asensio, siempre amable y accesible, ha accedido a tomarse fotos con algunos seguidores, añadiendo un toque especial a la rutina de entrenamiento del equipo bajo la dirección del técnico Guillermo Fernández Romo.

Esta visita no solo demuestra la fuerte amistad entre Asensio y Cedric sino también el cariño que el crack tiene por Ibiza, un destino que frecuenta siempre que su apretada agenda lo permite. La oportunidad para esta escapada se presentó gracias a la decisión de Luis Enrique, entrenador del PSG, de dar unos días libres a la plantilla, permitiendo a Asensio un merecido descanso y la oportunidad de apoyar a su amigo en un entorno más relajado y personal.

La presencia de Asensio en Can Misses 3 ha sido, sin duda, un evento destacado para la UD Ibiza y sus seguidores, proporcionando un día de entrenamiento fuera de lo común y dejando una impresión duradera tanto en el equipo como en los aficionados.

Siente la magia de Ibiza en cada paso

0

El mundo del running recibe con entusiasmo el lanzamiento de las nuevas zapatillas Joma Maratón de Ibiza R2000, ya disponibles en Tiendas Art, La Sirena y en la plataforma online shoppinginibiza.com. Este modelo unisex se perfila como el más innovador y completo creado por Joma hasta la fecha, y ha sido seleccionado especialmente para la Ibiza Marathon 2024.

Las Joma R2000 no son solo un calzado de running; son una experiencia. Inspiradas en la esencia de la Isla Mágica, combinan el tradicional blanco ibicenco con los vibrantes colores de los famosos atardeceres de Ibiza y el azul intenso del Mediterráneo. Estos elementos se fusionan en un mágico print que adorna el upper de las zapatillas, capturando la esencia de Ibiza en cada diseño.

Pero no solo impresionan en estética. Las R2000 son un portento de la tecnología del calzado deportivo, ofreciendo una experiencia de carrera sin igual. El upper, extremadamente ligero y transpirable, está confeccionado en mesh con perforaciones VTS para una óptima ventilación. Además, el sistema termosellado JOMA SPORTECH garantiza un ajuste perfecto, manteniendo el pie seguro sin añadir peso extra.

La mediasuela es donde las R2000 realmente brillan. Con un drop de 10 mm, está construida utilizando el sistema de doble densidad FULL DUAL PULSOR. La tecnología FLY REACTIVE en la parte trasera, hecha de un material ligero y flexible, ofrece un retorno de energía excepcional, mientras que el phylon de mayor densidad en la parte delantera asegura una mayor durabilidad.

La suela, hecha de caucho DURABILITY, está diseñada para resistir la abrasión del asfalto, garantizando una durabilidad y resistencia probadas por corredores profesionales. Esta combinación de comodidad, ligereza, reactividad y versatilidad hace de las R2000 una opción ideal para diferentes ritmos y usos, incluida la recuperación después de carreras intensas.

En definitiva, las Joma Maratón de Ibiza R2000 no son solo un calzado, son el testimonio de una fusión perfecta entre tecnología de punta y un diseño inspirador. Para corredores que buscan sentir la magia de Ibiza en cada paso, estas zapatillas son una elección indiscutible.

Veteranos de Ibiza y Real Betis reviven la magia del fútbol en un encuentro épico en Sevilla

0

En un evento que promete ser una verdadera fiesta del fútbol, la agrupación de veteranos de Ibiza, bajo la guía de Ángel Arias y Labi Champions, se prepara para un emocionante duelo contra los veteranos del Real Betis, encabezados por la leyenda Joaquín. Este encuentro, programado para el primer fin de semana de marzo en Sevilla, no es solo un partido de fútbol; es un homenaje viviente a la historia del deporte y un símbolo de la amistad forjada a través del balón.

