Página 198

Triunfo desafiante

0

En una competición internacional con más de 200 participantes, el equipo del Automóvil Club de Ibiza se destacó al terminar en la novena posición, a pesar de enfrentarse a desafíos significativos durante la Maroc Challenge.

Durante el evento, que es conocido por ser uno de los rallys solidarios más masivos celebrados en Marruecos, el piloto José Escandell y su copiloto Mónica Fernández demostraron un rendimiento impresionante. En varias etapas, lograron mantenerse en el top ten de la clasificación general, incluso alcanzando la tercera posición en la quinta etapa.

Sin embargo, la fortuna no siempre estuvo de su lado, ya que un fallo en el sistema de navegación los hizo descender a la novena posición en la clasificación final de su categoría. A pesar de este contratiempo, su actuación resalta su habilidad y tenacidad en una competición que contó con la participación de 49 vehículos de pilotos y copilotos de todo el mundo.

Las primeras tres etapas del rally presentaron desafíos adicionales, con pistas más duras que llevaron a los participantes a través del impresionante paisaje del Atlas, pasando por lugares emblemáticos como Ifrane, Midelt y Matarka. Estos tramos pusieron a prueba la resistencia y la mecánica de los vehículos.

Las etapas finales del rally se volvieron técnicas, con pistas que variaban desde terrenos pedregosos y duros hasta las imponentes dunas en el corazón del desierto del Erg Chebi. Aquí, la destreza al volante y la habilidad de los copilotos en la navegación se volvieron fundamentales.

A pesar de los desafíos, el Automovil Club de Ibiza celebra el éxito de su equipo, y el piloto José Escandell ya está pensando en la preparación para la edición del 2024. Además de la destacada actuación en la competición, el equipo también entregó material solidario a la Asociación Oleol M’Barek en Erfoud, demostrando el compromiso del club en combinar su pasión por el deporte del motor con acciones solidarias hacia los más vulnerables.

En resumen, el Automovil Club de Ibiza deja una huella positiva en la Maroc Challenge, destacando no solo en el ámbito deportivo, sino también en su contribución solidaria a la comunidad local.

Recorriendo nuestro legado

0

Todo está listo para la fiesta del atletismo. La Cursa Patrimoni Eivissa ha tenido su pistoletazo de salida en este mediodía en el Portal de ses Taules en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, así como con una buena selección de los grandes atletas que pondrán a prueba el renovado trazado de la Cursa Patrimoni Eivissa.

“Para el Ayuntamiento es un orgullo que el circuito de carreras del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad concluya en la ciudad, donde este sábado (a partir de las 16:30 horas) disfrutaremos de una carrera vibrante porque correrán los magníficos atletas que me rodean, que acaban de batir nuevos récords en Valencia, pero seguro que tienen muchas ganas de mejorar sus tiempos en 10K” , comentó Rafael Triguero, alcalde de Eivissa, que enfatizó que Ibiza “es un destino idóneo para combinar deporte y patrimonio” y que contará con una excelente participación que hará las delicias de los aficionados al atletismo.

La mejor participación de la historia de la prueba viene de la mano de tres triunfadores en el Maratón de Valencia del pasado domingo. Tariku Novales, nuevo plusmarquista nacional de maratón y primer atleta español en bajar de 2 horas y 6 minutos (2:05:48), destacó las emociones de esta semana y que su recuperación física va mejor de lo esperado: “Iré viendo sobre la marcha, pero si me encuentro tan bien como creo, seguramente le pueda poner cara la victoria a Adel Mechaal”.

También será la primera carrera tras conseguir la mínima para los Juegos Olímpicos de París del próximo fin de semana para Yago Rojo y Laura Luengo.

“Ya competí el año pasado. Tengo unos recuerdos muy buenos de Ibiza y la prueba, y por eso vuelvo. Estoy percibiendo la mejora día a día tras mi primera maratón, pero tengo claro que haré todo lo que pueda mañana”, declaró Laura Luengo, plusmarquista nacional de medio maratón y campeona nacional de la distancia.

“No tengo la suerte de recuperarme tan bien como Tariku, pero tenía ganas de volver a Ibiza, tras no poder participar el año pasado por lesión. Veré las sensaciones pero intentaré dar el máximo como siempre,” dijo Yago Rojo.

Y defendiendo su título vigente, Adel Mechaal. El segundo atleta más rápido de nuestro país en 10K en ruta vuelve a la Cursa Patrimoni para poner a prueba el nuevo recorrido. “Ibiza siempre me trae buenos recuerdos. A pesar de que he tenido un pequeño problema en el tobillo, voy a intentar este año bajar la marca del año pasado. Eso sí, el año que viene, en nueva fecha, prometo atacar aquí el récord de España de 10K”, dijo Adel Mechaal, que quiere situar la Cursa Patrimoni Eivissa entre las más rápidas del país. De momento, la plusmarca de la prueba la tiene él, desde el pasado año, con un crono de 28:53.

Por su parte, Lidia Campo será una de las aspirantes a la victoria femenina. “El año pasado tuve que sufrir detrás de Marta Pérez y de Laura Luengo. Este año, con 42 kilómetros menos en las piernas que Laura, espero ponérselo muy difícil en la carrera”, declaró la burgalesa, cuarta en 5.000 metros y quinta en el 10K en los últimos nacionales.

Una participación de lujo que se completará con una veterana como Azucena Díaz, y un talento de las Islas Baleares, Andrea Romero, campeona de España sub23, y que seguro que tendrán mucho que decir en la que se espera sea la edición de la Cursa Patrimoni Eivissa más voladora.

La mejor Cursa Patrimoni Eivissa posible para cerrar por todo lo alto el Circuito Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que tendrá en Ibiza la última de sus citas y que entregará el trofeo a los ganadores tras las 15 citas previas ya celebradas. Un homenaje al deporte, a la cultura, a nuestra historia. Una jornada que será para el recuerdo.

Noudiari

En busca de la grandeza

0

El Class Bàsquet Sant Antoni vuelve este sábado al Pabellón de Sa Pedrera, donde recibirá la visita del Sandá Electroclima CB L’Hospitalet (19.30 horas, retransmitido por el Canal FEB TV). El conjunto ibicenco buscará conseguir su novena victoria de la temporada para continuar acechando el liderato del grupo Este de la LEB Plata. Porque, además, en la undécima jornada de la fase regular se verán las caras los dos primeros clasificados de la conferencia, el Odilo Catagena (que es el líder) y el Maderas Sorlí Benicarló (que es segundo). Los pitiusos están terceros en la tabla, a sólo un triunfo del dúo de cabeza.

Pero el Class Bàsquet Sant Antoni debe primero hacer su trabajo e intentar vencer a un adversario que es el noveno clasificado y que suma cuatro triunfos. Los catalanes son “un histórico” del baloncesto español, explicó David Barrio, entrenador del Class, que pide máxima atención a sus jugadores. “Viene un equipo que está luchando por entrar en los ‘play-offs’. Es una realidad. Pero nosotros estamos en un buen momento de confianza y de juego. Llevamos más de un mes sin perder en Sa Pedrera y queremos mantener esta racha, pero no podemos confiarnos”, explicó el míster del bloque balear.

“Viene un equipo con jugadores de calidad, como son Sevillano y Pardina. Que tiene interiores físicos, como Wilson y Knwoles, y anotadores como Serdarevic. Es un buen conjunto, con gente con talento que tiene experiencia en LEB Oro, como Pardina o Sevillano”, declaró también Barrio, que espera “meter presión” a los dos equipos que tienen por delante. “Para eso tenemos que seguir sumando victorias”, explicó el técnico de los sanantonienses, que vienen de vencer en la pista del Fibwi Palma por 81-88. Mientras, L’Hospitalet ganó el pasado fin de semana en casa al Gran Canaria B por 85-69.

La UD Ibiza enfrenta un nuevo reto con determinación y ambición

0

En un emocionante enfrentamiento este domingo en el Nuevo Mirador, la Unión Deportiva Ibiza buscará mantener su estatus como el mejor equipo de la liga cuando juega fuera de casa. Con la vista puesta en la victoria y el objetivo de mantener su portería a cero, el equipo se enfrentará a un Algeciras que se presenta como un desafío formidable, según las palabras del entrenador celeste, Guillermo Fernández Romo. No en vano, el cuadro gaditano ocupa posiciones de playoff con 26 puntos.

Actualmente, la UD Ibiza ocupa la segunda posición en la tabla, tan solo a una unidad del líder, el Castellón. Mantenerse en esta posición privilegiada se ha convertido en una prioridad para la escuadra ibicenca, y para lograrlo, una victoria en tierras campogibraltareñas es imperativa.

Guillermo Fernández Romo elogió al Algeciras al describirlo como un equipo de gran calidad, compuesto por jugadores excepcionales. Este reconocimiento no es gratuito, ya que el Algeciras se presenta como el segundo equipo menos goleado de la competición con tan sólo 12 tantos encajados, dos menos que el Málaga, el adversario más poderoso atrás. Ante esta fortaleza defensiva, la UD Ibiza deberá desplegar todo su potencial ofensivo para superar los obstáculos y asegurar los tres puntos.

El Nuevo Mirador será testigo de un enfrentamiento tenso y determinante para ambos equipos. La UD Ibiza, conocida por su juego atractivo y efectivo, buscará imponer su estilo desde el principio. Con jugadores clave en todas las líneas, el equipo pitiuso, que, por primera vez, puede contar con todos su efectivos (a excepción de los porteros Fa y Lluc) espera desequilibrar a la defensa del Algeciras y encontrar el camino hacia la victoria.

El mediocampo será un área crucial del enfrentamiento, donde la creatividad y el control del juego celeste serán fundamentales. La UD Ibiza confía en la habilidad de sus hombres más talentosos para dictar el ritmo del partido y generar oportunidades de gol. Por otro lado, el Algeciras buscará imponer su solidez defensiva y cortar cualquier intento de avance del equipo visitante, que tiene en Obolksii a su futbolistas más letal y peligroso.

La UD Ibiza tendrá que estar alerta ante el desafío de romper la defensa del Algeciras, que ha demostrado ser infranqueable en varias ocasiones a lo largo de la temporada. La precisión en los ataques y la capacidad para capitalizar las oportunidades de gol será un factor clave para el éxito del conjunto celeste en este enfrentamiento.

El historial reciente de la UD Ibiza respalda su ambición de mantener la portería a cero, habiendo demostrado un rendimiento defensivo sólido en encuentros anteriores. Sin embargo, el Algeciras, con su dinámica de juegos y resultados en ascenso, representa una amenaza que no puede ser subestimada, según ha manifestado el estratega unionista, Guillermo Fernández Romo.

Ambos equipos llegarán al encuentro con la presión de sumar puntos importantes en la competición. La UD Ibiza, con su mirada puesta en el liderato, buscará capitalizar cada oportunidad para acercarse a la cima de la tabla. Por su parte, el Algeciras intentará defender su posición como uno de los equipos menos goleados y demostrar que puede plantar cara a los contendientes más fuertes.

En resumen, el enfrentamiento entre la UD Ibiza y el Algeciras promete ser un espectáculo lleno de emoción y tensión. Con ambos equipos decididos a alcanzar sus objetivos, el Nuevo Mirador será el escenario de un duelo futbolístico que mantendrá a los aficionados al borde de sus asientos. Solo el pitido final revelará qué equipo se alza victorioso en este desafío que promete ser recordado esta temporada.

No te pierdas la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes el entrenador Guillermo Fernández Romo.

Fútbol protegido

0

Los operarios finalizaron ayer miércoles la instalación de protecciones en el campo de futbol municipal de es Puig d’enValls para mejorar la seguridad de los usuarios y tratar de evitar que choques con los elementos separadores de la pista respecto a las gradas puedan tener consecuencias graves. Se empieza así a dar cumplimiento al compromiso adquirido con la familia de un joven que sufrió una lesión grave en un campo de la isla. En 2024 se procederá a instalar el resto de protecciones, un procedimiento que se licitará en breve.

Todas las instalaciones municipales cumplen con las distancias de seguridad mínimas que establece la normativapero ante la posibilidad de que se puedan producir lesiones de cierta entidad, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu se comprometió con la familia mencionada a estudiar qué medidas se podían adoptar y dónde. Se contactó con varias empresas especializadas y se optó por una de ellas, con amplia experiencia en estas intervenciones, para que hiciera una primera actuación en el campo de es Puig d’en Valls. En esta instalación se ha considerado necesario únicamente cubrir el muro que separa las gradas y las pistas cubiertas del césped ya que los otros laterales tienen mayores distancias entre las líneas del campo y los muros de separación.

En total, se han forrado unos 120 metros lineales de muro bajo con una cubierta de espuma forrada de una lona impermeable de manera que se amortigüen debidamente los posibles impactos de los jugadores y la protección pueda aguantar las inclemencias del tiempo. En total se trata de una actuación que ha supuesto algo más de 14.000 euros.

Los motivos de contratar este campo solamente fueron, por un lado, la celeridad en el procedimiento en una de las instalaciones en que más riesgo podía existir y, por el otro, que sirva como prueba piloto para poder analizar la idoneidad de los materiales usados antes de aplicarlos en las otras pistas.

La intención es el año que viene hacer una licitación conjunta de los otros campos, que implican recubrimientos más largos y los importes obligan a realizar otro tipo de procedimientode contratación. La previsión es que se inviertan entre 100.000 y 120.000 euros y se contará con una subvención del Consell Insular d’Eivissa para hacer frente a la totalidad o buena parte de dicho gasto.

Las otras actuaciones serán en Sant Carlos (2 laterales), Jesús (3 laterales) y Santa Gertrudis (2 laterales). En el de Santa Eulària las distancias son más grandes en todos los fondos por lo que, a priori, no se estima necesario forrar ningún muro.

Los dragones se erigen como dueños de la competición

0

Víctor M. Victoria Un solitario gol de Roger Serra disparó al Sant Jordi al frente de la clasificación de la Regional Preferente pitiusa, después de disputarse este miércoles la séptima jornada de Liga. El conjunto que dirige Carlos Tomás aventaja ya en cuatro puntos al segundo clasificado, el Inter Ibiza, por lo que dispone de un partido de margen sobre sus perseguidores. Tras un primer acto sin goles, con dominio de las defensas sobre los ataques, en el segundo tiempo emergió la figura del “10” verdinegro para desatar, con su quinto gol de la temporada, la alegría máxima de la afición congregada en el Kiko Serra (57’). Después, los locales supieron gestionar con éxito la renta adquirida ante un adversario, el dirigido por Rafa Payán, que cayó derrotado por primera vez en este curso. Los santjordiers mantienen así el pleno de triunfos desde que arrancó el curso, sumando 21 puntos de otros tantos posibles, líderes como equipo máximo goleador y también menos goleado. Cifras de vértigo que intentarán dar continuidad en el próximo partido, también exigente, frente al Ínter Ibiza en Can Cantó. El equipo de San Antonio, por contra, se queda tercero en la tabla con 16 unidades, y también tendrá un complicado duelo en la jornada ocho contra la UD Ibiza B.

El Inter Ibiza se mantuvo en la senda del triunfo tras imponerse al colista, el Ibiza Insular, por un resultado de 1-3 que le permite ser segundo. El equipo que dirige Facu dosificó esfuerzos y resolvió el partido en apenas quince minutos, con los goles de Jesús Indio (36’), Pusillico (39’) y Santi (52’), en unos momentos de frenesí ofensivo que sirvieron para dejar la cita vista para sentencia. El tanto de Enrique Bucossi en las postrimerías (85’) no sirvió para mucho, y los tres puntos cayeron del lado visitante ante un rival, el dirigido por Jerónimo Ropero, que sigue sin levantar cabeza. Con este éxito, el segundo consecutivo, el conjunto interista continúa en la zona noble de la clasificación con 17 puntos, y afrontará con optimismo la importante cita del próximo fin de semana contra el Sant Jordi. Los insulares, por contra, siguen sin estrenar su casillero de puntos y deberán rendir visita al Santa Gertrudis con motivo de la octava jornada de Liga.

La UD Ibiza B también hizo los deberes y se impuso al Ses Païsses en Can Cantó (4-1), resultado que supone su cuarto éxito consecutivo. El conjunto que dirige Sergio Cirio vive momentos dulces y no dio opción a su adversario, con tres goles en el arranque de partido que llevaron la firma de Luqui (4’), Freiner Duran (12’) y Tommy (14’), en un comienzo de cita explosivo, que también vio el tanto visitante de César (6’). Después se apaciguaron los ánimos y ambos conjuntos ganaron en poder defensivo, hasta que emergió la figura de Rinaldi (65’) para poner más tierra de por medio a favor de los celestes. El tanto final de Biondo (88’) solo decoró el marcador final, y los tres puntos se quedaron en casa. El firme filial del Ibiza se mantiene cuarto en la tabla con 15 puntos, a la espera de medir sus fuerzas ahora contra el Luchador, en un duelo de lo más exigente. El cuadro de Antonio Esteve, por contra, se mantiene en la novena posición con solo cuatro unidades, y deberá recibir al Formentera B en el próximo partido.

La zona de playoff de ascenso la cierra el filial del Formentera, que solventó con comodidad su duelo ante el San Agustín (4-0). Neto fue el encargado de abrir el marcador para los locales (20’) con su tercer gol del presente curso, que obtuvo continuidad poco después con otro acierto, esta vez de Pineda (22’). Con la solvente ventaja se llegó al descanso, y un penalti decretado por el trencilla, Bernardo Soriano, fue transformado por Diego Arturo Martín para firmar el tercero y dejar la cita vista para sentencia (56’). El tanto de Zaka en los minutos finales (87’) redondeó una tarde plácida para los hombres de Armando, que recobraron sensaciones tras un par de tropiezos. El conjunto rojinegro alcanza la cifra de 14 puntos para ubicarse en la quinta posición y con el propósito de dar continuidad a su mejoría competirán el domingo en el campo del Ses Païsses. El Bahía de Harold Bonilla, por su parte, se mantiene antepenúltimo con tres puntos, y afrontará otro exigente duelo ante el filial de la Peña Deportiva dentro de cuatro días.

El segundo equipo peñista se dio un festín goleador en su partido contra el Sant Josep, al cual tumbó por un contundente 8-1. El conjunto que dirige Bruno Novkovic prolonga así su buena dinámica de resultados, que le ha llevado a la zona alta de la tabla con los rivales de más peso. Ante un adversario, el dirigido por Óscar Luis Ramis, que está perdiendo fuelle con las semanas, los peñistas se desataron en el apartado ofensivo con los tantos de Andrés Estela (6’ y 81’), Asier Pantoja (39’, 44’ y 45’), Ureta (53’) y Ángel (90’). Por el bando visitante vio portería Reyes en el primer acto (41’), en un tanto que después sirvió para poco. El filial de Santa Eulària se mantiene así en la sexta posición, fuera todavía de los puestos de playoff, pero con 13 puntos y trazando buenas sensaciones, a la espera ahora del duelo que le enfrentará al Bahía de San Agustín dentro de cuatro días. El Sant Josep, por contra, continúa clavado con seis puntos tras sufrir cuatro derrotas seguidas, errática trayectoria que intentará cambiar el fin de semana en casa contra el Sant Rafel.

Precisamente el equipo que dirige Jordi Riera venció con solvencia ante su público al Santa Gertrudis (5-1), resultado que le permite regresar al camino del éxito tras el traspié de la jornada anterior. Un nombre brilló con luz propia en el sobrado triunfo del Sant Rafel, el de Leandro Vera, autor de un hat-trick decisivo para los intereses de su equipo (14’, 76’ y 90’). También vieron portería para el conjunto azulado Uli (42’) y Popovici (88’) ante un rival, el entrenado por Eloy Ballesteros, corto de nuevo de efectivos y que solo inquietó a los locales tras el tanto de Teodoro (74’) en el segundo acto, si bien la alegría le duró poco al equipo visitante. Con estos tres nuevos puntos, el Sant Rafel suma diez en la clasificación, ubicado en la séptima plaza, y con la mente ya puesta en el próximo partido contra el Sant Josep. El Santage, por contra, sigue penúltimo sin conocer el triunfo y con solo dos unidades, errática trayectoria que espera mejorar en su partido ante el Ibiza Insular, en un duelo de la zona más baja de la clasificación.

Con la mirada puesta en el desafío de Algeciras

0

El ambiente en la UD Ibiza es de total concentración y determinación. Tras la importante victoria en Ceuta y después de disfrutar ayer de un merecido día libre, el equipo ha retomado los entrenamientos esta mañana festiva para preparar el trascendental enfrentamiento de la próxima jornada en el Nuevo Mirador, donde se medirán al Algeciras, un equipo que se encuentra en alza y que representa un desafío importante.

Bajo la dirección del míster Guillermo Fernández Romo, el segundo entrenador, Duvi y el resto del cuerpo técnico, el plantel se ha ejercitado con normalidad, evidenciando un alto nivel de compromiso y entusiasmo para afrontar este complicado desplazamiento. Los jugadores celestes muestran optimismo y una mentalidad enfocada en alcanzar un nuevo triunfo fuera de casa, lo que les permitiría mantenerse en la parte superior de la clasificación e, incluso, aspirar a arrebatarle el liderato al Castellón.

El equipo se prepara tanto física como estratégicamente, consciente de la importancia de cada punto en juego. La competencia por los primeros lugares en la tabla está reñida y la UD Ibiza está decidida a mantener su posición destacada. Los seguidores unionistas, por su puesto, están ya ansiosos por ver cómo se desenvolverá el encuentro, que promete ser emocionante y lleno de intensidad.

Con la mira puesta en la victoria, los jugadores están mentalizados en ofrecer un rendimiento excepcional sobre la hierba el Nuevo Mirador. El enfrentamiento ante el Algeciras se vislumbra como una oportunidad clave para demostrar la fortaleza del equipo y consolidar su posición en la clasificación. La marea celeste espera un espectáculo deportivo vibrante y confía en que la UD Ibiza continuará dando guerra en la zona alta de la clasificación.

Jaume Villar alcanza la centena: 100 partidos de éxito defendiendo el escudo del CD Ibiza

0

Enhorabuena a Jaume Villar por alcanzar la notable marca de 100 partidos con el CD Ibiza. El pivote defensivo, de 25 años, ha demostrado ser un elemento clave para el equipo desde su llegada a la isla hace cuatro temporadas procedente del Mataró. Su dedicación y liderazgo lo han consolidado como todo un capitán, siendo un referente para sus compañeros en el terreno de juego.

Durante todo este tiempo, Villar ha dejado una huella significativa en la entidad rojilla, destacándose como un jugador comprometido y valioso. Su contribución en el centro del campo ha sido fundamental para el buen desempeño del equipo y su papel como líder ha sido vital para mantener la cohesión en el vestuario.

Ahora, con la ambición de ascender de categoría en la mente de todo el plantel, la experiencia y habilidades de Jaume Villar seguramente jugarán un papel crucial en la búsqueda de este objetivo. Su centésimo partido es un testimonio de su dedicación al CD Ibiza y un hito que seguramente será celebrado por todos sus compañeros, técnicos y aficionados.

Desde Fútbol Pitiuso, felicitamos a Jaume Villar por este logro destacado y le deseamos mucho éxito en sus futuros desafíos con el CD Ibiza.

Ilumina el juego

0

Álex Llorca, escolta del Class Bàsquet Sant Antoni, ha entrado en el quinteto ideal de la décima jornada de la LEB Plata, después de su magnífica actuación en el último partido del conjunto ibicenco frente al Fibwi Palma, que acabó con victoria sanantoniense por 81-88. El de Esplugues de Llobregat firmó una valoración final 29, merced a los 24 puntos conseguidos (4/8 T3), 7 rebotes, 3 recuperaciones y 1 asistencia.

Llorca fue el líder del Class en el Poliesportiu de Son Moix y concretó su mejor partido desde que fichó con los baleares esta misma temporada. Fruto de ello, obtuvo el premio de estar entre los mejores de la jornada, en la que el MVP fue el pívot Pape Sall (del Homs UE Mataró). Sall fue clave en el triunfo de su escuadra en la cancha del anterior líder, el Maderas Sorlí Benicarló, con una valoración de 36, gracias a sus 19 puntos, 15 rebotes, 4 asistencias y 2 recuperaciones.

El resto de jugadores que accedieron al quinteto inicial fueron Chandler Jacobs (Bueno Arenas Albacete), como base; Lionel Koudio (CB Starlabs Morón), como alero; y Mohamed Niang (Teknei Bizkaia Zornotza), como ala-pívot. Llorca entró como mejor escolta y Sall como pívot.

Máximo anotador del Class Sant Antoni

Dentro de la plantilla del Class Sant Antoni, Llorca aparece como el segundo baloncestista con más minutos en pista, con un total de 264 minutos y 54 segundos. Donde sí está al frente es como el máximo anotador de la plantilla, con un total de 137 puntos, a una media de casi 14 por encuentro. Tiene dos puntos más Jordi Grimau, que contabiliza 135.

Los favoritos no fallan

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria Los equipos más potentes de la Regional Preferente pitiusa saldaron con triunfos sus duelos de la jornada 6 de campeonato, que mantiene al Sant Jordi como líder después de golear al Ibiza Insular por 5-0. El equipo que dirige Carlos Tomás se mantiene como el único imbatido y con pleno de triunfos, en un arranque de campaña espectacular que le mantiene en lo alto de la clasificación. Emmanuel Berti (13’ y 20’) e Ignacio Rosillo marcaron goles a pares (60’ y 65’) en el duelo disputado en el Kiko Serra ante un rival, el dirigido por Jerónimo Ropero, que nunca pudo plantar batalla. Alexis Chiribao fue el encargado de cerrar la cuenta realizadora de los verdinegros (76’), en un encuentro plácido y sin mucha historia. El cuadro santjordier suma 18 puntos de otros tantos posibles, y afronta con máximo optimismo el importante partido en casa frente al Luchador, que se jugará este miércoles en la jornada intersemanal. Los insulares, por contra, siguen colistas con cero puntos, y tienen otro complicado compromiso en el horizonte el día 6 de diciembre ante el Inter Ibiza.

Un hat-trick de Jordi Serra sirvió al Luchador para sumar tres nuevos puntos, y mantenerse así en la segunda plaza de la clasificación tras derrotar al Ses Païsses (3-0). El equipo que entrena Rafa Payán continúa en una gran dinámica de resultados, que le ha permitido ceder sólo un empate hasta la fecha, y ante el conjunto de Antonio Esteve bebió del acierto rematador de su excelso mediapunta. El “10” verde marcó el primero desde los once metros (5’), condición que allanó el camino para los dos tantos posteriores (27’ y 90’), y que elevan a cuatro su cifra realizadora hasta la fecha. Con este triunfo, el cuarto consecutivo, los de San Antonio alcanzan la cifra de 16 puntos, dos menos que el líder, al cual se enfrentarán de nuevo como visitantes en apenas tres días. El Ses Païsses, por contra, se queda con nueve unidades en la parte media baja de la clasificación, y deberá enfrentarse contra la UD Ibiza B en la séptima jornada de liga.

El Inter Ibiza regresó a la senda del triunfo en su partido contra el Sant Rafel en Can Cantó, al cual doblegó por 4-1. El equipo que comanda Facundo se mostró más efectivo que su rival y encarriló el duelo en el ecuador del primer acto con dos goles de Ñañez (19’) y Toni (25’), que llenaron de optimismo el horizonte hasta que emergió la figura de Nicolás Arredondo para recortar diferencias (44’). Con la exigua ventaja se llegó al descanso, y tras el mismo los locales salieron decididos a por el triunfo, que llegó con la firma de Sant Gorno (61’) y de nuevo Ñañez (70’). En la fase final, el local Néstor Rojo fue expulsado (73’), pero el resultado no se movió y fue definitivo. Así, el conjunto interista alcanza la cifra de 14 puntos en la tabla, donde se ubica en la tercera posición, a la espera de medir sus fuerzas ahora contra el Ibiza Insular como visitante. El Sant Rafel de Jordi Riera se queda ubica en la séptima posición con siete puntos, y recibirá en su campo al Santa Gertrudis el próximo miércoles.

También resolvió con éxito su compromiso el filial de la UD Ibiza, que se impuso con ciertas apreturas al Bahía de San Agustín, si bien el marcador muestra un cómodo 0-4. El gran protagonista del duelo fue el Freiner Duran, que se mostró muy resolutivo en el remate a portería y consiguió un celebrado hat-trick. Tras un primer tiempo sin movimientos en el marcador, con un equipo, el dirigido por Harold Bonilla, que dio la cara y supo contener las acometidas del rival, en el segundo acto los celestes encontraron el camino buscado y en ello la figura del “11” visitante fue del todo decisiva con sus tres dianas (66’, 87’, 90’), si bien dos de ellas llegaron en los instantes finales, al igual que el tanto de Luzzi (88’). El filial que entrena Sergio Cirio suma 12 puntos en la cuarta de la posición, y jugará el próximo partido en Can Cantó contra el Ses Païsses. El Bahía, por contra, tiene un exigente compromiso en Sant Francesc ante el Formentera B, y se mantiene antepenúltimo con solo tres unidades en su casillero.

La mayor goleada de la jornada la protagonizó el filial del Formentera, que no tuvo piedad del Sant Josep y se anotó un incontestable triunfo por 0-8. El conjunto que dirige Armando, que afrontaba la cita tras dos partidos sin ganar, salió con el cuchillo entre los dientes y dejó en el primer acto sentenciada la cita con goles de Manu (11’), Alexander (22’ y 25’), Óscar (37’) y Facu (41’), en un primer acto de efectividad ofensiva. Tras el paso por vestuarios, los visitantes siguieron manejando el partido a su antojo y llegaron tres nuevas dianas, esta vez con la firma de Liam (57’), Zaka (66’) y Neto (72’), que cerró con su tanto la goleada. Los rojinegros recuperan la sonrisa y alcanzan los 11 puntos en la clasificación, con la esperanza de darle continuidad a este triunfo el próximo miércoles ante el Bahía.

Finalmente, la Peña Deportiva prolongó su buen momento de forma en su partido ante el Santa Gertrudis, al cual derrotó por un ajustado 2-3 en Fruitera. Y lo hizo gracias a su fe inquebrantable y a su capacidad de reacción, pues recibió dos severos golpes pero fue capaz de rehacerse. El primero con la firma de Teodoro (21’), que recibió respuesta con el tanto de Limones (50’); y el segundo con la de Luis Alberto (65’), que también fue contestado por el cuadro peñista, por medio de Limones nuevamente (67’). Y cuando el partido pendía de un hilo, con opciones para ambos conjuntos, apareció la resolutiva figura de Andrés Estela para, con su tanto (85’), enviar los tres puntos puestos en liza hacia Santa Eulària y desatar la máxima alegría en el banquillo de Bruno Novkovic. Con este triunfo, los peñistas ya suman 10 unidades en la clasificación, y recibirán pletóricos en la Villa del Río al Sant Josep este miércoles. El Santa Gertrudis, por su parte, se queda con dos unidades pero deja buenas sensaciones, compite contra los equipos potentes y espera obtener mejores réditos en su visita al campo del Sant Rafel.

Resultados y clasificación

Últimas Noticias

Hay una imagen que nunca sale en las campañas de abonos ni en las presentaciones oficiales. No tiene épica ni iluminación perfecta. Es la...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies