El juez Disciplinario Único para competiciones de la RFEF ha resuelto, tras las alegaciones presentadas por el Ibiza, dejar sin efectos la primera amonestación con tarjeta amarilla que vio Eugeni Valderrama el pasado domingo frente al Recreativo de Huelva y en consecuencia su posterior expulsión. De esta manera, el jugador estará disponible para el próximo encuentro del domingo frente al Recreativo Granada.
La Peña Deportiva informa que ha llegado a un acuerdo con el jugador Ellito para la rescisión de su contrato. El futbolista abandona el equipo de Axel Vizuete por motivos personales. “A pesar de la breve estancia en el club del extremo tinerfeño, le
queremos agradecer los servicios prestados y desearle la mayor de las
suertes en sus próximos retos”, indica la entidad peñista en un comunicado.
La Professional Triathletes Organisation (PTO) ha confirmat en el dia d’avui que el proper 28 i 29 de setembre Eivissa serà seu de la prova de Triatló amb més audiència del món, la PTO European Tour 2024. Després de l’èxit de 2023, en què la PTO va coincidir amb la celebració del Mundial Multiesport, que va combregar a Eivissa prop de 3.000 atletes, l’organització espera repetir l’èxit amb una prova que, gràcies a la implicació de la Federació Espanyola de Triatló (FERTRI), estarà oberta a grups d’edat, fent d’Eivissa, durant un cap de setmana, la capital mundial del Triatló.
La parada a Eivissa de la PTO European Tour és una de les accions que porten a terme, de manera coordinada, els departaments d’Esports i Promoció Turística del Consell Insular d’Eivissa per tal de convertir l’illa en un autèntic referent mundial per a l’organització i celebració de proves esportives, desestacionalitzar i crear productes complementaris d’atracció turística que van més enllà de l’oferta d’oci o de sol i platja.
El mundial multiesport i la PTO van tenir en 2023 un retorn directe superior als 20 milions d’euros, i un impacte mediàtic de més de 90 milions d’euros, xifres que es podrien igualar en aquesta cita que atraurà els millors atletes del món, així com atletes aficionats que trobaran en aquesta prova l’oportunitat de competir contra els millors en un escenari inigualable com és l’illa d’Eivissa.
Des d’aquest matí, les xarxes socials de la PTO i del portal turístic de l’illa d’Eivissa, ibiza.travel, ja anuncien aquesta prova per la que aquells interessats poden inscriure’s a la newsletter que els permetrà conèixer totes les novetats a protriathletes.org.
Eivissa, destinació esportiva
Aquesta prova coincidirà l’any 2024 amb diversos esdeveniments que convertiran, un any més, a Eivissa en una de les destinacions més actives des del punt de vista esportiu. Destaquen les 9 proves esportives declarades d’interès turístic insular com són la Santa Eulària Ibiza Marathon, la Ruta de la Sal, la Vuelta Ibiza MTB, la Ibiza Media Marathon, la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, la Ibiza Trail Marathon, la Ibiza Half Triathlon, els 3 dies de Trail i la 10K Ibiza – Platja d’en Bossa.
La Peña Deportiva ya se midió hace dos años en Copa al Real Valladolid.
La Peña Deportiva celebra por todo lo alto el rival que al que le ha tocado medirse en Copa del Rey. Ni más ni menos que el Real Valladolid, un histórico del fútbol español que actualmente compite en Segunda División y que ya se midió a los peñistas hace dos años. El sorteo de esta primera eliminatoria, llevado a cabo ayer martes en Las Rozas, quiso que el conjunto blanco y su afición puedan disfrutar de un partidazo a finales de este mes en el Municipal de Sana Eulària, concretamente entre los días 31 al 2 de de noviembre. Este cruce copero será a partido único y se espera un llenazo en el estadio peñista.
El Ibiza, por su parte, se verá las caras con el Villanovense, de Segunda RFEF. El conjunto celeste jugará esta eliminatoria en Villanueva de la Serena, Badajoz, también en las mismas fechas, siendo el objetivo sacarla adelante y pasar de ronda. Romo, entrenador unionista, avisó ayer de que el enfrentamiento no será, ni mucho menos, un paseo y que el rival pondrá las cosas muy difíciles, pese a jugar en una categoría por debajo.
Apparizione Mail vuelve a la victoria con un doblete de Álex Sala
Nueva jornada de carreras en el hipódromo de Sant Rafel con la gran noticia del regreso de Vicente Marí a la competición tras haber pasado una intervención quirúrgica. Dicho regreso vino acompañado de victoria con Invictus CB en la segunda de la jornada. Khaleesi CR cogía el mando de la prueba, pero Vicente Marí con Invictus CB la relevaban en cabeza y marcaban un ritmo lento dada la distancia de dos mil quinientos metros. En esa tesitura el viejo rockero manejó los tiempos de carrera a la perfección. Con Estrella MS y Jordi Ginard a su par el escenario de carrera era inmejorable para el viejo rockero. Emperador Crown en una apuesta a todo o nada lo probaba a falta de seiscientos metros para meta y el ritmo cambiaba radicalmente. Sin embargo, en la entrada de curva sufrió un tropiezo que provocó su desmontada y lo eliminaba de la carrera. Tras este arreón, Vicente Marí volvía a frenar el ritmo para evitar la salida de Khaleesi CR y realizar un sprint final de cien metros que le dio la victoria. Regreso soñado para el carismático jockey de ca’n Bassó. La segunda plaza era para Estrella MS mientras que Khaleesi CR debía conformarse con la tercera plaza.
Premi Titans Victory
1º Invictus CB1’24’3
2ª Estrella MS1’24’3
3ª Khaleesi CR1’24’4
Anteriormente, en la primera carrera, Light Me Rid Love volvía a hacer gala de su fiabilidad para anotarse una nueva victoria. Sin embargo, no fue una victoria fácil puesto que Ludovica Laisha y Germán Valero no lo pusieron fácil en ningún momento y pelearon hasta el final la carrera cuando una desmontada en los cien metros finales les eliminaba para la victoria. Así Light Me Rid Love mostrando signos de mejoría, típicos de estos inicios, marcaba ya un crono de 32, cinco segundos menos que la anterior jornada. Laika Laisha con Duccio Parenti, también mostraba una clara mejora y era segunda en meta.
Premi Toniet CB
1º Light Me Rid Love1’32’9
2ª Laika Laisha1’37’4
La tercera carrera iniciaba el show de Álex Sala con una ajustada victoria con Gaia Pride, por delante de una combativa Kalima CB que se está mostrando tremendamente competitiva en las últimas fechas. En tercera posición llegaba Juliet CB que confirmaba el gran estado de forma de las cuadras Bassó. Victoria que no hacía más que confirmar el buen entendimiento entre el jockey y la complicada yegua francesa que suma buena parte de sus éxitos deportivos con Álex Sala al sulky.
Premi Tanymede
1ª Gaia Pride1’21’4
2ª Kalima CB1’22’2
3ª Juliet CB1’21’8
En la cuarta de la jornada, debut y victoria del debutante Emoción BS. Había expectación para ver el debut de la nueva estrella del hipódromo de Sant Rafel, una de las adquisiciones más importantes de los últimos años y que viene de competir con la élite mallorquina y siempre puntuando dejando considerables marcas de 13. Una superestrella que ha aterrizado en Ibiza y que cumplió en su primera actuación sobre la arena rafalera dirigido por Xisco Marimón. La segunda plaza era para Forrest DM, un caballo que ha vivido una auténtica metamorfosis y que lo colocan en la disputa de la regularidad nacional, mientras que Dalton, en su regreso, era tercero.
Premi Taquin de Font
1º Emocion BS1’20’1
2º Forrest DM1’20’4
3º Dalton1’20’5
La quinta volvía a dejar la carismática imagen de Apparizione Mail cola en alto saboreando las mieles de la victoria. En una carrera nada sencilla con Eclair de Cerize y Jordi Ginard marcando el ritmo de carrera. Apparizione Mail junto a Empreinte recuperaba los cincuenta metros de hándicap inicial. Sin embargo, cruzar el pelotón era una misión complicada pese al ritmo lento de carrera. A falta de mil doscientos fue Empreinte quien aceleró el ritmo y provocó que se destapara la caja de los truenos. Apparizione Mail seguía por el segundo carril la estela de Empreinte y sólo tuvo que acelerar a falta de trescientos para meta para ajusticiar al pelotón entero con un Álex Sala pletórico saludando al público y Apparizione Mail haciendo la propio con la cola al viento. Hourra Begonia tras un buen remate final acababa segundo en meta, mientras que Eclair de Cerize era tercero tras haber dominado la mayor parte del recorrido.
Premi Trempolino France
1ª Apparizione Mail1’18’3
2º Hourra Begonia1’20’2
3º Eclair de Cerize1’20’3
La próxima semana será de descanso y la actividad se retomará el próximo 29 de octubre en una jornada en la que se celebrarán las fiestas de Sant Rafel.
Los goleadores del Inter Ibiza en la victoria frente al Ses Païses (Foto: Inter Ibiza).
El Sant Jordi y la Peña Deportiva B se jugarán en duelo directo el próximo fin de semana, previsiblemente, el pase a la gran final de la Copa Regional de Ibiza y Formentera, siempre que los peñistas sean capaces de batir mañana martes a las 21 horas al colista Bahía en San Agustín en partido pendiente de la cuarta jornada. Ambos equipos llegarían a la última jornada con 10 puntos en la clasificación, y el partido previsto entre ambos en Santa Eulària sería fecha definitiva para conocer el campeón del grupo 1.
En un duelo de mucha tensión, con hasta 18 tarjetas mostradas por el colegiado y cinco expulsados, los verdinegros empataron este domingo contra la UD Ibiza B (1-1), resultado que les mantiene en lo alto de la clasificación, y que deja sin opciones a los celestes. Tras un primer acto sin goles, en el que las defensas se impusieron a los ataques, el conjunto de Carlos Tomás adquirió ventaja en el marcador gracias al gol de Agustín Carella (59’), que desató la alegría en el Kiko Serra. Después, los locales se defendieron con éxito de las acometidas visitantes hasta los instantes finales, pero Santiago Rinaldi vio portería y dejó en tablas el marcador final (90’).
La jugada clave del partido se produjo en el minuto 54’, cuando el árbitro Bernardo Adrián Soriano, expulsó por doble amarilla al celeste Paulo Renzo Luque, ante la incredulidad primero e indignación después del equipo visitante, pues según ellos no había visto ninguna cartulina amarilla con anterioridad. Tal situación provocó las protestas del cuerpo técnico de la UD Ibiza B, y Enrique Rivas, según técnico, y Sergio Cirio, entrenador principal, fueron expulsados minutos más tarde.
El Luchador, por su parte, desperdició cuatro goles de desventaja en su partido contra el Sant Josep, y cedió un empate (4-4) que nadie imaginaba tras la primera hora de partido. Los pupilos de Rafa Payán salieron enchufados al Municipal de San Antonio, y se fueron al descanso con una buena renta tras los tantos de Mateo Anzel (9’) y Jordi Serra (25’ y 32’), decisivo en el remate. Los locales llegaron incluso a ampliar la ventaja con un tanto de Ferrán Muñoz (57’), pero cayeron en la relajación y dieron por muerta a su víctima, y está supo reponerse. El conjunto de Óscar Ramis encadenó cuatro tantos consecutivos, tres de ellos de Eliazar Zamudio (73’, 74’ y 90’), que se convirtió en el héroe visitante y permitió a los anaranjados sumar el primer punto del curso para desolación local.
El Formentera B hizo los deberes y se impuso con contundencia al Ibiza Insular 6-2 (Foto: SD Formentera).
En el grupo 2, el Inter Ibiza tiene en su mano el pase a la final del trofeo después de imponerse con autoridad al Ses Païsses (5-1), resultado que le mantiene como líder con tres puntos de ventaja sobre el filial del Formentera, a falta de la última jornada por disputar. Un empate en la última jornada en Fruitera contra el Santa Gertrudis valdría al equipo que dirige Facu esta temporada para sellar su pase a la eliminatoria decisiva. En esta ocasión vieron portería Gustavo Lucena (9’), Pusillico (19’), Pau Ferrer (40’), Marcos Escandell (85’) y Santiago Gorno (88’). Para los visitantes anotó el único tanto Kevin Parodi (26’). El equipo de Antonio Esteve se queda colista con solo dos puntos, mientras el conjunto interista suma doce de doce y lo tiene todo a su favor para pasar a la final.
El Formentera B, por su parte, hizo los deberes y se impuso con contundencia al Ibiza Insular (6-2), resultado que aún le otorga un halo de esperanza de alcanzar la final. En un primer acto muy ofensivo, los hombres que entrena el senegalés Armando recibieron un gol tempranero, por medio de Rubén Palacios (4’), pero se repusieron por medio de Óscar Gualdrón (12’) y Juan Villar (15’). Ayyoub Oulad devolvió de nuevo las tablas (23’), pero de nuevo Villar (30’) y Hugo Calvante (41’) marcaron en un primer tiempo explosivo. Después, Alexander Durango (66’) y Ademar Santana (83’) completaron la cuenta goleadora para los de Sant Francesc. En la última jornada, los formenterers se enfrentan al Ses Païsses, a quien deberán golear y después esperar la derrota del líder Inter Ibiza.
Finalmente, el Sant Rafel fue capaz de tirar de moral para voltear un marcador adverso en su duelo contra el Santa Gertrudis, y conseguir así la primera victoria de la temporada (2-1). Se adelantó el equipo que dirige Eloy Llopis con un tanto de Enrique Patiño en el arranque de la cita (14’), pero tras el paso por vestuarios, los locales no perdieron la fe, se vinieron arriba y consiguieron remontar la contienda con goles del visitante Braenstil en propia portería (61’) y después Josep Marí (70’), para alegría de la afición local. Los hombres de Jordi Riera suman así cuatro puntos en la tabla y se ubican cuartos de grupo, mientras que el Santage es tercero con idéntica puntuación.
El Portmany ha conseguido imponerse en Sant Antoni al Platges de Calvià (Foto: SD Portmany).
A la tercera va la vencida. El Portmany, ha logrado este domingo su primera victoria como local después de superar al Platges de Calvià en un emocionante partido gracias a los goles de Miguel Ángel (40′) y Jorge (75′). Nilson, en el 80′, recortó diferencia en el marcador para los visitantes. El conjunto de Vicente Román suma tres puntos importantes para seguir creciendo en la clasificación después de lograr tan sólo una unidad en las últimas dos jornadas. Los de Sant Antoni son novenso con 8 puntos y la jornada que viene rinden visita al Felanitx. Ficha Técnica
El Ibiza le ha endosado una manita al Recreativo de Huelva en un encuentro vibrante, con siete goles, tres expulsados y un penalti fallado. Eugeni por partida doble, Obolskii, Olaortua y Sulei anotaron para los celestes. Luis Alcalde y De la Rosa hicieron lo propio para el cuadro onubense. Además del buen partido del conjunto de Romo, se vio una formidable comunión con la afición en el estreno oficial de las dos versiones del himno del club que preside Amadeo Salvo. En los instantes previos al encuentro, Joven Dolores interpretó desde el centro del campo su tema, mientras que Anna Tur hizo lo propio en el descanso del mismo.
No te pierdas las mejores imágenes del encuentro, patrocinadas por Restaurante Sa Caleta, un chiringuito de referencia en la isla y cuyo gran secreto es utilizar el mejor producto con el máximo cariño. Las especies marinas tradicionalmente utilizadas en las casas ibicencas se encuentran en sus expositores. Mero, gallo, dentón, sirvia, gamba roja, langosta, espardenyes, raya ibicenca, calamar de potera y otros no faltan en sus fogones.
Víctor M. Victoria La fase de grupos de la Copa Regional Juvenil entra en su recta final con la disputa de la penúltima jornada, si bien todavía hay pendientes partidos por jugar en el grupo 1. La Peña Deportiva se ha colocado como líder con siete puntos tras golear con contundencia al Sant Rafel (7-0), resultado que le permite dar caza al Sant Jordi al frente de la clasificación, a la espera de que los verdinegros jueguen el jueves contra el Portmany B. También los propios peñistas tienen un partido pendiente de disputa contra el Atlético Jesús, y el equipo de San Antonio, que tiene seis unidades, contra el Inter Ibiza.
El Atlético Jesús, por su parte, dio un festín goleador en su duelo contra el Inter Ibiza (0-8), para conseguir así el segundo triunfo del curso y alcanzar los seis puntos en la tabla, con opciones todavía de clasificarse para la final. Mateu Juan, con seis goles, lidera el repertorio ofensivo de los rojiblancos, ante un rival, el interista, que no está cerca de pelear por los puntos de momento esta temporada y encadena tres derrotas hasta la fecha.
La Penya Independent estrenó su casillero de puntos con otra goleada, esta vez ante el Santa Eulària por 8-1.
En el grupo 2, el segundo juvenil de la UD Ibiza confirmó su liderato de grupo con una sonora goleada contra el Sant Josep (10-1), que deja al equipo de Iván Granados cerca de la gran final de la competición. Los celestes suman nueve puntos de otros tantos posibles, en un auténtico ejercicio de efectividad, y han encontrado en Pedro Martínez y Joan Cubero a sus máximos realizadores con cinco y cuatro goles hasta la fecha.
La Penya Independent estrenó su casillero de puntos con otra goleada, esta vez ante el Santa Eulària por 8-1. Ibrahima Keita y compañía no tuvieron piedad del segundo juvenil de la Peña Deportiva, mucho menos experimentado, y sumaron así el primer triunfo del presente curso futbolístico. Los anaranjados se quedan con tres puntos, al igual que el joven equipo peñista.
Joseba Iraola se ha proclamado vencedor absoluto de la 38ª Subida a la Isla de Ibiza, conocida por los isleños como Pujada a Sa Cala, después de haber conseguido mejorar ayer el récord de la prueba dejando el nuevo mejor tiempo en 1:54.201, Hoy ha sabido convalidar su liderazgo en la Categoría Dos con un tiempo de 1:55.419, seguido por Robert Dwane y Pedro Mayol, segundo y tercero, respectivamente. También han sido los primeros tres clasificados de la General Scratch.
En la Categoría Uno hizo el mejor tiempo Jordi Gaig, finalizando segundo Gerardo de la Casa y tercero, Josu Lertxundi.
En la Categoría Tres subió a lo más alto del podio el Piloto Jordi Viladrell, seguido por Sandra Gómez y David Cánovas.
La amenaza de lluvia no ha podido con la afluencia de los aficionados ibicencos a esta ya mítica cita con el deporte del motor y se estima que han asistido unos 8.000 aficionados que han podido disfrutar de un transcurso de la carrera sin incidencias. Por esa razón los aficionados han podido ver todas las mangas de este domingo sin largas esperas y no se ha tenido que lamentar ningún daño material a excepción de alguna que otra rotura mecánica.
El campeonato Balear ha tenido como vencedor absoluto a Pedro Mayol, al volante de su Norma M20F, seguido de Miguel Ángel Campins, siendo Joaquín Losada tercero de la clasificación general Scratch. Ha sido el ibicenco más veloz sobre el asfalto de la carretera que une la Cala Sant Vicent con Sant Joan.
En la modalidad de Tramo Cronometrado, la vencedora ha sido la piloto Nuria Pons, acompañada por su copiloto Carlos García. Al segundo cajón subió José Campaner y al tercero, Sergio Sánchez y Marcos Montes.
En la Categoria de Regularidad han vencido David Montero y su copiloto Verónica Montero.
El vencedor del Drift, Nicolas Boelther, ha hecho disfrutar al público en todo el trazado con sus habilidades al volante derrapando en todas las curvas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.