La expectativa crece en torno a este partido, que servirá como un homenaje especial al icónico Joaquín, una figura que ha marcado una era en el Real Betis. Para los jugadores de Ibiza, este encuentro es una oportunidad única para reconocer la carrera de una de las mayores leyendas del fútbol español. Labi Champion, expresando el sentir del equipo, destaca la emoción y el honor de poder celebrar la carrera de Joaquín en este evento.

Para Labi Champion y sus compañeros, la importancia de este partido trasciende el marcador. Lo que prevalece es el disfrute de la camaradería y del juego. Lo destacable es cómo antiguos rivales en diferentes equipos de Ibiza ahora se unen, reflejando la capacidad del fútbol para transformar las rivalidades en amistades duraderas.

El equipo de Ibiza, además de contar con figuras como Adrián Ramos, Cucu, Miguel Puet, Corral, Koki, Bello, y Santa, también se enorgullece de incluir a jugadores de la talla de Cívico, Javi, Bartolo, Juan Pedro, Reyes, Gabri, Alonsino, Páez, Austin, y Tito Surat, entre otros. Cada uno de estos jugadores aporta una mezcla única de habilidad, experiencia y conocimiento táctico al equipo, lo que promete convertir este partido en una verdadera exhibición de fútbol veterano de primer nivel.

Por parte del Real Betis, la presencia de Joaquín es solo el comienzo de una lista impresionante. Se unirán a él veteranos de renombre como Cañas, Juanito, Merino, Parra, Reyes, Ito o Capi, entre otros. Estos jugadores no solo traen consigo años de experiencia en el más alto nivel de fútbol español, sino también una pasión y un amor por el juego que sigue siendo tan fuerte como siempre. Su habilidad y destreza en el campo serán fundamentales para el equipo y proporcionarán momentos emocionantes para los aficionados.

Este partido no es solo un evento deportivo; es un encuentro que revive recuerdos, celebra la historia y fortalece la comunidad futbolística. Los aficionados de todas las edades tendrán la oportunidad de ver en acción a algunos de los jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.

Además, los veteranos de ambos equipos no solo juegan para sí mismos; su presencia en el campo sirve de inspiración para las nuevas generaciones. Demuestran que la pasión por el fútbol no conoce de edades y que el espíritu deportivo perdura más allá de los años en activo.

El partido promete ser una exhibición de habilidad y experiencia. Aunque los años de su apogeo puedan haber pasado, estos jugadores aún poseen la técnica y el conocimiento táctico que los hicieron grandes, garantizando un espectáculo de alta calidad.

El impacto de este encuentro va más allá del terreno de juego. Se espera que genere un ambiente festivo, atraiga a aficionados y medios, y promueva la unión a través del deporte.

El papel crucial del capitán

0

En el mundo del fútbol, la figura del capitán trasciende la simple presencia en el campo. En las categorías base, el papel de este jugador adquiere una dimensión aún más significativa, moldeando no solo el juego sino también el carácter y la mentalidad de los jóvenes futbolistas. Este reportaje explora las multifacéticas responsabilidades del capitán en el fútbol formativo, destacando su importancia en el desarrollo deportivo y personal de los jugadores emergentes.

El concepto de capitán en el fútbol de iniciación es, en muchos aspectos, un reflejo de lo que se espera de un líder en cualquier ámbito de la vida. No se trata solo de llevar el brazalete o de ser el enlace entre el equipo y el árbitro. Ser capitán en las categorías inferiores implica ser un modelo a seguir, un mentor y un motivador tanto dentro como fuera del campo.

Dentro de las líneas del campo, el capitán es la extensión del entrenador. Es el responsable de implementar la estrategia del juego, asegurando que cada jugador esté al tanto de sus funciones. Además, debe mantener la moral alta, especialmente en momentos de adversidad, y ser capaz de tomar decisiones rápidas en situaciones críticas.

Fuera del campo, el rol del capitán es igualmente vital. Debe ser un ejemplo de disciplina, compromiso y ética deportiva. En el fútbol base, donde los jugadores todavía están formando sus valores y actitudes, la influencia del capitán puede tener un impacto significativo en su desarrollo integral.

La habilidad para comunicarse eficazmente es una de las cualidades más importantes de un capitán. Debe saber cómo dirigirse a sus compañeros, entendiendo que cada jugador puede requerir un enfoque diferente. La empatía y la capacidad de escuchar son fundamentales para crear un ambiente de equipo positivo y cohesionado.

Un aspecto crucial del papel del capitán en el fútbol base es la formación de futuros líderes. A través de su comportamiento y acciones, el capitán actual sienta las bases para los líderes del mañana. Este proceso implica no solo liderar con el ejemplo, sino también identificar y alentar las cualidades de liderazgo en otros jugadores del equipo.

Ser capitán no está exento de desafíos, especialmente en el fútbol base. Lidiar con la presión de los partidos, gestionar las expectativas de compañeros de equipo y entrenadores, y equilibrar las responsabilidades dentro y fuera del campo son solo algunas de las tareas que un capitán joven debe manejar. Estas experiencias, aunque a veces difíciles, contribuyen significativamente a su crecimiento personal y deportivo.

El impacto de un buen capitán en el rendimiento del equipo es innegable. Un líder efectivo puede unir a un equipo, potenciar las fortalezas individuales y colectivas, y transformar un conjunto de jugadores en una unidad cohesiva y eficaz. La capacidad de un capitán para inspirar y motivar puede ser la diferencia entre un equipo mediocre y uno sobresaliente.

El papel del capitán en el fútbol base es mucho más que una posición nominal. Es un rol que exige liderazgo, responsabilidad, empatía y una constante dedicación al crecimiento propio y del equipo. Los capitanes de hoy no solo están formando el carácter y las habilidades de sus compañeros de equipo, sino que también están sentando las bases para la próxima generación de líderes en el deporte.

Pablo Ferreiro refuerza al Bàsquet Sant Antoni

0

El Class Bàsquet Sant Antoni ha anunciado oficialmente la incorporación de Pablo Ferreiro Costas a su plantilla, sumando un valioso refuerzo para su equipo en la LEB Plata. Con 25 años y una estatura de 1,93 metros, el jugador gallego, nacido en Lugo el 24 de junio de 1998, es conocido por su polivalencia en la cancha, desempeñándose eficientemente tanto en la posición de base como de escolta.

Ferreiro, con una trayectoria destacada en la LEB Oro, ha defendido los colores de equipos como Leyma Coruña, Levitec Huesca La Magia y Liberbank Oviedo, acumulando una experiencia significativa en la antesala de la ACB. Esta experiencia será clave en su nueva etapa en la LEB Plata con el equipo de Portmany.

La temporada 21-22 vio a Ferreiro apartado de las canchas por motivos personales, pero ahora retorna con energías renovadas para aportar su talento y calidad al Class Bàsquet Sant Antoni. Su habilidad para dirigir el juego, sumada a su compromiso defensivo y capacidad anotadora, lo convierten en una adición estratégica para el equipo, complementando a jugadores como De la Rúa y Haro.

Con más de un centenar de partidos en la LEB Oro, Ferreiro se espera que sea una pieza fundamental en el esquema táctico del Sant Antoni, aportando tanto en ataque como en defensa. Su incorporación es una apuesta firme del club por fortalecer su plantilla y alcanzar los objetivos propuestos para lo que resta de temporada en la LEB Plata.

Justo Andrade ilumina el Kiko Serra: Cuatro tantos en la goleada del Sant Jordi sobre el Santa Gertrudis (6-0) y se corona como máximo goleador de la Liga

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

La Liga Regional Preferente pitiusa retomó el pulso a la competición tras el parón navideño, y lo hizo con una nueva victoria del líder, el Sant Jordi, que goleó con comodidad al Santa Gertrudis (6-0). Un nombre brilló con luz propia en el convincente triunfo de los verdinegros en el Kiko Serra, el de Justo Andrade, que anotó cuatro tantos (29’, 29’, 76’ y 84’) y se convirtió en el máximo artillero de la categoría con nueve dianas en su haber particular. Antes de la exhibición del citado goleador, Ignacio Rosillo había abierto la lata visitante con su tempranero gol (3’), y la goleada fue cerrada por Christan Fernández (88’). Con este triunfo, el equipo que dirige Carlos Tomás suma 27 puntos en lo más alto de la clasificación, y espera cerrar la primera vuelta con éxito ante el Formentera B, en un duelo que se prevé exigente. El Santage de Eloy Ballesteros continúa décimo con cinco punto en su haber, y competirá contra el Sant Josep en Fruitera en la jornada once.

El Inter Ibiza se mantiene segundo en la tabla después de prolongar su buena dinámica de resultados con una victoria en el campo del Sant Josep, al cual doblegó por un cómodo 0-4. El equipo que dirige Facu desde el banquillo se vio favorecido por un tanto en propia portería del local Jaume Ateca (25’), y a partir de ahí todo salió a pedir de boca. Santi Gorno, con dos dianas (45’ y 87’), se erigió como referente ofensivo del conjunto interista, y elevó su cifra goleadora liguera hasta las ocho dianas. La cuenta goleadora visitante la completó Marcos Escandell (70’), en un partido de claro color visitante. Este nuevo éxito permite al conjunto interista seguir la estela del líder, del cual solamente le separa un punto, para sumar un total de 26 unidades, a la espera del próximo partido en casa contra el San Agustín. El conjunto que dirige Oscar Luis Ramis, por contra, se mantiene noveno con seis puntos tras sufrir séptima derrota consecutiva, errática trayectoria que intentará mejorar en su visita al Santa Gertrudis.

Tampoco afloja su ritmo de puntuación el Luchador que dirige Rafa Payán, que solventó con éxito el exigente duelo que le enfrentó contra la Peña Deportiva B por 3-0. El conjunto verde encontró en Ajibola Durosimi a su hombre más resolutivo con dos tantos (58’ y 63’), después de un primer acto sin goles con mayor protagonismo de las defensas. Rivaldo Correia, en la recta final del partido (83’), sentenció un duelo de máxima exigencia, pues el conjunto peñista llegaba en una excelente dinámica de resultados pero esta vez la pólvora estaba mojada y el portero local, Raúl Sánchez, dejó su portería imbatida. Con este éxito, el conjunto de San Antonio cosecha su tercer triunfo consecutivo y alcanza la cifra de 25 puntos, muy cerca de la cabeza de la tabla, y con el partido en Sant Rafel ya en el horizonte. El filial peñista de Bruno Novkovic, regresa a la senda de la derrota ocho semanas después, y pierde la cuarta plaza de la clasificación. Con 19 puntos en su haber, se enfrentará a una UD Ibiza B herida en la siguiente jornada.

El Formentera B escala hasta la cuarta posición después de conseguir un importante triunfo (0-1) en Can Cantó contra la UD Ibiza B, en un duelo fratricida entre filiales que puede ser importante para la resolución de plazas del playoff de ascenso. En un partido muy disputado y de alternativas, emergió la figura de Liam Prados para marcar un tanto decisivo en el segundo acto (69’) y hacer volar los tres puntos hasta la pequeña de las Pitiusas, para desesperación de la parroquia local, que vio cómo su equipo lo intentó hasta el último suspiro pero sin éxito en el remate final. El conjunto que dirige Armando suma ahora 20 unidades en la clasificación, y empieza el año con buen ritmo después del doloroso traspié contra el Luchador, a la espera de otro exigente duelo contra el Sant Jordi en el Municipal de Sant Francesc. El filial celeste de Sergio Cirio, por su parte, vive momentos de zozobra tras sufrir su tercera derrota consecutiva, que le mantiene en la séptima plaza con 15 puntos, cuatro menos que la zona de playoff, pero con la intención de resurgir de las cenizas en otro exigente partido ante la Peña B dentro de siete días.

La sombra de la zona de playoff la ocupa el Sant Rafel, que vive momentos de máxima inspiración ofensiva, como demostró en su duelo contra el Ses Païsses (2-7). Los azulados cotizan claramente al alza tras cuatro triunfos consecutivos, y se sitúan sextos con la misma cantidad de puntos que la Peña Deportiva que marca la franja de privilegio. Esta vez vieron portería Francisco Pons (22’), Leandro Vera (34’ y 89’), Nicolás Arredondo (45’ y 56’), Emmanuel Vera (52’) y Ulises Bervejillo (70’). El conjunto que entrena Jordi Riera suma ahora 19 puntos en la tabla a la espera del pinchazo de sus rivales, y recibirá al potente Luchador en la próxima jornada. Su rival, dirigido por Antonio Esteve, se mantiene en el penúltimo puesto de la tabla tras la sexta derrota consecutiva, complicada travesía que espera mejorar en un partido más asequible frente al Ibiza Insular.

Finalmente, el Ibiza Insular consiguió su segundo triunfo consecutivo del curso contra el Bahía (4-9), en un partido que fue un auténtico festival ofensivo. El conjunto de Jerónimo Ropero se mostró muy efectivo en el remate a portería, y tuvo en Damián Berto a su hombre más resolutivo con tres goles (45’, 50’, y 57’), que lideraron la exhibición visitante. La reacción local llegó en los minutos finales, cuando el partido ya estaba sentenciado, con tres goles de Andrea Masuelli (69’, 70’ y 89’) que maquillaron algo el resultado. Así, los insulares suman seis unidades en la tabla y abandonan la zona más baja de la clasificación, para ubicarse octavos y afrontar con optimismo su duelo ante el Ses Païsses, que cerrará la primera vuelta del campeonato. El San Agustín, por contra, es penúltimo con solo tres unidades en su haber, y rendirá visita al poderoso Inter Ibiza dentro de siete días.

El Class Sant Antoni se cobra su particular ‘vendetta’ ante el Palmer en el derbi balear

0

El Class Bàsquet Sant Antoni logró una victoria resonante este domingo, superando al Palmer Basket Mallorca Palma con un marcador final de 70-86. Este triunfo, obtenido en el Poliesportiu de Son Moix, en Palma, no solo fue un desquite por la derrota sufrida en la primera vuelta, sino también una muestra de la evolución y fortaleza del equipo de Portmany.

El inicio del partido mostró a un Class Sant Antoni algo titubeante, con el Palmer tomando una temprana ventaja de 12-5. Sin embargo, fue el talento y la determinación de Llorca, quien con una serie de jugadas excepcionales, incluyendo un triple y tiros libres, revirtió la situación llevando a su equipo a un parcial de 0-10 y tomando la delantera por primera vez en el partido.

El segundo cuarto fue decisivo para los de Portmany, quienes salieron con una energía renovada y una táctica ofensiva eficaz, logrando un parcial de 0-6 y ampliando su ventaja hasta los diez puntos al descanso. Llorca, con 14 puntos en la primera mitad, se erigió como la figura destacada del Class.

La segunda mitad del encuentro mantuvo la intensidad, con el Palmer mostrando resistencia, pero el Sant Antoni, liderado por De la Rúa y Grimau, mantuvo su ventaja. El tercer cuarto finalizó 51-59, dejando todo abierto para el último periodo.

El último cuarto fue un verdadero espectáculo de habilidad y estrategia por parte del Class Sant Antoni. A pesar de los esfuerzos del Palmer, Jordi Grimau brilló en los momentos decisivos, anotando puntos clave que consolidaron la victoria de su equipo. La puntilla llegó con un impresionante triple de Grimau, sellando el marcador en 70-86.

Esta victoria no solo representa la revancha del Class Sant Antoni frente a uno de los equipos que los había derrotado previamente, sino también su consolidación como uno de los equipos punteros de la liga. Con esta victoria, el equipo de Portmany sigue ocupando la segunda posición en la clasificación, manteniendo un margen de dos triunfos sobre su perseguidor más cercano.

Ficha técnica:

Palmer Basket Mallorca Palma (17+9+25+19): R. Harris (4), S. Mendiola (14), M. Servera (16), J. Feliu (6) y R. Nicholas (3) -quinteto inicial-. A. Adrover (6), A. Urbutis (10), D. Iruela, A. Zengotitabengoa (5), A. Jaume y J. Vallés (6).

Class Sant Antoni (16+20+23+27): A. Llorca (22), F. Uclés (9), D. De la Rúa (17), V. Da Silva (10) y J. Grimau (17) -quinteto inicial-. M. Mollgaard (4), J. Tomaic (2), A. Haro (2), G. Iglesias (3) y J. Llamas.

Árbitros: Laura Piñeiro Amondaray y Óscar Navarro Campas. Eliminaron a Antoni Jaume Vicens, del Palmer, por dos técnicas. También a sus compañeros Arminas Urbutis y Miquel Servera, con cinco personales.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada del grupo Este de la LEB Plata, disputado en el Poliesportiu de Son Moix, en Palma.

Álvaro Ramón Prats: De las canchas de Ibiza a la cima de la radio deportiva española

0

Fuente: Noudiari

Desde las calles de Eivissa en 1999 hasta los estudios de la cadena SER, la trayectoria del ibicenco Álvaro Ramón Prats es un relato de pasión por el fútbol y la radio. Su sueño de infancia de convertirse en periodista deportivo no solo se ha cumplido, sino que ha superado todas las expectativas. Hoy, Álvaro es una voz destacada en dos de los programas líderes de la radio deportiva española: El Larguero y Carrusel Deportivo.

La conexión de Álvaro con el fútbol comenzó en su niñez. Se formó como jugador en las filas de la Sociedad Deportiva Portmany, un club de renombre en Ibiza conocido por su destacada cantera. Aunque dejó atrás su carrera como jugador, su vínculo con el fútbol nunca se desvaneció. En lugar de patear el balón, Álvaro optó por narrar las hazañas de otros en el campo, incluyendo a algunos de los mejores futbolistas de la Liga española.

Su decisión de dejar la isla para estudiar en Madrid fue un punto de inflexión. Tras concluir su carrera universitaria, realizó un máster en periodismo deportivo, una decisión que le abriría las puertas a la emisora de radio. Comenzó como practicante y, a través de su talento y dedicación, logró ascender rápidamente, obteniendo un puesto destacado junto a profesionales de la talla de Manu Carreño, Dani Garrido, Pacojó, Antón Meana y Álvaro Benito, entre otros.

Álvaro recuerda con cariño esos días de infancia, viajando en el coche de sus padres y escuchando la SER. Ahora, él es quien está al otro lado de las ondas, cumpliendo su sueño. Su amor por el fútbol se arraiga profundamente, heredado de su padre, Antonio Luis Ramón, un entrenador destacado en el fútbol base insular. Álvaro ha elegido un camino diferente pero igualmente importante dentro del fútbol: contar historias y dar vida a los momentos más emocionantes del deporte.

En su trabajo con la cadena SER, Álvaro ha demostrado un talento natural para capturar la esencia del fútbol en sus narraciones. Sus mentores en la emisora rápidamente notaron su habilidad y le dieron valiosos consejos, ayudándole a pulir su técnica y enfoque periodístico. “Ve a la calle y trae cosas, trae una historia”, le decían, un desafío que Álvaro aceptó con entusiasmo y dedicación, descubriendo que tenía un don especial para encontrar y contar historias interesantes.

En Ibiza, isla conocida por ser el destino vacacional de muchas estrellas del fútbol mundial, Álvaro ve un sinfín de oportunidades periodísticas. Durante el verano, la isla se convierte en un hervidero de figuras como Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, Gavi, y muchos más, brindando material perfecto para programas especiales que podrían romper con la monotonía del mercado de fichajes.

Actualmente, Álvaro se centra en afianzar su posición en el equipo de la SER, donde se siente valorado y respaldado. Su historia es un ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a una persona desde las canchas de fútbol de una pequeña isla a las alturas del periodismo deportivo nacional.

Con su voz ya reconocida en las ondas de la radio española, Álvaro Ramón Prats continúa su camino, llevando consigo su amor por el fútbol y su talento para contar historias que capturan la esencia de este deporte.

2-1. Ascenso estelar

0

La Penya Independent consiguió un triunfo de altura en su duelo contra la poderosa Peña Deportiva (2-1), resultado que le permite auparse a la segunda posición de la Regional Preferente tras siete jornadas de campeonato. Tras un primer acto sin goles, con dominio de las defensas sobre los ataques, en el segundo se destapó el tarro de las esencias anaranjadas con el remate de Andy Estrada (50’), que llenó de alegría a la afición presente en Sant Miquel de Balansat. Después el duelo entró en una fase de alternativas entre dos de los equipos más potentes de la categoría, hasta que emergió la figura de Hugo Zambrano y, con su séptimo tanto de la temporada, dejó la cita vista para sentencia (85’). El postrero tanto de Saúl Peñalva (90’) sólo añadió algo de emoción al duelo, pero los tres puntos acabaron en casa. Con este triunfo, el conjunto que dirige Joan Curuné adelanta a su rival y se ubica segundo con 18 puntos, y el próximo partido contra el Sant Jordi ya en la cabeza. El equipo peñista de Raúl Gómez cae a la tercera posición con 16 unidades, e intentará recuperar la sonrisa en otro duelo exigente con la UD Ibiza B.

El filial celeste se mantiene líder de la categoría, y lo hace con un pleno de triunfos después de solventar con éxito su partido contra el Sant Josep por 4-2. Los locales demostraron capacidad de reacción después de recibir el primer golpe por medio de Joel Bernhardt (7’), y voltearon el marcador con los tantos de Mateo Abilleira (15’), Pedro Martínez (31’) y Sergio Medina (53’). De nuevo Bernhardt vio portería y añadió emoción al duelo (77’), pero otro jugador acertado, Mateo Abilleira (86’), firmó la sentencia para alegría de la afición local citada en Can Cantó. Así, la UD Ibiza B de Matteo von der Horst suma 21 puntos de otros tantos posibles, encaramado en lo más alto de la clasificación, y con el exigente duelo contra la Peña Deportiva ya en el horizonte. Los santjosepinos, dirigidos por Francisco Javier Torres, son antepenultimos con solo cuatro unidades y el partido ante el Atlético Jesús esperando a la vuelta de la esquina.

A la estela de los grandes favoritos se encuentra el Sant Jordi, que fue capaz de imponerse con solvencia al Santa Eulària en su campo (1-4) para sumar su tercer triunfo consecutivo. Y eso que los verdinegros no empezaron acertados en defensa con el tanto del local Enrico (30’), pero la reacción fue rápida y los visitantes Pablo López (32’) y David Escudero (42’) voltearon el marcador. Tras el paso por vestuarios se mantuvo la dinámica del primer acto, con Ángel Tur (67’) y Pablo López (87’), por segunda vez, de goleadores. El conjunto santjordiet que dirige Edu Amoedo se mantiene cuarto clasificado muy cerca de los mejores con 15 puntos, demostrando que también está llamado a las cotas más altas, como intentará demostrar en su próximo partido ante la Penya Independent, también como visitante. Por su parte, el joven conjunto de la Villa del Río que dirige Emilio García sigue último sin estrenar su casillero de puntos, y rendirá visita al Inter Ibiza en la octava jornada del campeonato.

El segundo equipo juvenil del Portmany retornó a la senda del triunfo en su partido contra el Inter Ibiza, al cual doblegó por un escueto 2-0. El conjunto de San Antonio se adelantó en el primer tiempo con un gol de Mario Tomita (35’), que arrancó el aplauso de la afición congregada en el Municipal. Pero no sentenció el equipo rojillo hasta la recta final del duelo ante un rival, el interista, muy combativo y que vendió cara la derrota, hasta que Abdenour vio portería para los locales (83’) y selló el partido. Así, los hombres de Toni Montalbán se ubican quintos en la clasificación con 12 puntos, trazando buenas sensaciones en las últimas semanas y a la espera del partido ahora el Ibiza Insular de visitante. El cuadro interista, por contra, se queda séptimo con siete unidades e intentará mejorar prestaciones en Can Cantó contra el Santa Eulària.

Finalmente, el Atlético Jesús se impuso con comodidad en su duelo contra el Ibiza Insular (4-1), que sigue alejado de la victoria. Los rojiblancos cuajaron un primer acto excelso en el apartado ofensivo con cuatro goles y después dosificaron esfuerzos para citas venideras. Los locales Andreas Darnois (11’), Mateu Juan (23’) y Esteban Bousono (33’) vieron portería, dinámica favorable que se hizo más pronunciada con el tanto en propia puerta de Asier Alcoba (40’). En la recta final del duelo, el visitante David Aguado besó la red rival y consiguió el tanto del honor para los suyos (83’), si bien los tres puntos se quedaron en casa para alegría de la afición local. El equipo que dirige Rafa Campillo se queda con nueve unidades sexto en la clasificación, e intentará prolongar su buena dinámica el próximo fin de semana en campo del Sant Josep. Los insulares de Julián Marcos, por su parte, son penúltimos pues solo acumulan dos empates en su haber, situación que intentarán mejorar en el próximo duelo ante el Portmany B.

Unidad y resiliencia: La fórmula de la Peña Deportiva

0

En una jornada emocionante, la Peña Deportiva, dirigida por Alberto Gallego, se alzó con una victoria de 3-1 frente al Alzira. Los goles de Tovar, Barroso y Fraile no fueron solo un triunfo en el campo, sino también el reflejo del espíritu de equipo y la solidaridad que caracterizan a este club.

El encuentro contra el Alzira fue una muestra de habilidad táctica y unión. Cada gol fue el resultado de un esfuerzo colectivo, con los jugadores celebrando juntos cada éxito. Se observó que Alberto Gallego, satisfecho con el rendimiento del equipo, atribuyó el triunfo a la dedicación y el trabajo en equipo de sus jugadores.

El vestuario de la Peña Deportiva es un testimonio del compañerismo y la hermandad que prevalecen en el equipo. Esto quedó evidenciado cuando el club compartió en redes sociales una foto de su celebración, una imagen que capturó su cohesión y alegría compartida y que resonó positivamente entre seguidores y aficionados.

Alberto Gallego ha sido clave en fomentar este espíritu de unidad y resiliencia dentro del equipo. Su enfoque en la colectividad ha ayudado a moldear un grupo no solo talentoso, sino también comprometido y unido. Se reconoce su papel en fortalecer la moral del equipo y en enfocarlos hacia metas comunes.

A lo largo de la temporada, la Peña Deportiva ha mostrado una capacidad notable para superar adversidades. Esta resiliencia, que se ha convertido en una característica distintiva del equipo, se refleja en su habilidad para enfrentar desafíos y superar obstáculos manteniendo siempre el objetivo de triunfar juntos.

La Peña Deportiva, más que un conjunto de jugadores talentosos, es un ejemplo de lo que el trabajo en equipo y la solidaridad pueden lograr. La imagen que compartieron de su celebración no solo muestra la alegría de una victoria, sino que también simboliza la unidad y la fuerza colectiva que son fundamentales para su éxito continuado.

Últimas Noticias

El Consell Insular d’Eivissa ha formalizado esta semana un acuerdo de patrocinio con el piloto de motonáutica Alejandro Prats Palau, una de las figuras...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies